edición general
333 meneos
1524 clics
El rover Zhurong de la misión Tianwen 1 aterriza con éxito en Marte

El rover Zhurong de la misión Tianwen 1 aterriza con éxito en Marte

China ha hecho historia al convertirse en el tercer país en aterrizar suavemente sobre Marte y en el segundo tras Estados Unidos en hacerlo con éxito. A las 23:18 UTC del 14 de mayo de 2021 —la señal se recibió en la Tierra a las 23:36 UTC— el módulo de descenso de la misión Tianwen 1 se posó en Utopia Planitia con el rover Zhurong en la parte superior (en las coordenadas 25,1º norte, 109,9º este).

| etiquetas: zhurong , tianwen , marte
204 129 11 K 406 ciencia
204 129 11 K 406 ciencia
Comentarios destacados:              
#2 #1 Yo no la veo duplicada. Uno es una noticia y el otro un artículo con mucha más profundidad.
#1 Yo no la veo duplicada. Uno es una noticia y el otro un artículo con mucha más profundidad.
#2 #3 #4 Estoy de acuerdo con vosotros, pero esto no hace más que demostrar que Menéame necesita una revisión de su funcionamiento, porque de lejos este artículo de Daniel Marín es el de mayor calidad y es una pena que si no sube a portada no llegue a tanta gente como podría llegar.
#9 No hay que "revisar" ninguna norma al respecto. A la portada llega lo que votan los usuarios. Punto.
#2
#30 Y entonces se tumbaría el meneo por microblogging, aunque es cierto que se podría haber descrito en la descripción que se trata de un artículo que explica la noticia.
De ahí mi comentario en #6.
Tanto la noticia original que debía estar en la web porque nos permite estar informados al momento, como este artículo, se merecen portada en mi opinión.
Por eso vuelvo a repetir que, no las normas, si no el funcionamiento de Menéame debe mejorar para ser más eficiente en cómo se muestra la información.
#2 quizá la otra tendría que estar en actualidad y está en ciencia para diferenciar lo que persigue cada una.
#1 y por esto meneame se va a la mierda. Una mierda de noticia de El Mundo queda por encima de un artículo de verdad sólo por salir primero. Además encima la de El Mundo es errónea, porque el rover no es pequeño.
#1 te voto negativo sin actitud.

Qué una noticia de agencia con cuatro líneas o un twit invaluden una noticia detallada es bastante injusto.

Será que voy para viejo pero en mis tiempos se distinguía entre una nota de prensa, reseña, una crónica o un reportaje.
#24 la reglas de modulan con los votos libres de los usuarios, en mi humilde opinión.
#28 ¿Aquel día no cenaste?

Despierta, esto es internet.
#5 Y yo sintiéndolo mucho te doy un voto negativo a ti. Ya que tu actitud va claramente en contra de la comunidad y la calidad informativa de Meneame.
Ataque tikismikis de los de"duplicada,señorita,duplicada".Esto es una noticia desarrollada.Lo demás han sido reseñas que no informaban más que en titulares.Pesaos acusicas.
#7 yo la voto solo por joder a los tikismikis
#7 los tocapelotas de siempre
#7 Pesaos acusicas.

Son sus costumbres y hay que respetarlas. :troll:
Se confunde noticia desarrollada y reportaje. Esto apenas menciona la noticia si no que la usa como excusa para servirnos un reportage mas profundo sobre la misión china. Lo de El Mundo es una noticia desarrollada con los lugares comunes que encuentras en todos los demas periódicos.
Pues cambiadle el título, #0, algo así como "Análisis: aterrizaje del rover chino Zhurong" o similar para que no se confunda con la noticia en sí misma y se deje de votar duplicada.
#22 jodidos burócratas, que nos dejen vivir en paz :troll:
Por lo que veo hay noticias de primera y de segunda.Esta es claramente duplicada, de hecho la que puse fue la primera noticia que salió, al poco de conocerse los hechos.

Pero como el autor del artículo es de un señor guay aguanta...o_o o_o o_o

La solución que te proponen es buena, pero el mismo título o noticia, no.
#26 Yo, que soy de los que he meneado el enlace no lo he hecho porque me parezca "un señor guay", lo que me parece guay es su artículo.
#29 Sí puede serlo, pero mira que ponga observaciones, descripción de...etc. No digo que sea mal artículo,pero q asuma.Una cosa es la NOTICIA del aterrizaje,que porcierto es ya la tercera,el segundo lo entendió. Y otra cosa son las acotaciones SOBRE ese aterrizaje.Si no puede cambiar ahora el título que la envíe de nuevo con otro título.
#30 Claro, va a cambiar el títular del artículo porque algunos usuarios sólo necesitan el titular para saber si algo es duplicado o no.
#26 Pues claro que hay noticias de primera y de segunda. Y de tercera y de cuarta. Y menos mal porque si no la portada estaría llena de links a twitter.

Si te parece que es duplicada porque el titular es el mismo tu sitio es twitter, no una web donde se enlazan artículos que pueden necesitar unos minutos para su lectura.
#44 Y no olvidemos que también necesitan un tiempo para su elaboración, que por lo menos Daniel Marí se documenta.
#26 pues sonará feo, pero sí, sí hay noticias de primera y de segunda. En los medios grandes lo que prima es sacar la noticia lo antes posible y conseguir muchas visitas, ello les lleva a cometer numerosos errores e imprecisiones. Del otro lado tienes el trabajo de un divulgador científico que se toma su tiempo en consultar numerosas fuentes originales en varios idiomas, papers, y redes sociales de los científicos que han estado involucrados de primera mano.
La diferencia es obvia, y hace que merezca la pena poner esta noticia en portada ya que aunque no sea novedad rabiosa es mucho más completa y profunda. A parte es mucho mejor dejar reposar la información unos días antes de consumirla.
#52 Que sí, pero luego según el momento el comando duplicada y arrasa.
Pues bien,pero var por horas.
¿Y la europea?
#31 La ESA "tiene" dos sondas en Marte:

- La sonda Beagle 2 que llegó en 2003 y cargada con un rover, pero que no pudo abrir completamente sus paneles dejando la antena de comunicaciones bloqueada:
en.wikipedia.org/wiki/Beagle_2

- También llegamos a Marte con la sonda Schiaparelli en 2016, pero el aterrizaje no fue suave (por no decir que se estrelló):
en.wikipedia.org/wiki/Schiaparelli_EDM

La misión de 2022 que comenta #42 es la segunda parte de la misión que debía empezar Schiaparelli:
en.wikipedia.org/wiki/ExoMars
#31 La próxima misión europea a Marte es en 2022.
y así es como un artículo de uno de nuestros mejores divulgadores en español, se va a ir a la mierda porque los de siempre tienen que tomar las normas al pie de la letra.
Luego vienen los lloros porque la calidad de Menéame es ínfima...
#34 41 comentarios irrelevantes que van, ni uno tiene relación con el contenido de la noticia.
En las entradas del blog de eureka voy directamente a la fuente para leer los comentarios. Es tan bueno el blog como sus comentaristas. Nada que ver con los vuestros, solo he aprendido que la peña discute por que es y que no es duplicada como concepto. Ridículo.
ojala daniel marin le colocara los titulos pensando en los agregadores de noticias
Hay algunos que tenéis una tontería encima que no es normal. Esgrimís las normas como argumento cuando lo único que claramente os importa es acumular karma.
Hay Daniel hay meneo, la calidad de sus entradas, el rigor y la información que aporta está a parsecs de los medios generalistas que con suerte sólo copian los comunicados.
Es alucinante k china a la primera haya hecho un aterrizaje de un rover suavemente en Marte. Alucino
Ya tiene cojones que a la misión le hayan puesto Tiananmen...
comentarios cerrados

menéame