edición general
218 meneos
1365 clics
Sanidad vacunará con AstraZeneca a sanitarios, policías, militares, bomberos y docentes

Sanidad vacunará con AstraZeneca a sanitarios, policías, militares, bomberos y docentes

Entre los trabajadores sanitarios y sociosanitarios también están incluidos los de Instituciones Penitenciarias, además de fisioterapeutas, servicios de ayuda a domicilio y forenses

| etiquetas: sanidad , astrazeneca , vacunas , docentes , policía
«12
  1. #7 "¿Quién ha decidido otorgar la peor vacuna y en estas prioridades?"

    Aquí los tienes:


    ""Grupo de trabajo técnico de vacunación COVID-19, de la Ponencia
    de Programa y Registro de Vacunaciones
    - Área de Programas de Vacunación (Subdirección General de Promoción, Prevención y Calidad, Dirección
    General de Salud Pública, Ministerio de Sanidad):
    o Aurora Limia Sánchez
    o José Antonio Navarro Alonso (Consultor Honorario Permanente de la DGSP)
    o Laura Sánchez-Cambronero Cejudo
    o Carmen Olmedo Lucerón
    o Marta Soler Soneira
    o Elena Cantero Gudino (Tragsatec)
    - Miembros de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones:
    o Andalucía: David Moreno Pérez
    o Canarias: Amós José García Rojas
    o Cataluña: Luis Carlos Urbiztondo Perdices
    o C. Valenciana: José Antonio Lluch Rodrigo y Eliseo Pastor Villalba
    o Galicia: José Antonio Taboada Rodríguez
    o Madrid: María Dolores Lasheras Carbajo
    o Murcia: Jaime Jesús Pérez Martín
    o País Vasco: José María Arteagoitia Axpe
    - Asociaciones de Profesionales y Sociedades Científicas:
    o SEMFYC (Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria): José Javier Gómez Marco (GT
    PAPPS de Enfermedades Infecciosas)
    o ANENVAC (Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas): Inmaculada Cuesta Esteve
    o AEV (Asociación Española de Vacunología). María Fernández Prada
    - Comité de Bioética de España:
    o Federico de Montalvo Jaaskelainen
    o Vicente Bellver Capella
    - Opinión Pública y Sociología: Josep Lobera Serrano (UAM)
    - Metodología de la investigación sobre evaluación de los programas de vacunación: Javier Díez Domingo
    (FISABIO)
    - Expertos de la Administración General del Estado:
    o MS, DGSP, CCAES: Mª José Sierra Moros y Susana Monge Corella
    o AEMPS, MS:
     Agustín Portela Moreira y Alicia Pérez González (División de Productos Biológicos,
    Terapias Avanzadas y Biotecnología)
     Dolores Montero Corominas y Edurne Lázaro Bengoa (División de
    Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia)
    o CNE, ISCIII: Amparo Larrauri Cámara
    o MS, DGSP, Salud Laboral: Montserrat García Gómez
    Coordinación del Grupo de Trabajo y del documento: Aurora Limia Sánchez"


    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones
  2. NO es obligatoria!! Si no la queréis, dejad pasad a otros
  3. #2 Si tienes una vacuna que ahora mismo no tiene eficacia demostrada en mayores de 55, ¿qué más puedes hacer?

    1 - No la usas y no vacunas
    2 - Se la pones a mayores de 55 años de todas formas (RU lo va a hacer y así salimos de dudas)
    3 - Le pones la comprobada en mayores a los mayores y usas esta para el primer grupo prioritario que la necesita, pero que son menores de 55 años.

    Ha habido mucho listo aprovechado que se ha saltado la cola, lo que es deleznable. Pero no son los que están tomando esta decisión y sus consecuencias tendrán.

    ¿Qué hacemos si no? ¿Les ponemos a los militares las vacunas de Pfizer y dejamos morir a los ancianos?
  4. A los que os quejáis tanto, os cambio el turno. Así igual os vacunan el año que viene y ya os ponen una supermegacuqui.
  5. Yo flipo con la gente que dice que mejor no vacunar :-O :-O

    Ostras, que estamos en una situación de emergencia, hay que optimizar recursos. La solución perfecta no existe, no podemos tener 100 millones de dosis de las otras de aquí a mañana.

    Tranquilos que viendo como va esto a buen seguro la vacuna tendrá que ser renovada anualmente para adaptarse a nuevas cepas, como la de la gripe. Al final acabaremos todos con una de cada.
  6. ¿Quién ha decidido otorgar la peor vacuna y en estas prioridades?

    Este subgrupo lo forman los (que se vacuna antes)
    - fisioterapeutas,
    - terapeutas ocupacionales,
    - personal de oficinas de farmacia,
    - medicina legal,
    - personal de servicios de ayuda a domicilio, de centros de menores y de centros de día, y de Instituciones Penitenciarias.


    Después de ellos serán vacunados los trabajadores que se han determinado como esenciales:
    - Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Autonómica y Policías Locales);
    - Personal de Emergencias (bomberos y otros);
    - Fuerzas Armadas;
    - docentes y personal de educación infantil y necesidades educativas especiales, y docentes de primaria y secundaria
  7. No sé porqué, pero cuando he leído la noticia de que es la que menos protege contra las variantes le he dicho a mi compañera que esta es la que nos iban a poner a los maestros.

    Ese es el amor que nos tienen a los trabajadores que dependemos de ellos.
  8. La verdad es que es lamentable la reacción de muchos aquí ante una decisión que va a salvar muchas vidas
  9. Y aquí los funerarios seremos los últimos, por ningún lado nos nombra nadie y las asociaciones y sindicatos rascándose la barriga.

    Somos uno de los colectivos más en contacto directo con la pandemia y que más está cargando las consecuencias de las misma después de los sanitarios, y como siempre nuestro sector será el más olvidado.
  10. #23 En menores de 55 no es que funcione mejor, es que como no son un grupo de riesgo, no se enferman casi (pero sin vacuna tampoco).

    4 - La devuelves y que te devuelvan el dinero.
  11. ¿Esa es la de garrafón?
  12. #53 Que va, sería un desastre, ahora mismo no tengo espíritu con la que esta montada. Demasiado trabajo con tantos muertos, demasiadas familias que no pueden ni despedirse de sus seres queridos. Y lo peor la inmensa cantidad de imbéciles que no se enteran de lo que está pasando aunque tengan muertos en su casa o repitan en la visita a los cementerios.
  13. #1 Lo dudo, ya trabajan aquí como negros :troll:
  14. #16 Pues yo prefiero que me pongan esa a ninguna
  15. #31 ¿Crees que habría que vacunar a los políticos antes que a los sanitarios o docentes? :-O :-O
  16. #6 Queremos la buena...
  17. #47 No, no anula esa posibilidad. Te podrías vacunar luego tranquilamente con la del CSIC y en su caso mejoraría la inmunidad de la anterior vacuna si entre ambas hay el tiempo suficiente.
    .
  18. #11 Transportistas, tenderos... Los que no dejaron de currar para salvarnos el culo, y no solo por el papel higiénico, durante el confinamiento.
  19. Y encima se recomienda dejar pasar un año antes de vacunarse de nuevo con cualquier otra... ¡¡¡menuda escabechina puede ser esto!!!
  20. Venga va, os dejamos las sobras.
  21. #30 para politicos
  22. #13 Estuve buscando donde lo leí para poner el enlace, pero no lo encuentro. De todas formas, supuestamente era una recomendación "porsiaca" de algunos expertos, ante la duda de si puede haber problemas de efectos secundarios extra o de falta de eficacia, no porque hubiese un estudio serio detrás que dijese "es malo hacerlo". Lo malo es que todas las búsquedas que hago me salen otros temas.
  23. Reservan las vacunas más efectivas para los grupos más vulnerable (ancianos, etc...) y emplean las menos eficientes con los grupos de población que se supone que están compuestos por individuos más jóvenes, sanos y fuertes (policías, militares, bomberos...). Una elección bastante lógica.
  24. Soy bombero y pienso que no hay razones epidemiológicas para tratar al colectivo de forma diferente a otros y para que se nos incluya en un grupo prioritario. No creo que en el desempeño de mi labor corra más riesgos que una persona que trabaje en comercio, por ejemplo. Tampoco creo que sea necesario dar prioridad de vacunación al colectivo para garantizar la continuidad del servicio. Me parece que esta clase de criterios tienen un componente discriminatorio con otros colectivos de trabajadores y creo que la prioridad en la vacunación debe seguir criterios basados en razones epidemiológicas y no veo razones de ese tipo en esta forma de priorizarnos.
  25. #32 asi ya no se cuelan mas acaparando las pfizer xD
  26. #38 Totalmente. Pero lo interesante sería saber qué vacuna se han puesto y se pondrán los políticos, personas que no son "de primera línea". Por que me juego mis dosis a que no se han puesto la AstraZeneca ni se la pondrán. Esto es lo más vergonzante de todo.
  27. #3 enhorabuena, acaba usted de pasarse el juego.
  28. De primeras para esta vacunas anunciaron un 65% de eficacia, parecido a la gripe, después ya subieron a casi 90. Pero....... No funciona con la variante sudafricana no se le puede poner a los mayores no a los pequeños.....y se la quieren poner a los de primera línea. Es tremendo.
  29. #76 No se si estás entendiendo el sentido de mis comentarios. Parece que estás entendiendo que digo que no se vacunen y no es eso.

    "Pues lo que han decido es vacunar a las gente más expuestas para reducir los contagios. Justo por eso."

    De lo que va la noticia, y mi crítica va por ahí también, es que van a usar la vacuna más discutida, que suscita más dudas, menos probada y que ha tenido más problemas justo con la gente de primera línea.

    La crítica es el porqué no se usan las vacunas de Pfizer o Moderna que están más consolidadas y tienen mejor respuesta contra el coronavirus y con las cepas existentes con la gente de primera línea y se deja la de Oxford para la gente que está menos expuesta. En ningún momento estoy diciendo que no se vacunen, es justo al contrario, que se vacunen con las vacunas más eficaces disponibles.
  30. #11 pues.. Esto va a sonar fatal, pero un tendero es más fácil de sustituir que cualquiera de los cuerpos que se mencionan, que son más especializados.
  31. Yo quería la rusa.
  32. #80 Supongo que dependerá de cada administración. De donde yo dependo dispongo cada mes de las mascarillas que necesito en función del número de servicios que realizo. Más allá de ello, si necesitamos protegernos de un agente infeccioso de alguna manera adicional, disponemos de los equipos especiales para ello. Ya estábamos equipados y formados para emergencias NRBQ antes de la pandemia.
    Lo que yo quería exponer es que nuestro colectivo no está más expuesto que lo que pueda estar un señor que trabaje en una industria cárnica y en las industrias cárnicas se han dado en diferentes lugares brotes muy importantes. Por lo que los criterios de vacunación pienso que deberían estar ligados al perfil de riesgo de la persona en primer lugar, a su grado de exposicíón (sanitarios) y a criterios epidemiológicos (vacunar en lugares donde es más probable que se den brotes importantes). Ni nosotros ni creo que más gente en la lista de prioritarios pienso que realmente lo seamos. Lo que pasa es que pertenecemos a colectivos a los que queda muy bien tratar de forma "especial". Y a mi, desde una perspectiva de clase, me cabrean esta clase de privilegios injustificados. No lo veo diferente a que se vacune el consejero de sanidad de turno.
  33. Toda la pandemia machacando con propaganda de cómo los niños pequeños "no contagian" y los colegios son una especie de santuarios de inmunidad. Pero ahora vacunan a los de primaria y secundaria. Y a los de universidad, que nos den por saco. Se nota que se lo creen mucho, sí...

    En fin, tendré que consolarme pensando que a lo mejor los que estamos más atrás en la cola acabamos teniendo oportunidad de elegir una mejor. Yo también soy de los que pagaría pasta por la Sputnik si se pudiera (también por Pfizer o Moderna, claro, pero con ésas no caerá esa breva porque todo el mundo las desea. Mi esperanza es que la gente no confíe en la rusa porque ya se sabe, lleva vodka y novychok, y pueda quedar alguna para quien la quiera en la privada). Con la de AZ, tal como están los datos, creo que ni me atrevería a volver a los bares.
  34. #6 Pagamos mucho dinero por la gestión y el seguro médico que supuestamente nos da el estado y ahora tú nos dices que no nos podemos quejar.

    Esto es lo que pasa por tener una generación que piensa que tener una economía productiva es malo. Que cada vez somos más pobres y nos meten los productos de peor calidad.
  35. #23 Los ancianos no tienen que trabajar ni moverse entre mucha gente, que se protejan y que sean los ciudadanos en activo los que se vacunen para no contagiar.
  36. #57 pues a lo mejor sería el momento perfecto para que muchos se enterase de que va esto.
    Por que a veces tengo la sensación de que como no se ven los féretros, la gente no se entera de lo que realmente está pasando
  37. #33 igual si tele trabajas no tienes mucha necesidad, así, por comentar.

    Yo preferiría que no me vacunaran pero me dejaran trabajar desde la seguridad y calorcito de mi casa. Soy profesora de secundaria.
  38. #39 lo bueno es enemigo de lo óptimo
  39. #4el dicho es lo mejor es enemigo de la bueno.
    La idea es que si buscas la perfección no alcanzaras ni siquiera un término aceptable.
  40. #23 Falsa dicotomía.
    El tema es la mala gestión de las vacunas y cómo se cagan en los trabajadores de riesgo.

    Y luego el imbécil (obviamente no me refiero a tí sino a cierto "experto") defendiendo que los que se habían dado la primera dósis aunque no les correspondiera, que deberían darse la segunda... y yo pensando "y una mierda!, que les den 2 dósis a los grupops de riesgo y que se "pierda" una dósis pero no dos!".
  41. ¿Y los tenderos a los que compramos la comida cuándo?
  42. #19 ¿Qué propones? ¿Tirarlas a la basura?
  43. #32 Con la vacuna de segunda división posiblemente si.
  44. #25 Te animo a que hagas un pregúntame. Sería muy interesante.
  45. #30 No, pero no usarlas en primera línea de defensa con la gente que va a tener contactos con infectados si o si y que además en caso de contagio propagarian la enfermedad por un hospital, una comisaría o un colegio. Creo que opciones mejores serían asignarlas a los segmentos de población que tienen menos incidencias graves y muertes por coronavirus y que no están en la línea de defensa. Pero es solo una opinión como otra cualquiera, claro. El comité de expertos que decide no soy yo evidentemente.
  46. #4 Dónde puede encontrar esa información? Gracias.
  47. #18 Ni un biólogo evolutivo que de luz sobre qué supone dar vía libre a la cepa Sudafricana?
  48. #54 ¿Y si mañana cae un meteorito en tu casa? ¿Qué haces perdiendo el tiempo conmigo y juzgando mi actitud?

    Me parece que lo tuyo es una apreciación basada en no tener ni puta idea de la persona con la que estás hablando.
  49. #74 Tienes un análisis de diferentes variables de los problemas a la hora de alcanzar la inmunidad de grupo aquí: contadashabas.wordpress.com/2021/01/27/y-si-la-vacuna-no-llega-a-tiemp
  50. #79 Evidentemente, mi comentario era en relación al otro. Es una frase hecha, de mal gusto sin duda, pero en mi caso era una referencia al comentario anterior.
    Podríamos cambiarla por como burros, con la esperanza de que los leyentes equinos no se pongan tan quisquillosos.
  51. #69 Pues lo que han decido es vacunar a las gente más expuestas para reducir los contagios. Justo por eso.

    "En caso de contagio propagarían la enfermedad"
    Pues igual que sin la vacuna, ¿no? Las medidas de seguridad que se están tomando ahora se seguirían tomando, con vacuna o sin ella.

    Es que lo único que cambia es que vas a reducir los contagios entre la población expuesta. Entre la menos expuestas, pues se reducirían menos.

    No se, yo cuando veo que los expertos sanitarios en varios paises concluyen que mejor usarla, lo mismo es que es mejor usarla.
    No voy a saber yo más que expertos en sanidad que dedican su jornada laboral completa a esto.
  52. #86 Creo que tienes toda la razón. Por pura lógica, los primeros en ser vacunados deberían ser los mayores de 70 años, que son tres cuartas partes de los muertos y dos tercios de las UCI.
    En Alemania dijeron primero que con la de Astra Zeneca solo vacunarían a los menores de 65, y a los dos días cambiaron de opinión y ya se la ponen a todos, como en UK.
    Aquí ponen por delante a sanitarios, farmacéuticos, dentistas, bomberos, policías, etc, antes que los mayores de 80, con los que acaban de decir que empiezan el lunes próximo !!! Y todo por quedar bien con esos colectivos. Asco.
  53. #74 por ahí arriba sobre el comentario #36 han dicho que son más fácilmente sustituibles ...
    Pero bueno, teniendo en cuenta que casi todos tenemos más contacto con cajeros o carniceros del super que con policías o profesores, quizás sería interesante tenerlos en cuenta, aunque sean “fácilmente reemplazables”.
  54. #23 yo creo que faltan colectivos importantisimos de los que nadie habla, que no se les aplaude y que sin embargo todos esos engominados que se creen imprescindibles para la sociedad, se cagarían patera abajo si faltasen, hablo de transportistas, trabajadores de supermercados, limpiadores de toda indole, etc. en fin, gentes de poca valía a ojos de nuestros políticos, pensadores y escribidores. esos están sosteniendo el pais
  55. que no viajen a sudafrica menea.me/223b3
  56. Yo me espero a la española. En casa teletrabajando estoy como Dios.
  57. Si tengo que ponerme esta, pues prefiero esperar a que salga el DLC de las cepas que no protege bien
  58. #22 En esa lista adivino varios.
  59. #40 que son ingleses, piratas, corsarios, ... Jente de mal vivir y en la que no confiar :troll:
  60. #40 Eso está cambiando con las variantes nuevas.
  61. #39 Se la pusieron los alcaldes.
  62. #18 ¿hacen falta tantos? Menudo gallinero.
  63. #38 Claro, porque no hay personas de riesgo por el medio.
  64. #83 De hecho, la variante africana ya ha sido encontrada en cataluña en un paciente cuya relación con Africa no existe, por lo que se supone que ya está circulando por aquí. Supongo que debe estar haciéndolo hace algún tiempo y la realidad del problema es que nuestra capacidad de detección va una vez más por detrás de los acontecimientos.
  65. #36 No para los hijos del tendero.
    ¿Quiénes no necesitan "sustitución"? Sociópatas y Psicópatas.
  66. #126 Biólogos.
  67. #19 ¿Tienes algún enlace a eso de que no funcione con la variante sudafricana? Me interesa. EDIT: ya he encontrado algo.
  68. ¿Pero estas traen el "chis" y 5G?
  69. #18 Muchas gracias. He bookmarkeado tu comentario.
  70. #49 Sólo para los primeros 100 vacunados. Oferta especial de promoción invierno.
  71. #57 Repetiré tu mensaje a todos los que pueda. Muchas gracias y un abrazo :hug:
  72. #29 Que no sirve la vacuna, coñe, que es una caca.
  73. Hemos pasado del "todos tendrán su vacuna" al "bueno, con estos no funciona muy bien así que mejor no se las ponemos y nos las ahorramos"
  74. #95 En realidad también es bastante mala contra la variante habitual
  75. #28 La mayoría de los comentarios de queja son porque prefieren una vacuna mejor a la peor, que es esta, no porque no quieran que se vacunen. Muy raro me parece que habiendo comprado tantas vacunas de tanta gente distinta la maldita casualidad haga que los colectivos de primera línea tras los sanitarios vayan a vacunarse con la peor vacuna sin capacidad de tomar otra decisión distinta a no vacunarse.

    Pero nada, que ya disfrutaremos de la variante sudafricana.
  76. #84 Yo tampoco me creo que los niños no contagien. Simplemente, hago notar las contradicciones en la propaganda oficial. Porque llevan toda la pandemia diciendo que no contagian, aferrándose a un paper del principio que más tarde fue desmentido varias veces, e ignorando todos los papers (mucho más fundamentados) que mostraron que las escuelas difunden el virus.

    Para nada me opongo a que se dé prioridad en las vacunas a los profesores de primaria y secundaria, al contrario. Pero sólo quiero que se dé a los de universidad también (que no nos engañemos, la noticia sale en varios medios, en algunos con bastante detalle, y no se nos menciona... así que sí, si no cambian de opinión, todo apunta a que estamos excluidos).

    En mi universidad (y en todas las de mi comunidad autónoma, y diría que en la mayoría de España) hay clases presenciales, algunas con más de 30 alumnos por aula, y también los tengo en primera fila a menos de metro y medio incluso a pesar de las medidas anticovid (simplemente sin covid la primera fila estaba ocupada entera y ahora sólo ocupan uno de cada dos asientos, pero siguen estando a menos de metro y medio, tanto del profesor como entre sí). Es cierto que hay menos horas, también es cierto que es típico que un profesor dé a 4 ó 5 grupos distintos y se encuentre con más de 100 alumnos distintos en una semana.

    Sí que hay un factor de culpa del propio colectivo y es que las universidades dan clases presenciales porque les da la real gana, porque al contrario que en el colegio, se puede dar perfectamente enseñanza 100% online (como se está haciendo en casi toda Europa) y funciona. Los rectores se han empeñado en la enseñanza presencial por una mezcla de mentalidad retrógrada y miedo a que si nos pasáramos a online, se pusiera de moda echar profesores. Pero eso no nos ayuda especialmente a los profesores que no tenemos poder de decisión individual sobre el tema, y estamos ahí todos los días en aulas llenas de alumnos con mascarillas de tela mal ajustadas que les caen por debajo de la nariz.
  77. #108 #101 Astrazeneca es bastante mala? Yo he leído que da un 95% de eficacia.
    No llevamos un mes vacunando gente con Astrazeneca en España, llevamos un día.
  78. #113 Yo he leído que da un 95% de eficacia <-- Yo he leído esto: www.redaccionmedica.com/secciones/industria/vacuna-astrazeneca-espacia
  79. #82 #93 veo que no sabéis lo que son las bajas laborales. Ok. Ese es el nivel.
  80. Se va abé
  81. Puedes pedir la Sputnik en su lugar? Yo la pago y firmo donde sea.
  82. #3 #68 ¿Me podéis explicar cómo trabajan los negros para que los useis como ejemplo?
  83. #90 Si, claro, borrego y plandemia.
  84. #71 Muy factible lo del meteorito. Gran argumento. Has ganado la discusión y me retiro.
  85. #66 Anda, quítate el palillo de los dientes que no entiendo lo que dices.
  86. #105 Es que si tienes una pataleta la palabra que mejor lo describe es esa. Ahor amismo hay dos opciones: o se tiran a la basura las vacunas de AstraZeneca que tenemos o se administran a los grupos para los que está recomendada. Yo tengo muy claro lo9 que hay que hacer, más que nada porque en esos grupos tiene una eficacia de más del 90% excepto para una variante (totalmente residual en España en la actualidad) en la que solo se ha probado para casos leves.

    Lo que has hecho tú es no jugar a fútbol porque la pelota es tuya y te has enfadado.
  87. #114 ¿Acaso es mejor no vacunar que vacunar "con la peor opción" que aún así ofrece más de un 90% de seguridad? Porque esa es la alternativa, no vacunar a los profesores.

    No es ser inteligente es saber que entre una opción y la otra van a pasar varios meses. Estás hablando como si hubiera millones de vacunas de sobra pero no es así. Si pretendes usar las de pfizer y moderna con los profesores tendrás que esperarte al año que viene así que la disyuntiva que planteas es falsa. No es ser ni listo ni forofo es ver la realidad.
  88. #116 No se si dará tiempo a vacunar a todos o no (si llegan las vacunas sí que se podrá) pero siempe será mejor vacunar al 50% que al 0%.
  89. #118 Sí, tienes razón, se acabó. Tu opinión es que es mejor no vacunar y que muera más gente. Ante eso poco se puede razonar.
  90. ¿Mierda? No lo has dicho literalmente pero es lo que pasaría ¿Que alternativa te piensas que hay si no vacunas a la gente? Te lo vuelvo a repetir, si queires esperar a las vacunas de Pfizer y Moderna te queda más de un año. Y en ese periodo de tiempo moriría gente que no lo hubiera hecho si se hubiera vacunado con AstraZeneca.

    Tienes que ser consecuente con tus ideas.
  91. #27 como todo, depende de lo que desconocemos.

    ¿Es de verdad tan poco efectiva contra variantes? ¿Anula la posibilidad de vacunarse en un futuro con, por ejemplo, la del CSIC?

    Si alguna o ambas son positivas, prefiero seguir haciendo el confinamiento que llevo a vacunarme a medias. Aunque me quedase el último de los 40.000.000 de españoles.

    Pero vamos, cada uno es libre de tener su opinión y no seré yo quien te diga lo contrario.
  92. #47 ¿Y si la vacuna del CSIC tampoco es efectiva contra esas variantes?¿Y si no llega a ser comercializada?¿Qué propones que se haga con las dosis de AstraZeneca que ya hemos comprado? Si er s profesor por mucho que te autoconfines sigues estando expuesto.

    Me parece que esa actitud es una pataleta y ganas de quejarse porque sí.
  93. #23 es que esa vacuna no funciona con la variante sudafricana, que es la que será predominante en poco tiempo.
  94. #27 y yo prefiero tener pasta a no tenerla... y?

    Menuda mentalidad de borregos...
  95. #40 Grupos de riesgo hay de dos tipos:
    - riesgo de desarrollar enfermedad grave
    - riesgo de contagio

    Las mejores para los 2 grupos. Porque, supuestamente, la de AZ no está claro que proteja a los de +65 años (hay varios países que lo han dicho), y parece que el nivel de efectividad contra la variante SA es muy muy baja...

    No veo que tenga mucho sentido ponérsela a los 2 grupos...
  96. #97 será un gran argumento, pero ¿Mejor que el de la pataleta? Ahí es cuando me has demostrado que no tenía nada que hacer contra tu dialéctica.
«12
comentarios cerrados

menéame