edición general
418 meneos
3794 clics
El río más importante de Alemania se seca y se avecina caos en la economía

El río más importante de Alemania se seca y se avecina caos en la economía

El río Rin, uno de los más importantes de Alemania, está viviendo una situación límite. Su caudal está bajando a niveles críticos, de modo que se dificulta el transporte de mercancías. Y esto puede provocar un caos en la economía.

| etiquetas: cambio blimático , alemania
Comentarios destacados:                  
#5 Me recuerda la película ¿Y donde está el piloto? 2 :
"Nos hemos quedado sin pilotos.. la peña tranquila
Nos dirigimos al sol.. la peña tranquila
Nos quedamos sin café... todo el mundo explota"

Así estamos
Se seca el río, nos quedamos sin un habitat natural.. la peña tranquila
Esto es un ecocidio.. la peña tranquila
No podemos transportar mercancias... todo el mundo explota
  1. Disfrutando de la nueva normalidad.
  2. Que pongan peajes a las carreteras
  3. En el articulo habla de Alemania, pero no dicen que eso también afecta al resto de Europa si la BASF no produce y exporta materias primas.
    La ultima vez que pasó esto mismo, en una empresa donde trabajaba casi paran por falta de suministros de la BASF.
  4. Pues esperar y mirar mientras lloráis los índices de deshielo de los glaciares de los Alpes.
  5. Me recuerda la película ¿Y donde está el piloto? 2 :
    "Nos hemos quedado sin pilotos.. la peña tranquila
    Nos dirigimos al sol.. la peña tranquila
    Nos quedamos sin café... todo el mundo explota"

    Así estamos
    Se seca el río, nos quedamos sin un habitat natural.. la peña tranquila
    Esto es un ecocidio.. la peña tranquila
    No podemos transportar mercancias... todo el mundo explota
  6. Río más importante de Alemania, Suiza, Francia y vital para Países Bajos, el 80% del territorio que puede ser afectado por intrusión salina es su cuenca.
  7. Que titulen "el río más importante de Alemania" en lugar de "el Rin" ya da una idea del nivel cultural que esperan de sus lectores.
  8. a ver si es por plantar fresas :troll: :troll:
  9. La noticia dice que todos se están adaptando pero el titular dice "Caos en la economía".
  10. Vivo en Dusseldorf ese río es una autopista gratuita que permite cargueros con apenas 3 tripulantes transportar lo mismo que varias decenas de camiones, así que si... Si pierde su utilidad de transporte el impacto económico sería brutal
  11. Un par de añitos con clima mediterráneo y su economía se va a la mierda. Seguro que ya mismo también les da por dormir la siesta :troll:
  12. #7 Es el Huffington Clickbait, no esperes otra cosa de sus titulares
  13. ¿El Rin?, ¡Ah, como el verano pasado, y el próximo!
  14. #5 en España ("Aterriza como puedas 2") creo recordar que lo que se agota en vez del café era La Casera (una popular gaseosa....que por entonces su publicidad era algo así cono "Sin La Casera no voy/no nos movemos/no hacemos X")
    </viejuner>


    Es que he tenido que traducir mentalmente la referencia porque me parecía genial y creí que no la conocía (no quiero desviar el fondo del asunto, que te doy la razón)
  15. No pasa nada.
    Según Vox el agua que desemboca en el mar es agua desaprovechada. Por tanto significa que ese río se está utilizando correctamente.
  16. #15 el Rhin no desemboca al mar en verano como crees.
    www.stowa.nl/deltafacts/zoetwatervoorziening/delta-facts-english-versi
    Cuando el Rhin baja seco Países Bajos no es capaz de regar con agua dulce y por lo tanto drenar el agua salobre de sus zonas de cultivos.
  17. #14 "Si no hay Casera, nos vamos". (Aquí uno con más años que un bosque)
  18. En España nos espera un Agosto-Septiembre difícil con la sequía y los incendios. A ver si llueve un poquillo.
  19. Será en octubre.
  20. Cuando empiece a afectar a la economía, y no antes, nos pondremos (se pondrán) las pilas
  21. Que pongan bares
  22. Que construyan un embalse en la desembocadura. La consejeria de medio rural de Extremadura estaría de acuerdo con esa medida.
  23. #9 Los alarmistas de siempre: "es que sin agua no se puede vivir ñiñiñiñi..."

    Y lo mal que estaban en la edad media, qué?
  24. Estas son las cosas que decían "avé xabaleh si nos portamoh mal en sincuenta añoh lo mismoh...", pero está pasando YA. Me quiero matar.
  25. #1 Para nada es una nueva normalidad. Es un periodo de transición hacia una normalidad mucho peor que la actual.
  26. #5 estamos hablando de un río brutal, y que dejará de ser brutal.. Ecológicamente pinta mal, pero aún no es el principal problema del río.
  27. Yo para ser feliz quiero un camión
  28. #17 #14 «A mí, La Casera (naranja y limón)»
    Con su musiquilla pegadiza y su capuchón plástico, aunque también recuerdo el de papel.
    3.bp.blogspot.com/-vTywI07NCW4/Ta6if5Fvg8I/AAAAAAAARBc/0sw7kDAf7lM/s16
    Un fósil con patas
  29. #11 por estrés térmico
  30. [ Modo Ayuso ON]

    ¡¡¡ Y la libertad para poder andar por el cáuce del río sin mojarse, eh....!!! ¿ Es que acaso eso no tiene valor ? Seremos más libres, podremos caminar sobre el mismo cauce del río sin que el puto agua bolivariana filoetarra nos moje y nos joda el pasea ¡¡¡ Arriba la libertad !!!
  31. Se esperan invasiones bárbaras?
  32. #22 tienen esclusas, de hecho tienen esclusas que abiertas siguen haciendo barrera contra el agua salada, ver #16
  33. #11 Nah Irán a la Champions league de poner copas y arreglado.
  34. El lado positivo que si se seca con un poco de asfalto ya tienen nueva autovan.
  35. #5 ¿Por "la peña tranquila" exactamente a qué te refieres? Porque yo veo a cuatro cipotes (habitualmente votantes de vox y similares) negando el cambio climático, pero al resto de la población bastante consciente de lo que se avecina. Y ¿sabes qué? Que da exactamente igual lo que esa gente haga, que no está en sus manos (ni en las tuyas ni en las mías) hacer nada para evitar ni revertir la situación.

    Para revertir la situación habría que volver a estilos de vida globalizados de antes de la revolución industrial. Así que ya me dirás tú qué es lo que se supone que tiene que hacer "la peña" para no estar "tranquila".

    Si eres de los que se han tragado la milonga de que restringir la circulación a los que tengan un ford fiesta y obligarles a comprar un utilitario a pilas (pilas, por supuesto, fabricadas en China mediante la quema de carbón), pues entonces andas muy equivocado en cuanto a lo que la peña es capaz o no de hacer...
  36. #13 Y el Danubio y el Meno.

    Ya va siendo normal que se sequen despues de varios anos repitiendose. Esto avanza.
  37. #17 eso. Puta memoria
  38. #1 Disfrutando de los titulares de HP, :->

    Ver eso en portada es un poco triste :-/
  39. #3 ¿Trabajabas en un videoclub?

    Cada vez que ocurre cualquier cosa en el mundo, la BASF pega un suspiro… Que egocentricos a la par que cansinos son…
  40. #35 yo no creo que seamos conscientes.
    Se viaja vada vez mas, el aire acondicionado es una comodidad irrenunciable, los pisos nuevos se entregan con secadora...y así todo.
    Que sí, que la gente no puede resolverlo con gestos individuales, pero ni los hacemos, ni elegimos opciones políticas que lo quieran resolver.
  41. #39 BASF es la química más grande del mundo superando incluso a Dupont y que tiene más de 111.000 empleados en el mundo, no hacía sólo cintas ;)

    Madre mía menudo nivel os gastáis algunos
  42. #40 Cuando haya una opción política "que lo quiera resolver" (y la solución es la que indico en #35 , volver a niveles de pre revolución industrial), vas y me avisas.

    Como no sea que se presenten a las elecciones los Amish o alguna secta por el estilo...
  43. Eso se arregla sacando a la Virgen. Coño a que esperan? :troll:
  44. #11 Pero podrán poner terracitas y tener libertazzz
  45. Bueno, tampoco corramos en círculos todavía,...

    Piedra del hambre...
    es.wikipedia.org/wiki/Piedra_del_hambre
  46. #2 Ya tienen peajes para tráfico pesado...e ingresan unos 7 a 8 mil millones anuales.
  47. #3 Bueno, BASF ya ha dicho que por costes de energia va a producir mucho menos en Alemania, mientras ha aumentado sus inversiones en china y usa... El índice de producción industrial de Alemania es preocupante (la tendencia)
  48. #41 mi positivo por tu fino sentido de la ironía



    8-D 8-D :-D
  49. #6 tampoco nos pongamos dramaticos con los PB... uno de los pocos aspectos positivos del cambio climático es que este nido de piratas se vaya a tomar por culo... una vez conseguido eso, ya nos pondremos a intentar arreglar lo demas :troll:
  50. En amores, muy bien
    Los amigos, muy bien
    Por no hablar de la familia, todos bien

    El trabajo, muy bien
    En el paro, muy bien
    Cuando miro hacia el futuro lo veo bien

    Todo va bien
    Mi vida va bien
    ¡Que feliz que soy!

    Con la droga, muy bien
    Y la bebida, requetebien
    Mi salud cotiza en bolsa, jó que bien

    Los problemas, muy bien
    Mi conciencia, muy bien
    Siempre duermo a pierna suelta, jó que bien
  51. #46 siendo poco más de 80 millones, ingresan menos de 100€ por cada alemán.
    Pago más por el impuesto de circulación.
  52. #41 Es como los que creen que 3M solo hace cinta adhesiva.
  53. #1 Pues sí, porque recuerdo que el año pasado hubo la misma alerta.
    www.elconfidencial.com/economia/2022-08-12/problemas-rio-rin-sequia-at
  54. #32 Una esclusa no es equivalente a una muro con empaque tipo presa de las Tres Gargantas. Con eso no se desperdicia ni una gota de rio.
  55. #51 también se paga anualmente por tener el coche....y es algo más que el equivalente de circulación...al menos en mi experiencia. Y el seguro, también en mi experiencia,era más caro .
  56. #3 No habia otro suministrador?
    Cada vez se tiene mas en centralizar la produccion en un sitio. supongo que es mas optimo pero tambine mas delicado si falla ese empres o el transporte.
    El 2CV o R4 o 6 creo que se fabricaba en varias fabricas en Europa, pero ahora un modelo se fabrica solo en un sitio y luego se transporta.
    Fabricas de neumaticos creo que antes hacia mas variedad y ahora cada modelo se fabrica solo en un sitio y se transporta a donde sea.
    No śe cuanta eficiencia se gana.
    #39 No se donde se fabricaran cintas audiviusales. Hace un par de año una empresa, creo que francesa, retomo la fabricacion de casettes porque habia demanda. Era fabricante de cintas informaticas. Se supones que las casette de ahora son mejores porque el compuesto a seguido evolucionando.


    #41 Es interesante conocer los datos y el volumen. No sé hasta que punto es razonable poner todos los huevos en la misma cesta. Por un lado puede fallar la empresa y por otro puede fallar el transporte desde/hasta esa empresa.
  57. sin entrar siquiera a la noticia...

    pasa todos los anhos. Éste es más brutal, porque en invierno no hubo nieve en la parte alta, con lo que toda aquella agua que siempre hay acumulada y se va derritiendo en primavera.
  58. #45 En Egipto tenían el nilómetro para el mismo tema:

    es.wikipedia.org/wiki/Nilómetro
  59. #54 goo.gl/maps/FQmCnAwpEYXy6Nx78 pon la imagen satélite y entenderás que las esclusas son para que no entre el mar al río y no al revés.
    en.wikipedia.org/wiki/Delta_Works El agua del Rhin se coge antes de las esclusas usa para regar todo llenándolo por canales de riego, se drena con motobombas y el agua salobre de drenar esas fincas se devuelve al Rhin por los canales de drenaje a la zona después de las esclusas.
    En verano usan toda el agua, no se desperdicia ni una gota, como es por debajo del nivel del mar no pueden simplemente cerrar el río, tienen que drenar y devolver el agua salobre a la parte sin agua dulce del río ya que naturalmente todas las zonas por debajo del nivel de mar son el mar, no el río.
    Literalmente el Rhin llega al mar en la toma de las bombas de drenaje de las parcelas, resultando que bombean todo el caudal del río para evitar la intrusión salina, ese el uso final del agua del río, mantener a Países Bajos libre de sal.
  60. #7 Es en favor de la emergencia climática. Para qué pensar mal.
  61. #59 Joder, que estoy de broma burlándome de una propuesta de Vox en los ríos ibéricos.
  62. #5 Chiste:
    - Rin, rin, rin...
    - Quien es? Quien está ahi?
    - El agua no :palm:

    Proximo show en el club de la comedia :foreveralone:
  63. #39 venta de cassettes vírgenes.
  64. #35 Para revertir la situación hay que frenar en seco las economías emergentes.
    Esto va a ser así.
    Que mueran ellos de hambre o yo de calor.
  65. #51 mejor no ingresar nada entonces.
  66. #52 3M hace disquetes
  67. #36 El tema es que los Alpes siempre habían mantenido la nieve en cantidades aceptables y el deshielo constante.

    Eso al Rin, al Ródano, al Po y al Danubio (los señores ríos de Europa Occidental) les daba estabilidad: los Alpes manaban agua a raudales durante todo el verano, gracias a que los deshielos nunca terminaban de acabarse.

    Eso ya no es así.... Ya no queda más nieve por derretirse en los Alpes a partir de principios de verano......
  68. Vendo planeadora.
    Apta para recorrer distancias medias con mucha carga a altas velocidades

    Precio: A convenir, sin IVA
    Recogida: Almacenes de la guardia civil de Ferrol
  69. #7 Es que el periodista tampoco sabría qué río es el Rin ni que pasa por allí.
  70. #9 De momento el Rin es una vía fluvial que mueve mercancías. Sinsentido seca y las barcazas se paran serán camiones quienes te van que hacer su trabajo, saturado se economia. Mucha autopista, pero moverse por carretera por Renania lo recuerdo como un dolor.

    Y si, te adaptar a todo, pero te pasas la mitad del tiempo buscando y valorando entre alternativas en lugar de hacer eso que aporta valor.
  71. #56 Las materias primas a escala industrial no es fácil. Los contratos junto las previsiones de producción van por años. BASF en Europa es un oligopolio de facto en muchos productos.
    En el producto que nos afectaba (y les afectará ahora otra vez) ellos tienen la patente de producción, y de las 4 frabricas que hay en Europa, 3 son suyas o estan bajo sus ordenes, la cuarta fabrica muy mala calidad. Asi que no, no se puede cambiar de proveedor, ya que encima BASF va a priorizar como sea alimentar sus fabricas, y al resto que les den, como ya ha pasado en anteriores ocasiones.
  72. #1 pues en breve lo de los ovnis, según el congreso de EEUU.
  73. #72 Supongo que no se puede decir el producto.
    Cada vez la tendencia a centralizar/monopolizar la produccion.
    Creo que en Europa solo hay una empresa de cerillas. En su momento un primo lejano se tuvo que mudar del pais vasco a Valencia, porque cerraron su empresas de cerillas. entiendo que en España por lo menos habia 2 empresas.
    No se hasta que punto se ahorra produciendo en un sitio mas grande.
  74. Lo importante es seguir poniendo obstáculos al transporte de Mercancías por el Corredor Mediterráneo con su paupérrimo ritmo de construcción. 
    Quizás será el momento para Europa. Para Alemania. 
     
    Es vergonzoso el lobby que opera desde Madrid contra el Mediterráneo y sus habitantes. 
comentarios cerrados

menéame