edición general
361 meneos
1766 clics
Rusia anuncia que su moneda estará atada al oro a razón de 140.000 rublos por onza

Rusia anuncia que su moneda estará atada al oro a razón de 140.000 rublos por onza

El Banco Central de Rusia resolvió una nueva paridad fija de la moneda con el oro hasta el próximo 30 de junio, y se compromete a respaldarla, brindándole estabilidad luego de la mega-devaluación producto d elas sanciones. Como Rusia solamente aceptará rublos a modo de pago por las exportaciones de petróleo y gas que todavía están vigentes en Europa, esto implica que, en última instancia, estos mercados estarán atados indefectiblemente al oro.

| etiquetas: rusia , patrón oro , oro , rublo
123»
  1. #199 #27 #99 añado: acabo de leer que la asociación oro-rublo solo es, al menos de momento, hasta el 30 de junio. Eso ya me cuadra más...
  2. #167 ¿Obligados? Lo contentos que están los árabes de cobrar en dólares.

    El que vende siempre quiere moneda fuerte. ¿Es mejor un dólar o un cefa senegalés?
  3. Digo yo:

    Y si el mundo compra rublos a pincho, hasta los 144.000 millones en oro. Lo cambia a Rusia por el oro (le da rublos, Rusia le da oro). Y luego cuando se acabe el oro ruso…que?

    Yo lo veo profit a tope para terminar de hundir a Rusia.

    Compro tus rublos con en circulación (que serán bastantes seguramente). Te los cambio por tu oro.
    Te vuelvo a joder a sabciones.

    Ahora, solo tienes rublos y no oro
  4. #27 Si alguien cree que Rusia puede respaldar el rublo con el equivalente de cinco rescates de Bankia tengo un banco público que venderle.
  5. #135 si tienes un kilo de oro y pasas de tener 56k euros a unos pocos es que el euros ha subido.
    Te estás confundiendo en tu argumento.
  6. #21 ¿Y han necesitado todo este tiempo para darse cuenta, y poder aplicar esta decisión que "pone fin a una estrategia geopolítica de Nixon"? ¿Por qué no antes?
  7. Adios cryptobasuras y fiat money soportadas por aire
  8. #48 Pues si es lo que era, con sus vaivenes antes me fío del oro o del rublo, porque el rublo si acabará por estabilizarse, cosa que es bastante dudoso en en bc
  9. #148 eso a mi, la verdad, me importa poco. El valor del oro es una estupidez. Para mi no vale más que un canto rodao.
  10. #201 No asocian el rublo al oro. Compran oro a un precio fijo en rublos, pero no lo venden. Es una posición para proteger el precio del gas frente a devaluaciones del rublo frente a otras monedas. 
    Si de verdad fijasen el valor del rublo al oro se quedan sin oro en dos días... 
  11. #206 Me encantaría debatirlo largo y tendido, es un tema sobre el que he pensado mucho. Desde luego seguramente no es el caso, pero me gusta elucubrar sobre los motivos si realmente fuera así. Por ejemplo, se me ocurre que se dieron cuenta desde el primer momento pero prefirieron no reaccionar en el momento por dos motivos, uno sería que la ventaja tardaría mucho tiempo en manifestarse, y otro que el sistema basado en esa ventaja sería cada vez más dependiente de ella. De modo que retrasando la respuesta tienes más probabilidades de éxito en hundir al otro bloque si lo consigues.
    Si te interesa este tema aunque te parezca increíble, te recomiendo leer acerca del desertor de la KGB Anatoliy Golitsyn, el cual escapó a los EEUU en los años 80 para advertir a Occidente de un plan a largo plazo (más o menos a medio siglo vista) de la entonces URSS de simular su colapso para desestabilizar a EEUU, y provocar su caída por dejarla entrar en una espiral de descontrol.
    Escribió dos libros: "New lies for old" (nuevas mentiras para lo viejo, 1984), y "The perestroika deception" (El engaño de la perestroika, 1995).

    en.wikipedia.org/wiki/Anatoliy_Golitsyn
  12. #94 lo que digas pero con ese PIB arrodilla económicamente a Europa y militarmente la puede freír a pepinazos..

    A ver si va a haber más cosas que la economía.. que por cierto es algo más tangible el petróleo que calienta o el trigo que se come que un papel pa transacciones que ni se come ni calienta. Eso de hablar de pib es simplista a tope y puede que los valores sean más bien relativos, a menudo su precio solo es el que algunos le ponen (generalmente especuladores) más que el real que igual a fin de cuentas es una fantasía :-|

    El oro también tiene utilidad, y no se estropea como un papel impreso, el oro siempre será más seguro que un papel, tenemos oro para rato
  13. #212 OK pues no hablo del PIB.

    Rusia es un país lleno de pobreza.
  14. #200 cierto es que les puede salir mal la jugada.
  15. #213 Si tu lo dices, además que ehasta eso es relativo y depende más del nivel que aspires porque no necesariamente todo consiste en tener un Rolex. Igual es más rico un país que cubre sus necesidades que otro en el que hay ferraris y se pasa hambre

    Y no, no te equivoques, que hablas de cosas bastante subjetivas, pero si eso te consuela.. pero tampoco te va a servir para ganar tu lucha. Mira, Colombia es pobre ( e insegura), decirlo de Rusia es bastante más dudoso

    O a ver si a fin de cuentas puede valer más su ori, que los papelucos, eso lo dirá el tiempo
  16. #1 volvemos al patrón oro ... Que joven me siento!
  17. #209 lo que va a valer cada vez menos son esos papelitos y esas piezas de cobre que llevas en el bolsillo
  18. #217 mejor. Para mi solo tienen valor porque me obligan a que lo tengan.
    Por eso paso de las ideas peregrinas de otras tonterías. Salvo que me obliguen por las fuerza, que es como suelen imponerse estas monedas...
  19. #205 Cierto :palm: . Tendrías millones de euros con los que comprarías un monton de litros de gasolina (pero menos litros que ayer)
    Menor poder adquisitivo (menos barras de pan, menos lentejas...)
  20. #124 así que tener un patrón basado en un recurso limitado es malo para un mundo limitado de recursos.....

    yo creo que lo que es malo es la burbuja financiera y la de miles de chupocteros que hacen beneficio en la bolsa sin trabajar y sin aportar un servicio a la sociedad con una economía basada en el crecimiento infinito, algo que es del todo imposible.

    pero bueno, dejemos que eeuu siga imprimiendo billetes a dolor... mas que en los ultimos 200 años dicen...
  21. #129 haces honor a tu nombre... Pedro solbes era ministro del PSOE cuando vendió el oro.

    Pero tranquilo, gracias a la devaluación continua de la educación pública no desentonas.
  22. #221 #198 #136 El PSOE y sus chanchullos. ¿U os creéis que vendieron ese oro para la gloria de España? jajaja lo vendieron para la gloria de sus amigotes, que así conseguían oro barato y luego ganaban.
  23. #202 entonces porque han cambiado al yuan?
  24. #102 ¡Arriba con los topicazos y las generalizaciones!
  25. #220 así que tener un patrón basado en un recurso limitado es malo para un mundo limitado de recursos.....

    Si, es malo porque restringe la inflación que es algo necesario. Y lo que es más grave, no solo la restringe sino que la vincula a la geopolítica. Llegará un momento que veamos guerras por el oro.

    Piénsalo de esta manera, desde los 60 hasta ahora el salario medio estadounidense se ha multiplicado casi por 10. Pero eso no significa que el estadounidense actual pueda permitirse un poder de compra 10 veces superior.

    El consumo de recursos no está necesariamente ligado al crecimiento numérico de la economía. De hecho es posible crecer y consumir menos.

    Imagina un coche en el futuro que se construye con materiales reciclados y energía renovable y que además también consume energía renovable. Sería un producto más caro porque lleva más trabajos, medios y tecnología pero necesitaría menos recursos durante su ciclo de vida.
  26. #218 pues nada vuelve al trueque
  27. #129 Solbes era del PSOE. Lo que no quita que el PP hay tenido ideas tan grandes o mas que esa
  28. #220 " miles de chupocteros que hacen beneficio en la bolsa sin trabajar y sin aportar un servicio a la sociedad "

    Imagina que tienes una fábrica (pongamos de pan por ejemplo) y sabes que puedes vender mucho más mejorando la fábrica. Pero no te llegan los ahorros para esa inversión. Puedes poner parte de tu fabrica a la venta por medio de acciones para conseguir ese capital. Con ello, los "chupocteros que apuestan por tu empresa" consiguen parte de los beneficios de tu empresa y tu, mejorar la fábrica. Si vendes muchos panes, repartes más beneficios y las acciones de tu empresa subiran de precio (apreciadas por los chupocteros).

    Ahora imagina que tienes mucho capital y no tienes donde invertirlo. Ese capital, en su caja fuerte, es poco útil para nadie y la fabrica de pan no puede mejorar su producción. Ninguno de los dos se beneficia.
  29. #153 Ninguna moneda está ligada al oro desde que en 1971 el dólar dejó de estarlo.
  30. #43 El otro día me hice un pequeño guión para una película con esa idea, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia: www.meneame.net/story/origen-nuevo-orden-monetario-china-contra-eeuu/c
  31. #109 ¿De dónde sacas que se dejó de usar? Es una métrica que publican todos los bancos centrales, quizás tú dejaras de usarla, pero se sigue utilizando y nunca se ha dejado de publicar. Aquí tienes publicado el oficial de USA: fred.stlouisfed.org/series/A939RX0Q048SBEA
  32. #124 No se desechó por eso, el problema fue que Estados Unidos se quedó sin dinero para la guerra de Vietnam y desligó el dólar del oro temporalmente. Luego vieron el chollazo de tener dinero ilimitado, lo que podían conseguir con el efecto Cantillion y el temporalmente se convirtió en "hasta que reviente".

    Y está reventando.
  33. #232 ¿Para calcular la medida real de calidad de vida de la gente? Si.
  34. #158 Y es imposible saber cuánto oro tiene Rusia o China, tienes que fiarte de lo que dicen. Bitcoin es auditable, como reserva para una moneda daría bastante más confianza que el oro.

    Y más difícil de confiscar, que la mayor parte del oro ruso lo han bloqueado, solo tiene acceso a la tercera parte, que es lo que tenía en el país.

    Muchos países van a aprender de eso, si tienes reservas en dólares, euros u oro fuera de tu país, te lo pueden bloquear.
  35. #155 Antes de bitcoin salió una moneda basada en oro, no sé si se llamaba bitgold, goldcoin o algo parecido... pero era centralizada, tenías que fiarte de las reservas de oro que tenía la empresa. Bitcoin consiguió eliminar esa necesidad de confianza.
  36. #57 Depende de a quién te refieras con "nosotros". Perjudica a los gobiernos que no podrían gastar tan a lo loco. Beneficia a los ciudadanos porque el dinero volvería a tener valor.
  37. #104 Más bien porque no tienen casi nada, lo gastaron hace años.
  38. #189 El oro físico es descentralizado. El oro papel, incluyendo paxg, no, tienes el riesgo de contraparte.
  39. #103 Paradójicamente no, España aumentó de forma muy rápida la cantidad de su moneda, y eso causó inflación. Pasó en el imperio romano, en el holandés, en el inglés y ahora en el americano. No es paradójico, es inevitable, si produces los mismos bienes y servicios que antes y de repente duplicas la cantidad de dinero que hay, esos bienes y servicios acabarán costando el doble en pocos años.
  40. #191 En realidad es justo al revés, "se comprometió a entregar 5.000 rublos por cada gramo de lingote de oro".

    Lo que quiere el gobierno ruso es comprar el oro de los ciudadanos.
  41. #31 Creo que es justo al revés, "se comprometió a entregar 5.000 rublos por cada gramo de lingote de oro".

    Lo que quiere el gobierno ruso es comprar el oro de los ciudadanos. Si la medida no tiene éxito posiblemente la haga obligatoria, como hizo Roosevelt.
  42. #50 No se han comprometido a eso, lee el contenido de la noticia, el titular es erróneo, quieren comprar oro, no venderlo. "se comprometió a entregar 5.000 rublos por cada gramo de lingote de oro".
  43. #241 No, lo que quiere hacer el gobierno ruso es asentar su moneda (que caía en picado) dandole estabilidad al ponerle un valor establecido a la par del oro. (el compromiso no significa el interés, solo la estabilidad de la propia moneda)
    No tiene nada que ver con que Rusia quiera comprar oro a sus ciudadanos, entre otras cosas porque ahora mismo nadie cambiaría su oro por rublos, lo que si han conseguido con la noticia es que los "inversores especuladores de divisas" se dediquen a comprar rublos (con dolares o otras monedas) al suponer que ahora la moneda volverá a subir.
    www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11692238/03/22/El-r
  44. #75 Da igual quién gane la guerra, Estados Unidos y Europa han demostrado que pueden bloquear las reservas de dolares y euros de cualquier país del mundo. Eso es game over, nadie de fuera de la OTAN va a volver a confiar en el dólar o el euro, todos van a deshacerse de ellos, y probablemente muchos de la OTAN también querrán reducir su exposición a esas monedas. Si esto pasa, y parece bastante probable, entonces vamos a saber lo que es la inflación de verdad.
  45. #244 Pero no ha garantizado la venta de oro por rublos, solo la compra. No ha enlazado realmente el rublo al oro, lo ha hecho a medias, para enlazarlo de verdad tendría que garantizar la compra y la venta al precio fijado. Ahora un ruso puede vender oro al precio fijado, pero lo tendría que comprar a precio de mercado.

    Quizás esto sea solo la primera fase y lo terminen haciendo, pero de momento no, Rusia está comprando oro a precio fijo, pero no está vendiendo, ni a precio fijado ni a precio libre, no lo sueltan, parecen Gollum con el anillo.
  46. #246 Creía que era de ida y vuelta, y no solo para la compra de oro.
    De todos modos mirando un poco el tema.... aquí pongo un texto que explica porque esta medida hace que el rublo se pueda equiparar con el precio del valor del oro en dolares:

    Al ofrecer comprar oro de los bancos rusos a un precio fijo de 5000 rublos por gramo, el Banco de Rusia vinculó el rublo al oro y, dado que el oro cotiza en dólares estadounidenses, fijó un precio mínimo para el rublo en términos de EE.UU. dólar.
    Podemos ver este vínculo en acción desde el viernes 25 de marzo cuando el Banco de Rusia hizo el anuncio del precio fijo. El rublo se cotizaba a alrededor de 100 por dólar estadounidense en ese momento, pero desde entonces se ha fortalecido y se acerca a 80 por dólar estadounidense. ¿Por qué? Porque el oro se ha estado negociando en los mercados internacionales a alrededor de US$62 por gramo, lo que equivale a (5000 / 62) = alrededor de 80,5, y los mercados y los comerciantes de arbitraje ahora han tomado nota, impulsando el tipo de cambio RUB/USD al alza.
    Entonces, el rublo ahora tiene un piso con respecto al dólar estadounidense, en términos de oro. Pero el oro también tiene un piso, por así decirlo, porque 5000 rublos por gramo son 155 500 rublos por onza troy de oro, y con un piso RUB/USD de alrededor de 80, es un precio del oro de alrededor de $1940. Y si los mercados occidentales de oro en papel de LBMA/COMEX intentan hacer bajar el precio del oro en dólares estadounidenses, también tendrán que tratar de debilitar el rublo o, de lo contrario, las manipulaciones del papel saldrán a la luz.
    Además, con el nuevo vínculo entre el oro y el rublo, si el rublo continúa fortaleciéndose (por ejemplo, debido a la demanda creada por los pagos obligatorios de energía en rublos), esto también se reflejará en un precio del oro más fuerte.

    Demasiado para mi bajo nivel de conocimientos (no hice la carrera de economía) por lo que reconozco que esta explicación me supera :shit:
  47. #245 estas repitiendo lo que he puesto yo xD
  48. #248 Pero diciendo que ya no importa quién gane la guerra, la jugada ya está en marcha, si Rusia se retira y le quitan las sanciones, el mal ya está hecho, ya nadie va a confiar en el dólar ni en el euro. A lo mejor algún país dice "bueno, vale, nos pueden bloquear todas nuestras reservas, pero si nos portamos bien no lo harán, o si lo hacen nos las acabarán devolviendo". España sin duda dirá eso, pero muchos países no.
  49. #240 Gracias Ray Dalio, yo tambien he visto el documental
  50. #249 Es que eso que dices es lo que significa "ganar la guerra". Ya se que mucha gente cree que ganar la guerra significaría que los rusos invadiesen Ucrania pero eso es solo lo que sale en las películas.
  51. #250 ¿Por qué entonces lo de "paradojicamente"?
123»
comentarios cerrados

menéame