edición general
473 meneos
5290 clics
Por qué se resiste Estados Unidos a la racionalidad sanitaria

Por qué se resiste Estados Unidos a la racionalidad sanitaria

Cuando los europeos preguntan a los estadounidenses sobre las dificultades de sus vidas, casi siempre surge el tema sanitario. Casi todo el mundo, ya esté sano o enfermo, puede hablar durante lo que parecen horas acerca de facturas, primas, formularios, planes y la última y compleja negociación con esta aseguradora o aquel hospital. Los europeos suelen quedarse atónitos, y no en el buen sentido.

| etiquetas: estados unidos , sanidad , seguros salud
12»
  1. #18 Aquí en Europa están cambiando las cosas sutilmente pero está cambiando y no veo muy lejos que nos veamos igual, Europa cada vez es más Neoliberal , aquí en Baleares tenemos problemas con los vehículos de alquiler y las leyes dictadas de Bruselas nos atan de manos, también tenemos problemas con las aerolíneas que suben los precios de los billetes subvencionados pero las leyes de Bruselas nos impiden tomar medidas, no nos veo muy lejos de estar como en EEUU
  2. #37

    En realidad lo pagas tú con parte del rendimiento de tu trabajo.
  3. #76

    Habla de la parte pública. Aproximadamente el 50% de ese 18% sale de las arcas públicas (un 9%), en España sale el 75% del 9% (sobre un 7%)

    Es decir, solo con la aportación pública podrían tener un servicio similar al nuestro sin pagar un dólar extra de su bolsillo.
  4. #1 y la filosofía protestante y blanca
  5. #36 Sí, tu vida, salud e ingresos dependen directamente de tus decisiones. Así es la vida, totalmente predecible y controlable.

    Se te nota la experiencia.
  6. #8 Por curiosidad, ¿cómo se heredan las deudas?
  7. #93 No tienen dinero y lo compensan con ser gilipollas
  8. #107 hombre...eso es simplificar un poco xD
  9. #11 En realidad su sistema les sale bastante mas caro en impuestos que el nuestro.

    Su gasto sanitario público por habitante es casi 5 veces el nuestro.

    No hay sistema sanitario mas ineficiente que el de EEUU.

    CC #28

    #50 Ojo con esos datos, el gasto publico en salud en España es del 15% del gasto publico total.
    En EEUU es casi el 40% de su gasto público.

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud
  10. #18 La ética protestante: si eres pobre, es que te lo has merecido, y lo justo ahora es que recibas tu castigo.

    cc #4
  11. #22 En realidad su sistema no les ahorra impuestos comparado con el nuestro, mas bien al reves, tienen un gasto público en salud que es 5 veces el nuestro.
  12. #59 " un liberal está convencido que un modelo privado (y no abogo por importar el modelo americano, que hay más vida fuera de USA) es mucho más beneficioso para todos"

    Yo entiendo que no son el demonio ni nada de eso, y que puede ser solo desconocimiento, porque los datos contradicen totalmente esa afirmación.
  13. #92 pero si te dice que en España con un 7% de gasto público tenemos sanidad publica universal y ellos gastando un 9% no lo tienen.
  14. #56 De hecho lo digo siempre: para los demás, el gilipollas soy yo. Así que el % de gilipollas es siempre el 100%
    Es como con la ortografía: El que escribe mal siempre, debe de pensar que el que escribes mal eres tu.
  15. #66 eso lo vi yo estando allí, la idea de que entre todos paguemos un seguro les parecía directamente de locos. En plan, pero como vas a pagar el seguro de alguien que no conoces? y si no lo usas nunca?
  16. #19 Con la sanidad algunos confundís los conceptos de "universal" y "gratis". Y sinceramente, no son tan difíciles de entender.
  17. #15 lo mismo para las pensiones. Muchos les dices de ahorrarse 4 duros hoy pero no tener pension mañana y tragar tragan....(se llaman autónomos)
  18. #116 yo no lo confundo, gratis no es porque sale de mis impuestos, quizá el problema lo tienes tú que tal vez te gustaría que mi dinero se fuese en enriquecer a cuatro jetas que tienen el control de un servicio esencial y manejan los precios a su antojo.
  19. #99: Se lo perdonamos todo porque gracias a ella existe la saga Bioshock. Eso sí, que se queden allí sus ideacas.
  20. #118 tal vez te gustaría que mi dinero se fuese en enriquecer a cuatro jetas que tienen el control de un servicio esencial y manejan los precios a su antojo

    ¿Te refieres a políticos?
  21. #106 Esto es lo que dice la norma general en EEUU
    según las leyes estatales, se le podrá exigir al cónyuge sobreviviente que use la propiedad comunitaria para pagar las deudas del cónyuge fallecido. Los estados con propiedad comunitaria incluyen Alaska (si usted firma un acuerdo especial), Arizona, California, Idaho, Luisiana, Nevada, Nuevo México, Texas, Washington y Wisconsin.

    Luego están todos los casos particulares. Y otro asunto: En EEUU las aseguradoras son Dios. Son compañías muy poderosas que tienen sucursales en todo el mundo y que son un lobby muy importante.
  22. #18 el problema de fondo siempre es y será el que se cree rico y piensa así, pero en realidad solo es menos pobre que otros
  23. #94 ¿Qué obra u obras en concreto leiste? siempre escucho de ella y ya le tengo ganas para ver como es.
  24. #103 El problema del sistema sanitario de EEUU es de los costes que cargan los hospitales y los profesionales sanitarios, no de los seguros en si mismos, que solo repercuten esos costes en sus clientes.
    Entre los programas federales Medicare y Medicaid, gran parte de la población está cubierta por el seguro publico. Pero el problema de EEUU son los costes desmesurados de la atención sanitaria. Hay una inflación brutal en el sector sanitario y el problema no es solo de la avaricia de los seguros, sino de los dueños de los hospitales y de muchos médicos. Además, la tendencia es a la concentración en grandes cadenas hospitalarias que reducen la competencia entre hospitales, mientras que los hospitales en zonas rurales tiene que cerrar por presentar pérdidas.
  25. #15 Yo preferiría pagarme yo mi pensión a que se me confisque mi ahorro en base a unas promesas que no se van a cumplir. Las personas previsoras prefieren cotizaciones individuales a la socialización del ahorro.
    En la sanidad, yo estoy a favor del seguro público, porque tiene más capacidad de negociación, pero estaría bien tener la opción que tienen los funcionarios con MUFACE y que las hospitales publicos compitan con los privados, porque la competencia es lo que los hace eficientes y mejores de cara al usuario para que los elija.
  26. #54 Entre lo que paga el trabajador y lo que paga la empresa por tí andará cerca de esa cantidad.
  27. #79 La cigarra y la hormiga. Es la hormiga egoista?
  28. #127 Qué tiene que ver eso con esa fábula?
  29. #119 Y ya vemos donde acabó el sueño de bioshock xD xD
  30. #124 y los hospitales inflan tanto las facturas porque la sanidad en EEUU está fuertemente protegida. Es muy difícil entrar en ese mercado si no eres una empresa estadounidense. Salió una noticia por aquí que decía que la insulta valía 300$ en EEUU y 50$ en Canadá. ¿Por qué esa empresa canadiense no la vende en EEUU por 200$? Facturaría 4 veces mas y arrasaría con el mercado. Muy sencillo, no puede.
    Si se relajaran en ese aspecto el coste de la sanidad bajaría y mucho. No sería la solución total pero mejoraría el sistema.
  31. #44 Totalmente y no solo la económica. Conozco parejas que iban mal que aguantaron 3 años más solo "porque todos decían que no iban a funcionar". Y es que a la inversa con la infelicidad funciona igual. La comparación con los demás provoca muchas frustraciones e infelicidades.
  32. Por llevarle la contraria a los comunistas y no quedarse sin enemigos
  33. #60 Claro que si, ¿no has leido el ultimo estudio sobre el covid-19? Pusieron a varios sujetos de prueba, unos veganos que hacian running, spinning, yoging y mindfullnessning y unos comehamburguesas enganchados al fornite y el covid-19 en el 100% de los casos se nego a infectar a los veganos.
  34. #127 Bueno, depende de como lo mires, si quieres venderlo como una fabula liberal de que la hormiga es el liberal capitalista que trabaja y se esfuerza y al final gracias a su esfuerzo sale adelante en tiempos duros pues...

    Pero la realidad es al contrario, la hormiga suele ser el currante que tiene que levantarse a las 6 y no vuelve a casa hasta las 20 que se mata a trabajar no para acumular para el invierno sino para sobrevivir un mes más, mientras ve como la cigarra le sube el alquiler, le dice que no sea vago y no se queje, que trabaje más y que a quien madruga dios le ayuda, mientras la cigarra se levanta a las 13 porque la noche anterior estuvo de putas y se va a jugar al padel porque estan cortando el campo de golf.
  35. #22 #37 No lo paga la empresa. Lo paga el trabajador, como dice #102. Ese pago sale del sueldo bruto del trabajador, no lo paga la empresa por su buena voluntad.

    La empresa pagará su parte correspondiente como persona jurídica, entiendo.
  36. #11 todo el mundo es alérgica al socialismo en USA hasta que hay poner pasta para el ejercito. Ahí con muy socialistas y mucho socialistas.
  37. #28 no solo con intereses… sino mucho mucho mucho mucho más caro.
  38. #114 Normalmente, los que escriben mal siempre saben que es así porque no han tenido ocasión o ganas de estudiar más, no asumen que el que sí ha estudiado está escribiendo mal.
    Lo más que ocurre es que saltan con el "tío, yo escribo como me sale del n...".
  39. #99 He aquí uno de los mejores meneos que he visto en esta casa, y llevo aquí desde 2007 lo menos (con otros usuarios):

    www.meneame.net/story/ayn-rand-como-convertir-freaks-cuadrilla-gilipol

    EDIT: el enlace de Meneame está roto, el bueno ahora es este vicisitudysordidez.com/2012/02/ayn-rand-como-convertir-los-freaks-en.h

    Es largo, como todo lo de Vicisitud y Sordidez, pero léetelo porque es que no tiene desperdicio alguno, cada puto párrafo es oro puro xD

    #123 Lo primero que vi fue la peli de El Manantial hace muchos años, era yo un jovencico aún. No sabía quién era la señora, claro. Al acabar la película estaba ojiplático y diciendo "esto hiede a neoliberalismo salvaje" y ya me fui a buscar a la autora de la novela, biografía, obras...

    Leí La Rebelión de Atlas (novelilla medio entretenida pero que bah...) y luego muchos fragmentos de otros libros suyos que no te sabría decir, pero básicamente te coges su obra y te bajas cosas de internet que es lo que hice yo. Es la creadora del Objetivismo, la "filosofía" (entre comillas, porque de filosofía no tiene nada) de los ultraliberales y los anarcocapitalistas.

    Hay cosas que te sacan la carcajada porque no aciertas a adivinar si quien las ha escrito tiene más de 5 años. Hay otras que directamente te ponen los pelos de punta porque son una especie de nazismo pero en vez de basado en razas, basado en clases sociales. Una salvajada.
  40. #1 en el caso de estados unidos, cualquier respuesta es POR DINERO, salvo excepciones.
  41. #139 El enlace va raro, también la página de V&S, este funciona vicisitudysordidez.com/2012/02/ayn-rand-como-convertir-los-freaks-en.h voy por la mitad y es genial!!!
  42. #91 En que te basas para decir que el libre mercado no funciona cuando la evidencia histórica demuestra cómo jamás el ser humano ha llegado a semejante nivel de riqueza, evolución tecnológica y prácticamente va a reducir la por primera vez en la historia le pobreza extrema?
  43. #139 muchas gracias ya tengo material de esta personaje para ver como me sangran los ojos y unas risillas.
  44. #80 Sí, sí, si la asistencia sanitaria no se paga con cotizaciones (salvo la derivada de contingencias profesionales) yo solo estaba señalando que la cotización total (que pagan ambos, trabajador y empresario), sí se puede quedar cerca del 40. Ojo, yo no tengo opinión sobre si es mucho o poco, solo digo que puede sumar eso.
  45. #144 Sí, sí, si la asistencia sanitaria no se paga con cotizaciones (salvo la derivada de contingencias profesionales) yo solo estaba señalando que la cotización total (que pagan ambos, trabajador y empresario), sí se puede quedar cerca del 40

    Ya, pero es que #15 hablaba exclusivamente de las cotizaciones para pensiones y sanidad, y eso son solo las contingencias comunes y, si me apuras, parte de las profesionales, pero eso no es ni de coña el 40%
  46. #138 yo tengo mis dudas, estás hablando con alguien y tras leerte 10 veces escribir una palabra bien sigue poniéndola mal...eso es que entiende que la estás poniendo mal tu
  47. #123 Tiene gordas El Manantial y La Rebelión de Atlas (Atlas Shrugged). a La Rebelión de Atlas, si la lees en contexto (ella se escapó del comunismo, los comunistas eran gilipollas, entre otras cosas pasándose al Lamarckismo y tal), le puedes sacar algo de interés... Algo, muy poco. El Manantial es ESPANTOSO, es la biblia de los fracasados de derecha (según Lisa Simpson).

    El principal problema de Ayn Rand es que se cree objetiva, lógica y racional, y todos sus escritos son emocionales. Todos sus hombres de negocios son una mezcla entre Henry Ford, Elon Musk, Nicola Tesla y el primo pequeño de Superman. Krugman dijo del "Atlas" en comparación con "El Señor de los anillos" que "uno es una historia épica de fantasía en la que se enfrentan el bien contra el mal, y en el otro hay orcos".

    Yo me lo pasé teta leyendo el Atlas, y para quien no sabe defenderse ante el chantaje emocional o ante el efecto "pala más grande", sé que le ha servido para liberarse un poco. Ahora, para creérselo, no es, precisamente. Y tiene gambazos serios.

    También tiene partes muy chulas. Lo recomiendo en inglés, ella no era nativa y usa palabras que son más fáciles de entender para un español. Además, en castellano es caro de cojones.

    El Manantial es para quemarlo.
  48. #2 Desde la parte de la población que nació con útero y ahora tiene tetas... No. Se acerca, pero no :-D
  49. #125 en base a unas promesas que no se van a cumplir.

    Eso dices tú. Cuando llegue el momento, los babyboomers serán el grueso de la población votante. Pensión van a recibir, lo que pasa es que ninguna será de más de 1500 euros.
  50. #147 Con esta Review me convenciste para leerme este, lo tomaré como lectura graciosa que no tomar muy en serio :troll:

    Gracias por la recomendacion
12»
comentarios cerrados

menéame