edición general
342 meneos
12006 clics
El registro del salario de empleados es obligatorio desde hoy: ¿en qué consiste? ¿puedo ver el sueldo de los compañeros?

El registro del salario de empleados es obligatorio desde hoy: ¿en qué consiste? ¿puedo ver el sueldo de los compañeros?

Todas las empresas estarán obligadas desde este miércoles, 14 de abril, a tener un registro retributivo de toda su plantilla, incluido el personal directivo y los altos cargos, como consecuencia de la entrada en vigor del Real Decreto de igualdad retributiva entre mujeres y hombres. También afectará este registro al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas, pero con las peculiaridades establecidas en su legislación específica. Estas son todas las claves.

| etiquetas: registro salarial. empresas , trabajo , igualdad
  1. #1 No, hasta ahora todo era descontrol y fiesta, nunca se sabía cuánto se pagaba, ni a quién, ni cómo ni cuántas veces, ni existían resúmenes mensuales o modelos trimestrales de declaraciones de hacienda, y por supuesto los certificados de empresa y los datos de los que dispone la agencia tributaria para las declaraciones de IRPF son datos que, según el día, se van inventando e improvisando las empresas, y que al fial de año comunica a la AT en plan lotería navideña, al azar.

    Y por supuesto que la Inspección de Trabajo tampoco tenía, hasta ahora, potestad para pedir las nóminas a una empresa y comprobar el tema de la igualdad salarial.

    gracias a las diosas que por fin tenemos un ministerio realmente útil, práctico y que conoce perfectamente las imperiosas necesidades de este país, amén de tener siempre la respuesta adecuada y oportuna a ello.
  2. #5 Vive tú en la ignorancia, yo prefiero no ser un borrego y luchar por mis derechos.
  3. #1 #2 Ojo con lo que deseáis, no sea que se cumpla.

    En una mediana empresa en la que curré tuve acceso al listado en Excel de lo que cobraba cada trabajador en la empresa, y os puedo asegurar que a partir de ese día uno es más desgraciado con ese conocimiento. Desde la querida del dueño con la segunda mejor nómina (que ni vivía en la provincia), hasta ver cómo el gandul de un departamento cobraba bastante más que sus compañeros, o que gente muy buena y válida estaban muy por debajo de la media.

    En serio, se vive mejor en la ignorancia.
  4. #1 #2 Pues no, hasta ahora las empresas no tenían ningún listado al que pudieran acceder los trabajadores. Al menos ahora lo tendrán en las que tengan representación sindical.
  5. #4 Trabajando, no como el Paguitas.
  6. #2 "gracias a las diosas"
    Tendrás mi positivo eternamente xD (como pago por robarte la frase)
  7. No mira la desigualdad, solo mira que las mujeres cobren mas, lo que pase a los hombres se la suda. Y lo digo como hombre que cobraba en su dia menos que otras mujeres.
    Reconocido por la misma sexta: El problema esta en los complementos salariales (nocturnidad, transporte que se da si te quedas hasta muy tarde etc) que las mujeres no pueden acceder a ellos porque su vida no se lo permite.

    Saben de sobra que no existe la brecha salarial, que 2 personas por el mismo trabajo cobran lo mismo, aqui queda desmontado:
    www.meneame.net/m/actualidad/brecha-salarial-no-existe
  8. Las empresas hasta ahora no tenian un listado de sueldos de sus empleados?
    Edit: aaaamigo, hay que meter la variable de sexo por ley...
  9. #61 Esto nada tiene que ver con los derechos laborales
    Eso tiene TODO que ver con los derechos laborales. Para cambiar la realidad hay que primero conocerla. Muchos curritos pensmaos que tenemos salarios magnificos hasta que vemos los salarios reales que se pagan y se deberian pagar. Conocer lo que la empresa esta pagando por tareas semejeantes da capacidad de nogiciacion, lo cual sabrias si hubieses estado una sola vez en un conflicto semejante con alguna empresa.

    Los padefos que prefieren ser mas explotados a base de ignroar que lo son son pa echarles de comer aparte.
  10. #2 a ver menos pestes que no solo es lo del sexo, cosa que personalmente me parece bien.

    Esa tabla será accesible por los trabajadores, y de manera directa por el ministerio de turno.

    No solo es por tema se sexos sino por transparencia en las empresas que son mas que necesarias.
  11. #5 de hecho se vive peor en la ignorancia, si sabes que cobras por debajo de la media (como pasará a partir de ahora con esta medida) puedes quejarte y negociar, y ahí sí vivirás mejor, si no sabes que te están timando no podrás cambiarlo.
  12. #13
    Creo que no has entendido nada de lo que ha querido decir.
  13. #24 no sé si eso es lo mejor para los trabajadores, pero si que tengo claro que el que los trabajadores no sepan lo que cobra el resto a quien le viene de puta madre es al jefe
  14. En un país de envidiosos como es España eso solo puede traer problemas.
  15. #53
    Te lo explico: El habla de que es mejor no saber que cobra cada cual a veces porque te asustas al ver que el gandul de turno o la querida del jefe cobran un paston, por eso lo de mejor no saber.
    Esto nada tiene que ver con los derechos laborales puesto que no estan pagando de menos por ser mujer a nadie. La empresa es libre si quiere de pagar 60.000 al año a la señora de la limpieza o a un cuñado que no aparezca nunca.

    Aqui puedes leer mas:
    www.meneame.net/c/32684680
  16. #8 Y siguen sin tenerlo, ¿has oído hablar de la ley de protección de datos? Pues eso

    #31 Pues te vas a quedar con las ganas :-)

    Para los que no habéis leído la noticia: " la información que facilitará la empresa no será la de los datos promediados respecto a las cuantías efectivas de las retribuciones que constan en el registro, sino que se limitará a las diferencias porcentuales que existan en las retribuciones promediadas de hombres y mujeres.

    Y si existe sindicatos, tampoco es que les vayan a facilitar la relación nominal de trabajadores y el sueldo de cada uno, si no: "El registro salarial al que obliga la norma deberá incluir los valores medios de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales de la plantilla desagregados por sexo. Con este fin, deberá figurar la media aritmética y la mediana de lo realmente percibido por cada uno de estos conceptos en cada grupo profesional,

    Con especial cariño a #42, que no sabe pero comenta xD

    #49 Sí, ya están las empresas de cursos y esas cosas machacando con el tema..que si puede hacer con las bonificaciones de la fundacíon tripartita y demás :-) :-)
  17. #5 Y te parece mal? Me parece fenomenal, que la gente sepa que su sudor se va a pagar a la querida, o a un gandul, en vez de repercutir en ellos mismos. A lo mejor, hacen algo por cambiarlo, o cambiar de empresa.
  18. #13 Yo creo que el usuario al que citas dice eso en plan figura retorica para incidir que en las empresas es normal esa clase de prácticas y que por tanto un registro de salarios accesible por empleados es algo necesario si se quieren descubrir.

    Mejor diselo a los payasos que desvían la atención o que van con gracietas o chascarrillos con el objetivo de despreciar la medida como los buenos mamarrachos que son.
  19. #7 No os metáis con el 'paguitas' que a Santi le jodieron su carrera con tanta mili ...... :troll:
  20. #9 Sí, claro, es mejor ser un borrego ignorante... claro.
  21. #92 Tu vas hablando de padefos pero escondes tu cabeza debajo del teclado casi seguro, que no te has quejado de nada.
    Continua con tu trabajo que de oraculo no ganarias ni el huevo.

    Cuentame como tu payasada tiene mas sentido que mi experiencia personal por favor. A cualquier trabajador le viene bien conocer los salarios de sus companheros y es una medida de negaociacion muy potente especialmente si estas por debajo de la media(como tb ha comentado #45) o si se paga mas a alguien que hace lo mismo. Eso es la realidad. Y quien diga lo contrario carece de experiencia de negociacion/sindical.
  22. #22 Yo tuve una compañera que se pillaba todas las horas extra (a 1,75 todas) y luego en las horario normal te pasaba los marrones del dia a dia.
    Cobraba 10000€ mas que yo, sin las horas extra.
  23. #25 Cito: En serio, se vive mejor en la ignorancia.

    ¿ Qué parte no he entendido ?
  24. #24 "yo hago un trabajo en el que me he ganado un sueldo negociado superior "porque yo lo valgo" "

    O lo que es lo mismo, se de que polla mamar para que me suban la pasta.

    No vaya a ser que si vemos los sueldos y comparamos trabajo hecho con dinerín recibido, cambie el rollo de "a quien hay que hacerle la pelota pa cobrar aquí" a "que trabajo es necesario hacer pa cobrar aqui".

    Y luego lloramos la productividad...
  25. #2 igual yo soy un poco antiguo, pero soy de los que piensa que la nómina que te tiene que importar es la tuya, no la del vecino. Si yo hago un trabajo en el que me he ganado un sueldo negociado superior "porque yo lo valgo" y esa información trasciende a otro que no tiene la misma cualificación pero que sí le sobra envidia (y de eso vamos todos sobrados) forma escandalera porque "a ese le pagan tanto y a mi cuanto". Y no estoy comparando ni dentro de la misma categoría ni siquiera dentro de la misma clase de trabajo. Ya te digo que va a traer cola entre trabajadores de taller y oficinas, pero bien.

    Y no, no me vale lo de que van agrupados y demás... algunos están solos en una categoría determinada así que la media de un sólo tío es el salario de ese tío en concreto. En la práctica es decirle a todo el mundo lo que gana y sinceramente creo que no es asunto de mis compañeros cuánto gano yo y a mi me importa un comino lo que ganan ellos. Que lo compruebe un inspector que para eso les pagan.
  26. #78 Eso lo hará quien responsabilice a los individuos de su situacion laboral. Muchos responsabilizamos al explotador de turno que es el que saca el beneficio de la falta de informacion y de no pagar lo que deberia. El valor humano no se corresponde con el salario.
  27. Hace un par de meses, por medio de mi sindicato me enteré que han promocionado a dos compañeros (cada uno amigo íntimo de uno de mis jefes) y me han dejado a mi como único auxiliar administrativo de mi empresa, después de 21 años. Los dos compañeros llevan 5 años, lo cual no implica nada, peeeeero nuestro convenio dice que tienen que hacer unas pruebas entre los de la misma categoría para hacer una promoción. Por supuesto, está denunciado.
    Pero el tema es que cada vez que uno de estos compañeros me llama para preguntarme algo me hierve la sangre, y la verdad es que psicológicamente me estresa la situación.
  28. #5 No, la ignorancia NUNCA es mejor.
  29. #83 tu no tienes que justificar nada, pero el jefe si debe justificar porque cobro menos que el de al lado, al menos si quiere que siga haciendo mi trabajo bien o no me vaya a otra empresa
  30. #5 También me pasó. El día que vi las nóminas de todos mis compañeros fue el día que empecé a echar CV's.
  31. #2 El tema clave no está en que esa información existiese, la clave está en que ahora la pueden consultar los empleados (en empresas con representante sindical). Parece una gilipollez, pero me parece un avance gigante para los trabajadores, no solo a nivel de igualdad de género sino a nivel general, la absurda costumbre de este país de no hablar nunca de dinero es una de las razones por las que tenemos sueldos de mierda y la gente no sabe negociar las pocas veces que tiene oportunidad
  32. #91 Marta Frías Acedo, árbitro del último Madrid - Barça de la Liga Iberdrola, trabajó 90 minutos en el mismo horario, experiencia, formación y antigüedad que Gil Manzano, árbitro del último Madrid - Barça de la Liga Endesa. Marta cobró 167 euros y Gil Manzano cobró 3685. Corrieron prácticamente los mismos kilómetros también. Ahora cuéntanos algun "bueno, es que 'tiene más responsabilidad | bla bla bla | ponga aquí su excusa favorita".
  33. #88
    Vamos a ver:
    Tu vas hablando de padefos pero escondes tu cabeza debajo del teclado casi seguro, que no te has quejado de nada.
    Una empresa es libre de pagar lo que le de la gana a quien quiera, no va de derechos eso, salvo que se salte la ley. Te repito si quiere pagar a un cuñado 60K por no aparecer en la empresa, puede.
    Otra cosa seria el convenio que tenga sueldos de base de chiste, ahi seria luchar para cambiar el convenio.

    Nada tiene que ver lo que dice el usuario anteriormente citado.

    PD: Si, he estado en conflictos con la empresa, bueno unos cuantos compañeros cuando queriamos un convenio de empresa, cosa que no se consiguio porque todo el mundo paso del tema.
  34. #4 Se te ha caido esto :calzador:
  35. #1 La diferencia principal es que ahora ese registro es publico. Antes no
  36. #10 eso sería así en un hipotético mundo no machista, en éste que nos ha tocado lo siento mucho, pero la realidad te contradice.
  37. Esto... Ahora tendrás que definir tu sexo cuando te contraten. ¿Qué pasa con los no binarios? Esto es un atentado contra algunas de las siglas de LGTB+
  38. #63 Yo si me monto una negocio cualquiera, una frutería por ejemplo, y hubiese "una ley universal" donde las personas de ojos castaños cobrasen menos que las pestañas de ojos verdes, ¿contratarías a alguien de ojos verdes? Pues no, evidentemente.
    Cambia ojos por sexo y entenderás qué quiere decir #10
  39. #22 Veo que no has leído el artículo:
    "SI la media aritmética o la mediana de las retribuciones totales en la empresa de los trabajadores de un sexo es superior a las del otro en, al menos, un 25%, el registro de estas entidades obligadas a la auditoría deberá incluir una justificación de que dicha diferencia no responde a motivos relacionados con el sexo de los trabajadores."

    además de que vendrá desglosado con complementos, así que tú como hombre serias el principal beneficiado de esta medida ya que podrías sacar a la luz que cobras menos que tres mujeres
  40. #39 Cito: En serio, se vive mejor en la ignorancia.

    Lo dudo, no creo que vivir en la ignorancia sea mejor.
  41. #37 no publican los salarios de todo el mundo sino datos agregados (media y mediana)
  42. #1 es que esto es más que un listado de sueldos. En mi empresa vamos a tener que implementar un módulo al ERP para que pueda obtener el listado que se necesita para cumplir lo que dice la ley y lo que te pueden pedir en una inspección laboral. Y no solo ahora hay que facilitar más datos que antes, si no que también las empresas tendrán más obligaciones.

    Eso no significa que todos tengan que cobrar igual, pero sí tienes que justificar por qué si hay dos personas (esta ley no solo mira por el sexo) haciendo lo miso una cobra el doble que la otra. Es evidente que un punto fuerte de esta medida es intentar crear una igualdad de sueldos entre hombres y mujeres por el mismo trabajo.

    Esta medida es buena para la igualdad salarial de todos los trabajadores, para que sea más justo.
  43. #91 No te los puedo mostrar porque no tengo las nóminas, pero los he visto a menudo, incluso un caso en el que contrataron a un hombre y recién contratado ya cobraba más que las mujeres que estaban de antes, y también he visto como luchando se ha igualado la situación. Y casos más flagrantes aún, en los que directamente no se contratan a mujeres para puestos de responsabilidad por el hecho de ser mujeres (dicho por el jefe) pero si para administración y limpieza. A ver si te crees que el feminismo tiene la fuerza que tiene sin tener razones para que la gente se queje.
  44. #106 Anda que no... dile tú a profesores o enfermeros varones si no lo es, o a arquitectas o "albañilas"...
  45. #173 Que pesaditos sois con esa chorrada
  46. #219 ¿pero porqué inventas? si ya te ha dado #124 un caso obvio y comprobable, de verdad, los antifeministas sois como los terraplanistas, y así acabareis, por suerte cada vez os quedais más atras con vuestro negacionismo absurdo y vuestros falacias, al final solo os queda el odio irracional y primitivo para seguir avanzando por una senda que se acabó hace tiempo sin que os dierais cuenta.
  47. #43 pos vaya M
    un sueldazo lo camuflan muy bien entre 5 cuencos de arroz
  48. #183 que si, si gente puteada hay en todos sitios y de todos los colores, pero los datos indican que generalmente caen del mismo lado.

    En todo caso aquí nadie habla de juzgar nada, es simplemente un caso de aumentar la transparencia, y supongo que estamos de acuerdo en que eso siempre es bueno. Yo los casos que he visto en los que se ha descubierto una brecha salarial obvia de género se ha solucionado hablando, no es necesario judicializar todo. En muchísimos casos es simplemente que por las diferencias de cómo se educa a hombres y mujeres los hombres tienden a pelear más y mejor en una negociación, pues éste sistema le da armas a quien negocia peor para que pida un aumento, cosa que me parece positiva en todo caso (y ojo, no es aplicable solo a mujeres)
  49. #8 Hasta hace poco era obligatorio que los TC2, que traen las bases de cotización, estuviesen expuestos en el tablón de la empresa.
  50. #2 No has pillado que la ley obliga a una auditoría anual sobre el tema. Ya veo organismos certificadores de inspectores, empresas de certificación, sello de igualdad, ... Mucha pasta moviéndose en el sector. Y una carga inútil más sobre las cuentas de las empresas.
  51. #87 eso sería lo razonable si no eres machista, pero en el mundo hay gente machista y poco razonable
  52. #8 Exactamente. Hasta ahora teníamos acceso a la copia básica de los contratos en los que tiene que ir el salario, pero en ningún caso sabíamos los aumentos o complementos que tenía dicho contrato, por lo que lo que teníamos que hacer era una estimación para saber el coste anual de los empleados. A partir de ahora tendremos los datos oficiales y será mucho más fácil controlar cuánto gasta la empresa en total para saber si nos la quieren colar con eso de “estamos en pérdidas” o algo parecido.

    Por cierto, esto también entra dentro del plan de igualdad, que no sólo es sobre salarios, aunque es una parte muy importante del mismo.

    /cc #1 #2

    #24 En realidad te deberían importar todas las nóminas, y estas deberían ser totalmente públicas (al menos dentro de la empresa), por sabiendo eso lo que puedes hacer es luchar por tus derechos, como ha dicho #13. Por ejemplo, viendo cómo tu compañero, que hace lo mismo que tú, cobra menos que tú, con lo que tú podrías ir a la empresa y decirles que a ver qué pasa, que si tu compañero es menos que tú y por eso cobra menos. Por ejemplo. ¿No te parece?

    Esto te lo digo porque eso de “yo lo valgo” no es más que enfrentamiento entre compañeros, que es precisamente lo que más le interesa a la empresa: que no estemos unidos para que no podamos hacer fuerza para luchar por nuestros derechos.
  53. #16 Hágase, por favor. Pero me temo que los primeros interesados en que eso no se haga son las propias empresas.
  54. #14 borrego es el que se queda quieto esperando que le suban el sueldo por la gracia de dios, ahora esos borregos comprobaran que su compañero X que igual trabaja algo menos que el, gana 300€ brutos mas al mes que el gracias a que X le echa pelotas negociando su salario.

    Ahora el borrego seguirá siendo borrego, porque no se va a quejar pero irá de mala baba con X porque X le echa cojones.
  55. #104 comprate uno en español, como hicimos otros
    Digo yo que emplearé el teclado que me salga de la bolsa escrotal, o que?

    basta con ver lo que se esta pagando por un puesto como el tuyo a golpe de google, no es tan dificil
    Pitonisa lola, vasa a dejar de desinformar? La informacion no es escluyente. Segun el puesto de trabajo sera mas o menos dificil encontrar informacion. La informacion que puedas encontrar a traves de google en muchas ocasiones va a hablar de medias del sector. La informacion mas cercana y pertinente para el trabajador es la de su propio puesto de trabajo. Antes de "google" estarian las cuentas anuales de la empresa, de donde se puede sacar un valor mas preciso (si las hubiere y fueren de caracter publico). Pero en cualquier caso la mas pertinente es literalmente la de tus companheros , grupo de trabajo, unidad...

    No, los trabajadores nunca se ven perjudicados por conocer los salarios. Al contrario, no conocerlos solo favorece al explotador de turno que utilizara esto para toquetear aqui y alla y subir a unos pocos en vez de todo lo que deberia, maximizando su beneficio. Envidia la tendreis los envidiosos. Otros no valoramos a las personas por su salario.

    Dado lo que defiendes, o eres un patron de chichinabo intentando desviar la atencion o eres el tipico flipao de la oficina que creen que es Jeff Bezos y que solo vive para el trabajo. En cualquier caso lo que claramente eres es un insolidario.

    Tu aconsejas google, yo aconsejo a cualquier trabajador acumular toda la informacion posible, organizarse, negociar y presionar.
  56. #5 Pues esto sirve para poder ir a RRHH a reclamar y que no te pongan tantas pegas, yo con la escusa de que entre después de la crisis se que cobro menos que mis compañeros, y quiero que esa diferencia se reduzca.
  57. #48 No te afecta en nada.
    Aquí de lo que se trata es de simple y pura ENVIDIA. Si cobro una mierda y mi compañero también, pues mal de muchos consuelo de tontos.
    El dinero que cobro como asalariado es un tema PRIVADO que me concierne a mi, al que me paga y a la agencia tributaria.
  58. #1 ¿Qué pasa, que tenéis miedo a que ahora haya datos de la desigualdad salarial entre hombres y mujeres? Veis que ya no va a valer el argumento de "es que hacen diferente trabajo" y nos ponemos nerviosos.
  59. #45 Hasta que vas por la empresa mirando caras con una $Cifra encima... Luego esa persona que te caía medianamente bien resulta que ya no la tragas por falsa, y a otras te cuesta mirarlas a la cara sin explotar pensando en que están tragando mucho más por mucho menos.

    Respecto a la negociación, si el dato pasa a ser de dominio público, que lo dudo, pues genial porque así se quitan todos la careta, pero conociendo España me da que serviría para igualar por abajo en la mayoría de casos.
  60. #84
    No, pero como las mujeres cobran menos porque tienen menos complementos, van a dar a entender que hay brecha salarial por eso. Lo que vale es el salario base.
    Me recuerda a un caso en TV que ella decia cobrar menos porque limpiaba dentro y claro el limpiaventanas que estaba colgado por fuera tenia un plus. Cojones, pues ya sabes, cuelgate tu tambien por fuera.
  61. #5 No vayas al médico no sea que te diagnostique una enfermedad, se vive mejor en la ignorancia, sobre todo el jefe con nuestra ignorancia.
  62. #8 Seguro que los de Fetico estarán encantadísimo de dar esos datos a los trabajadores :troll:
  63. #2 Yo quiero saber cuánto cobran los 3 que trabajan sentados a mi lado y haciendo lo mismo que yo, independientemente de que sean hombres o mujeres...
  64. #55 Nunca llega tarde, es verdad que hubiera sido mejor antes, pero mejor tarde que nunca, tampoco interesaba mucho esto a otros gobiernos.
  65. #131 lo que he oído no, he estado en varios de esos procesos de seleccion, he discutido con jefes y amenazado con dejar mi trabajo por estas cosas, que tu seas un puto privilegiado que nunca ha levantado los ojos de su ombligo y no ve la discriminación diaria que sufre el resto no te da derecho a decir que no existe a los que luchamos por la igualdad desde hace años.
  66. #220 #5 Yo sé que algunos de mis compañeros de trabajo (o iguales según el organigrama de la compañia) cobran menos que yo, por una parte por las diferencias de responsabilidades (soy teamleader) y por otra parte por diferencias salariales en los países en que se encuentran. Esta diferencia salarial la he tenido que conseguir por méritos propios (bonificaciones por rendimiento) y por sacrificar muchas veces más de lo que otros sacrifican. Ya sea en términos de responsabilidades como personales.

    Pero también soy consciente de que hay otros compañeros que cobran más. Normalmente los que tienen ya situación de "seniority" o que están en otros departamentos con más posibilidades económicas, incluso aunque tengan menos responsabilidades estos compañeros.

    Soy consciente (por experiencia en mi trabajo) que esas diferencias salariales (incluso aunque sean totalmente justificadas) crean "celos", preguntas de cuánto cobra el de al lado, mejor que trabaje en esta otra región en el que los salarios le "abarcan" más...


    Y después de todos estos años (ya bastantes) en los que he tenido acceso a los salarios de otros, ya sea porque me los han dicho o porque tuviera acceso a las bases de datos de HR, he llegado a la conclusión de que lo mejor es pensar si el salario que te paga la empresa es suficiente o no según tus responsabilidades y tus necesidades.

    Si la respuesta a esto último es no y la empresa no quiere subirte el sueldo, lo primero que entra es un sentimiento claro de injusticia. Sobre todo si sabes que otros cobran más. Así es difícil sentirte a gusto en ningún trabajo. Busca lo antes posible otro curro. Y esto será la mejor opción siempre, cobres menos, lo mismo o más que los demás.

    Si la respuesta es sí. Debería ser suficiente para poder ejercer tu trabajo profesionalmente, si sabes que profesionalmente ese es el trabajo que quieres para tu carrera laboral, claro.

    El hacer una ley que permita saber el salario de otros está bien, no lo voy a discutir. Pero seguramente también mantendrá "injusticias", ya que en muchos casos se dará la circunstancia de que compañeros con menos número de responsabilidades, estén cobrando como tú.

    A lo que voy, que esto dudo que sea la panacea para conseguir igualdad retributiva.
  67. #2 xD Esas Diosas se merecen una ola! {0x1f30a} {0x1f30a} {0x1f30a}
  68. #5 no mientas, lee los comentarios de meneame y verás que esas cosas no pasan en la privada, solo en la publica
  69. #48 si no tienes acceso a ella de forma limpia, muy poco.
  70. #56 Lo que nos faltaba, más pasta de nuestras pensiones a perderse en cursos de sindicatos y demás. No aprenden.

    Por cierto, en empresas muy pequeñas, que son mayoría en este país, con las diferencias porcentuales puedes sacar el sueldo de los otros. En mi empresa somos 2 xD
  71. #192 Que los datos indiquen que una mayoría sea la que sufre una situación no justifica que la minoría que la sufre quede desprotegida. No me quejo de la ley, estoy a priori de acuerdo con el tema de aumentar la transparencia (tiene sus contras también, y aún no tengo una opinión suficientemente formada como para afirmarlo de forma más rotunda).

    Lo que realmente me preocupa es el uso que le vayan a dar a la ley. Que se usen estadísticas tendenciosas en la elaboración de leyes para corregir injusticias. Que se saquen de la manga leyes que dejen en el camino parcial o totalmente a una persona tratada injustamente por el mero hecho de ser de un sexo. Ojalá todo se solucionara hablando, pero a veces (muchas, demasiadas) pasa que no, y entonces hay que recurrir a leyes que deben ser iguales para todos. Y las hay que se olvidan de hombres (y de reyes :calzador:). Ojalá algún día se vuelva a hablar de legislar para personas y no para colectivos. ¡Joder, si está comprobado que los feos cobramos menos de media! ¿También hacemos leyes con perspectiva de fealdad? ¿de índice de masa corporal? ¿de miopía? ¿de concebollismo? ¿de bebedores de cruzcampo?
  72. #205 Es que, por desgracia, si estamos en una situación de desigualdad en la práctica, una igualdad teoríca solo perpetua dicha desigualdad. En todo caso, en lo que respecta a la noticia estamos más o menos de acuerdo
  73. #214 Estoy convencido que una desigualdad legal teórica no es mejor que una igualdad legal teórica. Hay que aplicar y hacer cumplir la ley, y eso no se hace, no se si por falta de medios o voluntad, o ambas. Y educar. Mucha educación. Legislar desigualdad da alas a movimientos reaccionarios, y no quiero volver a los tiempos en que se hacía mofa de mujeres maltratadas o había señores con bigotillos sospechosos dirigiendo al país. Tampoco ir hacia uno donde se de la vuelta a la tortilla. Un placer hablar contigo, da gusto salir de forocoches joder xD
  74. #232 Estoy convencido que una desigualdad legal teórica no es mejor que una igualdad legal teórica
    Para mí una de las mayores diferencias genéticas entre la izquierda y la derecha (y con esto no quiero decir que seas de derechas) es que la izquierda apunta a la igualdad práctica y la derecha a la igualdad teórica. El problema de la igualdad teórica es que si hay una desigualdad preexistente dicha desigualdad seguirá existiendo cada vez mayor en igualdad de condiciones, por eso al poder no le interesa hablar de igualdad real, quieren que a lo único que se pueda aspirar es a un papel que diga que todos somos iguales, ya que eso permite que sigamos siendo diferentes sin que nadie les moleste

    Dicho esto, hacer todo lo que digan los reaccionarios para que no crezcan significa que los reaccionarios habrán ganado sin ni siquiera luchar...

    Respecto a cumplir la ley y educar, joder, claro que sí, pero se pueden hacer más cosas

    Y si, si sigo en meneame es porque de vez en cuando se pueden hablar las cosas (bueno, y porque me desestresa mucho humillar imbéciles que se lo merecen de tanto en cuanto)
  75. O cuando Mertixell Batet te explica que en las Cortes Generales (Congreso y Senado) no hay brecha salarial, que simplemente las mujeres tienen puestos de mayor responsabilidad. :roll: xD

    www.youtube.com/watch?v=2zr-QvToP3c

    Periodista (segundo 00:13): he visto por ahí incluso que el tema salarial de media bruta están 12% por encima las mujeres.

    Meritxell Batet (minuto 01:07): no hay brecha salarial en el sentido de que ni mujeres ni hombres de las mismas categorías estén cobrando sueldos distintos lo que sí se produce es que en aquellos cuerpos superiores las cortes generales hay más mujeres que hombres y por eso precisamente los sueldos globales de las mujeres son más altos.:roll: xD
  76. #24 Esto servirá para detectar si en una empresa de media se paga mas del 25% a trabajadores de un determinado sexo. Una vez detectado tendrán que demostrar el motivo de esa desviación
  77. "En caso de no existir representantes sindicales, la información que facilitará la empresa no será la de los datos promediados respecto a las cuantías efectivas de las retribuciones que constan en el registro, sino que se limitará a las diferencias porcentuales que existan en las retribuciones promediadas de hombres y mujeres."

    "SI la media aritmética o la mediana de las retribuciones totales en la empresa de los trabajadores de un sexo es superior a las del otro en, al menos, un 25%, el registro de estas entidades obligadas a la auditoría deberá incluir una justificación de que dicha diferencia no responde a motivos relacionados con el sexo de los trabajadores."

    Maravilloso osea que si las medias no coinciden por las bajas de maternidad, o por pluses de peligrosidad, tendras que justificarlo porque curiosamente para decidir eso no necesitan el desglose que indican antes para indicar pluses, etc. y te puede caer sanción de putisima madre oye, ijualdad de la buena oigan
  78. #33 Claro claro, como si eso no dependiera de la situación de cada uno de los que se aprovechan los empresarios: el miedo a no ser contratado o despedido si se exige más...
    Lo que os jode a los neoliberalistos es que ahora en las empresas va a ser público el sueldo medio por profesión y no van a poder poner excusas en contratar de es que no podemos pagarte más de 15k pero tenemos a gente que contratamos hace años por 40k que van a trabajar contigo... y también se va a saber lo que ganan las cúpulas administrativas y directivas, para que no vayan con lanzamos ofertas de 15k porque no podemos dar más pero nosotros ganamos 200k...
  79. #111 absolutamente de acuerdo contigo. Hasta ahora le era imposible al estado saber lo que cobraba un empleado y en qué empresa trabajaba.
  80. #170 que yo no tengo argumentos?
    Eres tú quien se cree que solo existe lo que han visto tus propios ojos, con los cojones de acusar de mentirosa a la gente que sufre las opresiones que tú, como privilegiado, te niegas a aceptar que existen. Llamar puto privilegiado a un puto privilegiado que le niega al resto lo que tú disfrutas no es un insulto, es una descripción precisa, y sinceramente, me la refanfinfla tener tu respeto viendo que eres una persona sin capacidad de debatir y sin ningún tipo de capacidad de empatía.
  81. #89 De hecho ese fue uno de los argumentos de Podemos cuando pidió vetar la eurocopa en Bilbao:
    La representante de Podemos, Carmen Muñoz, ha asegurado que su formación se opone a que Bilbao celebre la Eurocopa 2020 por tratarse de «un evento masculinizado», de un deporte que «discrimina a las mujeres» y en el que el reparto de los beneficios que genera no se hace de modo justo, «se reparten millones y millones a hombres».

    Para mear y no echar gota.
  82. Vaya medida más inútil. Tendría que acompañar al lado de la publicación del sueldo su productividad.

    Algunos, y algunas, se llevarían una sorpresa.
  83. #32 Llega un punto en ciertas mujeres (no todas pero muchas) que lo que buscan es un puesto comodo donde echar sus 4 horas y me voy a casa, sin mucha complicacion que yo soy madre y no quiero problemas.

    Eso pasa no solo con las mujeres, con los hombres también. Los hijos siempre son las excusas para pillarse los mejores horarios, los mejores turnos, las vacaciones... Parece que la gente que no los tiene no tiene derecho a tener una vida propia o algo así
  84. #31 Podrás saber si tu salario esta en la media
  85. #33 O empezará a echarle cojones el también ahora que tiene argumentos e información
  86. #66 Lee el artículo y lo averiguarás, no voy a seguir haciendote el trabajo. como seas asi en el curro...
  87. #80 No le des la vuelta, tu no has hablado de productividad, has hablado de alguien que cobra mas por echarle mas pelotas a la hora de negociar su sueldo.
    Al no nombrar productividad y en el contexto de tu comentario se intuye que trabajar mas hace referencia a tener mas rendimiento.
  88. #97
    El que no tengas la ñ en tu teclado me da a entender que estas en el extranjero (comprate uno en español, como hicimos otros). Para conocer si tu salario es bueno o malo basta con ver lo que se esta pagando por un puesto como el tuyo a golpe de google, no es tan dificil.

    Conocer el salario de tus compañeros si, esta bien pero eso solo genera envidias y es un dato privado.

    Para lo demas tu experiencia personal es tan valida como la que yo tuve.
comentarios cerrados

menéame