edición general
531 meneos
5053 clics
Rodrigo Cuevas respondió a Miguel Bosé sobre la "libertad" en la Transición: "¿Cómo no saliste del armario hace 40 años?"

Rodrigo Cuevas respondió a Miguel Bosé sobre la "libertad" en la Transición: "¿Cómo no saliste del armario hace 40 años?"

El artista fue tajante y respondió a Jordi Évole sobre la tendencia que existe al afirmar que en el pasado había más libertad que en la actualidad

| etiquetas: rodrigo cuevas , miguel bosé , transición , libertad
Comentarios destacados:                              
#4 #2 ¿Que hace 40 años a nadie le importaba con quién te acostabas? Dale una vuelta a eso, que me da que ha sido un comentario muy en caliente.
«12
  1. El blanqueo al descerebrado niño pijo de Bosé está siendo brutal. Que alguien le ponga en su sitio es poco habitual.
  2. #2 ¿Que hace 40 años a nadie le importaba con quién te acostabas? Dale una vuelta a eso, que me da que ha sido un comentario muy en caliente.
  3. #3 A mí me hace gracia porque siempre hay alguien que se pregunta qué le ha pasado a Bosé, cómo se le ha ido la cabeza. Como si no fuera evidente que siempre ha sido un imbécil.
  4. #2 Justito Justito, menos de una decena antes podias tirarte 5 años en la cárcel por ser homosexual (Ley sobre Peligrosidad y Rehabilitación Social). Y lo de que no importaba... supongo que dependerá de donde. Por ejemplo en EEUU durante la epidemia de SIDA (1981) se denominó a esta enfermedad "el cáncer gay". Y hasta la 1990 ser gay se consideraba estar enfermo.
    www.elperiodico.com/es/cuaderno/20200516/oms-elimina-1990-homosexualid
  5. #2 Hace 40 años Ana Obregón era la novia oficial de Miguel Bosé. :troll:
  6. #3 Los favores se pagan  media
  7. #11 ¿la que se tuvo que casar por el rito tailandes en el 2000?
  8. #9 Madrid ha sido capital de Orgullo a pesar de y no gracia al PP.
  9. #14 el 2000 fue hace 20 años. Si no se pudo casar como todos los demas en el 2000 no se como esperas que fuese mas libre en los 70/80 cuando no hemos parado de avanzar en libertades para el colectivo LGTBI. Que como ya te he dicho antes además, estaban considerados como delincuentes y/o enfermos.
  10. #2 Menuda ignorancia

    A los homosexuales, rufianes y proxenetas, a los mendigos profesionales y a los que vivan de la mendicidad ajena, exploten menores de edad, enfermos mentales o lisiados, se les aplicarán para que cumplan todas sucesivamente, las medidas siguientes:
    a) Internado en un establecimiento de trabajo o colonia agrícola. Los homosexuales sometidos a esta medida de seguridad deberán ser internados en instituciones especiales, y en todo caso, con absoluta separación de los demás.
    b) Prohibición de residir en determinado lugar o territorio y obligación de declarar su domicilio.
    c) Sumisión a la vigilancia de los delegados
  11. Hay que ser bocachancla y payaso.
    Este pijo mimado vivía muy bien en el régimen, sus padres eran millonarios y colaboracionistas franquistas.
  12. #19 Deja de inventarte soplapolleces, por favor.
  13. #2 por otro lado si que importaba... Si maripili se zumbaba a Paco que dios la cogiera confesada y si manolo se zumbaba a Paco también.
    Yo de verdad no sé de donde sacáis las historias (creo que se la universidad de la fantasía y la piruleta)
  14. #18 Todo eso dilapidado gracias a Vox.
    Y eso que el PP vio la vis del negocio en tantos años.
    Como dijo un Presidente.:
    ¡Es la economía, idiota!!
  15. #24 Vaya sarta de chorradas una detrás de otra que no son más que las opiniones de unos supuestos eruditos dicen sobre lo que pensaba el Che.
    Más tendencioso y presentista no puede ser la opinión del artículo.
    Si vas ilustrando con estas mierdas mejor que lo dejes.
  16. #24 pon una fuente que esté un poco menos a la derecha por favor.
  17. #2 Por supuesto. Hace 40 sólo te acostabas con tu mujer, con la teníais hijos, y formábais una familia feliz en la que los trapos se lavaban en casa, porque a nadie le importaban los problemas que pudieras tener.
  18. #2 Yo más bien creo que la respuesta es por dinero.
    Para vender discos era mejor ser hetero.
    Había más cafres que ahora sí. Había más libertad en los 80 pues también.
    Yo me preguntaria porque actualmente en el mundo deportivo como por ejemplo el fútbol siguen sin salir homosexuales. Sólo hay un futbolista homosexual en activo.
  19. #18 ¿El mismo PP que denunció al Tribunal Constitucional el matrimonio homosexual? :shit:

    elpais.com/diario/2005/10/01/sociedad/1128117603_850215.html
  20. #23 vice pero le han olvidado rápido. Ese señor del que usted me habla...
  21. #_9 ¿Hay un país innombrable cuya simple mención hace el ban inexorable? :-|

    Ahora necesito saber cuál es... ¡@admin, heksijo una esplicación!

    PD: Maldita sea, otro que me tiene ignorado. @admin, lo de antes era coña pero de que se mantenga la estupidez de mecánica está que hace que se pierdan las conversaciones sí que me gustaría un argumento al menos. ¬¬
  22. #32 A ver, tampoco exageremos que hace 40 años no estábamos en dictadura ya. Y quiero pensar que #2 se ha dejado llevar por cierto discurso demasiado reproducido hoy en día de "antes había más libertad".
  23. #19 Y Sendero Luminoso ejecutaba homosexuales, ¿y?
    Estamos hablando de Franco.

    Si hay gays que llevan camisetas de Che y otros que niegan que Franco persiguió a gays.

    La ley de vagos y maleantes fue modificada por el régimen franquista para incluir la represión de los homosexuales el 15 de julio de 1954.
    En 1970 fue sustituida y derogada por la ley sobre peligrosidad y rehabilitación social,8 de términos muy parecidos, pero que incluía penas de hasta cinco años de internamiento en cárceles o manicomios para los homosexuales y demás individuos considerados peligrosos sociales para que se «rehabilitaran». A pesar de que durante el periodo democrático esta ley no fue aplicada continuó vigente hasta su total derogación en el año 1995.

    Si, los que niegan que Franco persiguió a gays demuestran una gran ignorancia supina.
  24. Antes esa gente era joven y por eso añoran aquellos años.

    La forzada normalizacion de la homosexualidad en películas y series e incluso transexuqlidad se está yendo un poco de las manos, especialmente con los deportes. Pero viene de lujo como cortina de humo a la mafia política.
  25. #2 Y le sigue sin importar, lo que pasa es que ahora se dan subvenciones y antes no.
  26. #32 Eso que cuentas es mentira y lo sabes.
  27. #2 hace cuarenta años les importaba tan poco que te podían mandar a un hotel una temporada ( cárcel) o darte un buen masaje (paliza) sin costo alguno...
    Se que solo querías que te hiciéramos casito con las respuestas porque decir que en la dictadura se trataba bien a los ahomosexuales es una chorrada nivel dios
  28. #2 Tu comentario es mentira y una vergüenza, y no hace justicia a las miles de personas que tuvieron que llevar una vida falsa casándose por compromiso para ocultar lo que realmente eran.
    Qué pena que vengáis a soltar tales patrañas.

    Habláis de los homosexuales con la misma vehemencia y desconocimento con que los curas hablan de la familia o el sexo.
  29. #5 pero antes de internet muchos famosos solo los veías en la tele o leías una entrevista de vez en cuando. Sin ese filtro te das cuenta lo imbéciles que son y lo orgullosos que están de serlo.
  30. Pero que me estáis contando si cualquiera que andara con mas niñas que niños era un mariquita, si no te gustaba en grupo de moda y te gustaba mas alejandro sanz eras un mariquita, si se enteraban que fulanito era gay se corría la voz como la pólvora por la ciudad (y no había rrss) si para comerte el morro tranquilamente tenías que ir a bares de ambiente con nombres en clave para que no aparecieran los grupitos de turno tocapelotas a partirte la cara una noche a la salida... eso era así hace 40 años, que alguna gente tuviera el valor de plantar cara y salir a pecho descubierto a la calle es otra cosa, pero el 99% de las personas homosexuales vivían con miedo en la sombra.

    Es mas, seguimos necesitando evolucionar, cuando tu te sientes a una mesa de un comedor común con mayoría de hombres y a tu mesa se siente un matrimonio de dos hombres a cara descubierta con la misma tranquilidad que lo haría un matrimonio de mujeres, ya no digo heterosexual, digo de mujeres... entonces lo mismo vamos evolucionando, pero todavía, cuando se enteran de que "sabes que Paco al final resulta que es gay?" se comenta en voz baja como si fuera algo "raro" pero claro, una pareja de chicas... "No da tanta grima".

    Seguimos así todavía y el que diga que no... miente, no toda España es una ciudad cosmopolita, por desgracia.
  31. #2 ¿Hablas de un mundo de color y alegría paralelo no?

    En los pueblos si eras homosexual o tenías algo de pluma eras 'el mariquita'
  32. #2 Y sobre todo había LIBERTAD de darle una paliza a alguien por ser maricón. O un jefe podía libremente despedir a un empleado por marica.

    Y unos pocos años antes, en 1974, daba lo mismo si se acostaban hombres con hombres u hombres con mujeres.

    Descubierto un piso hippie en Bilbao. Era frecuentado por jóvenes de ambos sexos que practicaban las relaciones prematrimoniales. 5 chicos y 2 chicas han sido puestos a disposición judicial. (En la entrevista, uno de los entonces chicos cuenta que pasó tres días detenido en comisaría)

    Los inspectores (de policía) observaron que en el citado inmueble entraban jóvenes de ambos sexos, muchos de ellos con rasgos adolescentes. Este hecho hizo que los agentes del orden incrementaran su atención.

    Gracias a este servicio policial se ha terminado con un lugar de perversión de gente adolescente.
    Asimismo, queremos advertir a los padres y tutores que vigilen el modo de vida de sus allegados; de tal forma que no coarten su libertad, pero que al mismo tiempo eviten desviaciones hacía el libertinaje.

    Entonces se sabía la diferencia entre libertad y libertinaje, no como ahora que se permite el libertinaje y se coarta la libertad de apalizar maricones.

    Publicado en La Gaceta del Norte, 1974

    Hablamos con los hippies del piso de Bilbao de los 70 que ha resucitado en 2017 gracias a Twitter
    verne.elpais.com/verne/2017/01/11/articulo/1484146462_139448.html  media
  33. #2 Otro recorte de la misma noticia  media
  34. Hace 40 años no salías del armario en ningún país prácticamente.
  35. Fácil, para vender discos a quinceañeras hace 40 años era la España de la movida. La mariconería y la movida. Madrleña con Almodóvar de mascaron de proa eran lo Más. Aquí la gente se entera poco. Para muestra un botón. De todas maneras miradme al pasado con los ojos de hoy es un error.
    youtu.be/uYTMlv9zuKs
  36. #42 Es mas fácil que sufras una agresión por motivos de homofobia en una "ciudad cosmopolita" que en un pueblo.
  37. #16 Joder, el 2000 fue hace 23 años. No es tan difícil.
  38. #42 Lo que te pueden mirar mal es que te hayas casado. Por el resto, nada que destacar. Tal cual.
  39. #8 Pues precisamente a quien se ha arrimado no es a los rojeras... Si te lame el culo Pablo Motos...
  40. #3 #5 El niño pijo de Bosé tiene su parte de razón. Respecto a la dictadura, la transición y los primeros años de la democracia parecían una fiesta de libertad. Cómo bien indican #6 o #34

    Respecto a esa época, hoy hemos ganado en algunos sentidos y hemos perdido en otros. El derecho a no ser ofendido se ha situado por encima del derecho a la libertad de expresión.
  41. #3 Cierto. Ni que estuviese en paz con hacienda.
  42. #29 Y que poco despues tuvo una mayoría absoluta, y no tocó una coma de la ley del matrimonio homosexual.

    Ni la de memoria histórica, ni la de violencia de género, ni casi nada de lo que tanto había criticado cuando estaba en la oposición.

    Supongo que fue uno de los motivos por los que pasó de diez millones de votos a cuatro :-D
  43. #48 es más fácil que sufras una agresión (física) de cualquier tipo en una ciudad que en algún pueblo más bien, más que nada por estadística y por qué en el pueblo os conocéis todos (y dar palizas no está bien visto sobre todo cuando te pueden identificar fácilmente). Si hablamos de temas verbales y desprecios varios es donde en el pueblo si que estás jodido y serás la comidilla mientras eque en la ciudad eres un tío anonimo
  44. Como músico y como persona, Rodrigo Cuevas no se puede comparar con el enfermo mental de Bose. No es que hoy haya menos libertad, es que hay más responsabilidad.
  45. #55 Las parejas de no heteros que conozco de los pueblos de la comarca viven su sexualidad con una libertad mas abierta que cuando tienen que ir a alguna capital donde se tienen que "cortar" un poco mas al ser mas probable ser increpado por algún paleto de capital legitimado por el "anonimato".
    He tenido la experiencia de vivir en ambos sitios y me ha sido mas fácil encontrar inquietudes culturales y sociales avanzadas en muchos pueblos y ciudades pequeñas que en el borreguerismo esnobista y acomplejado por sumisión a lo yankee de las grandes ciudades.
  46. #5 a eso añádele que en su época de esplendor, menos lejía probaba de todo
  47. #47 No es ningún error, no hay ningún problema en hacerlo, sobre todo cuando los protagonistas siguen vivos. Es una buena manera de saber de donde vienen las cosas y su porqué. Que manía con lo de que no se puede mirar al pasado con los ojos de hoy, claro que se puede.
  48. #33 Es igual. Hace 40 años declararte homosexual suponía el escarnio público y la muerte social.

    Como mínimo
  49. #57 es tu experiencia así que te doy la razón, ya que contra una experiencia personal es difícil de debatir; por lo que yo conozco por amigas de mi pareja es al revés mucho más anónimamente en la ciudad y no tienen pensado volver a sus pueblos en parte por eso

    Por cierto así como duda que es una "inquietud cultural y social avanzada"? Yo donde vivo ahora mismo (pueblo de 1500habs) hay una banda municipal y muchos bares pero ni siquiera tienen un museo de nada y el teatro municipal totalmente infrautilizado
  50. #62 admin
    #34 Recomendación: usa el formato de negritas, cursivas, etc. en comentarios, adecuadamente. Por favor.
  51. Nos ha jodido que Miguel Bosé vivía mejor en la transición, habiendo tenido padres colaboracionistas con el régimen franquista. Nos ha jodido que vivía con más libertad.

    En cualquier caso, este señor ya demostró no estar en sus cabales con sus teorías de microchips que nos implantaban con la vacuna del Covid, lo que yo no sé es por qué se le sigue escuchando.
  52. #4 Depende con quien te movieras, esta gente vivía en un mundo aparte, en sus propios barrios, viajando por Europa y todavía joven para disfrutar de la vida.

    El que viviá en un pueblo controlado cuando entraba y cuando salía ya te digo yo que no.
  53. #42 La gente habla de la "Libertad" en los 80/90 como si hubiera vivido en una película de Almodóvar o en una serie de televisión.

    Si que había un gran salto desde los años duros de la dictadura pero la sociedad en general era bastante conservadora y no era raro que te insultan o increparan por la calle por cualquier tontería.
  54. Ya no es que la gilipollez de que antes había más libertad lo diga un mermado egocéntrico de por aquí que, como no le pasaba a él, ya no existía, es que lo está diciendo un homosexual como Bosé. Pero claro, supongo que el ser millonario también provocaba que a él no le sucediera y, por lo tanto, que no existiera.
    Egocéntricos everywhere.
  55. #17 ¿hace 40 años seguro? Que ya estamos en 2023, hace 40 años era 1983. Que lo que dice #2 es mentira pero ceo que tú te refieres a la época de Franco.
  56. #62 Di que si! Lo importante es cuidar por el buen uso de la negrita y no eliminar comentarios homofobos. Buen trabajo, admin!!! xD
  57. #42 los chismorreos siempre van a estar ahí, eso es universal.
  58. #61 A quien le atraen las "lucecitas" de la capital se autoconvence de que es lo mejor, ahí no entra la "razón" ni argumentos.
    Es obvio que en las grandes ciudades, al haber mas gente hay mayor número de eventos pero en menor proporción a los que hay en algunos pueblos. En mi pueblo de decenas de miles de habitantes, la sala de cultura en un sótano (antes a pie de calle, véase incidente restaurante y tragedia Alcalá20 en Madrid) no llega a albergar a 100 personas y a pesar de la obstrucción del ayuntamiento y la policía local, la gente se busca la vida como puede. En un pueblo cercano mas pequeño, Pedreguer, el ayuntamiento construyó una nave como "Rockodrom" para ampliar el tradicional activismo cultural de su población, donde ayer en la sala "Cresol" de la población se presentaba otra edición del pequeño festival 'Festiki" en Jesus Pobre, una pedanía mas pequeña aún, donde la rehabilitación del "Riu-rau" (antigua nave abierta para el almacenamiento de la pasa durante su secado) aparte de un mercadillo con personalidad alberga eventos que el potencial de este espacio promueve. Cerca en La Xara, otra pedanía, la asociación de la "Mistelera" no para en su diversa programación. Todo esto en un radio de 10 km. y lo primero que me viene a la cabeza.
    Luego te vas a una gran ciudad y aparte de gente haciendo colas, llenando terrazas y restaurantes, te cuesta encontrar el cuchitril donde se celebra el evento o el concierto, por mucho que en los medios centralistas y manipuladores te los han pintado de míticos.
  59. Había más libertad en unas cosas, menos en otras.

    Ahora hay más derechos en unas cosas, menos libertad en otras.
  60. #65 yo creo que a lo que se refieren diciendo que había más libertad en los 80 a que se respiraba más libertad, por el cambio brutal con los años de la dictadura. Se abrió mucho la mano y luego se ha ido cerrando en algunos aspectos y normalizando en otros. Desde luego que yo no volvía a los 80 con los atracos de yonkis y los nazis campando a sus anchas, yo tengo memoria de lo que fueron los 80, lo bueno y lo malo. En cuanto a lo LGTB, en aquella época tenías que reafirmar tu masculinidad constantemente y era un puñetero coñazo, ahora es todo lo contrario, tienes que ocultarla, pero eso no hace mejor a esos años.
  61. #59 También cada uno tiene su perspectiva.

    Vi la entrevista de un escritor que estaba metido en el movimiento universitario, había estado en una comuna en Francia y viajando por Europa al volver a España se metió en los clubes contra-culturales, quejándose de ahora todo el mundo era mucho más conservador y represivo.
  62. #70 En mi pueblo de decenas de miles de habitantes...

    Perdona, pero por definición eso no es un pueblo, es una ciudad.
  63. #76 Por eso te he puesto el ejemplo de como en pueblos vecinos mas pequeños hay, en proporción, mayor oferta cultural. De todas formas, aunque no lleguemos a treintamil habitantes, hay mucho "guiri" que va a su bola y lo consideramos un pueblo mientras que a Dénia en la comarca con el doble de habitantes tiene mas espíritu de ciudad.
    Un pueblo por aquí puede tener perfectamente quincemil habitantes.
  64. #76 No es verdad, tienes pueblos como barcelona con millones de habitantes. :troll:
  65. #72 También es obvio que cada uno percibe esa libertad desde sus circunstancias, además diría que en cierta forma ocurre lo mismo que con el feminismo, ahora tenemos más igualdad que nunca, pero vienen a jodernos con que si somos más machistas porque los micromachismos y tal. A veces me da la impresión de que mientras mejor estamos, más perfeccionistas y tiquis miquis nos volvemos.
  66. #69 Y estadísticamente es normal que el que alguien sea homosexual sea un cotilleo, y por lo que he visto, pues como la mayoría de los cotilleos no da para tanto, se comenta y a otra cosa, como el que se casa/divorcia, tiene un hijo, se compra un coche, etc.
  67. #46 Por lo que puedo leer la libertad solo consiste en poder decir al mundo tu identidad sexual :-|

    Pero vamos, que en la transición, en el resto de cosas había mucha más libertad es un hecho. Querer negarlo, y más hoy en día, que te tienen controlado desde tu teléfono móvil, cámaras en todas las calles es cuanto menos absurdo. Pero eh! que tenemos muchísima libertad, puedes decirle al mundo a los cuatro vientos que eres del género fluido no binario gti turbo sin que se rían de ti ... :roll:
  68. #49 No voy a explicarte la logica otra vez entre la progresión en derechos y las fechas. No creo que no seas capaz de entender eso, creo que prefieres hacer como si no lo entiendes, por lo que abandono el debate.
  69. #52 Sigues siendo totalmente libre de decir lo que quieras (salvo excepciones por leyes absurdas como la ofensa a los sentimientos religiosos), otra cosa es que ahora la gente te responsa y te haga pagar socialmente. Pero esto no es debido a la ley, si no a la difusión de lo que dices. Y la libertad la tienes bien ejemplicida en que estos llorones de "no me dejan hablar", hablan, y encima en un medio de alta audencia y en prime time.
  70. El cantante de "Adam & the Ants" le caló hace muchísimo tiempo.

    Por otro lado, el ambiente general en los años 80 era de homofobia. Con ambiente general no me refiero a las autoridades, si no al grueso de la población. Por ejemplo los chavales de la época tenían frecuentemente en la boca la palabra "maricón". El proceso de socialización incluía la homofobia.
  71. #4 no le quitéis al chaval la nueva fantasía de la derecha: que en los 70 y 80 en España éramos más libres que nunca.
  72. #52 "El derecho a no ser ofendido" no existe. Pero de tanto repetirlo os vais a creer que sí.
    agendapublica.elpais.com/noticia/15778/sobre-inexistente-derecho-no-se
  73. #70 con cariño, pero esas cosas que comentas que tienen de "inquietud cultural y social avanzada"?

    Un mercadillo, un par de centros sociales y una asociación que entiendo que si hace cosas culturales rollo exposiciones y festivales musicales... Me parecen cosas completamente normales que se hacen en cualquier pueblo y/o barrio de ciudad

    Eso sin tener en cuenta que decenas de miles de habitantes yo lo consideraría ciudad (de hecho a nivel administración a partir de 10.000 ya lo consideran ciudad)
  74. #23 Más bien la frase es del jefe de campaña de Bill Clinton, candidato ganador de las elecciones presidenciales de EEUU de 1992
    #30 ¿?
  75. #47 Bueno, pero esa afirmación sería valida hoy. A algunos les da igual, pero otros artistas siguen ocultando sus preferencias solo para continuar vendiendo la ilusión a sus fans de que pueden hacerles un hijo. A día de hoy los artistas gais siguen sin decirlo para seguir vender discos. Muchos ya renuncian porque buscan un mayor equilibrio entre su vida profesional y la felicidad en su vida personal, lo cual es entendible.
    Pero creo que ese es un tema distinto a las presiones sociales y las libertades, eso es una decisión más que nada comercial porque tu vendes una imagen y si quieres seguir vendiéndola tienes que mantenerla.
  76. #81 Se ve que no decidiste abortar en los 80, y no llegar a las 10 a casa igual que el resto de tus amigas, etc.
  77. Quien es rodrigo cuevas y por que dicen que responde a alguien con quien no esta hablando?
  78. #87 Como comprenderás, no me voy a poner a desarrollarte toda la programación cultural de la comarca, que para tí igual es motivo de burla pero que al menos a mí me sorprendía por cantidad, calidad, variedad y también importante accesibilidad, cuando volvía del páramo cultural y elitista de la madriz el que tuve la desgracia de tener que residir varios años, y mientras estuve allí me tenía que ir solo a algún evento porque la gente de allí no iba a nada salvo a tomar cañas.
    Insisto, la proporción población/actividad cultural de las capitales es engañosa.
    Esas son tus consideraciones, por aquí es otro "pueblo grande" que ha crecido mal y sin una planificación coherente por el turismo de ladrillo y adolece de falta de servicios, sobre todo de transporte público.
  79. #59 muchos de la movida han cascado y en los 80 y 90 morían de sida y sobredosis fundamentalmente.
  80. #84 Y en muchas partes esa homofobia latente dentro de la educación sigue vigente. Hay que reconocer que ha ido a menos pero aún quedan reminiscencias que se mantienen fuertes.
  81. porque es un gilipollas (del que no sabía ni que existía) que quiere darse notoriedad hablando de otro gilipollas que ya tiene notoriedad.
  82. #20 jaja como mola eso de colaboracionistas! y el régimen! me meo. anticuadillo el discurso me parece :-)
  83. #91 Parece una versión Aliexpress de Freddie Mercury.
  84. #3 su sitio es Cuenca jaja!
  85. #4 No ha sido en caliente, simplemente hay un sector homófobo a quién le interesa hacer creer que la homofobia no existe y que nunca ha existido. Y viendo por dónde van no es ignorancia, simplemente malicia. No pueden tolerar la normalización del colectivo porque se sentirían atacados.
  86. #90 No soy de los que piensa que la libertad se base en la cantidad de veces que puedas abortar precisamente ...
«12
comentarios cerrados

menéame