edición general
238 meneos
975 clics
Sanidad elimina desde el lunes las cuarentenas para los positivos en COVID que sean asintomáticos

Sanidad elimina desde el lunes las cuarentenas para los positivos en COVID que sean asintomáticos

La Comisión de Salud Pública ha aprobado la nueva 'Estrategia de Vigilancia y Control frente al COVID-19' que elimina las cuarentenas a los positivos en COVID-19 que no presenten síntomas. La medida entrará en vigor el lunes 28 de marzo y pretende dar un paso más hacia la gripalización del coronavirus. Más información Las personas no vacunadas no tendrán que guardar cuarentena obligatoria cuando sean contacto estrecho de un positivo en COVID Así, Sanidad ha decidido poner fin al aislamiento de los casos positivos de coronavirus que sean...

| etiquetas: asintomáticos , cuarentenea , covid19 , españa , sanidad
12»
  1. #95 no se puede votar mil veces positivo???
  2. #88 100 muertos diarios, para un pais del tamaño de Reino Unido, no es significativo. Son equivalentes a unos 60 muertos en España. Se puede ver en la grafica como es practicamente un valle, no es una cima como pasaba en 2020 y principios de 2021.

    De hecho la grafica misma, te desvela que los muertos tienden a bajar a cero en verano (ocurrio en 2020 y 2021). Por lo que deberiamos esperar que las muertes bajasen aun mas.

    Vamos que yo no veo a priori nada que justifique seguir con medidas hasta el infinito.
  3. #82 de momento, tanto en el papel como en la realidad siguen activas medidas.
  4. #29 hombre, habrá que buscar la forma de no quedar como el culo y parecer que hasta tenía razón xD
  5. #99
    Una cosa que tiene la ciencia es que a veces no todo está claro o las respuestas evolucionan.

    Pero puede que dijera que allí hay menos densidad de población, una distancia social mayor, un mayor control anterior de las epidemia (ni idea), que han aprendido a ventilar o que se prefieren morir en casa sin pasar por el hospital, porque siguen muriendo muchos

    Lo que no se puede negar es la eficacia de mascarillas en interiores, parece un mal menor. Nadie está hablando de volver a encerrarnos en casa.  media
  6. #60 tu mensaje tiene un tono bastante amargado, debo decir.
  7. #3 en Francia son elecciones en 1 mes.
    Ya veremos lo que pasa justo después
    "No podíamos haberlo previsto"

    En fin
  8. #74 yo también tengo formación científica, en química concretamente, y se perfectamente lo que es es crecimiento exponencial y no por ello voy a vivir en una cueva el resto de mis días. A lo largo de los siglos ha habido muchas pandemias y de todas se ha acabado haciendo vida normal, bien por una vacuna, bien por hartazgo de la sociedad. De hecho muchas de las pandemias se acaban así, por hartazgo y por querer seguir viviendo como se pueda con el nuevo virus o enfermedad de turno.

    Cuando fue la pandemia de gripe española si por ti fuera aún seguirías en tu casa sin salir y criticando a los que siguieron con sus vidas. Sentido comun, solo se está pidiendo eso.
  9. #105 Respecto que en la ciencia no todo está claro, desde luego en el Covid es así totalmente.
    Por ejemplo, tenemos a Reino Unido que ya lleva bastante sin restricciones y tiene actualmente menos muertos que muchos otros que si las tienen (incluido España).

    Es un hecho que la efectividad de las restricciones no son claras. Y menos las medidas arbitrarias como aquí que te permiten meterte en un bar lleno de gente sin llevarla, pero en otros lugares
    con mucho menos riesgo si hay que llevarlas. Así resultan luego tan parejas las comparativas entre países más y menos laxos.
  10. #99 En Francia había una tendencia a la baja en contagios.
    Hace una semana quitaron todas las medidas y el número de contagios está diciendo y la presión hospitalaria se mantiene.
    Contando con que hay menos vacunados que en España, yo creo que en 3 semana aquí esto va a ser una fiesta gordisima
  11. #87 Es que absolutamente nadie está hablando de prohibir el uso de mascarillas ni de limitar las interacciones sociales. Quién quiera protegerse que lo haga. Pero el riesgo sanitario prácticamente ha desaparecido y la inmensa mayoría de la población está vacunada.
  12. #102 ¿En serio, se dejaba de morir la gente hasta que levantaban las restricciones?
    :shit: es.euronews.com/2021/07/19/johnson-supreme-mascarillas-y-distanciamien
  13. #100 pues vale. Ánimo.
  14. #47 Si no tienes síntomas no te hacen PCR. Eso creo que haber entendido. Solo te la harán si tienes tos, fiebre, mocos, etc. Entonces es cuando te mandan para casa.
  15. ¡A PRODUCIR!
  16. A trabajar, que hay que pagar la factura del ministerio de defensa y la del gas de marruecos que viene calentito.
  17. #9 unha ghripesiña mejor ¿no?
  18. #112 en España hay curvas similares.
  19. #108 Justo lo que no abunda... Por desgracia porque tú y yo seremos cautos pero me harta ver la gente que de cautela... a deber y de neuronas más a deber.
  20. 'Estrategia de Vigilancia y Control frente al COVID-19' = ignorarlo como si no existiese.
    ¿Que podria salir mal?
  21. #69 Estaría bien si fuera así, pero te obligan a ir a la oficina y que te sientes al lado de un compañero positivo al que no han dado baja.
  22. #66 pues lo estaba buscando ya que no tengo el enlace y ahora veo varios artículos de enero y marzo de 2022 (digo yo que sean fiables) que hablan de que al principio era una salvajada (10% de los que tenían síntomas) pero ahora con las vacunas la incidencia se ha reducido en un 80%, que afecta mucho más a mujeres y depende algunos factores que todavia están investigando, así que... ¿Un 1% así a ojo? Tampoco es una mala cifra 1 de cada 100 que hayan tenido sintomas.

    Pd: ya me vale #76, efectivamente eran uno de cada 20 (con síntomas) pero las cifras han cambiado.
  23. #118 É só uma gripezinha
  24. #81 sin extremar las precauciones y ni yo, ni las otras 2 personas con quién vivo a pillado la COVID. Y por mucho que le llamen gripalozacion, en verdad es aceptar que al año mueran miles de personas porque mejor que mueran que seguir yendo con precaución.
  25. #103 Bien pocas. De todas las que decíais que eran para siempre… muy poquitas.
  26. #69 Pero a ellos lo que realmente les pone es decirte a ti que la lleves y darte lecciones de responsabilidad; desde que se hicieron fuertes en sus balcones no lo pueden dejar.
  27. #100 Es lo bueno, que tú vas a poder seguir haciendo lo que quieras. Yo sigo viendo gente con mascarilla por la calle sin una persona a 200 metros a la redonda, o gente se se hace PCR cada vez que tiene mocos. Nadie te va a decir nada por hacerlo.
  28. #87 Es que con 60 años no deberías tomar las mismas precauciones que con 20 o con 80. Igual que no debes tomar las mismas precauciones si vas a visitar a tu abuela que si te vas a tomar algo en una terraza con tus amigos veinteañeros.

    Desde hace mucho se sabe cómo afecta el virus en diferentes situaciones y personas, con lo cual es lógico que no todas tengan las mismas restricciones o recomendaciones. Es demencial obligar a niños de 12 años con doble dosis a llevar mascarilla en el patio mientras juegan.
  29. #2 No hombre, son trescientos mil muertos diarios.
  30. #68 ¿Es que se hacen? ¿Tú vas al centro de salud y pides que te hagan un test sin tener síntomas y te lo hacen?

    Otra cosa es tú en tu casa.
  31. #15 El COVID mataba más que la gripe. Ahora desde que estamos todos vacunados, omnicrom, etc.. parece ser que el covid es menos letal:

    www.ft.com/content/e26c93a0-90e7-4dec-a796-3e25e94bc59b
  32. #63 una de cada 200 no es un 5%
  33. #17 Eso no es verdad. Incluso entre convivientes no se contagia ni el 50%
    www.diariosur.es/sociedad/salud/contagio-coronavirus-convivientes-2020
    Esto es de 2020 pero vale para ver que es así.
  34. #100 duerme con ella, es lo mejor
  35. #24 me hace gracia lo de "contagio asintomatico" lo que toda la vida ha venido siendo una persona sana vamos...:wall:
  36. #134 No, no vale porque el virus ha mejorado. La variante Ómicron se contagia x4 frente a la Delta, que ya se contagiaba x4 frente a la variante original de 2020. En todo caso, esa noticia que enlazas no da ningún dato (o no lo he visto).
  37. #136 No exactamente. Una persona aparentemente sana que propaga una enfermedad sin siquiera saberlo.
  38. #133 Ya, ya me lo dijo otro antes. fallo mío y de los gordos xD

    Como comento en #123 parece que el porcentaje real ahora sería de un 1% ó 2% en los que tienen síntomas (que tampoco es una cifra a despreciar), antes era del 10% poro la vacuna ha supuesto una reducción del 80% (antes leí del 50%, por eso dije un 5% originalmente, pero lo han actualizado).

    Así que si el 50% son asintomáticos (¿esto no ha cambiado verdad?) y el resto no, pues que 1 de cada 100 ó 200 acabe bien jodido varios meses me sigue pareciendo una cifra que no es muy asumible, pero bueno, se ha decidido que es asumible, al que le toque... ¡MALA SUERTE! Es el mercado amigos.
  39. #110 En Dinamarca quitaron todas las resrticciones de los primeros, encima cuando estaban de subida.. Siguen con todo quitado, ni una restricción y ahora ya van de bajada. Es que va a ser así, nos guste o no. Subirá, bajará y acabará de ser noticia salvo que salga algo muy diferente...
  40. #11 #2 #8 Y esos 127 son muertos que han dado positivo por covid en los últimos 6 meses, no necesariamente muertos de covid
  41. #131 si te tienen que operar te lo hacen. Y si das positivo te la cancelan hasta a saber cuándo.
  42. #2 El que no quiera contagiarse lo tiene fácil: no salir ni tener contacto con la gente.

    Los que queremos salir y poder trabajar en paz tenemos derecho a ello, yo mismo he pasado la primera cepa del covid y ómicron y aquí estoy, es un virus con el que tendremos que convivir y con el que morirá gente al igual que muere gente de gripe todos los años.
  43. #125 casos personales hay infinidad. También los hay que se han hartado de salir sin mascarilla a discotecas y bares todas las semanas y no lo han pillado. Y otros que han dejado durante dos años de frecuentar bares, restaurantes y quedadas con amigos y llevan mascarilla hasta para andar por la calle y en cambio han acabado contagiándose. Conozco casos de ambos.

    La gripe común, sólo en España, algunos años causaba más de 15.000 fallecidos (mucho más mortífera que la Ómicron). Y vivíamos absolutamente todos sin ninguna limitación, restricciones ni paranoias.
  44. #132 La diferencia gorda es que la gripe mata a gente muy anciana o con enfermedades graves. El COVID te puede matar por estar gordito
  45. #90 Los casos graves contagian casi igual que los casos leves. De nada
  46. #83 No conozco a nadie que haya muerto de gripe (muere gente, pero gente muy anciana), de covid conozco algunos cuantos (jóvenes)
  47. #39 Justifica tu respuesta
  48. #27 Justifique su respuesta, qué he invetnado?
  49. #17 imagina un camarero sirviendo comida a la gente
  50. #146 Y la inmensa mayoría de gente que pilla la variable actual de covid, y más estando vacunados, tiene unos síntomas más leves incluso que la gripe común. Con lo cual, seamos eficientes con las medidas y protejamos a los que sean de riesgo, y dejemos de medidas innecesarias de manera obligatoria para todos. De nada.
  51. #1 Es que en este momento lo importante no son los contagios, si no las hospitalizaciones y casos graves. Las tasas de hospitalización en contagiados son ya muy bajas por lo que llegará un momento que deje tener sentido estas medidas, aunque siempre con la posibilidad de que se vuelvan a tomar en el caso de que por una nueva variante u otra razón esta tasa aumente.
  52. #147 Enhorabuena. Pero eso no tiene nada que ver con lo que decias en tu comentario anterior de que la gente no trabaja con gripe.

    Me alegra que ahora corrijas y decidas mover la porteria cambiando de argumento.

    ¿Doblemente/triplemente vacunados y con la variante actual cuantos jovenes conoces que hayan muerto?
  53. #15 De hecho no puedes pedir la baja. Con la gripe si

    Falso, si tienes sintomas con el COVID te vas a poder seguir dando de baja, la noticia habla de asintomáticos. Por una gripe sin síntomas o con síntomas leves tampoco te van a dar la baja.

    La variante Omicron gracias a las vacunas tiene tasas de mortalidad similares a la de la gripe estacional.. La principal diferencia es que parece propagarse más rápidamente, pero eso ya no tiene tanta importancia porque hemos pasado el pico de contagios.
  54. #154 Leerse la noticia es de cobardes. Con síntomas leves ya no se harán ni test ni se darán bajas. De nada!!!
  55. #142 Pues sí esas cosas supongo que se quitarán con esta norma o si no próximamente.
  56. #153 Donde dije yo que la gente no trabaja con gripe??? Por favor, indícamelo.
    Sobre lo de la gente joven que hayan muerto cno doble vacunacion pues evidentemente ni idea. Pero por supuesto que mueren o acaban en la UCI.
  57. #158 ¿Insinúas que no contagian o algo así? Desarrolla tu argumentación, por favor.
  58. #137 Seguro que buscando aparece cuanto se contagia entre convivientes. En mi experiencia no llega al 50% (de la gente que conozco que lo ha tenido la familia más o menos la mitad se contagian la otra mitad no) incluso con casos muy curiosos de gente con bebes (no te puedes aislar) y que no lo pillan. Desde luego un 100% no es ni de lejos.
    www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2021/11/11/las-posibilidades-d
  59. #155 Igual que con una gripe con sintomas leves tampoco te la dan. Lo de que no van a dar bajas por COVID es falso, si tienes sintomas como fiebre, dolor de garganta y demás si te la van a poder seguir dando a discreción de tu médico.
  60. #159 No, el que tiene que argumentar que una persona sin sintomas de ningún tipo contagia una enfermedad eres tú, vamos, que entoces cualquiera que va por la calle podría contagiar lo que sea, a no ser que insinues que "alguien" te declare enfermo simplemente porque has dado positivo en un prueba que se ha demostrado cientificamente que no sirve para diagnosticar nada como es la PCR, y cuando digo "alguien" es porque una PCR o test de antigenos de farmacia te lopuede hacer cualquiera, incluso tú mismo, pero, hasta que un médico titulado te declare enfermo, realmente no lo estás, y menos aún estando perfectamente sano y no teniendo ningún sintoma, vamos no me jodas...
  61. #161 Como según tú van a dar baja a las personas con síntomas leves? Lo digo porque no se harán pruebas diagnósticas. Algunos es que con tal de defender al gobierno defendéis lo indefendible. Sobre las bajas, solo se darán a discreccion del médico según el nivel de riesgo, por tanto en la mayoría de las ocasiones no se darán. Leerse la noticia es de cobardes
  62. #10 Pues podíamos haber empezado a vivir con él hace un año, o dos. Nos hubiésemos ahorrado muchas penurias económicas. Porque que vayamos a convivir justo ahora y no antes, o no más tarde, ¿por qué es? ¿Que ya estamos muy cansados de tener que llevar un cacho de tela al subirnos al metro y llevarlo puesto los 20 minutos que dure el trayecto?
  63. #11 100 muertos diarios hay en UK que es donde han levantado las restricciones. No va mal encaminado, es el modelo.
  64. #163 ¿ Cuando he dicho yo que van a dar de baja a las personas con sintomas leves ??? Lo que he dicho es que si tienes COVID y tienes sintomas que te impidan trabajar te van a poder seguir dando la baja, igual que pasa con una gripe.

    Lo que no tiene sentido ahora es dar de baja automáticamente a cualquiera que de positivo en test de antígenos, Eso se hacía para evitar contagios en el lugar de trabajo, pero ahora que se están eliminando el resto de restricciones es innecesario.

    Y esto no tiene nada que ver con defender al Gobierno o ningún partido, el convivir con el virus es algo que se sabe desde siempre que vamos a tener que hacer y es algo que están haciendo todos los países de nuestro entorno.
  65. #164 Por la vacunación masiva de la población y la incidencia del virus. De todas formas, no sé si os pensáis que estoy en contra de mascarillas y medidas o no sé qué. Yo llevo al pie del cañón desde el primer día respetando y haciendo respetar las normas Covid desde el centro educativo. Lo que pasa es que sí, hay que empezar a valorar la situación y volver paulatinamente a la vida normal, aunque, evidentemente, exista un riesgo que hace unos años no conocíamos.
  66. #162 Suerte con lo tuyo.
  67. Pues nada, a fingir los síntomas... :troll:
  68. #166 "Lo de que no van a dar bajas por COVID es falso, si tienes sintomas como fiebre, dolor de garganta y demás si te la van a poder seguir dando a discreción de tu médico. " -> falso, con sintomas leves NO tienes acceso a la baja, fiebre y dolor de garganta son síntomas leves
  69. #170 Si vas al médico con fiebre y dolor de garganta fuerte te dan de baja con una gripe y también te la van a dar con COVID, siempre bajo su criterio. Logicamente no es lo mismo si has tenido 38º de forma esporádica, que si llevas dos días con 40º de fiebre en cama. El considerar esos síntomas siempre como leves te lo has sacado de la manga tú, en la práctica eso lo va a decidir un médico. Lo que no se dará es la baja de forma automática como hasta ahora. No es tan difícil de entender macho.
  70. #171 Lo que ha dicho sanidad es que con sintomas leves NO se dan bajas ni se hacen test. Síntomas leves es dolor de garganta, un poco de fiebre y tos. O consideras el dolor de garganta grave?

    Lo curioso es que lo de no hacer cuarentena con sintomas leves lo obvias, que pasa, que con sintomas leves no contagias? Porque entonces no entiendo que los graves tengan que hacer cuarentena, los graves pueden hacer vida normal si se sienten con ganas, total contagian igual (o casi igual) que los leves
  71. #135 ella opina lo mismo también. ;)
  72. #128 la mascarilla actúa como braga, quita el aire frío de la nariz.
  73. #143 hombre eso de fácil... A mi me obligan a salir para tener dinero y poder comer.
  74. #167 Bueno, en el comentario al que respondía se entiende que, como partidario de empezar a vivir con el virus que eres, sí estás en contra de mantener la obligación del uso de la mascarilla. De lo contrario no habría mucha diferencia con la situación actual. Pero bueno, igualmente la población ya estaba vacunada masivamente hace 6 meses, o 3, en navidades.
  75. #16 Vacúnate, es gratis.
  76. #74 A ver si nos puedes explicar este gráfico, que al resto de mortales no nos alcanza.  media
  77. #77 Tampoco tantos.
  78. #46 incluso a los que se les ha muerto pasan...
  79. #160 Noticia pre-omicron. Insisto, esa variante lo cambia todo, es un x3-x5 más contagiosa.

    Además en casa, si sabes que lo tienes, tomas precauciones. Ponerte a trabajar 8h frente a frente con un positivo omicron sin mascarillas ni otras medidas (ventilación, filtros) durante días es contagio seguro.

    También es cierto que si sabes que eres positivo y vas a trabajar sin mascarilla, por mucho que no sea obligatorio, es de ser un jodido sociópata con cero empatía ni mínimo respeto al prójimo.
12»
comentarios cerrados

menéame