edición general
324 meneos
782 clics
La salida de Podemos al Grupo Mixto pone en más aprietos a un Gobierno que tendrá que negociar también con los de Belarra

La salida de Podemos al Grupo Mixto pone en más aprietos a un Gobierno que tendrá que negociar también con los de Belarra

Hace unos días Moncloa negaba que fuera a negociar de forma directa los Presupuestos con la formación morada. La situación ahora ha cambiado, reconocen en el PSOE. El nuevo terremoto a la izquierda del PSOE supone una nueva piedra en el zapato para el Gobierno de Pedro Sánchez. La decisión de los cinco diputados de Podemos de abandonar el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso y pasar al Grupo Mixto genera una nueva formación política con la que los socialistas deben negociar cada iniciativa parlamentaria.

| etiquetas: podemos , grupo mixto , negociaciones , gobierno
  1. #100 Lo que yo creo es que todo dependerá de Sumar. Si sumar hace un buen trabajo entonces podemos desaparece, si sumar la caga y podemos se mantiene haciendo lo de siempre, buena política, entonces si, yo estoy bastante convencido de que muchísima gente volverá a podemos ¿O qué? ¿Se quedará en sumar por amor al arte?

    Ésto es muy fácil, todo el mundo que vota a sumar es gente que no es fiel a unas siglas, sino que vota a quien cree que le representa mejor, si sumar deja de representarles entonces se irán a otro partido, y a ver, pueden aparecer más partidos o pasar mil cosas, pero si sumar se va hacia la derecha y podemos sigue en la izquierda donde siempre entonces si, mucha gente volverá, obvio.
  2. #98 A mi los fundadores y todo lo demás me da igual. Los partidos son la base del veneno de la ideología, que asesina la política científica. Para mi la política es una herramienta. Y levantar en el aire esa herramienta tampoco es relevante. Lo relevante es qué se hace con ella.

    Edit: Mira, a mi por ejemplo Monedero me cae como una patada en los cojones, pero siendo honesto es innegable que como analista político es impecable y que en todo lo que dijo de Podemos tenía razón... dejar los círculos a un lado para apoyarse en partidos ya existentes y en figuras políticas con tanta gana de sillón y puñalada trapera (como simboliza tan bien el ejemplo de Espinar y similares) sólo podía salir mal.
  3. #102 Pues entonces habrá que ver quién utiliza esa herramienta como martillo y quién como maza.
  4. #26 No en mi entorno. A yolanda ya no la pueden ni ver y la querían a rabiar hace un año.
  5. #101 Si sumar la caga si que puede recuperar parte del electorado, pero otra parte esta muy quemada con la cupula de Podemos.
    En todo caso no tiene pinta de que sumar la este cagando, a mi me gustarian que fuesen mas ambiciosos en sus politicas de izquierdas, pero en el contexto actual es dificil sacar mas con los escaños que tiene.
    Veremos como avanza el año, pero pienso que en cuatro años Podemos va a quedar en poca cosa, alguna diputado en alguna comunidad autonoma, algun ayuntamiento de algun pueblo pequeño y poco mas.
    Salvo claro que toda la cupula actual se vayan para su casa y entre sangre nueva que apueste nuevamente por el 99% vs 1% que es donde esta la mayor parte de electorado
  6. #33 ¿cuantos corruptos fueron los agraciados de la reducciones de condenas de las leyes del PP?¿cuantos fueron los agraciados de las dos amnistias fiscales del PPSOE?

    pq muchos veis facilmente la paja en el ojo ajeno

    de las reducciones de condenas a los violadores hay mucha traca de jueces y no es blanco y negro....incluso el fiscal dijo no deberia haber reduccion de penas y solo en el tribunal surpremo se dictamino q sí.
  7. #34 porque el obrero medio solo ve que la cesta de la compra le ha subido más que el sueldo.

    Le tiene cierto asco los funcionarios, porque piensa que cobran mucho más que los obreros del sector privado, por hacer menos

    Y lo del heteropatriarcado en general le parece una "memez"
  8. #2 Ojo al titular

    La salida de Podemos al Grupo Mixto pone en más aprietos a un Gobierno que tendrá que negociar también con los de Belarra

    Osea público estaba dando por hecho que NO se iba a negociar nada con Podemos, que sus votos tenían que ser lo que el PSOE dijera y listo y no solo eso, sino que ahora LES MOLESTA negociar, no les molesta negociar con la derecha independentista una amnistía pero les molesta negociar con Podemos "lo que sea" xD xD xD
  9. #69 Y no olvides, que lo mismo que hicieron y hacen la derecha mediática y judicial con podemos, lo puede hacer con sumar.
  10. #57 "Cada vez me recuerdan más al Frente Obrero, la izquierda que solo ataca a la izquierda."

    ¿Cómo los de izquierdas que sólo utilizan meneame para criticar a la izquierda?

    Manuela, Íñigo, Yolanda... Todos han jugado sus cartas sin mirar atrás. Allá ellos...
  11. #108 Ahora negociar y presionar esta mal visto , no se xD Algunas personas creen que se han conseguido las cosas diciendo que si a todo y que las peloteras eran porque esque los de podemos nunca saben hacerlo en silencio, cuando no se entiende que si no se lia no se soluciona en un pais que algo es importante o se busca solucion cuando salta a los medios ya que sino ni existe, no se.
    Ya veremos como avanza todo. Por ahora se habla mas de cazar imaginarios osos y vender la piel que de la realidad. Cuando haya que negociar las cosas si se consiguen como en el pasado seran buenos tiempos Si hay aliados perfecto, si no los hay, tambien a la minima creo que el psoe pactara con la derecha como hizo con otras leyes. Tengo mis dudas de que este gobierno vaya a ser el mas progresista de la historia. Pero ojala , habra que presionar menos.
  12. #104 No me refería a los votantes sino a los cargos. Del Podemos original no queda casi nadie, ni Pablo Iglesias. Yolanda Díaz, Errejón, Bustinduy, etc. están ahora en Sumar. Cuando Podemos apela a los votos que tenía, se suele olvidar de que esos votos fueron hacia personas que ahora no están en Podemos.
  13. #106 A ver, que me parece que te acabas de levantar de la siesta y todavía no has ajustado en qué siglo vives.

    El comentario al que contestaba con el mío hacía referencia a las leyes que habían salido adelante, dicen, gracias sólo a que estaba Podemos allí. Yo lo que he hecho es apuntar una que "se le había olvidado" y que quizás, quizás no era tan buena.

    El que tú vengas ahora con el "el PP y el PSOE" y la madre del cordero es completa, total y absolutamente irrelevante. Yo ya sé que el PP y el PSOE la han cagado duramente a lo largo de los 45 años de democracia que tenemos.

    ¿Es que dices eso porque crees que yo soy fan de alguno de esos dos? Pues vas de culo y cuesta arriba, chaval. Aborrezco a ambos, como aborrezco a Podemos, a Sumar, a Vox y a la puta madre que los parió a todos.

    Tu intento de argumento no es sino un "y tú más", como si eso fuese a quitarle hierro a lo que ha hecho Podemos y como si además eso me afectase de alguna manera como supuesto "fan" de los otros.

    Aprende a argumentar. Descansa.
  14. #2 No sé si sin ellos alguien se le habría ocurrido alguna cagada como la del solo sí es sí. :troll:
  15. #111 Que le PSOE pactará con el PP si le hace falta los presupuestos para poder garantizar el aumento del gasto en defensa como prometió a la OTAN, ni cotiza. veremos donde se pone Restar en esa tesitura
  16. #114 No se quien redacto esa ley? Y quien era el experto y de que partido que la redacto?
    Creerse que las cosas las redactan quien no tiene idea dice mas de uno que de lo que quiere juzgar o evaluar, creo
    Pero poniendo en contexto ninguna ley que manifiestamente puede ser aprovechada politicamente se aplicara con benevolencia, sea buena o mala.
    Esa es la realidad conocida y los jueces son lo que son. Algunos , no todos, por eso la libertad la ejerce cada cual , en Madrid es una cosa en otros sitios otra.
  17. #112 Si podemos tiene la fuerza que tiene sin esas caras que comentas es que tiene fuerza, aunque sea inercial
  18. #24 Te he votado positivo porque me siento igual de defraudado, pero me sigue asustando que te voten positivo tambien muchos perfiles ultracentrados... me siento sucio...
  19. #24 Sí que lo preguntaron, yo voté, como muchos, después de las lecciones que Podemos tenía que separarse de Sumar.

    Si no te enteraste es cosa tuya.

    Lo mismo para los amigos de #20, si no se enteraron que hubo una votación al respecto y ganó el sí a separarse de Sumar el problema es de ellos, no de Podemos. O igual no son tan de Podemos, no están ni inscritos y solo se enteran de lo que digan los medios.

    Que los medios lo cubrieron, así que ni esa excusa tienen: www.segre.com/es/nacional-internacional/231105/las-bases-de-podemos-vo
  20. #118 Te sientes sectario.
  21. #43 De lo que se está hablando es de la coalición. Qué ganas de enredar.
  22. Hombre, ya se sabía que Podemos quería negociar directamente con el gobierno saltándose los interlocutores que tienen con el mismo a través de Sumar. Es Sumar la coalición que se alió con el PSOE, no Podemos.
  23. #113 el numero de contradiciones en tu mensaje es increible. Ni me molesto en entrar al detalle.

    A ver si te aclaras las ideas.

    Q tengas un buen dia.
  24. #35 movimiento sumar es un partido, sin democracia interna, y una coalición que ha usado el mismo nombre ( sumar), lo de incluir al resto de partidos en el nombre de la coalición ya tal.
  25. #110 Precisamente por eso en Sumar intentan dedicarles el menor tiempo posible.
  26. #81 Como si eso fuera una democracia. Lo que hay que leer xD
  27. #123 Si hubiera una sola contradicción ya estarías apuntándola.

    Pero como no las hay, te inventas una excusa de niño pequeño para excusar tu respuesta.

    Y luego aún hablas de mis ideas. Yo las ideas las tengo bien claras. Tú ni siquiera tienes ideas propias porque cuando un comentario te da "pa'l pelo", cagas masilla.

    Me es indiferente el día que tengas. Procura no molestar a nadie.
  28. pues tenían 3 vicepresidencias, y ahora no tendrán nada de nada.

    Además que como grupp mixto pierdrn cierta capacidad política.

    Lo único que ganan es que el PSOE tengan que negociar cara a cara con ellos, es decir, protagonismo. Lo curioso es si van a tumbar leyes.

    Lo tendrían que haber consultado a la militancia, ya que era algo importantr y así explicarlo todo a los militantes.
    Me parecen más a aquello que criticaban, a las negociaciones a puerta cerrada.
  29. #75 me rrcuerda a cuando IU pasó a integrarse en Podemos.

    Al menos IU supo aguantar pasar a un segunda plano.
  30. #18 Luchar contra el fantasma del machismo y ser muy mucho empoderadas. Punto.
  31. #1 ERC ya votó en contra de la reforma laboral, tan necesaria, y que se salvó por un voto erróneo de uno del PP.
  32. #119 Separarse de Sumar <-----> Entrar en el grupo mixto.

    Son cosas un pelin diferentes.
  33. #118 Mira a ver si es porque no es cierto. Igual explica tu inquietud con los votos positivos.
  34. Los cinco millones de votos volverán a Podemos
  35. #15 aunque no se quiera, se puede, medieante decisiones erroneas, volver de cabeza a aquella situacion o a una muy similar.

    Podemos se puede UPYDeizar y por números esta cada vez mas cerca.
  36. #81 no te rompas el pecho contra esos molinos de viento.

    Lo que dices es cierto. Es mas el hecho de que haya miembros destacados a nivel autonomico del partido que se hayan enterado por la prensa (afin a la direccion) lo dice todo.

    old.meneame.net/story/carolina-alonso-he-enterado-canal-red-nos-vamos-

    Podemos se va paulatinamente al agujero y el dia que usen la politica de estado para presionar, (para que si no se iban air al Grupo Mixto) habran completado su debacle. Habremos, porque de hecho yo tambien soy inscrito.

    Yo como tu no he votado sobre la disyuntiva de abandonar sumar, sino sobre adquirir una posocion opositora dentro de la coalicion.

    Desde hace mucho tiempo vienen dandose señales de que esto iba a pasar. La ilusion nos pudiera cegar un tiempo pero ya no tiene sentido sentir ilusion.
  37. #136 Pueden pasar muchas cosas incluso que sumar se psoetice pero ya iremos viendo. Lo unico que ha pasado es el pasado con sus avances y a un coste y por un partido perseguido de todas las formas posibles y ahora incluso restado en representacion. Lo demas y los futuribles lo veremos.
    Yo tengo la impresion que sin podemos la realidad y la forma de presion sera menor. Y eso provocara una realidad peor. pero puedo equivocarme el pasado es el que es y yo no me arrepiento de ninguna de las decisiones , porque la realidad no se acepta en partes. Pero no comparto la percepcion de sumar , antes que a sumar votaria a Bildu no creo que votara a Sumar por su forma de actuar. Pero eso es pensar a 4 años ya veremos igual todos nos llevamos sorpresaas y pese a todo espero que toda realidad posible sea mejor para la mayoria
  38. #116 Solo diré algo, si sabes (y llevas diciendo meses/años) que los jueces son malos, pues te esfuerzas para hacer una ley que lo tenga en cuenta. En fin, lo típico, las leyes que se aprueban gracias a podemos son muy buenas, a menos que nos venga mal.
  39. #1 Seguramente que no, pero de esta forma pueden pedir cualquier capricho a cambio de sus votos cosa que con Sumar no podían. Igualmente espero que lo disfruten de esta legislatura porque estando en el Grupo Mixto y no teniendo ningún referente en el gobierno poco van a destacar y a la hora de votar pocos de los que votaron un gobierno progresista van a perdonar esta jugarreta que han hecho en el Día de la Constitución.
  40. #139 Si claro prevenir que los jueces usen politicamente la ley en este pais, a veces pienso que vivis en otro pais. Recuerdame quien ha redactado esta ley el experto y quien ha redactado todas las anteriores que no han sido problematicas y tendras tu respuesta, no hay nada malo en la ley. Pero si hay un interes politico igual que no hay nada malo en el tribunal superior solo un partido que no se atiene a las reglas democraticas, no se puede prevenir las leyes contra los que aplican mal la ley. Seria acusarlos de delincuentes y eso no es posible.
  41. #141 Pues lo dicho, los aciertos son de Podemos, los errores son de otros. xD
  42. #2 Seguramente que no y en eso estamos muchos ciudadanos agradecidos pero eso era el Podemos de antes el que luchaba por los derechos de la gente el Podemos de hoy es un partido que esta solamente para satisfacer los caprichos de Irene Montero y este transfugismo al Grupo Mixto es un ejemplo mas de ello.
  43. #143 Hoy ayer mañana, la memoria es muy corta y que tu no seas el beneficiado por lo que se lucha no implica que no se luche , solo que no eres el desfavorecido que necesite mas recursos.
  44. #142 Claro si con eso te quedas para que voy a molestarme en tintentar razonar. Tu ganas , recoge tu recompensa.
  45. #34 (cc #107) Pienso que nos olvidamos mucho de que la gente es más leal a las hostias (que ellos perciben como tales) que a los aciertos, además, de que igual muchas cosas que cita esa imagen son más que cuestionables. Por hacer de abogado del diablo, las dos primeras las puedes considerar "comprar" votos, que se hizo mal, y matizarlo mucho.

    Y sobre el alquiler, creo que quién esté jodido con los alquileres lo sigue estando. ¿Igual es corto de miras? ¿o menos da una piedra?Puede ser, pero tampoco es una panacea. Ahora bien, si consideras los aciertos discutibles, solo queda fijarse en las hostias.
  46. #145 No he visto nada de eso en tu comentario, de hecho, ni me molesto porque es un análisis muy básico el que has hecho y lo resumo como mencioné.
  47. #144 La memoria no es corta, ni estamos contra esa lucha pero no confundas conceptos ya que el Podemos de hoy ha dejado la lucha de los derechos de la gente y la ha cambiado por el feminismo radical para hacer grande el ego de su líder.
  48. #148 Entiendo que puedas verlo asi pero no lo comparto. Por eso votaremos diferentes y defenderemos cosas diferentes, por eso hay otras opciones.
  49. #147 Lo que tu no veas me parece perfecto. Habra muchisimas mas cosas que no veas que las que ves , es normal.
  50. #133 El grupo mixto es para partidos políicos que no reunen las condiciones para formar grupo propio en el congreso. Que haya que explicar esto ya es un poco lamentable.
  51. #149 No es que lo vea así, es lo que esta pasando en Podemos que se ha convertido en el Partido de Irene Montero y este transfugismo al Grupo Mixto es otro ejemplo de su soberbia al no renovarla como Ministra de Igualdad.
  52. #152 Lo que yo veo es que un partido con un resultado en las urnas y unos escaños no es representado dentro de un grupo y escoge salirse de ese grupo con sus escaños y lo puede hacer porque son suyos sino no podria. Y asi podra tener la representacion acorde a esos escaños y esos votos y veremos que representan pero por depronto a mi que si les he votado me representan mas fuera de sumar que dentro sin representacion y con las manos atadas.
    Quizas se encuentren otrs grupos desde una independencia a los que apoyar o confrontar ideas y llegar a acuerdos incluso con Sumar. Eso si sin atar ni compartir de forma obligada condiciones imposibles.
    Pero esto no es necesariamente la realidad como no es tu percepcion. Solo es la mia.
  53. #153 Pues haber ido en solitario en las elecciones y no con Sumar como han hecho, porque lo que la gente ve con esa actitud es que han ido en coalición con Sumar por el miedo a desaparecer después del batacazo que se dieron en las elecciones municipales por mucho que intenten ir de victimas.
  54. #154 Se ha ido en grupo para permitir un gobierno que no sea de ultraderecha y eso se ha conseguido.
    Se colabora para conseguir cosas no para dejar de conseguirlas.
  55. #155 Osea que según tu lo de ir en coalición con Sumar era una excusa para que no gobierne la ultraderecha, ¿correcto?
  56. #156 Para mi no es una escusa era la unica posibilidad desde mi punto de vista de aunar esfuerzos para conseguir un gobierno que me representara en algo, pero visto que mi representacion no ha sido fructifera a mi voto la opcion logica es separarse una vez el gobierno este formado. Y usar mi representacion de forma mas libre y poder ejercer presiones que de otra forma no serian posibles dentro de sumar.
  57. #157 Para mi es una excusa porque te has comprometido en ir en coalición con Sumar.
  58. #158 Yo no me he comprometido a aceptar condiciones imposibles , por eso esta esta opcion , por eso se pactan las condiciones y cuando no se aceptan esta es la opcion. Si no se sabe gestionar la pertenencia a un grupo o las formas o los pactos y no fructifica para eso esta esta opcion.
    El compromiso se hace valorando a los socios si no se valoran los 5 escaños ni representan lo que equivalen , lo comprometido no se cumple. Si saliendose del grupo cinco escaños tienen mas valor que dentro es que en ese grupo no se valoran de forma equilibrada esa representacion, el compromiso era para formar gobierno no para un secuestro de escaños.
  59. #159 Para eso se hacen los acuerdos, se firman los acuerdos y se cumplen los acuerdos.
  60. #160 Y se rompen los acuerdos cuando se cree que no se cumplen las condiciones y hay la posibilidad como en este caso.
  61. #161 En este caso no existe la posibilidad de ruptura de acuerdo ya que las condiciones firmadas con Sumar se cumplen, lo que pasa es que a Podemos no le gustan que es muy distinto porque se creen que merecen mas protagonismo que los demás partidos.
  62. #162 Perdona algo que ya se ha producido no es cuestionable el acuerdo se ha roto porque ya no hay acuerdo.
    La interpretacion de que se ha cumplido y que no , Ahi esta el gobierno formado. Y con sus ministerios para sumar y demas grupos, ninguno para podemos ni su representacion. Esos son cosas incuestionables.
    Asi que la opcion que queda es salirse y formar otras alianzas para hacer valer la representacion.
  63. #163 Los argumentos que da Podemos para romper el acuerdo con Sumar no son ni lo mas mínimo creíbles ya que de momento no han argumentado nada con la suficiente fuerza para alegar su ruptura, en cuanto a lo que dices de que Podemos no tiene representación eso es unicamente culpa de Podemos ya que les ofrecieron el Ministerio de Economía pero su gran líder solo queria el Ministerio de Igualdad y como no se lo han dado pues ahora se separa de Sumar como una niña caprichosa.
  64. #164 Repito el acuerdo esta roto podemos tiene su representacion , y un acuerdo que no respeta a las partes, aceptarlo no es una opcion, el pasado es el que es , el presente es el que es, el pasado es irrefutable el presente mañana lo sera, no hay acuerdo por mucho que se niegue, no hay representacion de sumar por mucho que se niegue, si algo no representa una ideas y otra opcion si, esa es la opcion desde mi punto de vista valida para mi.
    Ya veremos como se avanza pero intentar justificar lo que se ofrecido cuando no se aceptado es absurdo, la realidad es que no hay nada. y por eso se pueden ir ni ataduras ni compromisos ni nada legalmente vinculante.
    No entenderlo y querer seguir buscando es animo de otra cosa, yo acapto esta como la mejor opcion a falta de un dialogo acorde a la representacion. Ya se dialogara y pactara en el futuro cuando sean necesarios esos votos, cada vez que lo sean. O se pactara con otras opciones como ha hecho el psoe veces anteriores. El pasado es irrefutable.
  65. #165 Lo que es absurdo es querer justificar la actitud inmadura de Podemos y el ego de su líder. En cuanto al futuro de Podemos lo veo negro ya que la gente no se olvida de las traiciones.
  66. #166 Yo no justifico nada yo veo lo que hay en el pasado en el presente y que representacion se tiene , y la realidad es la que es y en esta realidad es la mejor de las posibles opciones. Dadas las condiciones las compañias y que sera necesario seguir presionando para que no recorten , veremos si cuando empiecen todos presionan igual. Tener la libertad de hacerlo en esta situacion no tiene precio. Pero cada cual puede verlo como quiera pero a mi me representan por ahora y yo esto he votado , lo raro seria que el que ha votado otra cosa le respresente. Y ni eso es necesario porque Podemos no esta en el gobierno.
  67. #138 sumar no es nada en terminos de partido. Es una confluencia de partidos (los que ponen los cuadros) cada uno con sus procesos y depende de un conexto muy claro: cogobierno en el contexto político actual, una vez ese contexto cambie, Sumar desaparece o deviene en un alma de la izquierda dentro de un partido. De hecho ese partido ya existe y se llama Mas País y nació en Madrid como un partido madrilenocentrista de izquierda cómoda.

    antes que a sumar votaria a Bildu

    de cajón y si yo viviese en tu tierra probablemente también lo haría.
  68. #167 Lo curioso en Podemos es que antes se llenaban la boca diciendo que siempre que tomasen una decisión difícil lo harían unicamente si tuviesen el apoyo sus bases pero parece ser que para separarse de Sumar se lo han tomado con mucha libertad ya que ni se han molestado en preguntarle a sus bases. Tal vez sera porque su gran líder sabe perfectamente que la mayoría de sus bases no apoya esta decisión.
  69. #169 No es una decision dificil , ni tan siquiera habia opciones , pero puedes seguir opinando sobre podemos sin votar a podemos o siendo contrario a podemos , es algo que todos estos años todo el mundo ha hecho hasta en los aciertos diciendo o que no lo eran o que no sabian hacer las cosas que nunca se habian hecho. Pero es como todo , el contrario siempre quiere imponer criterios que ni el mismo respeta a todas las situaciones que el cree que deberian hacer otros pero el nunca haria. Cada cual vota lo que vota por algo.
  70. #170 No es una cuestión de opciones es una cuestión de democracia en el partido pero lo que esta claro que para los caprichitos de la gran líder la democracia ya tal.
  71. #171 Por mucho que intentes insultar solo te define reiteradamente. Viendo que cae en bucle termino la conversacion , cuidate.
  72. #172 Pues vale, un placer y cuídate tu también pero te equivocas no te intentado de insultar te he dicho lo que pienso.
  73. #104 Creo que #26 se refiere a que la mayoría de miembros del partido que participaban en Unidas Podemos en un inicio ahora están en Sumar.

    Y añado que a este paso habrá (si no hay) más miembros del Podemos original en Sumar que en Podemos.
  74. Podemos ha sido la hostia y podría haber sido la rehostia, la cúpula actual de podemos una mierda pinchada en un palo.

    Ahora estoy seguro que aún estando en el grupo mixto mirarán por lo mejor del país y de sus ciudadanos, no me imagino a ninguno de ellos votando tonterías.
  75. #81 Parece que algunos entienden esa consulta como una carta blanca a la dirección de Podemos para que haga y deshaga todo son consultar nada. Porque se les ha dado "autonomía"...
  76. #119 #55 ¿En qué parte de esa consulta pone "pasarse ya al grupo mixto"?
  77. #174 Sumar si es lo mismo que el PSOE va a desaparecer aunque ahora esté en crecimiento.
  78. Lo tuyo ya roza la manipulación total.

    Lee el titular de nuevo y fíjate en una palabra en concreto: "también"

    Es decir antes tenía que negociar con X número de partidos y ahora "también" con Podemos.
  79. #176 Fueron más claros unas semanas más tarde, a la hora de preguntar a la militancia si apoyar a Sánchez en la investidura.

    Esta claro que los más radicales entienden lo que dices, que era carta blanca.
  80. #1 La presión de Podemos no va a hacer que todas esas cosas no salgan adelante, sino que saldrán siendo más beneficiosas para la ciudadanía.
  81. #178 Yo no lo veo lo mismo que el PSOE, es más lo veo más cercano al Podemos que me ilusionó en su momento, incluido varias de las personas que participan. El que veo que ha cambiado mucho es Podemos, que me recuerda cada vez más a los inamovibles y ortodoxos de la parte de IU que estaba apoltronada y sin poder de influencia.
  82. #92 Lo primero es que ellos no están a la izquierda de Sumar.
  83. #180 El problema es que para algunos se avala cualquier decisión futura. Si mañana Podemos rectifica y decide volver en el Congreso a la coalición con Sumar sin hacer ninguna consulta a la militancia, los más acérrimos dirán que eso también se incluye en esa dichosa votación.

    Es que se le dió "autonomía" a Podemos en esa consulta, dirán...
  84. Ahora Podemos puede hablar y negociar. En Sumar tenían negada la palabra y estaban vetados.
  85. #47 Esta realidad no sería posible sin el Imperio Romano.
  86. #186 Que han hecho los romanos por nosotros eehhh !!!!! xD
  87. #21 Eso es porque no conoces a Yolanda Díaz, más allá de ciertos prejuicios alentados por vaya usted a saber qué medios e intereses...
  88. #187 Desaparecer.
  89. #20 No te lo crees ni tú xD xD
  90. #2 Es tan cierto esto como que ahora mismo Podemos solo es lastre.
    Es un partido muy disminuido que en las municipales y regionales se pegó un hostión de los que hacen historia y del que no creo que se vayan a recuperar.
    También es cierto que la campaña de desprestigio contra Podemos ha sido brutal, pero no es menos cierto que ha tenido algunas metidas de pata de campeonato. La última (y me temo que definitiva) esta.
  91. #57 Frente obrero no es izquierda.
  92. #18 #24 #143 Yo lo único que me pregunto es una cosa ¿qué negociaron para confirmar su participación en el espacio de Sumar?
    Digo yo que en esos momentos hay que negociar varias cosas, y las principales son: qué espacios y en qué puestos tenemos en las listas, cómo se eligen esos candidatos, en caso de formar gobierno, qué cuota de ministerios nos corresponde y quién nombra esos ministros.

    Parece ser, visto lo visto, que en esa dura negociación no hablaron de nada de esto, porque todo lo que fue sucediendo les iba cogiendo por sorpresa, y enfadándose mucho, pero en ningún momento aludieron a que Sumar estuviera rompiendo parte del acuerdo.

    Esto lleva a pensar que se incorporaron a Sumar con una hoja en blanco ¿por qué? bueno, cada cuál tendrá su opinión... Pero está claro que como negociadores no lo hicieron demasiado bien, y creo que están creando un relato muy capitán a posteriori.
  93. #97 No te engañes Podemos no puede forzar elecciones, esa llave la tiene Pedro Sánchez y la utilizará cuando le interese.
  94. #191 Pues creo que quedarse dentro sumar hubiera sido peor siendo las dos opciones malas. Da igual lo que hagas si tienes a los medios en contra , mientras no se cree una infraestructura similar nada que no interese durara demasiado , por muchos aciertos que tengas si hay alguien engrandeciendo los fallos dara igual.
    Lo medios cambian gobiernos, hasta que eso no cambie la realidad no durara muchos de otras ideas y otros intereses. El que paga manda.
  95. Puestos a elucubrar, se podría afirmar que Yolanda y por ende su proyecto Sumar??, son y están por el dedo de Iglesias, sobretodo ella, y que por mor de sus iniciativas decidió que era hora de jubilar ala gente de Podemos de los primeros puestos en ese movimiento, porque los hechos son los que son , ni ministros ni ministras y lo que yo diga es lo que hay que hacer, y ahora vas y lo consultas con Moyano el latonero si quieres y si no pues te aguantas. ese ha sido el tono general desde que Yolanda le echó los tejos a Errejón y a los valencianos. ¿Que es una situación incómoda, difícil ? Claro, pero que te dejen como muñecos con brazo de madera y la boquita cerrada , no lo es menos.
  96. #1 Ahora si que derogan la Ley Mordaza!
  97. #84 Sí, está Sánchez y Yolanda Díaz encantados con tener un numerito de podemos todas las semanas en lugar de hacer política material.
  98. #81 #74
    Es que las dos consultas de Podemos han sido bastante... de aquella manera...
    En la primera no se votó si querían integrarse en Sumar, sino que si estaban a favor de que un grupito negociara y, dado el caso, se integraran. O sea, no era la pregunta directa sino un permiso para hacer lo que un grupito quisiera.

    Ahora igual, no preguntaron "debemos salir de Sumar e ir al grupo mixto" sino que preguntaron "crees que deberíamos tener más autonomía?"

    Me parecen preguntas bastante ambiguas, torticeras, excusas para refrendar la idea preconcebida y justificarla con apoyo de bases, pero no se pregunta por la acción concreta final.
  99. #181 Vamos que lo que digo en #27 xD xD
comentarios cerrados

menéame