edición general
727 meneos
2558 clics
La riqueza acumulada a los 30 años se ha desplomado en una década (ENG)

La riqueza acumulada a los 30 años se ha desplomado en una década (ENG)

Devastador informe del Instituto de Estudios Fiscales del Reino Unido para los nacidos en los años 80. Según este centro, dicha generación es la primera cuyos ingresos no son mayores al alcanzar la edad adulta que los de los nacidos en la década anterior. Por si esto fuera poco, la riqueza de los nacidos en los 80 es la mitad que la obtenida por la generación de los 70 a la edad de los 30 años. Aquí en castellano: www.eleconomista.es/economia/noticias/7860721/09/16/La-riqueza-de-las-

| etiquetas: renta , básica , igualdad , distribución
Comentarios destacados:                                  
#5 #2 Si bajar de nivel de vida supone un mayor reparto de la riqueza bienvenida sea. El problema es cuando lees que el número de millonarios aumenta.
«12
  1. Aquí el artículo en castellano: Los nacidos en los 80, la primera generación mucho más pobre que la anterior www.eleconomista.es/economia/noticias/7860721/09/16/La-riqueza-de-las-
  2. Es lo que tiene que en este tiempo 4000 millones hayan salido de la pobreza en todo el mundo, cuadriplicando el precio de las materias primas :shit: ¿Os acordáis del 0,7%? ¿Queremos que los 7500 millones de personas tengan nuestro nivel de vida?

    Pues ajo y agua familia. Cuidado con lo que deseais, aunque por mi parte me da mucha alegría que vivir en un mundo donde mueren mas por obesidad que por hambre.  media
  3. #1 Ahora si la voto. ;)
  4. En mi caso se desplomó en un par de años. Pero claro tampoco puedo decir que hubiera acumulado “riqueza” exactamente.
  5. #2 Si bajar de nivel de vida supone un mayor reparto de la riqueza bienvenida sea. El problema es cuando lees que el número de millonarios aumenta.
  6. #2 " Es lo que tiene que en este tiempo 4000 millones hayan salido de la pobreza"

    Que tendrán que ver las churras con las merinas? podríamos haber conservado nuestro nivel de vida si simplemente nuestros políticos no fueran tan inútiles y vendidos.
  7. #2, ¿O sea que la clase media sí está redistribuyendo su renta con los pobres como se solicitaba con el 0,7? Mientras que las clases altas no paran de distanciarse del resto.
  8. Vaya, y yo que no me había fijado.
  9. #6 Además eso de "salir de la pobreza" es muy relativo. Primero habría que definir qué es pobreza extrema, pobreza, clase media o rico.
  10. #5 A mi no me molestan los millonarios, sino los hijos de papa que heredan millones, las castas.

    Mi ultimo gran debate con un artista referente a los derechos de autor terminó cuando me dijo que el miraba por el futuro de sus hijos, a lo que le respondí que yo también, así que iba a seguir descargando gratis. :shit:

    Lo mas justo es lo mas injusto: las herencias. Qué le vamos a hacer, todos nacemos en una casta y lo primero que nos enseñan es a desconfiar de quienes no son de la familia.
  11. #6 ¿Acaso vas a presumir de bolsos a 6€ si no hay mano de obra esclava que los haga?

    Nuestros políticos son un fiel reflejo de nosotros mismos.

    Pretendes tenerlo ¡TODO! ¡TODO! ¡TODO!
  12. #10 A mi no me molestan los millonarios

    A mí sí me molestan los millonarios si su fortuna es fruto de favores políticos y corrupción.
  13. #7 La lucha de clases ha desaparecido. Lo puedes constatar con las huelgas, que la mayoría se pone del lado de los consumidores.

    Hoy en día todos somos CONSUMIDORES, antes que TRABAJADORES.

    Por otro lado, en yankilandia tienes un 30% de pobreza, lo que ha dejado aquí la crisis, y lo consideran justo y necesario que te mueras por no poder pagarte un seguro médico.
  14. #12 Eso va implícito en mi comentario. No obstante, el estado es un instrumento clave del progreso y debe estar donde no llegan los "millonarios".

    No es mio, es de keyness y dio el escopetazo de salida 80 años de gasto público, del estado tirando de la economia, hasta que llegaron los gilipollas a malgastar el dinero, lo mismo que las cajabancos con la burbuja inmobiliaria.

    Al final, si haces bien las cosas durante un tiempo, se llena de mediocridad, por ejemplo ZP, el gran mediocre que nego la crisis cuando le había estallado en las narices.

    P.D. Ni Tesla ni SpaceX existirian sin los prestamos del estado. Elon Musk es el primero en agradecer su confianza y espera haber demostrado que su proyecto la merecía, no como aquí el proyecto del PPSOE: BANKIA.
  15. #14 Pues sí, ZP ha sido un desastre para España. Tampoco los demás han sido sobresalientes pero ese despunta por abajo.
  16. #11 "Nuestros políticos son un fiel reflejo de nosotros mismos."

    No, son los mas ladrones de la camada, luego tienen a los mamporreros de la prensa para que oculten lo mezquinos que son.

    www.meneame.net/story/espana-corrupcion-solo-elites-mapa-interactivo

    "España obtiene mejor puntuación que la media europea por lo que respecta a la pequeña corrupción." O lo que es lo mismo, España sufre menos mordidas que muchos de los países de la UE.

    www.meneame.net/story/espana-mejora-ranking-mundial-corrupcion

    "El presidente de Transparencia Internacional España (TIE), Jesús Lizcano, ha destacado que la corrupción en España "no es sistémica", "no está extendida" y "se centra en el ámbito político con la complicidad de ciertas empresas"

    De hecho lo de "todos somos iguales" es uno de los eslóganes que repiten los ladrones y los mamporreros para justificar que les voten aunque roben, pero nadie les pregunta porque cojones hay leyes eficaces contra los robagallinas pero no contra los corruptos. Sabemos perfectamente cuales son esas leyes, países como Dinamarca las tienen.

    www.lasexta.com/programas/salvados/mejores-momentos/mogens-lykketoft- "No creo que ningún hombre sea bueno por naturaleza, si se quiere un sistema limpio se requiere de normas"
  17. #16 Suelo hablar de "cizañeros escupe mierda" y la clave son los millones que les aplauden y les votan.

    Como economista y friki que apuesta por el enjambre, creo en "dinámicas" sociales. Bueno, también lei a Asimov... :roll:

    Mientras milloens hagan de la politica un derbi Barsça - Madrid donde su relativismo solo les llega para escoger un bando y escupir mierda o aplaudir, se formaran esa corrupcion de quienes toman decisiones cuando nadie esta mirando o interesado.

    Si insisto en esta visión mas amplia es porque la cura no está en cambiar la cúpula, sino la base, la CULTURA, RAE:usos y costumbres.

    Llevamos 6 años con PPSOE LA MISMA MIERDA ES, no es por nada, pero estamos viviendo hoy el fruto de nuestros esfuerzos por denunciar la realidad. Ojalá el PSOE se quite de en medio a tanto viejo incapaz de cambiar con la sociedad que ha transformado.
  18. #15 Uno de los mejores presidentes "EN EPOCA DE VACAS GORDAS". Un tio tan "BUENO" como inutil en una crisis.

    Hay gente que la quieres tener a tu lado en una fiesta, y quienes quieres tener a tu lado ante los problemas.

    Gracias ZP, has sido un tio GRANDE, pero reconoce que las crisis no son lo tuyo, que eres un gestor de esos que se lleva bien con todo el mundo hasta que no puede pagar sueldos y se deprime como una cigarra en invierno.
  19. ¿Quién definió el sistema Británico en los años 80?

    Margaret Thatcher.
    Cada día la odio más.
  20. #10 "hijos de papá que heredan millones".
    Hay un problema, si esos hijos de papá no pudieran heredar, sus padres, en vez de invertir su dinero, lo gastarían.
    Para qué voy a modernizar mi fábrica de quesos si luego me la van a quitar?
  21. #5 ep01.epimg.net/economia/imagenes/2016/07/21/actualidad/1469113402_9246
    Las dos
    Si ves el gráfico, los beneficiarios de la globalización han sido los más ricos del mundo y los más pobres.
    Los que han perdido han sido la clase media de los países occidentales.
  22. #6 No es verdad, no es culpa de los políticos (españoles). Es un fenómeno global que afecta a la clase media trabajadora de todo el mundo.
  23. La riqueza no desaparece. Es que se está distribuyendo distinto.
  24. Lo que está pasando es bastante claro, hay un excesivo acumulamiento de riqueza para arriba. Todos sabemos lo del 1% y lo del 99% (aunque las cifras reales se mueven en otros porcentajes) hay un sistema actual que no distribuye bien la riqueza y hay empresas y tipos de negocios que solo acumulan, acumulan y acumulan, aumentando la precariedad civil y el endeudamiento de gobiernos, porque el dinero no se mueve en el grueso de la población.

    El sistema económico actual empieza a demostrar sus fallas. Preparense para lo que el DB puede significar para que luego venga la burbuja china.

    Yo voy a por mi palo con punta para asegurarme comida :-P
  25. Los que nacimos en los años 80 somos los parias generacionales.
  26. #20 poqué la fábrica de quesos es como un hijo más
  27. El problema está en que cada vez hay más ricos (para ellos los millonarios son otra clase)
  28. #22 Quien ha dicho que sólo sea culpa de los políticos españoles? Los corruptos medran por doquier.

    Pero fijate, ese "fenómeno global" no afecta a Dinamarca, por poner un ejemplo ¿será porque es uno de los países con los políticos menos corruptos del mundo?
  29. #2 Pues a mi me da vergüenza, vivo en un mundo donde se mueren de gordos avariciosos y de flacos necesitados.
    Y meto el calzador, TODOS somos del centro. Lo dicho, vergüenza.
  30. Pues yo no veo más que cochazos...
  31. #5 Una pequeña matización con tu permiso. Yo, siendo rico, no veo ningún problema a eso, y sé, que si tú fueras rico también, no lo verías tampoco, por lo tanto ese no es el problema, pienso.
  32. #2 ??? El problema en UK no es la globalización, sino la escandalosa burbuja inmobiliaria que ha venido desarrollándose desde hace tiempo. Por un lado, la burbuja causa que las generaciones mayores exprimen a las jóvenes como naranjas con alquileres abultadísimos, y por otro, la burbuja financia global que explotó en el 2008 ha causado un desplome de los salarios muy significativo (10%), especialmente entre las entry level positions.
    La globalización pinta muy poco aquí y no tiene mucha solución. La burbuja sí.
  33. #32 Desde la revolución neoliberal, los salarios han tendido a frenarse claramente, pero han seguido subiendo. Con la crisis financiera global (causada por esa misma revolución), los salarios han caído como nunca había sucedido desde 1929, en UK un 10%, que es una barbaridad. A mayores, el coste en vivienda se ha disparado, con lo que la caída de poder adquisitivo ha sido muy destacada. Teniendo en cuenta que el voto en Reino Unido es mayoritariamente viejuno, conservador y propietario de vivienda, no hay ningún incentivo para revertir la situación.
  34. Si se ha desplomado igual es que no era real, no era sostenible, estaba basada en una dependencia, en un falso concepto, en una mentira, en una burbuja, en una ilusión.

    Interesante.

    Realmente mucha parte de la sociedad de consumo parece que va así.

    Aunque es el propio sistema, el termostato del hormiguero que nos mantiene en marcha. ¿Pero en marcha para que? Si no importa el para qué, pueden estar en marcha para engañarnos los unos a los otros con estafas bancarias y burbujas, en marcha con consorcios industriales militares que provocarán la inevitabilidad de la guerra, en marcha para infoxicarnos los unos a los otros, ...

    En marcha para hacer mas ricos a los que son ya muy ricos, ...

    En marcha para matarnos los unos a los otros con armas nucleares...

    En marcha para dar trabajos a jovenes como usted... (sobre la comisión de libertad condicional de Red en "cadena perpetua")
    m.youtube.com/watch?v=opVt4BNchZg

    Actualiza la versión o cambia la configuración
    www.meneame.net/c/14491754

    El arquitecto de matrix
    www.meneame.net/c/15070994

    ¿Tiene sentido esa marcha tal como está?
    www.meneame.net/story/37-trabajadores-britanicos-piensan-trabajos-no-t

    ¿Y la felicidad?
    ¿Esa supuesta felicidad le da sentido?
    www.meneame.net/notame/2206530
  35. #36 ¿Esos jovenes no se hacen insumisos a ese sistema y lo combaten?

    Si no lo combaten y no se plantan es que no será tan malo para ellos. Será que les gusta tener dos trabajos para pagar el alquiler.
    (o indefensión aprendida)

    O que no saben como plantarse, son dependientes, como los dependientes a la heroina, saben que es malo pero no lo pueden dejar.
    (algun dia igual explotan y la lian parda desde un campanario con un rifle de francotirador)

    ¿Qué porcentaje se ha plantado?
    ¿Que porcentaje se ha rendido?
    ¿Qué porcentaje se ha radicalizado?

    ¿Ocupas?
    ¿Antisistema?

    ¿Qué porcentaje tiene que tomar drogas para aguantarlo?
    Alcohol, coca, porros, pastillas, drogas psiquiatricas con receta, ...

    ¿Que porcentaje busca culpables o responsables?
  36. #20 ¿Y cuál es el problema? Le comprará la fábrica de quesos u otra persona joven montará una para satisfacer la demanda.
  37. Bueno, veo que todos estamos de acuerdo con el artículo, vemos en el día a día que es verdad y hasta algunos nos aventuramos en saber cuáles han sido las causas.

    Sin embargo....¿Cúal va a ser el efecto de esto?. Parece como una especie de embudo económico-social y hasta ya se están viendo algunos efectos del mismo; jóvenes que no se pueden emancipar hasta los 30-40, masiva emigración especializada, menos gastos familiares...

    Pero el coste de la vida sigue subiendo a un ritmo diferente al económico-social, hasta los impuestos siguen aumentando como si no pasase nada ¿Qué pasará cuando esa diferencia de falta de riqueza sea abismal?
  38. Esos datos no hay quien se los crea. ¿Hace 10 años los ingresos medios de la gente con 30 años eran 57 mil libras anuales? ¡JA! Nos toman por idiotas.
  39. #26 uy si, me has convencido...
  40. Hablamos de riquezas que tienen los ricos, pero no hablamos de los "privilegios" que tenemos nosotros que nuestros padres no tuvieron.
    Por ejemplo el dinero y el tiempo que dedicamos al ocio o tiempo libre. Mis padres no se gastaban el sueldo de un mes en un móvil, vivían al día y siempre trataban de ahorrar por lo poco que fuese.

    Pero si, el artículo está en lo cierto. Tenemos menos riquezas, pero hemos ganado en calidad de vida. O si no que se lo digan a mi padre que se dejó el lomo en su juventud tratando de ganar algún dinerillo extra.
  41. #21 Si ves el gráfico, los beneficiarios de la globalización han sido los más ricos del mundo y los más pobres.
    Los que han perdido han sido la clase media de los países occidentales.


    Según ese gráfico han ganado los más ricos, y la clase media-baja de los países emergentes mientras que han perdido la clase media de los países desarrollados y los más pobres (fíjate que debajo del percentil 2 no muestran nada pero la tendencia está ya por debajo de la media).
  42. Con mierdas como los contratos de cero horas o el aumento estratosférico de los precios de las matrículas universitarias, esto es de esperar. Es más: es lo que se buscaba desde hace mucho tiempo. Hay que darle las "gracias" a Thatcher, como bien indica #19.

    Aquí no estamos muy distinto. Habría que ver las cifras.
  43. Si con 30 no tienes ahorrado mínimo 50.000 euros... vas a tener un problema.
  44. #20 perfecto. Uno de los problemas de la gente rica es que gastan mucho menos que los demas en proporcion de lo que ingresan.
  45. #2 <Mmmm,
    Creo que los multimillonarios no están afectados por ese reparto.... y Hablamos de PIB?
  46. #20 Coño, pues que lo gasten que a alguna parte irá, no creo que ae destruya...
  47. #31 Que tu no lo veas no hace que deje de ser un problema.
  48. #23 Es más haymucha mas "riqueza" que nunca. Comparemos PIBs
  49. #37 Ejem.

    Los ricos son más ricos que nunca en la historia
  50. #46 Jeje.

    Entinces ek 90% de población tiene un gran problema. Por mi parte yo jamás he llegado a tener junto ni la quita parte de eso..,
  51. A mi me parece que, al menos en España, los nacidos en los 70 ya tenemos ese drama.
  52. #5 olvídate, eso no lo acepta el 90% de la población. Es una relaidad, la gente pierde la cabeza por el dinero, y se agarra a muerte al confort y las comodidades y los privilegios adquiridos.
  53. #10 Las castas que son preocupantes no son las que tienen mucho dinero que pasa de padres a hijos, si no las que tienen mucho poder o las que tienen mucha influencia, y mas aun, las que estan unidas por amistad, ideologia... Esas son las peores porque son las que producen clientelismo, y eso no tiene nada que ver con herencias.

    Pero a lo que iba, yo no soy millonario pero tengo un crio, si ahora que estoy vivo puedo comprarle cosas, ¿por que no puedo dejarselas cuando me muera? Si ahora trabajo para el, ¿por que no voy a poder trabajar para su futuro? No creo que vayas por la direccion "es que sera un niño mimado que no sabra lo que es el valor del trabajo" porque eso a ti no te afecta, si le mimo el problema realmente sera suyo, asi que supongo que vas solo por la cuestion del dinero. ¿Por que no voy a poder dejarle en herencia todo lo que tengo? Y si no se lo dejo a el, ¿a quien?

    PD: la vas a liar con el avatar
  54. Deberíamos empezar a "agradecer" a nuestros padres esta herencia recibida.
  55. #50 Siento discrepar. Aunque no lo creas veo que es un problema, la desigualdad, la mentira, el robo, los..., pero el hecho que haya cada vez más pobres y a su vez se incremente el número de ricos es un síntoma.
  56. #2 Estás diciendo algo falaz, teniendo en cuenta que el 70% (y es realmente más), de la riqueza está concentrada en muy poca gente, del orden del 15% de la población. Estas cifras son sólo ajustadas, hay muchos tipos de informes pero todas bailan en torno a ellas.
  57. #12 O heredada de favores hechos a un dictador...
  58. El tema de los millonarios y la envidia... vamos a ver. Envidia sería si yo quisiera ser multimillonario, ir en yate y rodearme de gente falsa y vacía que dicen ser individualistas e independientes, pero se pasean todos los días porque necesitan que los demás vean el dinero que tienen para sentir que tiene algún sentido. Y sinceramente, es algo que no me atrae lo más mínimo.

    No es envidia, es querer justicia social, que tiene que ver con que los ricos se hagan ricos pagando bien a la gente y en buenas condiciones y, además, en caso de que se hagan ricos con maquinaria automatizada, que aporten muchísimo más al estado de lo que aportan. Esa es la diferencia entre envidia y justicia social.

    El problema no es que hayan ricos, el problema es que hay pobres y gente que no puede hacer su vida. Y es totalmente normal que la gente mire a los millonarios y a las masas empobrecidas, y diga que algo no va bien. Porque coño, esque algo no va bien.
  59. #56 Aunque no seas millonario lo que dices es que quieres es darle privilegios a tu hijo. Lo que puede parecer natural es bastante estúpido porque siempre habrá alguien con mucho más dinero que dará muchas más privilegios a sus hijos, por lo que siempre sales perdiendo.

    Claro que siempre habrá millones de personas más pobres a las que tú y tu hijo podréis pisotear alegremente.

    #54 ¿Seguro? ¿Cuántos habéis disfrutado de coche nuevo o un apartamento antes de los 30?
  60. #31 Otra pequeñísima matización, no soy rico xD

    Edito: Sé que hablar solo es el primer paso a la locura, soy así.
  61. #49 #47 No es lo mismo gastar que invertir.
    Si el de la fábrica de quesos usa su dinero en comprar un par de máquinas que mejoran el proceso productivo, invierte.
    Si lo usa en alquilar un yate de lujo y dar la vuelta por el mundo, lo gasta.
  62. #43 No te creas todo lo que te dicen tus padres, intentan educarte. Hace 20, 30 y 40 años se dedicaba mucho más tiempo al "ocio o tiempo libre" que ahora.

    No se gastaban el sueldo en un móvil porque no había y podían permitirse gastarselo en un coche o casa, no por "responsabilidad" ni chorradas de las que carencen porque viveron las vacas gordas sin merecerlo de ninguna forma. Vivir al día es absolutamente irresponsable, lo hacían todos porque les parecía lo más chupimolón y moderno, no por necesidad.
  63. #44 Hombre, fijarse en el 2%...
    Por definición estadística son "más pobres" aquellos que están por debajo de la riqueza mediana.
  64. #31 negativo por ser rico en meneame
  65. #69 Justificando negativos...

    Da ese comentario por negativizado :-D
  66. #58 Pues depende qué definición de clase media quieras usar.
    Si usas la marxista, no son clase media, sino obreros asalariados.
    Si usas la estadística, la clase media sería lo que está alrededor del percentil 50 de la riqueza de un país.
  67. #1 Y es curioso que la robotización y automatización de la producción se empezara a aplicar en los 80. Desde entonces, la media de horas trabajadas en los países "desarrollados" y la riqueza de las masas ha ido en declive. Por el contrario, los grandes propietarios se han enriquecido.
  68. #2 No sé si lo dices en tono irónico lo de que prefieres que se muera más gente de obesidad que de hambre pero, aunque entiendo la lógica que hay detrás de ese razonamiento, no tengo claro que esa opción sea sustancialmente mejor que la otra.

    Lo que si que está claro es que tanto una opción como otra suceden porque hay un sector muy reducido de la población que sacan beneficio de ello.
  69. #25 Si yo soy un paria, :'( qué serán los nacidos en los 90. :-/
  70. #10 Pues deberían molestarte más los millonarios, porque pocos alcanzan a serlo de forma honesta. Y cuanto más lo son, más claro se ve que esto es así. Y ya no es sólo un tema de corrupción como dice #12.

    Fíjate en Amancio Ortega, por poner un ejemplo, que no es ni más ni menos honesto que cualquiera de otro mucho ejemplos que te podría haber dicho. ¿Cuanta de su fortuna actual se ha debido a llevarse la producción de su ropa a países donde pagan sueldos de miseria y que a duras penas pueden vivir con ellos? Y ojo, que cuando la producción estuvo en España apretó a los talleres que les producían la ropa hasta dejarlos en negocios a duras penas rentables y dejarlos tirados finalmente, llevándose la producción.
  71. La mayoría de nuestros padres entre los 20 y treinta y pocos ya tenía una casa o un piso en propiedad y uno o dos hijos.
  72. #63 Entiendo lo que dices, pero no has respondido a mi pregunta. ¿Que hago con mis cosas tres minutos antes de morirme? ¿Les pego fuego? ¿Las dejo a la beneficiencia para darle provilegios a unos desconocidos? Porque si se lo tengo que dejar a unos desconocidos, prefiero dejarselas a mi hijo, y si no me dejas, pegarles fuego.
  73. #67 Está claro que cada casa es un mundo. Pero se ve en las costumbres de la gente de antes y ahora.
    ¿Te acuerdas ir de cenas de "sobaquillo? Ahora la gente no va a cenar con el bocata, es hasta raro.
    En cuanto al móvil, hay móviles de 100€ y móviles de 500€. Conozco de gente que no tiene para comer y se gasta 500€ tan solo para aparentar.
  74. #46 Bah, para qué andarnos con chiquitas: si con 30 años no has acumulado un millón de euros eres un fracasado.

    :troll:
  75. #46 Si con 30 la mayoría ni han tenido un contrato de trabajo decente, cómo van a ahorrar 50.000€, alma de cántaro.
  76. #6 Dices eso porque eres un simple que no ves la fotografia completa y culpas al que el entorno en el que vives te ha puesto delante.
  77. #28 Y por eso en Dinamarca no triunfan partidos de extrema derecha, porque en Dinamarca la clase media no ha perdido nada en la crisis.

    Es que en Dinamarca atan los perros con longaniza.
  78. #72 Pero es que eso es de cajón, por mucho que nos vendan la moto que cada puesto automatizado genera X de otro tipo. Es completamente FALSO desde hace por lo menos 20 años. Hoy se automatizan trabajos cuyos empleados van a la calle sin opciones, porque hacían trabajos que ya no necesitan la mano o la supervisión de una persona y por sus rangos de edad lo tienen muy complicado para "reciclarse".
    Por otro lado tenemos al empresario que antes pagaba Seguridad Social y Salario y ahora solo paga la máquina y el mantenimiento o a veces ni eso y es todo mendiante Leasing.
  79. #78 Y en toda Asia la gente come en la calle, no creo que sea indicador del nivel de vida.

    Y aparentar también es de lo más antiguo del mundo, solo que antes se compraban una corbata o un sombrero y ahora un móvil, tampoco es indicativo de nada.

    En cambio el no contextualizar las cosas planteando lo de los móviles como un tema moral o de responsabilidad generacional no idica nada bueno. Lo llevo escuchando toda mi vida, con ordenadores, con pleiesteisions, con móviles, con tooodo lo que se te pueda ocurrir que no exisitiese hace 30 años. Y el problema de fondo sigue siendo el mismo: manipular a los jóvenes sacando de contexto esas cosas como si fuesen privilegios que les debemos agradecer a nuetros mayores al mismo tiempo que siguen saqueando y viviendo de las deudas que acabaremos pagando nosotros.
  80. #77 enterrarte con ellas estilo faraón.
  81. #77 Si se lo queda la sociedad y se reparte justamente no son privilegios, si se los regalas a un desconocido sí es un privilegio porque solo se beneficia una persona...

    Lo que planteas no es nada nuevo, ¿beneficiar al colectivo o al indivíduo? Yo preferiría lo primero pero supongo que los que veis la vida como una guerra entre bandos no estaréis de acuerdo. Pero me parece triste vivir siempre con miedo.

    #80 Esa es la mentalidad del antiguo régimen, siguen pensado que lo tenemos todo regalado como lo tuvieron ellos.
  82. #25 #74 Les irá mejor (no tan bien como a los de los '00). La sociedad funciona como un acordeón, a nosotros nos toca ser los aplastados (como nuestros abuelos o bisabuelos) y los que vengan recogerán los frutos y como no les bastará hipotecarán a sus hijos (como nuestros padres).

    Es ley de vida.
  83. #20 Y ese dinero que gastan se lo darían a otra empresa, cuyos dueños también lo gastarían en otra empresa, que.. Y al final, no deja de ser lo mismo que invertir (porque todos elegirán a la mejor empresa para gastar en ella)

    #66 El dueño del yate de lujo no ha invertido?

    Y como te dice #47, que ahora mismo no lo gasten tampoco significa que lo inviertan.
  84. #87 Eso lo hare con mis comics
  85. #53 #79 #80 pues ya me diréis como enfocais la jubilación.... Cuando digo 50k me refiero a gente que está de alquiler, hay quien ahorra en una vivienda y a esa edad ya tiene eso invertido.
  86. #88 A ver, no te pongas profundo sobre guerras entre bandos que esto no es un juego del movil.

    Si yo tengo una casa y me muero, en esa casa vivira una famila, y solo una familia, porque no cabe mucha mas gente. Si doy mis bienes "a la sociedad", "la sociedad" le dara esa casa a una familia que no tiene porque caerme bien, y en esa casa no va a vivir "la sociedad", si no esa unica familia, mientras a mi hijo le pueden pasar dos cosas, o que se ponga a la espera de que otro se muera y "la sociedad" tenga a bien darsela a el o que "la sociedad" decida que el se tiene que sacar las castañas del fuego el solito*.

    Es decir, despues de que he currado una barbaridad para pagar la casa no se la puedo dejar a mi hijo si no que se la tengo que dar a alguien que simplemente espera a que le caiga la casa del cielo.

    * por ejemplo, porque le de por estudiar algo que merezca la pena en vez de algo sencillo como Politicas y consiga un buen trabajo.

    (Por cierto, Pablo Iglesias vive en una casa del ivima que ha heredado. El tio no sabe lo que es pagar una hipoteca)
  87. #92 Pues si, estoy de alquiler. Y no es un problema de enfoque.

    Y como yo, la mayoría.
  88. #66 Pero la fabrica de yates y los proveedores rentabilizan la inversión.
  89. #93 Una vivenda habitual es un caso excepcional, solo se puede tener una y entiendo que seria lo más peliagudo a tratar.

    Lo que planteas es en el contexto actual, pero en el supuesto de que se eliminasen las herencias es evidente que primero se necesitaría una restructuración mucho más amplia de la sociedad para hacerla más justa y que no fuesen realmente necesarias para nadie.
  90. #96 O sea, que fuera el Estado el que nos diera casas, es decir, que nadie tuviera que trabajar para tener una casa, es decir, que los trabajadores de verdad trabajaran para que los que no quieren trabajar "pero hacen un papel importante como voces necesarias para guiar la sociedad por el camino correcto" tengan casa sin trabajar.

    Y no es solo con la vivienda habitual. ¿Por que mi hijo no se puede quedar con mi reloj? ¿O con mi coleccion de libros? ¿O con mi coche?
  91. #97 'los que no quieren trabajar "pero hacen un papel importante como voces necesarias para guiar la sociedad por el camino correcto"'

    Eso me suena a los políticos que ya tenemos, y casas tienen muchas.

    Los objetos pueden tener valor sentimental pero esto no se puede poner por encima de todo (si tu coche ya no puede circular ni arreglarse tendrás que deshacerte de él por mucho que te duela). Ni tiene por qué estar a la par con el valor económico, el problema es que ese coche puede valer un millón de euros.
  92. #46 JAJAJAJA. Entonces el 99% estamos bien jodidos.
  93. Es para lo que implantaron el neoliberalismo en los 80, para deshacerse de el control de las socialdemocracias y con ellos desplazar la riqueza que iba a mantener el estado social al control de los plutócratas. El TTIP, TISA, y tratados similares será la puntilla final para ya acabar con todos los derechos laborales y el débil control que queda de los estados.
«12
comentarios cerrados

menéame