edición general
395 meneos
1407 clics
El Salvador adopta Bitcoin como moneda de curso legal

El Salvador adopta Bitcoin como moneda de curso legal

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, anunció este sábado 5 de junio que introducirá una legislación la semana próxima para reconocer a bitcoin como moneda de curso legal en el país. Esto coloca a la nación centroamericana a la vanguardia mundial como uno de los primeros países del mundo en reconocer a bitcoin como dinero.

| etiquetas: el salvador , bitcoin , criptodivisaa
  1. #247 Si cuando salió Internet estos hubieran tenido Meneame, se habrían quejado igual y le habrían sacado todo tipo de pegas absurdas. Es miedo a la tecnología, miedo al futuro, virgencita que me quede como estoy. Prefieren que no cambie nada a tener que aprender algo nuevo. Dentro de 10 años usarán criptomonedas todos los días (probablemente sin saberlo siquiera) y se quejarán de la siguiente nueva tecnología que llegue.
  2. #40 Si compras en Aliexpress los precios se calculan en tiempo real, cada vez que recargas la página sale un precio distinto. Y no pasa nada, el cambio se hace automáticamente, el cliente paga con su tarjeta en la moneda que quiere, y el comercio recibe la moneda que quiere, lleva funcionando muchos años sin problemas... ¿nunca has usado una tarjeta para pagar en una tienda extranjera, nunca la has usado fuera de España? Es todo automático, nadie se preocupa por el cambio, se hace y listo, con una tarjeta basada en euros (o en dólares, o en bitcoins o en bolívares) puedes pagar en cualquier comercio que acepte yenes, dólares canadienses o liras turcas. Y no hay ningún problema con el cambio, aparte de la comisión exagerada que cobran algunas tarjetas.
  3. #296 Apelación a la emoción de libro, amigo.

    La gente no tiene por qué esperar a que su dinero se devalue en un entorno inflacionario, puede perfectamente invertirlo. Tú dices que son productos complejos y que además tienen muchos intermediarios que les sangran, y algún otro mantra de persona desinformada.

    Invertir en fondos indexados es sencillo y accesible desde cualquier cantidad, no tiene ninguna complejidad (el mecanismo es más simple que el de un botijo) y además es terriblemente barato (del orden de un 0.2% de comisión anual). Estas inversiones tienen además ventajas fiscales. Si quieres ignorar las ventajas fiscales, tienes la posibilidad de invertir en ETFs de manera gratuita en varios brókers mundiales.

    Dime ahora que la gente de a pie no tiene acceso a esto.

    Por otro lado, previamente hablabas de la desigualdad y de los que hacen y deshacen a su antojo. Dime, ¿cómo está el tema de la desigualdad a día de hoy en BTC? ¿Si se adoptase BTC como moneda mundial y dejásemos de lado el dinero fiat, qué pasa con el 99.99% de la población mundial que a día de hoy no tiene BTC? ¿Donarias todo tu dinero a los late-adopters para combatir la desigualdad?
  4. #192 Ni eso, la misma app con la que cobra el comercio hará el cálculo. Al cliente le presentas un código de puntos y listo, sistemas así llevan funcionando muuuchos años, el primero creo que fue BitPay, en su día fue toda una revolución. Pero ahora eso no es ninguna novedad, hay sistemas a patadas para hacerlo.

    De verdad que le buscan unas pegas más absurdas... Me recuerda a los inicios de internet, que si daba cáncer, que si no servía, que si era muy difícil, que si mi abuelo no sabe usarlo así que no sirve para nada... También me recuerda a las pegas al coche eléctrico, que si yo no tengo garaje, que si hago nosecuántos kilómetros, que a mí no me sirve, y si no me sirve a mí pues no concibo que pueda servir para nadie.

    A ver, que no va a ser obligatorio, quien no lo entienda que no lo use, es así de fácil.
  5. #303 Invertir en fondos indexados es sencillo y accesible desde cualquier cantidad, no tiene ninguna complejidad

    Comprar fichas del casino es fácil, claro, el problema está en que no deja de ser un casino. Un juego de los que tienen ordenadores que operan en nanosegundos y donde los ciudadanos de a pie son la comida.

    Que creas que abocar al ciudadano a poner su dinero en productos de esos para que le roben su dinero los banqueros de forma distinta a si no lo invierten es dejar muy claro el tipo de sociedad que quieres.

    El ciudadano debería tener derecho a ahorrar. Y ese derecho no lo tienen. Solo tienen derecho a comprar fichas del casino.

    Yo no sé que ocurrirá en el caso de Bitcoin pero sí sabemos como funciona de forma deliberada el dólar y el euro, y es malvado.
  6. #64 No uso bitcoin porque alguien podría usarlo para corrupción, así que seguiré usando dólares aunque sé que se usa para corrupción :wall:

    Son los mismos que no votan a un nuevo partido que nunca ha gobernado porque quizás podría robar, así que siguen votando al que saben que les roba.
  7. #304 totalmente de acuerdo.

    Lo que pasa es que ahora han encontrado otro clavo al que agarrarse: si usas criptomonedas te estás cargando el medio ambiente!

    Gente en contra del progreso la ha habido siempre, pero ahora tienen un altavoz muy grande. Los Amish tienen sus creencias pero no sé meten con nadie. Esta gente te metería en la cárcel si pudiese (no me refiero al meneame, sino a la panda de locos que hay por Twitter).
  8. #302 de verdad, en serio, tu vivirías de forma habitual con Bitcoins?

    En serio que estás dispuesto a cada día 1 del mes, poner todo tu sueldo en Bitcoins, y vivir despreocupadamente?
  9. #305 De nuevo partes de la misma visión simplista e ignorante de la economía mundial y sus mecanismos. Te he dado al menos un puntero a través del que podrías tirar del hilo y rellenar esa laguna, pero asumo que prefieres ignorarlo y cumplir la máxima de "la ignorancia es atrevida".

    El hecho de que mezcles el HFT con todo esto pero al mismo tiempo seas defensor de la adopción de una criptomoneda me deja bastante sorprendido, la verdad, pero para tu tranquilidad te diré que el HFT poco puede afectar a una inversión en fondos indexados a largo plazo.

    Por cierto, se te ha olvidado, seguro que sin querer, responder a mis comentarios sobre la desigualdad. Aquí estaré, si te animas.
  10. #308 Yo uso la moneda que más me conviene en cada momento, algunas cosas las pago con dólares (cuando el bitcoin está barato gasto establecoins en los pagos con tarjeta), otras con euros (hipoteca y domiciliaciones), otras con bitcoins (cuando está caro, lo gasto pagando con tarjeta)... y en ningún caso me interesa qué moneda recibirá el comercio, ni cuál es el cambio exacto, el cambio se hace automático al pagar.

    El sueldo se va casi íntegro a diversificar en bolsa, oro y renta fija, los gastos los pago con los intereses de las defi.
  11. #249 Cuando en Venezuela sacaron el petro, los terminales aceptaban además bitcoin y otras criptomonedas, en El Salvador será igual, no lo van a restringir, aceptarán todas las que soporte el TPV.
  12. #222 El dólar no está ligado a nada, y mucho menos al valor de la economía. El año pasado se imprimieron el 25% de los dólares que hay, y la economía no subió un 25%.

    El dólar solo depende de la voluntad política de imprimir más o menos cantidad, nada más. Y para valorarlo, como con cualquier otra cosa, lo tendrás que hacer respecto a otra cosa. Un dolar valdrá x euros, x barras de pan, x bitcoins... pero todo hay que valorarlo siempre contra algo, si no, no tiene sentido.

    Lo más parecido a lo que dices sería el DXY, es un índice que valora al dólar frente a una cesta de monedas. Pero claro, lo estás valorando contra algo, no puedes saber el valor de nada si no lo comparas con otra cosa.
  13. #204 Para una compra normal, ninguna. Para comprar una casa, yo sí esperaría una.

    A ver, que parece que esto fuera una cosa super novedosa, pero hace años que se puede pagar con bitcoin en tiendas y en internet, busca cuándo salió BitPay, que creo que fue la primera implementación para las tiendas, tuvo que ser hace lo menos 8 años.
  14. #171 Las dos cosas, su comparación es correcta y lo que está pasando es idéntico a lo de las puntocom, están saliendo miles de proyectos, la mayoría fracasará pero de entre ellos saldrán los futuros google y facebook.
  15. #177 No invertir también es un riesgo. Enorme además, invirtiendo a lo mejor ganas o a lo mejor pierdes, no invirtiendo tienes el 100% de posibilidades de perder.
  16. #215 Sí, busca en google, todavía es noticia cuando una lo hace. En España hace poco salió una. El ayuntamiento de Miami hace unos meses, y seguro que muchas que no llegan a salir en las noticias.
  17. #151 A largo plazo, nunca baja
    Cómprate un marco para esa frase
  18. #312 El dólar no está ligado a nada, y mucho menos al valor de la economía. El año pasado se imprimieron el 25% de los dólares que hay, y la economía no subió un 25%.

    Es que la economia no tiene que subir un 25% si incrementan el numero de billetes en circulacion en un 25%. Lo que entiendo que sucede si imprimes mucho mas de lo que tu economia incrementa, es que entras en hiperinflacion (como lo que le paso en Zimbawe).

    El dólar solo depende de la voluntad política de imprimir más o menos cantidad, nada más.

    Imprimir mas de la cuenta tiene sus consecuencias. Igual que las acciones de una empresa. Una empresa puede crear mas. Pero a costa de que las otras acciones pierdan valor, a no ser que el valor de la empresa crezca mucho (por ejemplo, que se creen acciones cuando alguien invierte).

    Y para valorarlo, como con cualquier otra cosa, lo tendrás que hacer respecto a otra cosa. Un dolar valdrá x euros, x barras de pan, x bitcoins...

    Por supuesto. Pero es que con unos billetes de dolar tengo bastante garantizado que puedo comprar cualquier cosa que se produzca en Estados Unidos. Por ejemplo, una barra de pan. Por otro lado, la unica referencia real del bitcoin son otras divisas.

    Pero es que ademas, el valor entre el dolar y la barra de pan no espero que cambie muy drasticamente (a no ser que pase algo muy jodido). Por esto el panadero me acepta los dolares. Porque creen que al dia siguiente los podra usar para comprar al carnicero. Si al dia siguiento puede ser que pueda comprar el doble de chuletas, o ninguna, con los billetes que le he dado, quizas no le interesaria que le pagaran en dolares.

    Cuando he dicho que puedo valorar el valor de un dolar en si mismo me referia en el contexto de la economia de un pais. Yo se que con diez dolares puedo hacer (mas o menos, y de media) ciertas cosas en el pais de origen. Porque me lo van a aceptar en todos los sitios, y porque (a no ser que pase un desastre) se mas o menos que voy a poder hacer con ellos. Tiene un valor (mas o menos) definido en este contexto.

    El valor del bitcoin esta exlusivamente ligado al de otras divisas. Y ademas fluctua una barbaridad.
  19. #268 Puntualización tiquismiquis: En realidad la emisión de moneda no se detendría nunca, en 2140 se minaría el último bitcoin completo, pero la emisión seguiría reduciéndose a la mitad cada 4 años. En 2144 se minaría medio bitcoin, en 2148 un cuarto, etc, para cuando llegara a un satoshi ya se habrían incrementado los decimales.

    La cosa es que con el tiempo, la emisión de moneda cada vez pesa menos y las comisiones cada vez más.
  20. #283 Yo aceptaría esa apuesta... total, si gano tendrías que pagar el equivalente a una cantidad obscena de dinero, y si pierdo sería que el bitcoin se ha hundido y no tendría que pagarte gran cosa :-D
  21. #320 Dice que pagaría, no hay apuesta.
    Pero si, apostar bitcoins sobre el precio del bitcoin en Euros es un win-win
  22. #319 Eso no es así, en 3 halvings la recompensa ya será inferior a un bitcoin por bloque.

    En 29 halvings, que son unos 116 años, la recompensa será de 1 satoshi por bloque, y el siguiente halving será el último y lo dejará a cero.

    Aquí tienes la tabla: en.bitcoin.it/wiki/Controlled_supply
  23. #303 No es que sea difícil la mecánica, el problema es que la mayoría de la gente ni siquiera sabe que tiene que hacerlo. No hay nada parecido a la educación financiera, ni lo habrá, los gobiernos quieren a la gente sumisa e ignorante. Lo más que llegan algunos es a pedirle consejo al director de su sucursal bancaria.

    En principio tampoco es más difícil invertir en bitcoin que en fondos, al menos la mecánica, porque luego pasa como con la bolsa o el forex, la declaración de hacienda se convierte en un infierno, eso ya deja fuera a la mayoría de la gente, al menos hasta que salgan fondos indexados de cripto y que sean como los fondos normales, que la declaración se rellene sola. Ahora van a salir unos en Alemania, a ver si se pueden contratar aquí).
  24. #322 Ah, pues tienes razón, claro, es un bitcoin durante todo el año, pero en trocitos pequeños de 10 minutos... entonces se llega al satoshi mucho antes, no sé cómo estaba pensando en un bloque para todo el año :palm:
  25. #323 Es bastante más sencillo invertir en fondos que en crypto (a no ser que cedas el control de tu cartera a un tercero). De todas formas, yo hablaba de inversión en mercados financieros como método para escapar la pérdida de valor del dinero debida a la inflación, como respuesta al "los banqueros y los estados son malos y quieren matarnos a todos y por eso necesitamos Bitcoin" del comentarista al que respondo.

    Invertir en Bitcoin (entendido como querer sacar beneficio de su fluctuación en el intercambio con divisas fiat) ya es otro cantar y es pura especulación sin valor intrínseco. Si ya me parece mal querer utilizar Bitcoin como divisa, imagínate el intentar ganar dinero especulando con su valor.
  26. Curso de Blockchain y Criptomonedas
    c1b3rwallacademy.usal.es/
  27. #327 Esa gráfica no demuestra nada.

    Ya que vas a comprar marcos compra otro para esta:
    Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras
  28. #310 ok, perdona, pensaba que estaba hablando con un trabajador
    Las cosas de los ricos son otro rollo que me interesa más bien poco
  29. #309 Ahora en portada, el casino donde todo está amañado:

    Wall Street frena las posiciones en corto de los fondos de cobertura a los "valores meme"
    www.meneame.net/story/wall-street-frena-posiciones-corto-fondos-cobert

    Necesitan víctimas, carne fresca, por eso abocan al ciudadano de a pie a que no pueda ahorrar y necesite comprar fichas para ese casino amañado, donde la banca siempre gana.
  30. #330 Empiezas a ser un meme xD.

    ¿Te das cuenta de que lo que han hecho es aumentar las garantías necesarias para que alguien tome una posición en corto que puede tener unas pérdidas infinitas? ¿Qué tiene que ver esto con tu última frase?

    El efecto directo de la medida es que los grandes fondos especulativos (los que estaban en corto en esas acciones) tienen que depositar una garantía monetaria mayor para mantener sus posiciones abiertas... ¿Entiendes algo de cómo funcionan los mercados financieros, o directamente ves una noticia y piensas que siempre va a hablar de cómo los peces grandes se comen a los pequeños? Esta noticia va, exactamente, de lo contrario.

    Lo de esperar a tener algo que decir o un nuevo señuelo que lanzar para responder también deja ver el nivel de debate en el que te mueves. En el fondo me infunde un cierto sentimiento de ternura, pero objetivamente es lamentable.

    Y ya, si eso, háblame de cómo Bitcoin combate la desigualdad, que llevo ya tiempo esperando.
  31. #331 No sé en qué dirección iría la desigualdad en Bitcoin pero sí sabemos en qué dirección va en el euro y el dólar.
  32. #329 Rico tampoco, en el instituto me enseñaron la pirámide de población y supe que no iba a tener pensión pública, así que llevo toda la vida ahorrando... También vi una gráfica en la que se veía cómo los sueldos no paraban de bajar y cómo los beneficios de las empresas no paraban de subir, así que estaba claro, había que invertir. Mi sueldo ha ido bajando en línea recta todos los años (nunca ha subido tanto como la inflación), pero gracias a la magia del interés compuesto los ahorros han crecido exponencialmente, después de 25 años las dos gráficas se han cruzado.
  33. Pues ya estaría. El que faltaba para el duro.
  34. #333 lo dicho: seguro que tienes más de 100€ en el banco, así que tienes margen de maniobra para jugar con bitcoins, no dependes de que si sale mal tendréis que ir tu y tu familia a vivir a la calle
  35. #57 Un país que prohibiera todas las monedas excepto el bitcoin, acabaría totalmente con la corrupción, todo sería rastreable. Es lo que va a hacer China con su yuan digital, van a saber todos los movimientos de todo el mundo, la corrupción de personas individuales será imposible, solo existirá la del partido.
  36. #337 El líder de las maras aprueba el BTC, irrelevante.
  37. #87 Escribe en google " comprar bitcoin en el supermercado"

    a partir de ahí, es cuestión de tener una wallet
  38. #18 "(que nadie se va a enterar pues el bitcoin no se puede tracear)"ç

    MENTIRA
  39. #335 No es por nada tengo un amigo que tiene deudas en los bancos españoles y tiene el bastante más del doble de dinero de las deudas en crypto.
    Me dice no se qué de independencia, y de no fiarse de los gobiernos, y no se que rollos más. Dice que la inflación está a la vuelta de la esquina. Tambien dice que se espera una gran reseción y que compremos a parte de cryptos terrenos para poder ser autosostenibles.
  40. #339 bueno, nos referimos al artículo.
    He hecho lo que has comentado y dentro del primer enlace "(un cupón de 250 euros, por ejemplo, tiene unas comisiones de casi 40 euros)"
    Según tú ¿Alguien no tiene acceso a una cuenta bancaria...
    Lo dejo para otro día, que este tema ya ha dado muchas vueltas.
comentarios cerrados

menéame