edición general
703 meneos
2516 clics

Seat recibe la homologación final y empieza a producir un respirador de emergencia

Tras recibir el OK la empresa empleará a más de cien trabajadores para mantener una producción de 300 unidades al día

| etiquetas: respirador , seat , covid-19
Comentarios destacados:                
#70 #51

Teclado americano sin tildes.

No creo que haya nadie en su sano juicio que pueda creer que con una máquina que aprieta periódicamente un balón reservorio (un ambú motorizado con manómetro) se pueda ventilar a un paciente con distress respiratorio.

Pues deberias llamar al Hospital Clinic y los otros hospitales, donde hemos hecho todas las pruebas, y decirles que llamas de meneame y que estan todos equivocados. Hemos hecho pruebas con animales y se han hecho los respectivos estudios con personas. Todo ello dirigido con rigor desde hospitales de Barcelona.

Sólo unas cuestiones técnicas sin importancia (es decir, de lo que depende la vida del paciente): ¿Ese trasto me da control sobre flujo y me permite flujo en meseta y decelerado con picos hasta 70 l/min y válvula de seguridad?

Si, permite el control de lujo y el control de la curva respiratoria del paciente. Por supuesto. Ademas todos los parametros estan medidos y validados en simulador.

Por cierto,…...
  1. Ya tenía que haber allí no 100, sino 1000 personas trabajando en ello... ¡pero ya!
  2. Venga, a salvar vidas!
  3. #1 Es una fabricación semi-artesana. No todos los trabajadores pueden hacerla. Y no es una linea de montaje, asi que hay un limite de espacio disponible para un montaje lento. Y las piezas seguramente no se produzcan en suficiente velocidad para tener mas gente.
  4. Ya es hora que entiendan que hay que fabricar en España de una puta vez y olvidarse de China de otra puta vez. Reconociendo que la globalización que tanto "nos vendian" como bonanza es una mierda, Demasiado tarde, aunque ahora deben copiar con la agricultura, cuando tengamos excedentes que lo lleven a Francia...
  5. #3 Reanuda sin la homologación final. Pero es que el paso final era una prueba que seguramente sabían que iba a pasar.
  6. #3 En esa indica que aún estaban pendientes de recibir la homologación y en esta dice que ya la tiene.
  7. Vendo Opel Corsa para chatarra. Compro Seat Ibiza.
  8. Es una buena noticia, que junto con los 100 diarios de la empresa de Móstoles, hacen 400 diarios. Es una esperanza para las UCIs.
  9. Seat Tramontana. :hug:
  10. ¿alguien sabe si finalmente han permitido la homologacion de la pieza diseñada por la comunidad, que lleva esperando casi dos semanas la homologacion, necesaria para que los respiradores den servicio a dos personas a la vez?
    Habia varias empresas dispuestas a producirla con calidad industrial en sus cadenas de montaje.
  11. #5 Expropiense!
  12. #5 a ver... el que decide dónde se fabrica es el comprador. Si no compras made in China, no se fábrica allí. Si lo que queremos es comprar cosas de usar y tirar lo más baratas poible... ya sabes dónde se fabrica.

    No nos escaqueemos de la culpa de lo que pasa.
  13. #11 muy fino!
  14. #10 En Fujitsu de Málaga también los van a fabricar con un proyecto de la UMA (universidad de Málaga), están en el proceso de aprobación, lo que no se sabe es la capacidad de producción
  15. Yo he leído que no es tanto el problema de los respiradores sino el problema de tener personal que sepa manejarlo
  16. #16 Toda suma, es buena.
  17. #5 Claro, pero luego dices que el gobierno debería dar ayudas económicas a esas empresas para que puedan ser competitivas y todo el mundo se echa las manos a la cabeza.

    Esto es muy sencillo. ¿Tú compras productos "made in china"? ¿Pagarías el doble por tener un producto "made in spain"?

    Si la primera respuesta es "sí" o "no lo miro"; y si la segunda respuesta es "no", mal vamos.
  18. #1 que pena que hayan cerrado el bar...

    Que sean 100.000!!!!
  19. #20 Tú calla... y sigue planchando. ¬¬
  20. #1 que quieres otro contagio?
    La gente que hay es suficiente y con altas medidas de seguridad. Tengo 2 vecinos allí. Tienen la ventilacion a tope y se limpian y desinfectan hasta detras de la orejas.
  21. lo que no entiendo es por que lo pararon, ante un caso de tanta necesidad no estar homologado es el mal menor
  22. #5

    Tranquilo, que seguro ya está algún lumbreras pensando en la solución .... deslocalizando a Africa.
  23. Esto es lo que hace falta que abra telediarios, gente luchando por los suyos, de forma altruista y creativa.

    Estos son los trabajadores que mueven el mundo, y no los liberados sindicales.
  24. #17 Correcto, carecen de electronica y sensores que adapten el ritmo, requieren supervisión constante.
  25. #21 ni callo ni plancho, y menos porque me lo mandes. Hasta nunca.
  26. #14 es mas una cosa de pasta. Si en china tengo un producto ligeramente peor pero que vale la mitad o menos...
  27. Enhorabuena. Con una producción 300 unidades diarias habrá para ayudar a todos los países que lo necesiten. Si se desbloquea la homologación de mascarillas liberaremos dos problemas importantes de esta epidemia.
  28. 300 respiradores en un dia pueden ser 300 vidas salvadas al día siguiente. ¡Ole por ellos!
    Y sin desmerecer para nada la tremenda labor de los makers (¡Ole por ellos tambien!), la cantidad de material que se puede sacar de una cadena de producción está a otro nivel.
  29. #28 si solo fuese en más de una... no estaríamos así.
    Es en todo excepto alguna....
  30. #5 Es una bonanza para el empresario, para el trabajador la globalizacion es la ruina.
  31. #31 Lo que hay que hacer es bajar carga impositiva aqui, para que las empresas sean mas competitivas.
  32. Ya tienen justificación para no parar la economía y la persona que tratada con respirador muera, daño colateral.
  33. Web del proyecto OxyGEN: www.oxygen.protofy.xyz/home
  34. #33 olvídate, no es ese el problema. Nunca serás competitivo contra china. La cadena de suministro china es increíble. Jamás tendremos los precios o la capacidad de produccion/flexibilidad que tiene china.

    Hay que ser chauvinistas y comprar made in Europe u óptimamente made in Spain! Y las cosas poco a poco se normalizarán Entenderemos que no es caro, al fabricar en España tendremos industria, mejores salarios, y las cosas no serán tan “caras”
  35. #14 Claro, claro, ¿nunca has llamado a una empresa para que cambie de proveedores o se lleve la producción a Asia?

    Igual, quizás, es que los accionistas son los que deciden esos traslados porque ellos sacan más margen de beneficios. El consumidor suele llevarse menos calidad por el mismo precio.
  36. #17 obvio : hay escasez de respiradores, y de todo el personal y el material que lo circunda. Que los vendan a Holanda a cambio de enfermeras.

    :roll:
  37. #36 también.

    Pero por ejemplo si pillar un xiaomi aqui me cuesta 500 y en china 350, pues oye, son 150 pavos. Pero si bajas un poco, el telefono te cuesta aqui 400. Por 50€ te evitas tiempos, aduanas, tienes garantía etc.

    No es ser tan competitivo como china sino que la diferencia sea aquella que digas "bah, por 100€ en tal o 50 en tal lo pillo aqui"
  38. #37 la empresa se puede llevar la producción a donde quiera que como el consumidor no se la compre! comen los mocos.

    Sigo diciendo que solemos intentar colocar el locus de control en otro sitio, y eso... es un error. Somos nosotros los que decidimos, pero es más fácil echarle al culpa a las malvadas corporaciones.
  39. #39 pues eso, que prefieres made in china por el precio. No hay que darle más vueltas.

    Fabricar en España es más caro, si quieres fabricas en España hay que pagarlo, punto.

    Y no, no en todo hay 500 euros de diferencia, en un lápiz hay un céntimo y aún así compramos el chino.
  40. #1 ¿Y de que serviria tener tantísimos respiradores si no tenemos sanitarios disponibles suficientes para manejar tantas uci?. Estos no podemos fabricarlos.
  41. #29 buenas miras y mejor calidad humana. Enhorabuena caballero. Sí, tenemos que recuperarnos lo antes posible porque tenemos que ayudar a salvar muchísimas vidas por todo el planeta.
  42. #41 mas bien porque considero que el producto tiene el precio acertado en china, cualquier precio mas abultado lo veo injusto.

    Es lo que te dije por 50€ o 100€ en un movil está el tener o no garantía. Son cosas que hay que valorar.
  43. #44 Reformulalo como compras, en china por precio.

    Si compras por precio nunca comprarás made in Spain! Siempre siempre siempre habrá opciones más baratas, si no es china será india, si no Mexico, Turquía o lo que sea.
  44. #25 ya llegó el demagogo a vender su falso dilema.
  45. #12 hay otros respiradores en proceso de homologación también. Este es el más mediático.
  46. #23 no debe ser tan sencillo : algunas homologaciones comprueban que el aparato no interfiera en los otros que se usan en la UCI.
  47. #45 No.

    No es que aqui se venda algo a un precio bueno y yo quiera ser un rata y ahorrarme 50 o 100€ Es que aqui está sobrepreciado. Por eso compraría ahi
  48. #49 la valoración de un precio como bueno o malo (alto O bajo) es algo subjetivo. Eso no puedo discutírtelo. Pero repito ya por última vez, que no quiero seguir con el bucle, la realidad es que escoges made in china por precio, y mientras sea así NO VA A HABER INDUSTRIA EN ESPAÑA.
  49. vaya tela, como no sea una maniobra de marketing no se entiende.
    No creo que haya nadie en su sano juicio que pueda creer que con una máquina que aprieta periódicamente un balón reservorio (un ambú motorizado con manómetro) se pueda ventilar a un paciente con distress respiratorio.
    Sólo unas cuestiones técnicas sin importancia (es decir, de lo que depende la vida del paciente): ¿Ese trasto me da control sobre flujo y me permite flujo en meseta y decelerado con picos hasta 70 l/min y válvula de seguridad? ¿me permite mantener una PEEP ("presión constante") de 20 mbar y sobre ella driving pressure (incremento de presión) de +20 mbar con control incremental de al menos 1 mbar? ¿permite trigger (sensor de respiración espontánea) de flujo o aunque sea uno de presión? ¿puedo ajustar el volumen tidal aunque sea de 10ml en 10ml? ¿tiene sensor (no digo caudalímetro, digo sensor) de FiO2?
    Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es negativa, no hay más preguntas, señoría.
    No vamos a hacer el gilipollas intentando ventilar a la gente con un ambú motorizado, para que se mueran igual un par de días (a lo sumo) con el pulmón reventado por barotrauma no merece la pena ocupar una cama de UCI.
    No valdrían para mantener con vida a alguien con los pulmones sanos que tenga que operarse del menisco, van a decirme que sirve para ventilar un parénquima inflamado y con shunt, lo que hay que ver...
    Más EPIs es lo que hace falta, que no nos enteramos, que es la manera de mantener médicos en la trinchera sin que caigan enfermos, que los ventiladores mecánicos se sacan de donde sea, que estamos usando Servos 900 con más de 30 años y ofrecen infinitas garantías de seguridad para el paciente comparado con esto.
    En vez de SEAT cortando chapa lo que se necesita es ZARA cortando monos impermeables.
  50. #40 Una fábrica aquí puede montar, y montan, componentes fabricados en China que el consumidor no sabe ni que existen.

    Por supuesto que esto es decisión de las compañías.
  51. #52 pues ya es mejor que montar el 100% en china.
    Pero aún así se puede legislar al respecto, mira los relojes suizos, no pueden poner Swiss made si no se fabrica un alto porcentaje del valor del reloj en suiza...

    Si se quiere se puede, pero NO queremos (al menos de verdad)
  52. Llegas 20.000 muertos tarde.
  53. #42 Pero si importarlos...
  54. Suerte tienen que se los dejen sacar, porque "Sanidad frena los proyectos de respiradores alternativos" los que hacen pequeñas empresas españolas para ayudar.
    A partir de aquí ya pueden los meneantes ladrar: .....................................
  55. #19 Yo desde hace un par de años me fijo cada vez más en comprar productos que van acorde a mis valores, y hago un esfuerzo por comprarlos si están producidos con menor impacto ambiental, mejores condiciones laborales y cerca. Casi siempre son más caros o bastante más caros que los productos que seleccionaria por calidad-precios.

    Eso sí, afortunadamente me lo puedo permitir porque tengo un sueldo razonable y no soy nada consumista por principios.
  56. #10 El siguiente cuello de botella es el personal preparado para trabajar en UCIs... Sé que los médicos llevan ya semanas aprendiendo todos a intubar y otras labores de los intensistas, pero el otro dia comentó otro meneante que es una formación de años, así que me preocupa. ¿Alguien puede dar algo de luz sobre este cuello de botella? (personal preparado para ello).
  57. #46 supongo que llevas mal estar encerrado y lo ves todo negro...

    sólo puedo decir que peor para ti. Que te mejore lo de la bilis.
  58. no. Vivo en el campo. Tengo jardin , y puedo pasear por el exterior. Lo proyectes en mi tus neurosis.
  59. #23 ¿Quién lo paró?
  60. Qué poco sentido del humor tenéis los del trifachito. :wall:
  61. #42 Bueno, los médicos podrían supervisar la labor de auxiliares más o menos cualificados.
  62. #42 si no hubieran cerrado las universidades podríamos formarlos de urgencia :troll:
  63. #57 A mí me pasa lo mismo, pero porque nos lo podemos permitir.

    Al final es.muy fácil exigir desde el sofá que todo lo que se produce en China se haga en España. Pero o haces como con el.sevtor estratégico agrario y lo subvencionas con dinero público o permites que se cobren salarios como en China o toda la gente mágicamente le da.por pagar el doble por lo mismo.
  64. #63 Si alguna vez he dicho que el altruismo sea malo, te invito a que lo demuestres. Y si encuentras una sola referencia donde yo haya dicho que amo el capitalismo, demuéstralo. Si no, chitón.

    Si el altruismo es comunismo, entonces pásate por Corea del Norte, por los campos de concentración re-educacion chinos, o por la selva Colombiana, seguro que te van a llenar de amor, gratis.
  65. #58 Se que algún colegio medico ha llamado a profesionales jubilados y estaban dando clases a marchas forzadas pero entre el estres por querer enseñar rápido y por querer aprender rápido.
  66. #66 A mi me gustaría también que a nivel internacional se vayan elevando los niveles de exigencia ambiental y laboral en todo el mundo. No me escocería comprar chino si tienen unos estándares cercanos a los nuestros. En cualquier caso hay que ser conscientes de que la gran mayoría de nosotros, habitantes de las sociedades occidentales, debemos de bajar nuestra huella ecológica, y nuestro nivel de consumo.

    Es igual de importante que los países en desarrollo mejores sus estándares de vida y producción, como que los países ricos bajen su nivel de consumo y huella ecológica, o esto no va a funcionar.
  67. #51

    Teclado americano sin tildes.

    No creo que haya nadie en su sano juicio que pueda creer que con una máquina que aprieta periódicamente un balón reservorio (un ambú motorizado con manómetro) se pueda ventilar a un paciente con distress respiratorio.

    Pues deberias llamar al Hospital Clinic y los otros hospitales, donde hemos hecho todas las pruebas, y decirles que llamas de meneame y que estan todos equivocados. Hemos hecho pruebas con animales y se han hecho los respectivos estudios con personas. Todo ello dirigido con rigor desde hospitales de Barcelona.

    Sólo unas cuestiones técnicas sin importancia (es decir, de lo que depende la vida del paciente): ¿Ese trasto me da control sobre flujo y me permite flujo en meseta y decelerado con picos hasta 70 l/min y válvula de seguridad?

    Si, permite el control de lujo y el control de la curva respiratoria del paciente. Por supuesto. Ademas todos los parametros estan medidos y validados en simulador.

    Por cierto, obviamente que tiene valvula de seguridad. Todos los ambu tienen valvula de seguridad a 40 o 60cm h2o. Lo que los americanos llaman PIP, peak inspiratory pressure.


    ¿me permite mantener una PEEP ("presión constante") de 20 mbar y sobre ella driving pressure (incremento de presión) de +20 mbar con control incremental de al menos 1 mbar?

    La PEEP no es presion constante, es presion al final de la expiracion. Por supuesto lo permite, pero es que ademas, la PEEP se puede fabricar incluso con un vaso de agua. Por eso en la literatura medica hablan de la PEEP en centrimetros de columna de agua, por que precisamente eso eran las PEEP en sus inicios. En este caso, se usan PEEP certificadas medicas de ambu.

    Para mantener con vida a un paciente con ventilacion invasiva que tiene distress no hace falta mas que una PEEP de 10 o 20 cm de h2o. Es evidente que te gustaria tener todo lo que tiene un ventilador comercial. Obviamente, a mi tambien.

    ¿permite trigger (sensor de respiración espontánea) de flujo o aunque sea uno de presión?

    Esto no es un respirador completo, para sacar a las personas de respiracion y recuperarlas se requiere un respirador. Esto es un aparato de uso compasivo para mantener con vida a personas que de otra forma habria que desconectar y moririan. No permite trigger y no detecta respiracion espontanea.

    ¿puedo ajustar el volumen tidal aunque sea de 10ml en 10ml?

    Hay unas levas que tienen curvas respiratorias y de volumen, cuyos…   » ver todo el comentario
  68. #7 Creo que la.homologación no está pero estara en breve porque solo les falta un paso por lo que han decidido empezar la produccion igualmente ( que estuvo parada un tiempo esperando la homologacion)
  69. #41 Hombre. En el caso de teléfono. Está hecho en China el uno y el otro.
    Si la única diferencia es quien e me quito un intermediario, me lo compro de China y me gasto el ahorro por ejemplo en espárragos de Navarra con sello de origen. Y esa pasta si va a un paisano de verdad.
    Lo que no voy a hacer es comprar un producto chino a un revendedor español, que no me aporta valor añadido.
  70. #73 evidentemente, estoy hablando de made in China vs made in Spain, desde el principio.

    Tú eres el que te has ido con el ejemplo de made in China vs imported from China... que no es lo que se discute
  71. #74 Hombre. Si hablas de un teléfono Xiaomi, que es lo que yo respondía, ya me dirás qué fábricas de teléfonos Xiaomi hay en España. Porque el de la bellota no cuela.
  72. #75 venga, vale. No me apetece desvariar con el tema.

    Gracias por tus aportes, chao.
  73. #62 Pero si son ustedes los que enseguida se ponen a ladrar cuando asomo la patita. No hay quien osssss entienda.
  74. #77 cada día que pasa lo celebró por haber sobrevivido a unos políticos imprudentes con resultado de 10.000 muertes y subiendo
  75. #78 Pues yo te quiero un montón, porque te leo en mis momentos amargos y me divierten tus perlas. :troll:

    P.D.: :-* :-* :-*
  76. #79 Es fácil cerrar un país, una ciudad, un pueblo, una industria, una fábrica, un negocio... Es solo pulsar un botón.
  77. Si yo fuera comercial de seat, ya estaba llamando a Erdogan...
    Andan muy necesitados
  78. #81 pozi, ya lo has visto. Cuanto antes cierres antes acabas. Cuando las barbas de los italianos veas pelar....Otra cosa es la estrategia del avestruz
  79. #23 pues porque una homologación no es "solo" un trámite, y menos para los dispositivos que tienen que ir en hospitales. Imagina por un momento que eso lleva un hidráulico y filtra aceite al aire que genera. O que resulta que el motor que lleva no está bien diseñado y cada vez que se pone en marcha genera un pico de tensió que interfiere con el electrocardiógrafo, o que un aparato cuyas piezas deberían resistir 1.5 millones de ciclos (un año a razón de 3 ciclos por minuto), resulta que resiste.. Qué haces luego con la gente que se te muere?
  80. #83 Si, ya he visto el modelo italiano y como estaban hoy las calles de Nápoles.
  81. #70 Te agradezco enormemente el tiempo que has empleado en detallar las prestaciones del dispositivo, no tendrías porqué y sin embargo leyéndote cualquier profesional puede hacerse una idea clara de qué se puede y qué no se puede hacer con él (no permitir modo asistido y ventilación espontánea es probablemente lo más limitante, ya que implica mayores necesidades en sedoanalgesia y bloqueantes neuromusculares para mantenerlos adaptados).
    Desde el respeto te contesto que obviamente no creo que gente que se implica en un proyecto así sea gilipollas, me parece loable el esfuerzo y digno del mayor respeto la gente implicada, lo que quiero recalcar es que cuando tratas pacientes críticos la diferencia entre sacar el paciente adelante en un par de semanas o dejarlo con una fibrosis pulmonar y sin posibilidades reales de supervivencia va en los pequeños detalles y un manejo fino, es equiparable a las posibilidades de sobrevivir a una laparotomía por una apendicitis hecha con bisturí o con cuchillo de cocina.
    Desde la trinchera lo más urgente en la mayoría de centros es contar con EPIs y que deje de caer personal, y sí, es un falso dilema, pero no estoy para discutir de dialéctica.
    Lo de llamar a los colegas es una salida poco afortunada, ya comentaremos las batallitas cuando vuelvan los cursos y los congresos, entenderás que el argumento de autoridad no me impresione.
    Quiero reiterar mi agradecimiento por explicar las prestaciones del dispositivo, si tengo oportunidad (sinceramente espero no tener que recurrir a ello, me confieso afortunado por disponer aún de algún Servo 900 sacado de algún sótano) de sacar adelante a algún paciente con este ventilador vuestro te lo haré saber, qué menos, y quizás hasta me pienso el comprar un SEAT cuando tenga que cambiar coche.
  82. #71 Entonces el titular de elperiodico es incorrecto :-|
  83. #51
    Menuda respuesta te ha dado. #70
    Si puedes dar una contra réplica razonada te lo agradeceré. Y por ciertos también te agradezco que hayas hecho esa exposición de razones. Está bien intentar ser crítico; mejor en positivo.

    #70
    Muchas gracias por tu aportación.
    Da gusto respuestas con fundamento.
  84. No me cuadran las cifras. Tampoco me cuadra que un respirador tenga pieza mecánicas. Yo veo lagunas
  85. #87 gracias por las buenas palabras, y muchisimo animo en la trinchera, de verdad.
  86. #1 tantos como feministas había manifestándose el 8m

    :troll:
  87. #5 entiendo tu. Parecer, pero no es tan sencillo. La pela es la pela, y no puedes estar subvencionando todo para que tenga un precio competitivo. Fabricar un pantalón en China cuesta 2 euros, eso en España cuesta 20... A ver quien quiere comprar pantalones a 100 euros en vez de a 10... Y así con todo. Y la agricultura en España, salvo casos excepcionales, está muy por encima de coste, pero gracias a las subvenciones, podemos ser más competitivos que Marruecos u otros países emergentes que nos podrían barrer en muchos sentidos, por tener una mano de obra súper barata
  88. #28 el problema está a igual calidad. Un producto chino bueno, cuesta mucho menos que uno bueno español... Vease fabricar aquí un móvil o fabricarlo en China. Además, allí tienen toda la infraestructura montada... Unas fábricas suministran a otras. Aquí eso sería imposible. Y además, nos dan mil vueltas en tecnología...
  89. #93 Perdona..,? Yo no hablo de subvenciones, hablo de fomentar lo nuestro. Y sin ser abanderado ni apulserado, ya me gustaría que empresarios y políticos muy españoles y mucho español amen a España la quinta parte que muchos que nos limpiamos con los trapos.
  90. #70 Da gusto tener en menéame gente como tú. Lo de la superioridad del menéame medio es lamentable. El otro día la tuve con uno por que decía que el gobierno no estaba haciendo bien, tras leer un meneo, el protocolo frente al síndrome de tormenta de citoquinas, claro, vas a saber tu más por leer un blog que el gobierno con su elenco casi inmejorable de equipo médico. Luego decía que no había nadie investigando, que no dada tiempo para eso, que estaban todos en los hospitales curando a gente :palm:. Ya no le conteste.
  91. #54 que gilipollas eres... al ignore
  92. #90 entonces no te cuadra qué es un respirador.
  93. #95 está claro que hay que defender lo nuestro y que hay que fabricar en España, y que el trigo hay que comprarlo al agricultor español... Si esa utopía es muy bonita. Pero que eso no es tan sencillo. Por un lado los costes de producción. Por otro lado las infraestructuras y el tejido empresarial. Cada país debe jugar sus bazas con sus puntos fuertes y sus puntos débiles y todo ello wn un mercado global, que no es que nos lo hayan vendido... Es que es la evolución lógica del mundo actual...
comentarios cerrados

menéame