edición general
315 meneos
1350 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rusia resiste mucho mejor de lo esperado y fuerza al FMI a revisar al alza su crecimiento en más de 5 puntos desde abril

Rusia resiste mucho mejor de lo esperado y fuerza al FMI a revisar al alza su crecimiento en más de 5 puntos desde abril  

Lo que iba a ser hace unos meses una debacle económica podría terminar en una simple y corriente recesión. Rusia está capeando las sanciones occidentales con mucha más audacia y destreza de lo esperado. Es cierto que el banco central (y el Gobierno) llevaba años acumulando reservas de oro y divisas para sobrevivir a un escenario como este, pero también lo es que la economía rusa está resistiendo mejor de lo esperado, con la ayuda inestimable de la subida de precios de las materias primas, que han disparado sus ingresos por exportaciones.

| etiquetas: fmi , rusia , pib , guerra , inflación , economía
12»
  1. #65 ¿De que estamos hablando, de resiliencia o de extensiones territoriales?

    Tú decías: otros han hecho de menos la resiliencia Rusia. Yo digo y los gobernantes rusos cuando han jugado al imperialismo las de otros países, como ocurre ahora con la invasión de Putin a Ucrania, donde se ha encontrado un pueblo dispuesto a defenderse.

    Ahora dices: Rusia es muy grande y no tiene sentido aislarla. En este nuevo tema te digo: por muy grande que sea un país, si su política se basa en el imperialismo, la historia nos muestra que eso no sirve para el bienestar de su población, aunque sus élites se enriquezcan. Hay que buscar otros modelos que no se basen en líderes autócratas que solucionen problemas a bombazos: eso es lo que aísla a los países, a sus ciudadanos y no resuelve nada, ni siquiera para los autócratas que tampoco es que vivan muy felices. Pero parece la naturaleza del ser humano caer siempre en las mismas "soluciones" como la que aportan los "fuertes" (en realidad débiles) como Putin.
  2. #48 Por la misma causa que ya no somos capaces de llegar a la Luna con la tecnología de los sesenta Rusia no puede fabricar armas al mismo nivel que en la segunda guerra mundial o la guerra fría.
  3. Qué medidas son las que están fallando según tú? Y qué alternativas propones?
  4. #80 Qué ha hecho mal?
  5. #42 Los Rusos ven naZis cuando cierran los ojos ...
  6. #100 Eso funcionaría en un país sin nada de desarrollo, que no es el caso de Rusia. Una cosa es que no tengan la última tecnología, otra es que no la tengan en absoluto.
    Mientras tanto Europa se desangra por el precio del gas y su uso en la industria, mientras va llegando el invierno y la demanda particular empieza a demandar una energía que nadie puede asegurar al 100% si estará disponible.
  7. #106 Europa ha demandado energía como un vampiro o si me permites la coña, como un cosaco, hasta que ha llenado las reservas... Ahora el suministro que necesita es el normal para un invierno normal... La energía está 100% asegurada como la tenía antes y está tomando medidas para que el verano que viene no se repita está situación y tenga que pagar el gas al doble.
  8. #69 Cómo te tragas la propaganda rusa

    Los putinistas aquí llaman a los ucranianos nazis y orcos ... Pero si te das cuenta nadie pone apodos deshumanizadores a los rusos

    Nadie odia a los rusos. Lo que odiamos es que se pongan a invadir un país soberano por sus narices, saltándose toda legislación internacional. Si esto se permite. Mañana Venezuela es usano.
  9. #107 Yo no creo que el suministro está asegurado al 100%, aunque espero equivocarme.
    Las reservas solo dan para poco mas de un mes, y ahora mismo creo que hay demasiada incertidumbre como para poder asegurar que el suministro seguirá estable hasta abril.

    Además está el tema del precio y el impacto que tendrá en las economías familiares de la UE, no se, yo no doy nada por sentado ahora mismo.
  10. #30 Si te piensas que en 2 años con mucha investigacion vamos a estar mejor...dedicate a la poesia que de ilusiones esta el mundo lleno
  11. A ver si nos queda claro que a río revuelto ganan los de siempre, los especuladores, los vendedores de armas, los políticos más mediocres, los militares más radicales.
    En Europa , Ucrania y Rusia sufriremos los de siempre si no paramos esto.
  12. #109 El consumo de gas se ha multiplicado porque no solo se ha consumido, también ha habido que comprar más, para llenar más rápido las reservas... Además de eso, en previsión, se han buscado maneras de consumir menos, sin grandes cambios, al menos en España, por si fuera necesario... Seamos claros, que se ha pedido mantener cerradas las puertas y apagar los carteles luminosos a las diez de la noche...
  13. #18 claro, en España están mejor las cosas.
  14. #30 Dentro de un par de años Rusia estará en la más absoluta miseria. Es verdad que ahora gana muchísimo con los precios disparados de la energía pero tarde o temprano bajarán, y Rusia ha perdido a sus mejores clientes. Otra industria fundamental es la militar, Rusia es uno de los mayores exportadores del mundo, no se si el 2º o el 3º, pero ahora entre que le faltan chips y que se está viendo que su tecnología no vale una mierda al lado de la de la OTAN muchos de sus clientes se pasarán a China.
  15. #10 también te puedes ir tú a defender Ucrania con ese armamento tan cojonudo y dejarnos en paz a los demás
  16. #78 El europeo es exportable?
  17. #57 liberalismo español incluye utilizar recursos públicos para paliar pérdidas
  18. #93 Yo lo que veo es a un tipo insultando a otro por considerar que un tercero ha dado una respuesta sublime a un cuarto. Vamos, que como he considerado que la respuesta era sublime, automáticamente, ya estoy posicionado a favor de ese tercero. Claro, es imposible que alguien vea esto como mero espectador y diga: uau, vaya golazo. Y como reacción a decir "uau, vaya golazo" viene un lumbreras a llamarme tonto e idiota.

    Es gracioso como algunos quedan reflejados ellos solitos.
  19. #56 explícanos, con un ejemplo, ¿Qué o cómo es un zasca? Ya que tú sabes tanto.
  20. #38 Bueno, yo siempre quiero jajajajaja.
  21. #47 yo la deportividad la dejo para el deporte. Aquí vengo a azotar jajajajaja.
  22. #101 tl;dr
  23. #104 Ser el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, un cargo que exige mesura, rebajar tensiones, cautela hilar fino y ser moderado pero sin embargo comportarse como un telepredicador agresivo cada vez que abre la boca.
  24. #52 China esta maniobrando como para conseguir un beneficio en lugar de un perjuicio, como estan haciendo todos los paises a los que les resulta posible. Y no nos engañemos, deberiamos estar haciendo exactamente lo mismo porque eeuu nos va a apuñalar en el tema energetico y se va a hacer con todas las empresas que queden vivas en suelo europeo en cuanto haya conseguido sus objetivos.
    Como ultimamente falta tiempo para alguien suelte una tonteria, dejo una respuesta automatica para el que se quiera dar por aludido; decir que ayudar a ucrania y buscar nuestros intereses son excluyentes es una falacia argumental, una falsa dicotomia.
  25. #10 Te gusta mas ver como se matan entre ellos
  26. #93 Se te ve un bocachancla razonable, mi dies
  27. #8 Espera al invierno que viene, necesitarás el calor de las palmas.
  28. #124 China no es cualquier pais, quiere debilitar el dolar y a EEUU para convertirse en la primera potencia.
    Juegs con ventaja, es un pais sin democracia, que no respeta los derechos humanos y con condiciones laborales horribles y una gran hermeticidad.

    De hecho muchos partidos de izquierda y gente que postea por internet o prensa, esta financiada por China o Rusia (nacionalistas catalanes para dividir y fastifiar Europa)
  29. #128 ¿juega al juego que le han puesto los demas, con las reglas de los demas, en el tablero de los demas, a un juego que los demas llevan jugando 100 años, con todos los demas como enemigos y a la vez juega con ventaja? :shit:
  30. #129 ¿con las reglas de los demas? si no pueden entrar empresas extranjeras al 100 tienen q ser mayormente de capital chino, pero ello si entran en el resto de paises.

    Y los costes laborales y condiciones de mierda no podemos competir.

    Y es una dictarura comunista.
  31. #130 ¿Quien ha movido las empresas a china y por que? ¿ha sido china la que ha obligado a las empresas? La culpa del esclavismo no es de los esclavos.
  32. #10 claro que sí, machote! Ahora a ver como matan ucranianos en la tele mientras tú comes cheetos en tu sofá. Cuidado que luego se te queda eso rojo.
  33. #30 es cierto. Y dentro de cien años habrá coches voladores y toda la tierra desfilará bajo una sola bandera. Menos Rusia. Porque Rusia son los malos.

    Deja de pensar a largo plazo y céntrate en el presente y en el futuro inmediato… fíjate como los rusos con sus ladas están dejando en ridículo a la corte de tecnócratas y lameculos que tenemos en la UE.
  34. #2 Es verdad, debería invadir a países por sus recursos naturales, empezando por Rusia :troll:
  35. #52 China compra gas y petroleo Ruso a precio "amigoh" negociado a su favor.
    Y luego, como Pekín no está aplicando sanciones, se pueden enviar movidas de EU a Rusia pagando el peaje Chino (también hay peaje Indio o Turco). Un negocio redondo.

    Luego, tras la guerra, comprarán Rusia y Europa a precio de saldo y listo.
  36. #100 A bote pronto tienen la materia prima y más bien que mal pueden extraerla y exportarla, y algunos mercados internos de productos elaborados todavía los podrán cubrir.
    Mientras nosotros con toda la tecnología y dinero del mundo no podremos ser competitivos por el precio de esas materias y la energía... no hay chips ni dólares en el mundo que calienten lo que el gas ruso. ;)
    Que no digo que Rusia salga indemne, pero que nos estamos comiendo muchas de nuestras propias hostias ya es innegable.
  37. #89
    *Vaticinio oficial.
  38. #136 más bien que mal no sirve... Ya te he puesto el ejemplo de lo que ocurrió en la edad media. Pareces olvidar que europa también tiene materia prima, pero elige no extraerla, piensa que por algo será.
  39. #138 No, no existe el mismo nivel de materias primas en la Vieja Europa que en Rusia, y aunque así fuese (que va a ser que no) ni de coña te puedes poner a extraerlas de la noche a la mañana. Vamos que es como los chips, si, se pueden hacer aquí pero ponernos al día tardaríamos uno o dos lustros, pues con las materias lo mismo o más.
  40. #49 hombre las grandes eólicas son Vestas, Siemens-Gamesa ,Nordex y GE. Todas han parado actividad en Rusia.

    Tienes alguna China potente como Goldwind o Envision, pero se centran en el mercado Chino porque les sobra para muchas decadas…

    Fabricar y diseñar una turbina hoy en día no es como hacer un coche…mas bien cercano a un avión.

    Una industria con mucho know-how y difícil de acceder .
  41. #123 ¿Hilar fino? ¿Cómo se hizo en Crimea? De aquellos "buenismos" vino "Si no hay consecuencias lo quiero todo"
  42. #139 osea, me estás diciendo que hay más materias primas ahora, que antes de la revolución industrial? Y que europa no te voy a decir que puede, sino que no tiene, técnicas más avanzadas que Rusia?
  43. #13 Crecimiento en Europa y contracción en Rusia=A Rusia le va de puta madre
  44. toma sanciones
    que ya ni valen pa na´
    y te duelen a ti mismo más, ¿es una navaja de okham? y que la moneda occidental/economía ha perdido ¿peso/afectación? para lo que se mueve en el resto del mundo? / realidad
  45. #20 aki (en el mundo occidental) la política va de perder el tiempo.
  46. #5 y si ese "principal" mercado cambia? (de sitio)
    pueden poner/rearrancar la globalización
  47. #114 Las armas chinas suelen ser, basicamente, copias de modelos rusos...
  48. #91 me la pela que Rusia esté peor que Europa, yo vivo en Europa y estamos tragando inflación y subida de tipos por empeñarnos en hacer un Froilán
  49. #99 Algunos olvidais que la calidad de vida no la dan las materias primas que tengas, sino tu capacidad de extraerlas

    Si puedes extraerlas, las tienes.

    <I>la capacidad de transformarlas en bienes y servicios
    Capacidad que solo es útil cuando tienes las materias primas.
  50. #17 Hombre, pasar de crecer un 4,7% en 2021 a tener un -3,4% en 2022 es debilitar la economía.
  51. #64 Exacto. Con materias primas y alimentos, sobrevives. Sin ellos, no

    El dinero es un medio, no un fin.
  52. #149 Repito, en la edad media las había y se podían sacar, aún así la calidad de vida... Europa tiene materias primas, tal vez no al nivel de Rusia, pero tener tiene, así como la tecnología para extraerlas de forma eficaz.
  53. #108 he leído en foros y hasta de políticos que a Rusia hay que borrarla del mapa, partirla en pedazos, eliminar a todos los rusos (incitación al genocidio), etc..

    ¿Y qué hay de lo vergonzoso de cancelar a deportistas y artistas rusos?
  54. #148 Primero, la inflación y subida de tipos de interés te los habría tragado igual aunque Putin se hubiera quedado en casa o Europa no hubiera hecho nada. Que hay algunos que no os enteráis que la inflación en EE.UU y Europa lleva subiendo desde Marzo de 2021, no Marzo de 2022. Curiosamente hace unos meses si que lo sabías, pero ahora lo ignoras

    www.meneame.net/user/trivi/commented

    Curioso que te la sude Rusia cuando no dejas de comentar en lo que pasa por allí

    www.meneame.net/story/ordena-aerolineas-rusas-dejen-vender-boletos-hom
    www.meneame.net/story/tropas-ucranianas-menos-50-kilometros-frontera-r
  55. #152 No. No tiene suficientes.

    Y no, en la edad media no había muchas materias primas de las que hoy si se dispone.
  56. #142 Te digo que Europa no puede competir en recursos con Rusia, y sustituir la fuente de estos no se puede hacer de la noche a la mañana a menos que entres en una economía de guerra del "todo vale" y directamente nos vayamos a tomar por saco.
  57. #17 Ha tenido que ir a buscar los dientes hasta Marte, del impacto que ha recibido con tu comentario.
  58. #154 si no quieres entender que la subida de la energía causó la subida del resto de productos y que precisamente autolimitar nuestras posibilidades de comercio con el hasta entonces principal suministrador de Europa no ha hecho más que ahondar en esa inflación... Pues lo siento pero no te puedo ayudar.
    Si a eso le sumas que las previsiones de crecimiento no hacen más que caer es más grave aún, o estaba también la economía frenando cuando empezó la guerra de Ucrania en febrero?

    Y sí, en comparación con lo que pase en España me da igual lo bien o mal que le vaya a Rusia. Que allí les vaya mal no soluciona la carrera que llevamos hacía una nueva crisis económica. Mal de muchos...

    Puedes seguir mirando por mi historial de comentarios a ver si encuentras contradicciones y así tienes más razón en tu comentario. Pero ya te advierto que no soy un forofo, así que es totalmente posible que haya cambiado de opinión a lo largo del tiempo.
  59. #147 Eran. Ahora los chinos desarrollan sus propios cazas de 5ª generación, por ejemplo. ¿Cómo de buenos son en realidad? No se sabe, pero lo que ya se sabe seguro es que los rusos son una mierda pinchada en un palo.
  60. #3 twitter.com/Eurofilo_/status/1580114948671557632?s=20&t=1VXmuoVHHP

    Las sanciones funcionan y cada día van a dar mejores resultados
  61. #158 si no quieres entender que la subida de la energía causó la subida del resto de productos y que precisamente autolimitar nuestras posibilidades de comercio con el hasta entonces principal suministrador de Europa no ha hecho más que ahondar en esa inflación... Pues lo siento pero no te puedo ayudar.

    Yo eso no lo niego, pero la inflación venía de antes, cosa que pareces no querer comprender.

    Si a eso le sumas que las previsiones de crecimiento no hacen más que caer es más grave aún, o estaba también la economía frenando cuando empezó la guerra de Ucrania en febrero?

    Y también se frena en China, en EE.UU y en Australia....

    Y sí, en comparación con lo que pase en España me da igual lo bien o mal que le vaya a Rusia. Que allí les vaya mal no soluciona la carrera que llevamos hacía una nueva crisis económica. Mal de muchos...


    Y por eso comentas en una noticia sobre economía rusa...
  62. #98 A base de impuestos que luego devuelve al sector privado subcontratando (de forma corrupta e ineficiente) lo que deberían ser servicios públicos gestionados por el estado. Al final lo peor de cada sistema.
  63. #114 Rusia sigue vendiendo muchísimo gas y petróleo a Europa, un poco menos que hace un año, que fue el máximo, pero mucho más que en todos los años anteriores. Lo poco que ha dejado de vender a Europa se lo vende a otros países, las exportaciones de energía de Rusia no han bajado en cantidad, y han subido una barbaridad en precio.

    Lo de los chips y la tecnología sí les hace daño, pero las sanciones a la energía solo perjudican a Europa y benefician a Rusia, a quien le estamos subvencionando la guerra con creces, y a USA y al resto de exportadores.

    Pero por lo visto no hay ningún gobierno en Europa capaz de darse cuenta de que la está cagando, de que los gobiernos europeos van a salir en los libros de historia como la mayor cagada de la historia (y mira que ha habido cagadas en la historia, pero lo de subvencionar toda la guerra (y bastante más) a un bando y regalar armas y subvencionar parte de la guerra al bando contrario creo que nunca se ha visto, es como si quisiéramos alargar la guerra todo lo posible). O quizás sí se dan cuenta, pero políticamente quedaría feo rectificar y prefieren seguir dándose cabezazos contra la pared. Me da envidia Inglaterra, allí al menos se dan cuenta de que la están cagando y dimiten.
  64. #150 Lo difícil es saber cuánto habría caído si no contara con las ayudas europeas... Que están en guerra, es normal que caiga, pero si Europa no le pagara la guerra habría caído mucho más.
  65. #21 Hombre, y que las sanciones hayan multiplicado el precio de sus exportaciones también ha ayudado... no tengo yo tan claro que estuviera tan preparado, si no fuera por las sanciones Rusia tendría que haberse retirado ya hace tiempo, pero gracias a nosotros están ganando más de lo que les cuesta la guerra.

    La pregunta es, ¿Putin sabía con antelación que le iban a poner esas sanciones, o se metió en la guerra a ciegas sin saber si tenía posibilidades? Porque sin las sanciones no tenía ni una posibilidad, a estas alturas estarían ya en la ruína.

    Me encantaría poder escuchar todo lo que hablaron entre Trump y Putin hace unos años.
  66. #163 Lo de "se dan cuenta de que la están cagando" dejemoslo en suspenso de momento, no vayan a volver a poner a Boris
12»
comentarios cerrados

menéame