edición general
20 meneos
34 clics

Reino Unido presenta una nueva ley para deportar "rápidamente" a quienes entren de forma irregular

La ministra del Interior de Reino Unido, Suella Braverman, ha defendido este martes ante el Parlamento una nueva ley con la que el Gobierno quiere deportar "rápidamente" a quienes lleguen a territorio británico, aunque ello suponga acometer expulsiones antes de resolver una petición de asilo o deportar a migrantes a terceros países, como Ruanda. El principal objetivo del Ejecutivo es frenar el flujo migratorio en el canal de la Mancha, al que se atribuyeron en 2022 más de 45.000 llegadas. Al menos 44 personas murieron en esta zona...

| etiquetas: migración , ru , flujo , asilo , deportar , irregular , parlamento
  1. Vamos, que lo de Dunkerque y los barquitos para rescatar soldados no lo repiten, no sea que se cuele un franchute despistado.
  2. ¿Y a dónde los van a deportar? Porque si no dicen su verdadera nacionalidad...
  3. #2 Llegan a un acuerdo con algún país africano y los mandan allí, sean o no sean.
  4. #2 La idea es a Ruanda.

    Pero será por islas "incómodas". Yo si fuera pakistaní o nigeriano, creo que prefieron Ruanda antes que las Malvinas:

    es.wikipedia.org/wiki/Territorio_británico_de_ultramar
  5. Este era el problema, no en Brexit ni los ladrones de guante blanco...
  6. #7 Sí. Deberías saberlo, Bonaparte, aunque llevases más de 100 años muerto. Pero, ¿Y si al llevar de vuelta a los ingleses en Dunkerque se colasen franceses, belgas u otros de más allá? Porque no estaba Francia entonces como para quedarse...
  7. #3 Lo inventaron los austriacos en los noventa. Y funciona. Te mandan a donde sea y luego allí ya se lo aclaras a ellos...
  8. #10 Pues eres un minimorris, porque se coló todo el que pudo.
  9. #5 antes lo hicieron con Australia, ahora pues al medio de Africa
  10. A mi me parece bien... los inmigrantes económicos, ilegales, saben que una vez en la UE tienen muchas posibilidades de legalizar su situación... esto es un efecto llamada que hace que mueran en el trayecto por centenares cada año.
comentarios cerrados

menéame