edición general
422 meneos
1590 clics
Sanidad aprobará una orden para fijar mañana domingo los precios de las mascarillas

Sanidad aprobará una orden para fijar mañana domingo los precios de las mascarillas

El Ministerio de Sanidad aprobará este domingo una orden para "controlar y fijar" los precios de las mascarillas con el objetivo de que sea "asumibles por parte del conjunto de la ciudadanía", según ha avanzado hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

| etiquetas: sanidad , aprobará , ordena , fijar , precios , mascarillas
12»
  1. Mierda, y yo compré hoy dos FFP2 a 5'95€ cada una. xD
  2. #88 #67 una amiga trabaja en una farmacia, muy muy al principio de todo esto antes del estado de alarma y antes de que se desatara la pandemia,KN95 pack de 3 1,99€ El viernes puso en el grupo de amigos que el lunes le entran a 4.95 la unidad
  3. Vendo escoba por 100€. De regalo, mascarilla FFP3. :troll:
  4. #98 Qué modelo? KN95 de 4 o más capas?
  5. #104 comento sobre las mascarilla quirurgica 3 capas.
    Las KN95 que equivalen al ffp2/N95 estarán a unos 2,5$ o así en tienda.
  6. #99 Yo también tenía unas que me había comprado en un sitio simiral al Leroy Merlin antes de la mierda esta del Covid. Pero eran FFP1 y con válvula. ( Ahora que lo pienso no sé si serán más caras o más baratas con la válvula ) Pero creo costaba 1,5 euros cada una.

    A lo que voy, si son de la marca Dexter ándate con cuidado, que como las hagan igual que el resto de herramientas... :-)
  7. #67 hola, sólo es por comentar, según tengo entendido de las recomendaciones básicas de las mascarillas. Ambas (quirúrgica o FFP) se deben desechar después de su uso. Lo de inventos de lavarlas, o lo que sea, no tiene mucho sentido una vez se acumula la carga vírica. Por otra parte, las quirúrgicas deben cambiarse cada 4 horas y las FFP pueden ser usadas durante 8 horas. Que haya mucha gente haciendo inventos ante la escasez de mascarillas no es algo que debería extenderse. Son mascarillas desechables. En muchos puestos de trabajo toman a los trabajadores por idiotas dándole una mascarilla y a correr (cada currante debería tener al menos 2 ó 3 mascarillas para cubrir el día de las quirúrgicas). Y por lo demás, el uso de mascarillas debería estar precedido por una campaña amplia y mediática sobre su uso. En muchos países han hecho vídeos sobre como ponérselas y quitárselas y dan la matraca con eso. Aquí nada, toma, una mascarilla, búscate la vida. Mal asunto, al igual que el tema de los guantes y otras tantas cosas, que generan una falsa sensación de seguridad que termina siendo peor la solución que el problema.
  8. #1 Mentira.
    Toma un poco de bicarbonato que vas a reventar. Pero del Mercadona, no vaya a ser que te engañen en la farmacia.
  9. #8 estás mintiendo y lo sabes.
    O no estás mintiendo y tu marido te dice que le pagan una miseria y se gasta el dinero en otro sitio, míratelo.
  10. #8 pero que dices ignorante.
  11. #75 pues ya sabes, no seas tonto y compra en Aliexpress, así no le quitas la máscara a quien la necesite inmediatamente y así no tienes que pagar los impuestos que paga la farmacia.
    Es que es de cajón.
  12. #16 En la Comunidad Valenciana se está implantando así.
    Llevan una semana anunciándolo, ayer llegaron las mascarillas a los almacenes y a algunas farmacias.
    Y está previsto que para el lunes se hayan cargado las prescripciones en la receta electrónica autonómica (que dependen de la administración y no de los médicos).

    De momento se dan sólo a personas con riesgo elevado (mayores de 65, los que tienen enfermedades que afecten a más de un órgano, etc), y son 3 por persona.
    No hay que pagar nada.

    No las he visto aún, pero creo que son de las higiénicas desechables.
  13. #8 menuda mentirosa estás hecha, ninguna farmacia aplica un margen de 3 cifras.

    Mi madre es farmacéutica y a parte de que apenas hay stock en los proveedores, se las venden a precios desorbitados. Tiene que vender la mascarilla a 5 euros para tener un margen del 10%, hasta se está planteando dejar de comprar por no quedar mal con los cliente.
  14. #31 además que muchos farmacéuticos no compran directo a china, como parece que tú haces.
  15. #74 Aquí hay mucho aprovechategui lucrándose del miedo hacia la pandemia y entre ellos están aquellos que quieren dar una imagen poco más o menos de ONG's, los farmacéuticos.
  16. Y cuando fijen los precios será cuando compre una.
    No me sale de los huevos engordar la cuenta bancaria de nadie
  17. #1 habrá que hablar con un poco de conocimiento de causa, no? y es que las mascarillas también se venden en parafarmacia, que en esencia incluye cualquier pagina web o comercio sin grandes requisitos. Por tanto tus premisas de culpabilizar a un sector se va a la mierda, hablando en claro.

    Al igual que los guantes, las mascarillas las puedes comprar de múltiples fuentes. Hasta Amazon las vende, solo que ahora mismo no hay stock.
  18. Bienvenidos al mercado negro...
  19. #11 en todo caso deberian ser menoscarillas.
  20. #53 es que se pueden vender, y de hecho se hace. La mayoria de productos de parafarmacia no tienen prácticamente requisitos que impidan ser vendidos por casi cualquiera.
  21. #66 yep mientras no se produzca aquí, poco puedes regular. De hecho más bien puedes crear desabastecimiento, debido a que no interese traerlas.

    El gran problema es que las mascarillas que fabriquemos aquí, va a ser de esas tipo cirujano. Estan bien para minimizar el contagio en caso de que tu lo tengas, pero es que nadie habla de las ffp2, que esas ya de conseguir son super jodidas y aqui prácticamente no se producen. Sinceramente, y aunque suene egoista, proteger a los demás está bien sí... pero yo también quiero sentirme seguro o_o
  22. #17 Eso no es verdad. Si tu farmacia habitual hace eso, ponle una reclamación y vete a otra que sea gente decente. Que son la inmensa mayoría.
  23. #93 Y ¿si no hay?
  24. #85 corroboro.
    Es más ahora en la misma farmacia te venden mascarillas a 0'95, osea tampoco es tanto regalo.
  25. #1 y este es un ejemplo de cómo dar una opinión sin tener ni puta idea de lo que estás hablando.
  26. #8 hablas de mascarillas o de que? de momento, mentirosa a más no poder.
  27. #31 Compraste por aliexpress? Siento decirte que tienes un trozo de papel con trozos de tela.

    Aún no he visto a nadie con una mascarilla en condiciones comprada en pandemia.
    Son todo imitaciones baratas, con sellos puestos al tun tun... Y lo más gordo es que no hay control y las farmacias venden lo que les llega.

    Tengo mascarillas "pre-pandemia" que uso para trabajar de varios tipos y clases. No sé parecen en nada a lo que están vendiendo los chinos ahora. En nada.
    Me parece mucho más grave que estén colando material falso a todo el mundo, que su precio. Todo el mundo habla del precio, y debería de estar hablando del producto.

    Supongo que ante la imposibilidad de conseguir material original la gente se autoengaña, y prefiere pensar que a él no le estafan. Pero lo dicho. No he visto ni una sola mascarilla que se parezca a las originales.
  28. "Además, según Aguilar, tampoco habían recibido respuesta a la propuesta hecha al Ministerio de Sanidad de dispensar a través de la red de farmacias las mascarillas de forma controlada a toda la población a través de la tarjeta sanitaria, a margen cero, sin ganancia ni beneficio para la farmacia y al precio que fije el Gobierno."

    Pues ayer me llevé la sorpresa en una farmacia, pregunté si tenían mascarillas y me dijeron que sí, que estaban dando una cada 3 días con la tarjeta sanitaria, y que costaba 0,95 €. Eso sí, de las normales quirúrgicas. Esto en Canarias.

    Por cierto, los supermercados HiperDino ahora controlan la temperatura al entrar, y están vendiendo mascarillas FFP2 (N95) a 4,95€ cada una, máximo 4 unidades por persona. Lamentable, a ver si con esto que dice la noticia les afectaría también al precio máximo que pueden poner.
  29. Ayer tuve conversación con farmacéutico de mi barrio, me vendió mascarillas por 0'95 pero el pregunté por la ffp2 que llevaba. El coste ahora es de 10 pero que está negociando para bajar a 5. Él trabaja 8 horas y cuando llega a casa le echa espray desinfectante ( no recuerdo cuál) y se la pone durante un mes. Me dijo que nosotros podría tener 1 y durar 2 meses con este sistema. Osea sale más rentable que las de uso diario.
  30. #3 correcto, preparaos para hacer caseras porque el gobierno ha decretado que no va a hacer mascarillas. Nadie las va a importar, nadie va a montar una fábrica. Escasez es lo que ha decretado el gobierno.
  31. #124 yo compré hace una semana dos a 6'50 en Cataluña. Y ahora veo que en pocos meses nadie podrá comprar.
  32. #123 ¿Y la europea?
  33. Tengo un negocio y nuestro proveedor nos las vende a 0.90€ la unidad (quirúrgica) con el IVA y el recargo de equivalencia se quedan en unos 1,13€ la unidad, las vendemos mas baratas que las farmacias de la zona, concretamente a 1.50€. Total 0.37€ de beneficio por mascarilla. No es el artículo con el que mas ganamos precisamente. Pero por aportar datos precisos para que sepais que precios se manejan. No se si me cosereis a negativos, porque personalmente encuentro el precio elevado, pero la realidad es que esto es un negocio y tengo que tener un mínimo de beneficio si quiero hacer frente a los gastos fijos del local.
  34. #97 No sé cómo es su estructura de costes, por eso no tengo ni idea de si se están aprovechando o no.
    Tampoco sé la cantidad que manejan, como apunta #69.

    Simplemente quería dar un dato de un distribuidor local.
    Tened en cuenta que ese tipo de mascarillas, antes de la crisis, costaban unos 6€ precio a consumidor final.
  35. #106 para el bricolaje casero la mayoría de dexter y parkside del lidl sobra. Mil veces mejor que el chino, ahi si hay patatas. En el ferretero de confianza (vayamos mas) hay una gama mas amplia y mejores precios.

    Las mascarillas antes valian un pedo las ffp2. Subía el precio solo para las de mayor calidad para pintar o polvo fino
  36. #113 el problema es la mafia de distribuidoras, los fallos de marcado ce...
  37. #31 #6 #2 A ver, que la cuenta de @Zutanoide se ha hecho en Abril de 2020, he intenta vender ideas propias del programa político de Vox. Una de esas es la lucha histórica de la derecha para liberar las farmacias y convertirlas en supermercados privados, que ya casi hasta lo son, pero al menos siguen regulados los precios.
  38. Es el mercado amigo. Hijos de puta. Ni siquiera en estos momentos dejan de hacer negocio con algo tan indispensable.
  39. Tenemos que estar orgullosos de nuestros gobernantes, solo han tardado más de un mes, a eso se le llama eficiencia.
  40. #107 las instrucciones fueron de la propia farmacia, así vamos
  41. #8 3 cifras?! Lo mínimo serían 100€, de margen por mascarilla?! :shit:
  42. #70 #52, en AliExpress?
  43. #85 Vaya, me quito el sombrero ante los indepas :troll:
  44. #142 Las hay en AliExpress? Nunca he comprado nada por ahí. Debería haberlas en las tiendas y farmacias.
  45. #144 Preguntaba a @Hart en #70
  46. #70 Eso es tan genérico como "se compran en la calle" ¿En que pagina?¿A que vendedor dentro de la página?¿Precio?¿Cuanto tiempo tarda en llegar a casa? etc...
  47. #3 nos gobierna forrest gump
  48. #30 supongo que te refieres a los farmacéuticos, no a la industria farmacéutica en general.
  49. #32 bien, entonces los que se hacen de oro son los de la industria. Yo no he dicho que sean los farmacéuticos que dispensan la medicina necesariamente.
  50. #122 ¿quién ha culpado a la farmacia?
  51. #72 Si vendes a precio de coste, no repercutes el IVA, a eso me refería. ;)
  52. #53 Es que se venden en cualquier sitio. En ferreterias, tiendas de ropa laboral, amazon....etc. En realidad es un marrón para las farmacias xq la compran a precio de oro y aun por encima le caen por todos lados xq son caras. Si fuese un negocio lo de las mascarillas lo harían más negocios ahora mismo ya que no es un producto exclusivo. Si solo lo hacen las farmacia es porque es una necesidad sanitaria para muchos pacientes.
  53. #150 Yo, literalmente: "Si tu farmacia habitual hace eso, ponle una reclamación y vete a otra que sea gente decente."
  54. #153 ¿si hace el qué?
  55. #107 Que yo sepa las de tela si que se pueden lavar (no eternamente) con agua a 60 grados y es en principio lo que se recomienda para la población en general. Lo demás igual, las mascarillas dan falsa sensación de seguridad cuando la seguridad está en que las lleven otros. Son como una vacuna casi en ese sentido, si las llevamos todos vamos bien.
  56. #136 Las distribuidoras farmacéuticas ahora mismo no compran mascarillas xq el estado se las requisa. El problema es que no es eficiente la compra ya que pasa por muchas manos antes de llegar al consumidor final que es al final quien paga el pato. Si las distribuidoras farmacéuticas pudiesen comprar como antes sin que el estado requise nada el problema estaría resuelto.
  57. #72 @marioquartz

    No te gusta la mierda de sistema que habéis apoyado y defendido ? xD
  58. #3 es que es tan de sentido común. Si quien te vende las mascarillas las vende a 2 y tú solo puedes venderlas a 2 , pues no las vendes.
    Y lo malo es que si necesitas importar, incluso la materia prima, no van a salir las cuentas. Así que como en Cuba. Hay que ser subnormal.
  59. #148 si, el tema viene de las farmacias, no de las distribuidoras, ni de los laboratorios, ese margen lo desconozco.
  60. #93 que si controlas precios habrá escasez. Por eso nace el mercado negro
  61. #159 pues te aseguro al 100% que aquí alguien se lo está llevando muy crudo con esos márgenes tan astronómicos.
  62. #37 es que ese es el problema. Si quien le vende a la farmacia necesita comprar fuera materia prima, y limitas precios, ninguno podrá vender a ningún precio. Así que escasez. Cuba.
  63. #155 las de tela si, pero las que están repartiendo en envases sellados son de las quirúrgicas. Luego hay un vídeo interesante donde usan un espray en distintos tipos de mascarilla donde demuestra que las de tela por si solas poco hacen, pero bien cierto es que menos da una piedra. Las de tela deberían llevar un "bolsillo" donde poner un filtro de café o algo similar (que cubra nariz y boca) e ir cambiándolo cada día.
  64. #133 Ganar algo de dinero por vender algo, es perfectamente ético y normal. Otra cosa es abusar. En tu caso está claro que no abusas así que dudo que nadie te vaya a meter un negativo.
  65. #157 ¿De que cojones hablas? Defiendo el capitalismo (si estas refiriendo a eso) y a la vez defiendo que se limiten los precios. Pero depende de como se haga, es posible que vea algunas cosas criticables.

    Pero es que la realidad no es binaria. Entre 0 y 1 hay muchos decimales.
  66. #7
    Pues te vas al mercadona y lo averiguas.
    Se llama no puedes comprar mas de 2 unidades por persona.
    Por ejemplo el otro dia coji 3 lejias de 2l y solo me dejaron llevarme 2. Asi evitan acaparar y quedarse desabastecidos.
    Y si piensas pues entro 7 veces. Pues te comeras una cola solo de 1/2h para entrar ya que se entra de 1 en 1, te tienes que lavar las manos y el carro con jabon y hay un segureta contorlando lo del 1,5 m
  67. #142
    Si las compras en alliexpres te arrisgas a que te envien papel de water, si visto lo visto, no esta tan mal.
  68. #146 En Amazon habia. Pero 50 desechables por 17€
  69. #98 habla con el gobierno
  70. #100 Vamos, vienes a decir que si regulas el precio casi sin tocarlo entonces sí funciona.
    Nos ha jodido Mayo con las flores.
    Y si no lo regulas en absoluto entonces funciona al 100%. xD xD xD
  71. #170 vengo a decir que si regulas prohibiendo subidas al alza el único prejuicio que generas es a los que vieron la oportunidad de ganar el triple por unidad
  72. #171 No es así. Cuando tu regulas solo regulas en tu país y hay más peces en el mar.
    En un mercado globalizado donde la mayoría de bienes se producen en otros países, si tu regulas el precio para impedir subidas y máxime en una época de enorme demanda y falta de oferta como ahora, lo único que consigues es que nadie te venda el producto,. Tienen muchísimos más países donde venderlo más caro antes que vendértelo a ti más barato.
    La economía funciona así, nadie te hace favores y nadie te va a vender algo a 1€ si lo pueden vender en otros sitios a 14€.
  73. #172 Nadir te va a vender a 1€ si puede vender a otro a 14€, eso es obvio, pero los precios en origen no tiene nada que ver con los pvp que tenemos aquí, por mucho que suba el precio en origen anda bastante lejos del precio de venta en farmacias, lo planteas como si la mascarilla aquí se pretenda vende a 2€ cuando en origen va a pasar de costar 1,5 a costar 3. En origen va a pasar de costar 0,15 a costar 0,3. Eso genera desabastecimiento. Y como ya dije en otro comentario si fabricar a los precios que se hacía antes dejaba margen para el fabricante este va a seguir existiendo. Si un fabricante que sacaba X por unidad ve que puede ganar 2X vendiéndole a Francia a lo mejor ese fabricante decide venderla a Francia, pero la oportunidad de mercado de ganar “sólo” X vendiendo a España seguirá ahí, que pasó cuando empezaron a subir el precio de las casas por exceso de demanda? Que hubo escasez? No, que empresas que no se dedicaban a eso vieron un nicho de mercado y se metieron a hacer casas en vez de lo que hacían antes.
  74. #127 Compré directo a un distribuidor habitual de otros productos, son para mi uso personal y de mi familia, no para vender.
  75. #114 Yo doy la info de lo que tengo, y le comento que muestre las facturas antes de colocar el muerto de especuladores a los facmaceuticos, porque me da que no es así
  76. #81 las compré hace 3 semanas, es lo único que puedo decir
  77. #137 #47 Bueno, el tema es que me parece que colocar el muerto a los farmaceuticos de especular con esos productos me parece mal, por eso le contesté, y mis datos sí que son reales basados en una compra que hice a alguén que está en China en medio del inicio de esto, y para mi uso personal.
  78. #127 Tengo muy claro lo que compré, son muy similares a las de pintor de toda la vida, llevan unos acolper que presionan muy bien la zona de la nariz, y son gruesas, peor no dejan de ser más que eso.

    De no haber este problema, valdrían dos Euros un paquete de 10, pero el problema es que si no te dejan salir de casa sin mascarilla, aunque no valgan, y aunque no la sepas usar y no sirvan para nada, estás jodido. Realmente compré un pasaporte para poder ir a comprar tranquilo el día de mañana si aumentan las restricciones y no dejan salir sin mascarilla.
  79. #173 Los precios de origen dan igual, solo importa a cuánto lo pueden vender.
    Todo lo demás que argumentas en base a eso es irrelevante.
  80. #177 yo no dudo de tus datos (más allá de lo que uno se fía de los comentarios de internet) Lo que si que sé/sabemos es quien es este usuario. Ya es su cuarta o quinta cuenta que yo conozca. Cada vez es una cosa, de Teruel, de León, ahora una mujer de farmacéutico... Todo lo que dice es inventado y lo único que quiere es karma, no se muy bien por qué.
  81. #42 por cierto, antes que digáis nada, lo de que mi hermano tiene una fábrica de mascarillas es mentira, lo decía como una especie de continuación a las mentiras que se inventa #0 (no pongo #_1 por que lo tengo ignorado para que no me vote negativo cómo hace siempre)

    Cc #177
  82. #127 correcto. Yo paso de comprarlas ahora. Es tirar el dinero. Sobre todo si compras en AliExpress o banggood. Esos sellos más falsos que un euro de madera no me dan confianza. Cuando pase un poco esto compraré a distribuidor español asegurando la calidad. Mientras tanto, quirúrgicas que ya tenía de hace meses que no son la panacea, pero me fío más.
  83. #179 No creo que lo único importante es a cuanto lo puedas vender y los precios en origen si son importante, tú mismo te contradices, en que quedamos, es importante el precio en origen porque va a subir si llega otro pais y paga más? o el precio en origen da igual?
  84. #183 Lo dejo, está visto que no puedes comprender ni los conceptos más simples.
    Cualquier tipo de argumentación que use contigo va a ser una perdida de tiempo así que al ignore.
  85. Pues no, no ha sido hoy domingo, lo harán en 48 horas: menea.me/1yljc
  86. #123 La disponibilidad sería un problema diferente. Yo respondía a la situación que planteabas de acaparamiento y reventa en el mercado negro, que como decía creo que puede solucionarse garantizando precios asequibles y limitando las unidades que cada persona puede comprar. Que las fábricas estén echando humo, que lo están, y no den abasto para proveer a toda la población es un problema diferente y no menos importante
  87. #160 No termino de entender esa relación. Las fábricas están a todo trapo en estos momentos, y si no llega para surtir a todo el mundo tampoco va a llegar subiendo el precio. Se ha alcanzado el límite productivo de las fábricas, que no saben cómo fabricar más rápido

    Yo en mi trabajo me esfuerzo al máximo, y si cobrase el doble no podría dar el máximo x 2 porque ya me encuentro en ese límite. Creo que la situación de las mascarillas es parecida
  88. #187 las fábricas dejarán de ir a todo trapo si gracias a la limitación del precio resulta que pierden dinero. Si a ti la materia prima te cuesta 2 y la mano de obra 1 y te limitan a 3 el precio, paras la fábrica. Si lo limitan a 100 entonces no.

    En tu ejemplo hazlo al revés. Si te pagarán la mitad, a que dejarías de trabajar??
  89. #188 Quiero pensar que el precio de venta que se imponga no va a ser menor que el gasto de fabricación. Cualquier persona con un coeficiente intelectual superior al de un geranio llegaría a esa conclusión, así está por ver que este gobierno llegue xD

    Yo no dejaría de trabajar porque entonces moriría de hambre. Aunque creo que la vuelta de tortilla que le das al ejemplo tergiversa un poco el tema, que es: un precio más alto no va a solucionar (en mi opinión) la insuficiencia productiva
  90. #182 Pues si, yo quirúrgicas tengo un ciento y cuando voy a comprar me pongo la ffp3 "pa hacerme el shulo"

    La historia que son con válvula y debería llevar una quirúrgica encima o solo la quirúrgica.
    Pero vamos, lo que más me preocupa es que empiecen a escasear los filtros para las grandes.
    Aún tengo un par, pero están en las últimas y "malamente".

    Lo de los precios es de risa. La semana pasada tuve que comprarle gel hidro alcoholico a un familiar y poner que se lo entregarán en su casa. Le querían cobrar 20€ por 400ml. Lo más barato de tienda y marca fiable que pude encontrar medio litro por 5€, que ya me parece un precio razonable.
  91. #73 como si te pagasen los cinturones de seguridad del coche, el casco de la moto,...
  92. #189 si limitas precios no reduces a 0 la producción. La gente no es tan inútil. Ni este gobierno. Pero no pienses que en el mercado hay un precio único. Y el precio hoy no es igual que mañana. Siempre van a ir detrás del mercado. Cambia cada hora. Depende del proveedor, del material, de la calidad, de la máquina que usas, del sitio donde fábricas, desde donde importas... Y eso no se puede reducir a un solo precio. No hay un solo precio. Y por eso un límite hará que se reduzca la oferta. No que baje a 0, pero sí que se reduzca. Pensar que existe un solo precio para un producto es tela.
    No es lo mismo la mascarilla con hilo de una calidad que de otra. No es lo mismo de 2 capas que de 3. No es igual en Almería que en Burgos. No es lo mismo importar la materia prima que no importarla.
    Si quieres bajar el precio, garantiza la oferta. Ayuda a transformar fábricas. Pero el control de precios no ha funcionado nunca en la historia.
  93. #16 Eso , tienen una demostrada pericia en hacer compras
12»
comentarios cerrados

menéame