edición general
676 meneos
5586 clics
Sánchez, dispuesto a facilitar que Podemos tenga cuatro grupos parlamentarios a cambio de la presidencia del Congreso

Sánchez, dispuesto a facilitar que Podemos tenga cuatro grupos parlamentarios a cambio de la presidencia del Congreso  

La dirección de Ferraz y Pedro Sánchez, dispuestos a permitir que Podemos tenga en el Congreso cuatro grupos parlamentarios. El grupo socialista en el Parlamento facilitaría así desde la junta de portavoces que la formación de Pablo Iglesias tuviese cuatro grupos en el Congreso, lo que les permitiría más subvenciones económicas y más turnos de palabra en los debates del Estado de la nación y...

| etiquetas: sánchez , podemos , presidencia , congreso
Comentarios destacados:                                  
#2 Para los que les parece que se habla demasiado de Podemos en esta web:

:troll: :troll: :troll: :troll:

Si os da por ver el debate del estado de la nación, la mitad van a ser los de Podemos hablando.
«123
  1. Para los que les parece que se habla demasiado de Podemos en esta web:

    :troll: :troll: :troll: :troll:

    Si os da por ver el debate del estado de la nación, la mitad van a ser los de Podemos hablando.
  2. Se lo facilitará si tienen derecho a ello. Parece por el titular como si fuera el propio Sánchez el que reparte los grupos parlamentarios. xD xD
  3. #3 Hay veces que la decisión la toma la mesa del congreso.

    Por ejemplo en la pasada legislatura, les dieron grupo a UPyD sin cumplir los requisitos, y a Bildu en una situación similar y más cercana al "tienen grupo sí o sí", se lo denegaron y les mandaron al grupo mixto.
  4. #4 ¿Qué diferencia hay a tener grupo propio o mixto?
  5. The X men le dará un puestecito de lujo y lo sacaran a la mierda ..
  6. #5 No estoy demasiado puesto...

    Pero creo que la diferencia principal está en el que grupo mixto tiene que dividir el tiempo y las intervenciones entre todos sus componentes y por tanto apenas pueden intervenir.

    Creo que también a la hora de montar comisiones tienen que ponerse de acuerdo entre ellos para enviar a un representante entre todos los que lo compongan y al ser partidos diferentes, eso no les hace mucha gracia.

    Creo que es esto, pero como digo no tengo mucha idea así que puede ser otra cosa.
  7. La troika y los oligarcas harán todo lo que esté en su mano para que esto no suceda. Si sucediera,harán lo que no está escrito para bombardear esta coalición.
    Son los que llevan años vendiendo democracia y libertad... siempre que lo gestionen ellos, claro está,
  8. #7 No tenía npi de eso.
  9. #5 El dinero que se recibe y la cantidad de turnos de palabra.

    El PSOE intente comprar a Podemos con dinero y dándole tiempo en el parlamento
  10. #5 Disponer de grupo parlamentario propio permite a los partidos mayores recursos económicos y técnicos, independencia al gestionar sus iniciativas legislativas o de control al Gobierno, más tiempo en las intervenciones en los plenos y más representantes en los órganos parlamentarios
    noticias.lainformacion.com/politica/elecciones-nacionales/en-que-se-di
  11. #3 el texto legal sobre la cosa es bastante ambiguo, así que será voluntad de la mesa. Yo no se lo daría si fuera el psoe porque la presidencia de la mesa la va a tener psoe sí o sí hagan lo que hagan. Aunque por otra parte, comprendo que le tiente a psoe dejar a podemos de 69 a 40 diputados sólo.
  12. #7 ¡y la pasta! cada grupo parlamentario chupa una barbaridad de dinero público sólo por ser grupo parlamentario. Es una manera de chupar más pasta del gasto público, también.
  13. ¿Intercambiando sillones? Me da a mi que lo mejor para Podemos es mantenerse firme con sus líneas rojas y que PSOE trague o haga elecciones.
  14. #2 Y la otra mitad será de PPSOEC,s
  15. Fans del PPSOE que hasta hoy no les importaba una mierda las subvenciones a partidos en el Congreso. Hasta hoy.
  16. Así vas muy bien. Cuando te digan que no, explícale a los españoles por qué niegas que en Común tenga grupo propio. Me muero de ganas de escucharlo.

    Ojo esto es a cambio de la presidencia del congreso. No veo por qué Podemos iba a negarse la verdad.
  17. #13 A ti no te ha hecho gracia, que estás a sueldo. Y pensar que el 20D te iban a despedir... Debes de ser bien barato.
  18. Ofreciendo los tesoros de Ali-Baba.
    Espero que Podemos pase de estos castosos y deje gobernar en minoría al PP, a ver que tal llevan eso de dar la cara y negociar en el congreso.
  19. ¿Alguien puede explicarme qué implica tener la presidencia del Congreso? Hasta donde sé es como un moderador del Parlamento, por así decirlo. ¿Alguien que me resuelva la duda?
  20. #14 Migajas en comparación con las subvenciones variables que no dependen de eso.

    www.eldiario.es/politica/Congreso-grupos_parlamentarios-subvenciones_p

    Pero bueno, con su política de transparencia en teoría podremos fiscalizar si hacen o no buen uso de ese dinero, que es lo importante (más que la cantidad, donde te apuesto a que el PSOE acaba superando en el total a los 4 grupos de Podemos, cosa que tampoco me parece mal al tener más diputados).
  21. #4 UPyD legó a un acuerdo con Álvarez Sostres, diputado del partido de Cascos, para poder formar grupo propio, luego sí cumplía los requisitos. Amaiur no cumplía los requisitos al tener menos de un 15% de los votos en Navarra.
  22. #13 Cuando ha antepuesto el referendum a la emergencia social? ¿No os cansáis de liar las cosas, tergiversar y bueno, porque no decirlo, MENTIR? Si no se te caen las manos a pedazos puedes comprobarlo aquí. unpaiscontigo.es/#acuerdos/1 (te especifico, por si no lo sabes, las flechas laterales es para llegar a los otros acuerdos, no vaya a ser que del uno no pases).
  23. #22 Si si. Si te pago yo el sueldo dejas de trolear? Es que me aburren tus comentarios, independientemente de que tengas razón en el 1% de ellos.
  24. Así me gusta, que se empiece a negociar.

    - Podemos pide que se haga un plan de emergencia nacional contra la pobreza, la eliminación de las puertas giratorias, abordar la cuestión catalana con un referendum, independencia de la justicia y reforma del sistema electoral.

    - PSOE contraoferta sillones en el congreso y unos pocos millones en subvenciones públicas para Podemos.

    ¡Se está jugando señores!

    En algún punto intermedio entre esas dos posturas de entrada estará el acuerdo.
  25. #28 No, no estás anteponiendo nada a nada. El que yo deje de ser ciudadano español, es irrenincuable e innegociable. Si es Irrenunciable no hay posibilidad de negociación para que deje de serlo, pues no puedo renunciar a ello. Dejad los juegos dialécticos, me parece muy bien que haya gente de derechas, pero gente que lo que quiere es tergiversar lo veo muy mal, engañar nunca está bien.
  26. #29 No. TÚ eres molesto. Punto pelota.
  27. #24 No, es al revés. Podemos pasaría a trincar casi tanto dinero público de nosotros como el pp (227.927 al mes Podemos frente a 230.992 el PP), muy por encima del de psoe (176.691 al mes). De los 16 millones que dice el artículo que enlazas, Podemos trincaría 2.7 millones de euros, menos mal que no son casta.

    Los números son tozudos, aunque ya sé que no son la especialidad de Podemos
  28. Al PSOE le viene bien que Podemos se parta en 4. Así queda más claro quien es el líder de la oposición.
  29. #2 Y después le darán la palabra a la casta. :troll:
  30. #35 Justo eso venía a escribir. Como ya lo has hecho tú, te voto positivo. Creo que esto es una maniobra de Sánchez para dividir a un partido que, de lo contrario, sería el verdadero líder de la oposición. Es un regalo envenenado a Podemos. espero que se den cuenta.
  31. #12 #3 Según el actual reglamento del congreso, las condiciones para formar un grupo parlamentario son las siguientes:

    - Se requieren al menos 15 diputados o 10 senadores para formar grupo parlamentario.
    - En caso de no alcanzar dicho mínimo, una formación política puede formar grupo parlamentario a partir de 5 diputados, siempre y cuando se posea un 15% de los votos correspondiente a las circunscripciones donde se haya presentado candidatura o un 5% de los votos en el conjunto de la nación.

    No hay duda, todos los grupos parlamentarios de Podemos cumplen requisitos, la mesa no tiene nada que decidir. Y el PSOE menos aún.
  32. #23 Básicamente ese es su cometido según el art. 32 del reglamento del congreso:

    1. El Presidente del Congreso ostenta la representación de la Cámara, asegura la buena marcha de los trabajos, dirige los debates, mantiene el orden de los mismos y ordena los pagos, sin perjuicio de las delegaciones que pueda conferir.
    2. Corresponde al Presidente cumplir y hacer cumplir el Reglamento, interpretándolo en los casos de duda y supliéndolo en los de omisión. Cuando en el ejercicio de esta función supletoria se propusiera dictar una resolución de carácter general, deberá mediar el parecer favorable de la Mesa y de la Junta de Portavoces.
    3. El Presidente desempeña, asimismo, todas las demás funciones que le confieren la Constitución, las leyes y el presente Reglamento.


    #12 Yo creo que los requisitos para formar grupo son bastante claros:

    1. Los Diputados, en número no inferior a quince, podrán constituirse en Grupo Parlamentario. Podrán también constituirse en Grupo Parlamentario los Diputados de una o varias formaciones políticas que, aun sin reunir dicho mínimo, hubieren obtenido un número de escaños no inferior a cinco y, al menos, el quince por ciento de los votos correspondientes a las circunscripciones en que hubieren presentado candidatura o el cinco por ciento de los emitidos en el conjunto de la Nación.
    2. En ningún caso pueden constituir Grupo Parlamentario separado Diputados que pertenezcan a un mismo partido. Tampoco podrán formar Grupo Parlamentario separado los Diputados que, al tiempo de las elecciones, pertenecieran a formaciones políticas que no se hayan enfrentado ante el electorado.
  33. #34 Debe ser duro trabajar en domingo. Relájate escupiendo bilis.
  34. #16 No, también tendrán su turno ERC, DyL, el PNV y el grupo mixto (creo que nadie más tiene grupo).
  35. edit
  36. Estos aun no se han enterado que Podemos no pacta con la casta............Oh wait!!
  37. #23 Es el tercer cargo más importante en España.
    El rey,el presidente del gobierno y,tras ellos,el presidente del parlamento.
  38. #1 El objetivo tendría que ser gobernar España de la mejor manera posible, no tener mas poder, que es un error de la politica española. Por cierto podemos mayoría absoluta? Bajemos a la realidad por favor.
    Yo voto por PP en minoría, y luego a reírnos en su cara cuando terceros partidos saquen proposiciones y las voten todos menos pp, y saliendo adelante y si no, pues ya se vera lo mierdas que son cada uno, y a las próximas elecciones caerán como moscas.
    Pensándolo bien, gobernar en minoría tiene muchas mas ventajas para la sociedad, no para el político claro.
  39. #27 Aquí hay una jauría de trolls a sueldo. Es una pena que enturbien el debate por dinero.
  40. Creo que es un error. Cuatro grupos parlamentarios en los que dirán cuatro cosas distintas en cada uno: uno para En Comú-Podem, otro para Compromís-Podem otro para Podemos de Euskadi y otro para las mareas de Galicia.

    Así no conseguirán ganar en España jamás. Las contradicciones de Podemos no son buenas porque les resta credibilidad.
  41. #29 La libertad de expresión te es molesta cuando no nos expresamos como tu quieres.
    En fin, luego te autodefinirás como de izquierdas y demás


    Implícitamente estás asumiendo que la defensa de la libertad de expresión es un concepto defendido por la izquierda y denostado por la derecha.
  42. Yo sigo aquí sentado esperando a que en el PP vean que no hay manera y le ofrezcan a Pdr Snchz la presidencia. Solo que no veo a Rajoy por la labor.
  43. #42 y compromis por el pais valenciano.
  44. #38 Efectivamente, por eso indicaba en #3 que parecía como si fuera el propio Sánchez el que repartía los grupos.
  45. #31 Y porque es irrenunciable e innegociable? Sin saber de política me parece una evidencia si quieres independizarte que pierdas la dependencia, no es normal que quieras irte pero quedarte. Yo como andaluz, si decido irme de España no me indignare si luego no pertenezco a ella, para eso me fui, para no pertenecer a España.
    La cuestión cual es? Que te parece mal que si te independizas dejes de ser español? No es ese el objetivo?
  46. #52 Compromis va con Podemos, es uno de los 4 grupos de los que habla la noticia.
  47. #13 Pensamiento ilusorio.
  48. Este titular es erróneo porque Sanchez no tiene nada que decir en algo que está regulado en la Constitución Española.
  49. #33 y quien te ha dicho que podemos ha aceptado? "piensa el ladron que todos son de su condición" (ppsoe)
  50. #22 ¿Me lo parece a mí o haces suposiciones demagogas (falsas a sabiendas) para llevarte a tu parcela a los meneantes incautos?

    A ver, que igual has hecho una encuesta, a lo mejor soy un poco mal pensado.
  51. Es decir, si son 4 grupos parlamentarios quiere decir que Podemos no tiene 69 diputados.
  52. #5 La diferencia principal es el tiempo. Al estar en el grupo mixto, tienes menos tiempo para hablar.
  53. Pedrito te vendes barato a los Flanders.
  54. #49 compromis va a tener su propio grupo porque asi está pactado con podemos aunque fueran en coalicion cada uno tiene sus diputados a si que le guste o no a pedro sanchez aqui no tiene nada que hacer.
  55. #30 No confundas la negociación por la investidura del presidente de gobierno con esto. Aquí están hablando de la negociación para elegir al presidente del Congreso. Creo que es un win-win para ambos.
  56. #13 Pues según Tania Sanchez en algo rojo vivo no es asi, el referendum es una de las condiciones pero no es la unica ni es excluyente, de hecho si se ve el discurso de Pablo Iglesias esta en 5 o 6 lugar, para nada el primero.
  57. #25 ERC tuvo grupo propio con menos del 15% de representación en la circunscripción de Barcelona.

    Al final, como dice #4, el Congreso tiene la última palabra en estos casos.
  58. Es cómico, los mismos que dicen que los 69 diputados "no son de Podemos", se indignan por que Podemos "tiene cuatro grupos" ¿pero no quedamos que no son de Podemos?
  59. #55 compromis tendra grupo propio porque ya esta pactado de antemano con podemos, diga lo que diga pedro sanchez podem-compromis cumple los requisitos, los diputados por parte de podemos supongo que abandonaran podem-compromis para engrosar podemos quedandose solos los de compromis con el grupo.
  60. #57 Por el reglamento del Congreso.
  61. Pero vamos a ver si tienen mas de 5 diputaods y mas del 15%, por ley le corresponde grupo propio si quieren formarlo, que pinta el PSOE en todo eso ? alguien me lo explica.
  62. Puede seguir ofreciendo que Pablo jamás pactará con el PSOE, Pablo vino a política a acabar con la casta y el PSOE es la encarnación de la casta. Sería absurdo y contradictorio y Pablo no es absurdo y contradictorio, su discurso ha sido siempre el mismo.
  63. #70 No sé como lo harán. Tenía entendido que los de Podemos se quedan también en el grupo y digamos que hacen un grupo de izquierdas valenciano.
    En ese caso, yo la duda que tengo es sobre el tema de la disciplina de voto si será del grupo o los de Podemos tendrán la de Podemos.

    También puede ser lo que tu dices, pero ahí sería donde les podrían decir que no pueden formar grupo propio ya que no se puede saber si cumplirían los requisitos por separado... Igual por eso es el pacto con el PSOE.
  64. #73 A veces hay que dar un paso hacia atrás, para avanzar a continuación dos.
  65. #54 OJO, no estoy diciendo que sea bueno o malo, sólo cito a la Constitución Española, yo no quiero que los catalanes se independicen, pero creo que en vez de cerrar los ojos y obligarles a ser españoles, lo mejor es hacer que ellos quieran ser españoles. Yo soy Madrileño y como comprenderás la independencia de Cataluña me importa, porque yo creo que cuanto más unidad haya, mejor para todos, pero hay que contar verdades y no medias tintas... Pero sí, opino como tu, cuando alguien quiere irse debería de desvincularse.

    #64 Esque ese es el problema del "patriotismo de cantina", dicen lo que quieren decir ocultando parte de la verdad, yo soy de los que piensa que un "divorcio" españa cataluña todos perderíamos, al menos al principio, luego ya las cosas se amoldarían y demás, pero no creo que sea lo que hay que hacer en un mundo globalizado (Si fuera pormí, yo trataría de hacer que los lusos se nos unieran, pero bueno, eso es otro cantar).
  66. #37 Si bueno, si no fuera por que una de las condiciones para las confluencias es que cada uno tuviera grupo propio :roll:

    El problema lo tendría Podemos si no les dan los grupos al resto.

    #35
  67. #78 Entiendo.

    Las izquierdas, siempre tan divididas en "sensibilidades".
  68. #38 creo que ya te ha explicado #39 el problema:

    2. En ningún caso pueden constituir Grupo Parlamentario separado Diputados que pertenezcan a un mismo partido. Tampoco podrán formar Grupo Parlamentario separado los Diputados que, al tiempo de las elecciones, pertenecieran a formaciones políticas que no se hayan enfrentado ante el electorado.

    El tema es saber si Podemos es Podemos o no es Podemos. Algo así de lioso.
  69. #75 podemos cederia unos cuantos diputados para poder crear el grupo aunque despues a la hora de votar votaran distintos. Creo que ya se ha hecho de esta manera otras veces, no se si fue con Erc o con Iu.
  70. No entiendo qué pinta Pdor Sánchz aquí si Podemos sacó 69% de escaños y 4 parlamentos.
  71. No entiendo los negativos a #13 . Todo lo que dice es plausible. Podemos se está jugando "los cuartos" por el tema de la independencia, tema que le importa un pimiento al resto de España.
  72. #19 Posiblemente estes tu más a sueldo que otros.
  73. #74 Buenas, yo no lo recibo,es más, no espero recibirlo, me gusta informarme. Yo siempre lo digo, hay que leer, sacar cinco minutos para leer e informarse. Si ellos promueven una democracia libre...¿No es contrario el obligar a alguien que no quiere estar a estar?¿No pasaría a ser una dictadura el decir si perteneces a mi o no? Lo lógico es que los ciudadanos, primero hablen y sean escuchados y luego se trate de solucionar sus problemas. Cuando no se escucha a la ciudadanía los problemas aumentan, las discrepancias se hacen insalvables, y tenemos el claro ejemplo de estos cuatro años de gobierno, donde, el dar la patada a la bola de nieve, en vez de romperla, la vuelve mas fuerte y dura.

    Yo discrepo de tu argumento, creo que están siendo consecuentes con su forma de pensar, ¿cómo se puede ser demócrata y no escuchar la voluntad de sus ciudadanos? maxime cuando los "independentistas" son tantos en Cataluña (o dicen ser).
  74. #26 Cuando pones como punto inamovible el tema del referendum lo estas haciendo.
  75. #77 Es que no te puedes basar en la constitución si para aplicar ese articulo te has tenido que saltar la propia constitución.En España según dicha constitución es indivisible.
    La cuestión es, para un independentista catalán, es primordial no dejar de ser español?
  76. #87 También lo haces con el resto de puntos, por eso se llaman lineas rojas o partes no negociabes o irrenunciables.
  77. #72 es pedro sanchez hay que entenderlo que a veces le cuesta :-P
  78. #88 Estaba poniendo un ejemplo de irrenunciabilidad e innegabilidad, nada más. No te tomes al pie de la letra lo que pongo, me refiero a que una palabra cuasi lleva asociada a la otra.
  79. #68 En ese caso el acuerdo fue entre IU, ERC y BNG. Juntos superaban la barrera del 5% y les permitía formar un grupo parlamentario conjunto. Y la última palabra la tiene el Tribunal Constitucional.
  80. #89 Ya, pero sabes que ese tema no lo va a aceptar ningun partido no nacionalista, lo que hace que antepongas dicho punto al resto de puntos. Puntos que si pueden ser negociados con el rival/socio.
  81. #91 Yo solo digo que si se quiere aplicar la constitución, pues se tendrá que aplicar entera. Lo que pasa que sigo intrigado, que muchos independentistas digan que tienen que seguir siendo españoles, pero cual es el objetivo entonces?
  82. #37 Eso a Podemos le da Igual. Era parte de sus alianzas. Mientras en temas sociales viten todos a una (y no veo muchos temas en los que no lo vayan a hacer) les va a importar tres cojones.
  83. #93 ¿Y qué tipo de negociación puede ser la celebración de un referendum? Referendum SI o Referendum NO. ¿Hay otras posibilidades? Ellos dicen que quieren la celebración de un referendum. No se porqué, siendo un país de demócratas, nos da tanto miedo a preguntar a la gente que es lo que desea... no lo entiendo.
  84. #94 Porque esos no son independentistas, esos son "aprovechados" de la situación, me refiero, yo no puedo querer independizarme de España siendo ciudadanos español, iría en contra de mis principios, y como tales, sería incoherente. De todas formas, el tema del independentismo está saliendo muy bien, por que han creado un enemigo, que es España, y en vez de demostrarles que eso no se sostiene, se les están dando argumentos para que se lo crean.
  85. #96 Porque en este pais de democrátas hay una cosa que se llama defender la integridad territorial y se esta a favor o no. Los que os la sopla la integridad de España estais a favor, los que no, pues obviamente no queremos referendum, entendemos que no hay nada que preguntar.
  86. #33 Eso os volvería locos, poder criticar a Podemos por recibir un pastizal del dinero publico. Pero prepárate porque si al final Podemos pillara toda esa pasta no veas la de proyectos sociales que financiaría a nivel nacional y entonces su buena de partido de la gente crecería hasta niveles insospechados.
  87. #77 "se nos unieran" suena a eso que tanto les molesta a los catalanes.
«123
comentarios cerrados

menéame