edición general
13 meneos
388 clics
El Salvador diezmó a sus violentas pandillas, ¿a qué costo?

El Salvador diezmó a sus violentas pandillas, ¿a qué costo?

El gobierno salvadoreño ha arrestado a más de 65.000 personas en el último año, incluidos niños de hasta 12 años.

| etiquetas: salvador , pandillas , política
  1. Quitar individuos tatuados de las calles , es una seña de buen gusto :troll:
  2. La situación de terror a la que tenían sumida a la población de El Salvador los grupos de pandilleros era tal, que es muy difícil o al menos no tan fàcil, que el estado vuelva al mismo nivel

    Asesinatos, extorsiones, secuestros, pago de mordidas, etc... Todo lo imaginable para amedentrar a la población se aplicaba en El Salvador

    Y nadie les ayudó.

    Así que llega un tipo, les devuelve las calles, la seguridad y el poder soñar con sus trabajos, y evidentemente cualquier cosa que se cuente ahora de represión policial o de estado, les entra la risa. Porque lo que han vivido estas décadas siempre es infinitament peor. Y esos si que machacaban a miles y miles de inocentes.... y menores. Y mujeres. Y discapacitados. Y lo que se les ponía por delante.
  3. Artículo escrito desde un cómodo sofá por alguien que jamás ha vivido el terror de las bandas criminales, típica mentalidad disociada de la realidad, quienes violaban, mataban y daban palizas ahora están en la cárcel, y a quién le importa? Al delincuente que ha perdido su mano de obra y paga a "periodistas" para que digan lo malo que es eso. Qué se vaya ella a vivir con sus hijos a un territorio controlado por las bandas. Vaya subnormal.
  4. #2 el problema es cuando solo se ve solo en blanco y negro, sin escala de grises.
    Que bueno, si ellos aceptan la reducción de derechos y libertades en pro de un estado policial. Es su país.
  5. #4 Al menos ahora tienen país, antes era narco estado
  6. Lo dicen en el artículo: índices de aprobación del 90% para Bukele
  7. #5 pues tampoco te lo voy a negar. :roll:
  8. #6 El 10% que no le apoyan serán los de las bandas
  9. Diezmar es quitar un 10%. Eso con las bandas no cambiaría nada, espero que hayan sido mucho más exitosos
  10. #1 Y más si se pitan las uñas.  media
  11. #4 prefieren un estado policial a lo que había antes.

    Seguro que tú no lo entiendes, no lo dudo xD
  12. #8 Quizás el 90% de ese 10% no apoyan las medidas por considerarlas blandas, opinan que mejor un tiro policial en la nuca y "sanseacabó".

    En plan Juez Dredd.

    :troll:
  13. #4 no han aceptado la reducción de derechos y libertades en pro de un estado policial, lo que han aceptado (aunque no todos lo ven con buenos ojos) es la reducción de la violencia y criminalidad de manos de los pandilleros, en cuyas espaldas cargan decenas de miles de muertos, extorsiones, violaciones, torturas, robos... a cambio de golpear con dureza y sacar de las calles a estas organizaciones criminales. Si te estás desangrando primero habrá que cortar la hemorragia.
  14. #11 Ya hubo antes en El Salvador una estrategia de guerra total contra las Maras... No salió bien
  15. #13 Ya veremos a quién van dirigidos los siguientes golpes duros y a quien sacan de las calles...
  16. #15 pues ahora la cosa ha mejorado bastante.

    No veo otra forma que la mano dura, lo de antes era un cachondeo
  17. En mi opinión no es hora de juzgar si el camino tomado para retomar la normalidad es mejor o peor. Quizás sea solo el único camino posible

    Creo más importante criticar y analizar a los cabrones que permitieron que llegaran a este punto
  18. #10 El tatoo de Ayuso. Creo que es la rosa que aparece en la portada del disco "Violador".
  19. Para alguien que ha tenido los huevos de quitar a los criminales de las calles, encima lo criticáis.

    Cuando estaban matando por las calles que opinabais?

    Ojalá hicieran lo mismo en México y se acabara la matanza de periodistas.
  20. #14 Está vez van por buen camino.
  21. #16 lo de antes podría catalogarse de matanzas.

    Mucho buenrollista por aquí hablando desde su casa sin vivir lo que vivieron.

    Me gustaría mandarlos allí cuando las maras para que les dijeran eso de "vega chicos, portaros bien va?"
  22. #13 incluso aunque se tenga que cortar por lo sano
  23. #19 #2 #3 #5 Yo, mientras las bajas colaterales (detenciones y encarcelamiento de inocentes, palizas, muertes sospechosas) de estas medidas seáis todos vosotros o vuestras familias y no yo ni mi familia, estoy a tope con Bukele. Al fin y al cabo mejor que os metan en la cárcel a bulto en un juicio con otros 600 sospechosos que os maten las maras a bulto.




    www.amnesty.org/es/latest/news/2022/06/el-salvador-president-bukele-hu
  24. #23 Visto el apoyo que tiene en las elecciones, está claro que la gente prefiere ir. Ala cárcel que estar muerto.


    A la cárcel te pueden visitar, en el cementerio no
  25. #20 Eso mismo decían la vez anterior
  26. Parammi, es un parche lo que está haciendo. Se ha de atacar el problema de raíz... Generando empleado, atrayendo capital extranjero, invirtiendo en educación.... Por mucho que haya metido a miles en la cárcel, si no se soluciona el problema de raíz, esto no va a parar....
  27. #2 Las dictaduras son el método fácil y rápido para imponer orden.

    Con el tiempo veremos si ha funcionado bien o no.
  28. #26 Eso no es de raíz, no sé qué raíces entendéis vosotros. Los padres que han "educado" a todos los mareros siguen ahí, teniendo hijos y "educandolos" muy probablemente de la misma forma. Hay que esterilizarlos y separar a los hijos que ya tengan y educarlos en instituciones del estado, colegios internos, familias de bien que no hayan tenido hijos mareros.

    Ya que nos saltamos lo derechos humanos para resolver de raíz un problema, hagámoslo bien, de raíz.
  29. #4 Derechos y libertades es lo que tienen ahora. Si no tienes un tatuaje de las maras o eres un delicuente no tienes que temer. Ejemplo mundial.
  30. #23 tiempo al tiempo
  31. #29 hombre, amnistía internacional tiene otra visión más preocupante.

    "Las personas detenidas no tienen acceso a una defensa legal efectiva y están recluidas en condiciones inhumanas. En los últimos meses, miles de personas han sido detenidas arbitrariamente, y las muertes bajo custodia estatal aumentan cada día."

    Que no digo que sean angelitos. Pero un mínimo de derechos siguen manteniendo pese a su supuesta "culpabilidad".
  32. #28 Solo te ha faltado decir, que se tendrían que ejecutar a los padres.... No se... Pero a mí me da que es un problema estructural.... Si se les da un trabajo digno, una educación y juntamente con una ley dura para la delitos, muy probablemente ayudaría a arreglar el problema....
  33. #26 ¿como coño vas a crear empleo, a atraer capitales y crear riqueza si había extorsiones, corrupción y más de 60 muertos diarios?

    Ahora se están creando las condiciones para invertir el proceso que vivían. Ya está invirtiendo Bukele en el país y reduciendo la corrupción... por ejemplo, creando zonas nuevas turísticas.

    No es mi país. Pero, si los salvadoreños están muy contentos... Quizás ese es el camino. El tiempo pondrá en valor o condenará las acciones de Bukele.
  34. #26 Precisamente, para que haya empleo debe atraer capital y la gente poder consumir libremente. Antes era imposible, la gente no podía ni jugar en el parque, como para ir al cine ...
    Cuando empiece a funcionar, se creará empleo y riqueza.
  35. Irónicamente Bukele ha salvado más vidas de pandilleros encerrándolos a todos que dejándoles hacer.
comentarios cerrados

menéame