edición general
422 meneos
2402 clics
Rusia desconecta por completo la central nuclear de Zaporiyia y saltan las alarmas de accidente nuclear

Rusia desconecta por completo la central nuclear de Zaporiyia y saltan las alarmas de accidente nuclear

Las tropas rusas han desconectado por completo la central nuclear de Zaporiyia, bajo control del ejército ruso desde marzo y de la que se apropió Rusia el miércoles por decreto, según ha informado la compañía energética estatal ucraniana Energoatom. El administrador ruso de Zapioriyia, Vladimir Rogov, también ha confirmado la desconexión de la central "como resultado del bombardeo de las tropas ucranianas". Considerada como uno de los grandes puntos estratégicos de la guerra.

| etiquetas: rusia , accidente , nuclear , ucrania
«12
  1. #3 ¿Desde cuando defenderse es provocar?
  2. #12 Que hay calor, por ejemplo en Avilés Firms detecta el rastro de calor de las chimeneas de la fundición o de la refinería de A Coruña, tendremos que ver como evoluciona durante unas horas.
  3. #2 Por deber, no debería ni haber guerra. Pero así están las cosas
  4. #30 "El control de la generación nuclear es muy sencillo, solo hay que subir o bajar una barras de carburo de boro o aleaciones de plata, indio y cadmio"


    Y ya está.... Cuanto daño ha hecho la serie de chernovil.
    xD xD xD

    Tu comentario de basa en una serie de una central soviética de los 80, se más humilde.

    Por qué me iba a mentir mi amiga física nuclear? Que gana ella? Con estas palabras me lo dijo
    "antes de parar un central nuclear se para todo, parar eso es difícilisimo"
    No profundizó más que en sus palabras por que no puedo.
    Y tu me vienes aquí todo cuñado diciéndome que una profesional miente por que después de ver una serie estas tu mejor informado.
    Humildad...
  5. La central está tomada por las tropas rusas.
    Las tropas rusas han desconectado por completo la central nuclear de Zaporiyia, bajo control del ejército ruso desde marzo y de la que se apropió Rusia el miércoles por decreto, según ha informado la compañía energética estatal ucraniana Energoatom.
    Y los rusos bombardean sus propias instalaciones.
    "Esta noche, a las 00:59, debido a un nuevo bombardeo de las tropas rusas, la última línea eléctrica que conecta con el sistema de energía (la de 750 kilovatios Dnipovska) fue dañada y desconectada del sistema de energía", indica el mensaje en Telegram de Energoatom, recogido por la agencia 'Ukrinform'.
    Completamos con un titular totalmente manipulado:
    Rusia desconecta por completo la central nuclear de Zaporiyia y saltan las alarmas de accidente nuclear
    Y ya tenemos noticia.
  6. #4 Échanos una mano para comprender el enlace. Eso quiere decir que hay una fuente de calor intenso en ls central pero que no hay fuego? O qué significa si no?
  7. #7 Desde que le pagan en rublos.
  8. Parece que volaron los depósitos  media
  9. #30
    El control de la generación nuclear es muy sencillo, solo hay que subir o bajar una barras de carburo de boro o aleaciones de plata, indio y cadmio. El problema de las centrales nucleares no es controlar la generación, es controlar las temperatura del núcleo y los residuos.

    Claro, y controlar la temperatura del nucleo y los residuos no es tan fácil y es una parte importante del proceso que se sigue al "desconectar"/"parar" una central. Y hay que seguir haciéndolo aunque se detenga el proceso de generación de energía. No se puede "subir y bajar barras y ya está" . A eso se refiere también la gente cuando dice que "no es tan fácil desconectarlo todo"... y menos en un país en guerra:

    Parece que la situación se parecería más a Fukushima que a la de Chernóbil:

    No obstante, aunque finalmente se ha recuperado una de las líneas de alta tensión "es una situación grave" ya que si el reactor se queda sin ninguna refrigeración estaríamos en un escenario más parecido al accidente de Fukushima que al de Chernóbil. En la central japonesa, recuerda "se perdió la refrigeración porque el terremoto derribó los postes de alta tensión y la inundación dejó sin servicio los generadores diésel".
    www.cope.es/programas/mediodia-cope/noticias/como-desconecta-una-centr

    Espero que el problema se arregle, sinceramente.
  10. #3 Para no provocar a Rusia ¿qué se supone que tienen que hacer? ¿Dejarse aniquilar?
  11. La han desconectado lo menos 10 veces en las últimas semanas, según las noticias...
  12. #24 Pues o tu amiga te miente o tú no le entiendes. El control de la generación nuclear es muy sencillo, solo hay que subir o bajar una barras de carburo de boro o aleaciones de plata, indio y cadmio. El problema de las centrales nucleares no es controlar la generación, es controlar las temperatura del núcleo y los residuos.

    El reactor número 4 de Chernobyl explotó porque aprovechaban por las noches para hacer las pruebas que no habían hecho antes de ponerla a funcionar. Aquella noche tuvieron las barras de carburo de boro metidas hasta el fondo tanto tiempo que el calor las fundió impidiendo sacarlas. Ahí es donde perdieron el control y el calor hizo el resto.

    Por tanto, si quieres dejar de generar solo tienes que subir las barras. Pero es que también puedes parar las turbinas, o cortar embarrados, ...

    EN cuanto lo de que se para todo menos la nuclear es mentira. No se paran las renovables porque si el sol luce, no puedes pararlo, y porque si el viento sopla, no puedes pararlo.
  13. No se, esta guerra es muy rara
    El primer día la artillería e infantería del invasor llegan a Kiev
    No se cortan los suministros de luz, agua, telefonía,...del enemigo.
    No se bombardean puntos estratégicos tipo aeropuertos, puentes, autopistas,....
    Se permite la aparente libertad de movimiento de la población enemiga...

    Una guerra muy muy rara
  14. #2 eso no es tan fácil.... No sé puede desconectar una central nuclear así como así.
    Una amiga que precisamente trabaja en esto me contó que cuando hay exceso se paro todo menos la nuclear, es extremadamente difícil.
    Una vez en marcha no se puede parar pulsando un botón
  15. #66 Porque es una guerra farol. Putin no tenía planeado una guerra de larga duración sino acojonar al gobierno, descabezarlo y reemplazarlo por un títere. De ahíque fueran en columna a Kiev. Subestimaron a Ucrania y ahora por eso estamos así. Y cuando tu plan es anexionarte Ucrania no te interesa destruirla. Ahora es un "si no es mía no serás de nadie" así que a ver cómo acaba esto.
  16. "La empresa estatal ucraniana agrega que las reservas de diésel disponibles serán suficientes para su funcionamiento en ese modo durante 10 días, por lo que es necesario reparar y restablecer las líneas eléctricas de la central que conectan con el sistema energético."
  17. #36 para una central nuclear no es sencillo, parar la central para evitar un fusión sí. Efectivamente no es como darle a un botón. Pero es algo que se ouede hacer en una situación controlada. El problema de Fukushima fue que se judió el motor de bombeo
  18. #15 Igual si se cae mientras corre en círculos. Viene bien para los raspones.
  19. #29 En suiza hace semanas que les han dado las pastillas de yodo. Y hace dos semanas le pudiste ron a la población que mantengan víveres y agua para una semana.
  20. #43 Pues eso, que sí que es cierto que "no se puede desconectar una central nuclear así como así". Lo de "desconectar" no es solo "dejar de generar", también es hacerlo con seguridad y seguir haciendo lo adecuado y seguro durante todo el tiempo necesario tras "subir y bajar las barras".
    Y no parece que ese sea el caso de la central ucraniana.
  21. #91 Y lo que te ha dicho el meneante es exactamente eso. Pero tú te lo has llevado a lo personal con las series y toda esa mandanga:

    De tu comentario en #24
    eso no es tan fácil.... No sé puede desconectar una central nuclear así como así.

    Y en #30 te dicen:
    Pues o tu amiga te miente o tú no le entiendes. El control de la generación nuclear es muy sencillo

    Y ahora te explican el problema que hay y adaptas el tema a que tu amiga tenía razón. Posiblemente tenía razón desde el principio. Y #30 te ha dicho que o no tenía razón o no le entendiste. Pero parece que la segunda parte la omites, porque no verás plausible no haber podido entender algo de fisica nuclear...

    Si se puede desconectar así como así parece ser, como te han explicado posteriormente. Lo que no se puede es encenderla así como así a posteriori.

    Y encima dices que entonces tenías razón...
  22. ¿y eso no deberia estar desconectado totalmente desde que empezo la guerra?
  23. #74 Vale, entonces lo que toca es ponerde de rodillas y chupar. Lo contrario es provocar a Rusia y eso no, eso nunca.
  24. #86 Lo que toca es aceptar que la gente de Ucrania no tiene por qué tragar con los deseos de una nación vecina solo porque a priori era más poderosa militarmente. Lo triste es que ni aún empleando la fuerza y todo ese supuesto poderío militar van a lograr conseguir nada y por el deseo de unos pocos van a sumir a dos países en la miseria más absoluta durante décadas y va a costar cientos de miles de vidas, sobre todo de jóvenes. Eso es lo triste.
  25. No me gusta nada esto, parece la zona de transformadores o el reactor, los trafos seguramente los volaron.  media
  26. #36 No he visto la serie esa.
    No he dicho que te haya mentido.
    Viendo tu capacidad de compresión ahora estoy seguro que no te ha engañado, es solo que no lo le has entendido.
    Gracias por despejar la duda.
  27. #96
    No soy esspecialista en este tema. Me he informado un poco más ahora, con la guerra de Ucrania.
    Lo que puse, lo saqué de la guía del la OMS del 2017 (Bloqueo tiroideo con yodo. Guía para su utilización en la planificación y respuesta a emergencias nucleares y radiológicas). Copio y pego:

    El período óptimo de administración de yodo estable es menos de 24 horas antes, y hasta dos horas después del inicio de la exposición. Se considera razonable pautar el BTI hasta ocho horas después del comienzo estimado de la exposición. Sin embargo, el inicio del BTI a partir de las 24 horas posteriores a la exposición puede producir más daño que beneficio, ya que prolongaría la vida biológica media del yodo radioactivo que se habría acumulado en el tiroides

    Lo que yo entiendo es que, cuando te tomas el yodo después de ese periodo de 24 horas de la exposición (es decir, cuando tu glándula tiroidea ya ha captado bastante yodo radioactivo), al añadir más yodo (aunque éste sea ya estable) , tu glándula tiroidea va a utilizar y mezclar el yodo que tiene (no distingue si es el isótopo radioactivo o no). Y mezclará yodo radioactivo y yodo estable en una molécula de T3 o T4 (=las hormonas tiroideas que forma el tiroides), con lo que ese yodo radioactivo tardará más tiempo en ser utilizado por el tiroides y tardará más tiempo en consumirse en forma de hormonas y, después, eliminarse. (Si solo hay yodo radioactivo se consumirá más rápido para formar las hormonas necesarias y se "gastará antes").

    ((Inciso: en medicina, la vida media biológica de cualquier sustancia es el tiempo que tarda el organismo vivo en eliminar la mitad del la cantidad inicial del producto estudiado)))

    En cuanto a lo de las restricciones del yodo como desinfectante, es por los problemas que causó en algunos casos al ser utilizado en los partos como desinfectante o en mujeres embarazadas, en grietas del pezón y esas cosas. Las dosis absorbidas afectaban al funcionamiento del tiroides del bebé como lo hacen estas dosis de las que se habla para hacer un BTI (en los adultos, no suele causar esos problemas, causa otros problemas, como reacciones de hipersensibilidad o irritación). En bebés sí que hay que tener mucho cuidado. Y en usos prolongados en el tiempo y en grandes superficies también pueden causar otros problemas (renales y del equilibrio electrolítico) (Por ejemplo, en una operación donde se limpia piel sana a un adulto no creo que haya ningún problema, sin embargo en un gran quemado donde se absorberá mucho por las grandes heridas seguro que sí que los hay y no se debería utilizar). De todas formas, hoy hay muchos más antisépticos con similar perfil pero con los que no hay que tener las mismas precaciones (por ejemplo, la clorhexidina) . Es más sencillo hacer pautas más simples, así que se ha disminuido mucho el uso de compuestos yodados como antisépticos de venta libre. Sin embargo, sí que se utilizan en todo el mundo con muy buen resultado en determinados casos. Por ejemplo, para pequeñas úlceras de las piernas, un apósito llamado iodosorb.

    Lo del yodo y la ingesta de yodo, el déficit o no también es largo de contar. Alguien puede tomar unas cantidades adecuadas de yodo en la dieta, pero comer también "bociógenos" naturales que impiden que el tiroides utilice el yodo disponible.... pero eso es otro tema :-)

    Y en cuanto a las cantidades, sí son pequeñas... y en los países hay reservas para toda la población, por eso dejé de pensar en comprarlas.
    Es el gobierno de turno el que repartirá el yodo cuando sea necesario. A mí me parece mucho más seguro. Y no creo que esté mal.
  28. #22 Desde cuando la salud de sus ciudadanos le ha importado a Rusia lo más mínimo?
  29. #0. Si esa central nuclear acaba reventando no quedará ningún argumento en pie para seguir apostando por la energía nuclear en ninguna parte del mundo. Si en tiempos de guerra no se respetan los perímetros y las infraestructuras de las centrales nucleares "la seguridad" en las centrales nucleares es una falacia. Tema aparte el irremediable daño que algo así causaría en todo el continente, en su medio ambiente y en las personas.
  30. #15 si fuera necesario de verdad tras un accidente nuclear, para evitar un cáncer de tiroides secundario a la captación de yodo radiactivo, se distribuiría desde las autoridades sanitarias a la población, empezando por la mas susceptible (menores de 40 años).

    Yo también he estado buscando el yodo para comprarlo por si hay un accidente nuclear, que Suecia no está tan lejos de Ucrania. Pero los preparados con la dosis necesaria están agotados desde hace meses y los que se venden en España para embarazadas y diferentes patologías de tiroides, no serían, ni de lejos, suficientes.
    Las autoridades suecas han reiterado que se repartiría desde puntos que se comunicarían a la población si es necesario en algún momento.
    Asi que para las rozaduras en las rodillas puede que ayude el que se vende en las farmacias hoy; para el peligro real en países cercanos a Ucrania tras un accidente nuclear, habrá que confiar en las autoridades competentes ( #18) (adjunto la página del gobierno para "prepararte por si hay un accidente nuclear, actualizada el 9 de agosto de este año):
    www.krisinformation.se/detta-kan-handa/karntekniska-olyckor/din-bereds
  31. #46 Y hace dos semanas le pudiste ron a la población que mantengan víveres y agua para una semana.
    aquí también nos han pedido eso hace meses.

    Yo, de hecho, lo tengo...y una mochila de esas de 72 horas... La central en cuestión está desde Estocolmo, utilizando un ferri para cruzar el Báltico y conduciendo por el camino más corto, a menos de 2000 kms, más o menos, algo más que la distancia de Cádiz a Paris...
  32. #24 #30 Yo tengo entendido que si se para una reactor, el problema es arrancarlo porque se envenena y puede tardar varios dias en desaparecer el efecto, aunque se pueden hacer cosas.
    es.wikipedia.org/wiki/Envenenamiento_por_xenón

    En caso de que la ralentizacion no funcione, no sé si se podrian parar los otros reactores para generar xenon e inyectarlo en el reactor que quieres parar.

    #29 En tiendas de quimica, no lo podrias encargar a granel?
    Creo que hay recetas como saturar una solucion y a partir de ahi utilizar un gotero.
    Creo que es carillo como 30€ 250gr o algo asi.

    El porque de yodo se debe a que en un accidente nuclear se genera un pico sobre todo de yodo radiactivo que baja rapidamente y por tanto genera mucha radiacion en mucho tiempo. Otros elementos no tienen tanto efecto al principio.
    El yodo tiene un periodo de semidesintegracion de 7 dias.

    No seria mejor empezar a saturarse desde ya? Porque muchas reservas se recargan como las baterias y 80% se llena facil, pero el resto le cuesta mas difundirse y cuesta mas tiempo.
    En el caso del yodo no se, pero en otros minerales hay reservas mas lentas que otras, por ejemplo en los huesos.
  33. #72 En tiendas de quimica, no lo podrias encargar a granel?

    No lo sé, ni me atrevo. Cuando intenté conseguirlo fue hace varios meses, cuando llegó el folleto a casa con los consejos de cosas a hacer ante una "crisis". Lo busqué en las plataformas internacionales de venta que se me ocurrieron, pero en todas estaba agotado (ultimamente, la verdad, ya no he mirado mas). Creo que mejor no me lío con cosas que, según mi información actual, están previstas en el país en que vivo.

    Le pregunté también a una amiga farmacéutica en España, porque aquí, en Suecia, es imposible conseguirlo (en el mercado convencional legal, no sé "vías alternativas"). Al final, pregunté aquí y me quedé más o menos tranquila con que "las autoridades nos lo van a dar si lo necesitamos"...

    Para un bloqueo óptimo con iodo (BTI) para prevenir la captación del radioactivo y un futuro cancer de tiroides, se considera que el periodo ópitmo de administración es menos de 24 horas antes y hasta dos horas después del inicio de la exposición. Razonable hasta 8 horas después de la exposición.
    Tras un accidente grave en una central nuclear ucraniana no sé cuantas horas tardará una nube radioactiva en llegar desde Ucrania a Suecia, pero algunas horas y aquí dirán por la radio donde reparten el iodo, aunque, muy probáblemente, se repartirá en los hospitales o en los colegios y estoy muy cerca y tengo acceso a varios.

    No seria mejor empezar a saturarse desde ya?

    El BTI consiste en evitar que, aunque estemos expuestos a ese yodo radiactivo (por aire contaminado, agua o alimentos), nuestra glándula tirodiea lo abosorba. Y para eso hay que bloquearla con yodo estable: si nuestra glándula tiroidea está saturada de iodo estable, ya no va a tener capacidad para absorber ese yodo radioactivo que podría, a la larga, provocarnos un cáncer de tiroides.

    Utilizar el yodo en periodos prolongados puede prolongar la vida biológica meda del yodo radioactivo que ya se habría acumulado en el tiroides.

    Empezar antes en la población general susceptible ...mmmm... ¿cuánto antes? las reservas son limitadas y podría pasar que se agotaran antes de que se haya producido el accidente nuclear. Además, no es inocuo utilizar esas dosis de yodo (aunque la mayor parte de las veces los efectos secundarios no sean muy graves). Y ya llevamos mas de 200 días de guerra.

    ¿Suministrarlo antes para que la población ya lo tenga en casa o hacer más fácil su compra? pues tal vez, de hecho yo lo he intentado... y el yodo se ha acabado en los sitios en los que lo vendían ... pero aquí, creo, funcionan aceptáblemente bien las instituciones y los avisos de emergencia. Y ya que las insitiuciones están preparadas (me han avisado hasta donde está mi refugio nuclear más cercano y me han dicho cómo van a contactar conmigo --con la población--en caso de crisis), me parece más seguro que lo repartan ellos. Así que sí creo que me llegaría el yodo (a mí y a la mayoría) con la suficiente rapidez.


    No sé, Ricky, yo he dejado de buscar el yodo por mi cuenta... (y me he dado cuenta de que no sé escribir yodo/iodo... mmmm :-( )
    Busca en google, por ejemplo: Bloqueo tiroideo con yodo - World Health Organization (WHO)
    www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&
  34. #39 "Claro, y controlar la temperatura del nucleo y los residuos no es tan fácil y es una parte importante del proceso que se sigue al "desconectar"/"parar" una central. Y hay que seguir haciéndolo aunque se detenga el proceso de generación de energía. No se puede "subir y bajar barras y ya está" . A eso se refiere también la gente cuando dice que "no es tan fácil desconectarlo todo"... y menos en un país en guerra:"

    Es que la generación se controla así de fácil, subir y bajar barras. El problema del calor del núcleo es complicado, como digo, porque eso tarda muchísimo en enfriarse y tiene que estar refrigerado y para eso hace falta seguir bombeando agua fría (por tanto hace falta suministro de energía y suministro de agua). Por eso las centrales nucleares se ponen cerca de fuentes de agua (ríos o mares)
  35. Ucrania puede hacer lo que quiera que nadie le va a chistar. Si crean un Chernobil x4 nos joderemos y punto.
  36. He leído hasta "debido a un nuevo bombardeo de las tropas rusas".
  37. #24 Hombre, una central es fácil de apagar, de hecho si se puede con un solo botón, el botón SCRAM :troll:
    (Otra cosa es volver a encenderla)
  38. Después de lo del puente tocaba hacer algo para acojonar.
  39. #2 para que iba a querer Rusia dejar a sus ciudadanos sin electricidad??? O eres otanista e insinúas que en Ucrania nadie apoya a Rusia??


    #3 te va a costar la misma vida cambiar los rublos, no te esfuerces más.
  40. #36 habla con tu amiga.
    Las centrales nucleares no se paran porque en el propio proceso de fisión se generan "venenos" que absorben neutrones (lo que produce la reacción en cadena). Es decir, si paras la reacción en cadena tendrás que esperar meses hasta volver a generar electricidad.
    Por eso nunca se paran, porque si la necesitas al día siguiente ya no puedes encenderla. De hecho fue uno de los problemas de Chernobyl, que estuvieron a punto de apagarla y para evitarlo metieron las barras hasta el fondo, cuando se dieron cuenta de que se habían pasado las barras se habían dilatado y ya no se podían extraer y sin forma de modular la reacción en cadena la tragedia estaba servida.
  41. #4 ¿qué quiere decir tu imagen?
  42. #41 Has oído campanas sin saber dónde está el campanario.
    Las nucleares son centrales de carga base. No pueden adaptarse tan fácilmente a las variaciones de carga.
  43. #30 nunca has visto parar los molinos de viento? Es fácil, les giran las aspas 90 grados. Y ya no giran aunque sople el viento.
  44. #83 Tío, eres muy cabezón. Te ha dicho que no ha visto la serie y estás dando muestras de no tener ni idea continuadamente.
    Estás quedando como un cuñado. Primero porque has empezado con "una amiga me ha dicho". Cuando has quedado en evidencia resulta que contestas que tu amiga es "física nuclear" (claro, y supwerwoman, no?). Luego argumentas como queriendo hacer ver que sabes (con el problema de que al no saber, escribes cosas que no son). Y para colmo te obcecas en que todo lo que te dicen es porque ha visto una serie que ya te ha dicho que no ha visto. ¿No será que todo lo que tu "sabes" es por la serie? Deja de hacer el ridículo
  45. #36 parar un reactor nuclear es sencillo. De forma automática puede hacerlo por mil motivos. Lo complejo es volverla a poner en marcha. Puede llevar varias semanas. Por eso las paradas programadas se planifican con mucha antelación.
  46. Los rusos antes de perder la central la volaran por los aires y que se joda Europa.
  47. #50 claro, pero hay peña aquí que se piensa que como en chernovil apretaban un botón, es como desconectar el enchufe, y ala, apagamos cuando nos vamos de vacaciones.....
  48. #22 Como dices, llevamos 6 meses de sinsentido. Uno más...
  49. #27 Tampoco se olvidará esta guerra y ahí está. Y si en algo creo que estamos todos de acuerdo es que ha sido un sinsentido para todo el mundo.
  50. #88 Utilizar el yodo en periodos prolongados puede prolongar la vida biológica meda del yodo radioactivo que ya se habría acumulado en el tiroides.

    Esto no lo entiendo mucho.
    Dices tras la exposicion que al tomar yodo, ya no se gasta las reservas que pueden radiactivas?
    Eso me encaja mas.

    En Australia creo que esta prohibido usar yodo como desinfectante ¿en cirugia? por si crea una sobredosis. Supongo en cantidades como que te untan toda la barriga. En videos he visto echarlos a chorrazos o con esponjas chorreando de yodo (povidona) oscuro
    No se hasta que punto es peligroso.
    Tambien se dice que en España no hay deficiencia porque comemos mucho pescado y estamos cerca del mar y tambien he oido lo contrario que nuestro terreno es deficiente de yodo.

    No se cual es la produccion de yodo, pero la cantidad necesaria es muy pequeña. Se supone que se puede extraer del mar, pero al estar tan diluido sera costoso. No veo dificil que haya reservas para toda la poblacion. Incluso se podria tener en reserva el principio activo (yodo) para almacenarlo mas facil y producir cuando haga falta.
  51. #100 la ignorancia y la prepotencia te ha llevado a hacer el ridículo que has hecho. Lo peor es que ahora firmes no sabes pero creer que lo que dices es correcto "porque es de simple lógica". Aprende de lo que te han dicho y deja de ensuciar el hilo.
  52. #12 #34 Parece una web de la NASA que informa sobre incendios activos o anomalias térmicas

    Sobre el color rojo dicen esto:
    Active fire/thermal anomalies may be from fire, hot smoke, agriculture or other sources.

    Hace un momento salían 14 cuadrados rojos por la zona, ahora solo 4...

    firms.modaps.eosdis.nasa.gov/map/#t:adv;d:2022-10-08;@35.2,47.8,13z  media
  53. #13 ni te va a servir tenerlo
  54. #83 No sé por qué insistes en que ha visto la serie. Te dice en 41 y 69 (vaya, no lo puedo citar que me tiene en ignore :-P ) que vio un documental de Iker Jiménez ( :roll: ) , no la serie. A lo mejor el documental tiene el mismo rigor que la serie o menos, yo no lo sé, pero si te dice repetidamente que no vio la serie y que no tiene HBO... a lo mejor tú tienes razón en lo demás, pero al insistir haces que nos fijemos en eso.
  55. #149 Los goitrógenos o bociógenos impiden la formación de hormas tiroideas de alguna forma. Yo pienso así, ahora mismo y con mucho sueño, que si nuestra glándula tiroidea ya ha captado el yodo radioactivo, cuanto más tiempo se quede dentro será peor (aumenta el tiempo de exposición y, por tanto, el riesgo de consecuencias derivadas de esa exposición a una sustancia radioactiva). Así que, lo mejor es eliminarlo cuanto antes. E impedir que se utilice es hacer que se almacene... lo que aumenta el tiempo en que va a estar en el organismo y el tiempo en que va a hacer daño (creo yo, así, ahora mismo, con mucho sueño). De todas formas, todo esto es especular del todo... mejor lo dejo....
  56. #81 hooooombre .. evitar la muerte de civiles. De memoria, varias fosas comunes con civiles y sus manos atadas en la espalda... Bombardeos a refugiados en huída... violaciones...
    Yo lo que creo es que debes cambiar de camello, la mierda que te vende no es buena.
  57. #62 Vaya, es un argumento anti-nuclear irrebatible. Es que es verdad, en caso de guerra lo primero es salir cagando leches de las zonas en las que haya centrales nucleares. Es que son tan delicadas que aunque el edificio de contención soporte un bombardeo, los sistemas auxiliares no lo aguantan. Y sin electricidad no hay refrigeración y ya tenemos un Fukushima.
  58. #47 No has entendido mi comentario. Nunca me he referido a las centrales nucleares. Era una respuesta a #30 respecto a que los molinos no se paran (cuando en un campo suele haber del orden del 15 al 20% parados, con las aspas vueltas, con lo que el argumento del fuerte viento no sería correcto).

    Para su respuesta me quiero asegurar con alguien que se dedica a eso, y estoy esperando input, porque no me parece correcto lo que él dice, pero prefiero asegurarme antes de soltar una cuñadez.
  59. #52 si, si, he entendido tu comentario y entiendo que es una respuesta a la cuñadada que ha soltado #30 (que nunca ha visto la serie de chernovil) pero yo solo añado lo que es jodido de pararlo.
    Te voto positivo.
  60. #53 pues acepta mis disculpas. :-)
  61. #54 disculpas aceptadas.
  62. #72 "Yo tengo entendido que si se para una reactor, el problema es arrancarlo porque se envenena y puede tardar varios dias en desaparecer el efecto, aunque se pueden hacer cosas."

    Puede que sea eso lo jodido de pararlo y por eso la, dificultad.

    Pero también estamos hablando de lo que hemos visto en la tele.
    Yo no sé si se usa el mismo tipo de combustible que hace 30 años.
    Que si, que usaran uranio, pero también le ponen otras movidas y además unas emiten cierta contaminación y puede que otras no.
  63. #24 y para que pusieron el AZ-5?



    :troll:
  64. #44 s?abes que hay una cantidad ingente de personas muy interesados en el accidente de Chernobyl mucho antes de la serie? Por ejemplo los artículos de la pizarra de Yuri (que aquí eran portada siempre) explicaban muy a fondo el accidente.

    No se porqué, pero parece que eres tú el que lo único que sabe es por la serie
  65. #19 los nazis de la putinia asignados a menéame sólo cobran en dogchow. Y sólo si ponen suficientes negativos al mes y suficientes positivos a los kamaradas que propaguen el argumentario oficial
  66. #91 Vale, pero si hay una emergencia se puede parar rápidamente, aunque luego volverlo a poner en marcha sea un engorro. De hecho si tienes el control de la central nuclear y prevés que te la van a quitar puedes apagarla para joder.
  67. #44 Entonces si hablo de Chernobyl es porque he visto la serie? y antes de la serie no se podía hablar de Chernobyl, cierto?
    en la serie hablan de los materiales de las barras? hablan de todos los materiales que he dicho? porque no todos se usaban en la de Chernobyl sería un buen gazapo de la serie que mencionaran esos materiales. No crees?

    Se cree el ladrón...

    No he visto la serie porque no tengo HBO y porque no tengo ningún interés en ver algo que conozco mejor que lo que me puede contar una serie BASADA en hechos reales cuyo propósito es de entretener (a costa de perder rigor) a quien no tiene ni idea.



    Un buen documental es este: www.filmaffinity.com/es/film301616.html
    (y ahora si quieres te ríes de quien lo hizo)


    PD: ese documental es anterior a la serie que mencionas, parece que antes de la serie ya había documentales de lo ocurrido (de hecho hay cientos, yo solo en un dvd metí decenas en su día)
  68. #83 "Parar un reactor "es muy sencillo"."

    No he dicho tal cosa. Mejora tu compresión lectora.

    "Que has visto una serie y nos estas dando la chapa con que eres un "informado"."
    Ya te he dicho que no he visto la serie (ninguna serie relacionada). Mejora tu compresión lectora.

    [Los tres puntos que mencionas no merecen comentarios porque demuestran que eres lego en la materia]

    "PD: como bien viste en la serie, intentan no pararlo hasta el final. No es pulsar un botón y ala."
    Ya te he dicho que no he visto la serie, y si en la serie no intentan pararlo hasta el final, está mal la serie o no la has entendido. Lo que ocurre aquella noche es una prueba de estrés. Quieren comprobar cuánto da de sí y lo llevan al límite, es cuando se les funden las barras de carburo de boro y ya no pueden moverlas por lo que no pueden parar la reacción en cadena, aumenta la temperatura y explota.

    Como comprenderás te voy a meter en la lista de trolls que tengo para que dejes de molestar y crear bulos por estar desinformado debidamente.
  69. No temais estos capaces de beberse el combustible...a falta de vodka
  70. #66 efectivamente, Rusia, nos guste o no, está actuando de una manera muy distinta a como nos tiene acostumbrado la otan. Dicen que es para evitar muertes de civiles inocentes, podemos creerles o no, pero lo cierto es que dejar a ucrania sin agua, luz, gas y medios de comunicación, les costaba bastante poco.

    Esto es defender a Rusia? noooo, lo digo por que me van a tachar de putinista. Rusia y putin apestan, al igual que ucrania, solo comento lo que está sucediendo.
  71. #83 el no habrá visto la serie pero tú parece que si, y tampoco es que aportes nada más que me lo ha dicho mi amiga.

    El está aportando argumentos técnicos y las causas del desastre de Chernobil. Tu solo "es que me lo dijo mi amiga".

    En los tres puntos que mencionas no aportas nada, solo "es que pararlo es peligroso" sin tener ni idea de que es lo que pasaría, cual es el proceso, como se para la central, etc.

    No sé quién es el cuñado aquí. Si él o tu, que si que has visto la serie y lo proyectas en él, por no decir que pones en su boca palabras que no ha dicho.

    En fin, esto es Meneame.
  72. #32 el az5 como dirán algunos.
    xD xD xD o no #30?
  73. #72 El problema del yodo es que las glándulas tiroideas absorben el yodo de forma natural. Y cuando hay yodo en el ambiente de algún isótopo radioactivo, la torides lo absorve y produce cáncer de tiroides y un montón de de consecuencias endocrinas. Por eso, ante un accidente nuclear, la idea es tomar yodo para saturar la glándula, que absorba yodo "bueno" para que no absorbo el radioactivo.
  74. #42 Sí, pero solo se hace como medida de protección cuando las rachas de viento son muy altas.

    También tiene freno que se usa para hacer mantenimientos.

    También se podría desconectar el embarrado y no se hace.

    Pero un molino no se para porque no se necesite su generación.
  75. #45 o cuando hay avifauna. Detener los molinos por avifauna está por encima de todo. Infórmese.
  76. #24, respondiendo a #_30, tiene parte de razón en que el proceso de volver a poner en marcha la central a pleno rendimiento es muy costoso, por eso hay que pensárselo dos veces antes de parar la reacción nuclear retirando las barras, por el dinero que hay en juego.
  77. #99 Se paran los aerogeneradores, cuando REE te manda una consigna de regulación el SCADA del parque manda orden de parada a x generadores para cumplirla.
  78. #17 Pues sigue leyendo, el bombardeo no fue a la central sino a varios kilómetros y afectó a una línea eléctrica que la alimentaba.
  79. #133 La parte de bajo qué criterios REE te manda la consigna de regulación no la conozco pero la parte del parque sí, y como ya he dicho el software del parque para aerogeneradores para cumplir la consigna y no, no se conoce de antemano cuándo te la van a mandar.
  80. #136 Una consigna de REE es que te mandan una orden de límite de producción , tu parque no puede producir más de 15MW por ejemplo y te pueden mandar una o varias en un mismo día. No me digas que no se hace así, que he estado desarrollando y dando soporte a esos software casi diez años.
  81. #140 Pues no sé, no me puedes convencer de que no me han llamado a las 3 de mañana porque Ree ha metido una consigna y el software del parque no está regulando y tengo que levantarlo.
  82. #142 Son por ajustes de generación y demanda y todo parque con más de x MW está sujeto a ello por ley.
  83. ¿De que agujero sales hablando así a la gente? Vuelve a él.
  84. Mierda, todavía no tengo yodo en casa. 
  85. En uno de los últimos podcast que he oído en Bellu Martis comentaban que tal vez esta central podría sufrir un "accidente" en un momento en el que los vientos soplasen hacia el oeste.
  86. #66 estoy contigo
  87. #68 y #30
    De esta persona que se encarga de los molinos de viento de una empresa alemana de las mas importantes del mundo:

    “ Bueno, puede haber diversos motivos, sí puede ser por congestión de red de evacuación”.

    Incluso ha añadido más:
    “ En España se ha llegado a parar plantas fotovoltaicas por congestión de red este año”

    Lo que contradice tu argumento del todo. Pero tampoco tienes por qué creerme.
    Yo lo dejo ahí.
  88. #82 Que no. Que aquellas columnas de vehículos rumbo a Kiev eran un engaño.
  89. #121 Muchas gracias por la explicacion. Todo muy claro e interesante. :-)

    Pues te iba a preguntar si seria positivo comer coles y demas goitrogenos, para gastar el posible yodo que haya absorbido.
    blog.isfmc.mx/que-son-los-goitrogenos/
    Supongo que habria que hacer un analisis para comprobar el nivel de radioactividad adquirirda.
  90. #21 no tiene mucho sentido, la radiacion irá a Rusia. Aunque bueno, no es que rusia haga las cosas con sentido.
  91. Mientras funcionen los sistemas auxiliares, no hay puto problema
  92. ¿Propaganda?.
  93. #58 ¿Y si no tienes teclado? Lo que nunca falla es pulsar el botón de Power durante cinco segundos y se para.
    Esta solución no la cobro, las próximas, sí. :troll:
  94. #6 Se ve que un Chernóbil sólo como que sabe a poco.

    #28 Te diría que cumplir lo que firmaron en Minsk pero para eso ya es tarde.
    Ahora ya no son dos repúblicas y Crimea sino cuatro. Y está por ver si es posible terminar esto con el actual gobierno en Kiev.

    #31 ¿Ya te has enterado de que es fake el video que ibas difundiendo en el que el puente explotaba...de día?
    Si es que con gente tan informada, qué puede uno decir :roll:
  95. #85 Lo que toca es aceptar que la gente del este no quiere tomar parte en lo que hay en marcha en Kiev.
    Y eso pasa porque Ucrania viene de donde viene.
    Lo triste es que haya que emplear la fuerza para que algunos entren en razón y respeten los derechos del resto.
«12
comentarios cerrados

menéame