edición general
319 meneos
2553 clics
Reino Unido pide a los alérgicos que no se vacunen tras la reacción adversa de dos personas

Reino Unido pide a los alérgicos que no se vacunen tras la reacción adversa de dos personas

Los reguladores oficiales del Reino Unido han emitido este miércoles una importante advertencia 24 horas después de ponerse en marcha la inyección de la vacuna del coronavirus en la población de mayor riesgo. El regulador oficial señala que las personas que tienen un historial de reacciones alérgicas 'significativas' no deben recibir actualmente la vacuna Pfizer / BioNTech contra la Covid-19 después de que dos personas que recibieron la inyección el martes en el primer día de vacunación presentaran reacciones alérgicas.

| etiquetas: reino unido , vacuna , coronavirus
129 190 11 K 323 mnm
129 190 11 K 323 mnm
  1. #46 Tranquilo, tienes también la china, la rusa, la de Moderna, la de Johnson&Jhonson la Deliplus.
  2. #93 No veo ninguna razón, ni datos por la que esta vacuna no vaya a ser igual de segura que otras.

    En ninguna vacuna nadie te garantiza que no haya problemas, no solo eso, los problemas están descritos y avisados, que es lo que sobre esta aún no tenemos al completo.

    #88 Como indica #12 no puedes tener en observación durante mucho tiempo a tanta gente como hay que vacunar, y menos con las restricciones actuales en los centros de salud. Eso es compatible con que en la atención primaria se pueda hacer un seguimiento de los efectos.
  3. #71 Ya te lo digo yo. Pues porque no. Que lo dice fulanito y yo lo repito. Que formarse una opinión leyendo cosas serias es muy costoso. Además, cómo vamos a conseguir hacer que algo vuele, si llevamos toda la vida para inventar la rueda y poder ir con los carros por los caminos ...
    #69 Vamos a simplificar (lo cual llevará al error, por supuesto) :
    Cancer = mutacion genetica = no es cuestion de vacunas, no son células exógenas, a las que atacar con anticuerpos (aunque se puede intentar , y de hecho se hace)
    SIDA = El principal objetivo es el sistema inmune , la vacuna lo refuerza, luego refuerza el virus (le da mas sitio donde meterse). Por hacer una analogía es como la paradoja del queso: cuanto mas queso mas agujeros; cuantos mas agujeros menos queso; luego cuanto mas queso, menos queso....
    SARS-COV-2 : todo el mundo está afectado (por el sida no, especialmente al principio, en los 80, que era una enfermedad de "desviados" que se daban por el culo, "¿por qué van a invertir las farmaceuticas en una vacuna para unos pocos que ademas son señalables?").
    Se han puesto las pilas compartiendo informacion todos los paises y empresas. Han seguido estrategias "ágiles" , de transparencia, colaboración y arriesgando : tengo algo que podria funcionar (o varios algos), me dedico a producirlo/s a saco, y si pasa/n los tests ya tengo esos millones de dosis avanzadas. Si no los pasa, paro la producción, lo tiro a la basura y me centro en otra opción.

    Es una política mas arriesgada que la de centrarse en un solo producto, superar las pruebas sin mucha prisa, y cuando el momento sea adecuado empezar a producirlo.

    La política es mas arriesgada porque la situación lo es. Si tu casa se quema, no te pones a pasar el polvo, sales cagando leches. Si se quema la del final de la calle, igual sales a mirar.... Esta pandemia no es lo de siempre, asi que no se puede hacer lo de siempre...
  4. #93 "Esta en concreto, nadie me garantiza que no me de problemas, porque no han tenido tiempo de probarla." Han tenido tiempo de probarla perfectamente, han pasado las 3 fases de testeo obligatorias.
  5. #4 Hombre, no te meten en una habitación, pero yo, cuando me puse la primera dosis de la del papiloma, me dijeron que me tenía que quedar en la sala de espera una hora, por si me daba algún tipo de reacción. Simplemente es quedarte allí, por si pasa algo, que te pille en el hospital, y no conduciendo o a media hora.
  6. #82 Y no quiero ser malo, pero también es beneficioso que sea en otro país donde hacen de betatesters.
  7. #85 Por cómo son en UK (y entiendo que en USA también) , deben advertir de todo para evitar demandas. Si no te ponen no chupes dos cables pelados, y vas y los chupas, puedes demandar, aunque seas objetivamente imbécil.
    Evidentemente lo que están advirtiendo es que si eres alérgico (y mucho), por ejemplo, a la albúmina, no te vacunes , porque la base de esta vacuna es la albúmina (dato inventado en aras del ejemplo).

    Y es que en UK , además , hay muy poca cultura medica colectiva. Un medico le puede hablar a un adulto de un dolor en la tripita , en vez de decirle "colico nefrítico" , o como nos pasó en el parto de mi primer hijo: (literal) el anestesista no puede venir porque está atendiendo a una mama que tiene un problema en la barriguita (vamos, que estaba en quirófano con un embarazo ectópico)....
  8. #99 Sí, hay una mención a que la FDA ha visto que se pueden producir más reacciones alérgicas con la vacuna que con el placebo:

    FDA independently conducted standard MedDRA queries (SMQs) using FDA-developed software (MAED) to evaluate for constellations of unsolicited adverse event preferred terms that could represent various diseases and conditions, including but not limited to allergic, neurologic, inflammatory, and autoimmune conditions. The SMQs, conducted on the phase 2/3 all-enrolled safety population, revealed a slight numerical imbalance of adverse events potentially representing allergic reactions, with more participants reporting hypersensitivity-related adverse events in the vaccine group (137 0.63%]) compared with the placebo group (111 [0.51%]). No imbalances between treatment groups were evident for any of the other SMQs evaluated.
  9. #100
    Metamizol
    Dipirona
    Propifenazona
    Fenilbutazona
    Oxifenbutazona (Nolotil {0xae} , Buscapina {0xae} , Cibalgina {0xae} , Baralgin {0xae} , Calmoplex {0xae} , etc.)
  10. #102 Datos no hay, que es lo que te eatoy diciendo.

    Se necesita tiempo para saber hasta que punto se puede usar y con quien no debería usarse.

    Insisto nuevamente, no quiero ser yo conejillo de indias, ya se me está acortando la vida bastante.

    Tu quieres pruebas de que no es segura (que se lo pongan a la gente y que vayan saliendo problemas)

    Yo quiero pruebas de que es segura, que sigan los causes legales como el resto de vacunas.

    Aqui lo que esta pasando es que se esta poniendo una vacuna a diestro y siestro a personas de riesgos sin tener la certeza de que funcione y no le des problemas con las enfermedades con las que conviven.

    Como demuestra esta noticia.
  11. Buff, los conspiranóicos y magufos tienen nuevo material antivacunas. En lugar de entender que este tipo de cosas es bueno porque se ayuda a testear (hay que tener en cuenta que los vacunados están en seguimiento, frente a otras vacunas que te las ponen e ya), lo van a poner como el apocalipsis
  12. #104 Eso es lo que dicen ellos...

    La economia mundial se ha ido a la mierda con el virus, tienen muchas razones para hacer la vista gorda con esto
  13. #112 ¿Y si no hay datos en que te basas para decir que esta vacuna no es igual de segura que otras?

    "se esta poniendo una vacuna a diestro y siestro a personas de riesgos sin tener la certeza de que funcione y no le des problemas con las enfermedades con las que conviven."


    Te recuerdo que esta vacuna ya ha superado la fase 3, y ha sido probada su eficacia y riesgos con 40.000 personas.
  14. #102 A ver, lee la noticia, no están diciendo que a los alérgicos les vaya a hacer reacción, están diciendo que los alérgicos no se vacunen, así que si eres alérgico malamente te va a servir la vacuna porque no te la van a poner.
  15. #116 Lo primero que te preguntan antes de ponerte la vacuna de la gripe es si eres alergico.
  16. #84 #82 Sí, han sido probadas, igual que sucede con SO o aplicaciones que pasan todos los test unitarios, diversos periodos de betas y después de lanzarse al mercado tienen que sacar actualizaciones con correcciones de bugs.

    Es lo que tiene ser un "early adopter", te comes todos los bugs no detectados.
  17. #117 Pues a estos dos médicos no les han debido de preguntar nada por lo que se ve.
  18. #48 los dos eran trabajadores del NHS, y al parecer los dos eran médicos
  19. #118 vaya, lamento que entre todos los millares de tests que han hecho no se hayan topado con ningun alérgico hasta ahora que la han empezado a administrar
  20. #114 los datos de los testeos los chequean las autoridades sanitarias de EEUU y UE
  21. #115 porque ain no se isado casi y se necesita tiempo para probarlo?

    Y dale con la fase tres.

    Me recuerda mucho a lo del dieselgate.

    Como pasan las pruebas... (eso si la han pasado).
    Hasta que les pillan la trampa y ya nos echamos las manos a la cabeza.

    Teniendo en cuenta que se tardaba tres o cuatro años en peobarlas y estas la han sacado en tres o seis meses...

    Tu dices que es igual de segura porque ha pasado las tres fases.
    Pero que garantias tienes de que realmente haya pasado esa tres fases con tres años menos de pruebas?
  22. #1 Es lo que tiene el hacer los chips con gluten .
  23. #84 Creo que el "debidamente" se ha modificado un poquito para reducir 8 años de pruebas y estudios en un par de meses. Les habrá llegado para ver que no mata de inmediato e indiscriminadamente. Tampoco hay que alarmarse, cuando caigan unos cuantos más se empezará a comprender mejor la reacción. Ahora es cuando empiezan de verdad los ensayos clínicos.
  24. #95 A 10 años no, pero lo que tengo claro es que no podemos estar 10 años como estamos ahora si existe una alternativa que tiene una base científica que hace pensar que no va a haber problemas a 10 años.

    Llevamos muchas décadas desarrollando diferentes vacunas y las que han pasado las pruebas no han tenido problemas a largo plazo. Además, no creo que sea la primera vacuna que se aprueba en menos de 10 años, o 20. ¿En otros casos nos planteamos que pasará a los 20 años? ¿Por qué ahora sí?
  25. #75 Dice "30-40 minutos" Pero después de muchas vacunas, y ver que no le hacían reacción, acortó el tiempo (lógico por otra parte).

    Y dejar a la gente recién vacunada en una sala de espera no veo que sea impracticable. No hablamos de una UCI, hablamos que se queden en el hospital o centro de salud para si hay alguna reacción se pueda actuar rápidamente.
  26. #84 pues es un efecto secundario muy normal en medicamentos
  27. #11 Me parece de perogrullo, si eres alérgico a uno de los componentes de la vacuna, lo lógico es que te digan que no te la pongas para no tener una reacción.
  28. #84 Si los efectos a corto plazo no están probados, imaginate la prueba que hay de efectos a medio/largo. Ahora es cuando empieza de verdad la fase 3
  29. #14 Eso iba a contar yo, con las de la alergia la primera vez me tuvieron un par de horas, en las siguientes dosis media hora. Además antes de pincharme me hicieron anotar el teléfono de la consulta de alergias, no estar sólo durante el finde (me pinchaban los viernes) y que alguien que estuviera conmigo tuviera su teléfono por si había alguna reacción.
    De todas formas lo de la alergia no es exactamente una vacuna, nosotros los "consumidores" le llamamos así porque te ponen una inyección y es uun tratamiento preventivo.

    Con las vacunas de verdad, las que tenemos a día de hoy están muy pulidas, tienen una incidencia muy baja de reacciones que se conocen y en la mayoría de casos se solucionan solas o con un tratamiento fácil y rápido. Algunas de las más agresivas ya no se usan por la erradicación de enfermedades. Además solemos vacunarnos de niños, cuando el sistema de defensas de nuestro organismo no está plenamente desarrollado y las reacciones son menos fuertes.
    Es completamente esperable que si se introduce una vacuna desconocida en adultos haya reacciones. De hecho me preocuparía que no las hubiera, porque significaría que probablemente el producto es ineficaz. Dicho esto, veremos en los próximos días complicaciones y seguramente muertes por la vacunación. En cambio para probar la efectividad hará falta bastante más tiempo.
  30. Soy alérgico a los pinchazos
  31. #125 que no es lo que dicen ellos
  32. Cuánto experto en alergología e inmunoterapia. Me sale más a cuenta (y barato) estudiar en meneame que el máster.
  33. #134 Los gobiernos son los primeros que quieren quitarse el muerto de encima.

    No me canso de decir esta frase, peeo las autoridades sanitarias no dejan de ser seres humanos con sus defectos y virtudes, incluso que les enganñen y ni se los huelan.

    A mi me encanta la historia, y sirve para ver de lo que somos capaces cuando vienen mal dadas.

    A mi que me digan estos, oiga que los tres años no hacen falta, que hacemos piña y lo arreglamos en 6 meses, eso no me vale.

    Lo unico que me demuestra, es que cuando vienen los problemas parecemos como ppllos sin cabeza.
  34. #131 Los efectos o aparecen en el plazo de dos meses o es raro que aparezcan.
  35. #14 Yo estuve vacunándome desde crío semanalmente y he llegado a ver como a 2 personas les daba un choque anafiláctico en la sala, yo sí que me esperaba.
  36. #82 ¿No se supone que esto lo deberían haber probado en la fase 3?
  37. #42 yo soy alérgico a los AINES y cada vez que el médico me da un tratamiento le recuerdo mi alergia... más de la mitad de las veces tiene que rehacerlo y recetarme otra cosa. Y se supone que lo tiene delante en el historial.

    Si no lo ven, esas cosas deberían salir en rojo con letra grande
  38. #94, entonces, si los únicos que tenemos que poner el riesgo somos nosotros, me quedo con los proyectos de Sputnik V y Sinofarm, ya que por lo menos las instituciones que las han desarrollado son de carácter estatal. Si sale mal, aceptamos el riesgo, pero si sale bien, los beneficios no van a parar solamente a los bolsillos de unos pocos accionistas.
  39. #15 Los de CiU han mejorado el sistema, después de cambiarse el nombre se han dividido en dos partidos de tal manera que no sabemos quien es quien.

    También pueden mantener el nombre como el PP y el PSOE.

    O pueden sacar marcas nuevas como VOX y Cs.
  40. #137 La BCG por ejemplo ha producido casos de de osteomielitis secundarias hasta más de un año despues de su administración.
    Los efectos adversos consecuencia de la administración directa, por ejemplo, reacciones de tipo alergico se producen en las primeras horas/dias/meses y son raras mas tarde, pero efectos secundarios a medio largo plazo, mucho mas alla de los 2 meses que decis, pueden o pueden tener casi todas.

    Y eso por no hablar de la tecnología con ARNm que aún no conocemos ni en profundidad.
  41. #94 Tienes razón, pero te diré que hay dos discusiones mezcladas. Una sobre si las vacunas son seguras o no lo son y la otra, en la que coincido en parte contigo, sobre si las farmacéuticas han de asumir las indemnizaciones por efectos secundarios.

    Coincido en parte, porque hay más de 100 vacunas elaborándose a menor velocidad.
  42. #118 se han saltado las pruebas de integración
  43. #109 33 mil pacientes...

    Si,estan bien provadas
  44. #37 Yo creo que #25 no se refiere a hacer un comparativo o un análisis científico, dentro de 6 meses o más ya tendremos suficientes datos sobre como ha ido. Casi todos tendremos familiares y amigos que se han vacunado a parte de las noticias que aparezcan en la prensa.

    Cierto es que via whatsapp te llegarán vídeos que te expliquen que hay gente que después de vacunarse se ha convertido en androide o que hay una morgue muy grande donde esconden a toda la gente que fallece súbitamente, ...
  45. #146 Pero ya me parece bien que la pongan a prueba con los abueletes ingleses :troll:
  46. #126 Pero aquí nadie ha muerto y los efectos del covid ya los conocemos. Vamos, que al argumento de no vacunarse por los efectos secundarios que puedan surgir no le veo mucho sentido cuando la alternativa es el virus, prefiero jugámela a la posibilidad hipotética de ser uno entre un millón al que le daña que la evidencia del porcentaje altísimo a los que el covid mata o deja secuelas permanentes.
  47. Joder, que han sido DOS personas, a las que anteriormente les habian dado alergia las vacunas "normales".
    Son ganas de marear la perdiz ....
  48. #14 Yo también, y me libró de la mili!! :-D :-D :-D
  49. #89 Es acojonante. Exceptuando un par de comentarios que han citado papers, el resto es puro facebook. Una pena....
  50. #82 no, no es normal nada de lo que está sucediendo es normal.
  51. #45 los ataques anafilacticos son una mierda porque a veces, como en mi caso, ni sabes a qué le tienes alergia. Yo he tenido 3 ataques en mi vida. De gravedad moderada (sólo en uno me intervinieron) y a di a de hoy no sabemos que lo provocó (y n he hecho pruebas a saco). Es una historia... :-S
  52. #130 A mí también, por eso es raro que se la hayan puesto tan alegremente a estos dos pacientes alérgicos, sobre todo siendo ellos médicos y que sólo después adviertan de que no hay que ponérsela a personas alérgicas.
  53. #69 Tio, que el cáncer no es un virus, es una "mutación genética". Las vacunas solo funcionan con los virus, así que nunca habrá una contra el cáncer.
  54. Creo que nadie duda de la eficacia de la vacuna. Lo que nos inquieta a algunos es la seguridad a largo plazo. No soy dicho en el tema, pero modificar el ARN ¿no podría despertar de forma errónea algún tipo de autoinmunidad a corto, medio o largo plazo? Aunque la diana sea muy concreta, el sistema inmunológico es muy complejo.
  55. #148 ese no era el plan, pero han tenido que hacer ese cambio porque no tenían dosis suficientes
  56. Rindanse ante sputnik v
  57. #149 No sé ni siquiera si ya se han realizado y recabado datos sobre un millón de pinchazos como para sacar esa conclusión de "uno entre un millón". Cabe esperar que la incidencia de reacciones, incluso las mortales, sea más alta al inicio. Después de unos cuantos conejillos de indias se podrá preparar a los hospitales mejor para salvar a la gente en caso de reacción y reformular el tratamiento para minimizar esa incidencia.

    Y no digo que eso sea motivo suficiente para abandonar la vía de la vacuna. Necesitamos una vacuna y eso es innegable. Lo que vengo a decir es que saltarse el período de pruebas y homologar a la carrera tendrá un coste y que esta vacuna no es una de esas a las que estamos acostumbrados, que producen como mucho un poco de hinchazón y algún caso complicado entre un millón.
    Es un tema serio y no debe tomarse a la ligera, o corremos el riesgo de agravar la crisis a cambio de nada, como ocurrió con el confinamiento, que se hizo demasiado tarde para evitar que la enfermedad se volviera endémica y demasiado pronto para evitar la próxima oleada.
    Este tipo de decisiones al final vienen de arriba, de políticos que anteponen robar al erario público a costa de no dotar una vía de tren con su sistema de seguridad obligatorio y matar a cientos de personas sin asumir ninguna responsabilidad. Políticos que cierran salas de hospital para cruzar maletines y hacerse fotos en un hospital nuevo. Políticos que se enfrentan a una crisis sanitaria declarando un Estado policial. Que no asumen su responsabilidad como gestores de la salud pública y culpan a los jóvenes y los débiles porque saben que no pueden defenderse. Gente que te prohibe tener cualquier tipo de vida personal salvo que se supedite a encerrarte en un espaciode alto riesgo a consumir, producir o liberar a tus padres de atenderte para que puedan continuar consumiendo y produciendo.
    Estamos en manos de psicópatas que no dudan en asesinar y coartar a la población si pueden sacar algún rédito personal.
    Claro que necesitamos una vacuna, pero lo que requiere la situación es análisis sesudo y cautela. No medidas de dudosa eficacia a cualquier precio y movidas por los intereses políticos y económicos de las élites capitalistas y paramilitares.
  58. #160 Tinfoil?
    mi marido trabaja en el NHS como médico adjunto senior y está asignado al comando silver en su hospital..
    el plan se había desarrollado teniendo en cuenta que la vacuna de Oxford/AZ sería la primera ne ser aprobada. Tienen millones de dosis ya fabricadas. Pero de la de Pfizer solo lograron 800 mil dosis antes de Enero asíque tuvieron que reformular el plan de acción.

    No había suficientes dosis para todo el personal sanitario.
  59. #141 La vacunación no va a ser obligatoria. Puedes esperar si quieres. En un futuro próximo con seguridad habrá muchas más opciones de vacunación más acordes con tu posición (p.ej. CSIC, Fundación Gates,... o las mismas que tú has citado)
  60. #162 Gracias, no tenía ni idea de cómo había sido testada, entiendo que mi desconfianza es por mi ignorancia sobre el tema.
  61. #139 no.
    En la fase 3 se prueba con personas sanas. Estas no lo son, tienen patologías graves de alergias (incluso tienen que ir con kits para superar una crisis).
    Yo soy alérgico y nunca los he tenido, el hijo de.un amigo lleva en la mochila del cole el inyectable.
  62. #164 Hay que tener en cuenta una cosa, las vacunas son relativamente sencillas de testar. Es un concepto validado: introduces antigeno (hay varias maneras, y esta vacuna de pfizer usa una manera nueva, pero el concepto es el mismo), el antigeno es "visto" por tu sistema inmune y reconocido como cuerpo extraño, unas celulas inmunes se "tragan" el antigeno y lo presentan a otras celulas inmunes. Si lo ve una celula T CD8, crea una respuesta citotoxica (1), si lo ve una célula B, se crea una respuesta de anticuerpos (2). Y después del primer pico de respuesta, el sistema inmune crea células de memoria por si en el futuro se vuelve a "ver" el mismo cuerpo extrano.

    La respuesta 2 es facilmente medible y es cuantificable en el laboratorio de manera muy sencilla.
    LA respuesta 1 es mas complicada porque hay que extraer las celulas monocitos de la sangre y ver la respuesta. Pero se puede hacer.

    Es un proceso relativamente corto. Pones dosis, y a las semanas mides la respuesta inmune. Pim pun. Una semana-dos semanas despues de la primera dosis ya no quedan rastros de la vacuna en el organismo porque ha sido eliminada.


    No es lo mismo que con un medicamente contra el cancer, por ejemplo.
    PAra dartre una indicación. En uno de los ensayos clínicos en los que participo, hay un paciente que lleva 18 meses sobreviviendo un cancer chungo gracias al medicamento que le estamos dando. Eticamente tenemos que mantener el tratamiento al paciente. Lo que quiere decir que no sabremos todo hasta que o bien se cure del todo (poco probable) o lamentablemnte fallezca.
  63. #166 Muchas gracias, por explicarme y por vuestro trabajo {0x2764}
  64. Efectos secundarios no previstos en los primeros dias de uso... esperate a ver que pasa con los efectos a largo plazo y en los hijos... Yo quiero vacunarme, pero no así
  65. #5 hace unos días me pusieron la de la gripe y me preguntaron si era alérgico a algo, especialmente a los huevos.
  66. #147 si vas a hacer caso a los amigos...
    Yo hace unos años me hice una vasectomia. Pues un buen amigo me decía que la peor experiencia de su vida, un dolor que le.duro meses... Y yo me tomé un Ibuprofeno un par de días y ya está.
    Cada cuerpo reacciona diferente y hay que ver la estadísticas globales.
  67. #4 Nunca te has puesto una vacuna que se haya fabricado en menos de un año.
  68. #153 Lo que está sucediendo no, las reacciones a lo que está sucediendo sí lo son.
  69. #169 hay vacunas que se producen a partir de huevos y tienen proteinas del huevo (ovoalbúmina).
  70. #136 los gobiernos no tienen mucho que decir en la agencia Europea del medicamento o la FDA
  71. #131 que esto es una vacuna. No es un agente que afecte el metabolismo ni la información genética.
    LA vacuna se elimina relativamente rápida del organismo. Que efectos a largo plazo quieres, adem'as del de estar protegido contra el virus?

    La vacuna la han probado en mas de 30 mil personas durante 6 meses. !!!
  72. #7 #13 Mejor, una mas para los que queremos vacunarnos.
  73. estaba claro que una vacuna, que ha sido creada con primicia y rapidez, tenga fallos a la hora de ser administrada a personas de diferentes indoles médicas, yo mismo no puedo ser vacunado con un 90 % de las vacunas por una condición de globulos blancos.
  74. #74 para mí, de todas las vacunas que llevo encima, es la más dolorosa y jodida...me la volvieron a poner hace unos años por la mordedura de un animal, y la fiebre, la hinchazón y el dolor de brazo fueron de aúpa. Y con los refuerzos igual :-/
  75. Esto ya estaba en los criterios de exclusión de Pfizer. Estas personas no deberían haberse vacunado, esto ya se sabía y Pfizer lo había hecho público.
  76. #3 Para empezar si son ciertos los números, serían solo 25.000 con la vacuna real y 25.000 con el placebo, concretamente según el estudio publicado ayer aqui 21.847 con vacuna y 21.844 con placebo sumando las fase 1 y 2/3.

    www.meneame.net/story/informe-oficial-fda-administracion-alimentos-med

    Pag. 12 "5.1.Overview of Clinical Studies "
  77. Menos mal que los primeros han sido los británicos, si hubiéramos sido nosotros lo habríamos definido como "hilillos de plastilina".
  78. #62 Aquí otro, no la palmé por que los enfermeros se dieron cuenta rápido, esto con unos meses de vida. Con 15 años me hicieron las pruebas y salí de dudas, en la última de las últimas tandas de pruebas con la dosis más alta de todas me dio fuerte de nuevo y confirmado, alergia a los betalactámicos. :shit:
  79. #118 en una vacuna y a nivel mundial ¿que podría salir mal?

    Aguardo impaciente el "no se podía saber"
  80. #24 te lo precuntan para tenerlo en cuenta a la hora de elegir un antibiótico
  81. #48 Claro que se ponen vacunas a alérgicos ....

    #3 Es un criterio de exclusión para la fase 3, cogen solo a gente sana.
  82. #21 No han muerto, así que no van tan mal.
  83. a los alérgicos.... ¿a qué?
  84. #36 #10 Es que la fase 3 es así, para sujetos "raros" o con enfermedades está la fase 4.
  85. #4 otros tiempos amigo. Yo tampoco, pero cuando he ido alguna vez con mis nietos, no te dejan salir en 40 minutos del centro después de puncharte
  86. #192 a) no somos amigos.
    b) he recibido varias vacunas en los últimos años, incluido este 2020.
  87. #84 no, quedamos en que esperamos unos 10 a 15 años de pruebas para aceptar cualquier vacuna contra el covid o hacemos unas pruebas bastante fuertes en poco tiempo y asumimos riesgos.
  88. #193 mis más sinceras disculpas. No era mi intención ofender a un gran experto como usted. Saludos.
  89. #82 ¿Pero no deberían haber aparecido estos bugs en los ensayos y no ahora por sorpresa? Se supone que la vacuna es segura porque se ha testeado lo suficiente y de manera fiable, ¿no? Yo así quiero creerlo, la verdad, pero esto no da confianza ninguna.
  90. #196 Pueden haber testeado hasta qué punto es efectiva y combate el virus, pero si no la prueban en personas no tienen una forma de conocer todos los efectos secundarios.
  91. #143 No me he informado sobre eso primero, así que por ahora no me voy a pronunciar.

    Respecto a lo segundo, no la conocerás tú ni yo, pero la técnica existe desde hace tiempo, solo que no se había llevado a producción.
  92. #198 No te has informado, pero te atreves a afirmar que los efectos o aparecen en el plazo de dos meses o es raro que aparezcan.....

    Respecto a lo segundo, yo, a diferencia de ti por lo que dices, si conozco la tecnica, lo que no conocemos en profundidad (porque aún no ha dado tiempo ni volumen) es si posee efectos a largo plazo.
  93. #175 Estupendo, y la vacuna, al igual que todo el resto de medicamentos tiene efectos secundarios (imagino que tienes un minimo de idea de lo que es el ARNm ya que hablas de metabolismo y genetica que yo no he nombrado).

    Hasta ahora, cualquier farmaco, incluidas vacunas necesitaban años de estudios clinicos antes de poder establecer un perfil de seguridad minimo, y eso es independiente de la muestra poblacional sobre la que se estudie, para que aparezcan o no efectos a medio y largo plazo y poder estudiarlos y cuantificar el riesgo, hace falta eso, tiempo. 6 meses para los plazos normales es una ridiculez.
comentarios cerrados

menéame