edición general
473 meneos
5290 clics
Por qué se resiste Estados Unidos a la racionalidad sanitaria

Por qué se resiste Estados Unidos a la racionalidad sanitaria

Cuando los europeos preguntan a los estadounidenses sobre las dificultades de sus vidas, casi siempre surge el tema sanitario. Casi todo el mundo, ya esté sano o enfermo, puede hablar durante lo que parecen horas acerca de facturas, primas, formularios, planes y la última y compleja negociación con esta aseguradora o aquel hospital. Los europeos suelen quedarse atónitos, y no en el buen sentido.

| etiquetas: estados unidos , sanidad , seguros salud
«12
  1. #1 El artículo viene a decir algo así como ¿de que sirve ser rico si un pobre va a tener una sanidad igual? ¡que se joda!
  2. Por la pasta, más preguntas
  3. Tambien se resisten al sistema metrico, en muchas ocasiones es resistirse por resistirse.
  4. #1 Más bien por la alergia a los impuestos (lo dice el articulista) lo que no deja de ser una paradoja en un país que impone fuertes aranceles, osea intervencionismo estatal o que gasta en su ejército cantidades astronómicas de dinero.
  5. #46 te voy a decir una cosa, creo que ya tienes edad para saberla: en general, el ser humano es gilipollas.
  6. #18 si oyes algunas de las campañas que están haciendo en contra de la sanidad universal llegas exactamente a esa conclusión, hace dos o tres semanas el programa de John Oliver trataba sobre esto y hay que oír lo que se inventaban algunos para justificar que esa propuesta era lo más descabellado que ha existido jamás
  7. Respuesta marxista:
    Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época; o, dicho en otros términos, la clase que ejerce el poder material dominante en la sociedad es, al mismo tiempo, su poder espiritual dominante.

    La clase dominante es contraria a la sanidad pública porque tiene intereses económicos en la sanidad privada, y a través de los medios y los políticos afines transmite sus ideas contrarias a la sanidad pública
  8. #7 Del artículo que parece que no has leído:

    "La primera es el privilegio. Los americanos con seguros privados muy generosos a veces reciben mejor atención médica que sus pares europeos, y siempre están mejor atendidos que los americanos más pobres. Su deseo de preservar esta ventaja de estatus suele parecer más fuerte que cualquier anhelo de un sistema más eficiente o un compromiso con la justicia social."
  9. Por el egoísmo de su mentalidad liberal, ¿Cómo voy a pagar yo de mis impuestos los tratamientos de otros? ¿Y si acaban recibiendo más que yo? Pero eso sí, luego un buen seguro privado.
  10. #15 En realidad no te ahorras un 40%, allí también pagan impuestos, aunque sea la mitad. Si te vas a ahorrar un 20% de impuestos a cambio de que si tienes cancer tus nietos van a heredar la deuda, a lo mejor ya te deja de compensar.
  11. Pues porque la racionalidad en ese país, que tiene muchas cosas estupendas, no está nada de moda.
    La población de a pie tiende (como pasaría aquí) a no contratar el seguro más caro y eso implica que el que contratan tiene "franquicias" por algunos servicios. Cuanto más barato el seguro más costes añadidos supone hasta el punto de que el básico que tienen muchas personas (que no creáis que es barato pueden ser 400$ al mes para empezar a hablar) no te cubre ningún tipo de cirugía o cosas como el transporte en ambulancia. Ante cualquier eventualidad las familias se arruinan y, para colmo, las deudas se heredan.
  12. #22
    El caso es que con ese 40% no te da para pagar un seguro decente en EEUU. Uno un poco decente dentro de lo normal te puede costar 500$ al mes facilmente. Por persona... multiplica por los miembros de tu familia, incluído niños que no pagan ese 40% de su inexistente salario a la SS. Familia de 4 personas= 2000$/mes.

    Por otro lado, la empresa suele pagar los seguros o una parte de ellos; la diferencia con nosotros es que lo pagan a una empresa privada y no al estado.
    Después está el "out of pocket" es decir, lo que vas a tener que pagar como máximo al año en tratamientos. Una especie de copago. Sí, teniendo seguro tendrás que pagar hasta esa cantidad, solo después se ocupará el seguro. Evidentemente, un seguro barato tendrá un out of pocket muy alto.

    Vamos... que te doy ese 40% que le pagas a la SS y con ese dinero contratas un seguro de los malos (ni para eso llega) que no te cubrirá un montón de tratamientos, que se negará a pagar por "enfermedad preexistente", que te obligará a contratar aparte dentista y oculista (no suelen cubrirlo) y con el que seguirás pagando hasta llegar al out of pocket (seguro barato, out of pocket alto; tú no te nos escapas).

    Además, como cojas una enfermedad crónica, el día que vayas a renovar el seguro te va a dar la risa. A tí y a ellos.

    ¿Decías de la jubilación?
  13. #4 Es muy absurdo, porque con un seguro privado ya están pagando la enfermedad de los demás asegurados. Definitivamente hay que ser muy imbécil para no darse cuenta de que los seguros funcionan así. Lo mismo creen que la prima de su seguro se guarda en una hucha que es sólo para ellos.
  14. #34 Pues si, este es el pensamiento neoliberal. A ver como maneja una sanidad solo para ricos un virus que no distingue de clases sociales...
  15. #18 No es ninguna sorpresa. Cuando has leído a Ayn Rand, autora de cabecera americana por excelencia, entiendes perfectamente la torcida maner de pensar que tienen.

    Y de paso aprendes cómo funciona el liberalismo y sobre qué bases morales se asienta.
  16. #18 A nosotros nos cuesta pensar así, pero para ellos es como su coche ¿de que me sirve ser rico y poder tener un suv de 80.000$ si un pobre va a tener otro igual? Aquí no veríamos justo que el estado pagara los suvs de los pobres, pues allí no ven justo que se pague la sanidad.
    Es MUY absurdo
  17. #7 ¿de qué mierda me estás hablando si el punto 3 de los motivos que da el artículo son los impuestos? ¿Igual eres tú el que critica comentarios sin leerse el puto artículo? ¿Igual puedo expresar también una opinión que no esté exactamente expresada con lo que dice el artículo, pero me parece interesante aportar? ¿Me permites hacerlo o pones tú las normas aquí?
  18. #22 allí prefieren que cada uno pague lo suyo, personalmente no estoy de acuerdo, pero es su forma de ver el mundo Es que el problema y lo llamativo del asunto es que así acaban pagando mucho más, por persona y en conjunto. No es cuestión de que aquí nos gusta de una manera y allí de otra...lo interesante es ver lo perjudicial que puede ser el egoísmo irracional para tus intereses personales.
  19. #11 Pagan a compañías privadas lo que no pagan en impuestos... y con intereses usurarios.
  20. #1 Bueno según el articulo, por la pasta que ganan unos y por muchos que se dejan engañar aun palmando pasta.
  21. #13 Lo siento, estabamos buscando Riconudo, turno para el equipo de los yogurines.
  22. #18 Es que el ser humano funciona así. Un estudio demostró que lo que te da la felicidad del dinero no es tener mucho, es tener más que el de al lado
  23. #4 cierto tienen una expresión:

    " Yo no voy a pagar tu enfermedad "
  24. #11 el gasto público en sanidad de usa es similar al de muchos países europeos. USA gasta aproximadamente el 18% de su PIB en sanidad, y el 47% es gasto publico.... España por ejemplo anda por el 9% siendo el 75% gasto público.
    En gasto per capita, US duplica el gasto de países como Alemania, Francia,.Holanda y multiplica por 3-4 el gasto español (gasto total: público+privado)
    Así que ya pagan impuestos similares a un europeo para costear una sanidad pública que no cubre a todos.
  25. Muchos de aquí si les dijeran que pueden elegir entre ganar un 40% más (lo que paga la empresa a las SS) y pagarse ellos la sanidad y la pensión seguro que elegían eso. Afortunadamente no hay esa opción, porque ya nos conocemos
  26. Es el negocio mejor montado que conozco. Cuando uno es joven, no es consciente de las implicaciones que tiene un sistema de salud prácticamente privado. Cuando uno empieza a darse cuenta o lo sufre ya tiene más deudas que el PIB de un país pequeño. El lobby sanitario para que las cosas sigan así es ingente. El país permite el acceso a las armas y su utilización, y tiene muchos casos domésticos con armas de fuego (se matan entre ellos, o peor aún, se hieren y luego a pagar al hospital durante años).
  27. #1 y la mentalidad. Que es "yo, yo, mi familia y nada más". Tienen mucho la mentalidad de "nadie me va a ayudar así que yo no ayudaré a nadie" que desemboca en "que se paguen la sanidad ellos, que bastante me cuesta la mía".
    Muchos lo aplican, incluso, a las armas, poniendo como excusa que nadie los va a proteger y que necesitan armas.
  28. #31 supongo que es un sistema guay, especialmente cuando necesitas una atención super cara. Por ejemplo, una enfermedad rara que precisa de un medicamento de 700 eurosla dosis.

    Cuéntanos mas! Estamos ansiosos por salir del engaño progre!
  29. #18 Hay una variante más razonable de este pensamiento: "¿cómo me voy a hacer rico teniendo que pagar tantos impuestos?"

    Esto explica porque hay tanta gente que actúa en contra de sus intereses reales.

    En Estados Unidos prácticamente toda la población vive la ilusión del sueño americano, hasta el tío más hundido en la miseria se cree que en el futuro tendrá la oportunidad de ser rico. Y ese pensamiento alucinógeno condiciona toda la vida de los estadounidenses y es la causa de todo tipo de problemas, desde el sanitario, al desprecio hacia sus semejantes, la inexistencia de una clase trabajadora que luche por sus derechos, el multiempleo o el consumo masivo de opiaceos.
  30. #17 ese 40% es lo que paga la empresa a las SS, dinero que muchos ni siquiera saben que se paga aquí. La sanidad que tenemos no es gratis, la pagamos entre todos, allí prefieren que cada uno pague lo suyo, personalmente no estoy de acuerdo, pero es su forma de ver el mundo. Aunque aquí ya va calando con cosas del estilo: el coronavirus ataca a los mayores
  31. Porque el integrismo capitalista es el más peligroso que existe, mucho más que el islamista.
  32. #22 En España, lo que paga la empresa y el trabajador de cotizaciones a la Seguridad Social es para desempleo, jubilación, formación... La sanidad se financia con los impuestos, no con las cotizaciones.
  33. #36 Claro, si te cuidas no te pones enfermo... :roll: :roll:
  34. #11 En realidad su sistema les sale bastante mas caro en impuestos que el nuestro.

    Su gasto sanitario público por habitante es casi 5 veces el nuestro.

    No hay sistema sanitario mas ineficiente que el de EEUU.

    CC #28

    #50 Ojo con esos datos, el gasto publico en salud en España es del 15% del gasto publico total.
    En EEUU es casi el 40% de su gasto público.

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud
  35. #44 Asi solo funcionan los gilipollas, no el ser humano.
  36. #1

    Por muuuuuuuuucha pasta.
  37. #1 ¿Peso atómico del salchichonio?
  38. #46 El subconjunto de gilipollas dentro del ser humano es inmenso, dicho de otra forma, somos la inmensa mayoría, eso si, hay algunos mucho más gilipollas que otros.
  39. #94 Esa tía estaba loca, primero pintaba una américa que no existió nunca, con un gobierno comunista y luego el héroe que es el "libertario" (acepción americana, no confundir con anarkista, en mi pueblo se les les denomina "hijos de la gran puta") y es más importante él que el resto de la humanidad, véase "el manantial" donde contratan a un arquitecto para hacer pisos sociales y como no es como el había proyectado, y resulta que como sus diseños son más importantes que el resto de la humanidad, vuela los pisos con dinamita (por suerte aun no había nadie), además pinta a los políticos americanos como ogros comunistas xD xD xD ¿¿donde vivía esta tía??

    La rebelión de Atlas confieso que no lo he leído pero la sinopsis es para dar terror, los grandes empresarios hacen una huelga para derribar el gobierno democrático (y son los héroes :-( ).
  40. Gasto en sanidad pública por capita USA: sobre los 8000$ anuales.

    España: sobre los 2000$.

    Osea que no es que les cueste menos de sus "impuestos" les cuesta 4 veces más, simplemente no cubre una puta mierda.
  41. #8 La mayoría de las bancarrotas de las familias americanas se debe a los servicios médicos, y de esas, la gran mayoría tenía seguro, pero los seguros no cubren todo y siempre intentan buscar resquicios legales para no pagar.
  42. #5 El sistema metrico es de rojos y lo invento el Diablo
  43. #33 ¿Estás comparando algo tan esencial como la vida y la salud con una mierda de suv? ¿es ese el pensamiento neoliberal? gracias por la iluminación :wall: :wall: :wall:
  44. Y próximamente en UK!!!
  45. #22 Si el gobierno quitase ese impuesto, te aseguro que mi gerente no lo trasladaría a mi nómina para que gestione mi sanidad privada.
  46. #18 La ética protestante: si eres pobre, es que te lo has merecido, y lo justo ahora es que recibas tu castigo.

    cc #4
  47. #41 El echar al enfermo la culpa de su enfermedad es un poco triste.....
  48. #22 Las cotizaciones a la SS sirven para pagar pensones y prestaciones, NO sanidad. La sanidad se paga vía presupuestos, con impuestos.
  49. #76

    Habla de la parte pública. Aproximadamente el 50% de ese 18% sale de las arcas públicas (un 9%), en España sale el 75% del 9% (sobre un 7%)

    Es decir, solo con la aportación pública podrían tener un servicio similar al nuestro sin pagar un dólar extra de su bolsillo.
  50. #139 El enlace va raro, también la página de V&S, este funciona vicisitudysordidez.com/2012/02/ayn-rand-como-convertir-los-freaks-en.h voy por la mitad y es genial!!!
  51. #23 el tema es complejo, quien tiene dinero no tiene problema en pagar un muy buen seguro que le cubra todo y tiene libertad de elección.

    El problema es quién no tiene dinero, imagina a alguien que gana 1000 al mes, en realidad allí gana 1400 y el decide qué hacer, esas personas las que prefieren que esos 400 en mano y que sea lo que Dios quiera, por mucho que se lo he explicado siguen prefieriendo los 400 en mano. Y es muy posible que aquí la gente prefiriera eso también si le dieran la opción. Como dices a veces el egoísmo va en contra de uno mismo
  52. #63 sí y muchos con su vida
  53. #94 Dios, y lo peor es que esa basura los liberales locales directa o indirectamente defienden mensajes que dio e intentan implantarlos en nuestras sociedades.
  54. #11 todo el mundo es alérgica al socialismo en USA hasta que hay poner pasta para el ejercito. Ahí con muy socialistas y mucho socialistas.
  55. #99 He aquí uno de los mejores meneos que he visto en esta casa, y llevo aquí desde 2007 lo menos (con otros usuarios):

    www.meneame.net/story/ayn-rand-como-convertir-freaks-cuadrilla-gilipol

    EDIT: el enlace de Meneame está roto, el bueno ahora es este vicisitudysordidez.com/2012/02/ayn-rand-como-convertir-los-freaks-en.h

    Es largo, como todo lo de Vicisitud y Sordidez, pero léetelo porque es que no tiene desperdicio alguno, cada puto párrafo es oro puro xD

    #123 Lo primero que vi fue la peli de El Manantial hace muchos años, era yo un jovencico aún. No sabía quién era la señora, claro. Al acabar la película estaba ojiplático y diciendo "esto hiede a neoliberalismo salvaje" y ya me fui a buscar a la autora de la novela, biografía, obras...

    Leí La Rebelión de Atlas (novelilla medio entretenida pero que bah...) y luego muchos fragmentos de otros libros suyos que no te sabría decir, pero básicamente te coges su obra y te bajas cosas de internet que es lo que hice yo. Es la creadora del Objetivismo, la "filosofía" (entre comillas, porque de filosofía no tiene nada) de los ultraliberales y los anarcocapitalistas.

    Hay cosas que te sacan la carcajada porque no aciertas a adivinar si quien las ha escrito tiene más de 5 años. Hay otras que directamente te ponen los pelos de punta porque son una especie de nazismo pero en vez de basado en razas, basado en clases sociales. Una salvajada.
  56. #18 Aquí en Europa están cambiando las cosas sutilmente pero está cambiando y no veo muy lejos que nos veamos igual, Europa cada vez es más Neoliberal , aquí en Baleares tenemos problemas con los vehículos de alquiler y las leyes dictadas de Bruselas nos atan de manos, también tenemos problemas con las aerolíneas que suben los precios de los billetes subvencionados pero las leyes de Bruselas nos impiden tomar medidas, no nos veo muy lejos de estar como en EEUU
  57. #1 y la filosofía protestante y blanca
  58. #1 y por la insolidaridad.
  59. #22 Dos puntualizaciones, no es un 40% es un 27'5% y en las cuentas figura como costos laborales, ergo lo paga el currito, la empresa solo hace una entrega a cuenta en tu nombre.
  60. #36 El problema de la sanidad es que no es individual, sino algo colectivo que nos atañe a todos.

    Tu puedes estar sano y tener buena salud, pero te puedes contagiar por alguien que no pueda permitirse los tratamientos y al final tienes que desembolsar por algo que no es tu culpa. Veras ahora las risas con el coronavirus cuando no quieran hacerse las pruebas por el coste.
  61. #30 pues ahora con el coronavirus, por a o por b, la van a pagar.
  62. #12 cuarto y mitad
  63. #18 el problema de fondo siempre es y será el que se cree rico y piensa así, pero en realidad solo es menos pobre que otros
  64. #26 el out of pocket es diferente de los copagos.
    El out of pocket es para tratamientos q no te cubre el seguro y te lo pagas enterito. El copago es un % de los tratamientos si cubiertos, normalment es el 20%.
    En ambos casos hay limites anuales y q tan bararo sea tu seguro alto sera el limite
    Y luego ests e deductible q es como la franquicia del coche, a partir de x cantidad paga el seguro.... si es menos te la comes.Esto tb suele ser anual,
  65. #59 ¿Se puede demostrar esto de alguna manera? La evidencia de momento parece que no lo respalda.
  66. #14 y "deliciozo" no vale?
  67. #42 regulacion de enfermedades contagiosas.

    Vaya con los "liberales" y sus ansias de regular.

    Que prohíban la enfermedad, leñe.
  68. #59 Como ¿por ejemplo? (es curiosidad malsana)
  69. #22 En realidad su sistema no les ahorra impuestos comparado con el nuestro, mas bien al reves, tienen un gasto público en salud que es 5 veces el nuestro.
  70. #92 pero si te dice que en España con un 7% de gasto público tenemos sanidad publica universal y ellos gastando un 9% no lo tienen.
  71. Es difícil, lo sé, pero hay que quitarse el cable de Matrix y lo más complicado, esa sensación de superioridad moral que algunos creen tener por pensar que lo público es pensar cómo sociedad.

    He leído aquí en los comentarios como se asume que querer un sistema privado o ser liberal, es sinónimo de ser egoísta y desvincularse totalmente de los demás. Señores, un liberal está convencido que un modelo privado (y no abogo por importar el modelo americano, que hay más vida fuera de USA) es mucho más beneficioso para todos. Que un mercado libre implicará unos avances y mejora de la sanidad nunca vista y mucha más innovación, y saldremos todos beneficiados.
  72. #1 Eso los de arriba. Los de abajo porque tienen el cerebro completamente comido por la bazofia con la etiqueta de liberal.
  73. #76 Lea usted el mensaje de nuevo. Esos porcentajes son gasto sanitario total. De ahí, en usa algo menos de la mitad es gasto público, es decir, lo que paga el estado de lo que recauda vía impuestos ...lo que sería aproximadamente un 8.5% de gasto sanitario PÚBLICO. En España el gasto ronda el 9%, siendo el aproximadamente 75% gasto público... así que España tiene un 6.75-7% de gasto sanitario PÚBLICO.
    Doy por supuesto que el gasto publico se financia vía impuestos (omito temas de participaciones en empresas privadas, coste de deuda, etc, etc). En otros países europeos el gasto público es similar o superior al español....así que me ratifico: los estadounidenses ya pagan impuestos para sufragar una sanidad pública similar a lo que pagan muchos europeos
  74. #18 Pero lo peor es que los pobres tambien se tragan el discurso y votan para no tener sanidad publica :shit:
  75. #93 No tienen dinero y lo compensan con ser gilipollas
  76. #107 hombre...eso es simplificar un poco xD
  77. #106 Esto es lo que dice la norma general en EEUU
    según las leyes estatales, se le podrá exigir al cónyuge sobreviviente que use la propiedad comunitaria para pagar las deudas del cónyuge fallecido. Los estados con propiedad comunitaria incluyen Alaska (si usted firma un acuerdo especial), Arizona, California, Idaho, Luisiana, Nevada, Nuevo México, Texas, Washington y Wisconsin.

    Luego están todos los casos particulares. Y otro asunto: En EEUU las aseguradoras son Dios. Son compañías muy poderosas que tienen sucursales en todo el mundo y que son un lobby muy importante.
  78. #44 Totalmente y no solo la económica. Conozco parejas que iban mal que aguantaron 3 años más solo "porque todos decían que no iban a funcionar". Y es que a la inversa con la infelicidad funciona igual. La comparación con los demás provoca muchas frustraciones e infelicidades.
  79. #28 no solo con intereses… sino mucho mucho mucho mucho más caro.
  80. #139 muchas gracias ya tengo material de esta personaje para ver como me sangran los ojos y unas risillas.
  81. #25 el problema es que pillarte un seguro de 400 pavos tambien es "y que sea lo que dios quiera". Para tener un seguro con el que te puedas quedar tranquilo hay que pagar mucho mas que eso, no es que el que cobre 1400 tenga que elegir entre el dinero o quedarse tranquilo, es que no tiene una opcion segura
  82. #49 yo no he dicho si me compensa o no, solo digo que las cuentas en #15 estaban mal hechas
  83. #1 en el caso de estados unidos, cualquier respuesta es POR DINERO, salvo excepciones.
  84. #123 Tiene gordas El Manantial y La Rebelión de Atlas (Atlas Shrugged). a La Rebelión de Atlas, si la lees en contexto (ella se escapó del comunismo, los comunistas eran gilipollas, entre otras cosas pasándose al Lamarckismo y tal), le puedes sacar algo de interés... Algo, muy poco. El Manantial es ESPANTOSO, es la biblia de los fracasados de derecha (según Lisa Simpson).

    El principal problema de Ayn Rand es que se cree objetiva, lógica y racional, y todos sus escritos son emocionales. Todos sus hombres de negocios son una mezcla entre Henry Ford, Elon Musk, Nicola Tesla y el primo pequeño de Superman. Krugman dijo del "Atlas" en comparación con "El Señor de los anillos" que "uno es una historia épica de fantasía en la que se enfrentan el bien contra el mal, y en el otro hay orcos".

    Yo me lo pasé teta leyendo el Atlas, y para quien no sabe defenderse ante el chantaje emocional o ante el efecto "pala más grande", sé que le ha servido para liberarse un poco. Ahora, para creérselo, no es, precisamente. Y tiene gambazos serios.

    También tiene partes muy chulas. Lo recomiendo en inglés, ella no era nativa y usa palabras que son más fáciles de entender para un español. Además, en castellano es caro de cojones.

    El Manantial es para quemarlo.
  85. #147 Con esta Review me convenciste para leerme este, lo tomaré como lectura graciosa que no tomar muy en serio :troll:

    Gracias por la recomendacion
  86. #56 De hecho lo digo siempre: para los demás, el gilipollas soy yo. Así que el % de gilipollas es siempre el 100%
    Es como con la ortografía: El que escribe mal siempre, debe de pensar que el que escribes mal eres tu.
  87. #66 eso lo vi yo estando allí, la idea de que entre todos paguemos un seguro les parecía directamente de locos. En plan, pero como vas a pagar el seguro de alguien que no conoces? y si no lo usas nunca?
  88. #79 La cigarra y la hormiga. Es la hormiga egoista?
  89. #59 "Que un mercado libre implicará unos avances y mejora de la sanidad nunca vista y mucha más innovación, y saldremos todos beneficiados."
    Y eso es de la pastilla roja, la azul o muchas juntas? El mercado libre en la práctica no funciona.
  90. #60 Claro que si, ¿no has leido el ultimo estudio sobre el covid-19? Pusieron a varios sujetos de prueba, unos veganos que hacian running, spinning, yoging y mindfullnessning y unos comehamburguesas enganchados al fornite y el covid-19 en el 100% de los casos se nego a infectar a los veganos.
  91. #50 Perdona pero 9 vs 18% no es en absoluto similar. Es el puto doble. Si mñn te duplican el sueldo dirías que sigues cobrando más o menos lo mismo?
  92. #22


    ¿40? Mejor el 400% por ciento. Ya que mientes, no te quedes corto.
  93. #37

    En realidad lo pagas tú con parte del rendimiento de tu trabajo.
  94. #31 Conozco un casos directo de tratamiento largo por una dolencia sin importancia (una infección por un corte) que ha arruinado a la familia. En EEUU, claro.
  95. #26 la empresa suele pagar los seguros o una parte de ellos; la diferencia con nosotros es que lo pagan a una empresa privada y no al estado.

    Aquí muchos trabajadores van al servicio médico de la mutua contratada por la empresa. Muchos lo ven como mejor, hasta que llega el día en que les hacen la jugada, ya que trabajan para la empresa, no para el paciente. Supongo que allí será aún peor.
  96. #116 yo no lo confundo, gratis no es porque sale de mis impuestos, quizá el problema lo tienes tú que tal vez te gustaría que mi dinero se fuese en enriquecer a cuatro jetas que tienen el control de un servicio esencial y manejan los precios a su antojo.
  97. No quieren perder el negocio.
  98. #59 " un liberal está convencido que un modelo privado (y no abogo por importar el modelo americano, que hay más vida fuera de USA) es mucho más beneficioso para todos"

    Yo entiendo que no son el demonio ni nada de eso, y que puede ser solo desconocimiento, porque los datos contradicen totalmente esa afirmación.
  99. #119 Y ya vemos donde acabó el sueño de bioshock xD xD
  100. #31 Eso, eso, y al que no le guste que se vaya a Cuba.
«12
comentarios cerrados

menéame