edición general
1037 meneos
4285 clics
El rescate bancario fue una doble estafa

El rescate bancario fue una doble estafa

Estos días se cumple el décimo aniversario de la formalización del rescate bancario. Una operación que no tenía que costar un euro a los contribuyentes, según el Gobierno del PP.

| etiquetas: rescate , bancario
123»
  1. #232 perdona? Moral cristiana? Pasándose por el forro de los webos el octavo mandamiento?
  2. #51 también tienen que devolver el dinero al estado.
  3. #101 si te fijas, he dicho que casi todas… eso incluye las del socialismo, las pperas y las nacionalistas. Has dicho un nombre de un partido, pero la lista es larga, muy larga.
  4. #104 para muchos esas reformas pueden ser objetivamente positivas, pero otros las consideran negativas y también tienen sus argumentos. Todo depende…
  5. #109 Una cosa es estar en el consejo y otra repartir prebendas a costa del contribuyente. Que yo sepa no es ilegal pertenecer a un consejo de administración.
  6. Madre del amor hermoso que sarta de manipulaciones y medias verdades. La inyección de pasta que no iba a costar un euro a los españoles es todita del Pp, siquieres te enlazo un video con las declaraciones del "señor" Deguindos, una cosa es la restructuración bancaria y otra muy diferente la inyeccion de capital a fondo perdido que hizo el PP.¿Que sólo vamos a palmar 47.000.000.000 en lugar de 60.000.000.000? Puesh mirusté, y ame deja más tranquilo.
  7. #137 Ves al médico que te está dando un ictus.
  8. #146 Mira, el alimento favorito de tu madre.
  9. "Mira, el alimento favorito de tu madre." @admin NO creo que esta sea una respuesta correcta ;)
  10. #159 Claro que los politicos deben ser responsables de lo que hacen, pero cada cual en su justa medida. Intentar colar el todos son iguales no es la mejor forma de ser justo ni imparcial.
    PD: No conozco ni creo que usted tampoco, que voto el señor P Sanchez en aquella ocasion, que se aprobasen dichas medidas no signfica que todo el consejo votase en la misma direccion.
  11. #165 ¿fuente?
  12. Seguro que nos tienen guardada alguna sorpresa poruqe no hay dos sin tres hdp
  13. Alguien puso nunca en duda que el rescate bancario era una estafa?
  14. #188 me llama la atención que las comillas siempre se ponen en 'rescate' pero lo que algunos meneantes discuten es que sea bancario.
  15. #98 Más que "pensar", da que "confirmar".
  16. #217 Seguro que si buscas también encontrarás cosas que hizo bien el PP cuando gobernaba.

    Sólo hay que recordar está frase

    Yo lo que entiendo de esa frase es que veían claro que Zapatero la estaba cagando y hundiendo al país (cosa que ocurrió), pero que esperaba ganar las elecciones para enderezar la situación. ¿Qué ves de malo en ello?
  17. #82 si, los dos votaron lo mismo en el matrimonio homosexual, el aborto, la subida de smi, el divorcio… vamos, lo mismito.
  18. #235 Mejor no voto y acabo antes.
  19. #229 Uy sí, todo cosas que derogó Rajoy cuando tuvo mayoría absoluta, eh? O como la ley mordaza, que los de ahora la iban a quitar al día siguiente de llegar al poder y ahí sigue.
  20. #171 Desde luego, estoy de acuerdo en la mayoría de lo que comentas, aunque sólo matizar acerca de las cajas y la manera de proceder en que habría quedado bastante feo el haber usado las cajas como una especie de banca al servicio de los políticos, haberlas quebrado y después rescatarlas con dinero público para dejarlas en las mismas manos de los que las quebraron.

    Por otro lado, hay que ver qué tipo de deudas tenía cada banco, sobre qué activos y qué fue exactamente lo que se saneó y cuánto se cubrió en el caso de España. En España las cajas tenían muchísimo apalancamiento destinado a la construcción , un sector que prácticamente desapareció del mapa en los años siguientes y los bancos se quedaron con activos poco líquidos como solares y viviendas (terminadas o no) a precios sobrevalorados, el caso de ING no sé si fue exactamente el mismo o tenía activos más fácilmente liquidables.

    Sobre el rescate a la banca privada... si hablas con cualquiera de ellos te dirán que no y que de hecho, la política europea bajando tipos no hizo más que destruir su modelo de negocio. Esto último sí me lo creo, porque si miras los beneficios por acción de los bancos españoles, no levantan cabeza desde aquella época, lo de que no los rescataron... no tanto.
  21. #75 Eso en otros países que no son cleptocracias como España.
  22. #247 Me la pela, no voy a validar con mi voto un sistema que me repugna.
  23. #243 espera, no derogar algo es igual que estar a favor?
    JAJAJAJAJAJAJAJA
  24. #257 Ya tardabas en insultar, reportado.
  25. #254 No sé, pregúntaselo al PSOE y Podemos con la ley mordaza.
  26. #259 contéstame tú antes con el divorcio, el aborto, el matrimonio homosexual, que fueron bastante antes de que fundaran podemos siquiera.
    O no, mira, no contestes. Me siento generoso en año nuevo y te voy a ahorrar el ridículo .
  27. #261 Pues si pudiendo derogar una ley no se hace, obviamente se está a favor de que esa ley siga vigente. Creo que es bastante evidente y obvio, si pasase en otro país con otros partidos políticos que no odias/amas igual lo verías más claro.
  28. #262 gracias por abrirme los ojos y demostrarme que el pp está a favor del aborto. Las manifestaciones en contra me las he debido imaginar.
  29. #264 En política, siempre es más revelador lo que hacen (o no hacen pudiendo hacerlo) que lo que dicen.

    De nada.
  30. #267 Ahora te crees que lo que dicen los políticos en sus manifas ante sus votantes va en serio.

    Eres algo ingenuo en estos temas, sin ánimo de ofender.
  31. #270 claro claro. La culpa es de los ingenuos, no de los que manipulan la realidad para que les quede bien en el discurso :troll:
  32. #271 OK, PP malo, PSOE bueno. Puedes irte a dormir tranquilo, estás con los buenos.
  33. #273 no, por favor, no te lleves un disgusto por mi culpa. Todoshonigualeh , tú tranquilo.
  34. #275 Todoshonigualeh

    Esto sobraba, yo a ti no te he tratado en ningún momento como si fueras medio subnormal.
  35. #277 lamento si te has sentido representado o te has ofendido, no era mi intención.
  36. #278 No, no me he sentido representado porque yo no hablo así. Simplemente ha sido un intento burdo por tu parte de ridiculizarme. No te hagas el tonto.
  37. #20 por ejemplo???
  38. Y aun asi miles de españoles deseando que vuelvan a gobernar esos excelentes gestores del dinero publico.
  39. #43 No, lo que digas tú :-*
  40. españa saqueada gracias a los propios españoles
  41. #52 Jodiendo a los accionistas del Popular al menos los minoritarios en el proceso, por lo que se ve. Las cosas además cambian si consigues una entidad más saneada.
  42. #58 Gracias a los cerebros del PP, mas bien, como nos tomaron y nos toman por idiotas.
  43. #7 exageras
  44. #62 Hay una causa judicial que lleva años empantanada, y han empezado a salir sentencias en las que el Santander ha tenido que indemnizar accionistas: elcierredigital.com/investigacion/431303140/santander-indemnizara-empr

    No te falta en absoluto razón en lo que dices de mala gestión, pero parece que no todo fue limpio en esa compra.
  45. #17lamentablemente, el fondo de rescate,no existía, sobre el papel si,y la ley, pero ya se sabe, aún así ha habido que pagar 35.000 millones más, por la sareb,para su control por parte del estado, y las preferentes ,igual que las hipotecas,intervino el tribunal Supremo, para salvar a los bancos,a pesar de que los tribun
  46. #69 me he tragado el vídeo y creo que no es la mejor solución para las cajas: supone hacer pagar a los ahorradores por los desastres de gestión de su banco.

    La consecuencia es que ningún ahorrador volvería a meter dinero en una caja, por lo que volverían a quebrar una y otra vez.

    La mejor solución: sanear y privatizar, por lo que el problema está "resuelto".

    Al fin y al cabo, como dice el vídeo se perdieron 43.000 millones de dinero público, que es menos del 3% de la deuda española actual

    En el caso de Chipre fueron dos años completos del presupuesto de ese país, una cantidad muchísimo mayor
  47. ... Y PPSOEDANOX siguen teniendo mayoría absoluta aplastante en el Parlamento. Cuando, no sólo no tendría que votarlos ni el tato, si no que tendrían que haber sido juzgados por alta tradición. España, caricatura de país.
  48. #74 Nos tomaron a todos, nos la clavaron pero bien a los que pagamos siempre a los suyos les de lo mismo los votan siempre aun que también se lo toman.
  49. #152 sigue siendo un 6% del PIB y de no haberlo hecho hubieran vuelto a quebrar porque los ahorradores habrían sacado su dinero
  50. #14 Crío, los bancos no quebraron, quebraron las cajas, en manos de políticos. Es normal que entre hijos de puta se ayuden y claro está, con dinero que no es de ellos, sino nuestro.

    Estoy harto de escuchar bancos, fueron las cajas.
  51. #96 Si editas la mierda de HTML que te devuelven para que tu estupendo browser lo interprete sin rechistar, puedes leerlo
  52. #183 Este es el antes  media
  53. #183 Este es el después  media
  54. #98 Y tenían obra social y cosas por el estilo, al menos en teoría. Cosa que tocan los políticos, cosa que se jode.
  55. La noticia no puede leerse, dice que hay que ser subscriptor.
  56. #203 no termino de ver que sea más caro. Más caro que la administración pública no hay casi nada

    Para empezar, un funcionario gana mucho más que un empleado privado, compruébalo. Y no se les puede despedir
  57. #189 lo que fue una estafa fue lo de las preferentes. El rescate no fue una estafa, fue una venta previo saneo de las cuentas

    Tú te hubieras quedado con el Popular como hizo el Santander, por 0 euros??? O es que sólo eran deudas???
  58. #209 pero en privadas hay competencia. Es como si haces un tramo del ave, lo haría más barato el ministerio con sus funcionarios o una empresa después de haber ganado un concurso???
  59. #102 Es que no hace falta ni sanearlas. Votais a gente que se encarga de hacer que las empresas publicas funcionen mal para regalarlas a sus amiguetes. Lo lógico sería pensar que si se puede 'sanear' una empresa para que de esos beneficios que dan, es que el problema es que los que se están vendiendo como 'buenos gestores' a lo mejor no lo son (y eso incluso siendo bien pensado y no pensando que están hundiendo aposta una empresa). Lo inteligente sería castigar con el voto a quienes no son capaces de gestionarlas bien y exigir transparencia y responsabilidades, tanto políticas como penales.

    La empresa privada es necesaria e imprescindible, pero nunca podría competir con una empresa pública si se gestionara bien. Es de una lógica aplastante. Las privadas deberían de actuar en sectores donde no es necesario directamente una función pública de interés general. Las privadas nos salen más caras a los ciudadanos, bien porque el servicio es directamente más caro o es peor o bien porque se hace trampa y se privatiza la parte rentable mientras que se mantiene pública los gastos. Y además, si finalmente hay algún problema no hay ningún pudor en rescatarlas con dinero público, 'sanearlas' (y esta vez de verdad) y volverlas a regalar.
  60. #4 LIBERTAAAAAAÁ!!!!!!
  61. #37 Pues no les votes, vota al partido Carlista, a Podemos o a los Defensores Jedi. Pero no vuelvas a votar a un partido que se lo lleva crudo cada vez que toca un euro público.
  62. #4 y mientras lo dicen se dan golpes de pecho. Menudo hijo de perra el de la foto
  63. #228 Sobre 'osea que dejaremos que ajusten cuentas los electores' pues a mí me parece lo básico. Lo que no tiene sentido es que no se castigue en las urnas a los políticos que no gestionan bien nuestros recursos. Está claro que sí una empresa privada quiere un negocio público es porque es rentable. Exijamos que sea rentable para el país en conjunto en vez de para los cuatro de siempre. Y además, un gobierno así no estará atado de pies y manos con las decisiones de esos dueños privados.

    Luego está lo hondo que ha calado la tomadura de pelo de que lo privado funciona mejor y por eso hay partidos que incluso abanderan ese dogma. Pero claro, si tienen medios para hacer calar mensajes absurdos como la meritocracia o que un currito es clase media, como no van a colar que una empresa privada es lo mejor para los intereses de los ciudadanos.
  64. #241 Si que votas, si, concretamente votarás al PP. Hay que conocer las reglas del juego si no quieres meterte goles en propia puerta.
  65. #251 Bueno, ya veo la reunión de emergencia en Génova "¡Rápido cambiemos el sistema que Joseluis nos da su voto, pero con recelo" xD

    Hay dos tipos de personas que promueven la abstención; los hijos de puta de derechas que se aprovechan de la desmovilización del voto social, y los tontos que piensan que están haciendo una cosa muy antisistema (y que básicamente están votando al PP).
  66. ¿Te pido una buambulancia? madre mía los fachitas de cristal, que llorones soís xD
  67. #256 en este caso las cajas eran públicas, así que los "dueños" o accionistas somos los ciudadanos, y los responsables, los políticos.

    Los bancos tienen muy poco que ver en el entuerto, ya se comieron su propia burbuja
  68. #225 Votais a gente que se encarga de hacer que las empresas publicas funcionen mal para regalarlas a sus amiguetes.

    Es imposible que una empresa pública funcione bien, a no ser que sea un monopolio

    No tienes más que ver la cantidad de empresas públicas que hay que las mayores del mundo,: 0

    De regalarlas nada. Una empresa cargada de deudas hasta arriba no vale lo que tú quieres que valga
  69. #246 Tenéis tan asimilado el dogma que solo veis eso. Las empresas privadas son más caras y es algo lógico, pues necesitan rentabilizar al máximo la inversión y repartir los mayores beneficios posibles. Lo consiguen con un producto más caro y/o un servicio peor al reducir costes. Eso, unido que además a veces solo son rentables porque el estado sigue pagando ciertos costes.

    Pero supongamos que tuvierais razón. No sería más lógico entonces pensar que si logramos que se gestione correctamente una empresa pública, ganamos más todos? Por qué premiar a los políticos que asumen que su gestión pública es mala y que es mejor que la gestione otro. Si una empresa privada está interesada en un negocio es porque sabe que es rentable, seguro que no les gusta perder dinero. Si estaba mal gestionada entonces es un fracaso del gestor, y somos tan tontos que le premiamos para que la venda y los beneficios se los lleve otro.

    Pero es que además hay muchos datos que demuestran la tomadura de pelo de la gestion privada. Por ejemplo, con Carmena, se recompro la funeraria de madrid, que se había privatizado hacia tiempo por 100 pesetas, porque claro, era deficitaria y blablabla... Pues dió 4 millones de euros de beneficios ese año cuando se remunicipalizo.

    Otro ejemplo clásico son los colegios concertados. Muchos son rentables pero porque el suelo es público, e incluso las instalaciones y algunos gastos. Y luego además, necesitan cobrar aportaciones 'voluntarias', etc.
  70. #280 Si, si lo entiendo. Resulta que las empresas publicas no se miden por criterios de eficiencia o rentabilidad, pero luego se usa eso mismo para decir que una empresa tiene que ser privatizada, y ahí en manos privadas resulta que si que puede ser rentable. Pues me parece una patraña más de la ideología liberal, que disfraza ideas para poder venderlas. Pero es que cuando rascas un poco, las ideas liberales se desmoronan.

    Te he puesto un ejemplo básico, la funeraria de Madrid: una empresa que se regalo por menos de 1 euro (por 100 pesetas!) porque era deficitaria. Pero resulta que se remunipaliza y da beneficios, claro. De pasar a pagar por un servicio, se pasa a que no te cueste y encima obtengas beneficios. Ese ejemplo no te parece una referencia? Hay muchos más, aunque por supuesto, no hay un interés en darlos a conocer puesto que quedaría visible lo inconsistente que es la doctrina liberal.

    Es obvio que empresas publicas podrían ser perfectamente rentables y eficientes, y la ciudadanía saldría ganando. Sino una empresa privada no querría hacerse con el negocio. Es imposible que contratar un servicio que puedes hacer tu mismo en una empresa tuya te salga más barato. A no ser que no te importe que te salga más caro y tengas otras contrapartidas.

    Por supuesto que algunas cosas que no podrán medirse en eficiencia o rentabilidad y seguirán siendo públicas. Aunque aquí se han inventado también la patraña de la gestión privada, que por supuesto nos sale más cara.

    Al final suele pasar que pagamos más y varias veces por la misma cosa. Tienes el ejemplo de la sanidad en EEUU. Nunca se podrá privatizar todo, puesto que alguien tiene que hacerse cargo de ciertas cosas. El resultado es que EEUU es el país que más gasto público por persona tiene en sanidad (unas 5 veces más por persona que nosotros, por ejemplo) mientras que la población tiene que pagarse su seguro que además suele tener copago. Pero eso sí, las series americanas de médicos son la leche.
  71. #94 Que mala leche tienes, cálmate un poco.
  72. El estado deberia intervenir l banca y regular para humanizar el "sistema", pero claro, eso sería comunismo.
  73. #26 la sanidad pública no tiene por qué ser la mejor, un modelo mixto puede ser más eficaz

    Y desde luego endeudar al estado indefinidamente acaba pasando factura
  74. #130 A los policías de Menéame también os dan extra o dais el coñazo por amor al arte?
  75. #144 Nos pagan en chuches enlugar de Dog Chow :troll:
  76. #169 Las acciones del estado/políticos es por definición no capitalista.
  77. #234 Claro, Felipe tuvo un comportamiento intachable, siempre a favor de España y en contra de las grandes multinacionales. Lo de las puertas giratorias posteriores, ya si eso.
  78. #7 no estoy abogando por privatizar todo, estoy demostrando que el estado es un gestor nefasto, como se ha visto numerosas veces.

    Firmado: Diciembre 2022.
  79. Lo que hubiera pasado con esas cajas si no se hubieran saneado es que se las hubiera tenido que quedar el propio estado

    O sea, que las hubiera tenido que sanear sí o sí el propio estado y se las hubiera comido con patatas

    No es la primera vez que se demuestra que el estado es un nefasto gestor de empresas, como pasó con las privatizaciones en los 80-90s de empresas deficitarias...

    El estado es un nefasto gestor, en general, porque como decía aquella, el dinero público no es de nadie
123»
comentarios cerrados

menéame