edición general
319 meneos
2553 clics
Reino Unido pide a los alérgicos que no se vacunen tras la reacción adversa de dos personas

Reino Unido pide a los alérgicos que no se vacunen tras la reacción adversa de dos personas

Los reguladores oficiales del Reino Unido han emitido este miércoles una importante advertencia 24 horas después de ponerse en marcha la inyección de la vacuna del coronavirus en la población de mayor riesgo. El regulador oficial señala que las personas que tienen un historial de reacciones alérgicas 'significativas' no deben recibir actualmente la vacuna Pfizer / BioNTech contra la Covid-19 después de que dos personas que recibieron la inyección el martes en el primer día de vacunación presentaran reacciones alérgicas.

| etiquetas: reino unido , vacuna , coronavirus
129 190 11 K 323 mnm
129 190 11 K 323 mnm
«123
  1. #4 Yo estuve 5 años poníendome (mensualmente) una para la alergia y tenía que esperar 30-40 minutos (que acabaron siendo 5 o 10) en la sala de espera.
  2. Alergia a que? porque hay miles de alergias diferentes. Yo soy alergica al polen, a muchas plantas y árboles, por eso me vacuno todas las primaveras.
  3. Pronto empezamos
  4. Y de los 500000 voluntarios de la fase 3, no había ninguno con alergias? ?(
  5. #2 creo que nunca he estado en observación después de haberme puesto una vacuna.
  6. #1 Es algo totalmente natural que estas cosas aparezcan de inmediato desde el primer momento. Y también es beneficioso que los "bugs" aparezcan cuanto antes y que no aparezcan después de un tiempo cuando puedan causar problemas mayores.
  7. Es normal. Lo que hay que hacer es seguimiento. Pero está claro que no están por la labor. Las vacunas hay que ponérselas y estar en observación unas horas. ¿Lo van a hacer? No.
  8. #22 Es que las reacciones alérgicas son muy peligrosas. Lo de una lengua hinchada o una tráquea inflamada es muy jodido.
  9. #36 ya puedes quitarte el palillo de la boca, cuñao...
  10. #82 Y no quiero ser malo, pero también es beneficioso que sea en otro país donde hacen de betatesters.
  11. #84 Si los efectos a corto plazo no están probados, imaginate la prueba que hay de efectos a medio/largo. Ahora es cuando empieza de verdad la fase 3
  12. #49 Decías vacunas en general, pero aquí tienes la de Pfizer:

    Overall, the phase 2/3 evaluable efficacy population included 49.4% females, 81.9% White, 9.8% African American, 4.4% Asian participants, and <3% from other racial groups; 26.2% of participants were Hispanic/Latino; 21.4% of participants were >65 years of age. The median age was 51 years. The most frequently reported comorbidities were obesity (35.1%)
    www.fda.gov/media/144245/download
  13. #5 son personas con alergias extremadamente graves (crisis anafilácticas severas). Son personas que para salir de casa necesitan hacerlo siempre con inyecciones de adrenalina,por si acaso. Han sido esos dos casos
    con estos pacientes siempre que se prueba cualquier fármaco hay que esperar, mínimo 1 hora.
    Es algo esperable de cualquier fármaco nuevo en fase III/IV.
  14. #3, lo mejor de todo es que las empresas farmaceuticas que han desarrollado las vacunas no corren ningún riesgo en caso de que algo salga mal, solo beneficios.
  15. #84 Creo que el "debidamente" se ha modificado un poquito para reducir 8 años de pruebas y estudios en un par de meses. Les habrá llegado para ver que no mata de inmediato e indiscriminadamente. Tampoco hay que alarmarse, cuando caigan unos cuantos más se empezará a comprender mejor la reacción. Ahora es cuando empiezan de verdad los ensayos clínicos.
  16. #21 Las reacciones alérgicas en las vacunas son algo que entra dentro de lo habitual.
  17. #7 Han cogido a los más sanos que han encontrado para poder decir que tienen un 95% de eficacia y forrarse o qué....
  18. #84 #82 Sí, han sido probadas, igual que sucede con SO o aplicaciones que pasan todos los test unitarios, diversos periodos de betas y después de lanzarse al mercado tienen que sacar actualizaciones con correcciones de bugs.

    Es lo que tiene ser un "early adopter", te comes todos los bugs no detectados.
  19. #3 Hahhhahahaha, 500000 mis cojones.
  20. #4 Lo se, pero es el procedimiento adecuado. Por las reacciones adversas. No se suele hacer, por la baja incidencia.
  21. Ante todo declaro que no soy anti vacunas, estoy vacunado de todo lo habido y por haber, hasta la viruela, ni anti confinamiento ni anti mascarillas. Pero la del covid se la va a poner su puta madre...
  22. #14 Es lo normal. Si has tenido reacciones adversas a un medicamento o en una vacunación es lo que hay que hacer. Habría que hacerlo con todo el mundo. Pero no se hace.
  23. #9 las empresas farmaceuticas que han desarrollado las vacunas no corren ningún riesgo en caso de que algo salga mal
    Eso son "exigencias del guión". Las farmacéuticas podrían seguir su ritmo de trabajo habitual y tener la vacuna lista en... 3 años? (y eso sería un record).
    Lo que no puede ser es que los gobiernos les exijan la celeridad con la que están yendo las cosas y después les hagan pagar si aparece algún adverso a largo plazo.
  24. #5 Como se suele decir "si eres alérgica a alguno de los componentes de la vacuna". :troll:
  25. #9 Claro, imaginemos el titular: la vacuna de PFIZER mata a millones de personas tras un procedimiento a la carrera e inseguro. No veo ningún perjuicio para pfizer ahí, quizá la publicidad más negativa de la historia
  26. #4 los pacientes que tienen historia de reacciones anafilácticas graves conocida(que son los dos a los que se refiere la noticia) siempre se quedan en observación después de ponerles una vacuna(o cualquier cosa)
  27. #82 pero no habiamos quedado en que, pese a las prisas, estaban debidamente probadas?
  28. #82 Estoy de acuerdo en que cuando antes se pillen, mejor; el problema es que el hecho que empiecen a parecer problemas ahora no significa que no vallan a aparecer otros después.
  29. Nunca agradeceremos lo suficiente a los británicos su valentía en ser los primeros, para vacunarnos nosotros con seguridad.
  30. #14 Pues igual que mi hijo, una semanal y otra mensual desde los 3 años hasta los 18, vacunas especificas, con un coste de 18000ptas mensuales. Teniamos que esperar casi una hora antes de abandonar el centro de salud.
  31. #25 con los datos que te cuenta ana rosa no? Jajaja. La fda ya ha publicado el dossier de aprobación. Ahí puedes evaluar lo que necesites. Me hace gracia la gente que va a evaluar... Como si fuese algo sencillo, especialmente si no tienes ni idea de ciencia e industria farmacéutica
  32. #33 Eso es lo normal. Y generalmente se pide observación en las primeras 24 horas. Luego es muy raro que aparezcan efectos secundarios graves. Cierto es que fiebre o malestar es algo habitual.
  33. #36 Falso:

    It also includes more than 5,000 Americans who are under the age of 65 but have high-risk chronic diseases that put them at increased risk of severe COVID-19, such as diabetes, severe obesity and cardiac disease.

    investors.modernatx.com/news-releases/news-release-details/moderna-ann
  34. #12 No creo que cueste mucho dejar a las personas vacunadas 30-60' en una sala de espera antes de irse a su casa. Se hace habitualmente, como dice #14.
  35. #80 Repito: Sin hacer referencias a otras enfermedades que NO son la COVID.

    ¿Tienes algún argumento científico que rebata la eficacia de la vacuna que han publicado? ¿Alguna razón por la que se deba dudar de esos resultados?


    Entiendo que puede parecerte rápido. Ahora piensa que las horas de cada trabajador que se ha dedicado a este objetivo y multiplícalo por su número. A lo mejor no son tan pocas horas de trabajo reales las que se han necesitado.
  36. #13 yo tengo vacunas para aburrir porque viajamos mucho.
    Pero esta me la voy a poner igualmente, lo bueno es que cuando me toque ponerla ya habrá millones de personas antes y podré evaluar
  37. #9 Hombre, supongo que su reputación se irá a la mierda.
    Aunque siempre pueden cambiarse el nombre a lo CiU
  38. #4 Hombre, no te meten en una habitación, pero yo, cuando me puse la primera dosis de la del papiloma, me dijeron que me tenía que quedar en la sala de espera una hora, por si me daba algún tipo de reacción. Simplemente es quedarte allí, por si pasa algo, que te pille en el hospital, y no conduciendo o a media hora.
  39. #88 Eso debería ser lo normal. Lo de vacuna "nueva" es un decir. La única que es nueva el la de ARN mensajero. El resto están muy probadas (las técnicas).

    Dicho esto, se necesita tiempo, tiempo para ir ampliando los estudios y ver que no provocan problemas en determinados grupos poblacionales. Y sinceramente, ojala que no lo hagan.
  40. #71 Ya te lo digo yo. Pues porque no. Que lo dice fulanito y yo lo repito. Que formarse una opinión leyendo cosas serias es muy costoso. Además, cómo vamos a conseguir hacer que algo vuele, si llevamos toda la vida para inventar la rueda y poder ir con los carros por los caminos ...
    #69 Vamos a simplificar (lo cual llevará al error, por supuesto) :
    Cancer = mutacion genetica = no es cuestion de vacunas, no son células exógenas, a las que atacar con anticuerpos (aunque se puede intentar , y de hecho se hace)
    SIDA = El principal objetivo es el sistema inmune , la vacuna lo refuerza, luego refuerza el virus (le da mas sitio donde meterse). Por hacer una analogía es como la paradoja del queso: cuanto mas queso mas agujeros; cuantos mas agujeros menos queso; luego cuanto mas queso, menos queso....
    SARS-COV-2 : todo el mundo está afectado (por el sida no, especialmente al principio, en los 80, que era una enfermedad de "desviados" que se daban por el culo, "¿por qué van a invertir las farmaceuticas en una vacuna para unos pocos que ademas son señalables?").
    Se han puesto las pilas compartiendo informacion todos los paises y empresas. Han seguido estrategias "ágiles" , de transparencia, colaboración y arriesgando : tengo algo que podria funcionar (o varios algos), me dedico a producirlo/s a saco, y si pasa/n los tests ya tengo esos millones de dosis avanzadas. Si no los pasa, paro la producción, lo tiro a la basura y me centro en otra opción.

    Es una política mas arriesgada que la de centrarse en un solo producto, superar las pruebas sin mucha prisa, y cuando el momento sea adecuado empezar a producirlo.

    La política es mas arriesgada porque la situación lo es. Si tu casa se quema, no te pones a pasar el polvo, sales cagando leches. Si se quema la del final de la calle, igual sales a mirar.... Esta pandemia no es lo de siempre, asi que no se puede hacer lo de siempre...
  41. #12 Lo se, pero otro protocolo que nos saltamos en una vacuna que hemos creado en menos de un año.

    Todo correcto.
  42. #6

    No, porque lo dicta el protocolo. Hace poco fuimos a poner una y la enfermera venga a dar palique .... para hacer tiempo mientras veía si había reacciones, mareos, etc (si lo dice directamente a la gente muy aprensiva le puede dar de manera psicológica)
  43. #84 pues es un efecto secundario muy normal en medicamentos
  44. #153 Lo que está sucediendo no, las reacciones a lo que está sucediendo sí lo son.
  45. No habla de que no se lo puedan poner "personas alérgicas" sino que tengan un historial de reacciones alérgicas 'significativas'.
    Eso solo lo puede evaluar un médico.
    Como cualquier otro medicamento la vacuna ha de administrarse bajo prescripción facultativa.
    No es como tomar una Fanta.
  46. #36 Que manera de mentir sin pruebas, anda lee a #40 cuñao
  47. #93 No veo ninguna razón, ni datos por la que esta vacuna no vaya a ser igual de segura que otras.

    En ninguna vacuna nadie te garantiza que no haya problemas, no solo eso, los problemas están descritos y avisados, que es lo que sobre esta aún no tenemos al completo.

    #88 Como indica #12 no puedes tener en observación durante mucho tiempo a tanta gente como hay que vacunar, y menos con las restricciones actuales en los centros de salud. Eso es compatible con que en la atención primaria se pueda hacer un seguimiento de los efectos.
  48. #139 no.
    En la fase 3 se prueba con personas sanas. Estas no lo son, tienen patologías graves de alergias (incluso tienen que ir con kits para superar una crisis).
    Yo soy alérgico y nunca los he tenido, el hijo de.un amigo lleva en la mochila del cole el inyectable.
  49. #9 Eso es lo que más me hace desconfiar de estas vacunas, que los liberasen de asumir las habituales responsabilidades económicas.
  50. #69 Tienes suerte porque los primeros van a ser los médicos.

    Por favor, respóndeme sin referenciar a otras enfermedades que nada tienen que ver: ¿por qué no se puede desarrollar una vacuna para la COVID en 12 meses?
  51. #99 Sí, hay una mención a que la FDA ha visto que se pueden producir más reacciones alérgicas con la vacuna que con el placebo:

    FDA independently conducted standard MedDRA queries (SMQs) using FDA-developed software (MAED) to evaluate for constellations of unsolicited adverse event preferred terms that could represent various diseases and conditions, including but not limited to allergic, neurologic, inflammatory, and autoimmune conditions. The SMQs, conducted on the phase 2/3 all-enrolled safety population, revealed a slight numerical imbalance of adverse events potentially representing allergic reactions, with more participants reporting hypersensitivity-related adverse events in the vaccine group (137 0.63%]) compared with the placebo group (111 [0.51%]). No imbalances between treatment groups were evident for any of the other SMQs evaluated.
  52. #95 A 10 años no, pero lo que tengo claro es que no podemos estar 10 años como estamos ahora si existe una alternativa que tiene una base científica que hace pensar que no va a haber problemas a 10 años.

    Llevamos muchas décadas desarrollando diferentes vacunas y las que han pasado las pruebas no han tenido problemas a largo plazo. Además, no creo que sea la primera vacuna que se aprueba en menos de 10 años, o 20. ¿En otros casos nos planteamos que pasará a los 20 años? ¿Por qué ahora sí?
  53. #14 a mi bebé cuando le han puesto la vacuna de los 2 y 4 meses, hemos tenido que estar 20-25 minutos en la sala de espera después del pinchazo para ver que no había efectos contrarios
  54. #13 ¿Y cuál es la alternativa? ¿Seguir como hasta ahora durante 20 años, esperando a ver los efectos a largo plazo de la vacuna?
  55. #24 es que sino lo sabes no hay otra forma de saberlo que exponiéndote al alérgeno.
  56. Vaya! Pero no eran súper seguras y habían pasado todos los controles??

    Menudo beta testing masivo quieren hacer con la población mundial...
  57. #86 ¿Tienes referencia sobre 10 años de los efectos de la vacuna COVID?
    ¿La pusieron ayer y ya dices que es segura?
  58. #4 Mi mujer se estuvo vacunando un tiempo para un tratamiento y después de cada vacuna le decían que se esperara una horita. Que al final no esperábamos ni 10 minutos nunca, pero le decían que esperara una hora por ahí antes de irse.
  59. #82 ¿Pero no deberían haber aparecido estos bugs en los ensayos y no ahora por sorpresa? Se supone que la vacuna es segura porque se ha testeado lo suficiente y de manera fiable, ¿no? Yo así quiero creerlo, la verdad, pero esto no da confianza ninguna.
  60. yo lo soy y siempre lo digo
  61. #57 Igual que cualquiera no, seamos serios... Esta vacuna en concreto no es igual de segura que las demas, solo sobre el papel.

    Mi medico de la EM me dijo que spy de los primeros poeque la medicación de ellos me bajan las defensas.
    Ademas soy alergico a la penicilina.
    La de la gripe y neumococos me la puse sin pestañear, llevan años vacunando y si no me sirviera lo sabrian ya.

    Esta en concreto, nadie me garantiza que no me de problemas, porque no han tenido tiempo de probarla.

    Esto para personas sanas, pos vale! Hay te doy la razón, para personas con problemas de salud o en grupo de riesgo ... Persona pero no, que no me cuenten milongas.
    Solo hay una forma de saberlo, probandola y a ver que pasa.

    No quiero ser el conejillo de indias de esta gente.

    Ya lo tengo bastante jodio con lo que tengo, para andar chutandome cosas sin testar.
  62. Joder, que han sido DOS personas, a las que anteriormente les habian dado alergia las vacunas "normales".
    Son ganas de marear la perdiz ....
  63. #69 Tio, que el cáncer no es un virus, es una "mutación genética". Las vacunas solo funcionan con los virus, así que nunca habrá una contra el cáncer.
  64. #169 hay vacunas que se producen a partir de huevos y tienen proteinas del huevo (ovoalbúmina).
  65. #15 #51 Peor sería que además de la mala reputación tuviesen que pagar las indemnizaciones económicas.
  66. #0 ya podías quitar el “ __twitter_impression=true” de la URL que les vas a joder el Google Analytics a los curas.
  67. #54 es que esos, evidentemente, no deberían ponérsela o, al menos, no sin que se prepare una posible reacción. Lo mismo que cuando vas a recibir cualquier medicamento y te preguntan si tienes alergias.
  68. #14 yo ídem. Estuve 5 años poniéndomelas ( creo porque no me acuerdo cuantos años fueron) y me tenia q esperar entre 30 y 40min.
    Pero claro, no creo q sea lo mismo porque eran vacunas para la alergia precisamente. Las mías creo que precisamente lo q me metían era la sustancia a lo q yo era alérgica.
  69. #100
    Metamizol
    Dipirona
    Propifenazona
    Fenilbutazona
    Oxifenbutazona (Nolotil {0xae} , Buscapina {0xae} , Cibalgina {0xae} , Baralgin {0xae} , Calmoplex {0xae} , etc.)
  70. #82 no, no es normal nada de lo que está sucediendo es normal.
  71. #160 Tinfoil?
    mi marido trabaja en el NHS como médico adjunto senior y está asignado al comando silver en su hospital..
    el plan se había desarrollado teniendo en cuenta que la vacuna de Oxford/AZ sería la primera ne ser aprobada. Tienen millones de dosis ya fabricadas. Pero de la de Pfizer solo lograron 800 mil dosis antes de Enero asíque tuvieron que reformular el plan de acción.

    No había suficientes dosis para todo el personal sanitario.
  72. #164 Hay que tener en cuenta una cosa, las vacunas son relativamente sencillas de testar. Es un concepto validado: introduces antigeno (hay varias maneras, y esta vacuna de pfizer usa una manera nueva, pero el concepto es el mismo), el antigeno es "visto" por tu sistema inmune y reconocido como cuerpo extraño, unas celulas inmunes se "tragan" el antigeno y lo presentan a otras celulas inmunes. Si lo ve una celula T CD8, crea una respuesta citotoxica (1), si lo ve una célula B, se crea una respuesta de anticuerpos (2). Y después del primer pico de respuesta, el sistema inmune crea células de memoria por si en el futuro se vuelve a "ver" el mismo cuerpo extrano.

    La respuesta 2 es facilmente medible y es cuantificable en el laboratorio de manera muy sencilla.
    LA respuesta 1 es mas complicada porque hay que extraer las celulas monocitos de la sangre y ver la respuesta. Pero se puede hacer.

    Es un proceso relativamente corto. Pones dosis, y a las semanas mides la respuesta inmune. Pim pun. Una semana-dos semanas despues de la primera dosis ya no quedan rastros de la vacuna en el organismo porque ha sido eliminada.


    No es lo mismo que con un medicamente contra el cancer, por ejemplo.
    PAra dartre una indicación. En uno de los ensayos clínicos en los que participo, hay un paciente que lleva 18 meses sobreviviendo un cancer chungo gracias al medicamento que le estamos dando. Eticamente tenemos que mantener el tratamiento al paciente. Lo que quiere decir que no sabremos todo hasta que o bien se cure del todo (poco probable) o lamentablemnte fallezca.
  73. #192 a) no somos amigos.
    b) he recibido varias vacunas en los últimos años, incluido este 2020.
  74. #206 "Que efectos a largo plazo quieres, adem'as del de estar protegido contra el virus?
    La vacuna la han probado en mas de 30 mil personas durante 6 meses. !!! "

    Te parece poco?? Soltar eso si conoces un minimo como se hace un ensayo clinico ??
    Lo dicho, mi cuñao en la barra del bar no la habria soltao mas grande...
  75. #38 Mi primera vacuna del tétanos me provoco una fiebre flipante y el brazo se me puso como un balón de la hinchazón, fíjate cómo sería se tenía 7 años y aún lo recuerdo bien, en cambio en las siguientes nada de nada, y ya de adulto me la han puesto como 4 o 5 veces por cortes, y tampoco nada, de hecho la última vez que fui a urgencias por un corte ya ni me la pusieron porque según el médico llevo tantas dosis de refuerzo que estoy inmunizado hasta los 80 años más o menos xD
  76. #118 vaya, lamento que entre todos los millares de tests que han hecho no se hayan topado con ningun alérgico hasta ahora que la han empezado a administrar
  77. #1 Es lo que tiene el hacer los chips con gluten .
  78. #17 Es la coletilla legal. Te preguntan "como un mantra". Y cuando respondes "Y yo que cojones se", ya hemos superado el procedimiento.
  79. #11 Me parece de perogrullo, si eres alérgico a uno de los componentes de la vacuna, lo lógico es que te digan que no te la pongas para no tener una reacción.
  80. #42 yo soy alérgico a los AINES y cada vez que el médico me da un tratamiento le recuerdo mi alergia... más de la mitad de las veces tiene que rehacerlo y recetarme otra cosa. Y se supone que lo tiene delante en el historial.

    Si no lo ven, esas cosas deberían salir en rojo con letra grande
  81. ¿Pero no estaba mega-super-ultra-probada? A ver si todos los expertos que avisan que se ha hecho todo a correr y a medias van a tener razón.

    Y seré el primero en ponerla cuando saquen algo decente, veremos si no me obligan antes.
  82. #16 No sé que harán los ingleses, pero dudo que la EMA se vaya a saltar la monitorización que hace con todas las terapias que aprueba.
  83. #55 Yo no digo que no se la ponga el que quiera, pero yo no me la pondré hasta que todos le médicos, políticos y demás se vacunen, después de un tiempo prudencial ya veré lo que hago. Una vacuna no se desarrolla en 3 meses, de hecho llevamos con el SIDA 40 años, con el cáncer toda la vida y ninguna vacuna funciona
  84. #85 Por cómo son en UK (y entiendo que en USA también) , deben advertir de todo para evitar demandas. Si no te ponen no chupes dos cables pelados, y vas y los chupas, puedes demandar, aunque seas objetivamente imbécil.
    Evidentemente lo que están advirtiendo es que si eres alérgico (y mucho), por ejemplo, a la albúmina, no te vacunes , porque la base de esta vacuna es la albúmina (dato inventado en aras del ejemplo).

    Y es que en UK , además , hay muy poca cultura medica colectiva. Un medico le puede hablar a un adulto de un dolor en la tripita , en vez de decirle "colico nefrítico" , o como nos pasó en el parto de mi primer hijo: (literal) el anestesista no puede venir porque está atendiendo a una mama que tiene un problema en la barriguita (vamos, que estaba en quirófano con un embarazo ectópico)....
  85. #94, entonces, si los únicos que tenemos que poner el riesgo somos nosotros, me quedo con los proyectos de Sputnik V y Sinofarm, ya que por lo menos las instituciones que las han desarrollado son de carácter estatal. Si sale mal, aceptamos el riesgo, pero si sale bien, los beneficios no van a parar solamente a los bolsillos de unos pocos accionistas.
  86. #74 para mí, de todas las vacunas que llevo encima, es la más dolorosa y jodida...me la volvieron a poner hace unos años por la mordedura de un animal, y la fiebre, la hinchazón y el dolor de brazo fueron de aúpa. Y con los refuerzos igual :-/
  87. #3 Para empezar si son ciertos los números, serían solo 25.000 con la vacuna real y 25.000 con el placebo, concretamente según el estudio publicado ayer aqui 21.847 con vacuna y 21.844 con placebo sumando las fase 1 y 2/3.

    www.meneame.net/story/informe-oficial-fda-administracion-alimentos-med

    Pag. 12 "5.1.Overview of Clinical Studies "
  88. #19 No se como se hace con otras. A mi nunca me pasó nada (y fueron 60 pinchazos).
  89. #3 es que no se le pone la vacuna a personas alérgicas. Es lo primero que te preguntan. El problema es que se le ha puesto a personas alérgicas, lo cual quiere decir que no les han preguntado ni mirado el historial médico antes de ponerles la vacuna.
  90. #146 Pero ya me parece bien que la pongan a prueba con los abueletes ingleses :troll:
  91. #162 Gracias, no tenía ni idea de cómo había sido testada, entiendo que mi desconfianza es por mi ignorancia sobre el tema.
  92. #166 Muchas gracias, por explicarme y por vuestro trabajo {0x2764}
  93. #2 Claro, porque tu lo digas.
  94. #2 No es realista tener en observación a todos los vacunados en una situación en la que hay que vacunar a grandes grupos poblacionales.

    Y como te indican es algo que no se hace en situaciones normales.
«123
comentarios cerrados

menéame