edición general
1046 meneos
4130 clics
Con la Renta Básica cada generación podrá demostrar de lo que es capaz

Con la Renta Básica cada generación podrá demostrar de lo que es capaz

Götz Werner nació en 1944. Abrió su primera droguería en 1973. A fecha de 2010 cuenta con 2.200 filiales, 34.000 trabajadores y factura 5,2 millardos de euros. Ya no dirige el consorcio de droguerías, pero dispone de un puesto en el Consejo de Administración. Promueve la Renta Básica sin condiciones y ha publicado varios libros sobre el tema. La entrevista se publicó el 15 de agosto de 2010 en el Frankfurter Allgemeine Zeitung.

| etiquetas: renta , basica , apoyo , millonario , aleman , gotz , werner
12»
  1. #5 Con una RBU no te pegas la gran vida, te quitas de la miseria, asegurándote un modesto techo y un mínimo de alimento. Lo justo. Lo digno.LO MÍNIMO.

    Mire usted, en mi casa ya habíamos echado cuentas: A saber, a 600 mortadelos por cabeza, yo y mi señora, los abuelos, 5 niños y un señor que no me acuerdo de donde nos lo sacamos. 6.000 euros (más algún currillo por ahí) nos iba a permitir vivir bien y con "dignidad": una buena olla para comer, vacaciones siempre que nos apeteciera y fumando Malboro.

    Que decepción estos de NoPudimos, para nosotros y para todas nuestras amistades que tenemos en otros países, que ya estaban preparando la maleta para venirse también.

    #10 Asi se habla.
  2. #89 También hay que trabajar para que se rompa el producto en un tiempo determinado. ¿No es absurdo? Trabajando para hacer productos que se rompa.

    Y las rentas altas, no siguen el mismo criterio, no es como una renta cedida sin hacer nada, al no corresponderse por el valor del trabajo. Por demasía es un cedido de dinero que no se corresponde con nada en lo que tenga que ver con la obtención del recurso.
  3. #98 Error, aunque algunos medios han dicho que se ha abandonado, no es asi: www.publico.es/politica/558749/podemos-mantendra-la-revision-de-la-deu
  4. #50 Eso no te lo crees ni tú libertroll. Yo tengo un alquiler por debajo de precio de mercado en Madrid y con electricidad y gas y comida, con esos 600€ podría comer arroz todos los días y veríamos si llego a fin de mes o si tengo que ir a Cáritas para llenar una cesta mínima de la comida.

    Y al mismo tiempo si tuviera esos 600€ me pondría a emprender todo tipo de proyectos y a estudiar, sin el peligro de que si me saliera mal me quedara en la calle.

    Pero sobre todo, se le podría enseñar el dedo de enmedio a cualquier empresario que pretendiera esclavizarte, porque sí tienes otra posibilidad.
  5. #87 Mira, ésto considero que se podría estudiar.

    Evidentemente lo has planteado a grandes rasgos, pero no me parece mal en principio.

    Imaginemos que la RBU es dinero virtual que no llega a materializarse en tu mano, sino que cada ciudadano tiene en el banco una "cuenta virtual-RBU" y pongamos un ejemplo de 600€. Un ciudadano podría llegar con un recibo de luz, de agua, el alquiler, y que se lo cobren de ahí, y para alimentos, por ejemplo, te vas al banco y te dan un vale de, pongamos, 100€ (o una tarjeta como la de la SS en la que te meten las recetas) por el importe que solicites (y que no supere el límite de lo que te queda), y con eso vas a la tienda y pagas la comida, y si no has gastado esos 100, no pasaría nada porque seguiría en tu "cuenta virtual-RBU". Pongamos también que esos 600€ no fueran acumulables más allá de 3 meses, y que si no la usas o no llegas a agotar el dinero virtual, vuelve al estado.

    ¿Sería muy descabellado? Igual no iría muy desencaminada la idea, aunque no esté suficientemente desarrollada ni bien estudiada al detalle.

    Ahí queda.
  6. Me gusta la renta básica porque es totalmente justa, reparte dinero tanto a la coneja paridera que tiene 8 hijos y luego "no puede mantenerlos", como a la que tiene un hijo y se mata a trabajar para cuidarlo. A espera que con la nueva propuesta de podemos solo repartirá dinero a la primera, porque la segundo al no ser una " escluida social" que se las apañe ella solita ¿no?
  7. #107 Ese tipo de cosas (lo de que sea en especie) es bastante más decente. De hecho de eso debería tratarse el Estado: Que te cubra lo básico, no que te lo pague.

    Es decir, un lugar donde vivir, energía eléctrica, agua y comida. Pero para proporcionar eso la verdadera manera de hacerlo es que esos servicios básicos se encuentren en manos del propio Estado (energía nacionalizada, parque público de viviendas...), porque si pagamos a empresas privadas es al final el dinero-para-los-amigotes de siempre, una estafa parecida a lo de la escuela concertada.
  8. Me gusta la renta básica porque es totalmente justa, reparte dinero tanto a la coneja paridera que tiene 8 hijos y luego "no puede mantenerlos", como a la que tiene un hijo y se mata a trabajar para cuidarlo. A espera que con la nueva propuesta de podemos solo repartirá dinero a la primera, porque la segundo al no ser una " escluida social" que trabaje y pague impuestos para ayudar a la coneja...

    Se aprueba la renta básica en España y Rumania enterita se nos tralada en fase.
  9. #109 Estoy convencida de que habrá quien estudie el tema llegado el momento.

    También estoy convencida de que no lo van a estudiar ni PP ni PSOE.
  10. No habéis entendido nada. La renta básica, sería para quien se encuentre en una situación extrema, donde no cobre nada absolutamente, para que, al menos, pueda tener lo básico cubierto, que es lo que merece como persona, para mantener su dignidad.

    Quienes estáis divagando con el cuento de la lechera, a seiscientos euros por cabeza, pensad un poquito antes de escribir chorradas, porque, como es lógico, ya existen unas tablas establecidas, en las que se considera que, si una persona puede vivir con seiscientos cincuenta, por poner un ejemplo, dos lo harían (dentro de la misma unidad familiar, se entiende)con ochocientos cincuenta y tres con la proporción que corresponda.

    Quienes decis que harían el vago, bla bla, a ver si os vajais del guindo ya, porque, salvo excepciones, todo el mundo prefiere tener una forma digna de ganarse la vida. Sucede que si no hay manera, gracias a la nefasta sucesión de gobiernos que padece nuestro país desde hace décadas, papá Estado ha de proveer, como hacen otros estados más civilizados en Europa. Lo que está claro es que no puedes tener a toda una población parada y sin cobrar, o caminaremos hacia una debacle sin precedentes. No hemos visto todavía lo que es el horror, como alguien no ponga una solución a esta maldita crisis.
  11. #52 Pues de eso se trata precisamente, de que nadie se vea obligado a aceptar un sueldo de mierda. Simplemente esos trabajos tendrán que pagarse mejor.
  12. #6 De alguien que trabajo en la seguridad social decirte que muchos drogadictos cobran una paga ya de incapacidad desde hace años.
  13. Yo flipo con todo lo que leo. Con la RBU nadie está diciendo que se deje de trabajar. Habrá gente para todo. Yo la veo como una ayuda a familias en las que un sueldo medio (estamos hablando de unos 900 ó 1000€) que sustenta a 4 ó 5 personas, no se vea ahogado. Una ayuda para poder pagarla luz, el agua, el IBI o lo que sea. 6oo€ no creo que te vayan a permitir convertirte en un gran adinerado de la noche a la mañana. Claro está que llegado el momento, si es que se aprueba, tomarán las medidas oportunas para que ese dinero sea para quien de verdad lo necesite. Pero creo que también la ploblación debería tomar la conciencia de que significa eso. Yo sufro INEMitis desde hace largo tiempo y por mi parte creo que jamás la solicitaría. No tengo trabajo pero no me falta de nada. No pago hipoteca (ni nunca la tendré), no pago letra de coche (y si lo tengo), etc etc. Eso ya va en la conciencia de cada uno.
    Siempre dije que nuestros políticos son el reflejo de la sociedad. Y lo digo porque somos los primeros en decir..."y si ellos lo roban, ¿por qué no lo voy a robar yo?". Vi hacer demasiados chanchullos para cobrar los subsidios a gente que jamás les hizo falta. Gente que le importa un bledo si el vecino no lo cobra y de verdad le hace falta. En fin. Es lo que tengo, es lo que soy.
  14. #107 Básicamente en algo así es en lo que estaba pensando, todos los bonos agrupados en una especie de tajeta visa o cuenta virtual que puedes emplear para pagar recibos y servicios/productos básicos. Y que el dinero que no utilices pase de vuelta a manos del Estado para reasignarlo.

    Pero además habría que establecer un método de control eficaz, para evitar precisamente lo que muchos dicen por aquí: Que la gente que simplemente quiere vivir del cuento no se aproveche de la renta básica. Algo como lo que ya hacen los otros países en cuanto a cobro de la prestación del desempleo: controlar semanalmente que la persona que solicita esta renta busque empleo de forma continua, con x curriculums entregados a la semana, etc.

    Anda que no hay pocas formas de mejorarlo todo. Pero se tiene que querer, y los políticos que actualmente tenemos no quieren.
  15. #21 atencion, que viene el que ha soltado la gilipollez de que la renta basica no es buena porque los drogadictos no la usarian para nada bueno a quejarse de demagogia! :palm: :palm: y 20 :palm:

    y no se le cae la cara de verguenza. Pero claro, que no me extraña, para eso primero tendria que tenerla
  16. #27 desde ese punto de vista una renta básica ha ayudado a esos paises a incrementa la demanda agregada a crear empleo y por lo tanto subir la recaudación a medio plazo. Estrangulado la pequena economía de las familias y su consumo ocurre lo contrario.

    Esos paises han establecido una suerte de renta básica precisamente mientras salían de sendas crisis económicas.
  17. #117 Lo de gilipollas te lo aplicas y primero te lees y comprendes todas mis argumentaciones antes de atribuirme a mi tus gilipolleces de bocazas. :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  18. #116 Apoyo la moción. :-)
  19. ¿Alguien ha oído inflación? :troll:
  20. Alucino un poco con la gente que se echa las manos a la cabeza pensando que con la RBU la gente no querrá trabajar. Y cuál es el problema? Es que hay alguien que trabaje por amor al arte? Iríais a trabajar si no os pagaran?

    Más que en los vagos que generaría, habría que fijarse en los problemas sociales que solucionaría la RBU. Me da igual que haya un vago en su casa sin hacer nada si eso hace que un niño tenga algo que comer y una casa digna.

    Y sobre la financiación. Pues si con impuestos no se puede financiar, a lo mejor se puede si se nacionalizan unas cuantas empresas de sectores estratégicos que den beneficios, y que en su día fueron públicas.
  21. #120 Vamos a ver... Las "mierdas", finalmente se quedan en como se financiaría y como se aplicaría si fuera posible(Que al menos por el momento en España es muy jodido, por no decir imposible, aunque esto no signifique que no se pueda hablar de ello y buscar alternativas para la gente que esta pasandolas putas). Si es RBU, seria universal, con lo que ello conlleva sino seria Renta de inserción, subsistencia o como queráis llamarlo, con las condiciones que se estipularan a los que se les asigne.
  22. #11 el café para todos, que es el que nos ha llevado a esta situación.

    Va a ser que no. Yo no tuve nunca, ni nadie que conozca, una tarjeta black de Bankia. Y solo con el hilo de las Cajas de Ahorros podría seguir un rato.

    No estamos donde estamos por el café para todos, porque nunca lo hubo. Ni porque hayamos vivido por encima de nuestras posibilidades. Son discursos falsos y rancios.
  23. #113 Sí, muy bonito, pero también las cosas como son: los ejemplos que he puesto (que son sólo ejemplos) son trabajos no cualificados, ¿cuánto estás dispuesto a pagar por ellos? ¿salarios altas? Entonces encarecerías el producto (porque si los trabajos no cualificados se paga, permíteme decir, altos, los cualificados se dispararían).

    Y no sólo eso, antes de trabajar: con 1.000 €/mes en el bolsillo, ¿cómo quedarían los institutos y universidades? ¿quiénes se iban esforzar en estudiar, especialmente carreras "duras" si no tienen necesidad? Unos pocos, y entonces lo mismo, las matrículas se dispararían para poder sostener ese sistema universitario...y estaríamos en lo mismo.

    No sé, me habrán educado de otra forma, puede ser, pero eso del dinero sin esfuerzo no termino de verlo, lo siento.
  24. #104 #74 No es una renta universal lo que se propone sino una especie de renta de inserción. No es lo mismo.

    -Programa europeas: Derecho a una renta básica para todos y cada uno de los ciudadanos por el mero hecho de serlo y, como mínimo, del valor correspondiente al umbral de la pobreza con el fin de posibilitar un nivel de vida digno.
    Esto es una renta básica universal

    -Documento económico con vistas a las generales: Debería articularse un gran Pacto estatal contra la pobreza y la exclusión social orientado a garantizar el ejercicio de los derechos humanos de contenidos económicos básicos y los que recoge la Constitución, a establecer un sistema de renta mínima garantizada como derecho subjetivo de todas las personas, a erradicar la pobreza infantil, la exclusión residencial y la vulnerabilidad extrema provocada por razones administrativas.
    Esto no es una renta básica universal.
  25. Renta básica universal igual a... Tocarse los huevos todo el mundo y los que vengan de fuera y se apunten. :-P
  26. #127 ¿Estas seguro? ¿Todas las personas, son todas o algunas?

    Establecer un sistema de renta mínima garantizada como derecho subjetivo de todas las personas
  27. #5 Yo entiendo que la RBU promovería la picaresca.

    Se supone que la RBU estaría disponible sólo a los que no tienen otra cosa. Una vez que eres acreedor a la misma, cualquier oferta de trabajo "legal" tiene que ser muy buena para renunciar a la RBU (ya se sabe, el salario paga impuestos); pero, por otro lado, se hace tentador aceptar chapucillas pagadas en negro que redondeen la ayuda.

    Algo así se observa en Andalucía y Extremadura; yo he sido testigo de cómo un amigo pretendía contratar a una persona y ésta decirle que prefería cobrar menos y en negro, que así mantenía sus ingresos por ayudas sociales.
  28. #129 Renta mínima. Aquellos que por su circunstancias (laboral o de otro tipo) ya superen esa renta no serán perceptores de la misma, es un concepto distinto del de la renta universal que es para todos los ciudadanos independientemente de sus circunstancias.
  29. #131 Es decir mas o menos el mismo sistema actual. ¿Se sabe algo de los requisitos que van a imponer para las posibles solicitudes? ¿O aun no lo han definido?
  30. Tienen miedo de la RBU simplemente por que ya no podrían dominar al pueblo a base de hambre si no que el pueblo se haría cada vez mas poderoso económica e intelectualmente y su sistema ya no se volveria a repetir mas
  31. #130

    Mira #87 #107 y #109.

    Se pueden plantear mil cosas e ir haciendo camino. Solo se necesita un partido político con voluntad.

    (Se me ocurre uno y todo :-D)
  32. #132 En el documento no he visto nada más (tampoco lo he leído al detalle). Pero por lo poco que he visto esa renta básica la percibiría de forma permanente aquel que no tuviera ingresos suficientes sin más requisito que ese.
  33. No con lo mío.

    Prefiero quemarlo y ser beneficiario en vez de pagano.

    :-D
  34. #138 ¿Y si los precios de los bienes básicos, (Alquiler, comida, agua, luz, etc) estuvieran controlados con oferta o acuerdos estatales? Como se hace con el alquiler social, etc.
  35. #107 #87 Interesante idea y eficiente a mi parecer porque ya no podrías gastarla directamente en por ejemplo comprarse un movil de china [cosa que personalmente haría, que un Xiaomi me mola mucho]. Teniendo esos servicios estratégicos nacionalizados podríamos aumentar la eficiencia y evitar la miseria.

    Ese ahorro en manos de los Españoles ya supondría un importante incremento para ser independiente económicamente, pagar rentas, etc...

    #62 Muy cierto, somos un país muy desigual por eso creo que tendrías que mirar la idea de #87 habría que montar la RBU para hacerla eficiente, si quieres un coche, hacer un negocio, viajar, etc.. pues trabajas y punto.
  36. #125 Cuando digo lo del café para todos me refiero a donde ha habido café para todos, que es en la comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos. Y mira qué ha pasado.
  37. #141 ¿Café para todos en CCAA, Diputaciones y Ayuntamientos? Disculpa pero no entiendo.
  38. #8 También pagas impuestos para cuidar el medio ambiente y los "drogatas" también respiran, mira tú, que cabrones.
  39. #130 La U de RBU es de "Universal".
  40. #1: Faraday, Nikola Tesla, Einstein y toda la gente de ese tipo SIEMPRE van a trabajar: si tienen RBU lo único que ocurrirá es que trabajarán más a gusto.

    Quienes odian el trabajo, en el sentido de que no quieren hacer nada, ni bailar, ni deporte, ni tocar un instrumento, ni escribir, ni leer, ni hacer ganchillo, ni cuidar el jardín... como dice este señor, están enfermos y necesitan ayuda social. Para este tipo de persona, la RBU debería ir asociada a la formación.
  41. #146 Estaríamos hablando de bienes de primera necesidad, algo así como una marca blanca genérica de productos básicos que el estado "ayudaría" a conseguir a las personas que realmente lo necesiten. (Esto mismo hacen caritas, cruz roja, etc y nadie se asusta, cuando debería ser el estado quien lo hiciera) El resto de bienes pues como siempre nadie quiere tener lo mas barato continuarían vendiéndose(Y esto esta demostrado por las agencias de ventas) así que no plantearía mucho problema.

    #140 Eso podría funcionar si en este pais no hubiera un 26 % de paro, provocado por la falta de ofertas de empleo, que hacen que para tener un trabajo y salir del circulo vicioso de falta de ingresos&esclavitud forzada hacen que o te lo creas tu ( Y para eso hacen falta medios, aunque sean mínimos) o no tienes empleo.
  42. #118 Vamos a ver, si es muy sencillo, para que el gobierno reparta una renta básica necesita sacar dinero y solo hay tres sitios:
    -exportaciones (no puede, tenemos balanza comercial negativa, tendríamos que aumentar las exportaciones y ello implica inversión que tendría que obtener o bien por mas impuestos o bien por deuda)
    -impuestos (si me argumentas que NO dar la renta básica estrangula a las familias ya me dirás tu lo que hace subirles mas los impuestos)
    -deuda (agrava la crisis)

    Así que o nos endeudamos o subimos los impuestos y habría que subirlos solo a los ricos para no estrangular a las familias. Pero es que los ricos amigo tienen buenos abogados y hacen ingeniería fiscal o te crees que los gobiernos son idiotas y no han intentado recaudar mas de ellos ya...no es tan facil...
  43. Podemos especular con lo que haría la gente con ese dinero. Pero no se puede hacer pensando en como es la vida actualmente.
    se trata de un cambio de paradigma. Por lo tanto lo cambia todo. Si no vemos eso podemos estar del sexo de los angeles, hobby nacional por cierto.
  44. #147 Cierto, aunque ya te digo que lo primero que hago yo es comprar un Xiaomi Mi3 con ese dinero. ¿Eso que significa que la balanza de pagos se pone en negativo porque estoy comprando algo al extranjero y ese dinero no vuelve a las arcas publicas.

    En la situación de recortes y destrucción económica, que el gobierno nos trabaje para reducir los costes eléctricos, hipotecarios, impuestos, etc.. supone más dinero en los bolsillos de la gente normal por lo que tendríamos una re-activación económica.

    ¿Estoy renunciando a la RBU? No, estoy de acuerdo con la RBU pero es un lujo y tenemos que poner los cimientos para costearla.

    Es un tema de eficiencia y de que este país tiene unas deudas que si no las paga tiene un desastre a corto plazo (aunque a largo es la hostia pues no tienes cargas) podemos se coloca en un punto medio porque busca una solución corto-medio y largo plazo.

    Estoy con @georginaraiz, aunque puntualizar que también están los mercados y los recursos de un país, como en tal país nórdico que usaron su petroleo para crear un gigantesco fondo de inversión que supone el 1% de la economía mundial.
  45. #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30 #31 #32 #33 #34 #35 #36 #37 #38 #39 #30 #41 #42 #43 #44 #45 #46 #47 #48 #49 #40 #51 #52 #53 #54 #55 #56 #57 #58 #59 #50 #61 #62 #63 #64 #65 #66 #67 #68 #69 #60 #71 #72 #73 #74 #75 #76 #77 #78 #79 #70 #81 #82 #83 #84 #85 #86 #87 #88 #89 #80 #91 #92 #93 #94 #95 #96 #97 #98 #99 #90 #111 #112 #113 #114 #115 #116 #117 #118 #119 #120 #121 #122 #123 #124 #125 #126 #127 #128 #129 #130 #131 #132 #133 #134 #135 #136 #137 #138 #139 #130 #141 #142 #143 #144 #145 #146 #147 #148 #149 #140

    Os hablo a todos para que debatamos, coincidiremos todos en que en el país que tenemos las cuentas no salen hasta que no nos encarguemos del tema de la deuda [Auditar, reestructurar y negociar una quita] tenemos la suerte de ser la cuarta potencia de la Unión Europea por lo que grandes cosas podemos hacer. El problema que personalmente considero esencial es nuestro modelo de país, nos dedicamos a poner copas y nuestra balanza de pagos es negativa, con una moneda que depende de la Unión Europea.

    Estamos en un momento de emergencia social, y somos privilegiados de poder discutir sobre esto en nuestras casas, con un ordenador y una conexión a Internet.

    Por eso, lo primero es el rescate ciudadano y por eso me parece tan acertada la idea de una RBU via moneda virtual por ciudadano, para adquirir lo básico;

    Al ser la moneda virtual el gobierno tiene control completo sobre el circuito comercial y regula lo que se puede comprar con dicha moneda [Energía, Vivienda Social con precios controlados, Transporte publico, Alimentos básicos, etc..]

    Impidiendo el desperdicio

    No sería una renta en forma de dinero, pero si sería básica y universal a la vez que humanitaria.

    1-No produce inflación
    2-No afecta a la balanza de pagos [puedo vetar la entrada en ese comercio a productos extranjeros]
    3-Es actualmente viable
    4-Permite cierta independencia del trabajo
    5-Podría financiarse sustituyendo a muchas ayudas
    6-Nos ahorraríamos inspectores fiscales
    7-Lo que se ahorran las familias se puede traducir en más dinero para consumir
    8-Redistribuye
    9-Evita el desperdicio [tu puedes comprar macarrones marca blanca con ella pero por ejemplo no puedes gastártela en nutella]
  46. #102 Que mala es la envidia...
  47. #71 Lo cual a su vez significaría que los que se quieran tocar las pelotas en su casa ni se apuntarían al paro, con lo que bajaría el paro y, por lo tanto, la relación oferta/demanda de empleo pasaría a ser más ventajosa para los trabajadores. Igual podría llegarse a la situación de que tuvieran que competir las empresas para conseguir trabajadores, lo que llevaría aparejada la subida de los sueldos.
  48. #151 Crear una tarjeta de débito por parte del Banco de España que sirva sólo para pagar bienes de primera necesidad (comida, luz, agua, ...). Así se ahorran muchos trámites.
  49. #126 nadie debería estudiar para hacer dinero. Eso sólo crea mediocres adaptados al sistema educativo con notazas. Después no se explican porque no "triunfan" cuando no han tenido ni una pizca de pasión por lo que estudiaban en su vida. Esto ha pasado mucho en la informática que era el "futuro" y que está llena de mediocres titulados que no se explican como alguien sin estudios oficiales o con una FP le levanta los puestos o cobra más que él.
  50. La RBU se ha de entender como lo que es; una prestación y una ayuda con la que garantizar que cualquier persona y ciudadano de un pais, tenga cubiertas sus necesidades básicas y dignas de vida -obligación de un estado social y democrático que así se quiera calificar-, a saber: vivienda, manutención y vestido; por tanto como se ve se trata de que con ella quepan otros lujos por que tal cos no será posible.
    La vivienda se podría obtener del importante parque de aquellas vacias , estableciendo un alquiler social que verdaderamente sea asumible. Se garantizaría que parte de esa RBU se destinara igualmente a satisfacer las necesidades de vestido y de alimentación ayudándose también de manera complementaria con.las portaciones que ya hacen kos bancos de alimentos.
    Y se controlaría todo el proceso deade la concesión, la aplicación, seguimiento y mantenimiento, para que la RBU se destinara a sus fines, cubrir esas necesidades vitales básicas y dignas mínimamente por las propias administraciones, por ejemplo a través de persona cualificado como asistentes y trabjadores sociales, orientadorees laborales, auditores, y otros profesionaes, etc.,para garantizar que deade que se implementan tales partidas su destino y aplicación es ese y no otro, con.total transparencia en todo momento, y no un cheque en blanco para la eso especulación, la corrupción o el.lucro para.unos y un elemento para el inmovilismo del destinatario final de la misma.
    Además sería en este sentido necesario complementar como exigencia para su mantenimiento tras su concesión - s e tendrían en cuenta edad, posibilidades de recolocación y reinserción laboral y social, valoradas y verificadas por asistentes sociales, funcionarios laborales del servicio de empleo., etc- l realización de cursos de formación para la mejora o.el perfeccionamiento profesional hay donde tales.cursos fueran.valorados individualmente como relalistas y necesarios, para facilitar ka reinserción laboral, junto con la proposición de ofertas de empleo gestionadas por los servicios de empleo- que habría que modificar para que verdaderamente cumplieran con eficacia sus funciones propias, dotándoles como no de los medios precisos.para tales fines-;ofertas que serían de empresas privadas o trabajos sociales o comunitarios dignos y acordes en la medida de lo posible con la formación del candidato y/o experiencia, bien sea posibe claro esta su recolocación por distintas razones como edad o experiencia o formación.

    En suma, se…   » ver todo el comentario
  51. #6 y #8 Os puedo asegurar que entre los que nos roban cada día, estimando el tanto por cien, hay más drogatas y ludópatas que entre la gente pobre.
  52. Por cierto, vivir con 600€, es o practicamente imposible o muy díficil, casi impracticable según en que comunidad autónoma residas, y en todo hay que tener en cuenta que el nivel de vida esta muy por encima del nivel de renta de una gran mayoría y que no su desproporción entre ambos ha crecido exageradamente, asi como tener en cuenta otros hechos como que nuestro SMI sigue siendo -y ya va para largo- de los nás bajos de Europa, a lo que se añadió con fines perjudiciales-por ej. Para reducir al aplicarlo en su calculo la cuantia de ciertas prestaciones, pensiones, etc- para el ciudadano, el IPREM. Además muchas personas tienen sueldos incluso inferiores al SMI -y no son vagos ni conformistas, simolemente no tienen otra opción de mejora ni de salida- y ninguna ayuda complementaria con lo que el ciclo de explotación y pobreza se perpetua..
    Ai juicio cualquier ayuda o prestación -sea tipo PREPARA o RAI, x ej.- q se de deberia ser superior siempre al SMI, lo contrario no podría considerar una ayuda sino una limosna que condena a la pobre, a la exclusión y que no soluciona el problema sino q lo perpetua.
    Y a quienes digan q cn 600 €-que mire los importes de las ayudas y si q tenga en cuenta q ese sueldo o incluso menos lo gana un miembro o incluso si lo ganaran dos, y tienen hijos a cargo es imposible o muy muy dificil poder subsistir en tales casos- o menos se puede vivir o mienten impunemente, atacando con ello a la dignidad y al.respeto.de.quienes están en esa situación o viven en otra realidad que no es la de miles de familias en este pais.
  53. Creo que la diferencia entre una Renta de Inserción y una Renta Básica Universal no es meramente cuantitativa sino que la RBU, al cobrarla todo el mundo, resolvería una carencia esencial de nuestra sociedad que no puede resolver ninguna otra medida de inclusión y que, lejos de ser accesoria, está en el origen de muchos de nuestros males: una falta de libertad que nos lleva a ser irresponsables con el futuro común.

    La inseguridad económica básica nos exige crecer sin límites: carecemos de libertad para no hacerlo. El daño ambiental se justifica con la creación de nuevos empleos en lugar de compartir mejor el empleo, sus rentas y el trabajo no remunerado. La imposibilidad de elegir esto último supone una irresponsabilidad. Por ello necesitamos una seguridad económica independiente del crecimiento.

    autonomiaybienvivir.blogspot.com.es/2014/11/inclusion-basica-universal
  54. #151 9-Evita el desperdicio [tu puedes comprar macarrones marca blanca con ella pero por ejemplo no puedes gastártela en nutella]
    Lo curioso es que es posible que comprando objetos de marca blanca en realidad estés comprando algo fabricado por una de las primeras marcas. Bajo marca blanco, claro está.
  55. #100 Es curioso que digas eso, porque en ninguno de esos países hay renta básica. Al menos no universal e incondicional.
  56. Pues yo seré de los pocos que si obtengo una RBU por la razón que sea, seguiré luchando para ganar mas dinero y tener una mejor calidad de vida, y si ello conlleva a emigrar lo haré lo que no pienso es vivir con 4 duros en el umbral de la pobreza tocandome las narices
  57. #163 Pues tiene mucho que ver, precisamente por lo que se defiende una renta básica universal es para que las personas que en ocasiones por los tramites lentos, excesivos o condiciones incompletas no pueden tener una vida digna. Cuestión que al ser universal haría que esto se solucionara. Evitando que las personas en vez de acudir a los servicios sociales,o banco, tengan que ir a diversas ONG que no son realmente quienes deberían encargarse de la inclusión social y de los problemas de estas personas.

    La segunda parte del comentario no va dirigida a ti, por tanto normal que no la entiendas.
  58. #165 Vamos a ver... una persona cuando esta en situación de exclusión social, lo primero que hace es ir a los servicios sociales...

    Estos te indican muy amablemente que existen rentas de inserción, etc y te dicen los requisitos si insistes lo suficiente. Si los cumples intentas solicitarla, cuestión que lleva dependiendo de la provincia unos 20/30 meses.

    Mientras tanto como de algo debes comer... si no tienes ingresos muy amablemente te indican que vayas a Caritas o Cruz Roja cuando hacen repartos de alimentos. O en ocasiones ayudan con Recibos de luz, alquiler, etc

    Como podrás entender si la RBU existiera, todo esto que ocurre a posterior directamente no seria necesario. Y se encargaría de ello quien debe hacerlo según la constitución, el estado.

    Ahora sera mejor haciendo circos a diario, con programas en tv, con recogidas de alimentos, carreras solidarias, etc. En vez de cubrir las necesidades como se hace en los paises civilizados

    Yo no estoy diciendo que haya que quitar nada a nadie, ni como aplicarlo... simplemente estoy enviando una noticia y debatiendo algunas cuestiones, yo no soy politico, ni quiero serlo.

    ¿Ahora lo entiendes?
  59. Primera objeción: ¿quién pagará todo eso?
    Su pregunta es capciosa, pero sobre todo errónea.

    Con el debido respeto, 1000 euros semanales por cabeza entre 82 millones de alemanes sale alrededor de un billón de euros. ¿De dónde va a venir el dinero?
    El problema de la financiación no existe. Las personas no viven del dinero, sino de los bienes. La pregunta correcta sería si nuestra sociedad está en situación de organizar todos sus bienes y servicios para que cada una de sus 82 millones de personas puedan vivir con 1000 euros. Le doy ya la respuesta: para un producto nacional bruto de 2500 millardos de euros y un gasto de consumo de 1800 millardos, la respuesta es sí.
  60. #102 buena casa necesitas para meter dentro a diez personas, aparte de pagar la comida de 10 personas, el consumo de luz, agua y calefacción, la ropa y enseres... ya te digo yo que con 6000 € no te llega más que para pagar el techo y comer, pero venga, ánimo: la gracia de la RBU es que puedes hacer con ella lo que quieras.
  61. #168 Bueno, en un piso de 3 habitaciones majas y buen trastero de momento nos arreglamos de espacio. Aunque estabamos echando ya cuentas para movernos a una casa unifamiliar de cuatro o cinco habitaciones: Con 6.000 mortadelos al mes de RBU más chapuzas varias (mi mujer le corta el pelo a medio vecindario libre de impuestos) nos daría para pagar un buen alquiler y vivir como reyes. :-P
  62. #25 ¿A cuanto asciende la plusvalía capitalista?
  63. #52 Pues muy sencillo, porque si cobráis 4000€ por tocaros los huevos y si trabajáis no os los quitan pues preferiríais trabajar y así cobrar mas. ¿no te das cuenta que lo que hace falta para que unos trabajen es que otros gasten?
12»
comentarios cerrados

menéame