edición general
367 meneos
1413 clics

Se retira Uderzo, el dibujante de Astérix

Albert Uderzo, cocreador de uno de los héroes más grandes del cómic francés, Astérix el Galo, anunció el lunes que dejará la pluma a los 84 años, pero que ha encontrado muchos herederos para que continúen con su legado. El artista nacido en Italia, que creó al indómito guerrero con su amigo guionista Rene Goscinny en 1959, dijo estar "un poco cansado" después de 52 años dibujando, y que es hora de entregar su creación a un talento más joven. El anuncio se produjo el mismo día que la editorial Hachette celebraba la venta de 350 millones...

| etiquetas: retira , uderzo , astériz , dibujante
173 194 0 K 498 mnm
173 194 0 K 498 mnm
Comentarios destacados:              
#5 Desde que se murió Goscinny, el humor de Astérix no estaba al mismo nivel. Nunca se podría haber escrito nada tan genial y cáustico como «Astérix en Córcega» o «Astérix y los normandos».
  1. Al final el cielo se derrumba sobre nuestras cabezas :'(
  2. #1 ¡Por Tutatis, que no sea cierto!
  3. #2 jorrr que solo se retira tu!
  4. Desde que se murió Goscinny, el humor de Astérix no estaba al mismo nivel. Nunca se podría haber escrito nada tan genial y cáustico como «Astérix en Córcega» o «Astérix y los normandos».
  5. #5 ¡Has mirado a mi hermana!
  6. #6 ¡Te juro que no me gusta tu hermana! :-P
  7. #7 ¿Quieres decir que mi hermana es fea?
  8. #5 He leído todos los cómics de la etapa Uderzo-Goscinny (de niño y ya no tanto) y todos me gustan, aunque algunos como Astérix Legionario y el lío ese de los idiomas es buenísimo. Por cierto, como película para mi gusto la mejor Las doce pruebas de Astérix, muy divertida.
  9. Creo que se tenía que haber retirado antes. Los últimos álbumes dejan bastante que desear. De todos modos...un grande. :-)
  10. #5 U Obelix y compañía, una de las sátiras más lúcidas al capitalismo y la especulación.

    Pero es cierto que sin Goscinny, Asterix perdió su genialidad. Sustituyó el humor universal y profundo por un humor más fácil y perecedero.
  11. Pueees... no sé si es una mala noticia o no. Porque a la vista de los dos últimos álbumes, Asterix pedía a gritos nuevas ideas. Uderzo es un gran dibujante, pero para guionista... es imposible llegarle a la suela de los zapatos a Papi Goscinny. Yo quiero seguir leyendo nuevas aventuras de Astérix y Obélix, pero quiero también que estas, tengan calidad, humor, ironía, juegos de palabras, y hasta ese toque de cinismo y acidez que a veces salpicaba los guiones. Si no va a poder ser así, mejor que la aldea de los irreductibles abandone el cómic y pase al coleccionismo... Ahora que también Tabary ha dejado la pluma (forzosamente, se murió) y pasó el testigo de Iznogud (mi amo) a sus tres hijos, tal vez sea hora que también Astérix encuentre unos nuevos padres que le den el toque que perdió... o al menos, intenten acercarse. Y para mí, todas las aventuras son buenas, pero mi favorita, La vuelta a la Galia... "oh, Flordelotus, es para nosotros un honor ofreceros manjar tan delicado como la... ¡CASTAÑA!"

    Je t´aime, mon beau Obelix, je sais que je ne suis pas trés belle comme Falbala, mais je t´aime beaucoup...
  12. Sin Goscinny las historias dejaban bastante que desear. Mientras estuvieron juntos fueron insuperables. En todo caso, Uderzo es uno de los mejores dibujantes de todos los tiempos. Un maestro de la linea clara franco-belga. Gracias por todo los que nos ha dado.
  13. #5 "La gran zanja" y "La odisea de Asterix" todavía son grandes álbumes. Creo que el verdadero declive llega tras "La rosa y la espada".
  14. #15 Recuerdo que antes los más burros se dedicaban solo a ver el dibujo sin leer el texto. Los de ahora son ya tan rematadamente analfabetos, que si no es algo en movimiento como la tele, pasan de verlo.
  15. #5 te dejo un Du tac au tac donde puedes ver a ambos en acción.

    Sirva también como homenaje a ambos genios. Formaron uno de los tandems más grandiosos de la historia del cómic sin duda.

    www.ina.fr/sciences-et-techniques/medecine-sante/video/CPA75051596/du-
  16. #5 Es verdad, pero seguía siendo Astérix y ahora nos quedamos huérfanos...
  17. #16 que si no es algo en movimiento como la tele, pasan de verlo.

    Y a ser posible, que lo que se mueva sean melones.
  18. Jode,r que putada. Recuerdo que aún tengo una colecciónde tapa dura de ocho tomos con sus aventuras hasta el de la película "El golpe de Menhir" y "La rosa y la espada" de cuando tenía cinco añicos. Una putada perder al dibujante, aunque decir que el nivel no había bajado es engañarse a uno mismo, ya "El mal trago de Obelix" era para pedirle que lo dejase, y "El cielo se nos cae encima" caía en la vergüenza ajena, pero "La Traviata" se conseguía defender lo suyo
  19. #12 Coincido contigo.

    El dibujo era muy bueno. Muy bueno. Pero lo que izo grande Asterix y Obelix no fue solo su dibujo, sino también sus guiones.
    Creo que Uderzo podría haber retirado antes a ese par de galos y darles la merecida jubilación que se han ganado con creces.
  20. ¿Con 't', como 'Timeo Danaos et dona ferentes'?
  21. Yo es que los cómics de Asterix considero los que hicieron juntos Uderzo y Goscinny, los posteriores, he leido varios y poseo alguno, pero no los considero dentro de la serie, los veo más bien como spin off.
  22. Esto es un culebrón lo de los derechos, aqui en esta noticia del 2009 se habla del tema y como que la hija se opone:

    www.papelenblanco.com/novela-grafica/la-hija-de-uderzo-le-acusa-de-tra
  23. Están locos estos romanos...
  24. En la noticia no se explayan mucho, no. Y ni siquiera es fresca. Al parecer Uderzo se echa a un lado y dejará el trabajo en manos de un equipo formado por su ayudante al dibujo en los últimos álbumes Frédéric Mebarki y por el guionista Jean-Yves Ferri, del que en España hay cuatro libros -muy simpáticos y de gags de una página- editados por la editorial Bang y dibujados por Manu Larcenet. FUENTE: www.entrecomics.com/?p=65737
  25. Hace años que Uderzo vendió los derechos sobre los personajes y autorizó a que otros continúen la serie cuando él muera. Y por ello, su hija lo llevó a los tribunales iniciándose una guerra que ni en la antigua Galia vs Imperio Romano:

    www.elmundo.es/elmundo/2009/01/14/cultura/1231950915.html --> enero 2009
    www.elpais.com/articulo/cultura/aldea/Asterix/sigue/guerra/elpepicul/2 --> mayo 2011
  26. #5 Y en Bélgica. Hay que conocer la rivalidad de franceses y belgas para entender algunas cosas, pero en general les tratan bien. Ya aparecen las patatas fritas antes de que vinieran de América, pero no importa. Yo no voy a decir cual me gusta más. Adoro la saga. Pero al que le tengo más cariño, es a Asterix gladiador. No digo que sea el mejor. Es el primero que leí hace... demasiados años.
  27. #5 Es que simplemente se murió el guionista. Pero creo que el trabajo de Uderzo y sus lo que sean, merecen un respeto. No es lo mismo, pero es Obelix y Asterix. El arte gráfico también agrada.
  28. A mí los cómics de Astérix me saben a infancia, a llegar a casa de los abuelos, y tener 10, 15 tomos, siempre los mismos, esperando pacientemente a que los abriera y disfrutara de su lectura, con distintos matices según iba releyéndolos. Se acabó convirtiendo en un ritual y, cada vez que salía un libro nuevo -pocos, ya- intentaba degustarlo como los antiguos, pero no era lo mismo, ni por la falta de Goscinny, ni por formar parte de ese ritual. Allí estaban los elegidos: Astérix legionario, La hoz de oro, El adivino, en Córcega, Los laureles del César, La vuelta a la Galia, Astérix y Cleopatra,... y muchos más. Cómics que hoy son clásicos, y que están asociados a la memoria de mucha, mucha gente.

    Hoy se ha cerrado una etapa de mi infancia. El día que se retiren Ibáñez y Jan, no quiero pensar qué pasará.
  29. A este caballero y su compañero, a Goscinny, les debo tantos ratos de entretenimiento sano que si los tuviese delante no sabría bien como agradecérselo, la verdad.

    #31 Totalmente identificado con lo que acabas de decir, sumándole los Mortadelo que me sabía de memoria y que me daba exactamente igual saber. Un ritual es una descripción acertada.
  30. #17 Buenísimo. ¡Gracias!
  31. #31 Me suena realmente poético lo que has escrito. Pero como dirían Hernández y Fernández, (Dupont et Dupond) ¿no? yo diría más. Uderzo, Goscinny, 1.bp.blogspot.com/-IUeni0GGooU/TlBCIN1GmqI/AAAAAAAAA8Q/JzCXV2geRO4/s16 Jan, Ibáñez, y si me permites, Hergé... Nunca van a morir. Yo no sólo los tengo en mi biblioteca. Los tengo en mi recuerdo y en mi corazón.
  32. #17 Connection perdu. Qu'est-ce qu'on fait?
  33. #15 Prin-cipote Adam: Así nunca vas a llegar a rey-cipote.
    Si al menos escribieras príncipe. Pero tu sexo y tu seso no alcanzan a eso.
  34. #35 Gracias, es todo lo poético que uno puede ser a estas horas, pero cuando creces devorando esos cómics, la huella que dejan en ti es profunda. Claro que se pueden añadir más, Hergé, Escobar, Vázquez... pero esos son mi trinidad. Ibáñez más de crío, Jan con pelos ya y, por encima de ellos dos, Goscinny y Uderzo.
  35. #37 Estoy convencido de que ni tú mismo sabes que has querido decirme. Acuestate, que mañana tienes que ir al cole temprano.
  36. #38 Ostras!!! Vázquez!!! Perdón. Me había olvidado. Anacleto me mata si se entera de esto. La navaja de los mil usos clavada en mi sien. Escobar me tira menos. Pero algunos Zipi y Zape fueron gloriosos. Y qué decir de Carpanta. Sólo zampaba pollo en los extras de navidad. Estábamos aprendiendo a leer. Salían los sábados.
  37. #39 A mal entendedor, palabras sobran. Y si llegas tarde, voy a ponerte falta.
    Y suspenso en ortografía.
  38. #41 Deja de inventar refranes. Se lo voy a decir a tu profe.
  39. Vale. Eres un cachondo. Te voto positivo.
    No invento nada. Todo está inventado. Tú eres quien no conoce nada.
  40. El irreductible dibujante se rinde? Por Tutatis y por Belisana, el cielo se debe estar cayendo sobre nuestras cabezas!!
  41. #34 Uderzo, asi como los Rolling Sotones, no necesita hacer caja. El tio tiene que estar forradísimo. Si alguien en su status sigue sacando albumes tiene que ser por el puro placer de hacerlo
  42. #31 Pues mucho no les debe faltar porque Ibañez los 80 ya no los cumple!
  43. #5 La Hoz de Oro, El Caldero y el mejor de todos: Los Laureles del Cesar. FERPECTAMENTE!!!!
  44. #31 #46 Ibáñez tiene 75 años, Jan tiene 72
  45. #11 Ese cómic está genial, recrea a la perfección la crisis de España muchos años antes de que sucediera...
  46. Ahivá, quién es este?
  47. A ver si hacen "Asterix y la caida del Imperio Romano", usando de inspiración la crisis económica mundial.
  48. Tengo todos los cómics de Asterix, los habré leído como más de 200 millones de veces a lo largo de 22 años, y siempre siempre siempre me han enganchado.

    Una pena que ya se retire, pero siempre va a quedar este gran legado, irrepetible hoy día.
  49. #15 ¿Nos puedes ilustrar citando tus lecturas?
comentarios cerrados

menéame