edición general
399 meneos
2849 clics
¿El secreto del "milagro" laboral alemán? Casi todo el empleo nuevo en 25 años es a tiempo parcial

¿El secreto del "milagro" laboral alemán? Casi todo el empleo nuevo en 25 años es a tiempo parcial

Para arriba y para abajo con el llamado “milagro laboral alemán”. Que si fueron los primeros en salir de la famosa crisis financiera, que si se habían visto abocados a minijobs… Las famosas reformas de la Agenda 2010 han sido utilizadas como ejemplo tanto de éxito como de fracaso para economistas de muy distinto signo, e incluso a día de hoy países como España barajan su implantación como “receta” posible para las debilidades de nuestro mercado laboral. Hoy contamos con un interesante análisis al respecto. 25 años de trabajo parcial.

| etiquetas: laboral , empleo , parcial , trabajo , empleado , reforma , minijob , crisis
Comentarios destacados:                              
#5 #1 la iniciativa privada quiere camareros trabajando doce horas con contrato de cuatro. Mucho llorar con que no hay ayudas a los empresarios y no hay una puta noticia de la patronal que no de vergüenza ajena.
Que demuestre primero el sector privado que es la solución y no parte del problema y luego hablamos.
«12
  1. La mentalidad funcionaral de nuestra sociedad en España no puede entender la diversidad del mercado laboral.
    Es mejor dar subsidios , ayudas, ERTE , etc , todo a cargo de la clase trabajadora e impuestos, en vez de fomentar la iniciativa privada, que es la que genera riqueza en este país.
    Es mejor sacar plazas de empleo publico, retrasar la edad de jubilacion, etc .
  2. mejor trabajar algo y contribuir que vivir de ayudas (digo yo) y bueno aún así los Alemanes son tan generosos que nos rescatan pese que aquí ningún gobierno toma medidas y seguimos gastando más de lo que producimos indefinidamente...hasta que todo estalle...tic tac...tic tac...
  3. Al final si nos fijamos, el turista alemán que viene a España, es el jubilado. La juventud no tiene pasta para gastar. Se van a hoteles baratos y comen también barato. Es el reflejo de lo que está ocurriendo en ese país, ahora eclipsado por la gran cantidad de jubilados que cobran una pasta.

    Y es lo contrario al Reino Unido, donde sus ciudadanos si van a hoteles de todo tipo. Puedes ver a jubilados en buenos hoteles, pero también a cuarentones.

    Alemania no va. Y los británicos pese a su Brexit, se volverán a reír del continente.
  4. Como se suele decir, el diablo está en los detalles, pero a groso modo este es el futuro; compartir horas de trabajo porque cada vez va a estar más automatizado. O todos un poco más pobres (y más tiempo libre) o más desigualdad. Si se plantea bien, yo lo tengo claro.

    se plantearon dos opciones: no tocar a los trabajadores manteniendo los estándares laborales y los salarios (pero avocando a mucha gente al paro) o fomentar una flexibilización laboral para que el conjunto de los empleados amortigüe esa pérdida de horas netas que van a necesitar trabajarse en el cómputo total… a cambio de que menos personas vayan a la calle.
  5. #1 la iniciativa privada quiere camareros trabajando doce horas con contrato de cuatro. Mucho llorar con que no hay ayudas a los empresarios y no hay una puta noticia de la patronal que no de vergüenza ajena.
    Que demuestre primero el sector privado que es la solución y no parte del problema y luego hablamos.
  6. El empleo a tiempo parcial (a no ser que lo necesites para compatibilizar con otra cosa, que es muy poco común) es el puto demonio. ¿De qué vale un SMI de 900€ si luego sólo consigues trabajos de media jornada en los que ganarás 450€ al mes?
  7. #5
    Para eso estan las administraciones y la ministra de Trabajo, para legislar y sancionar esos excesos.
    Si ocurren y no se sanciona, entonces es culpa de nuestro Gobierno.

    Pero te aseguro que la riqueza en España saldrá de la inciativa privada, porque no hay empresa publica viable ni inversion en I+D+i
  8. Aqui le hemos dado una vuelta: Contrato a tiempo parcial pero 12 horas al día:
    www.meneame.net/story/hay-competicion-explotadores-viral-oferta-trabaj
  9. #5 La iniciativa privada es así en todo el mundo y, vaya, hay empresas más grandes en el resto de Europa, que ofrecen mejores salarios , que consiguen clientes internacionales y que generan más puestos de trabajo.

    Lo que es diferente es el ecosistema inversor y/o las políticas i+d o de inversión pública además de la burocracia y lentitud, amén de la torpeza, de la administración pública.

    Vamos, que hace dos días propusieron la nueva ley de startups y la Asociación española de startups.ya ha tenido que firmar una petición para que por favor se lo piensen un poquito mejor, que se han quedado a medias.
  10. #8

    Ese es a tiempo parcial, claramente es "media jornada" :-D :-D :-D
  11. #6 Porque tienes niños y os podéis reducir los dos la jornada por cuidado del mejor.
  12. #10 También conocida como "jornada Antonio Recio"
  13. #11 el artículo no habla de reducciones voluntarias de jornada, habla de nuevos empleos con jornada a tiempo parcial.
    Duda sincera: ¿puedes coger un empleo a tiempo parcial, decirle al estado que es por tu hijo y que el estado te pague hasta completar las 8 horas?
    Independientemente de eso, que el estado complemente las jornadas parciales en vez de incentivar las jornadas completas me parece un gasto estratosférico.
  14. Se dice "coworking" compartir las horas de trabajo con otra gente para ganar calidad de vida y tiempo libre para formarse. Si es que... es de primero de liberales.
  15. #13 Perdona, me he salido del contexto de la noticia a la hora de hacer el comentario.

    Primero, la reducción de cuidado del menor no te paga todo el salario, sino que te dan como cotizadas las 40 horas, pero cobras lo que trabajas. Sirve para no perder cotización, nada más.

    Luego, en principio no puedes hacer lo que dices; pero yo lo he visto. Si hacen una inspección mirarán, y depende de lo cabroncete que sea el inspector. Si le da por investigar y todos los compañeros están a media jornada menos justamente ese puesto de trabajo, puede multar.

    Te puedo comentar mi caso, una persona llevaba un año a tiempo parcial por error; para que tenga el cuidado del menor va a estar 40 horas durante tres meses y luego pediremos la reducción por cuidado del menor. Lo hemos hecho así por si acaso. Igualmente, un inspector cabroncete puede decir que eso es un trabajo parcial y que paguemos multa. En esto hay mucha interpretación.
  16. #7 Exacto, los policías son los culpables de los robos, los ladrones son unos santos. Los pájaros a las escopetas y te quedas como dios.
  17. El secreto que se lleva diciendo desde hace años. Xataka y sus titulares de mierda, todo un clasico.

    Aparte, a tiempo parcial, en Alemania, como no tengas un segundo curro te hace ser mas pobre que el que no curra, a no ser que trabajes y vivas en la misma calle donde entras a trabajar.
  18. #1 A mi me parece cojonudo lo de eliminar el despido libre, como en Alemania, y que si un empresario quiere realizar un despido improcedente no tenga más remedio que pactarlo, a base de talonario, con el trabajador, nos íbamos a descojonar con la indemnización por despido (eso sí, completamente voluntaria por parte del empresario).

    Estáis tardando mucho en proponerlo
  19. #15 comprendo, y el que puedas seguir cotizando a jornada completa es bueno, pero lo que intentaba expresar con mi comentario es que con un salario de 450€ no puedes pagar un alquiler y los gastos necesarios para vivir... Ya no digamos que te den una hipoteca o mantener a un hijo.
    Al final el SMI es muy bonito sobre el papel, pero mientras lo que se oferten no sean jornadas completas a la gente no le va a dar para vivir... {0x1f614}
  20. #19 Bueno, el SMI en sí mismo seguramente ya no de para vivir.
  21. #1 y más de obligar a hacer fijos en empresa privada. Si el empleado no funciona, a pagarle un paston por despedirle.
  22. #18 es que lo que piden es despido libre y gratuito, que parecéis nuevos jeje
  23. #5 Los empresarios no necesitan ayudas más que una cuota justa de autónomos en función de sus ingresos como en cualquier país de la Union Europea y las habituales ayudas al I+D de cualquier país desarrollado. No se puede criminalizar a todo un sector tan amplio y variopinto como el de los empresarios y tampoco al de los empleados.
  24. #2 A ver a quién le van a vender sus productos, si el resto de Europa está en la ruina, ayudar a los demás es ayudar a su economía :shit:
  25. Por eso la economía les va tan mal, curioso verdad?
  26. #2 si hay gente que trabaja y no puede llegar a final de mes, no me quiero imaginar con contratos por horas, de verdad, que lo de algunos es de traca :palm:
    Por cierto, pegale un ojo a esto, que quizas te sorprendes de lo que "ayudan" los mini jobs
    www.eleconomista.es/economia/noticias/7615142/06/16/Un-millon-de-alema
    cc #4
  27. #9 espero que no pongas de ejemplo a Alemania en temas de "la burocracia y lentitud" xD
  28. #18 ya ves. Aquí se pone a Alemania de ejemplo de muchas cosas pero se omiten muchas otras.

    Por poner un poco de perspectiva al tema del "despido libre (pero pactado)" en mi empresa las condiciones del plan de despidos voluntarios ha sido de 6 meses de vacaciones (siguiendo contratados pero sin tener que trabajar) y 3 años de sueldo (y sueldo alemán, claro. Para que luego digan que el despido el Alemania es más barato... (en realidad sí, pero ese despido barato solo aplica a empresas muy pequeñas y con poca facturación))
  29. #3 estas flipando
  30. #3 O que tal vez a la juventud alemana le va otro tipo de turismo y a los guiris les va mas la triple S.
  31. #25 Exacto. ¿A quién le compramos los Opel Corsa si no?
  32. #3 si tú lo dices... Vivo en Alemania y todos mis amigos tienen dinero de sobra para irse de vacaciones. Mallorca es un destino fijo para ellos por una semana al año. También Tenerife. Y comen/comemos de restaurante casi todos los días (y algunas cenas también).

    En Alemania no se atan los perros con longanizas, pero eso de que no hay dinero...

    Además la pensión media alemana es prácticamente la misma cantidad que la pensión media española.
  33. #8 En Alemania también es muy habitual que esos jornados luego sean otras tantas horas en negro.

    Los empresarios de la hostelería son iguales en Alemania "Es que si te hago un contrato a jornada completa no salen las cuentas y el bar no es rentable".
  34. #31 es, exactamente, esto. Raro es el chaval alemán que a los 25 años no ha viajado por Sudamérica, Australia, o el sudeste asiático durante una buena temporada. Pero raro raro.

    Y es que para cualquier es muy fácil encontrar un Minijob que puedes compatibilizar con tus estudios, con lo que tienen una fuente de ingresos que normalmente se pulen en viajes a sitios bastante más exóticos que España.

    Y luego están los chavales más tipo hooligan inglés, que esos sí que van a España, pero a Mallorca, no les saques de ahí.
  35. Bueno... realmente no hay diferencia entre tener empleo a tiempo parcial y lo otro que se está probando: trabajar sólo 4 días.

    El punto está en el sueldo. ¿Con un empleo a tiempo parcial tienes un sueldo suficientemente bueno? pues entonces genial.
  36. No tengo ni puta idea de economía, pero tengo un primo y un amigo en Múnich cobrando un paston. Y las veces que he ido, ya van 4 o 5 (mi primo lleva 9años alli) he visto un nivel de vida altísimo por parte de todos los que he ido conociendo. Todos mis conocidos que ha emigrado a Alemania ninguno ha vuelto (eso si la mayoría informaticos o telecos). Todos mis conocidos q han emigrado a uk han vuelto o quieren hacerlo (eso si, la mayoría enfermeras)
  37. #5 ¿Y cuando no haya sector privado de donde va a sacar el sector público la pasta?
  38. #3 alguna juventud alemana, quizás, pero en general yo creo que no.

    Conozco bastantes personas entre 20 y 32 años y ya me gustaría a mi ver a mis amigos españoles teniendo los trabajos que tienen ellos (y su sueldo).

    Entré en un grupo para comprar tarjetas gráficas en Alemania, y es increíble ver como vuelan con precios de 1k€ No creo que sean jubilados :-D

    Por estas dos razones no creo que la juventud alemana no tenga pasta para "gastar", o por lo menos en general
  39. Mirad el paro juvenil aleman con el español y veremos si no mataríamos por esos mini jobs.
  40. 6 años en alemania y contrato fijo desde el primer dia
  41. Un pequeño matiz porque no viene especificado en el artículo. En Alemania existen tres posibles tipos de trabajo:

    - Minijob (<10 horas semana)
    - Tiempo parcial (hasta 39 horas a la semana)
    - Tiempo completo (40 o más)

    Por el minijob no se pagan impuestos y el máximo a cobrar son 450 euros. Lo que sí hay es mucha gente con reducción de jornada por temas de conciliación, trabajando 5,6,7... horas al día. Si estos gráficos se basan en trabajadores a tiempo parcial, una gran mayoría de la gente con hijos tienen esta modalidad.
  42. #21

    Como se nota que no has currado en una empresa privada en la vida.

    Hay varias posibilidades:
    - El empleado es un manta de mano. Como habrá entrado en prácticas o con un contrato limitado, cuando se acaba, a la calle, gratis.
    - Le has hecho indefinido de mano y al años pasas de él. A la calle con menos de un mes de sueldo de indemnización. Incluso te sale más ventajoso que el anterior porque tienes ayudas gubernamentales por la contratación.
    - Que es una persona que lleva 20 años. Entonces es cagada tuya, o bien por no haberte dado cuenta antes o bien por dejar que la situación degenere sin haber hecho nada por corregirla (lo que incluye haberle despedido mucho antes)

    Al contrario de lo que mucho empresario piensa, un empleado es un activo que genera riqueza para el empleador, no un costo únicamente.
  43. #27 Respondes a un tío llamado lib_free. Con ese nombre ya debería valerte para saber que tipo de persona es.
  44. #5 eso de equiparar la iniciativa privada a la explotación es negativo para todos.

    El sector privado es parte de la solución desde el momento que la mayoría de los trabajadores están en el sector privado.

    Claro que hay problemas, y casos de explotación. También lo hay en el sector público (pregunta a interinos, enfermeras encadenando contratos, funcionarios a dedo y de más).

    Es el trabajo a tiempo parcial malo por definición? No, tiene sus ventajas y lo que hay que pedir es que tenga condiciones dignas.
  45. #37 En ciudades como Munich, Frankfurt, Hamburgo... y si tienes un trabajo especializado, no es nada descabellado subir de los 100k al año. Son las ciudades además más caras de Alemania. En mi ciudad un alquiler puede costar entre 600 - 900 al mes. En Múnich o Frankfurt por encima de los 2000.
  46. #4 Ese es el tema. No veo que problema social es que haya mucho trabajo a tiempo parcial, eso supone mejor conciliacion y mas tiempo para formarse, ocio o descansar. Es repartir el trabajo para que trabajen todos.
    El problema es si esos empleos dan para vivir con dignidad y permiten un buen acceso a la jubilacion.
  47. #38 Con "la pasta" te refieres a dinero o a riqueza.

    Los automóviles producidos por una empresa pública pueden ser automóviles exactamente iguales a los producidos por una empresa privada.

    La electricidad producida por una empresa pública es electricidad exactamente igual que la producida por una empresa privada.

    En cuanto al I+D en España lo poco que se hace, el 90% es a iniciativa pública
  48. #3 en mi empresa (alemana) los jóvenes tienen pasta para Buenos hoteles, buenos coches y casa (que no piso) propio.
  49. #44 Lo se, lo he visto y he dicho junio/julio 2021 xD xD xD
    Pero no hay que dejar que su mensaje cale en la gente, solo sueltan su propaganda y hay que desmentirla.
  50. Comentar también que mucha gente pide tiempo parcial si tienen hijos etc. En mi empresa hay bastante gente así. Es lo que tiene sacarte una pasta aun trabajando tres días a la semana xD

    #42 hmm yo trabajo 35h a la semana y no estoy con contrato de tiempo parcial :-/

    #46 Munich centro, 70m2, 1,2k de alquiler. Creo que exageras un poco :-D Sobre lo del salario es totalmente cierto.
  51. #6 El truco es media jornada por 950€
  52. #19 Varios trabajos.
  53. #26 A quien te refieres en concreto ?
  54. #6 El problema es el sueldo, no el tiempo parcial. Yo ganaba 1800€ (21.600/año) a jornada completa, con una hora para comer, una de desplazamientos y horas extra que no se pagaban. Total, unas 11h/dia fuera de casa.
    Ahora tengo un trabajo de 4h y desde casa y gano 1200€, con algunos trabajos extra. En total trabajo de media 6h/dia y gano unos 1400€. Para mi no hay duda ninguna, es mejor el tiempo parcial. Solo tengo que ver como subir la cotizacion.
    Tambien tengo un amigo camarero: ya sabemos, 1100€, seis dias a la semana, jornadas infinitas...le ofrecieron un tiempo parcial de repartidor (para una empresa, no en paqueteria). Cobra 800€ pero puede ir el a echar una mano a sus padres cada dia en lugar de pagar a alguien para que lo haga, y aun asi tiene mas tiempo libre que antes.
  55. #23 Hace poco el gobierno hizo una propuesta de cuota de autónomos en función de los ingresos y les costó medio segundo a los autónomos salir a quejarse. Es muy cómodo ingresar 4000, cotizar 300 y decir que pagas demasiado.
  56. #2 Eso de que "nos rescatan" es muy discutible... Los alemanes no son idiotas y tienen el sistema muy bien montado a su favor. En la UE se hace lo que ellos quieren, controlan el BCE y mantienen un sistema en el que ellos aportan el valor añadido y los del sur la fiesta, el sol y agricultura.

    Cuando las economías del sur no aguantan, porque es obvio que así no pueden aguantar, salen al "rescate" pero no dejan de ser migajas para lo que le sacan a los sureños.

    El problema de base es que si la UE quiere un norte productivo y un sur "disfrutón" tiene que desviar muchos más fondos del norte al sur. Ahora Alemania, los frugales y demás nos quitan 1000 al año y nos "dan" 100 a regañadientes "para que hagamos algo productivo".

    Obviamente dentro de ese "algo productivo" no está el competir con ellos a cara perro en tecnología.
  57. #9 No creo que vaya por ahí. Tiene que ser por otros motivos por los que aquí no funciona, quizás por el enfoque al turismo y la desindustrialización para conseguirlo, quizás la posición europea para desindustrializar España, quizás la propia mentalidad empresarial que prefiere pagar sueldos bajos y contratar menos trabajadores que en otros países...

    ¿Pero lo que dices de la burocracia lenta del sistema español? Por ahí no creo que vaya cuando precisamente la alemana y francesa es más lenta.
  58. Lo que tiene uno que ver por estos lares... ¿Por qué no ponéis la gráfica española (y otras del entorno ya de paso) para comparar?
  59. #51 35 horas hasta donde sé es tiempo parcial...

    Ähm, 1,2 en Munich? entonces o has tenido la potra del siglo, o llevas muchos anhos allí o es Kaltmiete... :-D

    O es un zulo :-D :-D :-D

    La gente que conozco se va a vivir a los alrededores de Munich, es prohibitivo: www.immobilienscout24.de/Suche/de/bayern/muenchen/wohnung-mieten?livin
  60. #42
    - Tiempo parcial (hasta 39 horas a la semana)
    - Tiempo completo (40 o más)

    La ley de jornada laboral alemana (Arbeitszeitgesetz) no dice eso pero ni de coña. De hecho, es prácticamente idéntica a la norma española.
  61. #42 Eso tenia entendido... No creo que sea un problema tener una gran cantidad de gente con jornadas de 6-7h por conciliacion, si los salarios son razonables, el problema parece que viene por el otro lado, gente con pocas horas, salarios muy bajos y dependiendo de las ayudad sociales.
  62. pues es ideal 6h/día o 4 días a la semana... no trabajar tanto da para vivir, y si encima es con buenos sueldos...
  63. #2 Es que hay que fijarse más en los seres de luz, los que se dan toda una narrativa de propaganda para que algunos caigáis.

    Los seres de luz que llevan dos siglos hablando con la mayor pedantería del mundo de "milagros" cada dos por tres. Luego cuando se va a los libros te das cuenta de que todos esos milagros se dieron por condonarle las deudas en los dos siglos anteriores. Condonarle las deudas y no pagarlas, cosa que cuando les ha tocado condonar a ellos las de otros en esta década hagan sido muy generosos haciendo lo contrario a los que se les hizo a ellos. Pedantería.
  64. #2 ¿Los alemanes nos rescatan?
  65. Por favor, que me precaricen como a mis colegas alemanes.
  66. #61 Tienes razón en parte, aunque no he encontrado la definición formal en el Arbeitszeitgesetzt.

    www.clockodo.com/de/lexikon/teilzeit/

    Da eine Teilzeitstelle in Relation zu einer Vollzeitstelle steht, ist die Frage nach der Stundenanzahl nicht pauschal zu beantworten. Laut Gesetz liegt Teilzeit vor, wenn die Arbeitsstunden pro Woche weniger sind als bei einer Vollzeitstelle. Diese volle Stelle zum Vergleich muss im selben Unternehmen und von der Arbeit her vergleichbar sein. Arbeiten alle Angestellten normalerweise 40 Stunden, sind 39 Stunden theoretisch bereits eine Teilzeitstelle.  media
  67. #46 si, 1700 paga mi primo pero cobra 6k al mes
  68. #67 ¿Cómo que en parte? Lo que pones ahí es exactamente lo que digo (y es exactamente como funciona en España también).

    En la Arbeitszeitgesetzt no vas a encontrar la "definición formal" porque en la ley no vas a encontrar una cosa que te has inventado tú, obviamente.
  69. #47 la flexibilidad laboral es el futuro. Cambiar de profesión y hacerlo bien es la clave del éxito. El problema es cuando solo puedes ser camarero, albañil o recoger tomates. Todo mal pagado y sin nada de formación.
  70. #60 tiene que ser kaltmiete SEGURO, yo estuve mirando pisos en Munich y uno medianamente decente de los 2000 (warmiete) no baja
  71. #70 Yo dije que 39 horas es tiempo parcial y tiempo completo 40 o más, que fue lo que escribí en #42.

    Te lo traduzco, que parece que de alemán vas justito, tanto como de educación.

    El texto dice:
    "Si todos los empleados trabajan normalmente 40 horas, 39 horas ya es teóricamente un puesto a tiempo parcial", que es lo que he resaltado en negrita.

    Y ahora al rincón de pensar, hasta siempre, sobradete.
  72. #13 recuerda que con un minijob, en Alemania, te pueden pagar el resto hasta llegar a un salario mínimo y si propones una formación ... te la pagan. Yo salté de hacer paellas en Mauerpark a BIM Coordinator.

    En España seria, nada de ingresos, te tendrías que pagar el master de dudosa integración laboral y además vas a cobrar una mierda.

    Con trabajos a media jornada puedes luchar por otras cosas al mismo tiempo en vez de regalarle a alguien 50 horas a la semana y encima poca formación.
  73. #2 Es decir, que lo importante es el dato de paro, no el estilo de vida de la población. Buen trabajo.

    Esto ya se dijo hace una década, o tenemos más desigualdad o más paro.
  74. #60 #72 desde hace 4 años y si, es Kalt. Creo que algo de suerte tuve, pero conozco a más gente con alquileres similares. No conozco nadie que pague 2k de alquiler ni warm ni kalt y los pisos no son zulos :-D

    Eso que comentas si que me parece increíble, da igual lo lejos que te vayas del centro, los precios no bajan.

    Y si filtras los que son de inmobiliarias de lujos, tienes cosas como este ;) www.immobilienscout24.de/expose/128749644
  75. Siempre hablamos de Alemania como un todo y las diferencias entre regiones son brutales. En la antigua DDR, entre mini jobs sy condiciones, la situación laboral está a nivel de España.
  76. #76 Y cómo encontraste esa ganga? Porque en immobilienscout y similares los precios asustan :-D :-D :-D
  77. #52 si encuentras uno así avísame, es para un amigo...
  78. #78 en ebay-kleinanzeigen :-D hay muchas ofertas de pisos que no son estafas como las de immobilienscout y similares.

    immobilienscout y similares en Munich están pensadas para empresas que traen trabajadores para XXX tiempo, y se aprovechan. No conozco nadie que encontrase un piso allí xD

    O tirando de kleinanzeigen, o de periódico (son las mejores ofertas) o unos pocos por conocidos que se iban de la ciudad.
  79. Se pueden hacer dos cosas con esto: (a) el part-time job pasa a ser "job" y el full-time job pasa a ser "double time exploited job" y (b) el nuevo "job" se paga como se pagaba el "full-time job" antes. Así se consigue reducir la jornada laboral. Sí, ya sé que habrá quien diga que por qué va a pagar lo mismo por menos horas el empresario, que el pobrecito gana cuatro perras.
  80. #80 Anda, kleineanzeige lo he usado siempre para cosas, no me imaginaba que también valía para pisos de alquiler... supongo que si no hay agencias por en medio es todo más barato :-D

    Por cierto las dos veces que he estado allí me ha encantado la ciudad...
  81. #70 #73 La jornada parcial es cualquiera que no es completa (obvio) y la jornada completa no son 40 horas semanales. Eso te lo has inventado tú y es lo que te digo desde el principio (te lo he marcado en cursiva, no sé si lo ves).

    No necesito que me traduzcas nada, y te insisto en que lo que pones es exactamente lo que yo digo.

    Por cierto, te he hablado con suficiente respeto y educación, a diferencia de ti ahora. Pero no le doy más vueltas, que no es cosa mía sacar de la esquina a un ignorante con ínfulas que encima pretende repartir masterclasses sin saber ni algo básico como es cómo se determina la jornada laboral.
  82. #51 Joder con #60 Sabe más de tus propias condiciones laborales que tú mismo.
  83. #83 Confirmas lo que he dicho anteriormente, que eres un maleducado y arrogante, y sólo hace falta revisar tu historial de comentarios para darse cuenta de ello.


    "¡Uy! ¡Pero qué ven mis ojos! ¡Un no-sectario en menéame! ¡Y en el comentario 10 y sin hundirlo a negativos!"
    "No tienes ni idea de cómo se adjudica una plaza en la Función Pública."

    "Tú mismo lo has dicho: una chorrada que se te acaba de ocurrir (lo que la gente que nos informamos antes de hablar llamamos pay-as-you-bid)."

    "Deberías no abrir la boca si no conoces el significado de una palabra. El diccionario de la RAE es tu amigo en estos casos, por cierto."

    "Sí tiene que ver, lo que pasa es que como no sabes de lo que hablas... Todavía vas a venir a darme una clase magistral sobre el mercado mayorista y sobre si entiendo lo que es el pay-as-you-bid cuando ni siquiera conocías el término hasta hace cinco minutos que te lo he mencionado... Ridículo."


    Quién es el de las ínfulas y las master-classes?

    Háztelo mirar.

    Hasta siempre.
  84. os cuento un secreto...
    lo que vuestro padre hacía en 8 horas vosotros con la tecnología actual podéis hacerlo en 2h, así que os pago media jornada y hacéis el doble que vuestro padre aunque viváis mucho peor. Yo me llevaré 4 veces más beneficios que mi yate de 30 metros y mi palacete en la costa no se pagan solos.
  85. #85 Háztelo mirar tú, que andas buceando en los comentarios de la gente y quedándote solo con los que te interesan para reafirmarte en tu infantilidad. Ridículo.

    PD: No debes conocer muy bien el significado de ínfula.
    PD2: Las ocasiones en las que doy masterclasses es porque sé a ciencia cierta de lo que hablo, cosa que no tiene absolutamente nada de malo.

    Vaya usted con Dios.
  86. #76 a mi el piso que me enlazas me daría bajona tremenda vivir :-D
  87. #47 no, no supone mejor conciliación. Si necesitas 4 trabajos para vivir y tienes que perder 1 hora en desplazarte a cada uno, mal.
  88. En las IT tambien estan logrando el milagro de encontrar un monton de talento... basicamente indios que cobran cuatro chavos y no se quejan nunca de sus jefes ...

    Germany = Great marketing ;)
  89. #1 Hasta que esas médidas sociópatas que propones, te afecten a tí. Entonces gritaras ¡INTERVENCIÓN!.

    Privatizar ganancias y socializar pérdidas.
  90. Pues igual estais intentado ver la situación en Alemania con la perspectiva de empleo española.
    Yo soy uno de los que aparezco en esa lista empleado a tiempo parcial. Lo pedí yo para tener mejor calidad de vida, como yo un porcentaje muy alto te mujeres (y algunos hombres) que quieren pasar más tiempo con sus hijos. Y un montón de estudiantes y gente que no sabe que hacer con su vida y va tirando de trabajos de fin de semana para ir pudiendolo convalidar con otras opciones.
    Algunos lo vereis como un fallo del sistema alemán, yo lo veo como una ventaja.
  91. Mejor algo de trabajo, algo de estructura en una vida, algo de cotización, algo de currículum, que.... Nada.

    La manera españolaza de sacarse las pulgas; advertir que el otro perro también tiene

    Que miseria. Que patético. Que triste.

    Que asco.
  92. #26 la de los Alemanes en concreto que curran a jornada parcial sí. Pero vamos, allí es que tienen industria aquí en Camarerolandia no.
  93. #48 A ver, a lo que me refiero es que lo que produce dinero y riqueza es el sector privado, el sector público lo que produce siempre son perdidas, como correos, rtve por ejemplo. No os entra en la cabeza que las empresas publicas lo único que tienen son funcionarios que no dan un palo al agua y por lo tanto lo que generan son perdidas que tiene que pagar el sector privado (ciudadanos). Ahora me dirás que el problema es la gestión de los recursos públicos, etc y que si gobernara podemos todos viviríamos en un paraíso bajo un horizonte multicolor. En cuanto a I+D mira la vacuna Española, saldrá cuando todo haya terminado y la donaremos a países pobres. ahora me dirás que no tienen dinero que si se hubiera invertido lo que en pfizer... Pero no, seguirían fracasando porque no tienen ninguna presión por parte de nadie y sus puestos no peligran.
  94. #7 Los empresarios no tienen ninguna responsabilidad al no cumplir la ley.
  95. #96 A ver, a lo que me refiero es que lo que produce dinero y riqueza es el sector privado, el sector público lo que produce siempre son perdidas

    Alguna demostración de esa afirmación ?
    Yo diría que el sector público produce muchísima más riqueza que el sector privado....
  96. #98 Te he puesto 2 ejemplos, ¿ por que la gente usa nacex, seur, etc? porque correos no funciona. Mira los beneficios de Repsol, Santander, Iberdrola, Fcc, Acs, y montones de empresas mas. Imagínate una constructora pública, no verdad? Que el ser humano cuando no tiene la presión de que le pueden despedir no da un palo al agua, que es normal. Están ajenos a las crisis económicas porque siguen cobrando su sueldo, que mientras 1/2 España estaba de ERTE ellos se fueron a la playa cobrando el 100%. Eso es lo que hay en el sector público, y no lo digo yo solo.
  97. Creo que el artículo presenta información incompleta y/o induce al error.

    Como residente en alemania, debo decir que muchos companyeros buscan trabajo a tiempo parcial para mejorar la conciliación laboral y familiar, y que al menos los casos que yo conozco, el empleador contrataría a esa persona a tiempo completo si así lo deseara.
    Pero con un contrato de al menos un 80% de reduccion de jornada, puedes escoger los horarios y/o días que se trabaje.
    No será así en todos los casos, pero sí es muy común en el rango de edad donde la gente se plantea la paternidad.

    Por otro lado también hay mucho "minijob", es decir, trabajar un máximo de 12,5 horas a la semana por 400 - 450 euros al mes libres de impuestos. Hay quién lo busca para compatibilizar con estudios y/o familia, y hay quién no consigue encontrar nada mejor.
«12
comentarios cerrados

menéame