edición general
324 meneos
782 clics
La salida de Podemos al Grupo Mixto pone en más aprietos a un Gobierno que tendrá que negociar también con los de Belarra

La salida de Podemos al Grupo Mixto pone en más aprietos a un Gobierno que tendrá que negociar también con los de Belarra

Hace unos días Moncloa negaba que fuera a negociar de forma directa los Presupuestos con la formación morada. La situación ahora ha cambiado, reconocen en el PSOE. El nuevo terremoto a la izquierda del PSOE supone una nueva piedra en el zapato para el Gobierno de Pedro Sánchez. La decisión de los cinco diputados de Podemos de abandonar el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso y pasar al Grupo Mixto genera una nueva formación política con la que los socialistas deben negociar cada iniciativa parlamentaria.

| etiquetas: podemos , grupo mixto , negociaciones , gobierno
123»
  1. #195 Difícil saberlo. También, siendo realista, Podemos tiene muy pocas opciones para crecer o mantenerse. Y en muchos territorios está hundido hasta la irrelevancia.
    Mientras IU, los comunes, Más Madrid, Compromis, Chunta y otros partidos de izquierdas más o menos han salvado los muebles Podemos no para de hundirse y perder protagonismo. O sucede un milagro o en las próximas elecciones será una fuerza totalmente residual.
  2. #182  Si no es por Podemos IU habría desaparecido. Gracias a Podemos han tenido dos ministerios que les han dado fama (a yolanda no la conociamos).
  3. #190 Si tu lo dices...
    Vamos que tiene que ser lo de pensamiento único, nadie puede discrepar. xD xD
  4. #75 Para ser justos eso es algo que nunca sabremos a ciencia cierta.
    Que a ver, hasta el mismo Podemos presagiaba un batacazo épico, por eso aceptaron ir en coalición.
    Pero vamos, por no hablar en términos absolutos, hay una opción ahí hipotética de que por separado el hostiazo no hubiera sido tan gordo como para quedarse solo con 5 e igual hubieran acabado con 10 pero eso también hubiera perjudicado a Sumar por lo de la división del voto, entonces igual ahora tendrían 25 entre los dos en lugar de 35
  5. #174 ¿Pablo Iglesias, irene montero, belarra, echenique, bescansa ect están en sumar?
  6. #183 Podemos claramente está a la izquierda de Sumar, Equo, Más Madrid, Comuns o Compromís, e incluso IU. No me atrevería a asegurarlo con la CHA.
  7. #64 Si les daban un ministerio y uno importante, pero no era el ministerio que Podemos quería y/o no a la persona que Podemos quería de ministro.
    Hablo de Nacho Álvarez
  8. #203 A todos los que se consideraban de Podemos la semana pasada. Si se les preguntase, se produciría un hito en el mundo de la matemática, porque más de el 100% votarían por dejar de ser vejados por Sumar.
  9. #35 Yo no voté que me silenciaran en Sumar. Además es constitucional. 
  10. #201 No se cuando no este podemos si llega el caso, dudo que se vaya a parar la maquinaria , y funciona muy bien. Ahora que podemos no esta en el gobierno a ver quien recibe los golpes y como los encaja. De ambos lados , porque no estar en el gobierno permite tambien la critica y la negociacion dura.
    Con las mismas reglas del sistema que al parecer estan permitidas.
  11. #206 Eso lo repite mucho la gente que queda en podemos pero no es verdad,

    IU y los comunes son más de izquierdas, y en Sumar precisamente estan la gente que estaba en Podemos antes de que empezaran a mandar gente tan izquierdista como Echenique, Belarra, o Vestrynge. Si ni siquiera tienen alguna política concreta que les diferencie. Es simplemente que si no mando yo me cago en el salón.
  12. La historia de siempre. Peleas, traiciones y demás mierdas jodiendo la izquierda. Qué pena....
  13. #18 Aparentemente colocar a su núcleo, y mientras tanto poner palos en las ruedas, acusar a todo el mundo de fascista/machista/tránsfobo y negar el gran papel de Yolanda Díaz al frente del Ministerio de Trabajo.
  14. #194 ¿Porqué no va a poder?
  15. #214 Porque la única forma que podría hacerlo sería invistiendo a Feijóo presidente.
  16. Diputados de podemos se han enterado por canal RED, algo que decíamos desde hace años. Podemos es el grupo cercano de un egocéntrico Pablo Iglesias. Engaño con los círculos, que tiempos ¡Un partido que sus decisiones la toman sus simpatizantes y no una cupula en madrid ! en fin duro hasta las primeras elecciones, ningún circulo sigue vivo. Todo mentiras,finalmente podemos no es un movimiento ciudadano como venidan, son las avarcias politicas de Pablo que sumo las de su señora.
  17. #215 Menuda parida.
  18. #1 Es la respuesta a la negativa de Yolanda Díaz y Pedro Sánchez al partido de Podemos sobre darles cargos de gobierno.

    Un voto en contra de podemos no quiere decir que se alineen con los ideales de VOX-PP, No es blanco o negro, o Real Madrid - FC Barcelona.

    Igual simplemente quieren demostrar su negativa a haberles dejado fuera del gobierno.
  19. #104 Yo todavía estoy intentando entender las cuchilladas que han habido entre los miembros de Podemos-Unidas Podemos hasta Sumar. Lo que yo entiendo cuando Izquierda Unida pasa a Podemos y se forma Unidas Podemos yo creo que Podemos fue generoso dando protagonismo a dos líderes muy validos como Garzón y Díaz. Yolanda lo hizo muy bien (tengo un dato para usted Sr Egea) avances en el Ministerio de Trabajo que le pusieron por encima de un Iglesías, muy bombardeado en los medios por las en las encuestas. Iglesias en un gesto en el que subestimo a MAR y Ayuso pelea por Madrid y cede a Diaz la VicePresidencia y el liderato práctico del partido pero manteniendo Iglesias a Belarra y Montero como enlace. Fracasa en Madrid y todo se torció cuando Iglesias ya fuera del partido con razón se queja del feo que les hizo IU en las elecciones andaluzas dejándo a Podemos fuera por Más País en un proceso sin primarias www.vozpopuli.com/espana/pablo-iglesias-frente-amplio.html. Que le cambiaran por Errejón explotó todo y Díaz uso esas declaraciones para ir dando palos a en privado a Podemos. La última de dejar a Belarra que había dado la cara en contra de Israel sin poder presentar su posición (la cual comparto) hace que vea a Diaz sumisa del PSOE cada vez más alejada de lo que representaba Unidas Podemos.
    Veremos como acaba la película pero Díaz igual está subestimando el daño que se hace así misma dejando de lado a Podemos. Yo me quedo con Belarra (por ser justa no por su valía) pero no se cuanto va a durar. Una pena pero parece que el lawfare, los medios y el divide y vencerás que está ejerciendo el PSOE sobre Sumar va a hacer que la izquierda vea derrotada su gran esperanza. haga desaparecer finalmente a los morados.
  20. #1 Es posible, son tan idiotas que no son predecibles.
    Y digo lo de que son idiotas porque esta decisión de tomarla habría tenido mucho más sentido antes de nombrar presidente a Sanchez, ahora van a tener mucha menos fuerza.
  21. #24 Es un partido que han perdido muchos votos a base de radicalizar sus ideales (sí, aunque no te lo creas, puedes radicalizarte hacia la izquierda)
    Sumar ha sabido jugar sus cartas ahí.
  22. #202 Toda la razón, y ahora Podemos se está comportando como la IU previa a esa época. Pero a diferencia de IU que supo ver que la unión hacía la fuerza, Podemos está recorriendo el camino contrario. Has hecho la comparación exacta. Ahora sería bueno que te fijes en el presente más que en el pasado.
  23. #8 Más bien si va a empezar a repetir como un papagayo el argumentario oficial del partido, mejor deténganse y deje de dar vergüenza ajena, que ya se lo hemos oído a 700 ciber voluntarios antes que a usted
  24. #207 es que lo que no puede hacer Yoli es organizarleel personal a Podemos.
  25. #224 Yo creo que eso es debatible, en el sentido que si Podemos se une a una coalición es la dirección de esa Coalición sea la que tome las decisiones, en este caso "organizar el personal" como tu lo llamas.
    Que entiendo que algunos piensen que Podemos merece más control o peso, pero hay que entender que los que estaban tocados eran Podemos, no Sumar que tenia mucho que ganar y poco que perder porque antes ni existían. Y fueron los de Podemos los que se unieron a Sumar no al contrario.
    Y de nuevo puedo entender que algunos creen que el tirón de sumar se debe a Podemos y no al contrario, pero ese seria otro debate a parte, el caso es que Podemos se presento bajo Sumar por lo que no puede pretender tener el peso decisivo que tenían como partido único como parte de una coalición mayor
  26. publico obedece a su pagador el PSOE , siempre. #_ 108
  27. #26 Son las estadísticas de ka universidad de Mybols. Podemos y Unidas Podemos no es lo mismo.
  28. #174 Unidas Podemos y Podemos no son lo mismo.
  29. #193 Porqué? Para parar a la derecha y a los ultras. ¿Donde has estado tu el ultimo año?
  30. #213 Yolanda aplico en el ministerio de trabajo los acuerdos negociados por Unidas Podemos (en ese momento negociaba Pablo Iglesias con el PSOE). No fueron los poderes mágicos de la Yoli.
  31. #24 Se voto apoyar la investidura.
    A cambio de absolutamente nada.
    Nunca se votó dejar que Sumar hiciera lo que le diese la gana dejando a Podemos de lado. El echo de que se consultase a las bases para apoyar la investidura IMPLICA que Podemos no es Sumar. ¿Defraudado o defraudador?
  32. #48 ¿Como las de Sumar dices? ¿O las del PSOE? X)
  33. #66 O tu no sabes leer o no eres de las bases de Podemos.
  34. #228 Ya lo se, pero eso no cambia nada mi comentario.
  35. #213 ¿Tu crees que el gran papel de Diaz al frente del ministerio de trabajo es sólo cosa de ella?
  36. #207 Eso se hace negociando y no imponiendo.
  37. #211 Pero si en Sumar han acabado todos los errejonistas, que son lo más blandito que hay...
  38. #24 Pregúntate por qué para otras cosas mucho más baladíes (y cuyo resultado se podía anticipar sin consulta) sí se nos consultó. Yo creo que queda todo bastante claro.
  39. #40 Camino iban hace 3 meses. Ya hace tiempo que son irrelevantes y que si no fuera por los numeritos a santo de nada con lloros e hipidos incluidos, ya nadie hablaría de ellos ni saldrían en TV.
  40. #60 Pero por el contrario sí nos preguntaron para payasadas como lo del chalet (ahí fue cuando pedí que no me mandaran nada más y que me dieran de baja):
  41. #237 En sumar hay bastante más gente, sin embargo en podemos quienes ha acabado?
  42. #24 ¿Ahora te vas a hacer talibán de los otros?
    Avisa para no tener que ir leyendo entre líneas.
  43. #235 Por supuesto que no, nunca dije eso. Pero está claro que su papel es fundamental.
  44. #230 Hombre, era la Ministra de Trabajo y encima pertenecía a un partido distinto dentro de una coalición, no pretenderás hacerme pensar que Yolanda Díaz asentía mientras Pablo Iglesias lo hacía todo. De hecho, una cosa que se le ha criticado desde Podemos es que la reforma laboral estaba pactada con los empresarios, y que entonces seguro que no era buena.
  45. #2 Antes de podemos eran imposibles esas leyes, gracias a Dios. Por eso desaparecieron.
  46. #213 El gran papel de Yolanda Díaz al frente del Ministerio de Trabajo ha sido sacar a un millón de parados de las estadísticas... de las estadísticas, me refiero.
  47. #223 Qué ladras? Si tú eres el vocero del facherío rancio en menéame.
    Tápate un poco anda, que menuda bocona gastas
  48. A nadie debería sorprenderle nada de esto. Pero nada en absoluto.

    El apoyo al gobierno fue algo necesario para poder seguir viviendo de este tipo de movimientos, presiones y búsqueda de intereses. Todos los que lo han apoyado lo han hecho con la certeza de que era la única forma. Si llega a salir la maléfica “extrema derecha” (porque así da más miedo) a muchos se les corta el grifo.

    Pero las bases podéis seguir pensando que fue un esfuerzo conjunto de todas las razas pensantes para desterrar a Sauron de la Tierra Media. Suena épico de cojones.
  49. Raro que la derecha no se haya sacado de la manga un nuevo concepto: “ filobelarra”
  50. #118 La verdad es la verdad, dígala Agamenon o su porquero.
  51. #30 Su proyecto es ser presidenta y así lo enunció al presentarlo. Y dijo que no quería negociar eso ni aspirar a menos.
    Conque olvídate de primarias. Está construyendo un culto al líder mucho más piramidal que lo que armó el coletas en su día.
  52. #20 ni el 5%
  53. #76 qué fácil es explicarlo y cómo cuesta de entender a muchos... Además solo hay que remitirse a los hechos, una coalición de 19 partidos y el que más peso tiene se queda fuera del reparto de ministerios o de portavocías
  54. #94 Porque tienen razón. Irene Montero quita más votos de los que da, hay que estar muy ciego para no verlo.
  55. #64 Pues honestamente, no lo entiendo. Estar en una coalición de gobierno no significa que no puedas seguir votando lo que te dé la gana en cada votación del Congreso. Y que yo sepa, los aliados de gobierno también negocian, no hace falta irse a la bancada de enfrente. Todo esto no deja de ser teatro y drama...
  56. Bien por Podemos, para votar a socialdemócratas voto al Psoe. Sumar es un bluff.
  57. #2 claro, antes de podemos, no existía nada, todo era campo ...
  58. #257 Nada de lo que yo te diga es mas contundente que la realidad. Si eso no te convence nada lo hara.
  59. #258 Claro, nunca hubo ninguna conquista social antes de Podemos.. esa es tu "contundente" realidad,
  60. #222  Una parte de IU se pasó al PSOE (cristina almeida...) y es lo que creo que le va a pasar a Sumar. Podemos  mientras sea independiente no va a tener ese problema, tienen un suelo electoral bien definido y están en una posición mi cómoda esta legislatura.
    Sumar lo tiene fatal por que o hace piña con podemos o defiende al gobierno/psoe que en las próximas elecciones pasará factura por que para votar a la copia votas al original.
  61. #259 Puedes leerme o ignorarme , lo que no voy a contestar es a lo que te inventes que he dicho.
  62. #107 es que es una memez. Añadiría también, con la simple denuncia por VdG, te quitan a tus hijos y pasas un auténtico calvario.
  63. para mi genial. Los tenían ninguneados y apartados a una esquina. De esta forma un poco mas de maniobra tendrán. Me parece buen movimiento visto lo visto. A ver que pasa a lo largo del tiempo. Para mi es fundamental que sigan existiendo partidos políticos diferentes aunque no gusten. Ya esta bueno del bipartidismo. Que se las entiendan y que busquen soluciones. Para eso cobran lo que cobran...
  64. #193 Pues yo lo que me pregunto es, ¿porque Podemos no ha preguntado a sus bases sobre separarse a Sumar? La respuesta es muy sencilla, es porque saben que sus bases no están de acuerdo y sus bases saben perfectamente que esta sucia jugarreta es un capricho de su inmadura líder por que no le han dado Ministerio de Igualdad y en el Podemos de hoy si ella no es Ministra pues nadie en el partido lo es y menos un hombre por eso no aceptaron el Ministerio de Economía.
  65. Quien lo iba a pensar... Se les ningunea en el gobierno cuando eran los que más votos en proporción iban a aportar y luego se extrañan.
  66. #24 #118 ¿Cariño, mañana hacemos paella? Si, si, genial.
    Later: ¿¡Quién te ha dado permiso para comprar arroz!? :shit:
  67. #254 Mira, me descojono de los que creeis que conocéis la opinión de la gente en general.
    Pues aquí tienes la mía: voté a Sumar por descarte y con reticencias (que se han demostrado justificadas) y va a ser la única vez que les vote.
    Me alegro que ese engendro se vaya al carajo y poder votar a Podemos, a Irene y a Ione, las políticas más dignas que tiene este país.
  68. Quienes no tienen nada que ver con Podemos opinando o quejándose de si se consultó o no cuando ningún otro partido lo hace, y algunos que dicen ser de Podemos diciendo "a mí no me consultaron" como si le pareciera mal haberse salido de una coalición que lo tenía amordazado y no le permitía hacer nada en la práctica. La consulta se hizo, quien no supiera o no la entendiera es su problema. Pero me extraña que alguien quiera a su partido callado y maltratado por la coalición en la que se metió. Mucho troll veo yo.
  69. #260 Solo el tiempo dirá, pero sinceramente creo que Podemos está haciendo demasiadas cosas para ir hacia la irrelevancia. Mucha parte de ese suelo electoral que tenía Podemos está cada vez más desencantado con ellos y Solo va a quedar el "subsuelo" que les vote... Solo de pensar que en su momento el discurso era ampliar la base social y que ahora parece buscar solo la ortodoxia inamovible da pena la verdad...

    Lo de Sumar con el PSOE la verdad no veo ningún indicio en esa dirección.
  70. #269 Con todo el peso que tiene Sumar va a ser irrelevante esta legislatura por que el PSOE ya tiene sus votos. Ahora tiene que negociar con los independetistas y con podemos. Podemos esta en una situación muy buena y con un suelo bien marcado, no creo que en nuevas elecciones bajaran en votos (puede que en escaños por la ley electoral).
    Yo creo que van a montar un partido de izquierdas con los independentistas y se van a merendar a Sumar. Cada vez hay menos españoles que piensan que Bildu es el demonio.
  71. #270 ¿Podemos crees que se va a arriesgar a quedar como el que vota con Vox y PP? A eso ya jugaron las CUP. No lo tiene tan fácil la verdad.

    El último suelo bien marcado de Podemos fue en las municipales, y no es muy halagüeño. Como dije antes, creo que lo que llevan haciendo los últimos meses los ha erosionado mucho ante sus votantes. No estás teniendo en cuenta que buena parte de ese suelo del que hablas ahora se ha movido a Sumar. La estrategia de ampliar bases de Podemos era la correcta pero la abandonaron completamente.

    Y si se presentan con los independentistas ya te digo yo sería ya la defunción total del partido. Y no creo que Bildu o ERC quieran meterse en ese berenjenal.
  72. #271  BNG, ERC y Bildu se van a unir seguro, no entiendo que podemos fuera de sumar no se meta.
  73. #272 Sería un suicidio político. Además de que el ideario nacionalista en principio no era uno de los signos de Podemos, pero ya uno se espera cualquier cosa...

    Eso por no añadir que parte de los votantes de esos partidos tampoco entenderían que se vaya en alianza con un partido estatal.
  74. #273 podemos siempre defendió el referéndum en catalunia aunque le costara votos en el resto del pais
  75. #274 Algo que se fue diluyendo con el tiempo. La clave desde el votante nacionalista de izquierdas es "partido estatal". Eso no lo pueden vender de ninguna manera. No sé si recuerdas el cisma en el BNG de hace unos años precisamente entre los que querían una coalición con Podemos y los que no querían pactar con partidos estatales.

    Aunque no te lo parezca es una coalición bastante contra natura.
  76. #275 Los tiempos cambian. EH Bildu esta ultima legislatura ha sido un partido de estado
  77. #266 Además que lo del grupo mixto era ya hace tiempo una amenaza, que te la podías tomar como un farol o no, pero no hacerte el sorprendido, y al final el que la saca para no usarla es un parguela. De hecho en la votación aquella del 4 me abstuve porque no me veía capacitado para ver qué sería mejor con esta amenaza en mente y pensé "que sea lo que dios quiera", y que ya vería en las europeas. Me sorprende bastante la gente que se le está volando la cabeza con esto.
  78. #276 Ser un partido de estado lo venden ante sus votantes como apoyar votaciones puntuales que les benefician. Hacer una coalición con un partido estatal no tienen manera de vendérselo ante un buen porcentaje de sus votantes. No sé si conoces un poco de primera mano esos ambientes.

    Eso solo desde el punto de vista de las izquierdas nacionalistas. Desde el punto de vista de Podemos, en muchas comunidades autónomas un buen puñado de potenciales votantes tampoco entenderían el ir con los nacionalistas.

    Pero bueno, de cualquier manera estamos haciendo política ficción, el tiempo nos irá diciendo.
  79. #278 Hablo de elecciones estatales y europeas lógicamente, todos tienen que ganar
  80. #279 En las estatales lo veo totalmente imposible, como mucho podríamos imaginarlo en las europeas y aún así sigo pensando que las incompatibilidades son enormes por parte de ambos electorados como argumente en mis anteriores comentarios.
  81. #97 En las europeas se van a pegar una hostia del copón, no van a sacar ni uno. En Galicia tampoco. En Euskadi igual sacan uno con suerte. Después de eso, si tuvieran vergüenza dimitirían y se dejarían de historias. Pero ni con esas se les quitará la tontería, después de las hostias en las municipales que han desaparecido de casi todas partes siguen igual.
  82. #280  En las europèas  no premia las coaliciones acabo de leer, lo veo para las estatales.
  83. #282 Depende, algo si que premia. El último necesita casi 600k votos por escaño mientras que los partidos que rondan el 10% ya andan por algo menos de 400k votos por escaño: www.meneame.net/story/podemos-lanza-plataforma-campana-europeas-cinco-

    Eso y el llegar al mínimo para obtener escaño, claro. Mínimo 500k votos para tener alguna opción. Veremos.
  84. #244 Pretendo decirte que estaba en el acuerdo firmado para apoyarla legislatura. Y que ese acuerdo lo negoció Pablo Iglesias, no Yolanda Diaz. Habia mas cosas (sobre el despido, etc) que no se cumplieron. De ahí el rechazo, el PSOE si no le das caña no cumple.
123»
comentarios cerrados

menéame