edición general
288 meneos
815 clics
Ribera rectifica y renuncia a su propuesta de limitar el precio de la luz a 180 euros

Ribera rectifica y renuncia a su propuesta de limitar el precio de la luz a 180 euros

Descarta la propuesta cuatro días después de su anuncio tras las protestas de industria y asociaciones de consumidores y busca nuevas fórmulas con una menor intervención del mercado.

| etiquetas: ribera , luz , rectifica , propuesta , precio
Comentarios destacados:                      
#13 Esta gente son unos cracks, primero te dicen lo de la ley mordaza, se ponen el pin y luego nada...

Luego la reforma laboral, pin y nada...

Y ahora esto, aún recuerdo cuando en la oposición hablaban de pobreza energética y salían todos muy serios y muy concienciados...en fin

Cuanto más necesita la gente para darse cuenta del despropósito?


antes de que alguien me salte que si Ayuso esto o si Vox lo otro, ni voto ni he votado derecha en mi vida, mi descontento es "con los buenos" con los que iban a mirar por las personas...
  1. Donde dije digo...
  2. 150€ ni pa ti ni la mí
  3. Ya me extrañaba a mi que fueran a hacer algo bueno para la población... :roll:
  4. "... según adelanta El Periódico de la Energía. Fuentes del Ministerio de Transición Ecológica confirman a EL MUNDO..."
  5. #2 Serán 250€ en todo caso.
  6. Visto lo visto con la deriva de este gobierno, yo no descarto para nada que la medida de esta gente sea subir los impuestos a la energía.
  7. #1 Ya le han dado un toque las electricas, su sillita peligra.
  8. La medida esta, tenía a alguien detrás que ha echado más de 10 minutos en pensarla? Porque vaya, limitar los precios de algo así a voleo, parece como muy de Twitter.

    Poco nos pasa la verdad.
  9. #9 No es a boleo, este límite es el que tenía el precio de la electricidad hasta hace menos de un año: www.meneame.net/story/pool-podra-tener-precios-negativos-partir-proxim
  10. Esta gente son unos cracks, primero te dicen lo de la ley mordaza, se ponen el pin y luego nada...

    Luego la reforma laboral, pin y nada...

    Y ahora esto, aún recuerdo cuando en la oposición hablaban de pobreza energética y salían todos muy serios y muy concienciados...en fin

    Cuanto más necesita la gente para darse cuenta del despropósito?


    antes de que alguien me salte que si Ayuso esto o si Vox lo otro, ni voto ni he votado derecha en mi vida, mi descontento es "con los buenos" con los que iban a mirar por las personas...
  11. #10 ... ¡yaaa! se necesita ... ¿pero todo lo que se gaste a precio de gas? ¡menuda estafa que se han montado! se entiende que el presidente de Iberdrola cobre que no gane 30.000 euros diarios.
  12. #8 Que con la reforma del año pasado del Gobierno ahora el precio puede ser negativo, lo hacen por nosotros.

    Lo de quitar el limite del precio son menudeces.
  13. #13 Es populismo. Protestar desde la barrera es fácil. Luego llegas al poder y te das cuenta de que si pones precios máximos, como importamos todo el gas, eso significaría que simplemente no habría gas porque nadie vende el gas a ese "precio máximo". Es decir, apagones "a la latinoamericana".

    Les honra reconocer que se equivocaron. Ahora por favor que dimitan.
  14. #15 ... Desde que F.Gonzalez empezo la privatizacion 1988 no ha dejado de subir y lo de que es el sistema mas adecuado, lo es para la canalla que mantiene este sistema, solo tienes que ver que el presidente de Ibertrola cobra 30.000 € diarios y como el casi todos sus altos cargos tienen sueldos fabulosos incluso politicos como F. Gonzalez que empezo este desmadre, si, mas adecuado para algunos, ... para la gran mayoria ya creo que ves que no lo es.
  15. #20 ... pues no veo yo subir mucho el agua de los embalses, ni el aire o el sol ... pero bueno,... ¡que empresas! ... no producen mas que los recibos que nos sangran.
  16. #1
    Últimamente, en los medios de desinformación utilizan el verbo rectificar en lugar de traicionar, dar un giro de 180 grados, etc.
  17. #11 ostia, que resulta que la riqueza se crea por real decreto. Pues nada, todos con sueldos suizos.
  18. ¿y Podemos que hace en este gobierno?, ¿para evitar las medidas económicas de la derecha? :coletas:
  19. #18 sois unos mariquitas, como gran parte de europa en general. por qué no expropiar las empresas de energía y hacer un secuestro preventivo a todos los grandes de españa hasta que suelten los 200G€ que deben al país. cuando lo suelten los liberamos y con ese dinero compramos la energía. solo necesitamos unos militares decididos como cuando lo de los controladores aéreos. solo hace falta hacer una "putinada" para arreglarlo. lo dicho, país mariquita. y ya que estamos nos sobra con ese dinero para montar todas las centrales nucleares que necesitemos para la demanda energética, u otras energías.. hasta que europa/china saque nuclear de fusión rentable.
  20. #27 y el resto se reparte entre los militares para dejarles contentos y evitar golpes de estado, por ejemplo :-D plan sin fisuras, como los de torrente (sí, me autocomento y autocritico, qué pasa, así es más divertido)
  21. #10 Las eléctricas tienen unos derechos y unas responsabilidades, si tienen que funcionar a pérdidas de vez en cuando no les pasa nada, principalmente porque lo que pierden comprando gas a 400 y vendiéndolo a 150 lo ganan comprando el kW de hidroeléctrica a 3 euros y vendiéndolo a 150, y si se niegan a dar el servicio por el que las pagamos pues se les penaliza y no lo repiten, pero no va a haber apagones por la cuenta que les trae.
  22. #26 ¿Y qué quieres que hagan?
  23. #10 ¿y si es el estado el que se ocupa del gas asumiendo las pérdidas al cumplír el límite de precio?

    Es una tontería?
  24. #32 Entonces no hacen nada?
  25. #10 Falso. Necesitas Gas para mantener la estabilidad de la frecuencia eléctrica, el resto se puede suplir con hidroeléctrica y sabes porque necesitas Gas, porque la UE desoyendo a los técnicos que les avisaron con mucha antelación y por ahorrarse cuatro duros, no pusieron estabilizadores de frecuencia en sus macro proyectos renovables, en España la inestabilidad no nos afecta tanto porque no estamos casi conectados con el resto de EU, pero Alemania y los paises nórdicos están acojonados porque puede petar la red por cualquier sitio.
    Usas Gas para poner o quitar energia rapidamente y así estabilizar.
    Resumiendo enorme cagada de la EU que ahora pagamos los de siempre.
    Inervenir?... Hasta el 2019 ,180 euros MW/H ya era el límite, hasta que la EU lo cambió a 3000 euros MW/H que curioso verdad.
    Por cierto te paga alguna compañía eléctrica?. Porque hay que ser muy miserable para defender que paguemos 400 euros el MW/H cuando la media del resto del mix no sale ni a 50.
  26. el IRPF va por tramos, la energía también debería funcionar así. De 0 a X kw lo cubres con las ofertas más baratas y lo que sobrepase lo vas encareciendo con las ofertas más contaminantes y más caras. Reservas un porcentaje de producción para mercado regulado y otro porcentaje para mercado libre y lo aplicas.
  27. #18 Completamente de acuerdo.
    Moralmente creo que lo correcto es que sicomo politico he prometido cosas que luego como gobernante he visto que son imposibles, por decencia moral, deberian de como minimo convocar elecciones y ahora si presentarse a ellas sabiendo lo que pueden o no prometer.
    Y en caso de no poder convocar elecciones pues lo suyo seria dimitir.
  28. #32 Pues yo creo que podemos deberia dejar al gobierno solo para obligarles a convocar elecciones....

    SIno estan legitimando que se pueda engañar al pueblo en elecciones con promesas que no se van a cumpllir.
    Porque aqui lo que esta claro es que se nos ha prometido mucho y se cumple bien poco.

    Viendo lo que se nos cumple veo tres opciones:
    1. Se ha prometido de buena fe y con falta de conocimiento,
    2. Se ha prometido de mala fe..
    3. Realmente no se sabe gestionar lo prometido.

    Si podemos cree tambien en lo que prometio, y que se puede gestionar de otra manera, quedandose en el gobierno solo esta quemandose y sembrando la duda.

    Lo mejor para el pueblo visto lo visto seria convocar elecciones, y que elijamos si conscientemente queremos que sigan asi las cosas.
  29. #3 hombre, bueno para la población... ¿Te suena el déficit de tarifa que aún hoy seguimos pagando? Pues topar el precio es exactamente un nuevo déficit de tarifa. Para que a ti te salga más barato, a tus hijos les sale carísimo.
  30. #18 no creo que se equivocaran. Esta fórmula, llamada populismo y basada en engañar al pueblo con argumentos sentimentales ya ha sido probada con cierto éxito millones de veces a la largo de la historia.
    Por cierto no es exclusiva de Podemos. Vox también la utiliza.
  31. #38 ¿Dejar al gobierno solo y luego intentar una mayoría absoluta? ¿O dejar al gobierno solo y luego volver a pactar con ellos?

    Principalmente porque la primera opción es, directamente, regalar el gobierno a la ultraderecha y la segunda no tiene sentido. Todos los que decís que podemos debería abandonar el gobierno y convocar elecciones podríais cambiarlo por "regalar el gobierno a la ultraderecha", que es la consecuencia real si podemos abandona la coalición de gobierno.

    #34 Pues hacen exactamente lo mismo que el resto de partidos: lo que pueden ¿Porque no hace nada Bildu para evitar ésto? Pues porque no tiene votos suficientes para ejercer presión, pero a Bildu nadie le exige nada, podemos tampoco tiene votos suficientes para ejercer presión, lo único que puede hacer es pedir cosas, pero el PSOE tiene la última palabra o amenazad al PSOE con regalarle el gobierno a la ultraderecha, lo que no tiene ningún sentido. Es que en serio, parece que os olvidáis, pero podemos tiene el 10% de escaños, el PSOE es quien decide que se hace y que no y es quien tiene los ministerios importantes, podemos puede quejarse y presionar, poco más.
  32. #30 ostia un perro verde.
  33. #10 Yo siempre he entendido que cuando se refieren al precio máximo es para desligar el precio máximo de las energías baratas, no para poner el gas también a ese precio. Y a partir de ahí hacer una media ponderada para sacar el precio final.

    Otra cosa no tiene sentido como bien dices, nadie compraría gas si hay una gran diferencia de precio a pérdidas.
  34. #31 estoy seguro que eso provocará que mantengan su infraestructura de gas bien mantenida e inventiran en su mejora/desarrollo. Estoy segurisimo de ello.
  35. #27 todo eso da una tranquilidad y de buena imagen de país para hacer negocios.
  36. Es curioso, hace mas o menos año y medio existía ese tope de 180€MWh. Por "adaptar a normativa europea" ese tope se subió creo que a 3000€.

    En su momento pareció una tontería, ya que los precios estaban mucho mas bajos. Ahora me hace pensar que sabían desde hace tiempo lo que se venía encima...
  37. #12 eso de que no pueden dar es cuestionable.

    Ya hay 5 comunidades autónomas que generan más energía renovable que la que consumen en total diaria.

    Pero claro, depende también de lo que inviertan las otras 12 en ello.

    Al final hay comunidades autónomas que son literalmente sumideros de energía eléctrica que consumen muchísimo más que generan, y esas putas las pagamos todos.

    Y no parece que a corto medio plazo, esas comunidades cambien sus políticas.
  38. #41 Llámalo como quieras. Las eléctricas no van a perder, bien se aseguran ganancias como retiro dorado de los políticos. Cualquier limitación de precios, lo único que va a hacer es diferir el cobro para que se pague más adelante. Esa no es la vía.

    Acabar con lo beneficios caídos del cielo sí supondría una solución. Pero ahí hay una lucha de poder, para ver si mandará más la opinión pública empujando al gobierno, la vieja guardia del PSOE en consejos de dirección de las eléctricas (González, Pepe Blanco, ...) o el propio lobby eléctrico. O incluso la UE que no tiene ninguna intención de cambiar el sistema de tarifas actual.

    Pronto saldremos de dudas, pero yo no soy nada optimista.
  39. #45 espera ¿Crees que las empresas van a dejar de mantener infraestructuras de miles de millones cuando el gas está en máximos históricos solo porque a veces tengan que ganar un poco menos? Las eléctricas llevan años con beneficios récord, no van a dejar de invertir por picos puntuales en los que solo ganen mucho en vez de muchísimo, a parte del pequeño detalle de que esas infraestructuras están subvencionadas y seguramente estén obligados a mantenerlas y mantener el suministro.
  40. #43 ostia, un amchacón
  41. #42 Eso de que otros partidos no les caen palos por pactar con Psoe lo dices tú. Será que estan contentos con erc, y esos ni estan en el gobierno...
    Con el planteamiento de la primera pregunta, ya se intuye el problema "Dejar al gobierno solo y luego intentar una mayoría absoluta? ¿O dejar al gobierno solo y luego volver a pactar con ellos?.. Principalmente porque la primera opción es, directamente, regalar el gobierno a la ultraderecha "
    Bueno, cuando negocias, a parte de recalcar porqué tú quieres pactar, mala idea, por cierto,.. está bien pensar en la necesidad que tiene el otro de tocar poder... o te crees que el Psoe no se moría de ganas de gobernar?

    A mi me da la impresión que se lo ponen demasiado fácil al psoe, e incluso que el Psoe les toma el pelo.
    Me da que ciertas cosas el Psoe ha dejado que los de Podemos lo vendieran como "los logros del Podemos", para que sientan que han ganado en algo.. por ejemplo el aumento del smi, que perfectamente puede ser una medida que el psoe hubiese implementado... pero les dejan que lo vendan como un logro tras una "ardua negociación", para que Podemos sienta que ha logrado algo ya y no reclamen cosas.. Lo mismo con la agenda feminista, Psoe siempre ha invertido en ello, no hace falta nadie de Podemos para eso. A Erc o Bildu también les han tomado el pelo. La pantomima de la tabla de negociación para que parezca que consiguen algo..

    El resto de cosas del régimen del 78, la protección al fascismo sigue igual: monarquía ejército, fcse, justicia, tribunal de cuentas, junta electoral,medios de comunicación públicos... De hecho, sigue igual de forma descarada y deliverada, P Sanchez ha puesto a M.Robles en defensa, que considera que el fascismo en el ejército son chiquilladas , la fiscalía del estado sigue en su línea de persecución por razones ideológicas, como ministro de interior hay un tipo conocido por mirar a otro lado con las torturas practicada en España, la colaboración con la delincuencia dentro de la monarquía.. p. sanchez, ni se ha tenido que molestar en disimular..
    Igual se lo han puesto muy fácil, porque, "que viene la ultraderecha", pues ya está ahí, y ahí sigue, protegida por el psoe, metida como siempre en todas partes no sé si se han dado cuenta.
    El Psoe no tiene ni un atisbo de preocupación, de que sus socios dejen de apoyarle... parece que los que han jugado con la necesidad de visibilidad y poder ha sido psoe con sus adversarios los que le apoyaron: erc podemos,, y no al revés.
  42. Mientras tanto aquí seguimos pagando facturazas, van pasando los meses y no han hecho una puta mierda.
    Energía y combustible por las nubes, paro subiendo, parones industriales, desabastecimiento.
    Me cago en dios ya.
  43. #53 Eso de que otros partidos no les caen palos por pactar con Psoe lo dices tú.
    No recuerdo haber dicho eso....

    A mi me da la impresión que se lo ponen demasiado fácil al psoe, e incluso que el Psoe les toma el pelo
    A mi me da la impresión de que podemos es el partido que más ha conseguido con menos votos en la historia de nuestra democracia... ¿Que el PSOE hace lo que le da la gana en muchas ocasiones? Nos ha jodido, pero es que han sacado casi 4 veces más diputados...

    por ejemplo el aumento del smi, que perfectamente puede ser una medida que el psoe hubiese implementado...
    Si por poder podrían haberlo hecho en muchas ocasiones, que casualidad que ha sido justo éste año xD

    El resto de cosas del régimen del 78, la protección al fascismo sigue igual: monarquía ejército, fcse, justicia, tribunal de cuentas, junta electoral,medios de comunicación públicos...
    Pero es que el PSOE, los dos partidos del regimen del 78, tienen mayoría absoluta ¿Es eso culpa de podemos también? ¿Qué quieres que haga podemos? ¿Que declare una república con un 10% de diputados?

    Si tanto os jode que podemos haga poco pues la única solución es votarle más, pero viendo los escaños que tiene no entiendo cómo se le puede exigir las aún de lo que ya ha hecho, la verdad
  44. #38 Tu crees que como a podemos le dejan hacer pocas cosas debería romper la coalición de gobierno y dejar que gane la ultraderecha las elecciones, así podemos podría cambiar muchas más cosas. Pues no me parece un buen plan, que quieres que te diga.
  45. #56 Si quieres te pongo ejemplos, Vox, al día siguiente de pactar con pp, ya repetía las medidas impuestas por vox como un lorito, que ni Mañueco sabía explicar qué eran. La cup, dijo que o echaban a Mas como líder o no apoyaban al gobierno.. se les echaron encima pero se mantuvieron firmes y cambiaron al candidato que se ajustaba a su gusto. La sensación, es que en Podemos hubo mucho triunfalismo y mucha ingenuidad con el psoe, en lugar de verlos como lo que son, rivales políticos, y no han conseguido ningún cambio sustancial. Se preocuparon tanto de vender las bondades del gobierno "mas progresista", que se olvidaron de reclamar nada..
  46. #51 pero esque no hablamos de ganar un poco menos, aquí el colega ha dicho que vayan a pérdidas.

    Subvencionadas dice, pero si tienen impuestos hasta para respirar xD.
  47. #59 sin contar con que habéis que amenazaba con algo para que operen a pérdidas. En fin, de donde no hay no se puede sacar.
  48. #33 todas las soluciones se resumen en esa. Y esa se resume en que la luz la pagamos entre todos a través de impuestos, en vez de cada uno la que consume.
  49. rojos haciendo cosas de rojos. todo en orden, circulen.
  50. #12 Lo de que está pensado para fomentar las renovables es cierto.
    Pero lo de que se iban a encarecer las.materias primas necesarias para garantizar disponibilidad (gas básicamente) no lo podía saber nadie verdad?
    Era imposible saberlo cuando los 2 países que suministran gas a Europa (Rusia y Argelia) ya han llegado a su pico máximo de producción y su consumo interno sigue creciendo, por lo tanto el precio del gas sólo podía subir, elevando la factura de la luz.

    Si además de esto nos metemos en una guerra con el.principal suministrador de Europa (Rusia) y empezamos a traer gas más caro aún de USA, no sé qué ha podido fallar! Era un plan sin fisuras!
  51. #59 que vayan a pérdidas en gas cuando el gas esté en precios absolutamente absurdos, lo que significa que el gas sería el último recurso, y también significa que si metes gas todas las demás fuentes se cobrarán a precios absolutamente absurdos. Así que no, aunque pierda con el mínimo % del gas siguen ganando millonadas por el resto, no van a perder dinero, simplemente van a pasar de ganar absurdisimas cantidades de dinero a solamente ganar absurdas cantidades de dinero
  52. #58 ¿Que no han conseguido ningún cambio sustancial? o_o
  53. #65 yo siempre me pregunto, si las empresas energéticas han pasado a ganar absurdas cantidades de dinero. Porque todas han caído en bolsa desde Enero 2020?

    Más beneficios son más dividendos para los accionistas. Por lo que más interesante debería ser comprar la acción. Por qué los inversores no lo hacen? Hay algo que no cuadra en vuestra historia.
  54. #13 alguna vez el PSOE dijo alguna cosa que fuera verdad? Pues estando en el gobierno menos. Y no espereis mucho más de los demás
  55. #50 También lo hizo Franco con la gasolina en los 70, hasta que se les acabó el dinero, fue un auténtico desastre que hizo que una crisis que en otros países duró 3 o 4 años, en España durara más de 15.

    Si hay una crisis de oferta y suben los precios, la subida hace que la gente consuma menos, la demanda baje y los precios se estabilicen. Si subvencionas los precios la demanda no baja, sigues consumiendo lo mismo así que los precios no bajarán hasta que quites la subvención. Parecido a las ayudas al alquiler de hace unos años, que hicieron subir los precios.

    La mayoría de las veces (alguna excepción habrá), lo mejor que puede hacer un gobierno es no hacer nada. Cuanto más hacen, más la cagan.
  56. #24 "Rectificar" hace parecer que la postura sensata es la que tiene ahora :roll:
  57. #10 Ya se hizo a final de los 80 o principios de los 90, la diferencia de precio la prestarán los bancos y la pagaremos nosotros con la factura eléctrica o con los impuestos durante las décadas siguientes. Al final es una ayuda encubierta a las eléctricas y a los bancos, si no hicieran nada, la demanda bajaría y las eléctricas ganarían menos, al falsear los precios se consigue mantener la demanda y de paso garantizamos a las eléctricas y a los bancos unos beneficios fijos durante años.

    Lo que no recuerdo es cuál de las dos mitades del PPSOE lo empezó, pero total, no hay diferencia. Tampoco estoy seguro de si hemos terminado ya de pagarlo o si todavía seguimos.
  58. #7 Hay que decirles a los rusos que las sedes de la eléctricas están ocultando lanzadores de cohetes ucranianos :troll:
  59. #37 Y lo mas cachondo del tema es que son perfectamente posible y sino que le consulten al peligroso socialcomunista de Mario Draghi.
  60. Yo también descartaría limitar el precio a 180 € y en su lugar rectificaría limitándolo a 90.
  61. #33 Es lo que se hizo en los 70 con la gasolina, fue un desastre que hizo que la crisis fuera muchísimo peor en España que en el resto del mundo. Franco tuvo a España 20 años arruinada con la autarquía, y cuando parecía que las cosas mejoraban con la tecnocracia en los 60, zas, subvención a la gasolina en los 70 y el país entero se fue por el retrete.

    La otra opción es lo que se hizo a final de los 80 (o principios de los 90), pedir prestado a los bancos para subvencionar la electricidad, y devolverlo durante las décadas siguientes (no estoy seguro de si hemos terminado de pagarlo). Con eso ganan las eléctricas y los bancos, y pierden los ciudadanos. Con la primera opción solo ganan las eléctricas.
  62. #69 Tienes razón en lo de oferta y la demanda pero estamos hablando de electricidad. Es un bien necesario que si nos ponemos todos a vivir con las luces y los aparatos apagados podríamos conseguir una bajada temporal del precio pero en cuanto volvamos al consumo normal volveríamos a ver estos precios.

    No es culpa nuestra que haciendo la misma vida hace unos meses pagues 50€ al mes y hoy más de 100€. Algo nos están colando.
  63. #70
    Por eso lo comento.
    Nos cuelan manipulación y propaganda por todos lados.
  64. #77 Y de una forma insultante. No entiendo como la gente en vez de indignarse les compra el relato.
  65. #38 Tienes razón, pero el pueblo elegirá, MUERTE.
  66. #67 Porque no sé si te has enterado pero ha habido una pandemia. A parte acabo de mirar las acciones de Iberdrola y acciona y han subido desde 2020
  67. #80 pandemia ha habido en todo el mundo. Sin embargo muchas se han recuperado y otras no. Ibredrola no se ha recuperado de la caída de la pandemia.
  68. #81 A lo mejor lo de que su presidente haya sido imputado en el caso Villarejo tiene más que ver que tus teorías conspiratorias, pero vamos, que me ha costado 5 segundos de Google resolver el misterioso enigma que te genera tantas dudas...

    amp.elmundo.es/economia/empresas/2021/06/23/60d35b0921efa0ee3b8b4670.h
  69. #82 enagas, repsol, etc.. Si ejemplos hay a montones.
  70. #83 eso son ejemplos de empresas de hidrocarburos, no de eléctricas xD

    Las empresas de hidrocarburos llevan una década yendose a la mierda y sobreviviendo gracias a dinero público, no tiene nada que ver con las compañías eléctricas, que todas sacan beneficios y suben en bolsa a menos que les hayan pillado siendo unos corruptos
  71. #66 Lo diré de otra forma que igual se entiende mejor: ningun cambio que estando el Psoe con mayoría en solitario no hubiese hecho.
  72. #85 ¿Pero que te has fumado? xD
  73. #87 El PSOE ha tenido muchas oportunidades de tomar esas medidas y no lo ha hecho, sin la presión de Up no lo iba a hacer ni de coña ¿Me estas diciendo que el PSOE no ha subido sustancialmente el salario mínimo en éste siglo y lo iba a hacer en medio del COVID? Venga hombre xD
  74. #88 No creo que subir el smi sea algo que sea muy incómodo para el psoe, zp o gonzalez lo subieron bastante en algunos tramos de sus legislaturas también. Tampoco es una medida que les genere ningún conflicto con sus votantes, ni con los poderrs fácticos, y en un momento de elevada inflación es bastante lógico.
  75. #89 algo se subió, pero poca cosa, nada de "bastante".

    Y si, claro que le genera un conflicto con los poderes fácticos, por eso no lo hacen normalmente. Dicho esto la subida fue antes se que se disparase la inflación.  media
  76. #90 En los 80 se subió bastante también. Lo de los poderes fácticos, no sé si recuerdas a Biden diciendo paguen mas a sus trabajadores, es una tendencia que viene de hace unos años que incluso defienden personas de ideología mas neoliberal (con salarios tan bajos no hay consumo..). Poderes que resultaría incómodo reformar al psoe: monarquía, hacer eléctricas públicas, reformas ejército,cni.. Subir el smi no es una medida incómoda para el psoe.
  77. #91 Los 80 fueron hace casi medio siglo y acabábamos de salir de la dictadura... Y si, Biden puede decir lo que quiera pero el salario mínimo allí no se ha subido en 13 años, parece que ahora lo van a subir por la brutal inflación.

    Y si, subir el smi como lo han subido es una medida incómoda para el PSOE, por eso no la han hecho hasta que no han tenido la presión de UP ¿Que es menos incómoda que otras? Nos ha jodido, por eso han subido el smi y no han traído la III republica, pero es que hay cosas que el PSOE no va a hacer jamás, eso no son cosas incómodas, son cosas imposibles, no lo confundas. En todo caso me he aburrido ya de repetir obviedades y desmontar intentos de negar lo evidente, así que voy a dejar aquí la conversación, tu puedes seguir creyendo lo que quieras, todo el mundo tiene derecho a equivocarse si lo desea. Buenas noches y gracias por tu tiempo.
  78. #69 Muy de acuerdo contigo, rafaLin. Salvo apoyar para evitar situaciones de vulnerabilidad, subvencionar el bien no ayuda en nada.
comentarios cerrados

menéame