edición general
479 meneos
810 clics

Renfe aprueba traspasar los principales bienes y cargas de Mercancías a una empresa privada

Sus intenciones según han manifestado verbalmente y por escrito, son las de traspasar a esta empresa privada la mayor parte de cargas de trabajo, así como los principales activos. Con la intención de dejar a la actual empresa pública, Renfe Mercancías, con un tamaño y cargas laborales inferior a las de la empresa privada (dejando el transporte militar y poco más en el lado público).

| etiquetas: tren , ferrocarril , mercancías , ave
Comentarios destacados:                          
#1 Un puto robo a mano armada

...actualmente se encuentran en proceso de compra de 43 locomotoras por un importe mayor de 500 millones de euros.

Acojonante, beneficios privados financiados por todos.

Y otra noticia de ayer mismo: Renfe invierte 178 millones de euros en nuevas locomotoras para impulsar el transporte de mercancías
www.europapress.es/economia/noticia-renfe-invierte-178-millones-euros-
«12
  1. Un puto robo a mano armada

    ...actualmente se encuentran en proceso de compra de 43 locomotoras por un importe mayor de 500 millones de euros.

    Acojonante, beneficios privados financiados por todos.

    Y otra noticia de ayer mismo: Renfe invierte 178 millones de euros en nuevas locomotoras para impulsar el transporte de mercancías
    www.europapress.es/economia/noticia-renfe-invierte-178-millones-euros-
  2. ¿ El gobierno no tiene nada que decir al respecto ? ¿ El ministro de transportes ?

    Basta de robos.
  3. Otro robo a los españoles, y van...
  4. Y hace no mucho privatizaron FEVE Mercancías (lo que daba pasta)


    CGT protesta contra la entrada de Florentino Pérez en la antigua FEVE
    www.meneame.net/story/cgt-protesta-contra-entrada-florentino-perez-ant
  5. Hay que privatizar lo rentable, como se hizo con los servicios de paquetería, y dejar que sea público todo aquello que no es.
  6. #5 Esto no pasaría con un gobierno de Izquierdas
  7. #5 Sí crees que Renfe es rentable...
  8. Justo ahora que desde Europa van a exigir transportes menos contaminantes y que no usen combustibles fósiles con lo que sería lógico esperar un boom del transporte ferroviario eléctrico para mercancías. Menudo escándalo.
  9. #1 A alguien le han montado una empresa. El truco está en, por ejemplo, crear una eléctrica pública para luego privatizarla por cuatro euros. Por eso hay que respetar los beneficios de quien invierte y arriesga.
  10. #2 #8 ya está la ultraderecha liándola, si llega a estar podemos en el gobierno esto no lo hubiera permitido
    Hay que echar a la derecha de este país del gobierno de la nación
  11. #6 para que haya un gobierno de izquierdas habría que votar menos al PSOE y más a partidos de izquierdas
  12. Esto es un puto atraco.

    ¿Veis lo que pasa con las empresas públicas?

    Que llega uno,y, por sus cojones, las privatiza.

    :wall:
  13. Una vergüenza y un robo a los españoles
  14. #10 la misma “derecha” que quiere crear una empresa eléctrica pública para luego …
  15. Recordad que cada vez que cierran una línea de tren para sustituirla por autobuses, suele ser también una privatización del servicio.
  16. otro robo mas, y no pasa naaaaa
  17. #2 Está ahora mismo ocupado contando los billetes que trae su sobre...
  18. #7 No dice que Renfe se vaya a privatizar, sino que se va a hacer lo propio con lo más rentable de su división de Mercancías (que, bueno, es lo que dice el meneo).
  19. #12 ¿insinúas que una eléctrica pública no es buena idea? :roll:
  20. #7 Renfe mercancías lo es.
    Si no de qué va a querer entrar nadie ahí.
    Viajeros ya no digo nada. Es un servicio.
  21. Con el tiempo se será como que llueve o hace viento como si fueran cosas inevitables... así funcionan las cosas en los países con poca transparencia e instituciones débiles.
  22. #12 Normal, la Constitución sólo protege a la monarquía y a la iglesia.

    Bueno, y tras la última modificación de la Constitución, también se puso el pago de la deuda por encima del bienestar de los españoles, además de blindar a las niñas borbonas en la línea sucesoria justo después de pillar el preparao, no sea que se le colasen Elena o Cristina.
  23. #12 Ah... ¡¡La culpa de todo es de lo público!!

    Acabáramos.
  24. El problema no es la privatización, sino como se ha hecho la privatización.

    Debería salir en bolsa y que todo el mundo pudiera participar. Así nos quitamos de amiguismos.
  25. #2 A mi mucho me taladraron en la asignatura de Ing d Transporte que esto venia de Europa, que era lo deseable y no se cuantas polladas mas.

    Estan abordisimo, e inculcado desde la universidad.
  26. El gobierno socialcomunista privatizando juas juas juas. quién no diría. ¿La nariguda se esconde?.
  27. Muy en su línea (ferroviaria)...
  28. #8 No te olvides de las inversiones europeas post-Covid, que algún coleguilla tenía que pescarlas
  29. #24 No existen los mundos liberales.
  30. Los Británicos intentando hacer control Z, y nosotros de camino al desastre.

    Mucho nos vamos a arrepentir los de a pie con esto. Al final nos hemos pasado la vida pagando unas infraestructuras, para que unos imbéciles que no han pagado un palo al agua, se repartan dividendos, y nos vengan dando lecciones sus hijos de que "nnininininini".

    Un completo asco.
  31. #1 Manda cojones... De verdad que no hay mecanismos o leyes para evitar estos pelotazos, que al final son un robo con todas las palabras, a España y los españoles??? Por favoooooor!!!
  32. Me pregunto: Al igual que mucho patriota de pulserita dice que si se quiere independizar Cataluña tenemos que votar todos los españoles. ¿Si se quiere privatizar una empresa pública no deberíamos votar todos los españoles?
  33. Liberalizar el sector es una buena noticia, siempre que se permita la competencia real a posteriori, es un sector altamente regulado así que esto dependerá de los políticos.
  34. Igual no me he fijado pero juraría que nadie me ha consultado.
  35. Privatizar: vender algo público, normalmente rentable, a unos pocos particulares, culturalmente se considera bueno, biba hel livre mercao y está normalizado.

    Nacionalizar: comprar forzosamente a unos pocos particulares algo privado para darle uso público, culturalmente se considera robo, malditos comunistas y puede ser razón de sanciones internacionales.

    Desde la caída de la URRS
  36. #7 Hasta el Covid llevaba varios ejercicios siéndolo
  37. #34 Las mercancías llevan liberalizadas desde hace 17 años. Hay más empresas además de Renfe.

    Se vendía que iba a ser un boom del transporte por ferrocarril, además de las memeces típicas del beneficio de la competencia, la gestión privada. La realidad es otra: Renfe ha servido de empresa de alquiler de máquinas y talleres a las privadas, que a pesar de haberles regalado los tráficos que mas beneficio nada, han sido poco menos que inoperantes para los logros que se presuponía iban a llegar
  38. Ahhh y si luego pides que la expropie por que es NUESTRA pues que somos unos rojos.
  39. #37 ¿Varios? el 2019 fue una excepción el covid le ha devuelto a su senda normal. Además que Renfe ha tenido un trato preferencial que ADIF le ha dado y que la UE no va a dejarles mantener. #18 #20
  40. #22 hombre la modificación de la constitución sólo es sentido común. Si ingresas 100, tienes que gastar 100. Si quieres gastar 120, pues sube los impuestos cojones.
  41. #32 las elecciones generales, pero están rotísimas
  42. #9 vivimos en un país donde está muy arraigado el capitalismo de amigotes, es otro capítulo más para el mismo libro.
  43. #43 si y los que se dicen liberales, con gasto público y beneficio privado. Pero la solución que nos dan, en más gasto público.
  44. #42 Algún mecanismo que haga que gane quien gane, no nos roben!!!
  45. #33 Si. Así debería de ser.
  46. Me montas una empresa y si sale mal te la quedas, si no, to pa mi

    Joder el neocapialismo, que raro es
  47. #12 Es que las visten como putas!!...
  48. #2 Tienen que prepararse las poltronas para cuando se retiren que las electricas estan mal vistas.
  49. #11 Positivo por la intención, pero eso ya se hizo.

    Y los partidos "de izquierdas" le regalaron el gobierno al PSOE
  50. Ya lo pongo yo  media
  51. #50 se lo debieron regalar a vox
  52. #52 Vox y Podemos no sumaban suficientes escaños
  53. #5 Claro. No vas a privatizar lo que no es rentable, porque entonces nadie puja.
  54. #53 por eso gobierno el psoe con el apoyo de la izquierda porque las matemáticas son tozudaz
  55. #40 2017, 208, 2019 e inicio del 2020. Ahora me dirás que la pandemia era su senda normal. Adif precisamente ha bajado el canon de uso de línea para favorecer la entrada de las privadas

    Adif reduce un 23% el canon de entrada a la alta velocidad para impulsar la liberalización
    www.elperiodicoextremadura.com/economia/2020/11/07/adif-reduce-23-cano

    Se te ve puesto en el tema :palm:
  56. #55 no serán tan de izquierdas si apoyan al PSOE
  57. #44 claro porque a esa bestia es a la que cuando le pisas el rabo no chilla
  58. #38 El sector ferrocarril tiende a ser un monopolio natural, ese es el problema.
  59. #6 EXACTAMENTE.

    Pero votamos al PSOE.
  60. #50 NO. No se hizo. El PSOE ganó las elecciones. De largo.
  61. #54 Lo cual aumenta el despropósito..Para qué privatizar si nos da dinero?
  62. #59 Pues entonces que sea un monopolio del estado
  63. Vale la privatización de renfe, porque los plutócratas están ansiosos de echarle mano a lo que ahora es público y hacerse con el control de todo, como con Bokenstein hace 20 años no lo consiguieron van a cuentagotas. No creo que tarden mucho en ir a por las pensiones, luego la gente se preguntará como se ha llegado a esto.
  64. #63 Es uno de los muy contados casos en el que es mejor que una empresa sea pública.
  65. #61 Sin mayoría.
  66. #66 Y que?

    Es el partido al que más hemos votado los españoles y disfrutamos de las consecuencias de ello.

    Eramos libres de votar otra cosa.
  67. #67 Eramos libres de votar otra cosa.

    Lo hicimos, y esa "cosa" le regaló al P$OE la mayoría absoluta que los españoles no le habían dado.
  68. #68 No. No lo hicimos.
    Algunos lo hicieron, pero no los suficientes.

    El resultado es este.

    El PSOE NO tiene mayoría absoluta. Por eso el SMI pasó de 740€ a 965€, y por eso las pensiones se revalorizan con el IPC, entre otras cosas
  69. #50 no caigo, la verdad.
  70. #24 No todo el mundo tiene 500 millones de euros para comprar locomotoras, además de lo que cuesten el resto de activos que se vayan a quedar. La privatización de una empresa de ese tamaño siempre va a ser un festival privado donde los 3 ó 4 que tienen sobornados a los políticos hacen el agosto. ¿Y no ha habido otras empresas públicas también que salieron a bolsa y a día de hoy están controladas por fondos de inversión y grandes empresas?
    Renfe debería mantenerse pública, y de paso reincorporarla al Ministerio de Transportes para que sus cuentas vuelvan a estar fiscalizadas por Hacienda y el Congreso, no como ahora, que al ser empresas/organismos públicos, escapan al control. Además así se evitaría que la usen para colocar a la caterva de enchufados de siempre con sueldos astronómicos.
  71. Han hecho de la empresa pública su cortijo, la han usado para robar a manos llenas y cuando consiguen que el servicio sea una mierda la venden.
    Y nosotros, el pueblo, se lo consentimos, aun sabiendo que esto nos terminará pasando factura de una u otra manera, como pasó con la privatización del servicio de agua en las ciudades o con la privatización de las eléctrias.

    En todas las películas apocalípticas siempre hay un enterao que está al mando y una turba que le sigue vaya donde vaya y diga lo que diga.
    Esa turba es todo el pueblo español y el momento es ahora.
  72. ¡Basta de regalar bienes públicos a los amigotes! ¡BASTA YA! :ffu:

    (Lo siento, pero me hierve la sangre cuando pasan estas cosas)

    Edito: Encima, después, si resulta que la cosa no era rentable, la fiesta la pagamos los currantes...
  73. #69 Ni usted puede demostrarme que esa subida no se habría producido sin Podemos en el gobierno, ni yo puedo demostrarle lo contrario.

    Pero el caso es que el SMI ya subió en otras ocasiones.
  74. #70 porque el PSOE no tenía mayoría absoluta, se la regalaron los partidos "de izquierdas"
  75. #75 No te entiendo.
    Ahora tampoco tienen mayoría absoluta. Te refieres a otro periodo?
  76. #36 Privatizar es que los gobernantes, sumos representantes de la voluntad popular y democrática, venden una porción de los servicios del Estado al precio que le dan la gana, ya que son la voz del pueblo. Por otro lado, nacionalizar es una transacción no voluntaria en la que los gobernantes, en aras del interés general, obligan a desprenderse a alguien de un bien por la fuerza a un precio que no ha elegido. Culturalmente y etimológicamente es un robo legal, aunque dejen propina.
  77. #76 su frase exacta era

    para que haya un gobierno de izquierdas habría que votar menos al PSOE y más a partidos de izquierdas

    Vengo a decirle que cuando al P$OE le votan menos, llegan los partidos "de izquierdas" para regalarle los escaños que le hacen falta.
  78. #77 ¿Entonces el artículo 128 de la constitución es inmoral?
  79. #71 pero vamos a ver alma de cántaro. Que es una salida a bolsa.

    Si ponemos 100 millones de acciones, cada acción se podría vender desde 5€. Es decir, cualquiera podría participar.

    En estas condiciones, es muyyy poco probable que un solo participé acapare más del 50%. Si que podría haber algunos actores grandes, que acaparen trozos del 10-25%. Estos se tendrán que poner de acuerdo para poner la junta directiva.

    En todo caso, no hay riesgo de favoritismo (es como una subasta básicamente) y la administración pública se asegura de que va a recibir el máximo dinero posible por su privatización.
  80. #79 Una cosa es la legalidad y otra cosa es la moralidad.

    El artículo 128 de la constitución es, de facto, una puerta abierta para que el gobernante de turno pueda arrebatar y usar cualquier bien con justificación constitucional. El "interés general" es un concepto tan sumamente vago e impreciso que puede ser cualquier cosa que se le ocurra. Fíjese que cuando hace un contrato como el del internet o utiliza algún servicio como Google, los términos y la política de uso tiene varias páginas y los conceptos están perfectamente definidos. Sin embargo, el artículo 128 son solo dos líneas imprecisas. Inmoral es quedarse corto.
  81. #56 ¿Has leído el enlace? sólo en el 2019 tuvo beneficios, en el 2020 a saber que hubiera pasado, la realidad es que ni en el 2020 ni en el 2021 los ha conseguido, más teniendo en cuenta que camioneros no han parado de trabajar, pero Renfe Mercancías no ha sido capaza de atraer más tráfico a sus trenes.
    Adif le daba preferencia, esa reducción es fruto de un imperativo europeo para que haya competencia, más aún, por eso Renfe se le acabó el chollo.
    A ti desde luego no, no se te ve.
  82. #78 ah.ok me habías despistado con lo de mayoría absoluta.

    ¿ De verdad crees que tanto los socios de gobierno del PPSOE como los partidos que votan circunstancialmente a favor del gobierno en el Parlamento le están regalando sus apoyos? Yo no tengo esa impresión.
  83. #6 Pues no, a ver si aprende la gente y vota a la izquierda para que no sea el PSOE el que dicta las medidas.
  84. #83 ¿De verdad crees que tanto los socios de gobierno del PPSOE como los partidos que votan circunstancialmente a favor del gobierno en el Parlamento le están regalando sus apoyos? Yo no tengo esa impresión.

    Pues yo si, y con la de palos que está dándonos este gobierno me parece increíble que alguien piense otra cosa.
  85. #11 Pues no se me ocurre ninguno ¿Alguna idea?
  86. #86 hazte uno tu mismo, es lo bueno de ser de izquierdas. xD
  87. #85 Igual si ves un poco la relación de fuerzas lo valoras un poco más.

    Claro que hay gente que lo que preferiría es patada al tablero y elecciones. Pero creo que en un sentido práctico es preferible gobernar con el PSOE.
  88. #88 La forma más rápida de hundir al PP y al PSOE era dejarles gobernar juntos.

    Podemos ha salvado a ese PSOE que el mismo situaba en las derechas antes de las elecciones.
  89. #89 hombre, como política ficción es una buena hipótesis para pensar que hubiera pasado. Pero me parece poco probable ya que esos dos partidos "viven" de la confrontación entre ellos.

    Si la memoria no me falla había por ahí un partido que se llamaba Ciudadanos con el que el PSOE hubiera gobernado de forma más cómoda, pero no cuajo. Para el actual presidente del gobierno Podemos era la opción menos deseada porque sabía que le iban a hacer tragar muchos sapos y poner en evidencia muchas de sus políticas.
  90. #87 Sacaría 0 votos. Literalmente.
  91. #90 "sabía que le iban a hacer tragar muchos sapos y poner en evidencia muchas de sus políticas."

    Trata de hacerme reír? Podemos no está en posición de poner en evidencia absolutamente nada, se ha convertido en cómplice del PSOE desde el mismo momento que le regaló el poder.

    Digo "cómplice" por no decir lacayo.
  92. hijos de puta!!!
  93. #32 claro que los hay, se llama GUILLOTINA. Hasta que no se saque a pasear esto no va a parar.
  94. #45 100 tios con escopeta, pero está prohibidísimo :troll:
  95. #18 #37 Renfe como ente global si lo es, pero en cuanto se mira por empresas las hay muy deficitarias como mercancías y fabricación y mantenimiento.

    twitter.com/renfeleaks/status/1443263057241722890?s=20

    Los datos son de este año, pero los anteriores han tenido una tónica parecida.
  96. #92 ahí entramos en el territorio de las opiniones.
  97. La privatizacion de las mercancias en Renfe esta practicamente hecha, desde hace años se efetuo un traspaso de dichas cargas a otras empresas satelites y todo se hizo sin que el SEMAF se opusiera.
    Esto que se dice en el comunicado es humo para contentar a sus afiliados.
  98. El ferrocarril esta en un proceso lento de privatizacion porque venderlo de golpe seria inviable, su funcionanmieno colapsaria. es un proceso lento que evita a su vez la contestacion de los ciudadanos.
  99. #57 es lo que tiene la democracia representativa que tienes que pactar con los partidos que tienen diputados y no con las pajas mentales de los intelectuales
«12
comentarios cerrados

menéame