edición general
44 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un repartidor se niega a entregar un paquete porque el cliente le da el DNI en catalán: "Le pongo rechazado" [cat]  

Un ciudadano de Palafrugell (Girona) ha subido a su cuenta de Twitter un vídeo en el que su padre sufre una situación de catalanofobia por parte de un repartidor de la empresa GLS. En el vídeo, grabado por el aparato de timbre de la puerta del cliente, se ve cómo éste le dice su número de DNI en catalán al repartidor para que le entregue el paquete que había pedido. A continuación, el repartidor le dice: «Dígamelo en castellano, por favor». El cliente se niega y el repartidor le dice: «Vale, pues nada. Le pongo rechazado».

| etiquetas: catalán , paquete , gls
«12
  1. #1 Entiendo al repartidor. Tiene poco tiempo entre entregas, le pide al otro por favor que se lo diga en castellano que no se está enterando. El otro se niega, tu te vas que tienes que seguir con el servicio.
  2. #3 #13
    Artículo 32. La atención al público.

    1. Las empresas y establecimientos dedicados a la venta de productos o a la prestación de servicios que desarrollan su actividad en Cataluña deben estar en condiciones de poder atender a los consumidores y consumidoras cuando se expresen en cualquiera de las lenguas oficiales en Cataluña.

    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1998-2989

    Y pasa lo mismo en todos los territorios con más de una lengua oficial.
  3. Sin entrar a valorar los hechos… al señor que hace pública la grabación igual le toca sorpresita de protección de datos.
  4. #4 Dígamelo en castellano, por favor Ese "por favor" debería haber sido un ruego acompañado de algún acto físico como arrodillarse.

    El repartidor intenta entender el número en catalán, pero llegado un momento no puede y le pide que se lo diga en castellano para poder concluir la operación.
  5. No se... tengo sentimientos encontrados. Es un trabajador privado, no se le puede exigir saber catalán. Por otro lado, sí, es cierto que con un poco de voluntad, los números en catalán se entienden perfectamente. Pero también es cierto que estamos hablando de un número de identificación, por lo que es importante que no haya errores, por lo que si tiene que suponer qué significa alguno, puede equivocarse...

    Y coño... si lo único que le pidió que le diese en castellano fue el DNI, pero el resto de la interacción fue en catalán, un poco de cabezonería sí es por parte del cliente...
  6. #5 ya ni aprenderse los números de 1 al 10 en catalán para que hagan su trabajo se le puede pedir a la gente.
  7. #6 No tiene esa obligación. ¿Que es una catetada no querer hacerlo? Si, cómo también es una imbecilidad es que si alguien te pide que se lo digas en castellano no se lo digas.
  8. Me hace gracia que automaticamente se hable de catalanofobia, y si le damos la vuelta a la tortilla y hablamos de Hispanofobia? Un pobre trabajador se ve vejado por un hombre que se niega a darle los numeros en Español.
  9. Si los dos hubieran sido más educados no hubiera pasado esto.

    Es la educación, amigo
  10. #17 #15 Hay que distinguir entre empresas/establecimientos y empleados. El articulo 32 se refiera a empresas y establecimientos, no establece obligatoriedad para que todos los empleados de una empresas dominen todas las lenguas co-oficiales del territorio, sino que la empresa como conjunto pueda atender a los consumidores en la lengua co-oficial que estos decidan usar.
  11. #5 #6 Tocar los cojones y yo por encima de tí, de los dos....
    Si hubiera sido un inglés o francés, te buscás la vida....

    Me enseña el DNI
    Me apunta el DNI en el paquete
    Y, eres gilipollas, puedes facilitarme el trabajo y decirme en castellano

    Ganás de tocar los huevos
  12. #2 Dices que le puede caer un buen "paquete"? :roll:
  13. #54
    - Camarero me cobra la cerveza?
    Son cinc euros.
    - no entiendo el catalan.
    No se preocupe, son 8 euros.
    - pero no dijo 5?
    :troll:
  14. #5 Tampoco es que haga falta un máster para enterarse:

    Zero Cero
    Un Uno
    Dos Dos
    Tres Tres
    Quatre Cuatro
    Cinc Cinco
    Sis Seis
    Set Siete
    Vuit Ocho
    Nou Nueve


    :-S
  15. #15 eso choca con la constitución donde dice algo tipo; Los españoles tienen la obligación de conocer el castellano y el derecho a utilizarlo.

    En cualquier caso no creo que no entender el catalán sea catalanofobia, y añado que aquí hay dos intransigentes bastante tontos.
  16. #5 seguro que si al repartidor le dicen lo que va a cobrar este mes en catalán y es menos de lo que esperaba, al igual no se entera.
  17. #12 No entiendes la frustración de no poder vivir con normalidad en tu lengua materna en tu propia casa, verdad?
  18. #33 Pues la empresa debe enviar un conductor que lo entienda.
  19. #97 igual es que la mayoría entendemos que la lengua es algo para comunicarse y acercarse y no para dividir en función del idioma de tu madre. O que la mayoría sentimos como lengua propia a las dos, sin perder “mallorquinidad” por hablar una u otra. Se que para algún foráneo será difícil de entender, lo habitual es elegir trinchera y disparar a todo lo que esté fuera de ella.
  20. #3 me parece que los dos estan en su derecho de sacarse la chorra. Por parte del repartidor no se hasta que punto porque no se si habla catalan, por parte del hombre de la casa doy por hecho que habla español.

    En todo caso la tienen liada buena por alli, no me iba a vivir a Cataluña ni aunque me pagasen un piso enfrente de la playa.
  21. #7 Si hubieran estado ambos en, pongamos por ejemplo, Laponia y el repartidor no habla finlandés, rápidamente se hubieran puesto de acuerdo:

    - Mñadeneí porfabó...
    - ruku-ruki-ruka-ruke-ruko...
    - Nolentiendo porfabó
    - ... (el caballero le muestra amablemente el Documento Nacional de Identidad al repartidor, con una sonrisa) ...
    - ... (el repartidor a su vez sonríe y, tras mirar el documento que le muestra el caballero, anota los dígitos pertinentes en su dispositivo móvil de gestión de trabajo) ...

    - Pojesto es tó, kiitos, grasia tenga usted muen día caballero!
    - Kiitos, moi moi.

    Y ya está.

    Pero no es Laponia, es Cataluña. Y entran en juego las variables nacionalistas de "mis cojones primero" y "ara voràs tú qui te més cullons".
  22. #25 Ahora me dejas intrigado.

    ¿Qué números se prestan a confusion?
  23. #35 El derecho a ultilizarlo, no la obligación.
  24. #2 #36 si la furgoneta está ahí, seguramente sea via pública. No puede grabarla, y si es zona privada, como mínimo tiene que avisar de ello y dar de alta el fichero en la agencia. Y si encima publica el vídeo sin ocultar la cara del repartidor, apaga y vámonos. Espero que actúe de oficio en este caso.
  25. #73 Eso no es una cámara de un tiembre que no guarda ninguna imagen ni audio. Eso es un timbre con una cámara incluida y que hace grabaciones que quedan registradas.

    Lo que pasa es que rozan la ilegalidad por un vacío legal, lo que está claro es que ha publicado su imágen y eso es ilegal.
  26. #24 Lo dices por el repartidor o por el cliente?
  27. Espero que si surge un debate a raíz de esta noticia sea razonado y civilizado. :popcorn:
  28. #44 Esa es la única actitud cuerda.
  29. #17 yo he entregado paquetes hasta a rusos que no entendian ni papa el castellano, les pedia con señas su documento de identidad o pasaporte y apuntaba su numeracion viendolo fisicamente ( otra obligatoriedad) , no te pueden "cantar" El dni, tienen que enseñartelo para dar fe de que es la persona a la que le entregas el paquete ( y si es un familiar igual). Otra cosa que no se puede hacer es entregar en vias comunitarias ( porterias, escaleras...) hay mucho espabilado que te dice " Ese paquete es para.. Soy yo! "Y se lo dan sin comprobar su dni, error!!
  30. Entiendo al señor que esta en su casa y en su dia a dia usara el catalan y le sale natural pero si el repartidor te dice que se lo digas en castellano porque lo mismo no entiende bien el catalan y no quiere lios pues tampoco le cuesta nada. Es un problema mas de enrrocamiento y de querer quedar por encima que de fobia al catalan.
  31. #1 Confiem en què el repartidor ja estigui al lloc que li correspon: la puta carrer (i no per repartir).
  32. #6 Los números en catalán se prestan a confusión en algunos casos.

    En mi trabajo hablamos en catalán, y no es raro pasar al castellano al recitar números largos, para ganar tiempo.
  33. #30 vale, vale, que literal eres, oye. ¿Y la frustracion de no poder hablar su lengua materna en su trabajo?
  34. #39 Bueno, bueno... Hay catalanes y catalanes. Una anecdota: hace treinta años yo trabajaba en Madrid, servicio post venta, accesorios repuestos etc....
    -LLamada telefonica
    -Digame
    -(cliente) me habla en catalan
    - lo siento señora no entiendo lo que me dice
    -no parla català?
    - No señora esta llamando a Madrid
    Es una anecdota, pero...
  35. #21 Si hubieran estado en Cataluña y en lugar de en catalán le responde en ruso, no te preocupes que el paquete de entrega sin problemas.

    El nacionalismo es solo contra los que hablan lenguas de segunda.
  36. #119 No, colgo
  37. #119 lo que si es cierto que había cientos de clientes que hacían pedidos desde Cataluña y que solo fue un caso.
  38. #1 Lo dudo. A los recolectores de anécdotas que llaman "imposición" al derecho de millones de personas a hablar en su propio idioma ésta no les gustará. Le meterán un negativo y a otra cosa.
  39. Anda que me voy a quedar yo sin mi paquete por no quererle decir mi DNI en español JAJAJAJAJA.
  40. #109 jajjajajajajajajajajajajaaja,, claro obligar a los que hablan catalán a hablar castellano es ser educado, y si el cliente le pide al repartidor que le hable por favor en catalán entonces es un radical peligroso (mierda de España de pandereta)
  41. Vaya gilipollas :palm:

    Victimismo fingido
  42. #13 Sí tiene la obligación, si lees la noticia lo explica.
  43. #26 El único que está en su casa es el cliente. (CASA, no le des más vueltas)
  44. #31 Ehhm... no es lo mismo. En un trabajo aceptas las condiciones de la empresa. En este caso si trabajas de cara al público en Catalunya... pues es normal que alguien te hable en catalán.
  45. Y si el caso fuese al revés? Que un repartidor en Madrid va entregar un paquete, y el receptor le da el número de DNI en castellano,voy el repartidor le solicita que se lo de en catalán.
    Y si en este caso, el receptor es un italiano.... No le entrega el pedido?, O Francés, o inglés.
    Yo lo tengo claro, rechazarse todos los pedidos que pretenda entregarme dicha empresa salvo que me confirmen que han despedido a dicho imbécil.
  46. #40 En Catalunya los clientes tienen derecho a expresarse en catalán y ser atendidos.
    No hace falta que el repartidor hable catalán, pero debe entenderlo al menos.
  47. #58 Me viene a la cabeza el chiste (muy socorrido en mnm)
    -Cuanto le debo?
    - si, son dotze euros
    - Perdone, no entiendo el catalán.
    - Vale, son quince euros.
    -Disculpe, no habia dicho doce?
  48. Si hubiese sentido común y respeto mutuo, no pasarían estas cosas.
  49. #40 Si, por ley.
  50. #46 yo soy de Mallorca y esto aquí no pasa a ese nivel en ningún lado. Y como de carácter no somos muy distintos a los catalanes dudo que esto sea común en ningún sitio.
  51. #49 En Madrid el catalán no es lengua materna. Si tantos problemas hay se puede comprobar el DNI físicamente como cuando vas a la oficina.
  52. #49 Te aseguro que tanto el italiano, como el francés o el inglés harán lo posible para que los entiendan, incluso intentar hablar castellano aunque no sepan.

    El del video es un tocapelotas. Se merecía que el repartidor se fuera y ya está, no tiene tiempo para discutir con paletos.
  53. #77 Ya lo has puesto, ya me voy... ;)
  54. #11 Sí, debería aprender los números, no es tan difícil.
  55. #42 Con camaras de vigilancia es una infracción de protección de datos y más si encima lo hace publica. Puedes, vigilar dentro de tu propiedad pero si se ve la calle, no se puede.
  56. #27 No digo que no, al ser ruso. O inglés, o francés, da lo mismo.

    Pero ya he dicho que entran en juego las variables nacionalistas. Creo que he sido claro.

    Al revés hubiera sido igual: repartidor ruso no entiende catalán. Le enseña el DNI y tan contentos todos.
  57. #58 pero es que no le está diciendo los número de uno en uno. Se lo dice por centenas...
  58. Idiotas los hay en todos los sitios y de todos los colores.
    Precisamente a mi me ocurrió una escena parecida pero con resultado diferente: El repartidor me entrega el paquete, me pide el DNI (en Catalán), se lo dicto y vi cómo le costaba algo entenderlo, le tenía que repetir varias veces los números y en ese preciso momento no me paré a pensar el porque. Al final me dice que hace poco que está en Catalunya y que por eso le costaba un poco entender el Catalán. Le pedí disculpas, que no sabía eso y le indiqué que no tenía problema en hablar castellano (además de decírselo en Castellano). Me dijo que no pasaba nada, que lo quería así porque estaba aprendiendo.
    El respeto y la tolerancia no tienen idiomas. Olé por el chaval y su actitud.
  59. #41 Tienes razón. Esta claro que es un poco corto (el cliente) pero bueno. Pensaba que le iba diciendo de uno en uno .
  60. #24 No entiendes la frustración de que un trabajador mal pagado, quemado por su trabajo, que tiene segundos para repartir un paquete (y sino pone de su tiempo y bolsillo horas extras para repartirlos) y que puede llevar 7 horas o más de jornada. Al no entender bien el numero de DNI en un momento dado: ya sea porque habla más español que catalan y esta cansado, pida que se lo diga en un idioma común que ambos dominan... para no equivocarse en poner el DNI. Y que encima el cliente te forme un pifostio, que encima te grabe y publique (ilegalmente) tu imagen en internet, para promover que te despidan.

    Aqui, los dos actuan mal, pero puedo entender que en un momento dado el trabajador responda asi, dadas las condiciones de trabajo. Y encima veo, poca condicion de clase y mucho muncho Catalan. Porque hasta a esto se le quiere dar motivos politicos :ffu: .
  61. #2 al que le puede caer un puro es al repartidor por falsear el motivo de la devolucion de la entrega.
  62. #5 De ser al revés te iba a parecer igual de bien... Ya...

    #12 Un cliente al que le deniegan el servicio por hablar en su idioma, que es coofial en ese lugar, pero oye, la victima es el otro. Lo dicho, os iba a parecer igual de correcto de ser al revés, ya...
  63. #81 La legislación de la Generalitat obliga a las empresas a dar servicio en catalán si se da el caso. Pero aunque no existiera el repartidor tiene derecho a hablarle en Castellano y el cliente en Catalán sin cambiar ninguno su lengua materna, es una situación bastante frecuente en zonas bilingües.
  64. #94 Pues poco valoran su lengua en Mallorca si cambian de idioma en cuanto alguien habla castellano.
  65. #2 Grabar en la vía pública es delito?
  66. Le costaba mucho decirlo en castellano o qué... No entiendo a la gente así tan maleducada
  67. #39 No juzgo a los catalanoparlantes, tengo varios amigos catalanes(no se hasta que punto nacionalistas) y nunca he tenido un problema. Hablo de la que hay liada por alli, y no digo que sea culpa de los catalanoparlantes. Por cierto, ya conozco el caso de una chica holandesa y otra inglesa que se fueron de alli porque no les gustaba el clima que habia. Tambien conozco el caso de la hermana de mi vecina que estaba casado con un catalan y se fueron de alli porque segun ellos le hacian el vacio apor ser madrileña. Y de nuevo te digo, no se cual es el problema de estas chicas o si la hermana de mi vecina, bajo su aspecto afable escondia una nacionalista española que se negaba a habar catalan con sus amigos. Pero en todo caso, buena la teneis liada.
  68. #23 pero es que dice " setcents disset" en lugar de set, u, set, tampoco ayuda el hombre.
  69. #29 cabezoneria ( enrocament) es una castellanizacion
  70. #58 Te faltan números para llegar al 717 que usan en el video.
  71. #5 siendo de GLS, y viendo ese problema, su correcta actuacion tras la negativa de citarle el dni en castellano ( le deberia de haber pedido que se lo enseñase) , es marcar en la app de entrega, "imposible entrega" Y queda como un ausente directo y es cuando la oficina de reparto de la zona se pone en contacto con esa persona para concretar otro dia de entrega o directamente se le informa que puede ir a recogerlo, marcar una entrega como rechazado dependiendo lo que sea le puede acarrear un buen puro.
    En mis tiempos en correos y unipost, mucha gente al ver que llevaba notificaciones de hacienda o multas se inventaban muchas cosas ( que si se ha cambiado de domicilio, que si no esta., ect...) siempre apuntaba un ausente en esos casos, en los que me lo rechazan directamente "imposible entrega", para asi dejar constancia para que luego la administracion que enviase esa notificacion la remandase por otra via diferente ( en epoca de mesas electorales pasaba mucho) , en esto pues el 3° intento de entrega ya se encargaba la policia de hacerlo.

    En paqueteria, es el cliente el que decide eso no el repartidor.
  72. #1 Por supuesto.

    Sal fuera si tienes cojones. :troll:
  73. #2 la cámara esta grabando en parte la vía publica (aunuqe parece un camino vecinal o de acceso a la casa).. habría que hilar fino con la consideración legal que tenga "lo que queda fuera de la valla", pero podría tener un pase...aparte, el tema del cartel avisando de grabación, me apuesto un cafe de maquina a que el catalán no tiene visible ese cartel que es obligatorio...
  74. #76 es una polémica muy tonta
  75. #16 esto es una anécdota de un intransigente. No es la norma ni de lejos ni es remotamente Justo que juzgues a los catalanoparlantes por este caso.
  76. #46 "caso de una chica holandesa y otra inglesa que se fueron de alli porque no les gustaba el clima que habia."

    como que el clima en Inglaterra y Holanda es mucho más bueno... :troll:
  77. #66 el clima es lluvioso y frío en ambos sitios :troll:
  78. #50 No es una cámara de vigilancia es un timbre con cámara que sólo se activa si alguien llama (no está grabando permanente).

    Otra cosa es que lo haya difundido...
  79. #74 También podría dárselo uno, o pedírselo el otro, de uno en uno.

    A mí siempre me han pedido repetirlo si no pillaban algo, tanto en castellano como en catalán. Nunca se me han ido de esa manera.
  80. #63 es un problema, porque choca el derecho a usar el castellano del repartidor con el derecho a ser atendido en catalán del cliente del servicio.

    Problemas de intransigentes, por eso “es noticia” porque no es habitual.
  81. #78 Pues nunca había leído esa versión, siempre he visto la del bar y el que se quería ir sin pagar hasta que le contestaban en castellano. :-D
  82. #80 Interesante nunca había visto uno de estos.
  83. #29 Aprende un poco de tu idioma :-D

    dle.rae.es/enrocar
  84. #93 soy Mallorquín y hablo mallorquín, estos casos solo se dan entre cabezabuques. La única excepción son los viejetes de pueblo que solo se expresan bien en mallorquín, y de esos quedarán 10 en total. Como curiosidad, mi padre que trabajo más de 40 años haciendo el escrituras notariales en castellano y lo dominaba a la perfección, cuando tenía que hacer cálculo mental o lo hacía en mallorquín o no le salía, hay cosas que quedan en la cabeza y se quedan así por mucho que hagas.
  85. #118 espero que #120 te hayas #123 quedado #130 a gusto.

    Pd; me hago responsable de lo que digo, no de lo que quieras entender.
  86. #149 curiosamente soy mallorquín y el mallorquín es mi lengua materna. Si te hubieses leído el hilo lo sabrías.

    Ni me creo especial por hablar una lengua más que la media ni lo contrario. Es algo que no todos podemos decir.
  87. #7 A ver, el cliente me cae peor pero si en lugar de decir " digámelo en castellano" hubiera dicho " perdón, no le entiendo bien" hubiera quedado mejor.

    Se ve " de la ceba" el cliente, si.
  88. #100 no es que no se pueda usar el catalan, si una persona te pide que se lo digas en castellano, lo normal es que si hablas castellano se lo digas, por educacion, otra cosa es que no quieras bajarte de la burra y no querer hacerlo (que es lo que parece)
  89. #97 Alemán, en cuanto alguien habla alemán.
  90. #5 Entiendo al cliente, tiene poco tiempo para atender a repartidores, el repartidor le pide que repita todo lo que ha dicho en otro idioma porque no conoce el idioma de Catalunya. El cliente se niega a cambiar su idioma y el repartidor que ni se ha molestado en aprender la lengua autóctona de los catalanes se marcha porque se cree con autoridad..... espero que este en la puta calle (por espabilado!)
  91. #13 Que no tiene la obligación de entender a los clientes en catalán? cuando la misma ley dice que todo el mundo puede expresarse en las dos lenguas??
    Tu problema no es que no sepas las leyes, es que solo te gustan las que imponen el castellano... que es muy diferente!
  92. #33 TODOS los clientes catalanes tienen el derecho de ser atendidos en catalán y por tanto todos los trabajadores cara el público tienen la obligación de entenderlo.... pero claro, algunos las leyes las interpretáis a vuestro gusto!
  93. #62 y de la comida ni hablamos.
  94. #81 No hay ningún choque... el repartidor tiene el derecho de usar el castellano y el cliente de entenderle (y así lo hace), y el cliente tiene el derecho de usar el catalán y el repartidor incumple la ley y encima se cree con autoridad para denegar el paquete estableciendo la excusa (falsa) de que el paquete a sido rechazado.
    ¿Te imaginas que el cliente le pidiera por favor que le atendiese en catalán?? Me gustaría ver las reacciones en menéame.

    Ser catalanohablante en Catalunya es sufrir la vulneración de tus derechos día si día también, y lo más gracioso es que la gente sigue defendiendo a los que quieren imponer el castellano (que es lo que hace el repartidor) por lo que luego se sorprenden de que haya tanto independentista en Catalunya.
  95. #94 Querer hablar catalán y que te "exijan" hablar otro idioma es de ser cabezabuques??? igual tu problema es que consideras que el castellano es el idioma oficial y el catalán es un idioma de necios.
  96. Otro heroe, como el del caranchoa, para gilipolleces lingüísticas él no está, y hace bien. El receptor es el típico imbécil que se cree superior a los demás y en lugar de facilitar el trabajo sigue con su cantinela.
    A mi a veces vienen repartidores extranjeros que a veces no entienden mi acento y en lugar de mandarlos a estudiar al Instituto Cervantes trato de facilitarles el trabajo, pero será algo de educación/empatía.
    Espero que al receptor le llegue alguien de Correos que hable catalán para notificarle la sanción de Protección de Datos y que al trabajador no le suponga un problema en su trabajo.
«12
comentarios cerrados

menéame