edición general
100 meneos
132 clics
Rivera dice que la subida del IVA a productos básicos se compensaría con rebaja del IRPF y complemento salarial

Rivera dice que la subida del IVA a productos básicos se compensaría con rebaja del IRPF y complemento salarial

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha defendido este martes su propuesta de reforma del IVA, que supondría eliminar el tipo superreducido del 4 por ciento.

| etiquetas: rivera , iva , ciudadanos , irpf
Comentarios destacados:                
#3 "Complemento salarial" = las empresas pagan salarios de miseria y el estado (es decir, nosotros mismos con nuestros impuestos) paga el resto del salario para que supere el umbral de la pobreza.

¡Toma "liberalismo"!
  1. Como sigan concretando medidas lo mismo no llegan ni a las autonómicas.
  2. "Complemento salarial" = las empresas pagan salarios de miseria y el estado (es decir, nosotros mismos con nuestros impuestos) paga el resto del salario para que supere el umbral de la pobreza.

    ¡Toma "liberalismo"!
  3. #3 Eso que dices es demasiado elaborado para un fanboy de Rivera: se basan mas en el "si hay paguita voto" y como currante y empresaurio seran felices ganamos todos.
  4. O sea, Rivera:

    - Quiere aumentar la recaudación via IVA y disminuir la del IRPF en sus tramos inferiores.

    1. Manteniendo paridad ingresos y gastos del estado.

    2. El IVA prácticamente no es progresivo, especialmente en el tiposuperreducido. Básicamente incide sobre las rentas más bajas, ya que tanto el meneante medio como Patricia Botín consumen las mismas barras de pan.

    3. El IRPF si se rebaja,afecta principalmente a las clases bajas-medias también (los pastosos tributan más por IS, dividendos, planes de pensiones y una parte por IRPF).

    Entonces, que tenemos?

    Una medida
    - prácticamente inocua
    - que incide un poco negativamente a las clases bajas, favorece levemente a las medias y es indiferente a las altas.
    - electoralista para decir que bajamos el IRPF (aunque sea miseria)
    - en linea con lo que nos pide Europa
  5. Pues yo bajaría el IVA a productos básicos e implantaría el IVA a bienes de lujos como existía en su tiempo..
  6. menudo sinverguenza hipocrita, esta prometiendo TODAS las reformas que pide la TROIKA y el PP no va a hacer xq no quiere desaparecer,TRAIDOR
  7. Rivera ni siquiera sabe que la mayor bolsa de fraude está en el IVA, y antes de modificarlo procede la liquidación del impuesto en la forma legalmente establecida y el seguimiento del elevado número de defraudadores.

    La derecha nunca mira de frente.

    #6 Lo que existía anteriormente era un impuesto sobre el lujo y que inexplicablemente fue suprimido, así como "los signos externos" que permitían inspeccionar a quienes poseían bienes de naturaleza ostentosa.
  8. Y lo que falte se compensa con peces obtenidos gracias a sus cursillos de pesca.
  9. "Claro, esto no son tiempos de Paco Martínez Soria, nosotros tenemos profesores que dan clases en Nueva York y en Londres y ellos tienen a Carlos Floriano, cada uno se asesora con quien puede"

    No me cae bien Rivera, pero me quito el sombrero ante semejante ZASCA! al PP. :-D
  10. #3 Situación actual = El estado paga subsidios que en cuantía se aproximan a los salarios de empleos de baja cualificación y alta demanda. El trabajador prefiere cobrar el paro a trabajar o incluso trata de complementar su baja prestación con empleos en la economía sumergida. ¿Resultado?: el estado gasta en subsidios y pierde en ingresos.
    ¿La alternativa buena y deseable? Subir salarios. ¿Posibles consecuencias? Mayor desempleo en los sectores de baja productividad más azotados por la crisis.¿La alternativa mala y no deseable?Disminuir subsidios y eliminar el salario mínimo. ¿Posibles consecuencias? Mayor precarización del empleo ¿Una posible alternativa intermedia? El complemento salarial. ¿Funcionaría en España? Nadie lo sabe.

    A continuación escriba su alternativa, aunque creo que ya la conozco.
  11. #13 Me autorespondo para añadir un artículo interesante al respecto:

    politikon.es/2015/02/20/sobre-impuestos-negativos-y-complementos-salar
  12. Este tío viene con los deberes hechos (de europa).
    Busca el contrato único.
    Se reúne con los grandes empresarios.
    Viene con las fórmulas de siempre.
    Pertenecía al PP hace 1 año.

    Más de lo mismo, eso sí afirma que no robará, como cualquiera que se presenta a unas elecciones "democráticas y en un país democrático"... (todo esto entre comillas.. :troll:)
  13. Bla bla bla y bla...
  14. Las propuestas de Ciudadanos son tan buenas, que los Rivevers no menean la noticia por si llega a portada.
  15. #13 ¿La alternativa buena y deseable? Subir salarios. ¿Posibles consecuencias? Mayor desempleo en los sectores de baja productividad más azotados por la crisis.

    Te falta la otra mitad: compensada por el aumento de empleo en sectores con mayor productividad y valor añadido, que poco a poco iria redirigiendo la estructura empresarial y productiva del pais.
  16. #12 Esta frase estará bien recordarsela cuando diga que una Catalunya independiente no es económicamente viable...

    Eso si será un ZASCA! :-D
  17. #18 completamente de acuerdo. Los sectores de baja productividad tendrán que ponerse las pilas y sino fuera. No se puede ser productivo a costa de la miseria de los trabajadores.
  18. #15 Pues lo que quieren y votan los españoles pero sin los corruptos e ineptos del PP :troll:
  19. Esto jode a los que no pagan IRPF precisamente por ser unos muertos de hambre, pero para comprar comida sí tendrán que pagar más IVA...
  20. #3 hombre mejor que gastarlo en lenguas muertas puede ser.
  21. #2 Tu estás suponiendo que la gente se lee los programas electorales. Para una mayoría sólo importa si tiene buena imagen, si habla bien, si es de tu partido de toda la vida, etc
  22. #7 ¿?¿¿¡¡ que dices??
    premio al comentario absurdo del día.
  23. Los impuestos más injustos son los indirectos (el IVA) porque hacen pagar porcentualmente más a quien menos tiene.

    Lo que propone Rivera es avanzar en el sistema neoliberal (en el peor sentido de la palabra). Un poco seguir la senda de los partidos anteriores: el pp y el psoe, que aumentaban la carga impositiva de trabajadores y pobres para bajárselo a los ricos.
  24. #3 #5 #8 #15 y #26 www.republica.com/2015/04/21/reducir-los-tramos-de-irpf-un-complemento

    Aquí están las medidas que propone Rivera más explicitadas. Hay bastantes de ellas que se compensan entre sí, proporcionando cierto realismo y evitando en parte ese maniqueo discurso del que se suele hacer gala, ese de que siempre se favorece a los ricos y se perjudica a los pobres.
  25. #27 Todas las que veo son regresivas, en el sentido de que aumentan el porcentaje de impuestos pagados por quien menos tiene y disminuye el porcentaje de los impuestos a las rentas altas.
    Si ves alguna que no lo sea, me la dices, que tengo curiosidad por saber a cuál te refieres cuando hablas de compensaciones.
  26. #3 ¿No es lo mismo que vuestra RBU?
  27. #3 Es como en EEUU donde hay gente que vive de las propinas porque les pagan una miseria. Ahí nos quiere llevar este pájaro.
  28. Financiación de su partido. A ver cuándo nos dicen de dónde sacan el dinero.
  29. Por un lado lo que propone C's del complemento salarial es algo ya visto. De hecho en Austria se tiene un salario base que es como unas 2/3 partes del sueldo o menos y el resto son complementos. En Alemania es parecido.
    Lo que no explica Rivera es que en la mayoría de la UE se parte de un salario base que, para empezar, a menudo dobla al español y en casos como el danés lo llega a triplicar. Si espera levantar un país con salarios de 800 euros lo lleva claro.

    Por otro lado, lo de bajar el IRPF así por las buenas y subir los impuestos indirectos es capitalismo salvaje del de toda la vida. Vamos, que algunas de las fórmulas nuevas de C's son una antigualla que no profundiza más que en la desigualdad social.
  30. #24 No te creas ehh, en mi barrio que es obrero y pobre eso de subir el PAN si ha calado. Es lo que tiene cuando la mitad del barrio solo comen bocadillos de mantequilla y en el mejor de los casos con salchichon.
  31. Españolitos leyendo la noticia y haciendose caca a la vez...
  32. No lo entiendo. ¿No se supone que estos son liberales?

    No se malentienda, yo estoy de acuerdo con una alta carga fiscal si no hay ni corrupción, ni rescates a ladrones, ni despilfarro, y todo el dinero de los contribuyentes de usa adecuadamente.
  33. Derecha pura y dura, subir las tasas (IVA) y bajar los impuestos progresivos (IRPF).
  34. Lo curioso es que hasta ahora nadie daba el coñazo con que no se conocía el programa de C's (no así con Podemos), igual era porque lo daban automáticamente por bueno. Pues va camino de ser un bluf.
  35. #26 Eso lo dices tú, otros dicen que el impuesto más injusto es el de sucesiones, porque pagas por algo que ya has pagado, otros dirán que es el IBI porque cuando compraste la casa ya pagaste todos los impuestos...
    Al final la progresividad fiscal debe mirarse en su conjunto.
  36. #25 absurdo ?? tu si que eres absurdo, primero leete las solicitudes/recomendaciones de europa y despues opina por favor.

    llevan MESES queriendo subir el IVA reducido.
  37. A mi el IRPF me subiría 10 puntos porcentuales, por lo tanto que no vayan diciendo que baja el IRPF a todos.
  38. #2 Ya, es mejor que hagan como los otros, no concretar una mierda y cuando sean elegidos hacer lo que les salga del nabo. :troll:
    Al menos éstos están siendo concretos y sinceros, luego veríamos a ver.
    P.S: Por si alguien se pica, Podemos me parecen sinceros, pero les falta concretar
  39. #27 Pues se pretende reducir el Impuesto de Sociedades y eliminar beneficios fiscales (deducciones), así como fijar ese tipo al 20%. Un aumento de empleados en una pyme puede penalizar mucho la contratación de tales trabajadores debido al importante aumento impositivo que actualmente acarrea, impidiendo el crecimiento y la reducción del paro. Si aumenta la contratación, otros tipos impositivos en otros apartados dejan de doler al bolsillo puesto que hay dinero para pagarlos. Digo esto por nombrar alguna de esas medidas compensatorias.
  40. ¿Y los que están en el paro con que les compensa la subida del iva?
  41. #41 Ya pero si sus medidas van por subir el IVA de los productos reducidos para poder bajar los otros, eso mas bien beneficia a los de siempre. Luego por lo que he visto el IRPF no le baja a todos los españoles como ellos dicen, a mi por ejemplo me subirá y al menos en 10 puntos porcentuales
  42. #2 Unos concretan antes de hablar, otros hablan antes de concretar y luego se echan atrás modificándolo hasta que cuadre... cada uno verá que prefiere.
  43. Ciudadanos (C's), sponsored by...  media
  44. No es mejor eliminar el IVA y recaudar en base al IRPF?
  45. #47 Depende para quién. Para la gente normal sí, pero para las grandes empresesas y las grandes fortunas no.

    El sueño húmedo del IBEX35 es lo contrario. Eliminar IRPF e impuesto sociedades y recaudar a base de impuestos indirectos que no tienen relación con la renta. Go to #46
  46. #48 Y además, supongo que la opción a defraudar es menor, si no le equivoco.
  47. Política fiscal de derechas. Me parece estupendo, por fin un partido de derechas que pone las cartas sobre la mesa y, por ahora, no roba.
  48. #38 la progresividad fiscal es un concepto definido de forma clara y objetiva, no está sujeto a opiniones.
    es.wikipedia.org/wiki/Progresividad
  49. #29 No, ya RBU se entrega a todos por igual independientemente de si se tiene o no empleo. Cuando se pasase del paro a estar empleado, la cantidad recibida iría disminuyendo de forma progresiva hasta un punto en que ya no se recibiese nada cuanto más alto fuese el sueldo, pero de tal forma que nunca resulte más rentable la combinación sueldo bajo+ayuda que un sueldo alto.

    Sin embargo, cuando se especifica que la ayuda va a ser un suplemento a los sueldos bajos, puede actuar promoviendo la oferta de trabajos mal pagados que queden en el límite justo para permitir al empleador ahorrarse dinero, suponiendo una competencia desleal hacia aquellos empleadores que opten por pagar sueldos dignos sin obligar a sus empleados a vivir de ayudas estatales.

    Ejemplo:
    - RBU: 600 euros de sueldo + 400 de ayudas; 800 euros de sueldo + 300 de ayudas; 1000 euros de sueldo + 200 de ayudas....
    - Suplemento: 600 euros de sueldo + 400 de ayudas; 800 euros de sueldo + 400 euros de ayudas; 1000 euros de sueldo + 0 ayudas..

    Es decir, en el primer caso el empleado siempre gana según aumenta el sueldo. En el segundo caso, hay un punto en que al empleado le sale más rentable recibir el suplemento junto a un sueldo menor que cobrar un sueldo mejor directamente.
    Y eso lleva a que esa clase de contratos proliferen y aumente el gasto del estado en ayudas.
  50. #39 sin insultar por favor. Si no puedes evitar la mala educación evita escribirme.
  51. #42 Uy, me había equivocado en darle a responder. Iba para #28
  52. #54 sip, subir la fiscalidad a las personas, quizá bajarlo a las empresas (¿ pagan a día de hoy un tipo medio de 20%?) y en las empresas aumentar la progresividad. de acuerdo.
    La constitución dice que los impuestos a las personas serán progresivos, no a las empresas.

    ya cada cual que juzgue si le interesa que suban los impuestos a los de siempre y se lo bajen a los de siempre a cambio de arreglar un poco la fiscalidad del impuesto a sociedades.

    Por lo que dices, a ti te convence. A mi me gustaría que lo puliesen un poco más. Pero vamos, que en el desbarajuste actual del país, la distribución de los impuestos tampoco es lo más crítico. Hay muchas actitudes bochornosas y muchos comportamientos rayando en lo delictivo y dentro de todo ese desastre, Ciudadanos es una opción a tener en cuenta, cuando menos por comparación con las otras.
  53. #40 ¿Sabes como funcionan los tramos del IRPF? No puede ser que te suban 10 puntos porcentuales con la reforma del IRPF que proponen.
  54. #11 Exactamente, y con el IRPF lo mismo. Si no hay salario no hay ni complementos ni deducciones en al impuesto por recibirlo.
  55. #53 el que comienza con insultos es usted caballero, si no tiene argumentos, los comentarios absurdos son los suyos, abstengase en escribir no tengo tiempo que perder en algo así.
  56. #59 El único que ha insultado eres tú. Tengas o no la razón la pierdes por tu mala educación.
  57. #60 no sabia que era usted quien decidia si un comentario es absurdo o no, me leeré las condiciones de Meneame
  58. #61 No, esa es solo mi opinión.
    Razonar que ciudadanos esta prometiendo las medidas de la troika es realmente absurdo/imaginativo/WTF
comentarios cerrados

menéame