edición general
473 meneos
5291 clics
Por qué se resiste Estados Unidos a la racionalidad sanitaria

Por qué se resiste Estados Unidos a la racionalidad sanitaria

Cuando los europeos preguntan a los estadounidenses sobre las dificultades de sus vidas, casi siempre surge el tema sanitario. Casi todo el mundo, ya esté sano o enfermo, puede hablar durante lo que parecen horas acerca de facturas, primas, formularios, planes y la última y compleja negociación con esta aseguradora o aquel hospital. Los europeos suelen quedarse atónitos, y no en el buen sentido.

| etiquetas: estados unidos , sanidad , seguros salud
12»
  1. Por lo mismo por lo que acaban votando a Reagan, Bush, Trump, etc... Por estupidez
  2. #50 Pero no solo eso: aquí ese porcentaje esta repartido de forma casi honi Ogene, mientras que su 17% de media según el artículo resulta que sólo lo pagan unos pocos, así que lo que pagan será mucho más elevado.
  3. #23 Pero hay una desigualdad, los que pagan su seguro son los menos, así que en realidad pagan un % muy superior al 17% de media.
  4. Las universidades.
  5. #94 ¿Qué obra u obras en concreto leiste? siempre escucho de ella y ya le tengo ganas para ver como es.
  6. #127 Qué tiene que ver eso con esa fábula?
  7. #22 #37 No lo paga la empresa. Lo paga el trabajador, como dice #102. Ese pago sale del sueldo bruto del trabajador, no lo paga la empresa por su buena voluntad.

    La empresa pagará su parte correspondiente como persona jurídica, entiendo.
  8. #91 En que te basas para decir que el libre mercado no funciona cuando la evidencia histórica demuestra cómo jamás el ser humano ha llegado a semejante nivel de riqueza, evolución tecnológica y prácticamente va a reducir la por primera vez en la historia le pobreza extrema?
  9. #2 Desde la parte de la población que nació con útero y ahora tiene tetas... No. Se acerca, pero no :-D
  10. #125 en base a unas promesas que no se van a cumplir.

    Eso dices tú. Cuando llegue el momento, los babyboomers serán el grueso de la población votante. Pensión van a recibir, lo que pasa es que ninguna será de más de 1500 euros.
  11. #17 Una cosa es que te compense y otra que tú creas que lo hace...
  12. #37 Y no es el 40%
  13. #114 Normalmente, los que escriben mal siempre saben que es así porque no han tenido ocasión o ganas de estudiar más, no asumen que el que sí ha estudiado está escribiendo mal.
    Lo más que ocurre es que saltan con el "tío, yo escribo como me sale del n...".
  14. #31 Las cosas no son como te las cuentan los progres, claro,claro , si quieres información veraz y de primera mano, escucha a Abascal y sus
    mariachis, infórmate en Intereconomia y lee El Español o la Razón.
  15. #11 EEUU es uno de los países con aranceles más bajos
  16. Se ha olvidado mencionar que el lobby farmacéutico y financiero asociado a los seguros deja cientos de millones de dolares al año en comprar apoyos y voluntades politicas. Por que el sistema financiero? la mayoría se cubre las curas a crédito. Al ser uno de los mayores gastos de las familias americanas ese es el primer target para la venta de dinero. Y se me olvidaba no solo no compra favores políticos claro, si no que paga a mucho 'guru' libeggggal del freedom market.

    El gran cancer de esa nación se llama industria farmacéutica y su sistema financiero podrido.
  17. #42 Claro que si, la gente tiene siempre los miles de dólares que te piden en los tratamientos de USA, quien no los tiene es porque no quiere...
  18. #36 no se te ha ocurrido pensar que si la gente está enferma o tiene miedo a lo que pueda pasar en lugar de gastar dinero en la mierda que vendes, lo ahorra.

    La sociedad es una entidad interrelacionada y si media población está mal, independientemente de que hayan tomado malas decisiones, tu economía se resiente.
  19. #15 De dónde sacas esa cifra del 40%? Las cotizaciones de la empresa a la seguridad social por contingencias comunes son el 23,6%. Aunque le sumases las contingencias profesionales, no llegaría a esa cifra ni de coña. Además, no incluyen la Sanidad.
  20. #77 Pero es que no estábamos hablando ni de Fogasa ni de formación ni de desempleo, sino únicamente de pensiones y sanidad. Tampoco hablámamos de las contingencias profesionales, pero como no sé si el sistema estadounidense las incluye o no dentro de las cifras que se daban en los seguros, por eso las menciono. Es muy raro que lleguen a 7,15, la suma de contingencias comunes y contingencias profesionales ni de coña llega en media al 26%, muy lejos del 40%. Aparte de que la Sanidad no está incluida, al contrario de lo que decía el meneante al que he contestado.
  21. #87 Pero que más da que sea gasto público que privado? Al final sale del mismo sitio, del sueldo de los trabajadores. Que sea vía seguro privado o vía impuestos no tiene que ver con que el currito medio tenga que gastar mucho más que en Europa para una atención peor (salvo 4 privilegiados).
  22. #60 Sobretodo en EEUuAA hay varias corrientes que aseguran que el cáncer lo contraes por no tener una buena actitud. Y que se cura "siendo positivo". Vamos, que la culpa de morirte de cáncer es tuya, que realmente no querías curarte.
  23. #70 Imagino que eres gerente de una aseguradora :-)
  24. #19 Con la sanidad algunos confundís los conceptos de "universal" y "gratis". Y sinceramente, no son tan difíciles de entender.
  25. #15 lo mismo para las pensiones. Muchos les dices de ahorrarse 4 duros hoy pero no tener pension mañana y tragar tragan....(se llaman autónomos)
  26. #99: Se lo perdonamos todo porque gracias a ella existe la saga Bioshock. Eso sí, que se queden allí sus ideacas.
  27. #118 tal vez te gustaría que mi dinero se fuese en enriquecer a cuatro jetas que tienen el control de un servicio esencial y manejan los precios a su antojo

    ¿Te refieres a políticos?
  28. #144 Sí, sí, si la asistencia sanitaria no se paga con cotizaciones (salvo la derivada de contingencias profesionales) yo solo estaba señalando que la cotización total (que pagan ambos, trabajador y empresario), sí se puede quedar cerca del 40

    Ya, pero es que #15 hablaba exclusivamente de las cotizaciones para pensiones y sanidad, y eso son solo las contingencias comunes y, si me apuras, parte de las profesionales, pero eso no es ni de coña el 40%
  29. #138 yo tengo mis dudas, estás hablando con alguien y tras leerte 10 veces escribir una palabra bien sigue poniéndola mal...eso es que entiende que la estás poniendo mal tu
  30. La "lucha de clases" de toda la vida.
  31. #41 pues vacunas obligatorias y regulacion de enfermedades contagiosas. Si las enfermedades comunes tienen una medicacion estatal no puedes decir que no puedes permitirtelo. Tengo demasiados casos cercanos de gente que "no se puede permitir X" por malas decisiones puntuales o continuas. Con gente que cobra mas que yo y esta en mejor situacion.
  32. #69 Las profesionales oscilan entre el 0,90 y el 7,15, así que sí, puede ser un pico. Fogasa y formación, suman un 1; el desempleo, 7,05 u 8,3. Se puede acercar al 40 en algunos casos, pero la mayoría de la población pasa del 35.
  33. #8 Por curiosidad, ¿cómo se heredan las deudas?
  34. #103 El problema del sistema sanitario de EEUU es de los costes que cargan los hospitales y los profesionales sanitarios, no de los seguros en si mismos, que solo repercuten esos costes en sus clientes.
    Entre los programas federales Medicare y Medicaid, gran parte de la población está cubierta por el seguro publico. Pero el problema de EEUU son los costes desmesurados de la atención sanitaria. Hay una inflación brutal en el sector sanitario y el problema no es solo de la avaricia de los seguros, sino de los dueños de los hospitales y de muchos médicos. Además, la tendencia es a la concentración en grandes cadenas hospitalarias que reducen la competencia entre hospitales, mientras que los hospitales en zonas rurales tiene que cerrar por presentar pérdidas.
  35. #15 Yo preferiría pagarme yo mi pensión a que se me confisque mi ahorro en base a unas promesas que no se van a cumplir. Las personas previsoras prefieren cotizaciones individuales a la socialización del ahorro.
    En la sanidad, yo estoy a favor del seguro público, porque tiene más capacidad de negociación, pero estaría bien tener la opción que tienen los funcionarios con MUFACE y que las hospitales publicos compitan con los privados, porque la competencia es lo que los hace eficientes y mejores de cara al usuario para que los elija.
  36. #54 Entre lo que paga el trabajador y lo que paga la empresa por tí andará cerca de esa cantidad.
  37. #124 y los hospitales inflan tanto las facturas porque la sanidad en EEUU está fuertemente protegida. Es muy difícil entrar en ese mercado si no eres una empresa estadounidense. Salió una noticia por aquí que decía que la insulta valía 300$ en EEUU y 50$ en Canadá. ¿Por qué esa empresa canadiense no la vende en EEUU por 200$? Facturaría 4 veces mas y arrasaría con el mercado. Muy sencillo, no puede.
    Si se relajaran en ese aspecto el coste de la sanidad bajaría y mucho. No sería la solución total pero mejoraría el sistema.
  38. Por llevarle la contraria a los comunistas y no quedarse sin enemigos
  39. #80 Sí, sí, si la asistencia sanitaria no se paga con cotizaciones (salvo la derivada de contingencias profesionales) yo solo estaba señalando que la cotización total (que pagan ambos, trabajador y empresario), sí se puede quedar cerca del 40. Ojo, yo no tengo opinión sobre si es mucho o poco, solo digo que puede sumar eso.
  40. #36 Sí, tu vida, salud e ingresos dependen directamente de tus decisiones. Así es la vida, totalmente predecible y controlable.

    Se te nota la experiencia.
  41. Si el río dice que la sanidad pública es de comunistas pues para qué nadar a contracorriente aunque sea un error muy gordo.

    www.youtube.com/watch?v=5hYdlXNuA1I
  42. #127 Bueno, depende de como lo mires, si quieres venderlo como una fabula liberal de que la hormiga es el liberal capitalista que trabaja y se esfuerza y al final gracias a su esfuerzo sale adelante en tiempos duros pues...

    Pero la realidad es al contrario, la hormiga suele ser el currante que tiene que levantarse a las 6 y no vuelve a casa hasta las 20 que se mata a trabajar no para acumular para el invierno sino para sobrevivir un mes más, mientras ve como la cigarra le sube el alquiler, le dice que no sea vago y no se queje, que trabaje más y que a quien madruga dios le ayuda, mientras la cigarra se levanta a las 13 porque la noche anterior estuvo de putas y se va a jugar al padel porque estan cortando el campo de golf.
  43. #59 Los liberales son egoístas. No es una creencia es una afirmación basada en hechos, en los actos de los liberales.
  44. el pais mas rico del mundo argumenta q no se puede permitir la sanidad publica y q es de rojos

    utilizan la campaña de marketing sanidad publica = comunismo = malo y lo repiten hasta la saciedad y la gente como ganado se lo cree

    La realidad es q liberalismo salvaje, en el q lo q importa es q las empresas hagan cuanto mas dinero mejor y la gente no importa nada
  45. #59 La sanidad privada cambió mi vida. De repente empecé a salir siempre con modelos de Victoria secret. Incluso me tocó la primitiva. Ahora vivo feliz, tengo dos porsches y no quiero ni pensar lo que habría sido mi vida con una sanidad pública.
  46. Se entiende perfectamente, si yo me cuido y tomo buenas decisiones, por que tengo que pagar las malas decisiones y el no cuidarse de los demas. Si, ya me vendra el tipico a dar pena con casos concretos y excepcionales, pero son eso, y luego el monton de jetas que van detras. Igual que si uno es limitado o no vale para estudiar, le dicen el tipico "haber estudiao", pues para otras cosas lo mismo. Y para los que tienen mala suerte... shit happens.
    Ahora, creo que el mercado deberia estar, si no regulado, al menos el estado deberia tener farmacia estatal con fabricas y laboratorios propios para cosas mayoritarias.
  47. Si realmente piensas que en USA desean la sanidad pública y están mal con la privada te recomiendo leer otras fuentes, las cosas no son como te las cuentan los progres.
  48. #4 ¡Gloria a la esencia de menéname, no leerse ni la entradilla! Si yo, con el titular, voy sobrao....
12»
comentarios cerrados

menéame