edición general
256 meneos
1429 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sancionan a una empresa por no incluir la perspectiva de género en el documento de evaluación de riesgos laborales

Sancionan a una empresa por no incluir la perspectiva de género en el documento de evaluación de riesgos laborales

La inspección solicitó a la empresa que realizase una evaluación de riesgos específica de los puestos de trabajo, tomando en consideración si, en cada uno de ellos, hombres y mujeres desarrollaban las mismas tareas y de la misma manera [.] Esto supone, continúa la sentencia, tomar en cuenta en esta gestión la evidencia de que los riesgos laborales afectan de una manera diferente a las trabajadoras y a los trabajadores, y que, bajo una misma denominación del puesto, los hombres y las mujeres pueden realizar distintas actividades o presentar dife

| etiquetas: riesgo laboral , prl , laboral , inspección , trabajo , empresa
  1. #38 El problema de votar a VOX es que después de acabar con estas legislaciones no tienen ni idea de qué hacer más.
    Pero vamos, similar a Irene Montero y compañía.
  2. #33 También podría hacerse con perspectiva de edad, complexión física........... Eso no da estudio interminables y poco razonables.
  3. #87 Los riesgos de trabajadores altos o bajos se contemplan habitualmente en los planes de prevencion laboral. Trabajadores de ma de X kg no pueden subir a ciertos sitios o entrar en algunas bocas de hombre y se hacen especificaciones en funcion de ello. Yo creo que simplemente la mayor parte de la gente no sabe lo exhaustivos que son los planes de riesgos laborales.
  4. #84 Yo te recomendaría informarte de que diferencias fisiológicas son fundamentales entre ambos sexos y cómo afectan en cuanto al desempeño de determinados trabajos. La mayoría de la gente adolece de información cuando debate sobre estos temas.
  5. #92 Por eso te lo he puesto.
  6. #88 He visto cosas :-x .

    :-D
  7. #33 No hace falta la perspectiva de género para eso, sino poner un apartado en los EPIS según sea hombre o mujer quién desempeña el trabajo. El resto de riesgos, son los mismos sea hombre o mujer quién desempeña cualquier trabajo.

    De hecho, antes de que se obligara a hacer informes "con perspectiva de género" ya se incluían en los informes laborales esos apartados "extra" en los EPIS dependiendo el sexo de quién desempeñe el trabajo, si lleva pulseras o pendientes, o si mide más o menos para según qué puestos.

    ¿Hacemos informes con "perspectiva de constitución física" también? Ya que los riesgos en según que trabajos no son los mismos para una persona que puede levantar 140Kg o una que puede levanta únicamente 80Kg. O "perspectiva de estatura"... los riesgos no son los mismos en depende qué trabajos.

    Lo de la perspectiva de género es un negocio que se han montado, un chiringuito que tienen que perpetuar a toda costa.
  8. #59 pero tú estás hablando de diferencia de sexo no de género, el género es una construcción social y lo va a ser más aún con la nueva ley, ¿una mujer transexual que no se ha operado los genitales cómo es evaluada en cuanto a PRL?
  9. #8 Pues siendo una lavandería debería de tener normas de seguridad específicas para mujeres embarazadas y lactantes en cuanto a la exposición a químicos, por ejemplo.
    También durante el embarazo el peso y esfuerzo físico que deben hacer, periodos de descanso teniendo en cuenta que es un trabajo físico de pie. Vamos que si me dices que es una empresa de gestoría, puedo entender que no haya normas de seguridad diferenciadas, pero una lavandería así , sin ser del sector, se me ocurren unas cuantas.
  10. #33 yo siempre he dicho coquilla. xD
  11. #9 Un escenario muy realista
  12. #48 porque el sexo es lo único que importa
  13. #75 y a las embarazadas les ponen la vida más fácil. De sentido común también.
  14. #61 tienes razón, todavía hay desigualdades: diferenciaslegaleshombremujerenespana.law.blog/
  15. #105 no hay diferencias fisiológicas entre distintos hombres?

    Si, las hay, y en ocasiones muy pronunciadas.
  16. #95 ojo, que subir el salario mínimo no siempre es positivo. Imagina que se subiese a 3000 euros... no sería una buena situación.

    No vivir en un régimen como el que describes, es siempre positivo, a no ser que estés en el poder.
  17. #33 Buena explicación y concisa. Mira que estas cosas con mirarlas un poco son más fáciles de entender que ir de víctimas por la vida.
  18. #58 Es que el PP ha votado de acuerdo a todas y cada una de las medidas de género, está metido en el negoci y sabe que puede sacar mucha pasta y sobres de ahí.

    De hecho, cadenas de TV nada sospechosas de ser de izquierdas, hacen campañas feministas constantemente, propagandean sobre el tema y mienten en sus noticias sobre ello. Como Susana Griso en A3, por ejemplo. O las campañas de A3Media contra la violencia de género.
  19. #33 Instructora de tiro con arco: La mujer necesita una protección de pecho.
  20. #116 También las hay entre mujeres. No es determinante en cuanto al asunto que se trata que es la diferencia entre hombres y mujeres. Son diferentes conjuntos. Dentro de cada conjunto hay subconjuntos. Ya he dicho en otro comentario que la teoría de conjuntos amplia la perspectiva y es interesante echar un vistazo por si se aprende a discernir mejor.
  21. #65 Me parece muy bien, pero a no ser que te operes, te seguirás poniendo la coquina en karate.
  22. #96 suena a mucha burocracia. Esta era una empresa alemana de las grandes.
  23. #62 Estamos hablando de una lavandería. Mujeres embarazadas y lactantes que están expuestas a químicos y esfuerzo físico. Lo mínimo sería una norma para regular estas cosas y evitar abortos por exposición a tóxicos, sobresfuerzos, golpes de calor, etc.
  24. #121 veo lagunas en tu razonamiento.

    Diferencias entre personas de distinto sexo: es necesario tratar.
    Diferencias entre personas del mismo sexo: es necesario ignorar.

    Por qué? (Ya sé por qué, no hace falta que respondas)
  25. #81 Pues por ejemplo en algunas comisarías no hay chalecos antibalas femeninos, porque tener tetas hace que necesites un chaleco diferente al que no las tiene.
  26. #125 Lo dicho, teoría de conjuntos.
  27. #44 Diría que le ha respondido con el mismo lenguaje soez y de burla con el que habla aquel al que responde.
  28. #127 trigonometría básica, vaya
  29. #113 , piensa en una mujer embarazada técnico de laboratorio, no se puede esponer a ciertos químicos por riesgo para la salud del feto. Es necesario que se tomen ciertas medidas en el plan de riesgos laborales para evitar riesgos de sanitarios que dañen al niño/a en esta situación en particular, por eso la sanción. Estáis tan enfocados en desprestigiar el feminimo = igualdad que se pierde el foco de lo razonable.
  30. #33 soloartesmarciales.com/collections/coquillas
    Boom! A las mujeres también les duelen las patadas en los genitales...te descubro algo nuevo que quizás obviaste; aunque sean mujeres son mortales. La coquilla tendrá otra forma pero sigue teniendo la misma función y protege del mismo riesgo.
    Los instructores de paintball no les hace falta protección de pecho, todo el mundo sabe que están hechos de acero de damasco.
  31. #130 estoy de acuerdo en medidas para embarazadas, pero no para mujeres en general.
  32. #45 No estás entendiendo la conversación.
  33. #97 en las PYMES no es así en ningún sentido (y en las grandes, pues tu sabes...)
  34. Estuve hace poco en una formación de "FOL" y eran unas risas cada vez que la profesora decía "los trabajadores/las trabajadores/les trabajadores bla bla bla"
  35. #9 ¿Empezamos ya una democracia real y directa sin ceder el poder a unas marcas que necesitan engañar para que compremos su pack completo y luego hacer la mitad de lo que han dicho, y la mitad de lo que les dejan?

    Yo firmo.
  36. #55 No, si al final vamos a ser diferentes y todo. Pero luego tenemos que hacer los mismos trabajos, y en las mismas proporciones.
  37. #97 O la administración, recordemos lo de la GC y los chalecos antibalas solo para hombres
  38. Mi primera carrera fue relaciones laborales. Derecho laboral, Prevención de Riesgos Laborales (PRL),...

    Respecto a PRL había una asignatura muy tocha llamada STASE. Más de 1000 páginas para el examen. Hace como 18 años de esto.

    Ahí teníamos que entender cuestiones de ergonomía, maquinaria, tipos de accidentes... Y por supuesto había riesgos diferentes dependiendo del sexo.

    Por ejemplo, en Altos Hornos el tiempo que un trabajador puede estar manipulando la màquina es distinto ya que nuestros organismos y resistencias son distintos.

    La perspectiva de género merece estudiarse y tenerse en cuenta para cada sitio. Muchos saldrá nulo, pero en otros casos SALVARÁ VIDAS y evitará accidentes de trabajo y enfermedades.

    Solo una anécdota, haciendo prácticas como abogado laboralista presencié un caso de un trabajador de 50 años que solicitaba la incapacidad permanente. Había trabajado en una azulejera durante años. Su piel era cuero y se enfrentaba a fallos multiorgánicos a medio plazo. Los médicos le habían dado una esperanza de vida de 6 a 12 meses. Creedme, parecía mucho mayor. El hombre intentaba conseguir eso para poder pasar los últimos meses con su familia y la empresa se lo denegaba. Después de haberlo matado... Qué bien para la empresa que fueranun tema laboral y no civil o penal...

    La seguridad es importante y para que funcione necesita tener en cuenta un montón de variables. No es nada fácil.

    Quizás sea estresante o desafiante para las empresas manejar esto, pero quejarse de que la PRL es un negocio cuando hay vidas en juego es de p*** gi****as o de sociópata.

    #1 #38 #29 #73 #78
  39. #124 en caso de embarazo ya habría que realizar una evaluación específica de riesgos en cada puesto de trabajo teniendo en cuenta esa circunstancia, por si procede alguna adaptación. Pero esto derivado de la situación de particular de la mujer, no creo que se enmarque en lo denominado como "perspectiva de género".
  40. #37 esto solo lo sustenta el estado, así que se soluciona poniendo límites y control al poder.
  41. #114 ¿en serio? "les ponen la vida más fácil?
    Un ejemplo, tu mujer está embarazada y trabaja en un laboratorio con ciertos químicos que pueden dañar el feto, ¿te gustaría que el plan de riesgos laborales de su empresa contemplara esta situación y tomara las medidas pertinentes? Es solo un ejemplo, hay otros muchos casos, producción de resinas, carburantes, pinturas, plásticos, etc.

    Es triste que el reaccionismo hacia el feminismo no os permita ver cosas de sentido común
  42. #124 tu comentario deberia de ser el más votado... claro que para eso hay que leerse la noticia...
  43. #32 Comentario basado en estadisticas oficiales y estudios de la Universidad de tucoñomoreno.
  44. #58 Porque saben bien que este tipo de medidas sirven a los intereses del gran capital.
  45. #104 vas zasca tras zasca, jaja, pero bueno ellos han venido a hablar de su libro... mis positivos por no desistir y seguir iluminando a la gente, yo hay veces que me canso y no digo nada, pero al final me fastidia porque se queda la cosa como que se creen que tienen razón.
  46. #33 Pero eso es discriminación. ¿Por qué nadie piensa en proteger los genitales a esas mujeres? O una compensación económica por el sufrimiento todos estos años de ir sin protección. Y una norma especial que multe a quien golpee a las mujeres en esa zona por su especial vulnerabilidad. Y una campaña de visibilidad de esta problemática.
    Tampoco estaría mal un dia al año para hablar del asunto.
    Y el que esté en contra, lógicamente, es un machista.
  47. #82 Nadie conoce todos los casos, pero justo mi experiencia es al revés: Puesto un poco más peligroso en el que se cobran 200€ más al mes = todas las mujeres lo rechazan, que hay un poco más de peligro :shit:. Eso sí, al menos no se quejaban de cobrar menos, sentido común tenían.

    Supongo que cada empresa es un mundo y el que generaliza la caga siempre.
  48. #33 ok, eso se llama cherry-picking.

    Has puesto dos casos muy específicos, como si la casuística general de los trabajos fuera recibir golpes en los testículos.

    Especialmente en el caso de la noticia, que estamos hablando de una LAVANDERÍA.
  49. #33 #83 En ese caso "perspectiva de género" es inadecuado. ¿No? Depende del sexo, no del género.
  50. #13 lo cualo?

    Si el trabajo requiere transportar hasta 20kg de carga, pues requiere transportar esa carga. Si eres capaz de hacer ese trabajo, pues perfecto, y sino, buscate otro más acorde a tus habiliades.

    Lo que no puede ser, ni tiene sentido alguno, esque los hombres tengan que llevar los 20kg de carga mientras que las mujeres transporten las cargas pequeñas... Cobrando lo mismo en ambos casos.
  51. #145 Ademas de ser un grosero, la realidad que los negacionistas tenéis está un universo paralelo,
  52. #139 #139 Nadie dice que no importe el sexo de cada persona en los riesgos de determinados trabajos. Lo que se dice, es que eso estaba ya legislado, la prevención ya se hace teniendo en cuenta todos los peligros y los aspectos de un determinado puesto de trabajo.

    La etiqueta "perspectiva de género" es una etiqueta propagandística, para hacer cursos sobre cosas que ya se tenían en cuenta antes sin esas etiquetas. Tú mismo dices que hace 18 años ya estudiábais los riesgos diferentes dependiendo del sexo.
    Lo que se quiere, es hacer un negocio con eso. Es lo que se hace. Cursos especializados en "perspectiva de género", como lo que muestra #7 en su comentario. Es un negocio, auspiciado desde los gobiernos. Un negocio, del cual mucha gente sale beneficiada, montan chiringuitos y redes clientelares.

    Esas redes clientelares de las que nos quejábamos en el 15M y que ahora tanta gente que pertenecía a ese movimiento defiende...
  53. #66 No puedes tratar una ley de 1995 con los conceptos ampliados de 2022. La ley es clara, denomina perspectiva de género a los riesgos que conllevan los diferentes sexos en su puesto de trabajo, lo dice la propia ley, léela. ¿Qué el título hoy está mal? Vale, pero concreta bien lo que se tiene que cumplir.

    Las Administraciones públicas promoverán la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres, considerando las variables relacionadas con el sexo tanto en los sistemas de recogida y tratamiento de datos como en el estudio e investigación generales en materia de prevención de riesgos laborales, con el objetivo de detectar y prevenir posibles situaciones en las que los daños derivados del trabajo puedan aparecer vinculados con el sexo de los trabajadores.
  54. #156 Veo que en tu respuesta aportas estadisticas oficiales y estudios que refrendan tus palabras...
  55. Argumento "Y tú más".

    El de siempre, el de toda la vida.
  56. #82 Qué difícil es hacer entender a la gente que lo que realmente nos iguala a todos son los convenios colectivos bien negociados y no las mierdas de género.
  57. #142 no entiendo nada. Estoy seguro de que todos los laboratorios tienen medidas específicas, bien por escrito o bien "por cultura", para mujeres embarazadas.

    Aquí lo que se reclama es que sean para mujeres en general, independientemente de las circunstancias.

    Con eso no se puede estar de acuerdo.
  58. #62 ¿Conoces el significado de la palabra "ejemplo"?
  59. #33 que tengan o no un informe de género no quiere decir que la empresa no se preocupe de ello.
  60. #134 En las pymes que incumplen...
  61. #159 Venga, la ley está de adorno, ya que no ocurre nunca ,www.juristas-laboralistas.es/blog/embarazada-y-despedida/
  62. #140 El embarazo entra dentro de la evaluación de riesgos con una perspectiva de género.
  63. Este tipo de noticias sirven para desenmascarar a gran parte de los denominados (según las "feminazis") "pollaherida". Y la verdad es que la proporción que aflora sorprende un poco. O puede que sean pocos pero muy ruidosos, je, je.
  64. #101 Y ni siquiera acabarían con ellas, se aprovecharían del chiringuito generado, nada más. Como hace el PP.
  65. #3 El caso es dar por culo.

    Que es exactamente lo que estáis haciendo muchos con vuestros lloros noticia tras noticia.
  66. #123 Burocrática es un rato, sí. Los curritos sospechamos que es para que no podamos comparar salarios y pedir xD.
  67. #137 De eso va la igualdad, y en realidad es muy bonito. Ayudar al desfavorecido no implica perjudicar a nadie.
  68. #166 Tus palabras literales son "y lo estan y a muchas se les despiden"

    Y precisamente porque hay una ley y cualquier mujer que sea despedida por estar embarazada va a:
    - Ganar la demanda por despido improcendete.
    - Ganar la denuncia por discriminacion.
    - El Estado va a sancionar a la empresa que lo haga.

    Hay "algunos" casos y no "muchos" como has dicho.

    Ahora bien, si no sabes ni lo que has dicho ya no es mi problema.

    Edito: sigues sin aportarme estadisticas oficiales que sustenten tus palabras...
  69. #113 Cosa que solo has dicho tú, porque no estás entendiendo lonque te dicen.
  70. #23 En todo caso estaríamos hablando de sexo biológico, no de perspectiva de género. Un hombre trans también tendrá menos hematíes.
  71. #85 Suerte con tu lucha, en serio. Aunque tu victoria será pirrica a lo sumo. :hug:
  72. #33 Nunca lo había pensado así y llevas muchas razón. No obstante, tus ejemplos hacen referencia a riesgo de sexo (soy consciente que tu mismo así lo indicas) no de genero. Entiendo por tanto que más allá de ser un buen planteamiento no esta relacionado con el caso.

    Desde el momento en que a nivel legislativo se introduce una diferenciación clara entre sexo y genero hay que apechugar con las consecuencias.
  73. #173 Que si, que gracias a estas leyes no pueden, ahora piensa para que sirve esta ley tu solito
  74. #41 Todos son radicales, los demás siempre son malos.
    Ay, si os miráseis de vez en cuando en un espejo...
  75. #39 """No sé que tiene que ver que pongan unas normas determinadas para mujeres con que las de los hombres no se cumplan o no sean suficientes."""

    La noticia es sobre perspectiva de género (que incluye a ambos sexos), no sobre "normas para mujeres".
  76. #172 A mí que me cuentas, yo defiendo la igualdad. Por eso estoy contra las leyes sexistas y discriminatorias.
  77. #178 A buen seguro que puedes encontrar estadisticas oficiales del Ministerio de Igualdad en las que muestren que muchas mujeres embarazadas son despedidas por ello (que es lo que dices).
  78. #100 ¿Los lloros en los hilos? Por supuesto.
  79. #182 La propia creación y aprobación de la ley te debería dar una pista.
  80. #184 Hay leyes para que no se roben bancos. Algunas veces se siguen robando pero no muchas veces.

    Deberia darte una pista... ;)
  81. #7 habría que ver el currículum de los que los imparten 
  82. #181 Desigualdad de condiciones exige igualdad de derechos. Eso es civilización. Alguien desfavorecido por cualquier circunstancia ( a veces implícita en su ADN o circunstancial) debe equiparar sus derechos a los que no están desfavorecidos.
  83. #185 Si encuentra la ley que prohíbe robar bancos mandámela.
  84. #180 Sí, por eso hago hincapié en que el 95% de muertes de hombres es independiente de las normas de prevención de las mujeres.
  85. #111 vaya fail :palm: xD xD xD , pero una vez reconocido el error...

    Para proteger los penes lo mejor es una buena almeja :troll:
  86. #187 Estoy de acuerdo. No hay que parar hasta que a cada sexo le correspondan el 50% de las muertes en el trabajo.
  87. #2 suena a sentencia machista xD
  88. #183 No, el presente que tenemos con este asunto.

    Al final, cuando volvamos la vista atrás en un par de décadas, diremos que por el loable objetivo de resolver un problema, creamos 20 más.

    Se da por sentado que para progresar es necesario destruirlo todo lo que funciona mal (para proteger a un porcentaje pequeño de personas que llevan siglos siendo desfavorecidas) y volver a empezar...

    Y todo sin dar tiempo a cambiar de generación.
  89. #46 que en Menéame la perspectiva de género = malo? Para nada diría eso, pero ni de lejos vamos
  90. Si ya tengo pasta suficiente cierro y todos a la puta calle
  91. #158 yo, sin ánimo de trolear, ni crear polémica, no lo veo, lo siento, quiero decir: perspectiva de género a los riesgos que conllevan los diferentes sexos en su puesto de trabajo

    ¿Como aplica esto, en la práctica, en la vida real?

    Dice, textual:

    [...] tomar en cuenta en esta gestión la evidencia de que los riesgos laborales afectan de una manera diferente a las trabajadoras y a los trabajadores, y que, bajo una misma denominación del puesto, los hombres y las mujeres pueden realizar distintas actividades o presentar diferencias sustanciales en la dedicación a las tareas, lo que condiciona su nivel de exposición a los riesgos; y todo lo cual, de forma muy razonable, ha de especificarse en la evaluación de riesgos

    No lo veo, no lo entiendo ¿por genero? ¿por identidad de género? Siendo un lego en prevención de riesgos laborales, no entiendo que una "mujer" auxiliar administrativa tenga "distintos riesgos laborales" que un "hombre" auxiliar administrativo, o un conductor de VTC, o un dentista, o un albañil, o un presentador de televisión, o, como es el caso, un trabajador de una lavandería.
  92. #193 No sería mejor que fuese cero por ciento?? Puestos a elucubrar...
  93. #33 Hostia, pedazo de estudio. Ahora entiendo por qué costaba 4000 euros.

    Eso sí los estudios de repercusiones sociales en matería de género de, por ejemplo, construir un estadio, salen más caros.
comentarios cerrados

menéame