edición general
342 meneos
1397 clics
Reino Unido cancela "indefinidamente" su marca de calidad propia y mantendrá la europea

Reino Unido cancela "indefinidamente" su marca de calidad propia y mantendrá la europea

Nueva marcha atrás del Reino Unido tras el 'Brexit'. Tras dos años de protestas, el Gobierno británico ha anunciado que suspenderá "indefinidamente" la entrada en vigor de la marca de calidad UKCA que debían obtener todos los productos antes de venderse en el país, para demostrar que cumplen con los estándares de calidad y seguridad legales. En su lugar, mantendrá la marca CE que utiliza la UE.

| etiquetas: reino unido , brexit , ce , ukca
  1. #6 Que gran serie IT crowd, anda que no me he reído...  media
  2. Otro bofetón de realidad ....
  3. Se han dado cuenta de que cuesta un ojo de la cara crear una marca de calidad propia y que encima sus empresas tienen que seguir cumpliendo los requisitos de la CE para vender en Europa. :-P
  4. En IT crowd ya bromeaban sobre la calidad del producto patrio inglés, y de aquellas estaban en la UE. A lo mejor es que el sello garantizaba que el producto era una mierda encebollada...
  5. Vaya! Venía a proponer este logo:  media
  6. Cuidado con los brits, que nos cuelan un China Export como sello de calidad;  media
  7. #18 Y no bebo cerveza tibia.:->
  8. #1 Esa es es la lucha, hermano, yo no he vuelto a comprar un pastel de carne con riñones xD
  9. El Brexit es el Brexit, con o sin balcón. Desde lo del Brexit dejé de comprar queso cheddar para que se arruine la isla.
  10. Como si no tuvieran ya bastantes problemas de abastecimiento en sus islas, como para andar poniéndose exquisitos exigiendo cosas y poniendo normas propias.... :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
  11. Es que era una estupidez.

    Sacar una certificación más "laxa" y que al final los productos tuvieran que cumplir también las de la UE no tenía ningún sentido
  12. #6: Lo de poner el país de origen en los productos tenía una finalidad: distinguir a los productos de UK de los que venían de fuera, sobretodo los alemanes, que eran mejores y la gente los compraba.

    En poco tiempo, que pusiera "Made in Germany" se convirtió en una marca de calidad que los consumidores buscaban. xD

    www.discovergermany.com/the-history-of-made-in-germany/

    Culturalmente UK tiene productos muy buenos, pero si es de ingeniería, mejor cómpralo alemán, suizo, japonés... :-P
  13. #18 Yo he quitado la moqueta del baño.
  14. #20 El capítulo con el que lloré de risa fue cuando van al teatro y se mete en el baño de minusválidos...

    El "I'm disabled", me meaba.
  15. Idiotas. Hay que decirlo más.
  16. #37 ¡Con dos cojones! xD
  17. Reino Unido no tiene ya ningún centro de certificación aceptado por Bruselas, por lo que las empresas británicas tendrán que irse a Irlanda o Francia a certificar sus productos.

    :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
  18. #14 Si no he ido urgencias con El capítulo de la Internet, ya me veo inmortal xD xD
  19. #8 tienen que homologar sus productos. Antes lo hacían con la normativa CE en laboratorios de su propio país. Después del Brexit crearon su propia norma pero la UE dijo que era una buena norma para UK pero que si querían vender en UE había que certificar UE :troll: y ahora tienen dos normas y encima se han quedado sin laboratorio de certificación y tienen que venirse a la UE a hacerlo, es una cagada mayúscula.
  20. #18 Yo bajo ahora a la calle por las escaleras en lugar de salir por el balcón.
  21. #1 Yo sigo meando siempre en direccion a la Pérfida Albión!!
    Cada uno aportamos nuestro granito :-)
  22. Si vas a vender tu producto en UK no pasaría nada, pero si quieres vender en la UE tiene que pasar la certificación de UE. Así que es un proceso más caro y se nsd tiempo pasar 2 certificaciones que una.

    Querían eliminar la burocracia de UE y lo han empeorado. Cosas de mentir a la población de las consecuencias de salir de la UE.

    Creían poder obtener las ventajas de pertenecer a la UE estando fuera.

    Han conseguido las desventajas de estar fuera de la UE y perder las ventajas que tenían de estar dentro. Tienen que mantener los controles y legislación de la UE pero sin poder tener voto ni veto en ellas.
  23. #17 Joíos, hace poco me enteré del troleo ese xD
  24. #17 Lo de China Export es un mito muy muy extendido (incluso en la OCU he visto referencias a ello).
    Pero no es cierto. Hasta se llegó a preguntar a la Comisión Europea, que dijo no tener conocimiento de tal marca.

    Aquí lo explican:
    www.groups3.com/es/marca-de-conformidad-europea-vs-china-export-dos-ce

    Por otra parte, en el fondo no tiene ningún sentido por varios motivos.
    Primero, si algo así fuera cierto, la marca sería demasiado similar a la de CE, se ve a simple vista que no sería distinguible. Eso es inaceptable, cualquier tribunal tumbaría semejante plagio.
    Segundo, la marca CE es una autocertificación, Es decir, que es el fabricante el que asegura que cumple con los requisitos. Si quieren engañar, no necesitan una marca obviamente calcada, basta con no cumplir y ya está.

    cc #22
  25. #34 en el capítulo de la foto, en lugar de llamar a los bomberos les envía un email…… y los bomberos acuden!!!!
  26. #28: En Suiza no suelen hacer productos de grandes tiradas, pero sí hacen productos que no diseñan y hacen en cualquier sitio. ¿Has visitado algún parque temático? Pues algunas montañas francesas son de diseño suizo, como el Dragon Khan, Shambala, Batman o Superman. Si viajas en tren, la empresa Stadler fabrica trenes que está comprando Renfe, y parte del proceso es de Valencia, y parte de Suiza, por ejemplo, las nuevas unidades de Cercanías o los trenes de la serie 440 tienen parte de su diseño en Suiza. Y hay mucho equipamiento de laboratorio suizo, a lo mejor tú no lo usas, pero sí los que fabrican las cosas que compras.

    Lo que sí tenemos que hacer en Europa es revisar los costes que tenemos para analizar la forma de bajarlos.
  27. #12 pero en sus cabezas sonaba genial
  28. #15 supongo que te sabes la historia del "made in germany". Si no la conoces busca la historia que es muy interesante, viene de que los aliados fueron incapaces de destruir las "Torres Flak" ni siquiera usando explosivos a lo bestia tras ganar la guerra.
  29. #28 yo, una navaja Victorinox hace lustros, porque relojes supercaros no gasto y quesos ya tenemos bastante buenos aquí.
  30. #21: De China hay de todo, hay productos muy bien hechos y otros que... en fin. :palm:
  31. #7 bienvenidos, eso si la moneda en UE es el €, lo tenéis que aceptar.....
  32. #20 yo, cuando vi el pie de Jen o cuando Roy trato de solucionar el entuerto del baño de minusválidos. Ahí casi casco.
    De hecho me la voy a poner otra vez para recordar viejos tiempos
  33. #14 De las mejores!! La pena que me dio acabar de verla :foreveralone:
  34. #60 El problema de made in China a nivel de reconocimiento de valor es que es una marca irregular.
    Hace tanto productos de calidad como productos muy malos.

    Y eso jode todo el reconocimiento del made in China.
  35. #8 Pueden decidir fiarse de la calidad de los productos homologados por la UE y aceptarlos.
    Por otro lado, no sé si un productor extracomunitario puede homologar sus productos, según las normas UE. Entiendo que sí.

    Introducir una marca de calidad, inspecciones, normativas de seguridad es caro.
  36. #34 por favor es el mejor capítulo de toda la serie. La escena esa del I'm disabled, el remate cuando se da la vuelta y ve al otro en la barra... ese capítulo es no parar de reirte todo el rato desde esa escena en adelante
  37. #12 la ambición era que levantado todas las regulaciones "estúpidas" de la UE aumentarían la productividad y competitividad pudiendo vender sus productos a más mercados, India y demás economías emergentes de la commonwealth, sin sufrir ningún problema con Europa porque Europa sin ellos se viene abajo. Para el brexiteer cerrado, Europa necesita a UK más que UK a Europa.

    La realidad es que son un mercado pequeño en comparación con otras potencias, y la mayoría de productores británicos lo que realmente quieren es vender a Europa y dejarse de tonterías.
  38. Si es que al final te tienes que reír... maldita la gracia que me hace la situación, la verdad, pero pffff... ¿En manos de quiénes estamos? Sin comentarios.
  39. #34 Ufff, es que no tenía desperdicio.
  40. #15 Y chino. Vaya, principalmente chino.
  41. ¿Pueden usar esa marca sin más?
  42. #1 Yo he empezado a conducir por la izquierda, para que no se sientan especiales.
  43. #60: quien mejor fabrica mundialmente y en mejor calidad hoy por hoy son los chinos.

    Pues no, de China hay productos muy buenos y otros que... pues eso, que hacen honor a la fama que tiene la marca.

    He trabajado mucho con Siemens en industrial. Son un top y referente Europeo. Gran parte de su catálogo fabricado fuera de Alemania, principalmente en China. Por poner un ejemplo.

    Pero es que de China también hay productos que dicen ser lo que luego no son.
  44. #52 Y cómo te limpias los pies ahora?
  45. #18 Yo desde que he dejado de circular por la izquierda, no sólo tengo menos accidentes, sino que la gente es más simpática (ya no me insultan sin motivo), y lo estoy notando mucho económicamente por la falta de multas, algo inaudito.
  46. #39 lo de Francia les debe de haber escocido mucho
  47. #1 Yo ya no me asomo a los balcones.
  48. #11 tengo la misma duda que tú. Por supuesto pueden decidir que si un producto importado tiene el sello CE es de calidad aceptable. Lo que no sé es cómo gestionan productos hechos en UK que no se venden fuera de las islas y por tanto no tendrán el sello.

    A ver si alguien aporta algo más.
  49. #44 Gracias por la explicación. Espero que la gente vea lo que ocurre cuando se bota a políticos que no piensan en su pueblo. Ninguno de los que apoyó el Brexit pasa penurias, pero muchos de sus votantes sí
  50. #48 es el precio del populismo.
  51. #30 Sencillo. Tendrán que ir a Irlanda o Francia a certificarlos porque UK ahora mismo carece de centros de certificación.
    #11
  52. #46 No exactamente. Podían carecer de marca de calidad si quisieran para consumo interno pero no tener ningún control sobre la calidad de los productos tiene un precio.

    Lo que harán será seguir con el marcado CE teniendo que seguir la normativa europea sobre la que ya no tienen voz ni voto y certificando sus productos en Europa.
  53. #9 Es más gorda. No solo para vender en Europa sino también para los productos de consumo interno. Al no tener marca de calidad propia solo les queda como opción usar una extranjera sobre la que no tienen ni voz ni voto.
  54. #25 Si vas a vender tu producto en UK no pasaría nada
    Si y no. Es cierto que podrían no tener marca de calidad para consumo propio si así lo decidieran, pero las marcas de calidad están por algo. Para asegurar unos mínimos. Sin ella los productos podrían ser inseguros, tóxicos, dañinos...
    Así que en cierto modo están obligados a tener algo y como no son capaces de desarrollar algo pero o no tiene mucho sentido hacerlo para el tamaño de su mercado tienen que doblar el lomo ante la realidad.
  55. #50 no, no eran plenamente conscientes porque les iban engañando en parte y otra se autoengañaban. Creían realmente que por ser UK les iban a permitir ciertas cosas.

    Escuchaba a los expat decir que "como iban a tener que tener que pedir permisos para viajar a la UE", que se dejaban el dinero aquí y no convenía a España eso ...
  56. #65 Chapoteando en el charquito que se forma despues de mear. Igual que en los buenos bares. Como lo haceis vosotros?? ?(
  57. #62 Gracias, a mi me la colaron.
  58. #2 Debería la UE de prohibir esos productos piratas dentro de sus fronteras.
  59. Hummmm ¿Qué será la próximo? ¿Solicitar la entrada en la UE? Jajajaja
  60. :popcorn: Es el primer paso para volver a la UE... :troll:
  61. Acabarán usando el euro como moneda, al tiempo.
  62. #23 No, es que me hace gracia el comentario ya que no nombras a China y es quien seguramente ponga más producto de calidad en el mercado a nivel mundial. Vaya que me pongo a pensar ahora en lo último que compré suizo y no caigo.
  63. ¿UKCA? ¿U caca?
  64. #28 La pasta de dientes de Mercadona con polvo de perlas.
  65. #14 En los Simpsons había algo parecido.
  66. #31 Te puedo dar un listado de productos españoles, incluso de laboratorios que son usados mundialmente y de extrema calidad.
    Pero insisto, quien mejor fabrica mundialmente y en mejor calidad hoy por hoy son los chinos. Y eso ya es una batalla perdida: su I+D, por la especialización de su población, por la capacidad de obtener materias primas, por la estabilidad socioeconómica (hoy)... y por eso me hace gracia que lo quites de tu listado.

    He trabajado mucho con Siemens en industrial. Son un top y referente Europeo. Gran parte de su catálogo fabricado fuera de Alemania, principalmente en China. Por poner un ejemplo.
  67. #1 Ya se notan los estragos :troll:
  68. #15 Pues resulta extraño porque, Gran Bretaña fabricaba coches que tenían un mínimo de prestigio en los años 70 y 80.
  69. #11 Gracias por la aclaración
  70. Pues cuidado a ver si nos cuelan alguna mierda inglesa...:popcorn: :popcorn:
  71. #30 si es para consumo propio entonces no hace falta ninguna otra certificación, pero la gente no quiere pillarse los dedos, que el mercado exterior es amplio y jugoso. Eso sí, vender a la zona UE ahora les resulta más difícil y caro.
  72. #25 en realidad creo que eran plenamente conscientes de lo que hacían pero les daba igual. Total, ya estaba aceptado el Brexit; se trataba de ir pegando patadas hacia adelante.
  73. #34 Ese es brutal, el mejor de toda la serie, me tiraba al suelo de la risa, jajajaja
  74. Si te vas, te vas todo y con todas la consecuencias, no te quedas lo que te convenga.
  75. Pagarán por utilizar nuestro sello, ¿no?
  76. #26 yo curraba en un sitio al lado de cierto edificio industrial. Los 8 anhos que curré allí los dedicaron a planificar y tratar de derribar dicho edificio. Sigue en pié.
  77. Por el camino nos hemos dejado una pasta en preparar el puto sello, y ahora dan marcha atras….
  78. #28 Algo de Netsle fijo
comentarios cerrados

menéame