edición general
315 meneos
1350 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rusia resiste mucho mejor de lo esperado y fuerza al FMI a revisar al alza su crecimiento en más de 5 puntos desde abril

Rusia resiste mucho mejor de lo esperado y fuerza al FMI a revisar al alza su crecimiento en más de 5 puntos desde abril  

Lo que iba a ser hace unos meses una debacle económica podría terminar en una simple y corriente recesión. Rusia está capeando las sanciones occidentales con mucha más audacia y destreza de lo esperado. Es cierto que el banco central (y el Gobierno) llevaba años acumulando reservas de oro y divisas para sobrevivir a un escenario como este, pero también lo es que la economía rusa está resistiendo mejor de lo esperado, con la ayuda inestimable de la subida de precios de las materias primas, que han disparado sus ingresos por exportaciones.

| etiquetas: fmi , rusia , pib , guerra , inflación , economía
Comentarios destacados:                                  
#17 #10 Varias cosas:

1. La calidad de vida no tiene por qué ir emparejada con la bonanza económica de un país.
2. La calidad de vida depende de las necesidades de cada uno. Hay gente muy feliz viviendo en una cabaña rodeada de palmeras en una zona tropical con trabajos que les den para lo justo. Y son felices.
3. Ante nosotros rinden cuentas nuestros gobiernos e instituciones. Las acciones de éstos durante los últimos meses implican consecuencias muy negativas para las vidas de los ciudadanos occidentales. Se nos dijo que el objetivo era debilitar la economía rusa y ahora admiten que no lo han logrado. Es por tanto de lo más normal que se les critique si fracasan por partida doble.
4. Lo de mandar a la gente al país X cuando critican al país Y denota más bien pocas ganas de debatir y muchas de tirar de falacias. Denota, por encima de todo, una carencia absoluta de argumentos.
5. Hay economías muchísimo más poderosas que la española y la calidad de vida en España atrae a ciudadanos de esas mismas economías.
6. Tu comentario es un cúmulo de falacias baratas. :-)
7. Te has olvidado de acusar a El Economista de prorruso putinista comunista fascista antisistema chavista matagatos.

cc/ #3
«12
  1. Bravo, UE! :shit:
  2. Otro ridículo más del capitalismo occidental y del FMI, que es la institución que vela por el mismo...
  3. Es que es mucho mejor tener materias primas que dinero.

    El dinero ni se come ni sirve para fabricar nada
  4. Rusia ha perdido muchos de los lazos comerciales que tenía con su principal mercado. No se va a quedar en “ simple y corriente recesión”. Ahora, no va a ser ni tan carastrófico ni rápido como algunos lo vendían.
  5. #4 Vamos a decir tonterías, me imagino que Rusia cambia sus materias primas por una caja de aguacates... A no! Que lo hace por dinero.
  6. #3 El liberalismo; y el problema que tenemos en la UE es que el liberalismo europeo es un fiel lacayo del imperialismo anglosajón.
  7. A este ritmo a final de año aún terminarán creciendo :palm:

    Borrell & Company, un éxito las sanciones, me acordaré de vosotros, o más bien de vuestras madres, este invierno :clap:
  8. para los que sufren trastorno politico bipolar tambien conocido como" todo es pro o anti putin" ¿Esta tambien es noticia putineja? :troll:
  9. #3 Sí, la pena es que aquellos que pensáis eso no corráis allí a celebrar la vida y la bonanza económica.

    Tan fácil ahora mismo como alistarse al ejército de la madre patria rusa, echar unos meses en operación especial y después a disfrutar de su bonanza económica.

    Yo me quedo en España, eso lo tengo claro. Pagando impuestos y viendo como le siguen lloviendo a los ucranianos armamento más moderno mientras los bots prorrusos lloran (o se alegran de que bombardeen a civiles).
  10. Para Marzo 2023 veremos que tan bien ha resistido. :-D
  11. #4 Esas materias primas incluyen semiconductores y otros productos intermedios, claves para la industria mecánica y militar rusas.

    De hecho, los equipos militares rusos ya sufren la escasez de semiconductores, conectores, transistores y componentes que antes se importaban desde EE UU, Alemania, Países Bajos, Taiwán o Japón, y se ven obligados a desempolvar viejos equipos de la era soviética.
  12. Se podría decir que las estrategas europeas y su bufón Borrell están haciendo el ridículo si no fuera tan desastroso para Europa como están siendo las decisiones que han tomado. También si no fuera porque ellas no lo van a sufrir y aunque acaben despedidas de sus cargos nadie las va a acusar de traición a Europa ni de ser compradas por los EEUU.
  13. #4 De hecho rusia estaba intentando montar el tinglado con china y otros paises productores de recursos para poder tumbar el sistema actual basado en nuestras humo monedas y montar un patron basado en recursos.
    No se si desencadenar la guerra de ucrania ha sido consecuencia/causa o no tenia ninguna relacion.
  14. #13 Mil veces te votaba este comentario si pudiera.
  15. Las sanciones funcionan...pero no en el sentido que esperaban.
  16. #10 Varias cosas:

    1. La calidad de vida no tiene por qué ir emparejada con la bonanza económica de un país.
    2. La calidad de vida depende de las necesidades de cada uno. Hay gente muy feliz viviendo en una cabaña rodeada de palmeras en una zona tropical con trabajos que les den para lo justo. Y son felices.
    3. Ante nosotros rinden cuentas nuestros gobiernos e instituciones. Las acciones de éstos durante los últimos meses implican consecuencias muy negativas para las vidas de los ciudadanos occidentales. Se nos dijo que el objetivo era debilitar la economía rusa y ahora admiten que no lo han logrado. Es por tanto de lo más normal que se les critique si fracasan por partida doble.
    4. Lo de mandar a la gente al país X cuando critican al país Y denota más bien pocas ganas de debatir y muchas de tirar de falacias. Denota, por encima de todo, una carencia absoluta de argumentos.
    5. Hay economías muchísimo más poderosas que la española y la calidad de vida en España atrae a ciudadanos de esas mismas economías.
    6. Tu comentario es un cúmulo de falacias baratas. :-)
    7. Te has olvidado de acusar a El Economista de prorruso putinista comunista fascista antisistema chavista matagatos.

    cc/ #3
  17. #3 Pero chico, ¿tú has visto las previsiones del BANCO DE RUSIA?? Del 11% al 13& de IPC para este año y un retroceso del PIB del 4% al 6%. => Es decir, entre un 15% y un 19% más pobres.


    www.cbr.ru/eng/press/keypr/#:~:text=According to the Bank of,returning.


    Ojo, de importaciones y exportaciones ya no publican cifras. Para qué mentir. No sabemos cuánta gente ha salido (los más educados), pero solo en el sector IT, entre 50.000 y 70.000:

    theconversation.com/the-russian-diaspora-isnt-showing-much-support-for


    Yo creo que antes de ganarte tus 50 kopecks, podrías seleccionar mejor tu foro ¿no?
  18. Dado que la política eurocomunitaria está fallando estrepitosamente creo que se deberían adelantar elecciones al parlamento europeo. Los ciudadanos eurocomunitarios están sufriendo esas politicas y los problemas que de ellas se derivan. Si están fracasando que lo intenten otros.
  19. #3 Yo creo que el FMI solo relata lo que está ocurriendo, en este caso no les echaría la culpa de ellos a nada. Todos los bancos y casas de análisis se equivocaron al prever el hundimiento económico de ruso. Hay que reconocerles que estaban preparados para resistir, empezaron a prepararse en 2015 con lo de Crimea... el banco central de Rusia ha acumulado toneladas de oro para aburrir.... ya veremos si dentro de 10 años resisten igual de bien
  20. #17 El Krakatoa se escuchó menos que el zasca que le acabas de soltar al colega, madre mía.
  21. #8 Borrell no va a pasar ni un ápice de frío
  22. #5 si no es rapido, Rusia tiene capacidad para derivar un mercado a otro y ya lo está haciendo. Todas esas cosas que ocurren y se llenan de negativos en Menéame, ocurren y por mucho que las llenen de negativos no dejan de existir.

    Lo que no nos podemos permitir es tener una carisima comisión europea incapaz de ver esta realidad. Y aún menos una comisión europea que ante su fracaso su solución contra esa realidad sea simplemente cancelarla.

    Cuando la senora Baerbock hace unas semanas nos intentaba vender que a lo mejor habia que prepararse para una guerra de dos o tres anos al mismo tiempo que afirmaba que daba igual lo que pensasen los electores alemanes, esta senora estaba reconociendo un posible fracaso y que le daba igual. Te puede dar igual un huracan hasta que te alcanza y si te quedas ahí cabezoneando te alcanzará.
  23. #17 Pues yo diría que elEconomista es un medio que odia a Rusia y que cada vez que puede le da una hostia a su economía:

    www.eleconomista.es/economia/noticias/11649819/03/22/Larecesion-de-Rusia-podria-dejar-en-nada-a-la-crisis-de-deuda-de-1998.html

    www.eleconomista.es/economia/noticias/11905561/08/22/Laguerra-de-Ucrania-provoca-que-la-economia-rusa-retroceda-cuatro-anos-en-tres-meses.html

    www.eleconomista.es/economia/noticias/11656378/03/22/Rusiase-enfrenta-a-un-default-inminente-que-deja-a-la-luz-el-rapido-deterioro-de-su-economia.html

    www.eleconomista.es/economia/noticias/11670988/03/22/LaOCDE-anticipa-una-debacle-economica-en-Rusia-marcada-por-una-profunda-recesion-y-precios-disparados.html

    En realidad elEconomista es como el resto de medios que publica lo que van diciendo FMI, OCDE, etc. Si estos se equivocan, elEconomista y el resto de medios van detrás
  24. #23 Borrell no va a pasar ni un ápice de frío
    Especialmente de las hostias que le darán si se le ocurre pasearse por la calle, lo van dejar calentito :troll:
  25. #22 Vaya, tengo un voto negativo por dar mi opinión sobre el comentario de otra persona. ¿Cuántas normas incumple esto?
  26. Un poco relacionado con esto: preguntando a algunos moscovitas, seguro que alguno es otanista, que más puede ofrecer Rusia además de petroleo y gas.
    www.youtube.com/watch?v=tGakW9TzSxI
  27. #25 Precisamente por eso lo pongo en mi comentario. Como cada vez que alguien publica/dice algo mínimamente negativo acerca de las acciones de nuestros gobiernos es automáticamente acusado de admirar a Putin...

    Te había puesto en cc/ ; mi comentario no era una respuesta al tuyo y además iba precisamente en la misma línea... Gracias por el negativo ;)
  28. #17 Yo con decirte dos cosas me apaño:

    1.- En un par de años, veremos dónde está Rusia y dónde Europa. Nos ha empujado necesariamente a crear mucha investigación y desarrollo a energías renovables. El gas, se acaba, el viento no. No va a ser en dos años, ni posiblemente en 5, pero el gas y el petróleo se acabará. Ellos tendrán que empujar sus Ladas (bueno, y #3 si se va a disfrutar de sus nieves), nosotros tendremos la industria más desarrollada. Si quieres a esto apostamos, no tengo la más mínima duda de que NO estoy equivocado.
    2.- Cuando mando a la gente a otro país, no es por falta de ganas de debatir. Si te fijas, sólo mando a los que dicen que Rusia está bien (no he mandado a nadie nunca a China). ¿Por qué a Rusia sí pero a China no? Simple, llano y sencillo; si tu envidias la fortaleza China, te jodes y bailas. Si tu crees que el futuro del mundo pasa por Rusia tienes sus puertas abiertas; te alistas y a disfrutarlas.

    Pero bueno, cada uno con su vida, que el MOEX sigue cerrado a extranjeros y cayendo a plomo, firme pista de la fortaleza de Rusia:

    es.investing.com/indices/mcx

    (ha caído por debajo del COVID, que tiene mérito, hay que ser muy mendrugo para pensar que algo va bien en Rusia)

    Que la cotización de Gazprom sigue congelada? Firme señal de que están ganando dinero a espuertas.

    No soy yo quien para abrir los ojos a nadie ni mucho menos señalarle las evidencias más evidentes, pero sí para recordarle que su sueño "americano" está a una OP de distancia. Y gratis.
  29. #25 Ah, ahora entiendo. A mí me pusiste un negativo, seguramente pensando que me refería a ti con el "zasca", pero no era a ti a quien contestaba #29, como él mismo indica.

    Creo que ha habido aquí un poco de follón.
  30. #31 Se ba abé un follón que no saben ni dónde s'han metío
  31. #19 Una cosa no quita la otra. Están diciendo que se esperaban un descalabro de Rusia, y no ha sido así.
    Obviamente que Rusia está tocada, pero de ahí a que quiebre...
  32. Que puñetera manía de subestimar la resiliencia Rusa, Napoleón, Hitler y ahora Borrell.
  33. #12 Y eso lo sabes tú porque te lo ha contao tu cuñao.
  34. #14 Todo va ligado, la guerra ha acelerado el proceso que ya estaba teniendo lugar.

    El último movimiento de la OPEP lo confirma porque tiene lugar justo después de que Arabia Saudí participe en la reciente reunión de la Organización de Comercio de Shangai (a la que han pedido entrar Arabia Saudí, Qatar y Egipto).
  35. #27 Está claro que el dolor ha sido grande...
  36. #31 #29 Os habéis azotado sin querer?!? xD
  37. #11 El famoso 5° trimestre del 2022 donde veremos realmente la repercusión de las sanciones. :roll:
  38. #19 hombre los datos aportarán mas que los youtubers.

    Yo te puedo poner miles de vídeos hablando de la quiebra absoluta de la económica española y de la ruina total y no necesito ni Youtubers, puedo poner vídeos del Congreso.

    Y el artículo, con datos del FMI, no dice que estén de puta madre. Dice que están mal pero ni mucho menos hundidos y además también estamos mal nosotros.

    Pero weno hablar de datos habiendo youtubers rusos ...
  39. #19 Este artículo es bazofia para que alimentar a los indigentes mentales que comentan arriba...
  40. Definitivamente en un ejercicio extraordinario de infantilismo nos han hecho creer los anglosajones que si cierras los ojos fuertemente y dices muchas veces que Putin es un chalado y un sicópata, Ucrania gana la guerra.
  41. Los países OTAN armando a un bando y financiando a otro
  42. #34 En la resiliencia suele tener mucho que ver el ser invasor o invadido. Gobernantes rusos tampoco calcularon otras resiliencias, como le pasó al politburó de la URSS en Afganistán o ahora a Putin con Ucrania. En guerras imperialistas tampoco a los gobernantes rusos les ha ido especialmente bien, por ejemplo en la I Guerra Mundial o en la dela guerra ruso-japonesa de 1905.
  43. #4 definitivamente por eso mismo los anglosajones han aplicado el divide y vencerás alrededor del planeta para debilitar. Y un falso capitalismo que permite a EEUU escoger y coger lo que más le interesa de cada país.
  44. #39 Viendo como lo planteas se entiende tu confusión :troll:
  45. #27 Los negativos se aceptan con deportividad. Aquí se comenta sin leer noticias ya que venimos a jugar. :-*
  46. #12 No hagas caso de lo que te cuentan a este lado. Como los del otro lado no deben hacer caso literal de lo que les cuentan sus gobiernos.

    Rusia puede seguir fabricando armamento durante años. Igual que se prepararon para las sanciones económicas, lógicamente también lo hicieron para el armamentístico.

    Aquí quieren vendernos otra cosa para tapar sus errores. Pero Rusia no inicia una guerra si no sabe que puede abastecerse. Aunque aquí te digan que se quedan sin balas y las que tienen las lanzan delincuentes y borrachos...
  47. #30 Claro porque en Rusia, no hay Viento ni sol....
  48. #48 está bien, te creeré a ti en vez de a la práctica totalidad de expertos internacionales, periodistas, políticos, economistas, etc.
  49. #35

    lo dicen las sanciones económicas que les ha puesto occidente. Pero oye, tú a contestar de forma maleducada como si los demás tuviéramos que rendirte cuentas a ti de cada afirmación, no dejes de mirarte el ombligo.

    www.muycomputer.com/2022/06/02/rusia-semiconductores-ps2/
  50. Obviamente hay dos grandes actores en el conflicto de Ucrania:

    Por un lado EEUU y la UE, que sin sin su ayuda Ucrania hubiera sido invadida en pocos días.
    Por otro China y la India, que contrarestan las sanciones del bando OTAN contra Rusia y les interesa enormemente debilitar el dolar y romper la influencia de EEUU.

    Se habla mucho del enriquecimiento de USA pero ¿y China? es un actor clave del conflicto y poco se habla y se la presiona.
  51. #50 Si son de la este lado, no les creas todo. Tienen un discurso aprendido.
  52. #53 los del otro también, :-D
  53. #10 El nota lo orgulloso que se siente de seguir participando en la lluvia de armas a los ucranianos mientras está en el sofá de su casa xD. ¿Porqué no vas tu a defender tus intereses como soldado y así no tenemos que financiar los demás una guerra?
  54. #22 No has visto un zasca en tu vida, hulio.
  55. #7 liberalismo en España con más de la mitad del PIB gestionado por el gobierno. En fin.
  56. #39 en ese mismo trimestre se va a acabar de recuperar la economía española a niveles precovid, va a estar movidito
  57. #58 La economía española ya se recuperó en el 3° trimestre.
  58. #30 estamos en la mierda. Nos hacemos viejos y eso tiene difícil solución. No tenemos independencia energetica.
    Ahora mismo dependemos de cualquier sátrapa que nos quiera vender energías fósiles.
  59. #9 13 negativos en este momento. Hoy toca decir que el FMI y El Economista mienten.

    Avestruces everywhere.
  60. #17
    1. La calidad de vida no tiene por qué ir emparejada con la bonanza económica de un país.
    Pero normalmente es así para el gran conjunto de la ciudadanía. Si alguien tiene mucha calidad de vida en paises pobres, malo. tienes unas cuantas ex- repúblicas sovíeticas de ejemplo. Con oligarcas y dictadores enriquecidos y capitales deslumbrantes sobre entornos rurales de los que la gente suele emigrar para conseguir mejores curros.

    2. La calidad de vida depende de las necesidades de cada uno. Hay gente muy feliz viviendo en una cabaña rodeada de palmeras en una zona tropical con trabajos que les den para lo justo. Y son felices.
    Mira los pobres que felices son con poco, sólo con unas palmeras y un poco de sol xD xD xD xD Que no se te caiga la cara de vergüenza con ese no argumento... Los rusos sin llegar a final de mes, algunos vendiendo sus cosas en un país con un pib mediocre y tú en plan, "pero son felices" xD xD :palm: Claro, por eso se echan al mar en balsas y pateras... :palm:


    3. Ante nosotros rinden cuentas nuestros gobiernos e instituciones. Las acciones de éstos durante los últimos meses implican consecuencias muy negativas para las vidas de los ciudadanos occidentales. Se nos dijo que el objetivo era debilitar la economía rusa y ahora admiten que no lo han logrado. Es por tanto de lo más normal que se les critique si fracasan por partida doble.


    No han admitido nada. Esa es tu interpretación de la noticia en una vertiente puramente económica que se revisa cada poco.

    4. Lo de mandar a la gente al país X cuando critican al país Y denota más bien pocas ganas de debatir y muchas de tirar de falacias. Denota, por encima de todo, una carencia absoluta de argumentos.

    Como hablar mucho sin decir nada para floodear los envios. Aquí mucha gente defediendo a los rusos desde el sofa cómodamente y sin nada real que aportar.

    5. Hay economías muchísimo más poderosas que la española y la calidad de vida en España atrae a ciudadanos de esas mismas economías.


    Y españoles que se van fuera buscando mejores sitios, Y? Que hablas de los alemanes e ingleses que buscan el sol con la pensión de su país? Vamos ya! xD

    6. Tu comentario es un cúmulo de falacias baratas. :-)

    Cuando te digo eso mismo a ti no te gusta mucho. Y encima vas y sueltas el siguiente punto... ->

    7. Te has olvidado de acusar a El Economista de prorruso putinista comunista fascista antisistema chavista matagatos.

    ... <- Que es un puto hombre de paja. xD xD xD xD


    Vaya sarta de chorradas has escrito. Estás hoy haciendo horas extras. Eso es que la campaña no debe ir muy bien :troll:
  61. #2 hombre si te apoya China... la crisis es menor
  62. #6 El gran problema del dinero, es que si no hay stock, no puedes comprar.

    Cuando partes de la premisa de que hay stock de cualquier cosa, si, es como tú dices, solo cuestión de dinero.

    Pero cuando no hay stock el dinero solo es un trozo de papel inservible o ni eso.

    Quien tiene las materias primas, como es el caso de Rusia, puede estar muy mal o en la miseria económica, pero ya tiene gas, petróleo, minerales, etc. quien no tiene materias primas, toma por el culo o tendrá que declarar una guerra para conseguir esos recursos, porque si no te las quieren vender, te jodes como Herodes.
  63. #44 Por eso el imperio ruso se extendía desde el Báltico hasta Alaska. Es una estupidez como la copa de un pino intentar aislar a un país que puede tranquílamente ser una autarquía que además es un proveedor estratégico de materias primas.
  64. #62 *Claro, por eso se echan al mar en balsas y pateras.

    [Los inmigrantes]
  65. #30 Whisful thinking.

    Plantearse cómo será el futuro a unos cuantos años vista, sin saber siquiera en qué condiciones estará Europa en los próximos dos años, o, ni siquiera, si estará, es muy bonito, a la vez que muy irreal.
  66. Si no fuera por la propaganda occidental que nos ha ordenado odiar a Rusia como villano de película cliché de superhéroes, sería interesante estudiar esa economía rusa porque nos daría pistas, estrategias, soluciones para lidiar contra fuertes ofensivas financieras y así no vivir todo el tiempo con la puta ansiedad de que cada vez que cualquier mierda indicador económico muestra un empeoramiento (inflación, baja de PIB, calificación de deuda, etc) nos llevamos las manos a la cabeza del miedo y la incertidumbre.
  67. #30 No hace falta que mires al futuro de dentro de unos años, a ver en enero como están las cosas.

    Nuestra supuesta industria más desarrollada, como la española que invierte una puta mierda en desarrollo.

    Si hasta en puntos de carga para coches eléctricos damos puta pena en la UE.

    Mucho pides, me parece a mí.
  68. #63 Hombre, si te apoya USA, la OTAN y la UE no es lo mismo....
  69. #62 Aquí el único que está haciendo horas extra eres tú siguiéndome por varios hilos, coleguita. Y además sin argumentos. Un beso, guapetón {0x1f618} {0x1f618}
  70. #17 mis dieses xD xD xD
  71. #27 el dolor del zasca ha sido tan grande que la onda expansiva ha dado a un negativo xD
  72. #67 Ya, y según Pelayo (mi peluquero), tampoco. Pero los datos del PIB son los que son.
  73. Va de puta madre, va, comprad rublos, putinejos! xD
  74. #55 Todos estamos en el sofa de casa, unos estamos a favor de financiar una guerra para defenderse de un invasor, otros a favor de que el invasor gane la guerra y otros que estan a favor de que les den por culo a ambos mientras no le suban el gas, pero todos desde el sofa
  75. #49 si hay viento y sol pero no para exportar sino para consumo propio
  76. #76 venga, putinejos! a comprar rublos mientras yo voto negativo esta noticia para ver si la puedo tumbar! jijiji jajaja  media
  77. #34 Borrell no subestima ni deja de subestimar. Solo es un psicópata a sueldo de no sé quien destinado a arrasar con Europa si hace falta
  78. #79 Si yo no voto negativo animalillo, eso es vuestro comando dog-chow, que se cree que contando sus cenas van a convertir un burro en un caballo... xD xD xD

    También respeto la paz durante las maniobras, la soberanía nacional ajena y la propiedad privada de las lavadoras... xD xD xD xD

    PD: Quieres unos bitcoins? Tengo un amigo que los pasa buenos y tochos...
  79. #14 eso está muy bien, si lo único que tiene valor son los RSS. Al final el mismo perro distinto collar
  80. La próxima sanción será prohibir a Putin hacer el camino de Santiago.
  81. #83 Viendo lo religioso que vende ser, igual eso le duele más.
  82. #17 Hombre, no podía faltar aquí el bueno de @Currahee "no defendiendo" a Rusia.

    "Te has olvidado de acusar a El Economista de prorruso putinista comunista fascista..."

    El Economista es basura, como muy bien lo evidenciabas tú aquí. ¿Qué pasa, que como ahora lo que dice sí que te interesa entonces te cambias la chaqueta y ahora te parece un medio de putísima madre?
  83. No se podía saber :roll:


    Vamos a seguir comiendo mierda durante años.
  84. #85 Hombre, no podía faltar aquí el bueno de Currahee "no defendiendo" a Rusia.

    Lo tuyo es enfermizo, colega. De mi comentario, que ni siquiera menciona a Rusia, infieres que estoy defendiendo a Rusia. Patético.

    Tan patético como las falacias, las mentiras y las manipulaciones que vienen después, en el enésimo mensaje que demuestra que escudriñas esta plataforma para provocarme. Sigues sin conseguirlo. Por mucho que busques que te insulte o que me caiga un strike, no lo vas a conseguir. Ésa es la gran capacidad que tienes: lograr que te dedique un par de minutos para responderte antes de continuar ignorádote y dándote el valor que tienes para mí. Ninguno.
  85. #71
    EEUU no apoya a nadie, lo que hace es aprovecharse de todo el que puede.
    ¿No has visto lo que está haciendo con el gas y a qué precio vende el suyo en Europa?
  86. #17
    No sé si #10 es de los que decía en febrero que Rusia iba a la bancarrota en un par de días.
    Pero lo cierto es que aquellos analistos se han equivocado de lleno
    Y quien está sintiendo directamente el problema es la propia UE. Esto ahora lo sabemos todos, pero en febrero si discrepabas del vaticinio oficina te criticaban e incluso insultaban.
    ¿Ha pedido disculpas esa gentuza? No, siguen con la misma actitud.
    Ya veremos cómo acaba todo esto. Y quién ríe el último.
  87. #54 Totalmente de acuerdo ;)
  88. #18 Lo peor de todo es que celebran como victoria que la economía rusa baje "solo" un 3% mientras que la zona euro sube un 3%, y para el año que viene la zona euro tendrá una subida muy baja eso sí del 0,3% mientras que Rusia bajará otro 2,4%.

    Y eso que además de las cifras de importaciones y exportaciones como ya dices, las empresas rusas no están obligadas a presentar sus balances hasta final de año y los bancos tampoco tienen que hacer públicas sus cuentas...
  89. Rusia decrece un 3,4% y la zona euro crece un 3,1%.

    Comando Putin: Oh yeah, las sanciones no sólo no funcionan sino que joden a Europa.
    Resto del Mundo: :palm:
  90. #22

    No sé quién más tonto, si el otro con sus gilipolleces o tú que aplaudes con las orejas a un subnormal

    El otro es un troll conocido, así que bueno está, pero idiotas como tú me sigue sorprendiendo que puedan escribir en un teclao sin que se les peguen las teclas con la baba que se les cae de la boca.
  91. No importa, no tengo prisa. Si les va bien yo me alegro. Pero depender de un tirano no me parece correcto. Encontremos otra manera de hacer las cosas.
  92. #56 Tienes razón, un zasca no suele ser razonable.
  93. #81 jijijijiji  media
  94. #93 Desde luego me has convencido. Inapelable.
  95. #7 Es que tiene bemoles hablar de economías liberales en Europa, donde, de media, el estado se lleva nada menos que el 40% del PIB a base de impuestos.

    Pero ey! Esto es Menéame, para que quieres datos reales cuando puedes soltar tus eslóganes facilones y pegarte un buen baño de karma.
  96. #4 En la edad media había mucha materia prima y poco dinero y ya ves como vivan unos y otros... Algunos olvidais que la calidad de vida no la dan las materias primas que tengas, sino tu capacidad de extraerlas y lo que es aún más importante, la capacidad de transformarlas en bienes y servicios. De lo cual Rusia a perdido mucho...
  97. #64 Puedes tener todo el stock del mundo, pero si no eres capaz de transformarlo en bienes y servicios de poco sirve, en la edad media había muchas materias primas al alcance de cualquiera y mira como vivían.
«12
comentarios cerrados

menéame