edición general
346 meneos
1500 clics
Resultados del concierto sin distancias en Barcelona concluyen que el evento no fue un foco significativo de contagio

Resultados del concierto sin distancias en Barcelona concluyen que el evento no fue un foco significativo de contagio

El equipo científico que supervisó el concierto de 5.000 personas de Love of Lesbian detectó seis positivos entre los asistentes en días posteriores, una incidencia inferior a la de la población general.

| etiquetas: covid18 , concierto , loveof lesbian
12»
  1. #98 y lo que no demuestra es que no se contagia al aire libre y puede haber conciertos y eventos multitudinarios sin control como parece que quieres mostrar.
  2. #31 De la portada vengo yo, pero a saber... habrá sido un espejismo.
  3. #4 Trucos:
    1) había test de antígenos (que ahora han mejorado y son bastante fiables) a la entrada y mascarilla ffp2.
    2) De 4.592 de 5000 en los 14 días siguientes se detectaron 6 positivos. Una cifra esperable incluso sin el concierto.

    Opciones:
    - A) Gracias a los tests y a la suerte no se coló ningún positivo. Podrían haber hecho la fiesta sin mascarilla (o una orgía) y no se habrían contagiado de covid.
    - B) Se colaron uno o dos positivos pero gracias a las FP2, a que no podía haber nadie en fase de alta de contagio (lo hubiera detectado el test de antígenos), no hubo contagio o este fue de muy escaso, con poca carga vírica.
  4. #5 lo de encerrar a la gente en su casa sin poder salir ni siquiera a dar un paseo en solitario fue una enorme gilipollez propia de políticos que, en situaciones de crisis, siempre siempre siempre tratan a los ciudadanos como ganado. #2 #7
  5. #10 No es cierto. Durante el primer confinamiento no se permitía salir de casa, salvo para comprar comida, ir al médico o trabajar (solo trabajadores esenciales). Vamos, como en España. Yo vivía en Italia y estuve literalmente dos meses sin pisar la calle.
  6. #92 He leído lo que has puesto, referido a marzo de 2020, y lo he refutado con declaraciones de Ardern y artículos de un diario griego y otro polaco, todos ellos igualmente referidos a marzo de 2020.
  7. #97 No hace falta que me lo recuerdes, no he sido yo el que empezó la comparativa.

    Mi punto es que no estamos mucho mejor que países donde las normas han sido infinitamente más laxas que en España.

    Lo del confinamiento estricto de no poder salir a dar una vuelta, ni a hacer ejercicio, ni a pasear los niños (pero sí a los perros) ha sido algo aberrante. Dudo que otro país demócrata haya vivido algo así.
  8. #10 A lo mejor resulta que eres un ignorante, que hicieron lo que hicieron porque cientos como tú por las calles implicarían una R0 superior a la de Brasil, y a lo mejor te equivocas y los hijos de puta no son precisamente ellos.
  9. #16 Pasamos de "lo que me hicieron esos hijos de puta" a "lo que se hizo en medio mundo" y ahora pasas a "es que los viejos...".

    No me equivocaba en mi comentario anterior, menos mal que te encerraron, si no a saber a cuantos de esos viejos te hubieras cepillado.
  10. #10 hasta puta policía he leído. Hasta luego!!
  11. Interesante, pero hay que tener cuidado con las conclusiones de los experimentos controlados, que luego las situaciones reales las variables no están tan controladas.
  12. #107 Cuando algo te esta golpeando fuerte tomas las medidas que sean necesarias. Vincularlo con la "democracia" solo revela un poco de ignorancia y mucha demagogia.

    Tengo cuatro hijos y han estado en casa sin problema, mis perros sin embargo es que no aprendian a mear/cagar en el WC. No tiene nada de aberrante, es sentido comun.
  13. #112 Si con 4 hijos y varios perros vivieras en un piso de 50 metros cuadrados igual que viven muchos españoles a lo mejor pensabas de otra forma.

    Y si tu forma de debatir es llamar ignorante al que no piensa como tú, mejor lo dejamos aquí.
  14. #7 El resto de países de Europa no tenía una tasa de transmisión tan alta como tenían España e Italia por el estilo de vida y el turismo, por lo que no necesitaron aplicar medidas tan duras. Inglaterra pasó pensando que eran unas risas y al final fue un confinamiento casi tan estricto como en España.

    Aún a día de hoy, muchos paises de Europa tienen restricciones más duras que en España. En Holanda y Alemania buena parte del comercio está cerrado, restaurantes igual, así desde octubre. Aquí se ha hecho vida "normal" desde que salimos del confinamiento en mayo y lo único que está restringido es el ocio nocturno y la capacidad de bares y restaurantes, que varía según la evolución en cada caso.
  15. #113 Si tu argumentacion se basa en que no entiendes ninguna de las medidas adoptadas, no sé que imagen esperas transmitir...
  16. #85 Un listillo que se lee la noticia... :troll:
  17. #13 este funcionó porque la gente sabía que iban a hacer de cobayas humanas, vete a un concierto normal... ahí ya no estoy tan segura que las cosas puedan salir tan bien
  18. #5 No sólo eso eso, el número de contrlagios y la ocupación de hospitales y uci no estaba como para hacer experimentos. Ahora nos podemos permitir probar cosas y rectificar si hace falta, en aquel momento habría sido catastrófico si no sale bien
  19. Esto es una farsa para hacer ganar dinero a unos empresarios miserables.
  20. #10 pues guárdatelo y así revientes con tu mala sangre. A lo mejor ya se te ha olvidado lo dramático que fue llegar a tener casi mil muertos al día, sin tener ni puta idea del virus, ni de cuál era la mejor forma de tratarlo. Que poca memoria tenéis algunos y que fácilmente se os llena la boca llamando a la gente hijos de puta. Lo dicho, espero que te lleves esa rabia a tu tumba y que te joda de por vida.
  21. #49 Muy de acuerdo. Teniendo en cuenta que los que dieron positivo después lo achacaron a otras causas, yo sin el visto bueno de un estadístico imparcial y no sesgado, no opino.
  22. #10 En plena pandemia por un virus desconocido, con hospitales colapsados y centenares de muertos diarios, rozando los mil a finales de marzo, y tu mayor preocupación era que no te dejaban salir a pasear. :palm:
  23. #116 respondiendo a tu pregunta previa:
    Sí, debes seguir "atado y amordazado" por esto, y seguramente por otras muchas más razones.  media
  24. #16 habría que haber visto que habrías hecho tú en esa situación. Eres un cuñado hablando desde tu casa sobre lo que se debería haber hecho hace un año ante una situación de crisis como la que vivimos. Y los que te votan positivo son igual que tú.
  25. #101 No, lo que demuestra es que usando los tests y los rastreos (aislando a los positivos y sus contactos), es posible reducir los nuevos contagios casi a cero.
  26. #124 Mis batallitas son bastante mejores que la de esos dos perretes
  27. #126 claro, y lo que NO DEMUESTRA es que no se contagia al aire libre y los confinamientos y restricciones no sirven de nada:
    www.meneame.net/c/32792199
    www.meneame.net/c/32792135
  28. #104 Podrían haber aislado a los positivos y sus contactos en hoteles, pero claro, eso habría sido imaginativo y poco convencional, así que se descartó rápidamente. Además, todo el mundo sabe que la única manera de evitar contagios es la vacuna. (En aquella época se usaba siempre en singular.)
  29. #76 ufff ya ves, tío, la dictadura! Pedro, el sepulturero... Os podéis ir todos a la mierda, es que no le sale ya otra cosa ante semejante nivel de canallismo.
  30. #128 Que sí, hombre, que un experimento en un concierto masivo no demuestra que había que encerrar a la gente de pueblos de 200 habitantes durante dos meses en sus casas porque patata, vacuna, Venezuela, Ayuso y Vox.

    La Ciencia es útil, pero no puede hacer magia.
  31. #5, además de que este experimento no demuestra que no se puedan producir contagios en un concierto así, pero bueno.
  32. #131 no, no lo hace de ningún modo.
  33. #2, que todavía haya gente que defendáis la tesis de que intentar convivir con el virus era lo mejor, es de traca. Suerte tendremos de las vacunas, porque como sociedad somos un desastre.
  34. #2 Es que cuando nos tuvieron a todo el mundo en casa no habia mascarillas.
  35. #73 y cual es el limite entonces? 200 habitantes? 1000? 5000? Según densidad de población?
    Fomentamos un efecto llamada para que se vayan todos a la casa del pueblo?
    A toro pasado es muy fácil, pero en una emergencia como la que tuvimos no se pueden hacer leyes a medida para todos los casos, no hay tiempo ni recursos. Así que todos confinados y punto. Habrá incongruencias y casos particulares que resultan absurdos, pero la emergencia lo requería.

    Parece mentira que haya que explicar estas cosas como si fuéramos niños.
  36. Pues nada, a partir de ahora si se hacen conciertos multitudinarios que hagan tests y listo.
  37. #10 "recuerdo a la puta policía de mierda revisar las bolsas de la compra"

    ¿Recuerdas haberlo visto o recuerdas haber leído algo e internet de que había pasado en algún sitio?
  38. #18 En el mundo real han detectado un contagió a 15 metros con solo 6 minutos de exposición. Muchos supercontagiadores tambien parecen superar los die metros. Una ventilación enla dirección adecuada extiende el alcance a la distancia de sus conducciones. La negación de contactos aereos fue un auténtico meme, igual que los niños no contagiaban o que la restauración era segura. Si hay un causa economica detras duda. Si hay una ideologia detras duda. Busca los datos y aprende. Pero si no tienes los datos es mejor que frenes, todo lo que puedas, porque no sabes lo que tienes delante.
  39. #10 No había ninguna ley respecto a lo que podías comprar. El policía que hiciera eso se merece una denuncia, porque no tenía ningún motivo válido para registrarte.
  40. #133 Pues claro que no.
  41. ???? mentira... seguro...
  42. #141
    Que sí, hombre, que un experimento en un concierto masivo no demuestra que había que encerrar a la gente de pueblos de 200 habitantes durante dos meses en sus casas...

    Mi respuesta: no, no lo hace de ningún modo
  43. #143 No, no lo hace en absoluto.
  44. #2 Hasta que no tienes la suficiente información vas a ciegas. Una cosa implica la otra.
    Parece mentira que sigamos todavía con el capitán a posteriori.
  45. #20 Cuando haces una norma de urgencia para parar una pandemia de la que desconoces todo no puedes meter medias con excepciones y excepciones de las excepciones.
    Te aseguras una norma dura y fácil de entender.
    En un pueblo de 20 habitantes no hay ni policía para meterte una multa. Como mucho un vecino que lo mismo te denuncia por eso que te dispara por una linde.
  46. #10 El votante de izquierdas que se queja de tener que hacer sacrificios por un bien mayor. Claro que sí, guapi.
  47. 130 casos por cada 100.000 habitantes teniendo en cuenta que todos los de la muestra tenian mascarilla, test negativo, y que ademas han filtrado a los que achacan como ""contagios externos"", resulta francamente preocupante.
  48. #64 eso, con más de cien muertos al día experimenta a ver si un invento funciona sabiendo que el confinamiento como ha sido demostrado durante toda la historia es eficiente.

    Yo alucino, por unos meses encerrados las pelis que montan algunos...
  49. Cuantos muertos son aceptables a cambio de escuchar música en vivo? aceptarías que esos fueran tus familiares mas cercanos?
  50. #121 y yo espero que no cagues en 100 días.
  51. #57 www.elperiodico.com/es/sucesos-y-tribunales/20200323/bofeton-policia-c

    Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado recuerdan que ir al supermercado a comprar únicamente cerveza y productos similares no está permitido y puede conllevar una sanción de hasta seiscientos euros, al no tratarse de bienes "de primera necesidad". La Policía está revisando estos días las bolsas de la compra de aquellas personas que salen del mercado para evitar que se produzcan abusos en el uso de los permisos para salir a la calle. En Punta Umbría (Huelva), dos vecinos fueron denunciados el pasado sábado por desplazarse a un establecimiento solo para abastecerse de botellas de cerveza. Una tercera persona fue multada en esta misma localidad por comprar dos bolsas de patatas fritas.


    Sigue riéndote, y miraba es con B de burro.
  52. #136 si tuviera mil cuentas te votaría positivo mil veces. Es increíble que haya que explicar todo esto.
  53. #72 Y tú en qué universidad te sacaste medicina? Cuestionar los procedimientos médicos es lo último que esperaba a estas alturas.
  54. #138 Bueno, no es para darle la razón, pero a mí me pararon en el coche cuando llevaba la compra a mis padres. Me dice el municipal "Es que son muy mayores?" Y yo, con mis 48 añazos dije "tú qué crees?" xD

    De todas formas lo encontré totalmente normal, razonable y educado. La alternativa era que muchísima gente de tomara las normas a la torera y de dispararan todavía más los contagios y las muertes.

    Entonces ni Carrefour ni Alcampo mi Mercadona servían a domicilio (o te servían al cabo de 20 días, cuando ya estabas muerto de hambre). Me harté de hacer compras de dos carritos llenos para mí familia, para mis padres y para mis suegros y mi cuñada. De 7 adultos y 3 niños yo era el único que salía a comprar.
  55. #151 yo cago estupendamente. El que habla de llevarse rencores estúpidos a la tumba eres tú.
  56. #104 Però to has visto como están los parques ahora, con toda la experiencia que tiene la población? Sigue habiendo gente sin mascarilla o con la mascarilla bajada reunida en corros estrechos, abrazos...
    El confinamiento estricto era una necesidad cuando moría la gente a CIENTOS diariamente.
  57. #156 a ti te parecerá estúpido, supongo que estuviste de puta madre esos 40 días viendo Netflix y haciéndote pajas.
  58. #7 El resto de paises no tienen un modelo de crecimiento económico basado en el turismo, con todo lo que ello implica. Dudo que en aquellos momentos un confinamiento más light hubiese funcionado.
  59. #152 ¿Cuántas multas se pusieron por ir a comprar? ¿Cuántas veces salió la gente a comprar? ¿Si comprabas papas además de cerveza te multaban?

    Imbécil también es con B.
  60. #160 te he puesto un enlace demostrando tu ignorancia y aún sigues abriendo la boca por si había alguna duda, ale, sigue pastando.
  61. #16 dios, tú y el capitán APosteriori deberíais haber llevado la política sanitaria del país.

    Pero claro, esto sabemos ahora, a posteriori...

    Pd: ahora mismo me voy a revisar tus comentarios de esos meses, seguro que ya estabas avisando de la forma correcta de proceder.
    Y por cierto, la prohibición de acercarse entre personas está desde el primer dia, y es efectivo, así que casi todos los contagios existentes son por error humano, no porque las autoridades hayan fallado
  62. #159 no hablo de confinamiento light, hablo de dejar salir a la gente a sanearse mentalmente y dar un paseo, no hace falta ser virologo con 3 masters para saber que en exteriores es complicado contagiarse pero por si hubiese alguna duda se podrían haber puesto unas normas como se pusieron más tarde como por ejemplo no juntarse en la calle gente no conviviente.

    Quedó muy de puta madre encerrar a to cristo en casa mientras los metros y transporte público iban petados de gente.

    De verdad que no entiendo como se defiende a capa y espada todas las medidas tomadas cuando algunas fueron una auténtica cagada. Y no estoy diciendo que otros lo hubieran hecho mejor.
  63. #158 tú, ahora, puedes decir lo que quieras, pero el año pasado la situación fue crítica, sin suficiente información y con 800 muertos al día. Cuestionar lo que se hizo ahora desde tu sofá es muy fácil. Yo pasé esos días como todo el mundo, jodido. Me tocó pasarlo solo y, por suerte, pude teletrabajar, lo cual me ayudó a sobrellevar unos días de incertidumbre y miedo como esos. También me jodió mucho no poder salir a pasear ya que tengo una lesión en las piernas y la inactividad me sienta mal. A todo eso hay que sumar la crispación política que se vivió, con lo que fueron días duros para todos. Ahora, puedes esforzarte en seguir siendo un capullo, pero el año pasado se hizo lo que se pensó que era mejor hacer ante una situación crítica y extraordinaria. Tan sencillo como eso.
  64. #26 no, no es una gripe más, es menos que un virus influenza, a ver si os enteráis de una puta vez. En 1 año cuando todos estemos vacunados la mortalidad será 10 veces menor que una gripe.
  65. #164 el año pasado cualquiera con 2 dedos de frente sabía que en exteriores es muy complicado contagiarse, solo hay que tener unos pocos más de conocimientos que lo que nos dicen los medios. Me alegro que pudieras teletrabajar, yo en cambio estaba sin trabajo, sin opción a buscar un trabajo y con 2 niños pequeños que me preguntaban todos los días porque no podían ir al parque mientras veías de paseo a los putos abuelos con el periódico debajo del brazo.
  66. #166 Cuando se morían en abril 800 personas al día, no había respiradores para todo el mundo y había que priorizar a quien se dejaba morir, “cualquiera con dos dedos de frente sabía que en exteriores es muy difícil contagiarse”. ¿De verdad piensas eso? Todos lo hemos pasado mal con esto, los niños y los adultos, cada uno a su manera. Ve y le cuentas lo mal que se sentían tus hijos a los sanitarios que tuvieron que lidiar con lo peor de la primera ola, o a los que se contagiaron y murieron aquellos días. Parece que ya se os ha olvidado lo jodido que fue y los motivos por el que tuvimos que encerrarnos unas cuantas semanas.
  67. #167 vale, muy bien, lo hicieron todo muy bien y no se puede criticar nada, no se podía saber.

    Sabías que los sanitarios estuvieron sin trajes epis ya que lo poco que había lo teníamos cuando lo del ebola? Sabías que al principio no había reactivos pcr y no se podían ni hacer test los propios sanitarios? Sabías que no teníamos mascarillas porque varios millones de ellas salieron volando hacia China mientras el gobierno miraba como vaca pasando el tren?
    Sabías que al súper ministro illa tuvieron que relevar de las compras de material sanitario por zoquete?

    Se hicieron muuuchas cosas mal y es nuestro deber como ciudadanos ver que salió mal y pedir responsabilidades porque si no la siguiente vez volverá a salir mal ya que aquí no pasa nada.
  68. #99 Entonces si te cruzas, ¿no?
  69. #41 Vivo en Suecia y lo de la libertad depende un poco de como lo mires. Obviamente en comparación había mucha durante el confinamiento pero el problema es que no se ha relajado nada durante un año, más bien al contrario. No hay conciertos, no puedes ir a ver el fútbol ni el hockey, ni baloncesto ni eventos, festivales o fiestas en general. Los parques de atracciones, zoos y similares están cerrados. Los clubs y discotecas están cerrados y los bares y restaurantes abren hasta las 8. Bastantes museos (no todos) han estado cerrados y hace poco han abierto unos cuantos. Los teatros cerrados todo el año. Los cines han tenido temporadas en las que estaban cerrados y otras que estaban abiertos. No sabría decirte ahora mismo. Los gimnasios y piscinas públicas están cerradas para el público general. Si puedes trabajar desde casa, seguramente hayas estado haciéndolo durante el último año.

    Si estás en un grupo de riesgo lo único que te dicen es que te aísles. Incluso se negaban a dar material de protección y hacer tests frecuentes a las personas que cuidaban a mayores o dependientes, así que hay gente que si podían ha renunciado a esa ayuda. Si les preguntas a esos, igual no han tenido una sensación de tener mucha libertad durante el último año. Si preguntas a alguien joven que su mayor afición es ir a los bares, estará bastante contento.
  70. #169 Sí. Vas caminando y te cruzas con un coche. ¿Seguimos?
  71. #161 Un enlace. Pon que unos 30 millones de españoles salieron a comprar alguna vez durante el confinamiento. Creo que lo que dices es más bien anécdotico.

    Y todo esto se puede decir sin insultos.
  72. #171 ¿Y tú crees que en un pueblo de 200 habitantes va a ir la policía a mirar? ¿Y no puedes subirte la mascarilla cuando veas el coche? ¿De verdad crees que los señores de los pueblos de 200 habitantes van a estar cohibidos por eso?
  73. Si cuando las cosas se hacen bien y controladas, no tiene por qué haber problemas, el problema es ese, que las cosas no se hacen bien ni controladas, (no hay más que darse una vueltecita por ahí) por eso ya vamos por la cuarta ola y aún sabiendo todo lo que hay que saber sobre el virus, habrá una quinta, una sexta,...
  74. #168 que se hicieron cosas mal es incuestionable, pero la mayoría fueron fruto de que no estábamos listos para una crisis de esa dimensión, igual que la mayoría de los países. Pero hablábamos de otra cosa, de lo que tú llamas arresto domiciliario y cosas así. El confinamiento (al final unas cuantas semanas solo) fue algo necesario en la primera ola en la que estábamos desbordados en todos los sentidos y sin tener ni puta idea del virus ni de cómo tratarlo. Ahora, un año después, lo habríamos hecho distinto pero en ese momento, con 800 muertes al día, se hizo lo que se tenía que hacer.
  75. #7 Nadie lo sabia ni en este gobierno, ni en otro gobierno, ni en la comunidad médica, ni en la comunidad científica.

    Esas medidas que ahora a toro pasado parecen exageradas o erróneas, en ese momento podían haber sido buenas, necesarias y estar totalmente justificadas. dependiendo del método de contagio que era desconocido en ese momento.
  76. #11 hombre, aqui en Reino Unido nunca ha sido obligatoria la mascarilla en espacios abiertos y los numeros, en esencia, no han sido tan diferentes a los de otros paises. Para mi, UK no ha tenido mejores numeros por tener una peor sanidad, no por las decisiones politicas sobre cierres y confinamientos.

    Honestamente creo que es un poco tonto ir con mascarilla por el medio del campo.
12»
comentarios cerrados

menéame