edición general
152 meneos
4322 clics
Por qué los restaurantes de Estados Unidos no encuentran camareros

Por qué los restaurantes de Estados Unidos no encuentran camareros

Trabajar en un restaurante o en una cadena de comida rápida es una suerte de rito de iniciación en el mundo laboral en Estados Unidos. McDonalds, por ejemplo, es una de las máquinas de creación de empleo: uno de cada ocho estadounidenses ha sido empleado de la compañía, según Fast food: el lado oscuro de la comida rápida (Grijalbo). Sin embargo, la pandemia parece haber provocado un punto de inflexión. Los jóvenes que solían ocupar esos millones de vacantes están renunciando en masa, sumándose al fenómeno bautizado como la Gran Dimisión. A pesa

| etiquetas: camareros , estados unidos
  1. Siguiente articulo de El País: prueba el "USCamarering" la nueva moda que arrasa entre los jóvenes españoles que aprenden inglés en Estados Unidos y reciben propinas por ello...
  2. Porque pagan una mierda, oh, sorpresa. Siguiente pregunta.
  3. Por qué son unos horarios horribles y un sueldo miserable
  4. #1 si pagasen... La mayoria solo cobran las propinas.
  5. #5 no, en fast food sí pagan, lo de las propinas es en restaurantes y diner.

    Es lo que dice #1 pagan una mierda. De hecho pagan menos por edad. Por ejemplo los de 14-15 años, con la excusa de que no pueden manejar la freidora, igual cobran 1-2 $ menos a la hora
  6. #11 Que en un país del paro estructural de España un trabajo "para que los jóvenes se saquen un par de duros" acaba siendo un trabajo para que la gente llegue a fin de mes.

    Y hay muchos trabajos que para unas horas a la semana y pagarte unos vicios está muy bien, pero para que te de para vivir es casi esclavitud.
  7. #1 No solo eso. Si lees lo que según algunos empresarios están reclamando los trabajadores no solo se trata de mejoras salariales, es que ademas se parece mucho a las garantías sociales que tienen muchísimos trabajadores Europeos: cobertura sanitaria, vacaciones, bajas por enfermedad o fallecimiento de un pariente cercano, un mínimo de conciliación laboral, etc
    Piden poder vivir con un mínimo de dignidad.
  8. Muchos optan por ser repartidores de comida y así poder elegir los horarios”, apunta Hetrick.

    mmm... me suena a blanqueamiento de "glovo" y similares.
  9. Si vienen a España, casi seguro que podrán encontrar un montón de padefos dispuestos a trabajar de camareros en USA por 4 perras y un cuenco de arroz al dia :troll:
  10. #13 Correcto, concretamente en NJ a mi me pfrecieron $3 la hora SIN beneficios , en horario hasta la 1 de la manana, pero eso si, que las propinas eran buenisimas. En fast food pagan $13.5 hasta $15 y con beneficios (medico, vacaciones)
  11. #2 Por qué Porque
  12. Por negreros y pretender que las propinas obligatorias paguen los sueldos.
  13. #10 No eliges tus horarios en glovo y similares. Si no curras en las horas con demanda (las putas) la app te deja atrás y no te comes un colín.
  14. #5 esto es un mito que tenemos en España pero no es verdad.
  15. #4 ya llegas tarde en mi época eran las farm holidays, que te ponían de temporero gratis en una granja de melocotones en la Georgia profunda y tenías las tardes libres para espantarse las moscas y pillar el SIDA con las locales.
  16. Es que encima de trabajar quieren cobrar, joder es que no hay Libertaaaaaaaaaaad.
  17. trabaja cuando el resto de la gente descansa.
    Al medio dia, por la tarde noche. Fines de semana, festivos. A veces con turno partido.
    Cobra poco.
    Trabajo nada gratificante
    Frecuentemente con el jefe encima
  18. #8 ¿Qué problema hay de Glovo y similares?
  19. #8 si tienen que elegir quien les explota y las propinas son obligatorias, igual esa opción allá comparado con trabajar como camarero por las limosnas hasta les salga más a cuenta, a saber como esta la cosa por allá..
  20. Ni aunque suban los sueldos. Los horarios son una mierda y los clientes también. Ya pueden ofrecer 25 lereles la hora (que en EEUU por lo visto sigue siendo insuficiente para unos mínimos), que la gente va a seguir diciendo no.

    www.reddit.com/r/antiwork/ es una mina
  21. #3 encontrar un montón de padefos dispuestos a trabajar de camareros en USA por 4 perras y un cuenco de arroz al dia

    Pero allí no hay un 20% de paro. Y la gente necesita comer. Si hay explotación que se denuncie, como en tu caso.
  22. #34 aquí si al menos fuesen de cara y con las mismas normas para todos... Pero no, contratos en 2h teóricas + el resto en negro, contratos en fraude de ley etc
  23. Because "they" don't pay more?
  24. #23 Yo quiero ser repartidor de comida de 8 a 13 y librar los viernes por la tarde, sábados y domingos.
  25. #2 sueldo miserable propinas
  26. #31 Mejor para ti, vivirás más años y mejor :troll:
  27. #53 Vaya llorada. Seguro que nunca has echo una huelga haciéndote falta el dinero y con necesidad que no te echen.
  28. #5 Lo de las propinas es de coña.
    Intentas hacerles comprender que es mejor tener un salario base decente y pocas propinas, y te escupen a la cara. Pero luego se quejan de que cuando no les dejas propina eres mala persona y tienen que llegar a fin de mes.
    Cuando la propina la dejo si me atienden bien y si me sale de los wevos, por que si me obligan a pagarla ya no es propina.
  29. #3 un happy meal que llva figuritas de frozen
  30. #23 Listos no, según la propia GLOBO "autónomos"
    Y un autónomo decide sus horarios. Salvo que sean un falsos autónomos y todo el modelo de la empresa se base en un fraude de ley.
  31. #37 Si eres autónomo tal y como dice GLOBO que son sus repartidores, puedes hacerlo. Y Ganaras acordé a los pedidos haya en esos horarios.
    Y si no lo eres la empresa te dará tus horarios de trabajo.
  32. El consejo de Biden para empresarios que no encuentran trabajadores: "Pagadles más"

    www.youtube.com/watch?v=479D60atANc
  33. #44 ¿Ajo? ¿Y lo siguiente que será? ¿Pedir un día libre a la semana?
    Vuelve a Rusia, comunista.
  34. #48 comedia y actualidad, todo en uno. Muy bien hilado.

    Mis dieses, caballero
  35. #11 Pues en el caso de Robo es que no existen en los USA aunque ya les gustaría hacerlo incluso peor que en España
  36. Terminan poniéndolo todo automatizado y luego protestarán porque las máquinas nos quitan los trabajos :palm:
  37. #6 :-D
    a mi en Telepizza ni eso
  38. #13 Como aquí hace unos cuantos años, el modelo quieren imponer :palm:
  39. #14 En Estados Unidos también hay gente haciendo trabajos precarios por un sueldo mísero, seguramente no den ni para sobrevivir.
  40. #20 Cuando liberaron a los esclavos también hicieron leyes para que los ex-esclavos no "se aprovecharan" de la nueva situación.
  41. #23 Trabajando para Glovo no hay ningún listo, solo gente necesitada.
    El que es un "listo" es el dueño de Glovo, y lo que habría que incentivar es que los consumidores paguen lo que cuesta el trabajo.
  42. #2 Y encima les dejan comer gratias sus productos
  43. #31 ¿Ni la hawaiana? ¡Qué hijos de puta!
  44. #14 No entiendo lo de que ya "hay muchos trabajos que para unas horas a la semana y pagarte unos vicios está muy bien". Y si pueden existir esos tipos de trabajos que hablas ¿por que no pueden existir del mismo modo lo de repartidores tipo Glovo?

    No creo que nadie se tome esos trabajos como su modo de vida definitivo, son para salir del paso y para eso también vienen bastante bien.
  45. #9 Si siguiésemos con la excusa individualista de "y la gente necesita comer", pues España seguiría como los esclavos de las pirámides de Egipto. No en vano a otro nivel, se sigue así... cuando creemos que 1 000 € es un sueldo válido en el S.XXI. Precisamente son los cuatro gatos que mueven el culo y protestan, las personas que hacen que los salarios y condiciones de trabajo, no sea aún más mierda. Pero claro si eres el típico cuencoarrocista lameculos del jefe, pues...

    Saludos.
  46. #49 claro, tu decides tu horario, y si a tus clientes no les va bien, pues te comes los mocos. Pero libre eres de elegir.
  47. Acabo de volver de Hawaii y una de las cosas que más me ha sorprendido es que absolutamente todos los restaurantes y negocios de comida rápida tienen carteles buscando empleados.
    En sitios como McDonalds el cartel era bien grande y anunciando que el mínimo son $15/hora.
  48. #39
    No creo que nadie se tome esos trabajos como su modo de vida definitivo

    Lamentablemente es así, ya que no tienen ningún trabajo más estable al que agarrarse.
  49. #3 No, casualmente los que más defienden ese tipo de contratos luego serían los que no necesitan aceptarlos.
  50. Por supuesto que porque no pagan bastante, es lo bueno de tener un paro por debajo del 4%, que la gente puede elegir.

    Yo en mi profesión el paro es aún más bajo, y la sensación como Español, de saber que te go libertad total de dejar mi trabajo y encontrar otro al día siguiente todavía me flipa
  51. #8 Me suena a que allí hasta Glovo paga mejor que un restaurante en el que más de la mitad de tus ingresos deriva de las propinas.
  52. #25 Llevan quejándose de eso desde el siglo XIX y sinceramente, no ha sucedido ni va a suceder. Simplemente al haber mano de obra no necesaria para otras tareas pero que está disponible para el empresario este la pone a hacer otras tareas para aumentar aún más la productividad.

    Incluso el que no quiere automatizar tiene que hacerlo porque si no está fuera del negocio.
  53. #11 que su modelo de negocio se basa en un fraude de ley al usar a falsos autónomos
  54. #55 Correcto. Asi que lo de "listos" sobra. Y lo de "autónomos" por mucho que GLOBO diga que lo son, también.
  55. #6 joder que asco......
  56. #3 el cuenco es de arroz en blanco o puede llevar ajito?
  57. #22 En que año fue?
    El salario mínimo por hora hoy es de $13 dólares en NJ. Y las cadenas de comida rápida grandes suelen ser conocidas por ofrecer beneficios.
  58. #46 El verano pasado (2021) y fue en TGIFriday's mas concretamente
    .
  59. #16 Y si no hay repartidores en las horas puntas, el servicio no vale nada para el consumidor. Normal que se incentive los que soportan que el sistema funcione y no favorecer a los "listos"
comentarios cerrados

menéame