edición general
551 meneos
15463 clics
Rincón del Vago o cómo dos amigos de toda la vida atentaron contra el sistema educativo

Rincón del Vago o cómo dos amigos de toda la vida atentaron contra el sistema educativo

Primavera de 1999. En un instituto del norte de Madrid, un profesor de Literatura está devolviendo los comentarios de texto de El Quijote corregidos. Cuando llega a Juan, el peor alumno de la clase, le hace levantarse: "Muy buen trabajo, Juan. Enhorabuena. Yo esperaba que no presentases nada, como siempre, pero se nota que esta obra te ha interesado y que la has comprendido mejor que nadie en esta clase", le dijo.

| etiquetas: apuntes , educación , web , vago
123»
  1. #99 A mi clase un profesor nos lo dijo a la cara, que quien pusiera exactamente lo que él explicaba en clase no iba a sacar más allá de un 8. Claro que el muy hijo de puta también entró de manera triunfal el primer día de clase: preguntó si el año anterior había suspendido alguien, le dijimos que nadie y respondió "pues este año no va a ser igual".
  2. #201: Es la calidad de la educación en España. :-/
  3. Yo resumiría el problema del rincón del vago y del profesorado en una cosa:
    - En Finlandia la nota de corte para ser profesor es la más alta de todas. Solo entran los mejores.
    - En España es de las más bajas.
  4. #197 Aquí tienes a uno para empezar la lista.

    Pero tiene que ser porque quieras leerlo, no porque te obliguen.
  5. #198 La historia se explica fatal. No hace falta saber fechas, incluso tampoco nombres, lo que hay que saber es porque suceden las cosas, como se pasa de una cosa a otra, como fluye la historia en definitiva, de donde venimos, de donde proviene nuestra cultura, la Historia del ser humano. Pero nos cuentan hechos históricos locales sin relacionarlos apenas con los acontecimientos mundiales, con el conocimiento de la época, con los inventos y descubrimientos. Al final lo que quedan son fechas sueltas sin relación.
  6. #95 EMO los cursos deberían ser de 3 meses, no de 9, y desincronizados, que puedas avanzar en, por ejemplo, música y repetir matemáticas si lo necesitas. Pero que no acabes en una posible situación de estar un año entero sin dar una asignatura porque tienes que repetir curso.
  7. #131 #94 No me digáis más: CEU, Comillas o similar
  8. #205 Es que si no entiendes la relación entre los pueblos no puedes entender muchas de las cosas que suceden hoy en día. Por poner un ejemplo cercano, lo del presidente de México pidiendo que España pida perdón a los americanos es una burrada, no porque lo pida si no por las razones, que son absurdas. Es pedirle a los que no fueron a América que pidan perdón por lo que hicieron los que sí fueron y cuyos descendientes siguen allí y suelen ser la clase dominante.

    Pero si solo te fijas en "tal rey perdió tal territorio" queda como que España tenía control total sobre todo lo que sucedía en América cuando ni de lejos era así.

    Y ese es solo un ejemplo, que por todo el mundo hay más a patadas.
  9. #207 Complutense. Facultad de Políticas y Sociología. La de Pablo Iglesias y Errejón
  10. #132 He trabajado en algo que me valía el título pero no tenía que aplicar conocimientos avanzados, es decir, profesor. Ya se sabe lo que se dice, el que vale, vale, y el que no, a profesor xD
  11. #62 En 7° de EGB, mi profesor de valenciano me marcó como falta de ortografía haber usado 'milió' en una redacción ('millón'), término que es correcto. Le monté un pollo en clase delante de todos he incluso me fui a buscar al director para quejarme.

    Creo que ésa fue la cima de mi repelentismo.
  12. #197 Pues que no lo lea. Supongo que hay mucha gente que sobrevive sin leerlo.

    Si se trata de leer yo le ofrecería que lo hiciera de cualquier libro, de algún tema que le llame la atención, de historia, una novela, de criar gorriones... de cualquier cosa. Si es que tiene que leerse obligatoriamente el Quijote, yo como profesor no lo obligaría.
  13. #206 Con crios ya de cierta edad (secundaria), yo pondría asignaturas trimestrales a las que podrías presentarte cada cierto tiempo (algo así como el carnet de conducir). Las explicaciones deberían estar online para su consulta en cualquier momento y los profesores disponibles para ir a tutorias, a consultarles algo, para entrega de trabajos, a dar clases expecíficas de algún tema, prácticas, para hacer trabajos en equipo, etc... Se solucionarían muchísimos problemas como el tema de las ratios, bulling, etc.. pues no sería necesario que el alumno asistiera a clase de forma regular y obligatoria, pudiendo estudiar en su casa, en una biblioteca o donde le apeteciera (incluso en el instituo si así lo desea). Cada persona iría a su ritmo y el abandono escolar basicamente desaparecía, los crios con altas capacidades no se morirían de asco y aburrimiento. Los crios podrían colaborar en casa para la conciliación familiar con hermanos pequeños, etc..
  14. El rincón del Vago todo un referente cuando te daba por el culo leer un libro que no te interesaba absolutamente nada. Verdaderamente creo que deberían entender mejor los intereses de los chicos , hay libros que leídos tres o cinco años después pueden marcar la diferencia.
  15. #43 nah, no me superais, yo en selectividad saqué un 10 en el examen de literatura habiendo dejado una pregunta sin contestar. Todavía hoy no entiendo cómo pudo pasar.
  16. #209 La verdad es que no te creo demasiado
  17. #104 jajajaj mejor comentario de la semana, lo peor que ha pasado desapercibido.
  18. intento entrar y me dice que el equipo está en riesgo...
    Mi gozo en un pozo
  19. #219 Pues estudiar Sociología en una privada no tiene ni puto sentido. Sociología se ha entrado casi siempre con un 5 en junio en la complu. Tiene de las mejores fiestas de cualquier universidad y es la facultad con más erasmus de España. Tuve grande profesores como Arango o Roitmann que te sacabas las asignaturas por trabajos donde había que demostrar tu capacidad de análisis y crítica, y por otro lado un huevo de profesores que corregían al peso los exámenes y con explicaciones en espiral se la colabas doblada.
  20. #216 El problema es que eso se pega de bofetadas con el otro mal endémico de España: el presentismo laboral. Te entrenan en el colegio para que luego en el trabajo te pegues a la silla aunque no tengas nada que hacer.
  21. #4 me acabo de enterar que Wert tiene un amigo :troll:
  22. #10 pringaos! Solo hay que hacer la portada y encuadernarlos como Casado :troll:
  23. #207 Universidad pública. Siento decepcionarte.
  24. #28 Me pasó exáctamente lo mismo.
  25. #132 Un profesor el primer año nos dijo (en una ingeniería también) que el 95% de lo aprendido en la carrera no haría falta para nada en un trabajo, salvo que fuese de investigación o quizás diseño de nuevas tecnologías, que medio viene a ser investigación.
    No se equivocaba. Sí que hacen falta las aptitudes o habilidades que se aprenden, para el análisis de problemas por ejemplo.
  26. Tenía 12-13 años y el profesor de lenguaje nos pidió realizar una poesía, creada por nosotros, para el día siguiente. La poesía tenía que ser de unas características determinadas. De la biblioteca de casa, cogí un libro de poesías y escogí la que tenía las características pedidas. El siguiente día, el profesor empezó a leer las poesías entregadas y, tras leer la mía, comentó que estaba muy bien, que si era creación mía o la había copiado, a lo que yo le aseguré que era una creación. Después de amenazarme con buscarla, que si plagios y responsabilidades, seguía asegurándole que me la había inventado yo. El profesor sabiendo de sobra que la había copiado de algún sitio, se limitó a hacerme una pregunta, ¿Por qué la poesía cumplía con los requisitos pedidos? Pregunta que pude contestar ya que elegí una que tuviera esas características. Parece que se dio por satisfecho y no volvió a insistir más sobre el origen de la misma.

    Tengo una memoria fatal y es cierto que me limita a la hora de conversar o argumentar, por eso me he quejado siempre de los sistemas utilizados por algunos y algunas docentes que se basan en memorizar y repetir como un loro.

    Es necesario aprenderse de memoria fórmulas matemáticas? Si de aprender se trata, no sería más provechoso facilitar las fórmulas en los exámenes y comprobar que se han entendido y se saben desarrollar? No se entiende que te hagan memorizar la densidad de población de una ciudad concreta y no se limiten a enseñarte qué aplicación darle al dato obtenido.
  27. #1 Obviamente, no caes en la cuenta de que hacer una fotocopia a boli de algo te obliga a leerlo cuidadosamente y a concentrarte en escribirlo bien. Eso es estudiarlo.
    Y entiendo tu fe en los profesores que has tenido cuando sospechas que ni siquiera lo habrán leído.
    En fín, 140 votos y todos positivos. Una perfecta muestra de lo que por otro sitio he leído: perfecto comentario LOGSE.
  28. #86 Era lo que hacíamos la mayoría. Y lo que hace todos los que sinceramente defienden eso de que no basta con aprender de memoria, que la enseñanza debe funcionar en hacer trabajos, en buscar, en...
  29. #231 Menos mal que has llegado tú, con tu comentario de catedrático, a sentar cátedra sobre todos nosotros que no somos más que escoria incapaz de razonar. Aunque para ello hayas tenido que obviar la existencia de los no pocos comentarios que he dejado al respecto y que contradicen la mayoría de lo que has escrito. Y aunque para ello hayas tenido que obviar las más simples normas de educación y respeto.
  30. #119 solo tienes que abrir los ojos y despertar.
  31. #235 por favor, puedes ayudarme a abrirlos?
  32. #239 tendrías que volver a nacer. Estás totalmente abducida por el marxismo cultural que te ha castrado.
    Eres la última representante de una estirpe genética de cientos de miles de años que se extinguirá con tu estéril existencia al haber interrumpido el ciclo natural de la vida. No eres culpable , eres víctima de una estrategia de la mayor limpieza étnica de la historia de la humanidad que han diseñado en los despachos de la ONU .
  33. #241 pero si soy un hombre!! :palm:
  34. #242 seas lo que seas, eres un enemigo para nuestra raza y nuestra civilización.
  35. #243 y tú eres un enemigo de la inteligencia.
  36. #244 vete a construir tu país
  37. #245 deseo fervientemente que este país, España, sea invadida por moros y demás calaña y que, si hay suerte, acaben con la gentuza mentirosa como tú.
  38. #246 ya, que eres el enemigo fusilable, no me cabe la menor duda. Espero que cambien pronto las tornas políticas y os echen a todos a patadas.
  39. #247 cambio mi deseo. Ojalá que te revientan las pelotas un grupo de feministas y luego te echen al mar.
  40. #248 el feminismo es un arma biológica de destrucción masiva para esterilizar a la mujeres blancas. Que son solo un pequeño porcentaje de los 7.500 millones de humanos marrones que existen en el planeta.
  41. #249 tu mente si que es un arma biológica de destrucción masiva. Qué pena que no haya stalins para mandarte un rato a paseo.
  42. #251 basura fusilable dice el colega, vaya tela. Tú me vas a fusilar a mi?? Si seguro que no tienes ni media hostia xD
  43. #240 estoy hablando de bachiller y yo también trabajaba fuera de mi horario lectivo en el negocio familiar lo del trabajo no lo veo como escusa válida. Tampoco digo que sea mejor ni peor por haberlo hecho. Me pareció muy triste con respecto al profesor y dudo que el cualquiera de los temas que mencionas pasasen en ese colegio en partícular. Era un colegio de pijos y yo era la más pobre que acabe allí de rebote porque no había plaza en el público. Me da que era más por vagancia que por otra cosa. Y sigo manteniendo el hábito de la lectura que no me hara mejor persona pero algo más he aprendido.
123»
comentarios cerrados

menéame