edición general
232 meneos
10118 clics
Secuencia completa del crecimiento de la colada de lava en La Palma

Secuencia completa del crecimiento de la colada de lava en La Palma  

Secuencia completa del crecimiento de la colada de lava, hasta hoy día 19 de Octubre a las 15:30 hora Canaria, con datos del Cabildo de La Palma.

| etiquetas: canarias , catástrofe , evolución , mapa
Tiene toda la pinta de que parte del municipio de La Laguna va a desaparecer en los próximos días
twitter.com/samgerrits/status/1450506491249762313?s=20
#1 Aquí se puede ver en perspectiva ese avance

twitter.com/efadi_LP/status/1450529202957074440?s=20
#1 Por precisar, los municipios afectados son Los Llanos de Aridane, Tazacorte y El Paso. El municipio de La Laguna (San Cristobal) se encuentra en Tenerife.
#9 Y Gran Canaria tambien tiene la suya, hablan de esta:
En el vídeo compartido en las redes sociales, los científicos afirman que la lava fluye bajo la montaña de La Laguna a una velocidad aproximada de 1,3 kilómetros por hora.
www.canarias7.es/canarias/la-palma/colada-supera-montana-2021101612593
EDIT: La Laguna es una localidad española perteneciente al municipio de Los Llanos de Aridane, situado al suroeste de la isla de La Palma
es.wikipedia.org/wiki/La_Laguna_(Los_Llanos_de_Aridane)
EDIT2: Pero no es un municipio, tenías razón :-P
#9 Hay otro municipio de La Laguna en La Palma (aunque por alguna razón en Google Maps pone incorrectamente Santa Cruz de Tenerife): www.google.com/maps/place/La+Laguna,+Santa+Cruz+de+Tenerife/@21.922859
#15 Como ya han dicho, La Laguna es un barrio del municipio de Los Llanos de Aridane.

Lo que pone en Google Maps es correcto, porque la isla de la Palma pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife :-P
#1 La Laguna es un barrio, pero si, si el avance de hoy se repite los próximos días, en un par volvemos a ver las imágenes de una iglesia devorada por la lava.
#19 Y no es lo peor que puede pasar...

<< La verdad es que el día a día supera nuestra expectativa en cuanto a volumen de lava emitida, dióxido de azufre y ahora de ceniza, que desde que se se abrió otra boca se está emitiendo ceniza muy fina que está llegando a todos los rincones de la isla», afirma la científica. «Ha sido una erupción muy cambiante, de día en día, y aquí seguimos, viendo a ver qué va a suceder”, añade. >>
www.elindependiente.com/futuro/2021/10/19/un-mes-del-volcan-lo-peor-se
#23 Ya pasó en el de 1949 que salió otro foco a 4 km del primero. Pero peor que arrasar La Laguna y Todoque hay pocas cosas, teniendo en cuenta que son los dos núcleos de población más grandes dentro de la zona de las erupciones históricas. Salvo que saliera fuera de esa zona. Bueno, o que la lava tras arrasar La Laguna se dirija al núcleo de Tazacorte.
#26 La lava llegó anoche a la gasolinera del barrio de La Laguna.
En éste barrio viven
1.200 personas.

twitter.com/diegoacosta_soy/status/1450755420172210179?s=20
#27 Parece que el grueso del flujo de lava, se dirige directamente al centro de La Laguna, mientras que la colada que iba al mar ahora recibe menos. Esta mañana: www.youtube.com/watch?v=RK0ZbM_IJ2g

1.589 habitantes según la wiki
#28 Y encima, los niveles de partículas finas en la nube de cenizas están disparados :

En el Valle de Aridane la concentración de PM10 (particulas <10 µm) fue de 180 µg / m3 durante la noche. Esta nube de micropartículas afiladas es muy dañina para los pulmones.

twitter.com/samgerrits/status/1450768910832254980?s=20

Contaminación como la de las peores grandes ciudades contaminadas del planeta
intranet.euro.who.int/__data/assets/pdf_file/0006/189051/Health-effect
#29 Lo bueno es que en pandemia de Covid, les deberían servir las mascarillas, aunque bueno solo una minoría usa FFP2 hoy en día por la calle. Lo malo es que te va a entrar en casa, si o si. Esperemos que sople el viento pronto en la dirección que envíe al mar esas partículas.
La estimación de samgerrits, basada en una distribución normal sobre el número máximo de terremotos diarios, es que la erupción dure unos 2.5 meses con lo cual terminaría para final de año.

twitter.com/samgerrits/status/1450474781678219268?s=20
#2 A ver, está interesante, pero, aunque desde la ignorancia en vulcanología, eso de clavar una distribución normal así encima y con los datos que tiene me parece un poco como la cuenta de la vieja...
Curioso en Openstreetmaps se puede ver el avance de la lava actualizado casi al día, la última imagen del 19 de Octubre es casi calcada al que tenemos en este sistema de mapas abierto.

www.openstreetmap.org/#map=14/28.6154/-17.9039
#4 Este mapa es muy muy interesante porque tiene una capa con las lineas de nivel, la capa CycIOSM
#4 Muy útil.
He notado que al hacer zoom desaparecen cuadrados de lava (y al hacer más zoom reaparecen mientras otros cuadrados desaparecen). ¿Es normal?
#8 Date cuenta de que los datos que te ofrece el servidor están muy muy cacheados para que sea eficiente dar servicio a mucha mucha gente (o sea, los trozos más pedidos los guarda en un sitio cercano para tenerlos a mano, así los puede entregar muy rápidamente). Y cada ciertos niveles de zoom, los datos que te devuelve son ya muy distintos al haber mucho más detalle y los tamaños de las cachés evidentemente no son infinitos.

Es posible que tenga preparados ciertos datos de ciertos sitios a…   » ver todo el comentario
#8 La CDN (red de distribución de contenido) tiene cacheados tiles (cada una de las imágenes cuadradas que forman el mapa) antiguos.
#4 sospecho que van sacado las geometrías de la lava del EMS de Copernicus:

emergency.copernicus.eu/mapping/list-of-components/EMSR546
Brutal
#2Él mismo lo dice: Could be total nonsense. Y lo es.
Qué interesante. Funciona como lluvia que siempre aumenta en intensidad.
En tiempo real.
¡Qué desastre! La moraleja es: no compres una casa al lado de un volcán, ni cerca de fallas tectónicas, ni en el cauce de un río, ni en la playa (tsunamis), ni en medio de un bosque, ni cerca de avalanchas de nieve, etc. No sé si me dejo algo... (decir "el cerebro" no vale).
#17 y no la compres en Madrid o Barcelona. Te costará más del doble que en cualquiera de los sitios que mencionas.
#18 y encima Barcelona está en la costa....
Es increíble. Y pensar que así fue como empezó la isla...si en un mes ha hecho ese trocito de recorrido, cuánto tiempo debió estar saliendo lava para hacer toda la isla actual?
#24 Millones de años en diferentes erupciones. Si el pico más alto de la isla tiene 2000m sobre el nivel del mar, hay otros 4000m debajo de este que también tuvieron que rellenarse en diferentes erupciones.
o_o Ahora si que se puede ver el gran destrozo que es.
comentarios cerrados

menéame