edición general
361 meneos
1766 clics
Rusia anuncia que su moneda estará atada al oro a razón de 140.000 rublos por onza

Rusia anuncia que su moneda estará atada al oro a razón de 140.000 rublos por onza

El Banco Central de Rusia resolvió una nueva paridad fija de la moneda con el oro hasta el próximo 30 de junio, y se compromete a respaldarla, brindándole estabilidad luego de la mega-devaluación producto d elas sanciones. Como Rusia solamente aceptará rublos a modo de pago por las exportaciones de petróleo y gas que todavía están vigentes en Europa, esto implica que, en última instancia, estos mercados estarán atados indefectiblemente al oro.

| etiquetas: rusia , patrón oro , oro , rublo
  1. Corralito a la vista.
  2. #82 La palabra de un ruso/a va a misa mientras no trates de engañarle.
    Cualquiera que conozca a un ruso/a te lo puede afirmar o desmentir.
    Eso sí, si le engañas y dependiendo de en qué le engañas son jodidos.
  3. #8 Excepto cuando aumentas tu reservas de oro como hizo Espana cuando era una potencia militar y economica y se fue a America a saquearla. Hubo periodos de hiperinflacion a pesar de tener cada vez mas oro, paradojicamente.
    Al final la riqueza de las naciones son los bienes y servicios que un pais puede proveer. PUNTO
  4. #74
    Normal, pues mayoritariamente es lo robado a los demas paises.
  5. #90 Solo alguien fuerte podía impedir so propio asesinato.
    #88 Han dicho hasta el 30, después, si les va bien, será más tiempo.
  6. #95 Ehhhh no. Una cosa independiente es la política monetaria que tome como reacción USA, pero si el dólar se devalúa y tu tienes un montón de reservas en dólares el valor de tus reservas ha disminuido.

    EEUU puede bajar el ritmo de la impresora para intentar contener la devaluación de su moneda. Pero en cualquier caso al dejar de venderse tanto crudo en USD el valor del dólar como moneda de intercambio mundial y reserva de valor disminuye y eso afecta a los ahorros de China.
  7. #96 los gilipollas fuimos nosotros que lo vendimos
  8. #86 Pero el Bitcoin no tiene valor para todos tampoco. Para mi mismo por ejemplo, tiene valor cero. No cambiaría nada por Bitcoin.
    Recuerda que una moneda sólo vale algo si dos personas creen en ella. Si de dos, uno no cree, ya no vale nada. Da igual lo libre o descentralizada que sea. Es un valor imaginario.
  9. #94 Ya bueno, yo no soy economista, pero el PIB per cápita creo que se dejó de usar hace unos 20 años más o menos.
  10. #44 Hasta que no esté estable, obviamente no. Y cuando lo esté, a un particular, se lo venderá como el casa de la Moneda española. acuñado en una monedita con un 25-50% de incremento sobre la cotización del oro del momento.
  11. #51 Porque querían dinero "pa gastar"
  12. #94 Ojo que el PIB es un concepto bastante "subjetivo". Ponte los videos de Nico Ride me Five que se recorre todos los paises africanos, y compara el nivel de vida que se aprecia en sus videos, y el supuesto nivel que deberían tener en función de su PIB per capita.
  13. Pues ya es raro que un país en guerra y en el que se prevé una recesión de órdago, haga justo lo contrario a lo que históricamente han hecho los estados con patrón oro en épocas de guerra y postguerra: desvincular la moneda de patrones metal para justo así poder favorecer el acceso a crédito privado y la posibilidad de financiación soberana con el fin de capear en lo posible la recesión...
  14. #41 Según como se haga, hay varios economistas que hablan de formas de hacerlo. Hay un libro corto e interesante sobre esto: "el retorno al patrón oro".
  15. #105 Y si no les va bien, te quedas con los papelitos, esto huele a corralito.
  16. #60 si, porque el valor del oro es real y no simbolico. Lo que hay que leer
  17. #40 No me creo estas noticias.
  18. #27 las mal vendió Pedro solbes
  19. #50 la noticia no confirma eso, la posibilidad de que te cambien oro físico, y lo dudo. Solo informa que por cada 5000 rublos impresos, habrá 1 gramo de oro respaldandolo en las reservas de Rusia (que no sé si incluye las reservas de oro sancionadas en el extranjero como respaldo).
  20. #106 Pero es que eso es lo de menos. Que le va a importar a China que sus ahorros se devalúen si a cambio:
    - Van a ingresar más dinero mes a mes
    - Tus ahorros tienen un poder político mucho mayor.

    Lo importante no es el numero de dólares que tengas en tu cuenta, sino lo que puedes hacer con ello.
  21. #33 Es que creo que este artículo se ha montado la historia solo a partir de esta información que no sé si es veridica:
    mobile.twitter.com/GoldTelegraph_/status/1507389521377247233

    Pero haciendo cuentas sale que van a pagar al equivalente de 53,88€ por gramo que parece que está por debajo del precio actual del oro (56.39 €) www.inversoro.es/precio-del-oro/precio-oro-por-gramo/

    Vamos que no sé quién va a vender oro pro debajo del precio de mercado para obtener rublos que luego no puedes vender ni hacer casi nada por las limitaciones actuales que ha puesto Rusia y los países occidentales. No se yo, que un experto explique pero lo veo todo un poco raro.

    No se, si me invento una moneda y ofrezco comprar oro al equivalente de 10€ el gramo. ¿También estoy atando mi moneda al precio del oro?

    Pd: Viendo el resto de noticias de este medio, tampoco parece muy parcial precisamente.
  22. #108 No me interesan los bitcoins, quiero euros en mi bolsillo y vivir cerca de zonas donde se produzcan alimentos buenos y baratos, zona con huertas, gallinas, etc. Así si que no faltará incluso aunque no haya mucho trabajo.
  23. #31 jode, si tienes rublos como para llenar un camión de oro al cambio, me gustaría ser amigo tuyo
  24. #95 El problema del patrón oro y por lo que se desechó es fundamentalmente que es un recurso limitado. Y eso tiene profundas repercusiones. Básicamente ata la inflación posible a la cantidad de oro de la que puedas disponer.

    Más allá de los problemas técnicos e incluso geoestratégicos ataria la cantidad de dinero que puede existir a la cantidad de oro del planeta. ¿Que hacemos cuando lleguemos ahí?
  25. #121 Hoy una onza son 1925 dólares , si avalan 140 mil rublos sale a 0.013.

    Casi lo que vale hoy el rublo al cambio de dólares.

    1 dólar : 0.012 rublos.
  26. #119 Eso es exactamente lo que confirma la noticia, que el rublo esta ligado al oro, una onza de oro 140000 rublos, si vas con tus rublos te dan el oro.
    Lo explican aqui, esto es lo que sucedia en EEUU hasta 1971 y lo que sucedera ahora en Rusia.
    www.ennaranja.com/economia-facil/patron-oro-estados-unidos/

    Especificamente esta frase:
    "Bajo este sistema, los bancos centrales emiten papeles que actúan como dinero, igual que cualquier otro banco central, pero con la particularidad de que estos billetes son convertibles en oro si el tenedor así lo requiere"
  27. #108 No estábamos discutiendo eso sino si bitcoin es ahora menos deseable ahora que hay un "rublo de oro". Sobre que da valor a las cosas, podemos discrepar.
  28. Errónea #0

    Si 5000 rublos es 1 gramo de oro, 1 onza serían 155.500 rublos.

    Si empezamos no sabiendo ni cuántos gramos hay en una onza, tenemos un problema :shit:

    Lo segundo es que quien ha escrito la noticia no sabe ni por dónde le da el aire:

    oroinformacion.com/el-banco-central-ruso-anuncia-que-volvera-a-comprar

    La noticia es que el Banco de Rusia se ofrece a comprar oro a sus ciudadanos con descuento, pagando menos de lo que vale. Una estafa para sus ciudadanos.
  29. #51 El PP y sus chanchullos. ¿U os creéis que vendieron ese oro para la gloria de España? jajaja lo vendieron para la gloria de sus amigotes, que así conseguían oro barato y luego ganaban.
  30. #120 No te entiendo.
    Con un dólar devaluado ingresaras más cantidad de dinero pero este valdrá menos por lo tanto el valor final del mismo será el de antes. Podrás comprar la misma cantidad de cosas.

    Pero además tus ahorros no tienen mayor poder político sino menor, porque tienen menos valor y encima menos usos ( pérdida de relevancia como moneda de comercio internacional)
  31. #116 más que el dinero Fiat, si.
  32. #124 ¿Pues no seguir con el proceso inflacionario continuo en el que vivimos?

    Es evidente que nada es perfecto, y que la adopción del patrón oro provocaría ciertos efectos secundarios, por ejemplo episodios de deflación serían muy frecuentes. Pero a nivel global, sería un mundo muchísimo más justo y con muchísima menos pobreza.
  33. #56 Puedes comprar tus bitcoins donde te salga de los huevos y de hecho si los tienes en un exchange tu dinero no es tuyo... es del exchange... ojo con eso.
  34. #108 Al BTC y el resto de cryptos les queda lo que falte para que las computadoras cuánticas sean algo común...
  35. #47 Si ayer tenías un kilo de oro, hoy tienes 56000 euros o 5 millones de rublos.
    Mañana 5 millones de rublos o algunos euros, depende de si el euro baja mucho o mogollón.
    Con el dolar igual...
  36. #129 El PP? En España gobernó zapatero desde 2004 a 2011, osea el PSOE.

    El PP no entro hasta 2012.
  37. con estas noticias sobre el rublo, en poco tiempo veremos a eeuu intentando repartir amor y paz a rusia e intentando que europa entre.
  38. #56 muy fuerte eso
  39. #91 Llevan años comprando. China tambien.
    Ahora no sé.
  40. #130 No, con un mundo el patrón oro, los ingresos de china a nivel de poder de adquision serán mucho mayores, porque ya no tendrías a EEUU imprimiendo billetes,

    Piensa en una partida de Monopoly, en el que uno de los jugadores mete mano en la banca continuamente, metiendo más y más dinero en la partida. Si cortas eso, aunque tu ingreses lo mismo nominalmente, tu poder de comprar casitas va a aumentar, porque no tienes a nadie haciendo trampas e inflando los precios.

    Y sobre los ahorros, quien está más pillado por los huevos, alguien que debe 500k e ingresa 10k o alguien que debe 250k pero solo ingresa 1k?

    Para poner en perspectiva, en 2020, EEUU creo de la nada 4.000.000.000 de dolares, que es la misma cantidad que la reserva de dolares y bonos de China. Osea, ellos se sacaron de la manda en 1 año, lo mismo que China lleva toda la vida ahorrando.
    ¿Enserio no ves que limitar la impresión de dolares beneficia ENORMEMENTE a China?
  41. #125 Hombre, si lo hacemos del revés se ven mejor las diferencias que redondeando decimales. Según tu cuenta 140000 y suponiendo la onza a 1925 son 72,72

    Y el rublo está a 82,22 dólares.

    Es decir, casi un 15% de diferencia.

    Pero como digo, según tus números.
  42. #116 Es que no sabes, el oro tiene el valor real de ponérselo como dientes para alcanzar el nivel pro de cuñadismo :troll:
  43. #3 Oro negro lo llamaban ¿no? :-D
  44. "Como Rusia solamente aceptará rublos a modo de pago por las exportaciones de petróleo y gas que todavía están vigentes en Europa, esto implica que, en última instancia, estos mercados estarán atados indefectiblemente al oro." Falso, Rusia ya se ha echado atrás en esto, los contratos con Europa seguirán pagándose como hasta ahora.
  45. #103 España lo que de verdad sacó de América fue enormes cantidades de plata, de oro bastante menos.
  46. #48 sabes qué dos países llevan acumulando oro durante mucho tiempo y tienen las reservas mas grandes? Rusia y China que casualidad
  47. #108 hay criptomonedas respaldadas con oro
  48. #124 Decrecer... al 2% anual, por ejemplo y no arrasar con los materiales finitos del planeta. Comienza una nueva era donde nos damos cuenta que lo físico es vital y lo virtual humo.
  49. #6 y kenedy dio la Orden Ejecutiva Nº 11110
  50. #43 paises con mas oro en sus bancos? Rusia y China
  51. #70 el oro es un retraso y no se basa en una economía productiva, se basa en que tengas oro y punto, de hecho, el dinero fiduciario toma valor solo en países altamente productivos e industrializados...   Que no es lo mismo el BCE imprimiendo billetes, con toda la industrialización europea de respaldo a la economía financiera, a Zimbabue imprimiendo billetes sin industria y sin oro.
  52. #1 Pero es que todas las monedas están ligadas al oro. Pero fuera de sí están ligadas o no. Solo es un apto de propaganda. A no ser que pagues con oro en vez de con rublos.

    Con esta última opción lo que le queda a Rusia es sustituir los rublos por el equivalente en peso del oro y monedas de oro.
  53. #147 Ya... "que casualidad" :roll:
  54. #3 Ya lo decía yo hace poco: GoldCoins son el futuro! :-D
  55. Qué tontos, pudiendo usar bitcoin...
  56. #76 Creo que estas mezclando cosas. Los quilates miden la pureza del Oro. El Oro de referencia es 99.5% Oro ya que El Oro puro es plastelina. Asi que hablar de precio de Oro es ese tipo de Oro, como El barril de peroleo Brent no es El shale mezclando con arena o lo que sea.
  57. #12 El patrón oro también tiene sus problemas. Por ejemplo, no todos los países tienen la grandísima fortuna de tener minas de oro en su territorio.

    Casi mejor un patrón bitcoin. Al menos cualquier país puede minar.
  58. #131 y, exactamente, por que?
  59. #86 Puedes hacer una transacción a un ruso, pero este no la podrá cambiar a otra moneda porque le vetan en los exchanges.
  60. Rusia, el país más grande del mundo, con petróleo, minerales, gas, fertilizantes, aguas, tierras de cultivo que día a día crecen más gracias al cambio climático
  61. ¿Podrán los rusos cambiar sus rublos por oro? ¿O solo los grandes oligarcas?

    Yo soy ruso y ya me tienen en la cola para cambiar mis ahorros
  62. #109 no es el que nosotros metimos drogas y prostitucion?
  63. #124 al final la mina de oro de Salave , nos va hacer ricos a los asturianos :troll:
  64. #126 desconocía ese dato, gracias por la información. Habrá que esperar a ver si lo aplican y cómo lo aplican entonces; pienso que estando hipersancionados el propio Banco Central de Rusia dudo haga conversiones, ya terceros no lo sé.
  65. No entiendo mucho de economía, pero si tenemos en cuenta que el resto de los países tienen otro patrón/valor/moneda basado (más o menos) en el valor económico de cada país, me da que lo de rusia no va a tener mucho recorrido (o lo va a tener muy complicado de recorrer y nada fácil de llevar a término) en lo de cambiar ese patrón por el de "mi economía/moneda vale lo que valen las reservas que tengo de oro", más que anda porque hoy día pocos países tienen dichas reservas.
  66. #12 te olvidas que obligaron a los arabes a vender petroleo en dolares. Claro, que ahora por lo de Iran y no cubrir su descuartizacion a periodistas estan emputados :V
  67. Buen chiste...
  68. Un crack Zapatero, vendiendo las reservas de oro. :palm:
  69. #167 Petrodolar a cambio de considerar a Arabia Saudí un aliado militar.
  70. #12 a las clases medias les va a venir muy bien.
  71. #65 Pues hombre, el PIB de España son unos 1.2 billones de euros, el de Rusia creo que está en 1.3. Con el triple de población. O aquí somos multimillonarios o allí se comen los mocos.
  72. #112 Con el PIB per cápita que tienen en África, no tendríamos aquí ni para montar media carretera. El PIB per cápita es engañoso porque allí con mucho menos dinero se pueden hacer muchas más cosas que aquí. Por eso es más interesante el PIB por paridad de poder adquisitivo, y, vaya, resulta que Rusia es el sexto país del mundo en PIB por paridad de poder adquisitivo (no lo sabía, de hecho lo acabo de ver y me ha sorprendido bastante).
    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(PPA)
  73. #172 O allí hay muchos Abramovich, y gente que vive como puede.
  74. #141Y el rublo está a 82,22 dólares
    Me imagino que será el dólar está a 82.22 dólares. Está 0.815.

    Lo he echado de cabeza las cuentas ajustando para que me resultará más fácil. Solo llegué a los céntimos y no a las milésimas. Esta a 0.0125 rublos por dólar.


    Me refería que está casi igual que ahora. Un 10-15% de diferencia, mañana sube de 0.012 a 0.013 rublo por dólar y avala la totalidad.

    Que si le empiezan a pagar en rublo subirá más, sino acuérdate de este mensaje.
  75. #126 Pero no queremos oro ni rublos, queremos gas.
    Vamos con nuestra onza a comprar gas.
    Y como ellos tendran nuestro oro, el rublo subira de precio.
    win win de esos que dicen
  76. #82 #102 En pequeños negocios la palabra de un ruso tiene mas valor que la de un americano.
    Podriamos decir que un americano usa como referencia su dinero, un ruso su palabra y un chino.... mas vale que te preocupes de que no te haga trampa porque te dira "si tu no te preocupas es porque quieres que se haga trampa".
    otro tema es la escala de valores que puedan tener que no sea la misma que la nuestra y haga dificil un trato.

    A nivel de grandes empresas a saber, en general las grandes empresas no suelen tener dios, patria o bandera.
  77. #157 ¿Y qué es la pureza sino la cantidad por partes?
    El precio del oro creo que se marca por el precio del oro de inversión, que es oro casi puro (la plastilina).

    El oro en joyería es más caro por el trabajo del orfebre y la comisión del joyero que por el oro en sí, por lo mismo que tú comentas dices el de joyería es menos puro al mezclarse con plata y otros metales.
  78. #174 Eso además, la estadística nos dice que aquí tocamos (o producimos, que estamos hablando de Producto Interior Bruto) 25000 por cabeza, allí 9000. La desigualdad es un añadido.
  79. #173 Me autocontesto porque ya no puedo editar, he puesto el PIB PPA, pero en PIB PPA per cápita están bastante más abajo, de todos modos, me ha sorprendido ese 6º puesto en PIB por paridad de poder adquisitivo.
  80. #7 se fuman los phoskitos? :troll:
  81. #158 no todos los países tienen la grandísima fortuna de tener sol, viento, uranio, pretroleo y gas en su territorio.
    Mejor un patron shitcoin. Al menos cualquier pais lo puede cagar.
  82. #80 Yo se los compro por la mitad de lo que dice Putin, que conozco a un Ruso que me los compra por dos tercios de lo que dice Putin

    PD: a ver si va a ser así como funciona el mercado y no como quiera Putin que valga…
  83. #181 Todo es ponerse.
  84. #173 Bueno el PIB PPA tambien tienen sus limitaciones.

    Lo que quería decir, es que una persona clase media nacional que viva en pais con 1.000$ de PIB per capita, puede que viva mejor que su homologa en un pais de 2.000$.

    Que el PIB per capita no está tan relacionado con la calidad de vida y el nivel de civilización como la gente acostumbra a pensar.
  85. #29 Pues alégrate de tener Euros
  86. #14 Una buena jugada de Putin a corto plazo, a largo plazo ninguna moneda puede atarse al oro, lo intento EEUU y cuando vio que los barcos franceses se llevaban su oro (como si no hubiera un mañana) a cambio de papelitos verdes eliminaron la medida.
  87. Cómo piensan cambiar sus rublos por oro para mantener dicho valor? Tanto oro tienen?
  88. #11 Bitcoin es una moneda descentralizada, no puede compararse a ninguna otra del mundo pues todas son centralizadas.
    Por cierto también existe la criptomoneda ligada al oro (PAX Gold)
  89. #159 por qué el oro es un recurso escaso y tangible.

    El dinero Fiat solo tiene "confianza" detrás.

    Es decir, el oro tiene un valor tangible. El dinero Fiat, no.

    De hecho, toda la vida se ha usado el patrón oro, hasta los tiempos modernos donde nos han colado el mercado capitalista y el crecimiento continuo con dinero basado en la confianza. El resultado está ante nosotros.
  90. #23 Eso significa que quien tenga rublos podrá cambiarlo por oro a un precio siempre fijo (mientras Rusia tenga suficiente oro para cubrir dicho gasto)
  91. #153 Eso ya no es así desde hace mucho.

    Que el rublo tenga valor oro significa que tener rublos será tan seguro como tener oro. No se podrá devaluar como ocurre con las demás monedas. No habrá inflación en nada que tenga precio en rublos. Y lo más importante para ellos: nadie podrá confiscar su respaldo como pasó con esta guerra... A no ser que sean tan machos para ir a Moscú a llevarse el oro.
  92. #185 si, se que tiene sus limitaciones, pero eso que dices está relacionado. Con el dinero con el que cuenta un gobierno africano para hacer sus cosas (que es poquísimo) nosotros no podríamos hacer ni la mitad, a nosotros el dinero nos rinde mucho menos. Aún así, tenemos tantísimo dinero más que podemos hacer mucho más, pero el hecho de que un país tenga 10 veces menos PIB no implica que pueda hacer 10 veces menos cosas.
  93. #31 Pues la misma confianza que da China o EEUU, y si no tienen pues se lo roban a los ciudadanos como hizo EEUU en 1933
    www.oroyfinanzas.com/2013/04/eeuu-confiscacion-de-oro-de-roosevelt-en-
  94. #182 Bueno, pues otra cosa. Pero oro no.
  95. #190 como que el oro tiene un valor tangible?
    El oro tiene el valor que le damos nosotros y punto.
    Igual que al dinero.

    El problema (o ventaja) del oro es que no esta controlado por bancos centrales y por tanto puede ser manipulado por los grandes tenedores de oro.

    Otro problema (o ventaja) es que no se puede crear mas oro. Sabes que pasaria entonces? Que habria mas inflacion, porque cada vez somos mas personas y el oro es el mismo.

    El bitcoin podria ser un sustituto al oro, no controlado por bancos centrales, sin una creacion (o minima) de nuevas monedas, y, obviamente, controlado por manos privadas tenedoras.
    Pero no lo va a ser, igual que no lo va a ser para Rusia el oro.
  96. #116 es lo que no entienden los fanáticos del valor oro, que no hay oro suficiente para validar todo el dinero "creado", bueno si poniendo al oro el precio de 100 o 1000 millones el kilo
  97. #129 Solbes era ministro socialisto
  98. #27 pues es un poco raro el asunto. Primero porque históricamente los países con patrón oro justo lo que hacían en épocas de guerra y posterior recesión, donde necesitaban financiación soberana barata y facilidad para la obtención de crédito privado, era desvincular temporalmente la moneda del oro... Que el fin del patrón oro coincidiera con la I Guerra Mundial tiene que ver mucho con esto. A corto plazo es verdad que frena la pérdida de valor del rublo, pero a medio y largo plazo dificulta la financiación, tanto si la guerra se alarga como para la posterior recuperación.

    Por otro lado, si los datos que dan en la noticia que enlazas en tu mensaje son ciertos, 140.000 millones de $ en reservas de oro no respaldaría una caca, como bien apunta #99. Y esto el inversor en rublos lo sabe.

    Pero vamos, que tontos no serán en Rusia, debe haber razones que de primeras se me escapan...
  99. #75 me recuerda a cuando sacaron la vacuna Sputnik y luego fue un pufo
comentarios cerrados

menéame