edición general
268 meneos
2552 clics
Roban 45 botellas de vino en Atrio, las mejores de la bodega, incluyendo una de 310.000 euros

Roban 45 botellas de vino en Atrio, las mejores de la bodega, incluyendo una de 310.000 euros

Entre las botellas que los ladrones han conseguido llevarse se encuentra el Chateau d’Yquem de 1806 valorado en 310.000 euros. Los dueños confirman que los autores fueron dos personas que alojaron en el hotel, captados por las cámaras de seguridad.

| etiquetas: robo , vino , cáceres
105 163 2 K 302 cultura
105 163 2 K 302 cultura
Comentarios destacados:                    
#1 Un video del ladrón haciéndose un kalimocho me devolvería la fe en la humanidad
  1. Un video del ladrón haciéndose un kalimocho me devolvería la fe en la humanidad
  2. #1 jajaja 310.000 euros una botella, mas que una casa, es delirante
  3. Si hubieran tenido Don Simón no les habría pasado esto.
  4. #2 Tenían que ser entendidos en vino, yo ni idea que botella cuestan 310000.
  5. #4 yo tampoco. Vamos, que no te distinguiria una de 20 de una de 40, con eso te lo digo todo. Lo que si me causa curiosidad es porque vale tan caro y si no seriamos capaces de engañar en una cata a alguien, que estoy casi seguro que si porque ya se hizo en una supuesta cata de “expertos”, y colaron una de Don Simon…
  6. Poco valor le daban a esas botellas si las medidas de seguridad permitieron a unos ladrones simplemente cogerlas y llevárselas.

    Es incluso posible que los ladrones se hayan enterado por las noticias del valor de lo que han robado.
  7. #1 la botella de 310.000 ya se la bajó con gaseosa durante la comida.
  8. Entre los ejemplares que sustrajeron se encuentra el famoso ejemplar de Chateau d’Yquem de 1806 valorado en 310.000 euros que José Polo y Toño Pérez adquirieron en el año 2000 en la casa de subastas Christie's, en Londres, una de las más prestigiosas del mundo. Precisamente, esta botella acumula una de las anécdotas más recordadas de la historia del hotel porque en su traslado a la bodega se rompió por la zona del cuello y el contenido tuvo que ser recorchado en 2001 en un nuevo recipiente tras un laborioso proceso para que el vino no perdiera sus propiedades.
    El agua destilada no altera el sabor. :roll:
  9. ese es el precio que ellos le ponen en la carta, ellos la compraron por 20.000

    les estafaron y quieren estafar.
    www.selectuswines.com/es/chateau-d-yquem-1806-una-botella-recorchada-d
  10. #9

    O simplemente, quieren que no se venda y le ponen ese precio.

    Por 20.000 pavos te llega un día un ruso loco y se la toma con gaseosa. El otro día salió una noticia de unos pijos ingleses que se quejaban que el servicio del restaurante (era un fijo del 15% de la cuenta) les había costado 5.000 libras. Pero los muy capullos se había pulido en vino y champán más de 30.000.
  11. #10 pues fíjate que yo lo primero que he pensado es que están pasándolas canutas y es un robo por encargo de los mismos dueños para cobrar el seguro.

    no lo se.
  12. #11 No sé, para pillar mesa en Atrio hay hostias (y merece la pena, vive dios)
  13. #11

    También lo he pensando, pero no creo que el seguro te indemnice a precio de venta, salvo que la póliza te haya costado un huevo y parte del otro.
  14. #4 Ya ves, quien haya sido sabe a por lo que tenía que ir
  15. #13 Ni de coña. El seguro valora a precio de adquisición (y puede discutirlo si lo ve exagerado o no lo acreditas debidamente)
  16. #6 Parece que los ladrones si sabían lo que hacían:

    lo que ha sido aprovechado por los ladrones para bajar y entrar en la bodega sin forzar las cerraduras, por lo que intuyen que han utilizado medios electrónicos muy sofisticados.

    www.eldiario.es/extremadura/sociedad/roban-restaurante-atrio-botella-v
  17. #4 supongo que cenarían en el garito la noche anterior y pidieron la carta
  18. #2 es el coleccionismo, esas botellas no se abren y sí, es delirante
  19. #1 Y con cola barata del eroski :troll:
  20. #2 #8 Es coleccionismo.
    Pasa con los sellos, la pintura,...
  21. Pues para mi alguien se llevó 1.000.000€ en Don Simones y otro alguien quiere cobrar el seguro… y cuando lo cobre se beberá el autentico
  22. #1 O con algún plato sofisticado de tapa :troll:

    (éste es un Château Lafite Rothschild)  media
  23. Sinceramente, 300.000 euros por una botella de vino me parece tan absurdo que me da lo mismo que la hayan robado, que la tenga su legítimo dueño en su bodega o que se les rompiera al quitarle el polvo. Nada de esta noticia tiene pies ni cabeza.
  24. Un vino de 1806 es ya vinagre. Que no engañen a nadie.
  25. #9 lo que no quieren es venderla
  26. Seguros, seguros...
  27. #22
    Dime que no es nuestro Julito en su apogeo. o_o xD
  28. #22 Evidentemente la tortilla era con cebolla.
  29. #5
    Una vez de txikiteo nos dio por hacer una "cata a ciegas" y al tercer vinatxo ya no dábamos con una de clarete con una de tinto.
    El que paga por esa botella lo hace para demostrar que puede pagarlo, aunque este avigranado.
  30. #4 O muy entendidos en seguros los de Atrio, que justamente se han llevado las más caras.
  31. #24 Imagina que fue la botella de vino envenenada que mato a Hitler y Stalin.
  32. #31 Me resulta extraño que ni una fuera don Simon
  33. #17 No creo que es botella esté ni en la carta.
  34. #25 Obviamente, pero no deja de ser una botella con 215 años de antigüedad, que se dice pronto.
  35. Madre mía como está forocoches/menéame.

    ¡Pues claro que el vino no vale mi 300k ni 20k como está el contenido! Es un objeto de coleccionista, antiguo, con 150 años. Como un sello, una silla de anticuario o un Velázquez. También puedes encargar un Velázquez idéntico al original y te vale 200€ ¿Por qué el original vale dos ceros más? Coño, pues por la historia, por el que lo hizo, por cuando lo hizo y porque hay gente que lo paga.
  36. #5 madre mia... con lo de "expertos" lo clavas.

    Recuerdo a la perfección ese video y el único que tenia formación fue el último que describió a la perfección el vino y dijo que era un vino de bajo precio. Los otros eran cuñaos de los que se ponen a opinar sin saber del asunto.

    Mucha gente de las que va a ferias vínicolas son degustadores de a pie o restauradores sin formación, con solo el concepto me gusta o no y no saben apreciar conceptos básicos de un vino.

    Una persona con formación, y cierta experiencia (enólogos o someliers), rápido identifican el perfil y valor del vino.

    De 1 a 50€ se aprecia diferencias muy significativas, mas de 50 ya pagas por un nombre, una historia y un paisaje.
  37. #5 A mi que no me gusta el vino te puedo decir que las botellas de gran valor suelen ser por más cosas que por ser bueno o malo, por 50€ si son de añadas recientes ya tienes vinos exclusivos pero cuando esa botella es muy excasa por ser ya bastante antigua va subiendo el valor y restaurantes como atrio seguramente tengan esos vinos desde antes de valer ese dinero, atrio estaba en otra ubicación en caceres y cuando los dueños montaron el hotel se movio.

    PD: Por ejemplo el de más valor del artículo es de 1806 ¿cuantas botellas quedarán? Al final es un bien finito y nunca podrán existir más sino todo lo contrario y lo lógico es que gane valor como el arte
  38. #36 es todo correcto, pero con más ceros.
  39. #11 atrio era un restaurante y despues montaron un hotel, esta siempre lleno y nadie sale enfadado de allí, creo que temas de dinero no va a ser, aparte los premios que tiene si necesita pasta sube el precio y quienes van lo pagan
  40. #24 estaba en carta por 150k pero realmente es más historia que ganas de venderla, sin embargo si tienen en carta botellas de 15 o 20 que se de buena tinta que se venden aunque sea una aberración es lo que tiene cuando te sobra el dinero
  41. #30 Básicamente
  42. #11 eso mismo pensé yo en cuanto vi la noticia por la tele. Huele a "inside job" desde aquí y estoy a mas de 2000 km.
    La pandemia ha hecho mucho daño a los negocios y han podido ver en esto una solución de liquidez rapidita.
  43. No se si la botella lo vale o es el precio que le damos. Que felicidad te aporta si estas en una isla desierta y te la tienes que beber solo.
  44. #39 jaja joder, era un ejemplo. Ni idea tengo de lo que vale un Velazquez porque estoy seguro que no me lo puedo comprar xD
  45. #4 Yo he estado en en esa Bodega y te digo que a poco que mires sabes cual es. La que estaba rota y cuidada con mucho mimo. De todas formas la mayoría de esas botellas no son para vender sino para coleccionar. Ellos me han contado algunas veces que a ciertas botellas les tienen puesto unos precios desorbitados para que la gente no las compre porque su colección significa mucho para ellos y hay de algunas que no quieren deshacerse aunque por prestigio y nombre tienen que ponerlas en la carta. El que la quiere que la paga bien pagada.
  46. #5 Ese vino no es para beber, de hecho no estará en condiciones para bebertela. Es más, la botella estaba rota de cuando trasladaron el restaurante. Es un vino de colección, es como el coleccionismo de sellos no los utilizas para mandar una carta.
  47. Estoy convencido de que más de la mitad de vinos de "alta gama" que circulan por ahí son falsos. Por otro lado, no me da ninguna pena tal hecho.
  48. #1 O un pitxillingorri. ;)
  49. #6 A ver, la bodega esta debajo del restaurante y si eran las 1:30 de la mañana solo esta trabajando la persona de la entrada. Le piden por favor que les haga algo de comer y el trabajador se va a la cocina a ello, aprovechan y bajan a la bodega y es verdad que hay dos puertas a salvar con cerradura (no parecía muy sofisticada la cerradura) pero podían estar echadas o no y si lo estaban para gente medianamente experta no serían problema. A mí me parece más chungo como cargaron 45 botellas sin romperlas entre dos, algunas son muy delicadas. La de 310.000 euros ya estaba rota del traslado que hicieron en su momento.
  50. #43 A todos nos da por pensar en eso, yo les conozco personalmente y me parecería increíble. No son gente que les importe mucho el dinero mientras tengan para seguir haciendo lo que les gusta (razón que precisamente les podría motivar a cometer este tipo de delito) pero es muy arriesgado, no van a sacar casi nada del seguro y tienen muchas posibilidades de que les pillen, esto no es el cine o las series.
  51. #1 Nah, estaría picado, no merece la pena desperdiciar la CocaCola.
  52. #50 Esa es la seguridad que tengo yo para el cuarto donde pongo todos los trastos que me da pereza tirar.
  53. #5 Hablamos de cosas que son de colección. Esa botella tiene como 100 años. No se trata de si el vino estara rico o no. Nadie lo va a beber probablemente. Es un objeto de coleccion como algo que se hubiera cogido del titanic. Vamos, digo yo, que de vino solo sé que me gusta.
  54. #20 y con las tarjetas del pokemon
  55. #54 100 años no, que es de 1806, más de 200 años o_o
  56. #5 #37 Yo recuerdo haber visto un vídeo aún más extremo: coger un vino blanco, teñirlo para que parezca tinto, y dárselo a probar a un grupo de supuestos expertos. Ninguno fue capaz de detectar el engaño.
  57. #57 esa es buena! xD xD xD
  58. #36 Oiga, sin insultar. Yo solo decía que prefiero un Los Molinos a esa botella de 300k euros el litro sin plomo
  59. #1 Un tinto de verano con gaseosa del Mercadona, seria glorioso.
  60. #60 no es por ofender, pero estos artículos no se sostienen por ninguna parte.

    1, vineteur es el Hola en el mundo de la viticultura y enologia. Articulos pesimos sin ningun sustento cientifico (solo hace falta leer el articulo original de realclearscience y comparar.

    2 el estudio se realiza con estudiantes, no con profesionales.

    3. A un vino blanco neutro aromaticamte le pones un 5% de muscat y lo conviertes en un vino afrutadissimo.

    4. A un vino blanco le pones un 3-5% de un tinto de maceración carbonica y tienes un rosado espectacular con su aroma de fruta roja y tal, lo mismo pasa si le aumentas el % de tinto, el vino cambia aromaticamente y estructuralmente un 100%

    5 la cata comparativa no se hace el mismo día, sino a semanas vista.

    6, a un vino de la mancha le pones 1,5g/l de ácido màlico y lo conviertes es un vino gallego.

    7 es muy fácil percibir el nivel de calidad para un profesional, lo jodido es identificar, variedad, zona y añada.

    Edito.

    A más los vinos cambian radicalmente según el día y la presión atmosférica, un día el mismo puede darte aromas cítricos/herbáceos y el día siguiente fruta blanca carnosa. Yo los cataría a ciegas y te diría que son vinos distintos
  61. #4 No, no, la botella no, lo que vale eso es el vino :-D Se nota que no eres enólogo de postín :-D
  62. #47 no te creas, se trata de un vino dulce. Yo tuve la surte de probar una malvasía de mas de 100 años y estaba espectacular. Igual que un escaladei de 1974, la primera cosecha embotellada de Priorat, de color estaba evolucionado, pero en boca era fresco, vivo y con una complejidad tremenda. Mejor la añada 1975 por cierto.
  63. #30 Que lo estará, casi seguro :-D
  64. #57 Joder, esos si que eran expertos, si :-D Anda que no se nota, hasta yo que soy de casera y tinto d e verano lo noto :-D
  65. #64 ¿y si era garrafón?
  66. #68 Pues un garrafón de 1861 igual tambien pagarían por el un pastizal, vamos seguro
  67. #37 Me acuerdo, encima era una feria de vinos naturales, el colmo del postureo y el caldo de cultivo ideal para colar mediocridad. Fue un poco tramposo por parte del que lo hizo, el del comidista si no recuerdo mal. Por otro lado es innegable el excesivo postureo por parte tanto de cierto publico como de ciertos profesionales
  68. #70 100% de acuerdo contigo. El mundo del vino es un mundo de postureo, "gitanismo" y fraude.
  69. #71 Bueno, tan drastico como para generalizar no seria, pero que una parte lo es, sin duda
  70. #20 es especulación
  71. #74 La misma especulación que una pintura de Picasso o el sello magenta de la Guayana de 7 mills/€.
    Es exclusividad. Solo hay uno.
  72. #22 ...y el mantel sin planchar
  73. #44 La felicidad de tomármela sin que nadie me toque los cojones
  74. #43 Atrio te digo yo que no ha sufrido por la pandemia.
  75. #59 En realidad es que no quieren que compres esa botella.
  76. #25 Bueno. Supuestamente el vino una vez embotellado, si está bien embotellado, no varía sus propiedades. Yo tanto tiempo nunca he dejado a una botella de vino en mi casa, es lo que he leído.
  77. #57 muchos vinos de tetabrick como don simon los hacen con variedades de uva blanca, en los trujales fermentan la uva negra, lo vacian y no lo limpian, asi luego lo llenan de uva blanca y se mancha de los restos de la uva negra. Ya tienes un vino tinto de 1 euro litro.
  78. Huele a cobrar el seguro... una botella de vino que vale 300.000 euros significa que nos toman por tontos...
  79. #1 y fijo que lo tendrian todo convenientemente asegurado.
    Llamadme malpensado...
  80. #1 Al pan, pan. Y al vino, cocacola.
  81. #25 Y las ensaladas que te quedan, ehhhh?
  82. #63 Eres de gatillo flojo, no? xD
comentarios cerrados

menéame