edición general
284 meneos
3890 clics
El riesgo de beber dos cervezas o dos copas de vino al día: daños cerebrales graves

El riesgo de beber dos cervezas o dos copas de vino al día: daños cerebrales graves

Una nueva investigación, realizada sobre 36.000 adultos, ha demostrado que incluso el consumo ligero o moderado de alcohol está asociado a daños en el cerebro. Concretamente, según publican sus autores en la revista 'Nature Communications', pasar de una a dos bebidas alcohólicas al día está relacionado con cambios en el cerebro equivalentes a envejecer dos años, y los efectos de un consumo mayor son más acusados.

| etiquetas: salud.dos cervezas , o , dos copas de vino , graves , daños cerebrales
12»
  1. #74
    Imposible. :-D
    Me has hecho reír.
  2. #3 totalmente de acuerdo, pero hay gente que se toma lo de las 2 cervezas al día a rajatabla. Yo creo que eso puede ser principio de alcoholismo.
  3. #1 Yo no me he bebido una entera nunca y no me ha pasado nada aún.
  4. Tengo una regla en casa y es que las botellas de destilados me duran los años que vienen en la etiqueta.

    El Oban que me compré en Escocia en 2010 todavía queda hasta 2024, por ejemplo.

    Las otras dos reglas son no comprar nada de menos de 8 años y no tener más de dos botellas empezadas a la vez.
  5. #53 ¿Cómo explicas la demanda de la cerveza sin alcohol?
  6. #60 Según éstos mi cerebro debe de andar por los 225 años
  7. #60 Pues en mi experiencia familiar es una diferencia de años y calidad de vida tremendamente notable entre miembros de la misma familia y mismo sexo. Por no hablar la diferencia entre hombres y mujeres nacidos antes de los 60, en esa época las mujeres ni bebían ni fumaban. En mi familia es una diferencia abismal.
  8. #18 #14 franziskaner sin alcohol
  9. #1 Es así pero cambia 120 por 80 y 80 por 50.
    Esto combinado con que estamos teniendo hijos a los 35/40. A veces pienso que el futuro será un lujo tener abuelos
  10. Y de los efectos en el espíritu de no beber un par de cervezas qué.
  11. #3 Pero el artículo no va de eso, va de beberte dos al día.
  12. Vivir mata. 8-D
  13. Aún hoy se oye el mantra ese de “una copa de vino al día es bueno para la salud” atribuido a unos supuestos médicos.
    No se de dónde saldría pero en la tv hubo un tiempo que lo decían todo el rato y parece que caló.
  14. #5 de monaguillo por ejemplo, fiestaka!
  15. #31 mecagonlaputa no! ...meeeec!! :'(
  16. #1 la cosa no es.palmarla a los 80 estando super genial, es que a los 60 te de un ictus o a los 70 te empiece una demencia...
  17. #95 yo desgraciadamente he visto varios , un amigo muerto las 50 y otros dos hechos papilla y mi tío a los 60 que se fue al hoyo
  18. #1 Ojalá algún día deje de estar tan bien visto ese ocio tan toxico del alcohol.

    Si necesitas drogarte para pasarlo bien es que algo falla. Son el camino fácil para dormir, para reír, estar espabilado pero luego dependes de ellas (te haces adicto) y te destrozan.
  19. #3 el problema es cuando lo haces sin amigos por el mono. Si, mono y rutina.

    #7 y unos cigarros/porros/rayas... :troll:
  20. #50 Eso es como lo de "mi abuelo fumó dos cajetillas diarias y murió a los 95 sin un solo cáncer y mi abuela que no fumaba murió a los 60 de cáncer de pulmón". Excepciones siempre hay, pero los datos y las estadísticas están ahí.
  21. #120 Gente que se quiere integrar en reuniones sociales y no quiere que le miren raro por beber una Cocacola xD
  22. #60 Un yonki de mi barrio sobrevivió a los 80 de la heroína y la hepatitis. Pero no creo que de ahí podamos extrapolar nada...
    Tenemos que ser un poco más maduros y realistas; asumir que somos una sociedad que normaliza vicios perniciosos que con el tiempo tienen consecuencias que pagamos muchos. ¿Qué te quieres tomar cinco cervezas o un lance de perico? Tu mismo, pero no seamos tan cínicos como para decir que no es para tanto.
  23. #35 Aún no he encontrado una sola que tenga buen sabor ¿cuál bebes? si se puede saber...
  24. #104 Si, puede que me haya excedido un poco, pero también he escuchado mucho eso y por debajo tenían problemas con el alcohol.

    Un saludo.
  25. #95 sabes que históricamente la esperanza de vida de los hombres es inferior a de las mujeres porque beben y fuman más?
  26. #115 pero hay que drogarse para disfrutar de verdad de la vida? No sé...
  27. #60 Con el palillo en la boca te digo que la genética influye mucho pero seguramente tú abuelo llevaba también un estilo de vida muy diferente al tuyo.
  28. #176 si eso te hace sentir mejor...
  29. #189 que sea algo que me ha pasado de forma generalizada, no solo con mis amigos actuales? No sé, a lo mejor tengo malísima suerte o es realmente algo generalizado oyes.
  30. #14
    Orgías?
  31. #25 En mi caso no he encontrado ninguna droga que me llame la atención, incluido el alcohol. He bebido algo, como la mayoría. Me he emborrachado más de una vez, como la mayoría. En ocasiones me tomo un par de cervezas -pueden pasar meses entre una ocasión y otra-. He fumado hachís dos veces y hasta ahí llega mi experiencia.
  32. #24 buenos genes
  33. #15 gracias por el resumen, creo que necesitamos hoy día muchos análisis de los estudios que se publican para no acabar siendo alarmistas en cualquier situación o confundir a la gente o terminar no haciendo caso de lo que digan los estudios, porque total, mira Antonio que no fumaba ni bebía era deportista y murió de cáncer a los 32.
  34. #4 Hay gente que encuentra desagradable el sexo la primera vez que lo prueba, eso no quiere decir que sea algo malo; la cosa igual es a) hacerse y b) elegir cual es el que te gusta. Anda que no hay cosas buenas y placenteras que en un principio no gustan, mira en el tema de la comida, por ejemplo. Hay manias y hay gustos. En fin.
  35. #26 mm no la he probado.... No sabía q existia
  36. #79 Que tu lo veas asi no implica que sea asi, ese argumento es flojo, que una primera vez no guste no implica que sea malo.

    Ahi estan las manias a determinadas comidas de pequeño o los gustos y demas.

    Es mas, incluso, por mucho que sea algo puntualmente malo para el cuerpo ( CUANTO de malo, esa es la cuestion ), si, el efecto de embriaguez puede tener sus puntos positivos tambien.

    Y aqui me pueden decir misa, pero hasta conozco a unos cuantos que sin el puntillo de alcohol no se hubiesen enrollado ni emparejado. Y eso lo digo por los no feos, que si hablo de feos... habria muchisima mas gente virgen en el mundo.
  37. #52 apunto pero ni de coña habrá en un bar normalillo
  38. #72 No en mi caso. Hago cálculos mentales todos los días, a veces durante horas, incluido raíces y resolución de ecuaciones con varias variables (cuando hay prisa empiezo directamente en papel, pero si no solo las comprobaciones finales las hago con papel y lápiz, antes de pasarlo a limpio). Podría no hacer esos cálculos mentales y tirar siempre de calculadora (hoja de cálculo, más bien), pero es que siempre me ha gustado. Y los hago mentalmente muchas veces por puro gusto o cabezonería (en mi trabajo no me pagan por mantener mis neuronas despiertas, sino por sacar el trabajo adelante lo más rápidamente posible, así que prefieren que use hojas y que no ande sudando para mantener tres ecuaciones en la cabeza que caben perfectamente en un trozo de papel).
  39. #120 Los gustos son por asociación. A mí de pequeño me gustaba el olor de la gasolina porque lo tenía asociado a esos momentos durante los viajes por carretera en que parábamos para repostar. Yo me pasaba todo el viaje con nauseas, y solo en las gasolineras, al respirar ese aire obviamente desagradable, se me pasaban las nauseas y me encontraba mejor. Ahora que hace 30 años que no voy de vacaciones con mis padres en su viejo Citroën GS, el olor de la gasolina no es más que algo desagradable. Pero durante mucho tiempo me "gustaba".

    A mí nunca me gustó la cerveza. Empecé con cubatas en las discotecas (a los 15 años), luego chupitos en las tascas y borracheras cada fin de semana, hasta que llegué al principio de úlcera tras una noche mala de chupitos de Strong 80, seguido de no beber ni cocacola durante dos años (por el terrible dolor que me causaba, menos mal que me quedaban los porros), hasta que un día alguien se emperró en que me tomase un chupito de mistela (vino dulce) que no me dio ardor y volví a las andadas (una botella de mistela cada fin de semana, mínimo). Y en todo ese tiempo nunca pude aficionarme a la cerveza, pedía cubatas o vinos. El gas y el sabor amargo, no podía con ello. Hasta que un día que iba con hambre me invitaron a una Estrella Galicia Red Vintage (dulzona, muy alcohólica), me la pude terminar antes de que llegaran los primeros pinchos, y me pillé un puntillo de contento que estuvo genial, continué con una segunda cerveza de estas y pasé una muy buena noche de cachondeo, buenos recuerdos. Dos años después ya era capaz de beberme una cerveza barata sin alcohol en cuatro tragos, a pesar de que yo sé que lo que quiero es el alcohol, pero los caminos neuronales son inescrutables.

    Aún tengo que encontrar a alguien que se haya aficionado a la cerveza empezando con la sin. Pero no lo descarto.
  40. #111 Meh, niego la mayor.
  41. #123 Eres peculiar, pues. Yo si hago esas cosas a veces es por el ejercicio mental, pero vamos...
  42. #130 Y tanto que soy peculiar (y si no pregúntale a mi mujer). No me queda claro si soy autista, esquizoide, narcisista...
    Pero no es por eso que ejercitar mi mente no la haga más potente: no puedes esperar que un deportista de élite sea mejor a los 44 que a los 28. El entrenamiento solo te puede llevar hasta tu máximo, pero no más allá.
    Por eso tiene sentido que alguien que no hace cálculos nunca se ponga un día a hacerlos y note mejorías (porque empieza a usar algo que no había perdido aún), y que quien no ha dejado de hacerlo nunca ya tenía esa mejoría y lo único que le queda es envejecer y perder capacidades (que en cualquier caso serán superiores a las de quien empezó a la vejez a ejercitarse).
  43. #5 yo no necesito divertirme para beber
  44. #146 Sí, ¿y cuáles son las estadísticas sobre demencia senil debida a consumo de alcohol?
    Porque no se está negando aquí que el alcohol es malo para muchisimas cosas (y que mata neuronas con cada copa), lo que digo es que esa pérdida de neuronas no parece repercutir en senilidad seria sino sencillamente en menor capacidad intelectual y de aprendizaje.
  45. Con 80 años me sobra, por cierto si entre las dos cerves diarias metes un chupito de lo que te guste pues de ahí al cielo
  46. #1 Dicen lo mismo con la heroina, aunque la palmes más a los 25 o 30. Cuestión de prioridades.
  47. #23 En mi caso no he encontrado ninguna droga que me "funcione".
  48. #77 Estoy hablando del esfuerzo de adquirir un gusto a algo que es manifiestamente perjudicial para la salud. El sexo o la comida no lo son.
  49. #3 Pues si que son sosos tus amigos y tú qué necesitáis estar bolingas para soportaros xD
  50. #103 La cuestión es el estudio que originó este envío. Así de malo es.
  51. #5 porque desinhibe
  52. #5 Estoy totalmente de acuerdo, pero yo eso lo aplico a salir y tomar cubatas.

    Tomarme una cerveza mientras me como unas tapas o incluso una amburguesa es algo que se puede disfrutar sin que suponga ningún problema de ningún tipo, aparte del dinero que te cuestan las cervezas.
  53. #109 Era un chiste pero, lo que él ha dicho sería alcoholismo.
  54. #1 Porque el alcohol es algo muy cultural, te costará imaginarte viviendo sin él. Realmente deberíamos evitar que la gente lo consuma en la adolescencia, porque se puede vivir feliz perfectamente sin él, aunque entiendo que si forma parte de tu estilo de vida (aún en moderación), parece que te quiten un placer de la vida, como si te prohibieran agua al tener sed. Nosotros ya estamos jodidos, pero intentemos lo mejor para los jóvenes que vendrán detrás.
  55. #46 Lo del resveratrol es una excusa que te han vendido los que producen vino ya para que haya beneficios tienes que beber muchos litros al dia de vino (no recuerdo la cantidad, pero son muchos).
  56. #63 Cuidadito con lo de la genética, mis abuelos maternos vivieron 95 y 102 años y yo tuve cancer a los 21, así que nunca se sabe...
  57. #6 Los 60 y 70 no tengo ninguna duda que los pasare.

    Te pueden atropellar o puede darte un ictus mañana mismo.
  58. #28 ¿Tú ves mucha gente con problemas de salud a los 50 por tomar algo de alcohol? No estoy hablando de alcohólicos.
    Creo que exageras.
    c/c #32
  59. #4 Lo que falta es ver todos los datos del estudio y sin cocinar. Porque me juego algo a que al final es algo del tipo: entre los que bebieron cerveza hubo 3 personas que sufrieron daños cerebrales graves, entre el grupo que no bebió cerveza hubo 2. Luego lo pasas a porcentajes llamativos y lo pones en un titular.
  60. #4 de acuerdo con el sabor del alcohol pero en particular el de la cerveza siempre me ha gustado. En los 80 seguia siendo normal que los niños probasen de vez en cuando el vino y la cerveza (el vino por contra nunca me gustó)
    Por cierto, con alcohol solo bebo cerveza y puedo pasar semanas sin probarla
  61. #24 los hay. Nuestra especie los ha incentivado desde que usa el fuego para calentar sus moradas. De ahí que algunos puedan vivir muchos años en entornos con alta contaminación y quiza tambien que veamos cierto atractivo en fumar.
    Igualmente hay una adaptación a las bebidas alcoholicas que puede estar mas o menos acentuada según determinadas circustancias
  62. #102 Son unas reglas muy buenas, rigen para lios invitados? Amigo mío
  63. Ver dos horas de Telecinco al dia si que produce daños cerebrales graves
  64. Os voy a contar mi experiencia personal. Yo era un buen estudiante de los que sacaba los estudios medianamente bien y que me basaba mucho en la memoria para obtener buenos resultados academicos. Una noche de fiesta pillé mi única borrachera total, es decir, de la que al día siguiente no recordaba nada. Me tuvieron que llevar a casa porque no debía tenerme en pie. El resto de ocasiones he bebido pero sin sobrepasar el límite de encontrarme contento. Bien, os puedo asegurar que a partir de ese momento algo cambió en mi cerebro, y no fue para mal. A partir de entonces noté claramente como entendía todo mucho más profundamente, podía establecer relaciones conceptuales con mayor claridad y dejé de tener que hacer tanto uso de la memoria. Los resultados académicos fueron claramente mejores, pasé de ser un buen estudiante a ser brillante, en cuanto a los resultados obtenidos. Tengo muy claro que esa noche algo cambió en mi cerebro, y puede ser que fuera por casualidad que me vino bien, pudiéndome haber ocasionado el efecto contrario. Mi teoría es que eliminó parte de las conexiones neuronales que yo tenía establecidas y que el cerebro tuvo que crear nuevas conexiones a partir de ese momento que fueron más eficientes que las originales. Esto no quiere animar a que se beba, porque sólo he repetido esa experiencia ese día. Soy un bebedor muy ocasional. Salud!
  65. #5 Llevas razón, yo soy más de pedirle que nos divirtamos follando. Pero nada, que no hay manera. Al final la única manera es el alcohol.
  66. Habrá mucha diferencia entre una cerveza a palo seco y una cerveza con la comida, digo yo.
  67. #116 Pues lo siento. ¿Pero todos son por consumo no exagerado de alcohol?
  68. #12 dime alguna que la probaré
  69. #15 Es curioso que en todos los casos en las personas que no beben alcohol el volumen de masa cerebral es ligeramente inferior a las que beben menos de 1 unidad<br><br>Me recuerda a algunos estudios que encontraban menos deterioro cognitivo en personas con consumo moderado respecto a no bebedores, hipotetizando (con muchos límites en la metodología) que podría estar relacionado con beneficios cardiovasculares del consumo moderado de alcohol www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejmoa041152<br><br>; <figure class="image"><img src="media.springernature.com/full/springer-static/image/art:10.1038/s41467; alt="Fig. 3"></figure>
  70. Qué tiempos aquellos que una copita de vino era buena para el corazón, la cerveza hidrataba, el azúcar era bueno para el cerebro y fumar Malboro te hacía sentirte un vaquero americano macizorro!
  71. Esto y los porros aclaran la deriva que está tomando menéame.
  72. No puede ser que el veneno que es el alcohol despues de tantos miles de años bebiendolo el ser humano a desarrollado ciertan inmunidad y en verdad no es tan malo?
    Dicho esto, aunque el alcohol sea malo, a mi me salva mas una caña despues de un dia de mierda en el curro que sentarme a tomarme un vaso de agua, animica y mentalmente.
  73. #18 la probaré {0x1f603}
  74. No mirando a nuestro daño,
    corremos a rienda suelta
    sin parar;
    desque vemos el engaño
    y queremos dar la vuelta,
    no hay lugar.
  75. #108 En un bar no sé, pero si la quiers probar, la tienes en cualquier gran superficie decente, por ejemplo en el Carrefour
  76. #120 Como los cigarros electrónicos, parches, etc. Pa pasar el mono.
  77. #84 ¿No ves que se refiere a los efectos homeopáticos? :troll:
  78. ¿Qué sería la vida sin unas rayitas de cocaína con los amigos? Si se hace el mismo razonamiento con otra droga ya no parece tan válida esa afirmación, ¿verdad? Igual somos un país demasiado tolerante (y dependiente) ante el consumo de alcohol, que personalmente he tenido la desgracia de ver como arruina la vida de las personas.

    Si observas con atención, se puede apreciar que hay una cantidad de alcohólicos brutal. Fíjate en el almuerzo de una gran parte de los trabajadores que van a bares a almorzar: algo de comer, un litro de cerveza compartido o incluso por cabeza, carajillo y chupito.
    Y luego al mediodía para comer más alcohol, y al salir de trabajar más alcohol.

    Aunque no lleguen a ir borrachos en ningún momento del día llevan un nivel medio-alto y constante de alcohol durante la mayor parte del tiempo. Y esto, amigos, también es ser alcohólico, aunque no estés tirado en la calle entre cartones agarrado a una botella.

    He tenido la desgracia de conocer varios casos de muertes provocadas más o menos directamente por el consumo de alcohol y ninguno llegaba a los 50 años, y varios otros que acabarán igual dentro de no mucho tiempo.
  79. #60 VIVA EL VINO!
  80. #35 una cerveza sin alcohol es como un vaquero sin pistolas :troll:
  81. #55 Y Mahou produce cáncer de sida
  82. #160 Has probado la Green portuguesa? Para mi es deliciosa y creo que ya la venden 0,0
  83. #126 Yo me tomo una cerveza cada 3 o 4 días más o menos, y lo hago porque me gusta mucho la cerveza con limón, me refresca y me relaja, no por presión social ni esas mierdas, nadie me ha obligado a beber nunca y lo mismo para mucha gente que conozco
  84. Va usté a la mierda!
  85. #53 Perdona?? Me gusta mucho la cerveza y he llegado a pedir limonada o infusiones donde sólo había Carlsberg, Corona o Heineken. Habla por ti.
  86. #164 Las he probado, y NO me gustan: Manía le tengo a la gente arrogante como tú que por sus 00 creen que pueden hablar por otros
  87. #162 Pero eso es porque le tienes manía a esas marcas (más cosas curiosas sobre cómo funciona el cerebro).
    ¿Empezaste con la cerveza sin alcohol?
    Creo que puedo hablar perfectamente por ti también.
  88. #168 Si te pica te rascas.
  89. #140 Bueno, esta claro, milagros no hay.
12»
comentarios cerrados

menéame