edición general
256 meneos
1429 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sancionan a una empresa por no incluir la perspectiva de género en el documento de evaluación de riesgos laborales

Sancionan a una empresa por no incluir la perspectiva de género en el documento de evaluación de riesgos laborales

La inspección solicitó a la empresa que realizase una evaluación de riesgos específica de los puestos de trabajo, tomando en consideración si, en cada uno de ellos, hombres y mujeres desarrollaban las mismas tareas y de la misma manera [.] Esto supone, continúa la sentencia, tomar en cuenta en esta gestión la evidencia de que los riesgos laborales afectan de una manera diferente a las trabajadoras y a los trabajadores, y que, bajo una misma denominación del puesto, los hombres y las mujeres pueden realizar distintas actividades o presentar dife

| etiquetas: riesgo laboral , prl , laboral , inspección , trabajo , empresa
  1. #7 a mí me metieron un strike por insinuar lo que tú afirmas
  2. #162 no, disculpa si no me he explicado bien, se reclama simplemente que tengan un plan de riesgos laborales que tengan en cuenta la perspectiva de género, ergo casos concretos que pueden afectar a una mujer y no a un hombre, un ejemplo claro de este supuesto y de un caso en que se deben tomar medidas específicas, sería el embarazo. Y no vale con la cultura, igual que para determinar los EPIs (mascarillas, guantes, etc.) de cualquier trabajador que una embarazada tenga que usar una mascarilla de mayor protección debe estar incluido en ese plan y el trabajador fima en base a éste que se le han entregado dichos sistemas de protección. Si no figuran en el plan no se le proporcionaran probablemente. De verdad, que no todo es un debate feminismo, seamos constructivos, esto va de salud y derechos de los trabajadores
  3. #87 De perspectivas cuasi infinitas nada. Tallas, se llaman tallas xD
    #103 Ya se hace.

    Y en cuanto a derecho laboral creo que China y USA tienen más razones que nosotros para llorar.
  4. #33 Te pongo otro ejemplo de estudios de genero que paso con unas rampas mecanicas en la calle tapadas.

    Eran un tunel de cristal de un centenar de metros y las mujeres no se metian pq no se sentian seguras en un sitio del que no pudierasalir mas que por uno u otro lado.

    Hubo que rehacer obras para quitar parte de los cristales durante el camino para que pudieran escaparse si 'se sentian incomodas'.

    Si hubiera habido un estudio antes de hacer la obra que se fijase en esas cosas nos habriamos ahorrado esa obra.

    Lo cual no quita que en algun caso sea una chorrada hacer esos estudios, pero siempre NO y es lo que me jode de la altrigth, que es de putos absolutismos: todo es malisimo o todo es españisima. No hay grises para esos infelices.
  5. #202 Lo siento, pero es que he vuelto a leer la noticia, y no veo lo que tu dices por ningun lado. Si que dice algo como que mujeres y hombres pueden hacer su trabajo de forma distinta, e incluso labores distintas en un mismo puesto, y que eso hay que tenerlo en cuenta.
  6. #199 Ese debe ser el objetivo final, pero lo más importante mientras tanto, es ayudar al grupo desfavorecido, como tú bien decías. En este caso los hombres. Mientras sigan muriendo 20 hombres trabajadores por cada mujer, todo el dinero de prevención debería ir a proteger las vidas de los hombres. Eso es igualdad, eso es civilización.
  7. #90 Las leyes no se discuten, se votan, yo he votado a mi gobierno para cosas como esta. Lo veo perfectisimo, la igualdad no se negocia.
  8. #81 Por supuesto. Estamos en ese punto hace decadas: si no viene escrito en una ley y no es obligatorio, el 60% de las empresas no lo haran.
  9. #7 Nos reíamos mucho de los que estudiaban carreras inútiles de estas. Ahora que nos obligan a contratarlos ya no nos reímos tanto xD
  10. #58 El PP hace lo que diga el PSOE, pero un poco más despacio.
  11. #206 El poner normas de prevención adecuadas a cada género no creo que tenga que ver con el número de muertes ni con los desembolsos. No tiene sentido hacer comparativas ya que son sucesos independientes.
  12. #124

    El límite lo pone la imaginación. xD

    La inspección solicitó a la empresa que realizase una evaluación de riesgos específica de los puestos de trabajo, tomando en consideración si, en cada uno de ellos, hombres y mujeres desarrollaban las mismas tareas y de la misma manera. Tampoco se habían valorado los riesgos psicosociales teniendo en cuenta los factores ligados al género.
  13. #62 eso no lo sabrás hasta que hayas hecho el análisis de riesgos ;)
  14. #97 "La inspección solicitó a la empresa que realizase una evaluación de riesgos específica de los puestos de trabajo, tomando en consideración si, en cada uno de ellos, hombres y mujeres desarrollaban las mismas tareas y de la misma manera. Tampoco se habían valorado los riesgos psicosociales teniendo en cuenta los factores ligados al género."
  15. #103 también se hace
  16. #139 pero eso es perspectiva de sexo. La perspectiva de género ya son temas políticos y mejor no meterse en ese berenjenal.
  17. #46 porque es falso lo que decís tu y #33.
    Tener en cuenta las necesidades de un EPI para hombre y mujer ya lo hacía la anterior ley.

    La perspectiva de genero en la actual ley significa, "justificar que es equiparable el sueldo a percibir una limpiadora de oficina, con el de los limpiaventanas en suspensión, porque ellos pueden caerse y es peligroso, pero ellas pueden resfriarse con los cambios de temperatura entre oficinas, o dolerles la cabeza por el zumbido de los tubos de iluminacion, ergo el sueldo, como la tarea es limpiar, debe ser el mismo ya que las trabas de uno y otro son diferentes pero equiparables"
    Equiparables, mis cojones.
    Pero eso es lo que significa la perspectiva de género, y no lo de llevar diferentes EPI. Eso ya estaba contemplado anteriormente.
  18. #111 "Cojonera", de toda la vida.
    Menos en el caso del traje de luces de los toreros, que tiene denominación propia: "Compartimento para las pilas".
  19. #1 putos enchufes que no defienden a las mujeres xD
  20. #1 entonces...si realizan diferentes actividades... también cobrarán diferente?

    O eso lo lleva "otre"?
  21. #218 paso de tus invents
  22. #109 totalmente de acuerdo con que técnicamente tienes razón, pero aún se mezclan mucho sexo y género, por eso he hablado de genitales y no de género
  23. #170 No era en absoluto mi intención, pero si es lo que te sucede con mis comentarios, oye, bienvenido sea.
  24. #82 Mira, te lo pongo bien sencillo. El ejemplo que puso la propia Yolanda Díaz, mintiendo (o desconociendo la realidad). Yo estuve trabajando en el sector de la limpieza, poco tiempo y hace ya un porrón de años, pero estuve. Suficiente para conocer de qué palo iba el tema. ¿Mujeres? barrer, fregar, suelos y baños, ventanas por el interior. Quizás alguna cosa más en función del lugar en el que estuviesen (pantallas de ordenador si procedía, esas cosas). ¿Hombres? lo mismo si coincidía, pero yo lo mismo me tenía que desplazar 200 kilómetros (y otros tantos de vuelta) a limpiar unas ventanas desde el exterior subido a una escalera porque eran un primer piso, cosa que por lo visto no podían hacer las mujeres que ya trabajaban allí, como que tenía que irme a otros 150 kilómetros (en otra dirección) para pasar una máquina con la que quitar la cera del suelo, que me tenía que poner a limpiar ventanas en el exterior en un cuarto piso. ¿Qué? ¿Mola? ¿Eh? Ninguna de las mujeres quería hacer esos trabajos, pues en todos esos sitios sí había mujeres también limpiando pero para los trabajos complicados o arriesgados mandaban a los de siempre. O lo mejor, ir en fin de semana a limpiar a una nave industrial (de las que tienen máquinas de soldadura por contacto para hacer piezas de coche) y limpiar las máquinas con una limpiadora de hielo seco, una de las máquinas más peligrosas que he visto en mi vida y que la mayor parte de la gente ni sabe que existen.

    Eso sí, el sueldo por el convenio y el mismo para todos en función de las horas.

    O cuando estuve en conserjería, que ninguna chica quería estar en el turno de noche. Luego sí hubo una nueva, pero de las que estaban hasta entonces, ni de coña, había miedito, y eso que era un sitio donde estaba todo cerrado con llave y sólo entraba alguien si tú le permitías entrar.

    Así que no, no conozco todos los casos, tú tampoco, pero lo que conozco es todo lo contrario a lo que tú dices.
  25. #43 Eso mismo.
  26. #40 Sera de los que tienen bula?
  27. #17 también deberíamos tener en cuenta que los hombres viven 5-6 años menos y jubilarlos antes no?
  28. #131 No, a las mujeres no le duelen igual los genitales que a los hombres. Y te lo digo como practicante de artes marciales y ver como las mujeres después de una patada en los mismos sin protección puede seguir tan panchas, los hombres, ni de coña.
  29. #229 Ninguna de las normas que se hacen adecuadas al género debería influir negativamente en el otro. De hecho son independientes. Los abusos laborales cometidos hacia cualquiera de los dos géneros no son responsabilidad del otro género sino de quien infrinja las leyes o normas.
  30. #213 Pues así, riesgos psicosociales teniendo en cuenta factores ligados al género también se me ocurren unos cuantos. Desde estrés por trabajar en un ambiente poco seguro para el embarazo, depresión postparto, posible exceso de carga por cuidado de personas dependientes en el ámbito familiar, etc. Es decir, si no han puesto nada es porque no les ha dado la gana.
  31. #232 Y riesgos específicos de gordos, flacos, bajitos, altos, alcóholicos, exdeportistas, degustadores de especias exóticas, e hinchar cada vez más la burocracia creando el clientelismo en todos los agentes sociales. Mientras más dependamos de instituciones y políticos, mejor que mejor.
  32. #93 En cambio a ti te ponen un libro de historia "tradicional" donde las cosas se contamplan desde el punto de vista de una minoría ínfima de poderosos, y/o limitada a los avatares geopolíticos, y seguro que ni chistas. Te parecería súpercompleto y para nada cuestionable.
  33. #136 ¿te refieres al tipo de democracia donde los que tienen más tiempo deciden casi todo?, porque la mayor parte de la gente no tiene horas en el día para dedicarse a sus cosas y además tomar una decisión informada sobre la mejor legislación en muchos temas.
  34. #233 La noticia es que les han multado por no cumplir la ley porque no les ha dado la gana. Luego puedes ser como Olona y montarte tu partido para luchar contra las políticas de igualdad.
  35. Pues vaya vergüenza de comentarios hay destacados, la mayoría parece que sois quinceañeros que no habéis trabajado en vuestra vida y nunca habeis leido una evaluación de riesgos laborales.
  36. #1 es horrible. Esto y el elfo negro de Amazon son la decadencia de la civilización. A donde vamos a ir a parar con perspectivas de género. Que será lo siguiente? Respetar q quien se folle cada uno???
  37. #117 nada es bueno en exceso. En el caso de España no estaría mal subirlo incluso más de lo que se ha subido. Estamos muy por detrás de otros países.
  38. Definitivamente el género se ha convertido en una industria que mueve mucho dinero.
  39. #95 madre mía, régimen fascista... Habrá cosas que nos gusten más o menos pero cuanto menos me parece una exageración llamarlo así.
  40. #244 para saber cuál es el nivel óptimo, no se puede mirar a otros países, sino a cuánto pueden pagar las empresas sin dañar la economía.
  41. #247 las empresas no pagan lo que pueden. Pagan lo mínimo según el mercado y en España con tanto paro es muy difícil que haya competencia. Hay algunas excepciones como en IT, pero por lo general juegan con el "esto es lo que hay y si no te interesa hay 200 detrás qué están más necesitados".
  42. #236 A mí las políticas de igualdad me la sudan mucho, mayormente porque son un espectáculo que no cambia absolutamente nada, y esta noticia es el ejemplo perfecto. Ponemos un ejército de inspectores de perspectiva de género a inspeccionar empresas y ya está, eso no va a cambiar nada. Un poco menos productivas serán las empresas, un poco más caro será mantener las instituciones y la burocracia, pero a las dos cosas ya están acostumbrados los españoles. El problema, ya que mencionas a Olona, es la reacción a ese espectáculo. El problema es hacer política buscando intencionalmente la crispación, la mala leche, la discusión y el odio. El problema es el "o estás conmigo o estás contra mí". El problema es "todos los que critiquen a Podemos son de Vox", como estás haciendo tú conmigo ahora. Porque para comprender los problemas en su conjunto y resolver los grandes problemas que están a las puertas del futoro más inmediato, hace falta la opinión y la colaboración de todos. De lo contrario sólo se puede hacer el paripé de que estás resolviendo problemas, como esta misma de la noticia, una solución que causa más problemas de los que había y sobre todo desincentiva la participación ciudadana en la política. La clase política se está convirtiendo en lo que era la clase religiosa antiguamente: unos mediadores entre el pueblo llano y Dios. Ellos median ahora entre el pueblo llano y La Verdad Absoluta.
  43. #248 no sé a qué viene esto. Yo he dicho que hay que averiguar cuánto pueden pagar antes de subir el salario mínimo.

    Y por cierto, muchas empresas si pagan lo que pueden, que es poco. No bajemos la conversación a ese nivel. Hay muchas empresas, unas hacen una cosa y otras otra.
  44. #238 Sigues sin leer absolutamente nada.

    Primero lo de chaval te lo metes por donde te quepa...supongo que en enorme agujero que tu ego ha dejado en tu cerebro y que lo único que te hace es vomitar mierda por el teclado.

    Y segundo yo jamás he discutido, de hecho en mi primer mensaje ya lo deje claro .. que en la normativa del 95 existía ya esas especial protección que ya tenía en cuenta los riesgos especiales en mujeres embarazadas y el periodo de la lactancia.

    Tampoco jamás he dicho nada que pudiera sugerir que me opongo de ninguna manera a ello. Dicho lo cual, demasiada perorata para discutir una chorrada en la que te has equivocado, ya que una cosa es tener en cuenta las diferencias entre hombres y mujeres en la ley de riesgos laborales y otra bien distinta es la inclusión del famoso informe obligatorio de perspectiva de género implantado hace relativamente poco , que es lo único que puntualizaba.

    Saludos
  45. #249 Yo no te he dicho que seas de Vox. Te he dicho que si no estás de acuerdo con las políticas de igualdad puedes hacer un partido, como ha hecho Olona. De hecho Olona no es de Vox.
  46. ¿Están admitiendo que hombres y mujeres a pesar de tener el mismo puesto realizan funciones distintas debido a su género?
    Y si lo hacen, ¿están admitiendo que uno de ambos géneros tiene más riesgo porque realiza actividades más arriesgadas dentro del mismo puesto?
    Y si es el caso, ¿no tendrían esos empleados de un determinado género tener un mayor sueldo porque el riesgo de su puesto es mayor, aunque la denominación del puesto sea la misma?
    Y de ser así, ¿no debería esa diferencia de salario para empleados del mismo puesto que realizan actividades distintas no considerarse dentro de los informes de diferencias salariales por razón de genero ya que la diferencia es debida a factores objetivos?

    :roll:
  47. #250 obviamente hay muchas empresas y cada una tiene su propia situación pero siendo claros una empresa difícilmente va a mejor de forma voluntaria el salario de sus trabajadores pueda o no.

    Vuelta al salario mínimo, creo que sí una empresa no puede pagar a 4 trabajadores lo mínimo para vivir bien igual debería tener 3 o subir precios.
  48. #254 el problema es cuanto es lo mínimo para vivir bien. Y si resulta que muchas de nuestras empresas son pymes de mierda, y no pueden pagar ese sueldo que supuestamente es lo mínimo para vivir bien, pues nos quedamos sin empresas. Este es el problema de España en los últimos 40 años: no tenemos bastantes empresas.

    O sea, por enésima vez, que hay que calcularlo correctamente, no a ojo.
  49. #8 En oficinas no, pero en manipulación manual de cargas hay diferentes pesos para hombres (25 kg.) y mujeres (15 kg.). Y no es una cuestión de fuerza, sencillamente, en base a estudios y estadística, con 25 kg. proteges al 85% de la población expuesta y con 15, al 95.
  50. #5 Una evaluación de riesgos puede ser genérica (por ejemplo, la superficie de trabajo por trabajador riene que ser de 2 m2 por trabajador) o específica (en un mismo puesto de trabajo con riesgos que pueden afectar a una trabajadora embarazada, tienes que hacerla específica, o si lis riesgos afectan a la salud reproductiva de un trabajador, también la tienes que hacer específica).
    En relación con los riesgos psicosociales, uno de ellos es el acoso laboral y, uno de los factores de riesgo relacionados, es el sexo (o género) de la persona trabajadora. Resumido; un jefe o compañero le tira los trastos a una trabajadora, ella pasa y empieza el acoso. Si esa trabajadora fuese hombre, por esa cuestión de sexo biológico, no habría pasado aunque, igual, hubiese surgido por otras cuestiones. Ahora te lo planteo por cuestión de género: un jefe o compañero se entera que un trabajador es gay y, porqué él es muy y mucho macho, empieza el acoso. Cualquiera de los 2 casos es lamentable y son comportamientos a erradicar.
  51. #256 ahí lo que estoy viendo es que hay dos puestos de trabajo diferentes. Un hombre puede mover 5 sacos de 5kg, mientras una mujer sólo 3, con lo cual, en base a esos estudios y estadísticas, la mujer es un 40% menos productiva que un hombre a la hora de mover peso.
  52. #17 Tengo amigas que tienen más fuerza que yo {0x1f602} . Lo demás, todo correcto. Cada sexo tiene sus características y se deben tener en cuenta en una evaluación de riesgos laborales (por eso también existe la Medicina del trabajo).
  53. #201 A mí por citar el estudio de VioGen del INE que dice que los nacidos en África tienen 4 veces la tasa de denuncias de los nacidos en España.
  54. #105 si las diferencias fisiológicas de una mujer no le permiten acometer las mismas tareas que un hombre, entonces no debería estar en dicho puesto. Y al revés, si por dichas diferencias, un hombre no puede acometer las mismas tareas, no debería ostentar ese puesto.
  55. #258 No son dos puestos de trabajo diferentes porque la tarea es la misma: mover sacos, pero los factores de riesgo son distintos debido a las diferentes características biológicas de hombres y mujeres. En definitiva, que me parece que ya veo por donde vas, a igual trabajo, igual salario.
    Respecto a la productividad, no tengas en cuenta estas diferencias y verás como, seguramente, la trabajadora pille más bajas porque tenga más lesiones (ya sea por accidente de trabajo, no laboral, enfermedad profesional o común).
     
  56. #206 En el trabajo no debería morir ni un hombre ni una mujer. Eso es igualdad, eso es civilización.
  57. #231 Y en que va a influir negativamente que los hombres se jubilen a los 62 años por ejemplo y las mujeres a los 67 años ?

    ¿No se impulsan desde el Ministerio de Igual-dá medidas para compensar las diferencias físicas y fisiológicas entre hombres y mujeres?

    Aquí tienen una medida para igualar también y que los hombres puedan disfrutar de media de la misma cantidad de años de jubilación.
  58. #263 Ya, pero por ahora son 20 hombres por cada mujer. 40 hombres muertos y 2 mujeres cada mes. Y los reaccionarios, los que odian la igualdad, siguen bien callados ante esa realidad. O incluso lo presentan como algo normal.
  59. #3 A ver si lo entiendo, el meter la perspectiva de género en los planes de riesgos laborales es para justificar distintas capacidades laborales en base a lo que se tenga entre las piernas? Se está promoviendo la desigualdad profesional a base de decreto ley?
  60. #267 No sé si es decreto ley o cómo, pero pinta de fomentar dicha desigualdad la tiene.
  61. #213 Riesgos psicosociales: Estrés laboral (lo considero una consecuencia, no un factor de riesgo), acoso laboral (incluyendo por razón de sexo), precariedad laboral (varias causas como, por ejemplo, el aumento del nivel de vida, edad), trabajo nocturno (afecta a las relaciones sociales) o doble trabajo (trabajar en y fuera de casa), entre otras muchas causas. Los riesgos psicosociales existen y las condiciones de trabajo pueden afectar mucho a la salud mental, aunque no te lo imagines.
  62. #265 Ya te he dicho antes, ni uno ni una. Me es igual la proporción, como si es 40 a 0 o 0 a 40, tod@s son trabajador@s.
  63. #269 Me puedo imaginar que existan riesgos psicosociales, lo que no me puedo imaginar es que existan riesgos psicosociales que deban ser determinados específicamente por la perspectiva de género. Ya tenemos una Normativa para la Prevención de Riesgos Laborales, con personal cualificado especialmente para detectarlos y prevenirlos.
  64. #270 Bueno, pero aquí estamos hablando de igualdad de género en el área laboral. Así que claro que viene a cuento la diferencia. Hay que apoyar a los grupos desfavorecidos.
  65. El que sigues sin enterarte eres tú. Yo en ningún momento he hablado de nada de la sentencia y derivados. Me he limitado a comentar que lo que tú indicas... Dicho informe con perspectiva de género, no está incluido en la ley de de riesgos laborales del 95... Que es lo que no terminas de entender.

    En dicha ley no pone en ningún sitio que haya que hacer un informe de "perspectiva de género" simplemente pone que hay que tener en cuenta diferencias entre hombres y mujeres a causa de problemas específicos... Embarazo y lactancia... Ya. Y esa "perspectiva" es algo pelín distinto

    Y en ningún momento he dicho que eso me suponga problema alguno, es más lo veo lógico dado que son estados que requieren dicha protección.

    Y el único que está insultando aquí eres tú... Que presupones demasiadas cosas y escribes de formas extremadamente violenta y egocéntrica... Más que hablar , sientas cátedra... Y el resto del mundo no es digno.

    Cuando te pases por Madrid , me dices sitio y hora y lo conversamos con unas cervezas, no tengo problema alguno ...seguro que en persona no eres tan irritantemente insufrible

    Saludos
  66. #264 Los hombres tiene muchas más conductas de riesgo a lo largo de su vida. En resumen: “el motivo de la mayor longevidad de las mujeres es una pregunta muy grande que no tiene una única respuesta, pero cuando la exposición a los riesgos es similar, la esperanza de vida es parecida”.
  67. #206 No es una cuestión de dinero sino de respetar las normas de prevención o que éstas sean más efectivas. Sanciones más duras a quien incumpla y revisar los protocolos. Que haya diferencias en cuanto a las normas no significa que se afecten entre sí. Si falla la prevención en hombres no tiene nada que ver con que los protocolos sean diferentes en las mujeres. Habrá que vigilar que se cumplan o será que los hombres tienden a tener conductas de riesgo (demostrado estadísticamente).
  68. #223 si, si... Invents
    "www.eldiario.es/andalucia/mi-plan-es-la-igualdad/cuento-cristalero-lim "

    elpais.com/economia/2022-10-07/el-supremo-ve-discriminatorio-que-la-li

    Eso lo primero...
    Y ahora sobre los EPI

    Esta ley que los regula es del 97:

    "Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.

    ...
    Artículo 5. Condiciones que deben reunir los equipos de protección individual.
    1. Los equipos de protección individual proporcionarán una protección eficaz blablabla...

    a) Responder a las condiciones existentes en el lugar de trabajo.

    b) Tener en cuenta las condiciones anatómicas y fisiológicas y el estado de salud del trabajador.

    c) Adecuarse al portador, tras los ajustes necesarios. "

    Ya puedes seguir diciendo estupideces y cerrando los ojos cuando te dan un guantazo en toda la boca con tus mierdas de argumentos.

    " paso de invents" bonita manera de decir, "no tengo ni puta idea de lo que hablo, pero como este señor dice lo contrario que yo he dicho, tengo que menospreciar su argumento porque yo no puedo perder, que soy muy listo... Que me lo ha dicho mi mama".... Pues no, listo lo que se dice listo, no eres. Engreido y cinico, un rato.
  69. #233 También. ¿De qué te sirve identificar y evaluar los riesgos laborales e implantar medidas preventivas o correctoras, si después tus trabajadores pillan bajas porque les ha dado un ataque al corazón, del colesterol que tienen en las arterias por no hacer deporte y comer mierda?
  70. #277 En relación con los apartados b y c de este artículo 5, si le dices que existen arneses contra caídas diferentes para hombres y mujeres, le explota la cabeza.
  71. #273 No sé qué parte de "soy practicante de Artes Marciales" no has entendido para ponerme un video y creer que me vas a convencer de algo que sé de primera mano.
  72. #280 Parcialmente si es lo que tu dices"no le duele igual", pero de ahí a darle una patada en los genitales y que ni se inmuten por lo que a nivel profesional no habría que darles protección hay un trecho "puede seguir tan panchas".
    No ha sido a nivel karate pero he visto mujeres caer redondas de una patada en la entrepierna, vale que les cuesta menos recuperarse; pero les duele.
  73. #281 No digo que no les duela, digo que ni de coña como a un hombre.

    Te puedes retorcer de dolor también con una patada bien dada casi en cualquier parte del cuerpo, claro, ahí también. Pero te digo de verdad que la misma patada en un hombre o en una mujer, si es la entrepierna, la diferencia en el daño y recuperación es bastante grande.
  74. #278 Exacto, pero por eso no sancionan a ninguna empresa.
  75. #33 Muy bien tus ejemplos cherrypicked. ¿Me puedes poner ejemplos de riesgos psicosociales asociados al género en una empresa de servicios como Ilunion? Es que es uno de los motivos por los que la han sancionado
  76. #276 Ok, culpamos a la víctima y solucionado. Hasta luego.
  77. #284 Pues tan sencillo como poner en el estudio que no los hay. La ley solo te dice que hay que tenerlos en cuenta.
  78. #151 Químicos, principalmente.

    Hace nada se reconoció que las kelys están expuestas a los mismos agentes tóxicos que los operarios de una fábrica pero... adivina cuál de los 2 grupos tiene plan de RL y cuál no. Y ahí las tienes, con problemas en la piel y pulmonares porque "no es para tanto"
  79. #287 contexto. Hablo de protecciones distintas relativas al sexo.
  80. #286 Te juro que llevo un rato pensando, con buena voluntad, en posibles ejemplos de riesgos psicosociales asociados al género (no ya para esta empresa sino en cualquier sector) y no puedo imaginar ninguno, por eso pido colaboración ¿se te ocurre a ti alguno?. Es que si no, habría que poner en todas las evaluaciones de riesgos: "no los hay"
  81. #289 El acoso sexual por parte de un compañero de trabajo es un riesgo psicosocial que, peinso yo, las mujeres padecen mas amenudo que los hombres.

    Qué son los riesgos psicosociales y el estrés?
    Los riesgos psicosociales se derivan de las deficiencias en el diseño, la organización y la gestión del trabajo, así como de un escaso contexto social del trabajo, y pueden producir resultados psicológicos, físicos y sociales negativos, como el estrés laboral, el agotamiento o la depresión. Algunos ejemplos de condiciones de trabajo que entrañan riesgos psicosociales son:

    cargas de trabajo excesivas;
    exigencias contradictorias y falta de claridad de las funciones del puesto;
    falta de participación en la toma de decisiones que afectan al trabajador y falta de influencia en el modo en que se lleva a cabo el trabajo;
    gestión deficiente de los cambios organizativos, inseguridad en el empleo;
    comunicación ineficaz, falta de apoyo por parte de la dirección o los compañeros;
    acoso psicológico y sexual, violencia ejercida por terceros.
    Al analizar las exigencias del trabajo, es importante no confundir riesgos psicosociales como una carga de trabajo excesiva con situaciones que, aunque estimulantes y a veces desafiantes, ofrecen un entorno de trabajo en el que se respalda al trabajador, que recibe la formación adecuada y está motivado para desempeñar su trabajo lo mejor posible. Un entorno psicosocial favorable fomenta el buen rendimiento y el desarrollo personal, así como el bienestar mental y físico del trabajador.

    Los trabajadores sienten estrés cuando las exigencias de su trabajo son mayores que su capacidad para hacerles frente. Además de los problemas de salud mental, los trabajadores sometidos a periodos de estrés prolongados pueden desarrollar problemas graves de salud física, como enfermedades cardiovasculares o problemas musculoesqueléticos.

    Para la organización, los efectos negativos se traducen en un mal rendimiento global de la empresa, aumento del absentismo, «presentismo» (trabajadores que acuden trabajar cuando están enfermos pero son incapaces de rendir con eficacia) y unos mayores índices de accidentes y lesiones. Las bajas tienden a ser más prolongadas que las derivadas de otras causas, y el estrés relacionado con el trabajo puede contribuir a un aumento de los índices de jubilación anticipada. Los costes que acarrea a las empresas y a la sociedad son cuantiosos y se han estimado en miles de millones de euros a nivel nacional.
  82. #290 Parece que todo el mundo entiende que perspectiva de género = mujer. Bueno, si afecta más a un género que a otro me vale. Entonces han sancionado a la empresa por no prevenir el acoso sexual a las mujeres en la lavandería. ¿Qué medidas preventivas podría tomar la empresa? ¿pasillos más iluminados? ¿organizar cualquier trabajo en parejas no mixtas? ¿instalar un botón del pánico?
  83. #291 No sancionan a la empresa por no prevenirlo, sancionan a la empresa por no contemplarlo en un documento que se hace para evaluar los posibles riesgos laborales de un trabajo y mitigarlos. Y se pueden hacer muchas cosas, como cursos de formacion obligatorios (como hacen en mi trabajo) o un correo electronico para las denuncias por si el que te acosa es tu jefa, etc. Tienes toda la informacion en google a golpe de un click.
  84. #33 Yo creo que eso tiene más que ver con morfología que con género. En karate tanto hombres como mujeres utilizan pechera y protección genital. La diferencia esta en su diseño adaptado a la máxima protección de acuerdo a la ergonomía y morfología de cada uno. Como debe de ser. Lo mismo que yo al utilizar gafas puede que mis gafas de protección tengan que ser distintas a la del resto de mis compañeros que no llevan gafas. El pelo largo igual. Y así con todo. Y todo eso ya estaba regulado y contemplado.
  85. #234 Y vas a ir tú con tu máquina del tiempo a demostrar que lo que dicen es mentira?
  86. #285 Qué barbaridad dices; puede ser que no estén bien establecidos los protocolos o que no se vigilen adecuadamente. Pero sí es cierto que la tendencia a conductas de riesgo es más por parte de los hombres, dentro y fuera del trabajo. Hay muchos estudios al respecto.
  87. #295 Lo que es una barbaridad es que a los hombres, desde niños, se les eduque para pensar que su vida no tiene apenas valor. 200 hombres asesinados al año no es noticia, 500 hombres muertos en el trabajo cada año no es noticia. Ves cualquier película y mueren hombres a mansalva, y se espera que los hombres actúen como guardias de seguridad de sus novias, ofreciéndoles protección y dando la vida si es necesario.

    Con esos roles de género imbuidos desde la infancia, no es extraño que gente como tú culpe a las víctimas y defienda el status quo actual. Simplemente sigues la corriente de la cultura sexista dominante.
  88. #208 Bien, pero como personas y trabajadores, lo de la perspectiva de genero me esta matando.
  89. #126 Creo que la mayoria no disponen de chalecos, idependientemente de si tienen tetas mas grandes o menos, imagino que para gordos, tampoco habran ni para cabezones gorras o cascos.
  90. #215 Ahora , has reseñado el punto los riesgos "psicosocilaes " algo tan subjetivo, para privilegiar a las mujeres.
  91. #296 Si te informas, podrás observar que el consumo de drogas, tabaco, alcohol, la conducción temeraria, las peleas con lesiones o resultado de muerte, y muchos otros comportamientos de riesgo, se dan prioritariamente en hombres. Eso es independiente de cualquier ley nueva o de cualquier norma actual. También es independiente del " nuevo feminismo". También te puedes informar de las explicaciones que diversos estudios dan a esta realidad. Yo no quiero dar esta información puesto que parece tergiversarse por alguna razón.
comentarios cerrados

menéame