edición general
395 meneos
1407 clics
El Salvador adopta Bitcoin como moneda de curso legal

El Salvador adopta Bitcoin como moneda de curso legal

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, anunció este sábado 5 de junio que introducirá una legislación la semana próxima para reconocer a bitcoin como moneda de curso legal en el país. Esto coloca a la nación centroamericana a la vanguardia mundial como uno de los primeros países del mundo en reconocer a bitcoin como dinero.

| etiquetas: el salvador , bitcoin , criptodivisaa
  1. #145 criptomoneda, criptoactivo, medio de pago, reserva de valor, llámale como quieras, and have fun staying poor.
  2. #168 lol. Que significa "basarse"?

    Todas las monedas basan su valor en oferta y demanda, aunque los Estados suelen tener mucha influencia en cuánta demanda hay, y sobre todo en cuánta oferta (la crean ellos).
  3. #121 jajaja, esa sí que es buena. Cómo puede un estado fijar el precio de su moneda? La única manera es lo que hacía Argentina, que tampoco era fijar, sino garantizar un cambio mínimo.

    Los precios de todas las monedas se deciden en los mercados, y esto ocurre continuamente. Ahora mismo el euro/dólar está fluctuando, y en varios mercados a la vez, con valores ligeramente distintos.

    Consejo: no sigas por ahí, vas a quedar en ridículo.
  4. #115 ¿A cuántas confirmaciones hay que esperar para que te dejen salir de la tienda?
  5. #193 ...que no vale dices? :palm:, bueno mira, ok, no nos vayamos por las ramas, yo lo dejaría aquí, pero no me gustan los bulos. Así que: manda un link a un precio fijado en Bitcoin y NO en euros. Creo que es una petición razonable, fácil de cumplir y acabaríamos la discusión ya mismo... pero bueno, como veas.

    Que quede claro que estoy muy a favor de las criptomonedas, pero tanto bulo se me hace bola y no beneficia al ecosistema cripto.
  6. #119 Fantástico, ahora sólo necesitamos que nos digas todas las direcciones utilizadas por esa persona concreta. Ah, que eso no se puede...
  7. #61 Buenas tardes, te presento la inflación, el timo del siglo.
    Si el dinero para comprar una casa lo metes en una caja, en 40 años tienes para la entrada de una casa.
    Si el oro para comprar una casa lo guardas en una caja, en 40 años tienes para una casa.
    Magia.
  8. #75 precisamente un coche del mundo real se deprecia constantemente desde que sale del concesionario, mal ejemplo eliges... pero imagina si mi coche vale un 50% menos que hace 2 meses, pero un 300% más con respecto hace un año, la ruina de coche vamos
  9. #192 no puedes hacer planes de negocio con una volatibilidad tan alta, a modo simplista si compras una tonelada de manzanas a x precio en bitcoins y en una semana esas el bitcoin se ha devaluado digamos un 10% y las tienes que vender a pérdidas respecto a lo que te han costado, como cojones vas a pagar el proveedor el próximo mes? hay negocios que el margen de beneficios es mínimo por ejemplo el mundo de la automoción el margen de un concesionario es de 1% aprox. de todo lo que factura, con un 1% de margen no te la puedes jugar con bitcoins porque como se mueva unos decimales (cosa que ocurre) descuadras todo y no puedes ni pagar nóminas.
  10. #203 Es al revés. La moneda sirve para fijar precios.

    No es que "se fije un precio" para la moneda.

    Los estados en los países capitalistas no fijan los precios. En todo caso pueden establecer límites en ciertas circunstancias.

    Y si. En cada país los precios se fijan en la moneda propia. Lo haga quien lo haga.

    No conozco ni un solo caso de un precio fijado en bitcoins. Lo conoces tú?

    El dolar fluctuará lo que quieras respecto al euro pero el precio de las cosas no lo hace.
  11. #200 No como tú que si que razonas...
  12. #209 hombre, si vives día a día no, pero si tienes un poco de margen financiero puedes confiar en que de aquí a 6 meses valdrán más y lo invertiras en mejorar tu negocio.

    Y si te sale mal, pues mala suerte, los negocios no siempre salen bien.

    Por cierto, esto no es ficción, hay negocios que aceptan bitcoin y asumen el riesgo. De momento les va bien a casi todos. Y si, son una minoría pero demuestran que posible, es.
  13. #210 el precio de las cosas fluctúa todos los días, dependiendo de muchas otras cosas como la abundancia de materias primas.

    Sólo tienes que ir a un supermercado a comprobarlo.

    Pero bueno, suficiente.
  14. #55 Se tracean operaciones, no quién las hace, más allá de un hash... ¿O hay algún ente que pueda saber quiénes son los participantes en cada operación?
  15. #179 ¿Hay algún sitio, alguna empresa, donde el sueldo se establezca en Bitcoin?
  16. #215 pues hombre una busqueda te dirá que si, pero es marginal. ¿Qué tiene eso que ver con mi comentario?
  17. #190 exactamente. Estás pagando con dólares un precio fijado en pesos.

    Estas comerciando con pesos.

    Ves? no es tan difícil de entender....

    Si comerciaras en dólares no sería necesaria ninguna tasa de cambio
  18. #189 Obvio.
    Nunca lo he negado. El comercio es en euros y tu pagas en bitcoins aplicando una tasa de cambio.

    Pero no hay ningún sitio del mundo que comercie en bitcoins. No es viable.
  19. #205 Ya lo tienes, el precio en BTC es el que puse antes. Si yo quiero venderte un boli en pesetas y tu me lo compras ese será su precio.
  20. #191 te vendo el coche hoy por 0.25 bitcoin y mañana no te lo vendo es porque no nos hemos puesto de acuerdo
    Es que es imposible el "acuerdo" si dices que el coche vale 0.25 bitcoins y cuando voy a pagarlo me dices que son 0.40....

    Ya puedes comprar un Tesla en bitcoins?
  21. #144 Para guardar. No puedes guardar el dinero fiat, no sirve para eso, el fiat o lo gastas o lo inviertes, no hay más opción.

    Si recibes un dinero y lo quieres gastar en seguida, te da igual que sea fiat o no, pero si quieres guardarlo unos años, si es fiat no te sirve, lo tienes que cambiar por algo que no se deprecie.
  22. #178 No, lo que quiero decir es que estas monedas representan una economía, y su valor. Cuando un japonés compra un dólar, confía en una economía de un país.

    #202 lol. Significa que el valor de un dólar está ligado al valor de la economía de EEUU.

    Claro, cuando tú tienes la máquina puedes manipularlos precios (y por esto los otros países se quejan). Creo que en ningún comentario he dicho que sea perfecto o infalible.

    Pero yo puedo valorar el valor de un dólar en si mismo. Porque hay todo un mercado enorme representado por un país donde lo puedo usar. No puedo valorar el valor de un bitcoin sin referirme a otra moneda. Y no me pongas el enlace con 'todas' las cosas que puedo comprar con un bitcoin.

    Pero es que es obvio. Si mañana el bitcoin cae a 0$, el mundo continuará adelante. Si mañana el papelito de un dólar no me sirve para nada, es que ha sucedido una catástrofe que ríete del COVID-19.
  23. #220 te vuelvo a repetir, ¿has leído mi comentario? porque era una respuesta a tu comentario en #22

    si quieres hablar de ejemplos o cambiar de tema es cosa tuya

    veras que la diferencia es muy sutil y tampoco estamos muy en desacuerdo
  24. #217 Entonces el hecho que yo le de dólares al cubano, no hay nada en nuestra lengua para describir tal acto. Hay que llamarlo pagar en pesos.

    Creo que lo pillo, gracias! {0x1f44d}
  25. #218 Ningún sitio en el mundo? Que atrevida es la ignorancia.

    Si te saco un link qué me dirás?
  26. #90 cuando se inventaron las monedas de minerales para no tener que llevar las 30 cabras para como algo también decían: esa moneda no se come
  27. #100 Es todo una locura, acuérdate cuando Elon tuiteó "Signal", refiriéndose a la aplicación de mensajería, y una empresa china que se llamaba igual se disparó de precio, y ha habido casos así a patadas.

    Como el dinero fiat no tiene valor, la economía está totalmente disparatada... Mira dogecoin, una moneda que solo vale porque el logotipo es un perrito gracioso, y ahora están saliendo copias a patadas. Como el dinero ya no vale nada, estamos basando la economía en memes.

    El capitalismo murió en 1971, lo sustituyó la teoría monetaria moderna que es poco más que un chiste (imprimir dinero de monopoly sin límite y repartirlo entre los superricos, que la inflación ya la pagarán los pobres), así que el siguiente paso lógico es pasar a la memenomía, dentro de poco podremos pagar la hipoteca directamente con chistes.

    Bitcoin es la única moneda seria que queda, el único dinero real (aparte del oro, claro). Pero la gente, incluyendo a Elon, prefiere los memes, no te extrañe que acabe triunfando dogecoin sobre bitcoin (y sobre el dólar, por supuesto, aunque eso no es difícil).
  28. #222 todo esto es relativo. Los argentinos pueden valorar el peso sin referirse a otra moneda, pero nadie en su sano juicio preferiría pesos antes que bitcoins, con lo que aquí el argumento de la economía del país hace aguas.

    Que si, que el dólar es más estable y más seguro, nadie lo discute. Pero eso no invalida las cosas buenas de bitcoin.

    Por ejemplo, como medio de ahorro, aún es arriesgado pero no me extrañaría que poco a poco le vaya comiendo terreno al euro y al dólar. De hecho, ninguna gran fortuna se mantiene en dinero Fiat, ahí se compite más bien con la bolsa.
  29. #218
    Si fijas el valor en Euros o Dólares no estas pagando en Bitcoins.

    Si pagas en bitcoins un precio fijado en euros, estás pagando en bitcoin un precio fijado en euros.

    Obvio.
    Nunca lo he negado
  30. #217 joder, acabo de darme cuenta de que estoy jugando a un juego que no puedo ganar, es tu terreno y tú tienes ventaja.

    20 minutos perdidos de mi vida. La primera vez que le veo utilidad al botón ignore (que sigue siendo de lloricas)
  31. #99 #135 #235 cuando quieras convertir bitcoins a moneda gastable te pillarán
  32. ¿En la vanguardia? Y de que sirve esa publicidad.
    ¿Pero vosotros sabéis lo jodido, política, económica y socialmente que está ese país?
    Ser uno de los paises más peligrosos del mundo no es por algo, la pobreza y la delincuencia estructural es un cáncer en el Salvador.
    Un país pobre, que se vende a las grandes empresas para poder tener liquidez y dar empleo barato al pueblo es una mierda adornada con chocolate.
  33. En menéame todos somos socialistas y de izquierdas pero cuando se habla del bitcoin todos somes anarcocapitalistas
  34. #175 El contenido de la noticia es lo que cuenta. No la URL, que no tienes por qué leerlo.

    La url es un indicio que el contenido ha cambiado por lo que la acusación de microblogging estaría fuera de lugar.
  35. #221 asumir que la criptomoneda que elijas va a subir eternamente es asumir mucho, creo yo.
  36. #229 Si, un lapsus lingüe....xD xD

    No estás comprando en bitcoins

    Pero a buen entendedor....
  37. #226 Por que crees que ya no se usa y cin qué se sustituyó y en qué condiciones?

    Piensa sobre ello y a ver si el tema del bitcoin se parece en algo....
  38. #225 Prueba.....
    Aún nadie me lo ha sacado.
  39. #224 No hombre, se llama pagar en dólares un valor de compra en pesos.

    De todos modos, los dólares son FIAT y son útiles para fijar valor. El bitcoin no.
  40. #179 Dime un ejemplo de oferta venta en bitcoins que sirva para que yo mañana pueda comprar el producto.

    Link?

    A ver si va a ser que el precio esta fijado en Euros o Dólares....
  41. #131 Que problemas de escalabilidad dices? Tu sabes lo que es la Lighting network?
  42. #5 cuanto más gente lo usé menor será su volatilidad. Es lógico no?
  43. #212 Y si te sale mal, pues mala suerte, los negocios no siempre salen bien.
    Las apuestas son las que no salen bien. Los negocios bien fundamentados y bien gestionados normalmente salen bien
  44. #109 en lo que quieras.

    En ETH, en ADA, en USD, Euro. Y si te pones, también en Santiago -Bernabéus. Por no decir campos de fútbol.

    Porque lo preguntas?

    En que se mide el EURO?
  45. #221 Claro. Para eso están las inversiones.

    El dinero es un instrumento de.compra-venta.
  46. #104 la volatilidad es inevitable cuando el Bitcoin ha creado una nueva clase de activos que aspiran a cambiar las financias globales. La volatilidad en relación a la tendencia del precio del Bitcoin en los últimos 10 años, dejan claro que la adopción está sucediendo y, cuando está llegue a un 60-75% la volatilidad se reducirá enormemente.
  47. #78 obviamente, con la aprobación de esta legislación en el Salvador, se implementarán mecanismos y medios para que todas esas personas que no tienen acceso a cuentas bancarias puedan beneficiarse del Bitcoin. Hostia, que pensáis que son retrasados, Nayib Bukele parece un presidente bastante decente y ha dicho claramente en Twitter que uno de los objetivos (a parte de captar inversión y tener reservas en una moneda no inflacionaria) era facilitar el acceso a las finanzas a gente sin cuenta bancaria.
    Los posts de Btc atraen el mayor porcentaje de cuñados de meneame. Pensar que un país, con varios billones de PIB, va a adoptar BTC para, entre otras cosas, facilitar las finanzas a gente sin acceso a ellas y que a la vez no vaya a facilitar a sus ciudadanos medios para adquirirlas es ridiculo
  48. #87 solo necesitas un movil, algo para pagar el precio y una persona que venda. Sería tan sencillo como ir a una casa de cambio con tu móvil, pagar X$ y recibir en la wallet de tu móvil x BTC
  49. #105 ahí estoy contigo. Como medio de pago P2P descentralizado existen muchos mejores opciones que Bitcoin, como por ejemplo Nano. De todos modos, la aprobación del BTC en el Salvador, por consiguiente, supone también un apoyo a todo el ecosistema de las criptomonedas. Una vez entras en los blockchains, puedes cambiar sin mucho problema entre unas criptos y otras sin necesidad de identificación, registros o movidas similares. Una vez tienes tú cartera con BTC, tienes acceso a todo lo que supone DEFI, ya sea en Eth,Fantom,BSC o cualquier otro servicio que se proporcione en un blockchain y este correctamente bridgeado.
  50. #136 la volatilidad es normal cuando es una tecnología que todavía está en adopcion y es el primer activo de su clase. Cuando la adopcion del BTC sea mayoritaria, la volatilidad se reducira enormemente y será comparable al del FIAT. Es curioso como la gente habla tan rápido de la volatilidad mientras omite que el "precio mínimo" lleva más de 10 años creciendo exponencialmente. Jamas en la historia un activo había alcanzado el trillón de dólares en tan poco tiempo. Si el precio del BTC es volátil es porque todavía no se ha llegado a un acuerdo sobre el mismo, es lo que tienen las nuevas tecnologías con potencial de ser adoptadas globalmente
  51. #204 Cuando pagas con VISA o Mastercard te suelen dejar salir de la tienda inmediatamente, a pesar que esa transacción se puede revertir días o semanas después.
  52. #136 hablar de esa volatilidad omitiendo que el suelo del precio lleva 10 años ascendiendo exponencialmente y que es el activo de la historia que más rápido ha alcanzado el trillón de dólares es engañar. La volatilidad es producto de una tecnología en adopción, por suerte hay gente inteligente que es capaz de darse cuenta que, para llegar a ser una divisa global, primero ha de producirse su adopción. Cualquiera con un mínimo de pensamiento abstracto y mínimamente inteligente, se daría cuenta de que es imposible crear una nueva clase de activo, cuya tecnología aspira a ser usada globalmente, sin previamente pasar por una fase de adopción y "descubrimiento del precio". Te centras en la volatilidad obviando por completo el contexto en el que se produce, lo que hace que tengas una visión parcial y sesgada
  53. #198 es una estafa distribuida y descentralizada, donde muchos actores se forran a costa de gente que persigue el dinero fácil
  54. #201 oh no, no quiero ser el único que se quede pobre mientras los demás se hacen mágicamente ricos!

    Por favor dime dónde puedo comprar bitcoins!

    No, es broma: have fun palmando pasta
  55. #253 o sea, una estafa de todo el mundo contra todos el mundo.

    Me puedes dar un ejemplo de alguien que se haya enriquecido a costa de otro?
    Y si los perdedores persiguen el dinero fácil y pierden, donde está la estafa?

    Yo tengo bitcoins, soy estafador o estafado?
  56. #254 de momento am having fun, me ha dado para comprarme un coche! Y con el resto estoy pensando qué hacer.
  57. #18 "el Bitcoin no se puede tracear" es totalmente falso. Precisamente el blockchain es público e inalterable. Vaya tela...
  58. #18 #214 y crees que no existen medios para vincular las direcciones BTC con sus propietarios. De eso tratan con los organismos reguladores que están creando, procesos KYC... BTC no interesa nada en temas de anonimato y privacidad
  59. #54 claro, igual que los hay que deciden no tener móvil. Siempre va a haber gente incapaz de ver los beneficios que le pueden dar las nuevas tecnologías.
  60. #228 Los argentinos pueden valorar el peso sin referirse a otra moneda, pero nadie en su sano juicio preferiría pesos antes que bitcoins,

    Exactamente lo que digo. El valor está asociado con la economia. Gracias por el ejemplo.

    De hecho, ninguna gran fortuna se mantiene en dinero Fiat, ahí se compite más bien con la bolsa.

    No entiendo muy bien que tiene que ver con lo que decíamos.
  61. #97 basura de la buena , eh! El Bitcoin lleva ya varios ciclos, con enormes subidas y grandes bajadas (pero siempre menores que las subidas) y nadie jamás ha necesitado un rescate o la ayuda de ningún gobierno ni ha costado nada a los ciudadanos. Si la bolsa baja, como baja el Bitcoin, ten por seguro que iban a llover los rescates, sin embargo, como el BTC está hecho para ser resilente y descentralizado, ninguna bajada de estas va a suponer su fin. Precisamente, el ecosistema cripto tiende a la descentralización y a ser autosostenible. No se de qué manera va a sufrir algún ciudadano perjuicios por las criptomonedas, por ahora lo único que ofrecen son beneficios, una pena no querer verlos
  62. #260 Pero si el valor esta asociado a una economia y el bitcoin es percibido como mas valioso que el peso argentino... donde nos deja esto? La economia de bitcoinlandia es mejor y mas estable que la de Argentina y por tanto, que la de medio mundo?

    Con lo de la bolsa me refiero a que el valor de algo no es absoluto, tambien depende del uso que le quieras dar. Para adquirir bienes y servicios, el dolar esta muy bien, pero para ahorrar, no tanto.
  63. #262 Pero si el valor esta asociado a una economia y el bitcoin es percibido como mas valioso que el peso argentino... donde nos deja esto? La economia de bitcoinlandia es mejor y mas estable que la de Argentina y por tanto, que la de medio mundo?

    Bitcoinlandia no existe. No produce tecnología, no tiene recursos naturales, no hay viviendas donde vive gente, etc. Que ahora tiene más valor (y quizás incluso confianza) que ciertas divisas con economías flojas? Pues vale, ¿y?

    Con lo de la bolsa me refiero a que el valor de algo no es absoluto, tambien depende del uso que le quieras dar. Para adquirir bienes y servicios, el dolar esta muy bien, pero para ahorrar, no tanto.

    Claro, el valor de las cosas depende de muchos factores. Uno muy importante es como lo percibimos, y esto cambia en función del contexto. El valor del Bitcoin solo depende de esta percepción. Esto no hace las otras perfectas, ni infalibles. Y está claro que sí de repente todo el mundo cree que el dólar no vale nada... Pero mientras tengas un país con una economía fuerte donde lo puedas usar, me sorprendería que sucediese esto. El valor del Bitcoin puede fluctuar enormemente con un tweet.
  64. #263 Que ahora tiene más valor (y quizás incluso confianza) que ciertas divisas con economías flojas? Pues vale, ¿y?

    Ni idea, tu dijiste que una moneda solo tiene valor en tanto en cuanto esta respaldada por la economia de un pais, yo solo te explicaba que no.
  65. #264 Ni idea, tu dijiste que una moneda solo tiene valor en tanto en cuanto esta respaldada por la economia de un pais

    Creo que no he dicho esto.
  66. #39 ... the door

    Hod te dor

    Hodor
  67. Pregunta a los entendidos, ¿qué pasará cuando se haya minado el 100% de Bitcoin/Ethereum? Se supone que de un modo u otro eso debería limitar la especulación y por tanto su valor, ¿no? O quizá se desplome porque la gente ya pierde interés al no minar y "pasa de moda".

    Aunque luego hay otras crypto como el XRP, que no se mina y se supone que ya está creado y ahí está sin circular más del 50%. Mu raru todo esto.
  68. #267 En Bitcoin hay dos tipos de recompensas por bloque: la fija que se va reduciendo a la mitad cada 4 años y las comisiones por transacción.

    La fija es a la que normalmente se refieren como a minar bitcoins, ya que son bitcoins de nueva emisión que se asignan al minero. Y éstos en Bitcoin está previsto que se terminen de minar en 2140. Pero las comisiones por transacción no está previsto que desaparezcan por lo que deberían bastar para financiar a los mineros.

    En ese sentido la minería seguiría funcionando, los incentivos seguirían existiendo. La emisión de moneda se detendría en 2140 aproximadamente pero es que ya haría muchas décadas que estaría teniendo una emisión residual, poco relevante. En ese sentido parece un proceso suficientemente gradual como para no esperar ningún cambio drástico en ningún indicador debido a ello. Y es que además los mineros tienen más de un siglo para anticiparse a lo que está previsto que llegará, un siglo de preaviso debería ser suficiente para prepararse para ello.
  69. #268 Gracias por la respuesta. Hay tantos tipos de criptomonedas tan diferentes entre sí que es difícil no liarse (sobre todo si no eres entendido). Yo personalmente creo que unas cuantas sobrevivirán a la larga a la hipotética burbuja cuando estalle, el tema está en saber cuales.
  70. #14 Hace un año estaba a 4000 y ya te hubiera gustado comprar tener alguno ....
  71. #231 Pero si Bitcoin se convirtese en una verdadera moneda comercial que se pudiese usar para cualquier compra-venta directamente sin conversión a otra...
  72. #247 En meneame respetamos a los cuñados y los prefijos del sistema internacional.
    De ese político puedo pensar que ha soltado lo primero que le ha venido en mente para mostrar lo moderno que es, como un brindis al Sol, el tiempo lo dirá.
  73. #190 justamente es así, si vale 10 pesos, pagarás 10 pesos hoy y mañana, pero en dolares hoy serán 2 y mañana 6 según esté el cambio, ya que no pagas en dolares
  74. #273 ahora lo entiendo
  75. #197 no creo que el consumo energético del cajero entregue menos liquidez que minear bitcoin.
    Pero oye que los dibujitos son notorios y firmados.
  76. #196 obviamente. Y un consumo energético. Cambio climático, etc.
  77. #275 Para que sean notorios y firmados ha habido que gastar mucha energía en su creación y transporte. Y luego le dan a un botón y la máquina de hacer billetes hace Brrrrrrrrrrr
  78. #277 pues por eso nos quedamos con el electrónico que se crea sin tanto consumo. Otro tema son las leyes que rigen su uso.
  79. #53 al menos el subnormal del elon musk sabrá que cada vez que abra su puta bocaza joderá a un país entero xD
  80. #251 Correcto, pero en ese caso y si no devuelves la mercancía, el vendedor está en su derecho de perseguirlo legalmente.

    Si no se hace el pago por BTC, ¿a quién persiguen? ¿Sirve de algo un pago en BTC si tiene que llevar asociado un registro paralelo con los detalles del comprador o la firma de algún contrato exigible a través de los poderes habituales?

    Cualquier caso de uso basado en la red Bitcoin tiene unas lagunas enormes que, cuando se mencionan, se intentan suplir con mecanismos que salen de todo lo que los defensores parecen "odiar": el poder y la autoridad centralizados. Así es como se soluciona el problema con las tarjetas, vaya.

    Bastante pobre también tratar de responder a una crítica con un "esta otra tecnología también tiene ese problema". Si la propuesta tiene los mismos problemas que lo que ya existe y además muchos otros, ¿de qué sirve?
  81. #85 jaja, pagaría porque leyeran tu comentario dentro de 50 años xD
  82. #280 Correcto, pero en ese caso y si no devuelves la mercancía, el vendedor está en su derecho de perseguirlo legalmente.

    Eso es independiente del método de pago que se use.

    Si no se hace el pago por BTC, ¿a quién persiguen?

    Al estafador. En el caso de la tarjeta VISA ésta puede ser robada. En ese caso también a quién persiguen es al estafador.

    Sirve de algo un pago en BTC si tiene que llevar asociado un registro paralelo con los detalles del comprador o la firma de algún contrato exigible a través de los poderes habituales?

    Sí.

    Cualquier caso de uso basado en la red Bitcoin tiene unas lagunas enormes

    De enormes nada, existe la misma legislación contra estafas sea cual sea el método de pago.

    Bastante pobre también tratar de responder a una crítica con un "esta otra tecnología también tiene ese problema". Si la propuesta tiene los mismos problemas que lo que ya existe y además muchos otros, ¿de qué sirve?

    De bastante pobre nada, Bitcoin no añade más riesgo para el vendedor del que añaden otros métodos de uso generalizado. Desconozco si tiene "muchos otros" problemas como desconozco si tiene muchas otras ventajas, eso que lo juzgue cada cual según sea su situación personal.
  83. #281 Cuantos bitcoins? :troll:
  84. #282 ¿Estás entonces defendiendo pagos en Bitcoin registrados junto a los detalles de cada persona de manera que si un pago no se consolida en la cadena de bloques sea perseguible legalmente? Vamos, es lo que acabo de decir sobre recurrir al estado y sus mecanismos.
  85. #284 Estoy defendiendo que es una herramienta cuyo uso no requiere permiso y que quienes lo utilizan pueden añadir los requisitos que consideren oportunos para tener un equilibrio entre seguridad y usabilidad con el que se sientan cómodos.

    Si adquieres un coche el "esperar" unas horas a tener una confirmación sólida no suele suponer ningún problema, parte de la compra incluye papeleo, matriculación, la entrega no tiene por que hacerse al momento, etc.

    Si lo que compras son unos Donuts y es el chico que viene dos o tres días a la semana por que sale de la universidad pues con eso te puede bastar para aceptar pagos con cero confirmaciones, bastando únicamente que la transacción no lleve el optIn de RBF. Si la transacción de esos donuts acaba revertida ya se lo cobrarás el próximo día, y si no vuelve nunca más pues tampoco es como para cerrar el negocio por eso.

    Y otros optarán por usar intermediarios que exijan al comprador tener una "fianza" bloqueada permanentemente para tener cuenta con ellos, de forma que se puedan exigir pagos revertidos si hace falta.

    Y otros ...

    Cada cual que lo use como se sienta más cómodo.
  86. #285 Buena relativización. Suerte con la inversión.
  87. #286 ¿qué pasa si los del concesionario no te quieren dar el coche?

    Lo mismo que ahora, se denuncia al concesionario por estafa.

    Editado: Veo que has decidido eliminarlo de tu comentario, dejo igualmente la respuesta a la pregunta que sí hiciste.
  88. #287 Vaya, lo has visto antes de que editara. Seguimos con lo mismo. Si esperas tener el respaldo del estado en algo cuyo propósito es eludir el control y "democratizar" las transacciones financieras, creo que vas a tener que esperar sentado.

    Como imaginas, edité para no seguir con esto pues puede ser lo más infructuoso que ambos hayamos hecho hoy. Aunque a mí no me va nada en destruir hype y a ti muy posiblemente sí en crearlo, así que más tonto yo que tú por seguir con esto.

    Buenas noches.
  89. #288 Si esperas tener el respaldo del estado en algo cuyo propósito es eludir el control

    ¿Cuál es el "propósito" de Internet? ¿Te parece mal que se use Internet para presentar la declaración de la renta? ¿O que se use Internet para alquilar un coche?

    Bitcoin es una herramienta que no requiere permiso para ser usada, no es necesario aceptar unos Términos y Condiciones que limiten su uso a "eludir el control" de nada. Cada cual que use esa herramienta para lo que considere oportuno, y si considera oportuno no usarla que no la use.

    Parece que te moleste que haya propuesto soluciones a los supuestos problemas que planteabas, y que te moleste que esas soluciones no vayan en la línea ideológica prejuiciosa de la que partías. Pues lo siento, pero Bitcoin no condiciona a tener ninguna ideología ni a aplicar las soluciones que tú creas corresponden a esa herramienta.
  90. #289 ¿La divisa "oficial" del banco central de un gobierno soberano tiene términos y condiciones? Ahora dime que el dinero fiat está muy bien y no hay ningún problema y ya lo terminas de bordar.

    Comparar Internet con Bitcoin me parece aberrante a muchísimos niveles, honestamente. Ojalá pudiese tener yo ese entusiasmo.
  91. #271 Pues entonces te pillarán cuando pagues algo y digas dónde te lo tienen que enviar
  92. #290 El problema con los euros o los dólares es que existe una "política monetaria" que busca activamente que éstos pierdan valor, básicamente te garantizan que el valor de tus euros o dólares será menor, mucho menor, dentro de unos años o décadas. Con datos históricos1 del dólar tenemos una pérdida de hasta el 20% en 10 años y de hasta el 90% en 50 años.

    1 www.meneame.net/c/12693635
  93. #292 La existencia de la inflación es evidente, no así el hecho de que suponga un problema. Cuéntame, ¿qué tiene de malo?
  94. #293 Es una especie de impuesto encubierto, se elimina valor de los ciudadanos sin que cambien las cifras para repartir ese valor a criterio de los banqueros.

    No en vano la brecha entre ricos y pobres no ha hecho otra cosa que crecer.

    A todo ello el hecho que los euros o dólares no sirvan para mantener el valor provoca que éste se vaya a especular con aspectos de primera necesidad como la vivienda, con recurrentes burbujas inmobiliarias que dejan en la miseria a los más desfavorecidos, privándoles del acceso a un bien de primera necesidad como es la vivienda.
  95. #294 De tu comentario extraigo que la inflación es mala porque la gente de a pie no sabe qué hacer cuando ocurre y pierde poder adquisitivo si tiene todos sus ahorros en el banco. No sé yo si es algo muy valorable desde un punto de vista teórico.

    A la gente ignorante se la van a liar igual, con euros o con BTC.

    Un entorno inflacionario puede ser incluso más ventajoso que uno de valor "estable" en las monedas, si uno sabe lo que debe hacer.

    ¿Algún otro inconveniente (real) de la inflación?
  96. #295 De tu comentario extraigo que la inflación es mala porque la gente de a pie no sabe qué hacer cuando ocurre

    Claro claro, la gente es estúpida y es su culpa que sus ahorros se esfumen por las decisiones de los banqueros, que parten y reparten a placer.

    ¿Algún otro inconveniente (real) de la inflación?

    Que no te parezca un inconveniente que a los ciudadanos se les empobrezca deliberadamente para enriquecer a los banqueros y a quienes ellos decidan es bastante indicativo de lo alejados que están tus principios de los míos.

    Lo más triste es que te parezca razonable que los ciudadanos se vean abocados a acudir al casino que se ha montado en el sistema financiero, con productos cada vez más complejos y más abstractos, sin apenas contacto con la economía real. Que se aboque a los ciudadanos a ser víctimas de los intermediarios que son un requisito para operar en los "mercados".

    Que un ciudadano no pueda simplemente ahorrar para el futuro con el esfuerzo de su trabajo si no que necesariamente deba jugarse a la ruleta esos ahorros a ver si tiene suerte y no se le esfuman por el camino.

    Pero nada, tu desprecio hacia la gente que denominas "ignorante" ha quedado patente en tu comentario, con gente así tomando las decisiones no se puede hacer un futuro mejor.
  97. #241 Sé perfectamente lo que es, y también conozco sus muchas limitaciones. Algunas de ellas, pero no las únicas:
    - Para usarlo hace falta "bloquear" una cantidad enorme de capital
    - Los algoritmos de enrutamiento de Lightning dejan mucho que desear
    - Para usar directamente Lightning (ya sea pagar o recibir) hay que formar parte de su red, es decir, levantar un nodo propio y establecer al menos un canal (pero idealmente 2 o + canales) con algún otro nodo conocido (en contraposición al caso simple te tener un "monedero ligero").
  98. #235 Todo tiene riesgo, pero asumir que el dólar no va a seguir devaluándose es asumir mucho, y casi todo el mundo lo hace, la educación financiera en España (y en casi todo el mundo) es inexistente.
  99. #298 las monedas se van a devaluar si o sí porque están diseñadas para eso: en el capitalismo actual una inflación de menos del 2% se considera sana, la deflación indica problemas
  100. #299 Y además trabajan activamente para que la gente no lo sepa o no lo entienda, da pánico la cantidad de personas que tiene todos los ahorros en euros en el banco y ni siquiera conoce las alternativas ni las consecuencias.
comentarios cerrados

menéame