edición general
770 meneos
4824 clics
Samsung crea una batería para coches eléctricos que dura 500 km con sólo 20 minutos de carga

Samsung crea una batería para coches eléctricos que dura 500 km con sólo 20 minutos de carga

El gran obstáculo para la adopción de los coches eléctricos es la recarga. Simplemente no hay suficientes sitios para recargar la batería, comparado con la cantidad de gasolineras que existen; el riesgo de quedarnos tirados es demasiado grande para muchos potenciales compradores. Ahora llega la nueva batería para coches eléctricos de Samsung dispuesta a cambiar las cosas; esta batería de nueva generación se caracteriza porque puede llevarnos mucho más lejos que el resto, incluso aunque no la recarguemos completamente.

| etiquetas: samsung , bateria , coche , carga
Comentarios destacados:                              
#2 La diseño el mismo ingeniero que desarrollo la del Note 7 :troll:
«12
  1. Si realmente son 500 Km estamos hablando ya de una autonomia mas que suficiente para la gran mayoria de usuarios, asi que ya todo depende del precio.
  2. La diseño el mismo ingeniero que desarrollo la del Note 7 :troll:
  3. Pues que subvencionen estos coches para hacerlos asequibles todos esos gobiernos que se les llena la boca de propósitos a favor del medio ambiente y de las energías limpias.
  4. #1 Sin mencionar algo que a los detractores se les suele olvidar: con el Maps en el móvil resulta trivial encontrar estaciones de carga en viajes largos.
  5. Samsung y batería en el mismo titular... :roll:
  6. Estas baterías son la bomba. Que pasada. :-D
  7. Y vale medio centavo y dos peniques .
  8. #4 Sin duda, si esta bateria se vende para el 2021 como indican es muy posible que para el 2030 una gran parte del parque movil en los paises mas avanzados sea electrico.
  9. #2 Yo me conformaría con que la de my Galaxy S durase 1 día entero.
  10. Baterías de combustión las llaman.
  11. #2 pues encima de eléctrico, a reacción, que más se puede pedir? :-D
  12. #11 la verdad es que extrenar ésa batería puede ser la bomba... :roll:
  13. eso sí al acabarse explota, es la única pega
  14. #8 Yo creo que ocurrirá antes. Ya puedes comprar coches con unos 300km de autonomía a precios razonables, y se abaratarán, como todo, según pase el tiempo. Sumando lo que te ahorras en combustible, así como en mantenimiento por tener menos partes móviles, tubos y fluídos, a la larga el precio real de los cohes eléctricos es bastante menor. Sumado a que la mayoría de gente usa el coche para desplazamientos cercanos, con lo que lo cargarán en su garaje, y que tirando de gps será facilísimo encontrar estaciones de carga durante viajes, creo que veremos el coche eléctrico proliferar mucho en los próximos años.

    En fin, soy optimista al respecto, pero creo que mi optimismo tiene fundamento :-)
  15. De momento vale para todos los modelos de coche de Guisval y MicroMachines, en el futuro ampliarán los modelos.
  16. No creo que lo que tiene en la mano la señorita sea la batería de coche que dura 500 Km . Habrá que conectar varios de esos bloques en paralelo para que pueda mover un coche durante 500 Km.
  17. #14 Ojala tengas razón, pero quien maneja los gobiernos a dia de hoy es el sector del petroleo, y no esta de mas recordar que hacer un kilometro con un coche electrico en vez de con uno de combustion es mucho mas barato, con lo que el sector petrolero perderia muchisimo dinero, asi que seguramente la legislacion no se movera mucho para favorecer su implantacion. Yo con que en el 2030 el 75% de los coches sea electrico ya me daria por satisfecho.
  18. #2 Pues fuera bromas. Lo del Note 7 fue un mazazo para Samsung no sólo por el Note 7. Cuando uno busca grandes baterías, habló con acumulación de cientos de kWh o MWh, la número 1 es Samsung, especialmente con tecnología ion-Li.
  19. Como diría King Africa...
    ¡Boooooooommmmbaaaaaaa!
  20. #1 Claro, los 500km de autonomía son por aire, y caen justo en un cráter
  21. #4 la putada es si vives lejos de un desos
  22. #9 úsalo menos
  23. #18 fue un mazazo para el mercado. El Note 7 fue el mejor móvil del mercado durante unos días, porque lo sacaron antes que el iPhone.

    lo peor que le puede pasar a los pobres usuarios de apple, es que Samsung flaquee
  24. A ver quien tiene cojones a comprobarlo
  25. Viene con traje inifugo de regalo.
  26. Terroristas felices. Coches bomba everywhere.
  27. #18 referencias?
  28. #23 genius!
  29. Éste artículo es la respuesta a los prohidrógeno que hemos tenido hoy mismo en portada. Otro zasca más, que si el hidrógeno mola y no arde, que si estaciones de cambio de baterías y energía cósmica buenrrollista chupiguay.

    Lo dicho, carga ultrarrápida, aumento de la densidad energética y abaratamiento de las baterías, ese es el futuro inmediato.

    Vuelvo a insistir, acepto apuestas.
  30. #14 Creo que eres demasiado optimista. Que no digo yo que no esté bien lo que dices, pero me parece demasiado optimista. 300 kms puede parecerle razonable a muchos, pero el problema está no sólo en encontrar esos puntos de recarga sino hacerlas en un tiempo razonable. Me parece a día de hoy mucho decir que con 20 minutos tienes 500 kms de autonomía.

    Segundo, las baterías son algo sucio de producir (minería) y que van perdiendo eficiencia a lo largo del tiempo, y particularmente las cargas rápidas son de lo que más las perjudican. Por otro lado, son bastante caras a día de hoy, y me pregunto cómo pueden hacerlas más baratas en el futuro. Sí, ya sé lo de la economía de escala, pero el litio, o el mineral en el que se basen, sigue siendo complicado de manejar y extraer.
  31. Y a los dos años, a cambiarlas.
  32. #1 Además del precio, ahora mismo, el gran impedimento son los pocos puntos de carga para los que no tengan garaje propio.
  33. ¿Y solo para coches? Supongo que también sería validada para otras opciones.
  34. #17 A ver, eso depende. ¿Florentino también esta en el sector de la gasolina?
  35. #17 ¿Y porqué estas petroleras no se meten en el negocio de los eléctricos?
  36. #3 ¿y Cuales son esos gobiernos? Por que el de aquí aún lo está consultando con su primo...
  37. Gran noticia, vamos avanzando. Esperemos ahora que el Gobierno se porte con las estaciones de suministro de energía y no le ponga trabas por sonar a renovable.
  38. Autonomía, puntos de recarga........... Demasiadas trabas aún. En España se tiene que producir un cambio profundo, incluyendo tomas de corriente en cada puta plaza de garaje........... Por otro lado el cambio de gasoil a eléctrico no es fácil, ni lo será: sería casi obligatorio comprarse un coche nuevo. En un mercado automovilistico donde la palma se lo están llevando los TDi usados de 2000-5000 euros porque no hay estabilidad económica, ¿cómo le vendes al español medio una berlina de 40.000 pavos y además le cuentas que, en caso de mala suerte, no podrá ir andando a una gasolinera con una garrafa en la mano?
  39. Me fío más de la gasolina. :-P
    Espero que la prueben bien antes de lanzarla al mercado.
  40. #30 Yo tengo mis dudas. Una batería es algo "grande" que lleva mucho "material", sin contar con embalaje y aislamientos. ¿Hay material para sustituir todos (o casi) los coches del planeta? ¿Es asequible a largo plazo? (Económica y ecológicamente hablando) ¿Disponemos de tanto litio aprovechable?
  41. En teoría es posible hacer una carga de 500 kms en 17 min con un supercargador de 350 kW, aquí los cálculos:

    www.meneame.net/c/21013939

    En la práctica si lo que buscamos es un transporte mas sostenible y limpio, estos cargadores son disparatados y absurdos.
  42. Creo que al final habrá una mezcla de opciones. Ya que ninguna parece poder sustituir la facilidad de uso del petroleo. También creo que cambiará nuestra cultura. De la misma manera que nos hemos acostumbrado al motor de explosión y nos hemos olvidado de la tracción animal. Nos acostumbraremos a esto. Cuando empezaron los coches a extenderse, no había prevista ninguna red de suministros. La gasolina prácticamente se compraba en farmacias. Los usuarios debían calcular el combustible necesario para pode volver al origen. No había ni normas de circulación.
  43. #4 Claro, ahora el viaje lo va a determinar las estaciones de carga, no el interes del viajero.
  44. No esta mal, 20 minutos de carga, 500km y... !Adiós suegra! {0x1f30b}
  45. #14 todos los españoles tenemos garaje :wall: :wall: :wall:
  46. #9 Cierto, crean una SuperBateria para 500km, y la batería del móvil no aguanta ni un solo dia. Hay algo que no encaja.
  47. #2 Ya van camino a oriente medio unos cuantos coches con esas baterías. No entiendo el por qué.
  48. -Ambrosio, póngale un cafe a #47. :troll: ;) xD
  49. No lo entendéis, lo que quiere decir es que a los 20 min. te manda a 500 km de distancia, por esa tecnología usada en el S7, la que hacia que oyeras los colores.
  50. #40 hombre la gasolina arde menos , normal que te fíes :troll:
  51. #39 ¿Cuánta gente y cuántas veces en total has conocido que hayan tenido que ir con una garrafa a por combustible en los últimos 10 años?
  52. El artículo es flojísimo, el primer anuncio de megabatería del año. No da datos relevantes kwh/kg, €/kwh, degeneración con el nº de ciclos... solo generalidades.

    Todo lo que promete lo pueden hacer las baterías actuales con la capacidad-coste adecuado... evitar una degeneración acelerada es una cuestión de refrigeración (costes).
  53. #41 Hay reservas de litio como para fabricar 3000 millones de coches eléctricos, lo que equivale a 2 siglos de producción.
  54. #41 sí, hay reservas de litio probadas para 750M de coches, a parte que cada vez aumentan más la densidad energética (energía/peso) que también dispara la cantidad de coches, y encima se pueden hacer de otros materiales y también se investiga en superconductores, que no usan litio.
  55. #55 y #56 Vale, me habéis convencido. Será una industria de la ostia! Y la que llevará el peso de este nuevo negocio. Por que fabricar motores eléctricos es algo muy sencillo...
  56. #28 Las mías que he trabajado con el tema. Si quieres no te las creas. Y si tienes interés y no me crees, busca que hay Google.
  57. ¿Con dos de esas podemos cargarlas en 10 minutos para 500 km?
    ¿Con 4 de ellas en 5 min 500 km?
  58. Ya está Samsung vendiendo humo. En 2007 una batería de portátil que duraba un mes: www.meneame.net/go?id=73101

    En 2010 una batería de móvil que dura un mes: www.meneame.net/go?id=882243

    Y ahora esto. Parece que cada vez que hay un boom de cualquier dispositivo salen estos diciendo lo mismo. Pero lo cierto es que seguimos teniendo móviles que duran 1 día, 2 como mucho y portátiles de 5 horas. No me creo nada.
  59. #58 pues sueñas cuñao total, Samsung ni siquiera está entre los 5 mayores fabricantes mundiales de baterías. Te pedí referencias para no llamarte directamente mentiroso, por educación, cuñao.
  60. #61 Dinos entonces cuales son los cinco principales fabricantes de baterías de ion-Litio para sistemas de almacenamiento de 100kWh hacia arríba, ya que tu los sabes.
  61. No entiendo la noticia y eso que la he leído varias veces.... lo que están diciendo ya existe :shit: simplemente cuanto más grande la batería más autonomía tiene y al mismo tiempo se puede cargar a más amperios con lo cual se reduce el tiempo necesario... vamos que poner muchas baterías juntas y cargarlas con mucha potencia no es nada novedoso, de hecho Tesla ya tiene un modelo con 100 KWh y no creo que el límite de potencia al que se puede cargar la deje demasiado lejos de lo que propone Samsung para dentro de varios años :shit:

    En fin, parece una no-noticia, además de entrada dice que el mayor problema de los EV es el tiempo de carga cuando lo cierta es que se trata del precio de compra.
  62. #53 Te pongo otro ejemplo: te pilla el toro y te quedas sin combustible si no encuentras una gasolinera en menos de 25km. A ver donde encuentras un punto de recarga. Para mí, al menos para mí, hoy por hoy en imposible la transición a eléctrico, tanto por coste, como por mala infraestructura de cargadores, como por riesgo. 50.000kms al año y viajes con tiempos muy justos hacen imposible dar el salto. Espero que en 10 años el mercado de segunda mano empiece a escupir coches eléctricos y camiones en condiciones de usarse de forma profesional... y que los talleres mecánicos y los desguaces estén a la altura de las circunstancias para conseguir reparaciones rápidas, mano de obra competente y piezas de recambio a bajo coste. Como la cosa esté igual que ahora, en base al "no sé arreglar tu coche, llévalo al concerionario oficial", estamos jodidos (tanto por precios, como por ENGAÑOS). Sobre todo en ciudades pequeñas donde de momento no hay concesionarios oficiales Tesla (por ejemplo). Yo soy de los que se tiran a veces 16h fuera de casa y a veces sólo tengo 3 horas para dormir e irme otra vez si quiero atender puntualmente a mis clientes, con lo cual no puedo depender ni de pasarme 20 minutos parado en una "electrolinera" (en el mejor de los casos, suponieno que tenga una batería Samsung de estas), ni de si en mi comunidad de vecinos instalarán de una puta vez cargadores en el garaje. Lo siento, mi amor por el gasoil va a extenderse al menos una década, tal y como yo veo. Además mis vehículos aún durarán ese tiempo, con lo cual no veo la necesidad de volver a pasar por el banco a endeudarme durante años.
  63. #62 He dicho fabricantes de baterías de lítio, y a lo que afirmo, te responderé en cuánto aportes pruebas, no sea que te malacostumbres. Una pista, el primero es Panasonic, y el segundo BYD.
  64. La batería se supone que es la de las fotos? Pq me acaba de estallar el cerebelo...
  65. #56 A parte de que, como ya ocurre con las baterías de plomo, el litio se reciclará.
  66. "El gran obstáculo para la adopción de los coches eléctricos es la recarga" y también influye un poquito que la vida útil de las baterías no sobrepasa los dos años y medio y, sustituírlas, cuesta unos 5000€.

    ¬¬
  67. El secreto de tan larga duración no podría estar más claro:

    'Tiran más 6 tetas que 6 carretas'.  media
  68. Resulta irónico que esa misma empresa no pudo manufacturar una batería para un Celular que no tuviera problema
  69. Hola Samsung.
    El tiempo de carga ya lo sabemos, pero ... ¿cuánto tarda en explotar?
    ;)
  70. #48 Exacto. No encajaría porque la batería sería más grande que el teléfono.
  71. #64 Sería infinitamente lento, pero nadie te impide guardarte cuatro paneles solares en el maletero.
  72. #31 El litio no es complicado de extraer, se encuentra en superficie o en lagos subterráneos. No son necesarias minas ni apenas mano de obra. Y hay en abundancia.

    Está a unos 18000€ la tonelada de carbonato de litio (se ha triplicado en 3 años), y un coche Tesla necesita unos 55g de litio puro, unos 250g de carbonato, lo que se traduce en 4,50€ por vehículo fabricado. El problema de la industria del litio es que se trata de un oligopolio en el que literalmente cuatro empresas se reparten el pastel (tres americanas y una australiana). Y China no tiene litio.

    Y aunque se haya triplicado el precio, por el aumento repentino de la demanda, apenas se nota en el precio de una batería (en un teléfono no llegamos ni a 1 céntimo de euro). Y es barato porque no es complicado de extraer, en 2012 estaba a 4000$ la tonelada de carbonato.

    La gasolina 98 a precio de gasolinera está a unos 1700€/tonelada. El litio es solo 10 veces más caro, pero un coche con una vida media de 5 años necesita tan solo de 55g.

    En la industria metalúrgica hay metales mucho más difíciles de extraer y procesar, sobre todo por su escasez. Piensa en el oro, la plata, el platino, el mismo cobre o el aluminio, que antes era muy caro. Y se queda en nada comparado con los metales de transición interna, llamados tierras raras, imprescindibles para fabricar chips, o los metales necesarios para fabricar los catalizadores de los tubos de escape, rodio, paladio y platino: un tubo de escape desguazado se compra a 400€.
  73. #50 señor, no disponemos de café, sin embargo puedo proponerle {0x1f37a}
  74. #36 Pq no es tanto negocio. Todo buen negocio pasa por dos cosas, compras constantes del cliente y posibilidad de controlarlo casi por completo.
    El petróleo cumple eso, pq sus fuentes están muy localizadas. Sin embargo, las renovables, son más eficientes cuanto más distribuidas están, y eso significa perder el control de la venta y producción. El coche eléctrico tiene menos piezas, y para moverlo tienes diversas fuentes, hasta podrías montarte unos paneles en casa y nunca ir a ningún sitio a cargarlo.
    Esas ideas, a los empresaurios, nunca les han atraido demasiado. A lo largo de la historia hay varios ejemplos de "extralimitaciones" de algunos consorcios para mantener su estatus y sus fuentes de ingresos, parando el progreso en el proceso.
  75. #1 Y de la energía
  76. #14 Yo no conozco ningún coche eléctrico a un precio razonable.

    Para mí, un precio razonable a día de hoy serían unos 12-15.000€ (sin contar subvenciones) por un coche con 100+ km de autonomía real y una velocidad máxima de 100+ km/h. Con motor térmico se puede encontrar por 8.000-10.000€, estoy dejando un 50% más de precio.

    Un coche de esas características sería perfectamente usable como segundo coche, pero gastarse el doble, para un coche que sigue teniendo problemas serios para hacer viajes... lo siento, pero no me convence.
  77. ¿Una barería que dura 500 kms? ¿Es alcalina?

    La autonomía depende de la capacidad, la densidad energética, volumétrica...todos datos que no aparecen en el artículo. Y además para 2021...

    Totalmente sensacionalista.
  78. Mientras tanto un portátil no dura una mierda en autonomía desde hace siglos. Investigad cabrones.
  79. #78 Creo que subestimas el dinero que te ahorras con un coche eléctrico. Si haces números verás que con un eléctrico te puedes ahorrar como 15,000 euros durante su vida, entre combustible y mantenimiento. Echa cuentas. Y cuando bajen los precios, ya ni te digo.

    Que sí, que no es ya, pero es pronto.
  80. #36 El dia que Repsol compre Iberdrola sera el dia que vaya corriendo a comprarme un coche. Pero acabara pasando porque Repsol no querra pagar a otros por el "combustible".

    Mi duda es si necesitamos fuertes inversiones en infraestructura para que digamos el 66% (2/3) de nuestras gasolineras puedan estar cargando 6 u 8 coches a la vez en horas punta. Si hacen falta entonces supongo que retrasaria.
  81. Más datos sobre las nuevas celdas de samsung:
    forococheselectricos.com/2017/01/samsung-presenta-su-nueva-celda-de-ba
    A mi me parece que 2021 es muy tarde. Si quieren competir con Tesla/Panasonic deberian sacarla para el año que viene.
  82. #68 ¿Que batería de coche no supera los dos años y medio? Tesla por ejemplo te da 7 años de garantía. Nissan leaf 5 años o 100.000kms..
    Y así todos.
  83. #82 El dia que Repsol compre Iberdrola sera el dia que

    Creo que Iberdrola es mayor que Repsol.
  84. Lo que no dice es que "viajas" esos 500KM formando una bonita parábola en el aire :troll:
  85. Supongo que alguien ya habrá pensado en esto y por algo se descartaría, pero se me ocurre que una solución sencilla al problema de la autonomía y el tiempo de carga de los coches eléctricos, sería que al ir a "repostar" no te carguen la batería, sino que te la sustituyan instantáneamente por otra cargada, como quien compra butano cambiando una bombona vacía por otra cargada.

    Esto además tendría la ventaja de abaratar mucho el precio de los coches eléctricos, porque la batería no se compraría, sino que se "alquilaría" en las estaciones de servicio. Luego uno podría tener también una batería en propiedad y cargarla en su casa, pero sería algo opcional. Esto abriría el mercado de los coches eléctricos a la gente que no tiene un garaje en su casa donde recargarlo.
  86. Pues a ver si hacen la versión minuatura para sus móviles. :troll: :troll:
  87. #85 Pues el dia que Iberdrola compre Repsol. :-D

    Es cierto, de hecho, lo preferiria, que las electricas compren las gasolineras, que sino la gasolinera le echara pereza...
  88. #87 Sí, eso ya hace tiempo que está pensado y hecho. El problema principal es que es un engorro porque las baterías son enormes y debes descargarlas con una grúa. No parece muy práctico.
  89. #90 Creo que no sería mucho más complicado que usar un surtidor de los que hay ahora. Podrían ser grúas semi-automatizadas o totalmente robóticas. Diría que montar una gasolinera con grúas robóticas preparadas para reemplazar baterías seguiría siendo más barato que montar una gasolinera con depósitos de combustible. Por no hablar de la seguridad.
  90. Que no hombre, que eso no puede ser, yo he leido días atrás especialistas de Meneamé diciendo que el coche eléctrico tiene las horas contadas. Debe ser un fake esta noticia....
  91. Edito, veo que #87 ha tenido la misma idea.

    Habría una posible solución con la tecnología actual, las gasolineras deberían tener baterías ya cargadas, el mismo modelo para todos los vehículos eléctricos, y cuando uno fuese a repostar lo que debería hacerse es quitar la batería del coche, meter la cargada y a seguir el viaje, mientras tanto la gasolinera carga la batería que ha extraído.

    Evidentemente hay varios problemas, el primero que las baterías deberían ser desmontables de forma muy fácil y rápida y que fuesen todas compatibles. Conociendo a los fabricantes lo veo muy difícil.
  92. #90 Pero podrían ir en un compartimento deslizante debajo del maletero (por decir algo), con rieles y con un sistema estandarizado de forma que con algo parecido a una carretilla elevadora se extrajese y se colocase la nueva, no creo que sea algo de ciencia ficción.
  93. #1 tienen mas autonomia que mi panda con gasolina. Salvo que para calcular la autonomía estén usando el ciclo de homologación europeo :troll:
  94. #91 Veo que a Tesla también se le ha ocurrido la idea es.wikipedia.org/wiki/Tesla_Model_S#Intercambio_de_bater.C3.ADas lo que es lógico, por otra parte.
  95. #96 Pues no me ha llamado nadie para pagarme por la idea.
  96. #54 solo se podia pagar la version free de periodismo. no esperes mas que una cutre traduccion de una noticia en ingles. lo mejor que puedes hacer es ir directamente a la fuente y pasar de becarios.
  97. #88 ahi le has dado. es una bateria, la aplicacion es universal. imagina un taladro a bateria que no tengas que dejar toda la noche para trabajar con el...
  98. #84 Cuando vence la garantía.
«12
comentarios cerrados

menéame