edición general
159 meneos
2041 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Salvador Sobral interpretando Txoria txori  

El cantante portugués publica un vídeo cantando la popular canción de Mikel Laboa

| etiquetas: txoria , txori , salvador , sobral , jazzaldia , mikel , laboa
104 55 22 K 364 ocio
104 55 22 K 364 ocio
  1. Canta muy bien y pronuncia bien también. Me encanta. Es que la canción es buenísima, tiene una fuerza de la hostia.
  2. Si, canta bien pero he escuchado versiones mejores, esta cancion hay que cantarla con mas pasion, no con pena, sino con fuerza, que como bien dices, la cancion en si tiene muchisima
  3. Bonita versión pero personalmente prefiero esta de uno de las Kelly Family con su mujer, (creo que cantante Navarra)

    youtu.be/63ZcPA4n5fA
  4. Esto reconforta al más pintado un buenísimo cantante y compositor portugués con una de las insignias de la música vasca. La verdad que otro gallo nos cantaría si la humanidad remase en esta direccion sin fronteras y con respeto. Grandísimo Sobal.
  5. #2 no estoy muy de acuerdo, para mi es una canción melancólica, porque has dejado marchar a tu amor porque te has dado cuenta que vuestros caminos eran diferentes y no quieres 'cortarle las alas'


    Si le hubiera cortado las alas
    habría sido mío,2
    no habria escapado.
    Si le hubiera cortado las alas
    habría sido mío,
    no habria escapado.

    Pero así,
    habría dejado de ser pájaro.
    Pero así,
    habría dejado de ser pájaro.
    Y yo...
    yo lo que amaba era un pájaro.
    Y yo...
    yo lo que amaba era un pájaro.

    Si le hubiera cortado las alas
    habría sido mío,
    no habria escapado.
    Si le hubiera cortado las alas
    habría sido mío,
    no habria escapado.

    Pero así,
    habría dejado de ser pájaro.
    Pero así,
    habría dejado de ser pájaro.
    Y yo...
    yo lo que amaba era un pájaro.
    Y yo...
    yo lo que amaba era un pájaro.

    Lara lara....
  6. #5 Si, conozco la letra, Euskaraz dakit.
    Efectivamente es una gran cancion de amor, para mi una gran version:
    www.youtube.com/watch?v=ff4oKHtfBP0
    Mira como a partir del segundo 46 sube la fuerza durante unos segundos, en esas subidas en mi opinion es donde esta la emocion de la cancion, a partir del minuto 1:36 lo mismo, luego vuelve a bajar un poco como entristecida, y en mi opinion eso es lo mejor de la cancion, como conjuga la pena con el amor que siente y que se expresa cuando sube la fuerza de la cancion
  7. #6 cierto, si miras la versión que he puesto más abajo, en el minuto 1:10 cuando entra Maite sola sube también la intensidad
  8. Si bonita es y canta no muy mal, pero o es mi equipo o el audio lo han grabado como el mismisimo culo
  9. Esta versión puede reventarle la cabeza a más de uno, pero así es como conocí esta canción... A través del hardcore. Y está bien que a un tío del sur le llegue la canción aunque sea con esta versión... Que a mi me mola... Recuerdos de los años mozos.

    Edit: si pongo el enlace mejor youtu.be/du-1H5WAIhY
  10. La mejor la de Etsaiak
  11. Me había confundido con Salvador Sostres y me estaba dando una embolia pensando ¿Qué? ¿Cómo?
  12. #2 es una canción muy melancólica.
    De como alguien dejó pasar a la persona que amaba , precisamente por amor, por no cambiarla.
  13. #9 ni me acordaba de ella. Me has hecho aflorar la lagrimilla. Cuatro o cinco veces les estuve viendo hace ya unos años.
  14. #9 Yo la conocí por una banda gallega:
    youtu.be/I6gI7qAxvoU
  15. Es grato oir una version bien cantada con el matiz de otro interprete, pero es musica y es cuestion de gustos.
  16. #15 Yo nunca los vi, pero creo que por Andalucía nunca se dejaron caer. Seguro que unos cuantos habríamos ido.

    #16 mola!
  17. #6 La canción no es una canción de amor, nunca se hizo con esa intención. Hay que ponerla en el contexto histórico-político para que tenga aún más fuerza de la que tiene.
  18. Muy chulo
  19. La verdad que es la primera vez que leo esta canción entendida como una canción de amor, aunque sí es cierto que se podría usar esa excusa para escapar de la censura franquista...
  20. #6 originariamente tiene un significado más amplio. Sobre la libertad. Y sobre la situación del pueblo vasco en la época. Aunque claro, el arte siempre se interpreta desde el punto de vista del que lo presencia. Y es una canción bonita en cualquier caso.
  21. #9 etsaiak tenía una música potente, pero algunas letras madre mía :-/
  22. #8 yo lo he visto en directo y canta muy bien así que debe ser una de las otras cosas
  23. Tenemos un país con una cultura tan rica...que pena que algunos no lo vean y se empeñen en que toda cultura sea más o menos sólo una.
  24. #3 Preciosa
  25. #5 No es una cancion de amor en su origen, es una cancion historico-politica y de libertad como comentan #19 y #22

    En realidad el sentido de la cancion original en su contexto historico se referia a que el pájaro es Euskal Herria, y al no dejarles ser libres como un pueblo (tanto España como Francia que son los que quieren a ese pueblo dentro de sus fronteras), se les esta cortando las alas, por lo que ya no son un pueblo. El "eta nik, txoria maite nuen" en este caso no es en el sentido de amar, sino de querer "Y yo, lo que quería era un pájaro".

    Es decir, un pueblo "enjaulado" y "sin alas", no es un pueblo.
  26. Otra versión, si alguien tiene curiosidad, en esperanto:

    tubaro.aperu.net/v/ytb_bUln6lPkM6c/
  27. Para contextualizar la canción, la letra es de Joxean Artze, poeta vasco que junto a Mikel Laboa y otros artistas crearon en 1968 el movimiento "Ez Dok Amairu", con el objetivo de renovar e impulsar la cultura vasca.
  28. Para mí ninguna de las que habéis puesta es tan buena como la original. La voz de Laboa tiene una emoción que a mí me pone la carne de gallina. Es intensa y melancólica al mismo tiempo. Laboa me parece un intérprete excepcional. En cuanto al significado de la canción... me parece un error querer forzar una lectura. Habla de la libertad, y las paradojas que conlleva. No hay por qué complicarlo más. Es un himno minimalista, como el estilo (a veces) de Laboa.
  29. #30 No, pero el Sarri, sarri sí es una versión. Del Chatty, chatty, si no recuerdo mal.
  30. #23 pues como Zer Bizio! :-) en los años 80-90 se podían decir las cosas más claras :-D
  31. #14 Es una canción sobre la libertad de Euskal Herria. Ni amor ni polladas.
comentarios cerrados

menéame