edición general
20 meneos
76 clics

Rusia enfrenta una crisis de informatica con solo dos meses de almacenamiento de datos restantes

Rusia se enfrenta a una crisis crítica de almacenamiento de TI después de que los proveedores de nube occidentales se retiraran del país, lo que deja a Rusia con solo dos meses más antes de que se quede sin almacenamiento de datos. El gobierno ruso está explorando varias soluciones para resolver este problema de almacenamiento de TI, que van desde arrendar todo el almacenamiento de datos doméstico disponible hasta apoderarse de los recursos de TI dejados por las empresas que se retiraron del país.

| etiquetas: rusia , guerra , sanciones , almacenamiento de datos
  1. En un mes le ha montado su colega chino un datacenter que ríete de AWS
  2. Que pasará cuando no puedan pagar sus cuentas en Amazon Web Services, ¿Qué sucede cuando las empresas que actualmente usan suscripciones de Cisco ya no pueden pagar sus licencias? O no pueden pagar sus productos de Microsoft? Apagaran sus redes controladas por meraki, cierran sus workloads en Amazon, y dejan de recibir correos en Office 365?

    Otro ejemplo de que la nube solo es el ordenador de otros ... Sanctions-as-a-Service
  3. En un mundo globalizado, estamos condenados a entendernos y a llevarnos "bien" con el paso de los siglos, el concepto de país, se desvanecerá "cómo lágrimas en la lluvia..."
  4. Han probado a borrar las cookies y los temporales de Internet? Yo liberé un montón de espacio así.
  5. "According to the Russian news outlet Kommersant,"
  6. #2 Y si se lo gestiona el otro colega indio, al mes siguiente ha ardido :shit:
  7. hora de usar cripto y alquilar almacenamiento doméstico : filecoin, storj, siacoin y otros
  8. Mmmm... me pregunto yo (que soy muy raro):

    Si una empresa europea tenía una replica de los datos en centros ubicados en Rusia. Estos datos pueden ser obtenidos por Rusia (que ha nacionalizado todo lo que pertenecía a las empresas que se han marchado) y amenazar con venderselos a la competencia si no le pagan X bitcoins (no lo hará Rusia como país, lo harán "unos hackers").

    Es un buen argumento para forzar a que los datacenters esten en la UE y también los backups de los mismos.
  9. #9 Iba a escribir algo parecido y te he leído a ti....

    :-)
  10. "apoderarse de los recursos de TI dejados por las empresas que se retiraron del país. "

    Esa es la solució. ¿Te fuiste? Te jodes. Y me quedo además con los datos. A tus clientes no rusos les va a encantar...
  11. #9 #10 Depende de las medidas de seguridad que tomase la empresa. Otro ejemplo mas de que hay que encriptarlo todo. Siempre. Sin excepciones

    Dance like no one's watching. Encrypt like everyone is

    .  media
  12. #2 Crear un datacenter es la parte sencilla ... el software que corre en esos data center es otra cosa muy distinta. Buena suerte intentando replicar Office 356 o los doscientos servicios de Amazon Web Services y ademas que las compañias tengan que re-integrar sus servicios que el nuevo "datacenter"
  13. #12 Sin duda,. Pero ten en cuenta que te enfrentas a un Gobierno intentyando desencriptar. Les puede llevar un tiempo, pero no va a ser para siempre.

    Lo que hay que tener en cuenta es la realidad más obvia: la nube es un ordenador ajeno. Meter datos ahí es una estupidez.
  14. #2 si lo que querían era ser un satélite de China se podían haber ahorrado la guerra :troll:
  15. #12 Buena frase! :-D
  16. #3

    No es sólo cuestión de poder pagar, es que se van a desconectar de internet.
  17. #11

    Eres muy iluso si crees que alguien va a dejar algo.
  18. Esto nos ha pasado a todos. Borras una décima parte de tu colección de porno y ya tienes 4 o 5 teras para ir tirando.
  19. #5 Y el porno.
  20. - Vasili, ¡Deja de bajar porno!
    - Pero ¿y si nos cortan el internet? ¡Necesitamos reservas estratégicas!
    - Maldita sea, voy a alibaba a ver si encuentro discos duros a buen precio.
  21. #14 la nube es un ordenador ajeno. Meter datos ahí es una estupidez.
    Efectivamente, pero cuando explicas eso la inmensa mayoría de gente (sean profesionales IT o no) te dicen:
    - "Es más barato"
    - "Es más fácil de gestionar"
    - "Nosotros nos dedicamos a X, no a gestionar infraestructuras IT"
    - "Eres un paranoico"
    Y muchas otras que no recuerdo.

    Así que después de más de 10 años echando pestes de la nube, ahora paso del tema, cada uno que haga lo que le de la gana. Mis recomendaciones no han variado, que me escuche quien quiera. En mi casa si que hago lo que quiero, así que lo más parecido a una "nube" que tengo es mi servidor de backups.
  22. #20 Están diciendo que les van a desconectar del internet global.
    El porno se queda, no es negociable.
  23. #22 Yo en USB en casa de otra persona, por si hay un fuego o un robo en la mía.

    Y kas contraseñas en una libreta de espiral. Si me hackean la libreta es que se lo han ganado, coño.

    xD
  24. #24 Yo tengo pendiente algo parecido, pero nunca me viene bien gastarme el dinero que vale un disco externo de 4 TB {0x1f605}
  25. #7 Ahí no te sigo el chiste. En India hay unos datacenter de primer nivel:

    CapitaLand, NTT, STT GDC, PDG, Hiranandani Group, and Reliance Jio have all announced major hyperscale data center projects, while Google opened its second Indian cloud region, and Microsoft started work on its fourth.7 oct 2021
  26. #25 Lo mío ocupa poco... jejejejej
  27. #2 Los Chinos capaces de montar un data center de ese nivel no querrán cobrar en rublos, sino en Yuanes que Rusia no tiene.
  28. #28 Tu me montas el datacenter y yo te doy carbón, gas y petroleo.
    Todos contentos.
  29. #29 Las empresas de informática quieren dinero, no funcionan por trueque.
  30. #11 rm -fr /
    Que supongo que será lo último quehaga el informático de turno antes de salir del país.
comentarios cerrados

menéame