edición general
185 meneos
2550 clics
Sanidad activa el plan nacional de temperaturas extremas con un nuevo mapa de alertas por territorios

Sanidad activa el plan nacional de temperaturas extremas con un nuevo mapa de alertas por territorios

Estará activado entre el 16 de mayo y el 30 de septiembre para prevenir los efectos del calor sobre la salud. Hace especial hincapié en los grupos de población más vulnerables: niños, embarazadas y enfermos crónicos. Concretamente, la estrategia desagrega ese sistema de alerta para 50 capitales de provincia; dos ciudades autónomas; y 182 zonas meteosalud, que son áreas de territorio homogéneas desde un punto de vista climatológico en cuanto a la variación de sus temperaturas diarias.

| etiquetas: sanidad , activar , mapa , plan nacional , calor , alerta
  1. 40 grados de mediados de junio a octubre sin un día de tregua. Ya me lo veo venir.

    Y lo peor de todo será aguantar a los gilipollas negacionistas diciendo que es normal "que ya pasó en 1932".
  2. #1 Bueno, no solo es la temperatura. también es la humedad.

    En León con 40 grados me pongo a la sombra y se puede soportar. A 30º en Gijón no hay sitio que te metas que, a no ser que tengan aire acondicionado, te asfixias.
  3. Cordoba, Sevilla y Mordor.
    Yo no voy a decir nada que en Zaragoza también vamos finos y con el cierzo parece que te esta soplando un dragón en la cara.
  4. Alguien sabe como están los récords de días consecutivos con calor extremo? Porque viendo Toronto, Phoenix, Perth… vamos a romper algún registro nacional
  5. Temperaturas de alerta en cada una de las 182 zonas en las que se divide el territorio  media
  6. #11 Anders, el creador de la escala Celsius.
  7. #5 En Sevilla no ponen la alerta hasta pasados los 40, en Soria activan la alerta a los 34. Tremenda humedad en Soria, ¿eh? xD
    Hay clases sociales hasta para pasar calor.
  8. #14 si fuese de baja temperatura, en Sevilla pondrían la alerta en 10 grados y en Soria en -20. Cada uno está aclimatado a lo suyo. En Sevilla no saben manejar el frío igual que en Soria no saben manejar el calor porque no es habitual
  9. #19 #23 porque a esa temperatura se empieza a observar un incremento de la mortalidad. En Asturias hay más gente mayor, menos aires acondicionados, hay más enfermedades respiratorias, y una cosa que pasa muy desapercibida: hay más contaminación.

    Lo que habría que hacer, en vez de no creernos las cifras, es buscar las causas de esta mortalidad a "baja temperatura", y erradicarlas si se puede.
  10. ¿Grados centígrados? Rediós, Celsius se revuelve en su tumba ahora mismo : (
  11. #10 ¿Padre ,hijo o abuelo? :roll:
  12. #33 No hombre, seguir talando árboles y asfaltando, y no desincentivar el uso del coche particular ni facilitar el uso de bicis o transporte público. Eso seguro que ayuda
  13. #13 Claro, y si te tiras dentro de un volcán sudas más. Anda que la comparación... Estás comparando el clima oceánico con el tropical? :wall:
  14. #5 no exageremos, que no somos andaluces. Yo soy de Gijón, 30 grados es calorazo aquí y pocas veces se ven al año, pero tampoco nos morimos, con ponerse a la sombra y tomarse algo fresco te arreglas 
  15. #1 una amiga de Sevilla me contó que allí le llaman a ese viento ardiente la flama .
  16. #40 pues no os muráis cuando hace 24 grados y listo. Te permites dudar de que la temperatura tenga que ser esa, basándote en qué "conoces muy bien" esas regiones, pero no tienes ni puta idea de lo que ocurre en hospitales, residencias, etc. Tu problema es que eres muy gallu, y piensas que estás decisiones las toman otros gallus como tú. Pero no, las toman profesionales basándose en datos.
  17. #7 En Badajoz también.
    Preparen sus cuerpos los pacenses para noches a más de 30°...
  18. #36 Pues curioso que marquen alerta térmica a partir de 26.5 º en Gijón y a partir de 28,º sea ola de calor. ¿No?

    No se los años que tendrás pero hasta hace 15 años yo nunca vi 30º en Gijón. Ahora todos los años alcanzamos esa temperatura y la superamos. Con unos niveles de humedad altísima (mas del 80% de forma continuada). Y las temperaturas máximas (Hasta que lo rompimos el año pasado con 38,5º) nunca alcanzaron los 30 grados.

    es.climate-data.org/europe/espana/principado-de-asturias/gijon-4759/
  19. #1 creo que no se ha entendido el mapa.
  20. #12 Mordor está en Jaén, y más precisamente en Andújar.
  21. #2 cuando pase, hablamos. Y si va a pasar, ¿qué medidas está tomando el gobierno para cuidar a la población? ¿Poner carril bici?
  22. Un saludo desde Mordor, tambien conocido como Cordoba.
  23. Sigo apoyando fuerte a aquella que decía que tienen que procrear entre cordobeses y sevillanos para crear la super raza hispánica resistente al calor.
  24. Literalmente estoy leyendo esto desde Cáceres (Extremadura) con la bata puesta, pijama de manga larga y ventanas cerradas. Está siendo una primavera muy rara.
  25. #19 pues yo iba a opinar lo mismo. En el interior de Asturias, en verano, no es ninguna rareza pasar de 30 y llegar, incluso, a 35 algunos días. 26º los puede hacer cualquier día de primavera y asegurado en muchos de verano.

    Me parece que esto sólo sirve para generar alarma.
  26. #24 si, y no. :shit: :-)
  27. Vaya, como todos los veranos desde hace siglos.

    Una vez más, vamos a morir todos... (y no hay que esperar al cambio de milenio... ¡bieeeeeeen!)
  28. Alerta antitemperaturista
  29. #4 celsius monto la escala invertida ;)
  30. #9 las que están en blanco se han independizado o allí hará frio?
  31. 32 grados en Bilbao los aguanto. 42 como la ultima vez donde salir a la calle era como el Valle de la Muerte, (literal, sensacion termica de 54), ni loco.
  32. Yo solo digo que son las 00:30 y estamos a 20 grados ahora mismo... En mayo
  33. #2 Normal, lo de aguantar a los gilipollas también pasó en el 32... xD
  34. #35 Es bueno saber que se toman medidas, habría que talar más arboles que luego se incendian y vienen los llantos. xD
  35. #5 jodo si a 30 grados te asfixias, olvídate de ir al sudeste asiático o por el amazonas..
  36. No acabo de entender los umbrales de riesgo de Cantabria, Asturias o Galicia. Ni considerado la humedad de tiene sentido que establezcan 26 como umbral de riesgo.
  37. #20 pues en Bilbao y Madrid (los que conozco) hace un frío del carajo.
  38. #2 26 grados amarillo? Seguramente poner un par de zonas verdes terminaría con el relato. Yo creo que a ese mapa le falta más rojo y a ser posible con llamas saliendo de los costados.
  39. #16 Después del rojo vivo tienes el blanco vivo que es aún más caliente.
  40. Otra razón más para alegrarme de que la providencia me haya hecho gallego.
  41. #28 En absoluto soy un negacionista del cambio climático o de las subidas de temperaturas causadas por el humano, pero me vas a permitir que dude que la temperatura de alerta en Cantabria o Asturias ( regiones que conozco muy bien) deba ser 26 grados, una temperatura más que normal en verano ahora y en el pasado.
    La zona noroeste de Asturias tiene el umbral de riesgo en 23.9, algo completamente ridículo.
    Otro ejemplo, en el norte de Cantabria 26.1, la zona de Bilbao 30.2. Vivo en Bilbao, y aquí muy poca gente tiene aire acondicionado, y te aseguro que la contaminación es mayor que en Cantabria.
comentarios cerrados

menéame