edición general
773 meneos
7194 clics

La revolución de los ricos

El neoliberalismo es la ideología que mejor defiende los intereses de los ricos.

| etiquetas: neoliberalismo , ricos , crisis económica
312 461 7 K 540 mnm
312 461 7 K 540 mnm
Comentarios destacados:                            
#13 pero...¿neoliberalismo donde? que yo no lo veo...lo que veo es socializar perdidas y capitalizar beneficios, eso no es neoliberalismo, eso es un engendro

o acaso hay neoliberalismo en los rescates de aseguradoras y bancos en USA, o en rescates estatales a bancos (empresas privadas) en Europa...o mucho peor ¿en como se controla al dedillo la creeación y el valor del dinero en le BCE o la RF?

vayamos poniendole otro nombre porque esto NO es, sólo hay que leer las 3 primeras lineas de las teorías capitalistas más extendidas para saber que vivimos en un bastardo del que se aprovechan unos cuantos
«12
  1. "El neoliberalismo es la ideología que mejor defiende los intereses de los ricos." Perogrullo compliant
  2. A los ricos les gustan las riquezas.
  3. Los ricos no son iguales que nosotros. Son mejores.
  4. La opulencia es solo un pequeño precio que pagar para reírse de los pobres.
  5. Dice mucho más que eso. Está apuntando la raíz del problema.
  6. Desde que soy riquísimo me preocupan los problemas reales. Y los de las baronías.
  7. Empecé con una pequeña fortuna y no paré hasta convertirla en una adulta.
  8. Daría todo lo que tengo porque todos los demás tuvieran menos.
  9. #8 Todo lo que tienes es mucho tiempo libre, por lo que se ve.
  10. Liberalizar si el estatus quo de partida no es igual para todos siempre mejora las condiciones de los que tienen más poder
  11. Pues ya tengo más que tú, #9
  12. "es cierto que la revolución de los ricos está venciendo, pero no convenciendo"
    Creo que está venciendo porque consigue sobornar a diputados y periodistas. Por eso, reducir la corrupción es una prioridad en la lucha contra el neoliberalismo. Lo primero, es prohibir las donaciones privadas a partidos políticos y prohibir que una misma persona pueda poseer más de un medio de comunicación.
  13. pero...¿neoliberalismo donde? que yo no lo veo...lo que veo es socializar perdidas y capitalizar beneficios, eso no es neoliberalismo, eso es un engendro

    o acaso hay neoliberalismo en los rescates de aseguradoras y bancos en USA, o en rescates estatales a bancos (empresas privadas) en Europa...o mucho peor ¿en como se controla al dedillo la creeación y el valor del dinero en le BCE o la RF?

    vayamos poniendole otro nombre porque esto NO es, sólo hay que leer las 3 primeras lineas de las teorías capitalistas más extendidas para saber que vivimos en un bastardo del que se aprovechan unos cuantos
  14. Pues si.Y encima están consiguiendo que mucha gente se crea que fuera del modelo neoliberal no hay nada,sólo zarandajas utópicas o "paraísos" dictatoriales,vamos,neoliberalismo o muerte.#13.Mucho decir que esto no es liberalismo pero desde los años 70 es así.
  15. #14 es asi el que?

    es como si te digo que esto es democracia porque está desde los 80 en España, te suena de algo otan no? no vamos a subir el iva? mi gobierno no va a dar ni euro a los bancos? poco gobierno del pueblo veo yo ahi

    eso de lo llaman democracia y no lo es que tan agusto gritamos (por que es verdad) es aplicable al libre mercado, sólo has de estudiar un par de horas para darte cuenta que libre mercado a medias y tirndo a mal...

    otro ejemplo el programa de salvados de la energía el otro día...menudo libre mercado que se tienen montado si si...
  16. #13 Cuando la Sra Aguirre rebuznaba alguna ocurrencia o hacía alguna cacicada luego se daba golpes en el pecho declarándose más liberal que nadie. Todavía me extraña que ningún viejo liberal saliese entonces a decir "Esta mujer no nos representa", y sin embargo sí que salían muchos de ellos a lamerle el ojete. Es como una religión; una vez que te declaras creyente tus hermanos en la fe te justifican, hagas una cosa o la contraria.

    Digo esto porque...sí, probablemente el manual neoliberal propugne acciones muy contrarias a algunas de las que se están llevando a cabo, pero cuando los que se autoproclaman seguidores de esa corriente actúan masivamente de forma contradictoria y se escudan en sus mandamientos para justificarse, los que estamos en las antípodas ideológicas creo que no cometemos ningún delito asimilando cualquier acción de esos personajes al neoliberalismo. Como mínimo, si luego alguien nos demuestra que "eso no es neoliberalismo" quedará demostrado que las cabezas pensantes del movimiento son en extremo hipócritas.

    !Juer¡ Al menos podrían traernos algún tipo de beneficio común, pero no, se dedican a matarnos por nuestro bien. xD
  17. #16 yo he pensado exactamente igual mucho tiempo (soy votante de IU), pero me he documentado e informado y para mi sorpresa HAY muchaos liberales o anarcocapitalistas honestos con su propia causa que están que trinan, y que ni la Aguirre ni el Rato los reprsentan ni de lejos

    el que tú y yo no los conozcamos no quiere decir que no existan, te dejo un video de gente que son de los capitalistas "puros" echando pestes de la situación mundial actual www.youtube.com/watch?v=vE2ym1vXiF8

    y no, no son del PP, ni en el PP quieren personas consecuentes hasta la última instancia con unos ideales...el PP es un circo como casi todos los partidos, están ahí por el poder y el dinero y no por ideales o por servicio a la nación...

    vendidos a las corporaciones y a los lobbies
  18. Liberalismo: Lo mío es mío y lo de los demás potencialmente mío. (ley de la selva)
    Neoliberalismo: Lo mío es mío y lo de los demás debe ser mío si pierdo lo mío. (ley de la selva donde el estado protege a los depredadores "grandes empresas y capitales" mientras deja expuestas a las presas "pymes y trabajadores" a los primeros).
  19. #17 El primer individuo que aparece es Carlos Rodríguez Braun, y juraría que está muy de acuerdo con Esperancita. :roll:
    Luego, el individuo que afirma que vivimos en un socialismo del siglo 21, y el afirma que vivimos en La Unión Soviética pero mejorada tecnológicamente xD xD
    Lo siento, pero no he tenido estomago para acabar de ver el video.
  20. #19 Y lo triste es ver a la pequeña empresa a morir por ellos, lo que han dicho antes, es una religión.
  21. #21 aguanta hombre que no lo dicen "y ya está"...dan argumentos...sobre lo de ese señor no conozco si se pajea o no con la lideresa, lo que si he oido que Aguirre no tolera la política económica que ha hecho el PP en este año y entre esas se ha largado para evitar que le salpique...sobre todo lo de la clavada del IVA cuando le han hecho sostener el cartelito xD
  22. "y la aplicación del principio de menos Estado y más Mercado/menos estructuras colectivas y más individualismo"

    ¿Menos Estado? ¿Menos estructuras colectivas? ¿Dónde? ¿En la Unión Europea de los Ayuntamientos, Federaciones de municipios, Provincias, Autonomías, Regiones, Países, parlamentos y senados provinciales, autonómicos, estatales y supraestatales, con impuestos, normas, leyes y regulaciones locales, provinciales, autonómicos, estatales y europeos?

    Llamar a esto liberalismo porque los que lo hacen se dicen liberales es como llamar socialismo a los que hace el PSOE porque los que lo hacen se llaman socialistas: una majadería.
  23. Discrepo. El neoliberalismo no es la ideología preferida de los ricos, es la ideología preferida de la humanidad. En realidad los ricos solo son humanos que tuvieron la oportunidad de poseer lo que los demás humanos ambicionan (no solo me refiero al dinero). Todos los humanos somos ricos en potencia, es decir, ambiciosos, egoístas, buscamos sobresalir y estar mejor que los demás. A la menor oportunidad de tener lo que ambicionamos, defenderemos nuestra posesión a capa y espada, y cuando no lo tenemos soñamos con quitárselo a quienes lo tienen.

    Esa es la humanidad, lo demás son ideologías utópicas que no llegarán nunca a materializarse porque van en oposición a nuestra naturaleza. Y por cierto, yo soy bastante idealista, pero a la vez, realista.
  24. #25 hombre si y no, digo no porque es un poco crudo decirte que si y ya está xD

    la libre asociación y la solidaridad también son innatas, es nuestra naturaleza...lo que no parece funcionar es si se impone el asociacionismo o la solidaridad forzosa, es decir debe nacer espontaneo
  25. #15 El problema que veo yo del libre mercado es que inevitablemente lleva a la acumulación de riqueza por parte de unos pocos que en cuanto pueden decantan el mercado hacia ellos dejando este último de ser libre. Quizás el estado sistema económico actual no puede etiquetarse como liberalismo, pero yo sí creo que es consecuencia directa de las políticas liberales.

    #25 ¿El ser humano por naturaleza es así o el sistema fomenta y premia a quienes son así?
  26. Y si tenemos en cuenta que por cada rico hay millones de pobres... es que nos lo estamos ganando a pulso.
  27. #25 Plas, plas, plas, plas, plas. Lamentablemente el humano tiene esa naturaleza que dices, y el que diga lo contrario miente.
  28. #27 ¿Me vas a decir que los males que le atribuimos al neoliberalismo, como el individualismo egoísta, la ambición, el abuso del poder, etc., nacieron con este modelo y no existían antes?
  29. Para ser rico hay que saber.....  media
  30. Increíble. Se inventa un término y se usa para demonizar todo lo que no guste por poco que encaje.

    Eso de llamar "neoliberalismo" al "paleointervencionismo" que nos está enviando a la mierda es surrealista como mínimo.
  31. #27 pero si es que precisamente lo que yo comentaba es que es probable e incluso demostrable que no ha existido libre mercado...entonces si no ha existido al 100% no ha podido ser el causante de nada

    el causante ha sido este hibrido implantado a medias, un cúmulo diabólico de cierta libertad de mercado y lobbys, corporaciones y lazos políticos corruptos
  32. El neoliberalismo es la ideología mas abundante en meneame.... no hay mas que mirar los karmas.... disfrutad con salud vuestro juguetito y vuestros votos.... y seguro que con suerte y una quiniela también llegareis a ser como vuestros ídolos...  media
  33. Pensáis que los ricos siempre son otros, que los ricos son los malos. Por eso siempre seréis pobres.
  34. #26 También te digo sí y no xD Pocos seres humanos son solidarios desinteresadamente, a estos se les llama héroes y salen en los diarios. La gran mayoría nos quedamos grabando con nuestro móvil. Ayudamos con algún fin, ya sea ahorrar impuestos, que nos reconozcan lo buenazos que somos, porque creemos que así iremos al cielo, por ayudarnos a superar una culpa, etc. Siempre hay un fin propio y egoísta para ayudar, por eso muchos ricos también se hacen llamar filántropos en los medios.
  35. #25 Todos los humanos no somos ambiciosos, ni buscamos sobresalir ni estar mejor que los demás.
    Jamás soñé quitarle a nadie nada, estoy bien con lo que he conseguido con mucho esfuerzo y tampoco me siento idealista.
    Eso de competir es lo que lo que se enseña en el sistema capitalista liberal.
    Lo que no acepto es que se confunda a una panda de estafadores y ladrones, a los que nadie ha puesto límites, con la naturaleza de la humanidad.
    La mafia no es por naturaleza humana, sino por mala educación
  36. #25 Cuanto liberal que se cree que todo el mundo son de su misma condición. Algunos disfrutan con el egoismo, el pisoteo, la avaricia, etc. Yo disfruto con la solidaridad y la felicidad de la gente. Para gustos los colores, hay conciencias de todos los tipos.
    Otra cosa importante es que caemos en el error de generalizar y extremizar. No hay ningún partido puro de izquierdas o derechas, no hay una política liberal totalmente ni proteccionista totalmente. Solo hay leyes que van en una tendencia o la otra. Y lo que parece claro es que la tendencia liberal de minimizar reglas o límites evidentemente favorece al fuerte o el rico y la regulativa intenta establecer equilibrios por el bién de todos.
    Yo si estoy en que se ha vivido un mercado con tendencia liberal (ausencia de inspección) que es la que ha producido la crisis financiera y económica.
  37. Lo llaman "liberalismo o neoliberalismo" y.... NO LO ES!!!!!!!!!

    Liberalismo es LIBERALIZAR, el PP... PRIVATIZA!!!!!!!!!!!

    El PP no es LIBERAL!!!!!!!!!!!!!!!
    Ni neoliberal ni naaaaaaaa.

    Diferencia entre PRIVATIZAR Y LIBERALIZAR:
    Privatizar: vender un MONOPOLIO a cuatro AMIGOS para que hagan OLIGOPOLIO...
    Liberalizar: poner leyes y condiciones para que exista COMPETENCIA!!!!!!

    ¿¿¿Donde está que salvar con dinero público a Bankia sea liberal??
    ¿¿Donde está que pasar de una gestión pública a una gestión privada (elegido a dedo por el poder POLÍTICO) un hospital sea liberal??
    No es liberal!!!!!!!!!!
  38. el debate está virando justamente a donde yo quería mwahahahah (risa malvada)

    al final se demuestra que es la componente humana la que hace malos a los sistemas, por eso casi todos los sistemas cuadran sobre el papel pero luego se desmadran

    si le damos la democracia a una jaula de chimpancés seguramente la revienten...¿es mala la democracia en si o lo malo es la implantación de mierda que han hecho de ella?

    evolucionemos las personas, seamos mejores humanos, y luego peleemonos por que sistema es peor o mejor...centremonos en dejar de ser chimpancés a ver que tal nos va

    centremonos en la educación >> www.youtube.com/watch?v=x4_qPZgyh2k
  39. #36 Ni todos los ricos son hijos de puta, ni todos los hijos de puta son ricos. Hay hijos de puta ricos y pobres, la diferencia es que los ricos tienen el poder para "putearnos" a los demás.

    #36 #38 No me refiero a que si tienes dinero ya vas a ordenar desahucios mientras ríes como villano de película y acaricias un gato en tu silla. Busca dentro de tu interior y encontrarás momentos de envidia, de egoísmo, de insolidaridad, de ambición (*). Es algo natural. Lo que sucede es que muchas veces estamos convencidos de que nuestro comportamiento es el correcto y esto, si tienes algo de poder, puede "putear" a los demás sin darte cuenta o no importarte.

    (*) Si nunca has sentido nada de esto, ya puedes ir escogiendo un día del año para tu nombre.
  40. #13 Se llama conservadurismo: o conservar la situación como está para que no cambie. Es justo lo contrario al liberalismo. En un sistema liberal muchos ya habrían caído y los demás podrían estar aprovechando la oportunidad.
  41. #41 efectivamente yogui, buen resumen con pocas palabras
  42. Y por que para algunos PROGRES el problema es...

    ¿Que los ricos son más ricos?

    Eso no debería preocuparnos, lo que nos debería preocupar es:

    ¿Los pobres son más pobres?
    ¿Y este sistema aumenta el número de pobres?

    Ahora si se reduce la pobreza y eso va acompañado con que los ricos son más ricos... ¿qué problema hay?

    Alguno parece que estaría dispuesto a que hubiese MÁS POBRES a cambio de reducir el número de ricos... JAJAJAJAJA.

    ENVIDIA
    ODIO HACIA EL RICO
    TODO RICO ES CULPABLE DE ALGO

    jajjajajaa
  43. #30 El egoísmo y la ambición existen, el problema es tener un sistema que lo que hace es premiar esas cualidades.

    #33 Hombre, no ha existido porque es directamente imposible. Lo que si han existido son políticas liberales que lo único que han hecho ha sido empeorar el estado de las cosas llevándonos al híbrido del que hablas.
  44. #43 es un debate distinto, ¿es natural? si lo es, pero no somos sólo animales, tenemos razón y podemos, con una educación natural y que respete la biología, controlarnos por medio de la razón

    pero con esta educación que está al puto revés de lo que debería ser se crean personas odiossas, envidiosas, miedosas y serviles...y por supuesto sin actitud crítica verdadera ninguna
  45. #19 La primera y más sagrada norma del liberalismo es el respeto a las libertades ajenas. De hecho el liberalismo no va de posesiones, sino de libertad (la propiedad privada es necesaria para ello, lo que hago yo no se lo debe quedar otro, eso sí sería la ley de la jungla).
  46. #33 Claro que hay libre mercado, y tanto que tienen la libertad de sobornar y presionar al los gobiernos, para sacar todo lo posible.
  47. #47 ¿Y qué sistema se ha implementado en la historia (*) que no permita que quienes ejercen el poder saquen a relucir su naturaleza humana? Han habido intentos, pero fracasan al poco tiempo por el exceso de humanidad.

    (*) de forma real, no en libros.
  48. #50 no se si era un juego de palabras, pero eso no es libre mercado
  49. Liberalismo: igualdad de oportunidades y igualdad ante la ley

    Socialimo:
    - repartir por igual las riquezas sin importar los méritos
    - usar la ley para igualarnos a todos

    Por eso soy antisocialista y liberal.
  50. #39 ¿Y es que crees que me alegra ver la miseria humana a nuestro alrededor? Quizás hasta me afecte más que a ti, pero no por eso voy a desconocer la realidad del ser humano.
  51. #52 A lo mejor no es que los que ejercen el poder saquen su naturaleza humana, a lo mejor es que para ejercer el poder hay que tener unas cualidades concretas en el sistema actual.

    Te recomiendo el documental "Vivir la utopía" (está en youtube) sobre los 3 meses (creo) en los que Barcelona estuvo gobernada por el anarquismo. Y por cierto, que no se haya implementado con éxito todavía no significa que sea imposible.
  52. #56 si te "interesas" por el anarquismo como no lo haces por el libre mercado si es lo mismo o.O
  53. "que no se haya implementado con éxito todavía no significa que sea imposible."

    Como la existencia de DIOS, aún es posible.
  54. #58 no es lo mismo, Dios es una invención sin apenas fundamento empírico y una teoría de ordenación de este tipo tiene incluso experimentos a sus espaldas
  55. #57 Anarcosindicalismo :-P

    Básicamente discrepo en la existencia del mercado en sí, la propiedad privada (a medias) y el sobretodo del capital.
  56. #58 Según tú todo lo que no se haya conseguido hoy en día es imposible? Sí, tiene sentido...

    Por cierto, nadie ha demostrado que dios no exista.
  57. #21 Es que el autoproclamado "votante de IU" de #17 es más falso que el billete de 6 euros y te lo ha dicho para que piques y veas el vídeo (claro modus operandi secta). Mira su historial de comentarios:

    www.meneame.net/user/eliorodriguezkapitol/commented

    En fin, un vulgar "anarconazi" o "anarcocapitalista" o fantasma a secas.
  58. #62 Pues yo no he votado su comentario por que ha dicho que es votante de Ladrones Unidos Izquierda Unida :-P
  59. #62 mira el historial si, miralo, pero miralo bien que te va a sorprender, lo que os gusta a algunos la caza de brujas xD

    pues hijo, voto a IU porque tiene democracia participativa en su programa, y si vamos a vivir con Estado mejor un organismo de control que esta representatividad de meirda que tenemos

    soy una persona independiente, y tu ves nazis, anarcocapitalistas...en fin el pensamiento balnco/negro, madrid/barça de este pais en el que no caben los grises es la polla, pero bueno tu mismo

    yo te aconsejo otra cosa: informate, no tengas miedo a derribar los dogmas que nos imponen, conoce todos los puntos de vista y crea tu propia opinión...pero bueno da igual
  60. El neoliberalismo es la nueva conspiración judeo-masónico-comunista-internacional, no hay más.

    Todo el mundo lo culpa de todos los males de la Humanidad pero nadie sabe en qué consiste ni quienes son. Las charlatanerías populistas, el enemigo inventado, tan antiguos como la propia Humanidad.

    Edit: si quieren un ejemplo echad un vistazo al comentario #65
  61. pues si, hay muy poca información incluso en personas que parece que la hay, hay que leer cojones, así nos cogen luego de primos y nos pastorean por donde quieren...hay que formar espiritu crítico y conocer que dice hasta el que no te cae bien...

    contrastar
  62. El catedrático Jose María Mella omite de forma deliberada, porque doy por hecho que su condición de catedrático le impide ser un ignorante, la crisis del petroleo en los 70 y el fin del Keynesianismo (de forma teórica). Thatcher o Reagan solo son una consecuencia de la crisis del 70, no la causante de la crisis actual. ¿O es que Reagan tiene la culpa de que haya un poder politico en europa que controla, regula y decide arbitrariamente el precio del dinero?
    El neoliberalismo, en su concepción teorica, solo es un invento, como el hombre del saco, para asustar a los niños. El neoliberalismo teorico del que habla el catedratico Mella no tiene nada que ver con el liberalismo, sino que es otra forma de capitalismo de estado, un aborto keynesiano, otra vuelta de tuerca más al mismo modelo que se instauró cuando se decidió que el dinero iba a pasar a ser un numero en un balance y no un vale por riqueza real. Ese es el verdadero problema de la economia mundial, y soy capaz de capar y cortarle las dos orejas a quien me diga que eso tiene que ver con el liberalismo.
  63. #66 A mi lo del narcosatanismo me ha llegado. Me lo apunto para dejar con cara de gñe a los colegas en la sobremesa. Si no me encierran en un manicomio, vuelvo a MNM a contar la experiencia.
  64. #13
    No es neoliberalismo, es ultraliberalismo.
  65. #15 De la OTAN hubo un referendum, se cumplió la promesa electoral. Otra cosa es que el gobierno pidiera el "SI" en lugar del "NO", pero el pueblo pudo opinar.
  66. #72 ¿Tu has conocido a algún liberal malthusiano?¿Algún objetivista satánico? Yo es que diría que son antonimos. De la pagina filofascista que enlazas no voy a decir nada.
  67. #74 Greenspan era amigo personal, pero por sus hechos, que es como se define una persona, es más bien poco liberal, individualista o libremercadista.
    Sobre lo otro no voy a comentar.
  68. #25 Si existe el gen egoísta está claro que nuestra vida en sociedad lo ha tenido que ir modulando a lo largo de la historia. Ese individuo que describes completamente centrado en su propio interés no podría haber progresado en una comunidad humana a no ser que entre todos hubiésemos creado el entorno para premiar ese comportamiento, pues la primera regla de cualquier ser vivo es adaptarse a su medio, si ciertas actitudes no son recompensadas se abandonan.

    Por otro lado lo de basar la viabilidad de un sistema de sociedad en que vaya acorde con las pulsiones animales sería atentar contra el mismo concepto de sociedad. Existen instintos que nos mueven mucho más que el mero bienestar material; a la mayoría de hombres nos gustan mucho las mujeres por ejemplo, si sólo pudiese triunfar un modelo que no nos limitase en ese aspecto, en el que pudiésemos tomar lo que quisiésemos cuando quisiésemos creo que a pesar de todas las satisfacciones distaría mucho de ser un sistema ideal.
  69. #41 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Ouhhhhh Yeahhhhhhhhhhhh!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!11
  70. #70 ¿Me lo puedes explicar?
    #41 Jajajajajaja Tío, tú no has visto un libro de economía ni de lejos.
  71. #79 Te lo explico.
    El neoliberalismo es una doctrina que pretende volver al liberalismo de las raíces, del siglo XIX.

    Hay que recordar que el liberalismo aquel terminó fracasando, y finalmente aquellos liberales evolucionaron y terminaron dando lugar al nacimiento del Estado del Bienestar, mediante un pacto con la socialdemocracia.

    Los neoliberales surgen pasado un tiempo, como una reacción al Estado del Bienestar.

    Lo que ha surgido ahora es un liberalismo extremo, son ultras, extremistas del liberalismo.
    Tratan de legitimar el elitismo capitalista. Es decir la legitimación de una pequeña élite, que acapare todos los recursos a costa de la destrucción de las clases medias y bajas.

    Pues lo dicho, ultraliberalismo.
  72. #80 Luego dicen que la imaginación se pierde con la infancia, la leche...
  73. #82 no te enteras, es el neoliberalismo, los liberales del pasado que despiertan de sus tumbas para, en complot con los reptilianos, los satanicos y los del Xabarin Club, dominar el mundo y matar a tu señora madre de un susto.
    Está todo explicado en un video de youtube.
  74. #13 Así como el socialismo es la antesala del comunismo, el desmontaje actual de nuestra sociedad es el paso previo a la implantación del neoliberalismo puro y duro.
  75. #54 Liberalismo: Ese lugar donde futbolistas y trileros financieros son millonarios por el único mérito del beneficio económico generado. La verdad, prefiero una sociedad donde los mejores pagados sean científicos, maestros o médicos, independientemente de lo que dicten los mercados.
  76. #15 Una pequeña corrección.
    En el referendum sobre la OTAN, el eslogan del PSOE fué "OTAN, de entrada no". Hubo quien encima dijo que no habian engañado a nadie...
    PPSOE, 30 años tergiversando y engañando al pueblo.

    es.wikipedia.org/wiki/Referéndum_sobre_la_permanencia_de_España_en_l
  77. #68 "soy capaz de capar y cortarle las dos orejas a quien me diga que eso tiene que ver con el liberalismo."

    Eso tiene que ver con el liberalismo :troll:
  78. #86 La sociedad la creas con tus acciones. Si con lo que has escrito, lo que quieres decir es que te gustaría vivir en una sociedad autoritaria donde lo que cobra cada uno está en función de lo que desea una minoría, dilo con todas las letras, que queda más bonito.
  79. #83 Puedes creer lo que quieras, xiquillo. Grandes argumentos los tuyos. El rey de la dialéctica.
  80. #64 Yepa, ¿tú estimulando el pensamiento crítico? ¿¿tú?? ¿con un vídeo de Carlos Rodríguez Braun y energúmenos varios para los que no hay estómago de tragarlos 5 minutos? Tú lo que tienes, en todo caso y si eres sincero, es un cacao mental de aupa. Anda, anda... dedícate a poner banda sonora al mercado de las pirulas y no "lo flipes" xD

    Salute.
  81. este gobierno es todo menos neoliberal...
  82. #16 una pared no es blanca porque muchos digan que es blanca; es blanca porque es blanca.
    Y lo mismo al reves; no es negra porque muchos digan que no lo es; sino porque no lo es.
  83. #1 "El neoliberalismo es la ideología que mejor defiende los intereses de los ricos." captain obvious seal of aproval...
  84. De verdad,

    Uno es lo que es y NOOOOOOOOO lo que dice que es o dicen otros que es.

    Ni Bush, ni Aznar, ni Rajoy, ni Esperanza Aguirre se han portado como Liberales!!!!!!!!!!
    No han hecho políticas liberales, ni nada que se le parezca!!!
    Por lo tanto... NO SON LIBERALES!!!

    Volvemos a lo mismo:
    Una cosa es PRIVATIZAR y otra LIBERALIZAR.
    Una cosa es favorecer a UNOS y otra es fomentar la COMPETENCIA

    Criticar al PP por que son liberales es como si yo critico a ZP por que era marciano...

    Diferencia entre PRIVATIZAR Y LIBERALIZAR

    Privatizar: El estado vende TELEFÓNICA a personas privadas sin cambiar las leyes, haciendo que la competencia de otros operadores sea... muy difícil, por lo tanto, Telefónica sigue teniendo posición DOMINANTE y actúa casi como MONOPOLIO pero ahora los beneficios son para unos pocos...

    Liberalizar: Regulo para crear un mercado COMPETITIVO y EFICIENTE, para que entren distintos operadores en el mercado y se cree COMPETENCIA, penalizo en caso de posición DOMINANTE y favorezco la aparición de nuevos operadores...

    ¿¿Por qué se privatiza y no se liberaliza?
    1. Los políticos tratan de tener una empresa FUERTE en mercados importantes de NACIONALIDAD ESPAÑOLA, así que antes de ceder el mercado a empresas de "fuera", tratan de hacer que Telefónica, Repsol, etc... se hagan fuerte en España para luego competir a nivel mundial

    2. Por que si se privatiza, hay MUCHO DINERO y se puede meter "a dedo" a muchos amigos en la GRAN EMPRESA. Si se liberaliza, el dinero se reparte entre muchos y a las empresas en una competencia feroz no les queda "puestos libres" para colocar a los amigos de los políticos.

    Todas las empresas privatizadas, estaban obligadas a PRIVATIZARSE por estar en la U.E.
    Así que no era una opción, era una OBLIGACIÓN.
    Así que como tenían que dejar de ser de titularidad pública, es una pena que en vez de PRIVATIZAR la empresa pública, LIBERALIZASEN el mercado. Pero los políticos...

    Ya sé que algunos seguiréis ERRE QUE ERRE, con que los liberales PRIVATIZAN...
    Pero en fin...
  85. #49 Pero si partes con mejor posición de ventaja por herencia potencialmente lo de los demás puede ser tuyo aunque no te hayas esforzado. El liberalismo al igual que el comunismo falla en lo mas básico, la naturaleza humana, los seres humanos cuanto mas poder tienen sea en forma de dinero, fama, posición, etcétera mas psicópatas se vuelven ¿buscamos soluciones o exponemos, en un caso, al ciudadano a la corrupción de los políticos y, en el otro caso, a la corrupción y egoismo de personas jurídicas y físicas?
    La socialdemcracia podría solucionarlo pero al no ser transparente, al menos en España, estamos expuestos a ambas corrupciones ya que es un sistema mixto.
  86. #97 Es cierto que el que tiene más parte con ventaja, pero eso no se puede solucionar sin robar, y suponiendo un reparto igualitario de la riqueza en un digamos año 0, al cabo del tiempo se aplique el sistema que se aplique la riqueza se habrá distribuido de nuevo de forma desigual, por que no todos queremos lo mismo ni estamos dispuestos a trabajar lo mismo.

    Por eso yo soy partidario de centrar las recaudaciones de impuestos sobre el patrimonio y no sobre las ganancias. Pero siempre es algo complicado.

    De todos modos si la intervención no puede arreglar los problemas, mejor reducirla al mínimo.
  87. #54 De verdad de crees el cuento de que los ricos son ricos porque se lo han currado más que el resto de la gente? Los ricos son ricos porque en su vida se han dado las condiciones para que sean ricos (principalmente, venir de una familia de gente adinerada).

    Si la riqueza dependiera del la cantidad de trabajo, la mujer que viene cada día a las 6 de la mañana a mi oficina para que caguemos todos en unos lavabos impolutos sería multimillonaria. Y el Borjamari que dirige la empresa porque sus papás le pagaron un MBA y, además son amigos del propietario viviría debajo de un puente.

    Evidentemente, existe la historia del pobre desgraciado que se la nada se construye un imperio a base currárselo y de mucha suerte... pero es un hecho excepcional. Por eso se hacen películas de ello.

    La realidad es que la sociedad esta dividida en castas y los que escriben las reglas del juego son los que han ganado la partida anterior.
«12
comentarios cerrados

menéame