edición general
634 meneos
5012 clics
Una segunda ola más letal "golpeará a Europa este invierno", según OMS

Una segunda ola más letal "golpeará a Europa este invierno", según OMS  

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que una segunda ola más mortífera del coronavirus "golpeará a Europa este invierno". Lo ha dicho el máximo responsable del organismo internacional en el Viejo Continente, Hans Henri P. Kluge (director regional para Europa de la OMS), señalando que ese segundo pico podría coincidir con brotes de otras enfermedades infecciosas. Así, Kluge ha instado a los países europeos a prepararse para esa segunda embestida de la pandemia, que, ha recordado, no ha terminado.

| etiquetas: coronavirus , covid-19 , segunda ola
  1. #99 que ya hace suponer que no tengo ya un barril? Pirata!
  2. #86 Prisa no tengo porqué que quedan unos pocos de años de trabajo aún.

    En la crisis del 2008 me pensé que venía un corralito y metí la mitad de mis ahorros en bolsa, pero no especulativa. McDonalds,
    Coca-Cola, laboratorios importantes... pensé que si la Coca-Cola se va ATPC los ahorros serían mi menor problema. Al final hasta gane un poco más por el cambio que por otra cosa.

    Pero ahora si me imagino un escenario con EEUU en una guerra importante y donde ningún refugio tradicional sea totalmente seguro. Dicho esto, si encuentro una cosa pequeña y barata frente al mar me metería. Siempre habrá quien quiera vivir frente al mar.

    Yo no quiero especular ni ganar. Solo quiero no perder lo que llevo ahorrando desde los 12.
  3. #2 250K test diarios durante seis meses a piñón, ahora si eso ve hilando el por qué se tardaría tres veces mas porque laboratorios con especialistas nuevos desde luego que de un día para otro no van a surgir
  4. #93 Gracias compi!! :-)
  5. #16 El euro no es el peso de un país pequeño. Si el euro cae significa que todo el sistema monetario mundial caería probablemente. Esta no es una crisis local, sino global. De ahí de que el miedo al corralito no sea tan presente como en otras crisis. Es decir, si caemos caemos todos. No tendría sentido ponerte a comprar yuanes o dólares. En todo caso si la cosa se pone chunga chunga invierte en algo que te asegure un trabajo en el mundo que viene. Pero sinceramente, esto pasará. La humanidad se ha enfrentado continuamente a pandemias muy letales. Casi a una por siglo. Y siempre se recupera.
  6. #101 Bueno, lo dudo... porque tú eres manso y te dejas a pelo. xD xD xD
  7. #8 Se desconoce a nivel "evolutivo" como es normal, es nuevo, pero las proyecciones deben hacerse. Claro ejemplo es que se han cumplido desde el confinamiento.

    Si luego desaparece, genial, pero hay que ponerse en lo peor en este caso.
  8. #19 La india es un país enorme, al coronavirus lo mitiga un poco el calor, pero hay otras cosas que juegan a favor y en contra de la propagación. Así que no es tan simple como 40 grados.
  9. #2 que cansinos hacer tests masivos a toda la población no sirve de nada, primero porque no es factible, segundo porque un negativo hoy puede ser un positivo mañana, de que sirve hacer test a toda la población hoy si mañana pueden ser positivos otros?

    Los políticos son mediocres pero a saber que pasaría si pusiéramos al mando a iluminados como tu
  10. #59 esa subida es de 2019 como se ve perfectamente bien el gráfico
  11. #105 Lo último que has dicho es algo que siempre he tenido bastante claro pero ahora la ansiedad me confunde.

    En general. Muchas gracias. A ti y a todos los que me habéis contestado con la cabeza más clara que la mía.

    Que horror :-(
  12. #33 Porque estadísticamente es así... Y hay que ponerse en lo peor.
  13. #4 pues a mí me da la sensación de que no habrá segunda oleada. Si, mi justificación es de barra de bar pero sino que alguien me explique:
    1. Dónde está la segunda oleada de china
    2. Porque siendo tan contagioso solo tenemos un 5% de inmunes
    3. Porque no se infectan en general ni niños ni gente de mediana edad sanos (repito, en general)
    4. Porque si solo lo ha pasado un 5%, resulta que en las residencias parece que ese número sea por 10.
    5. Porque mi abuelo dependiente, al que lo cuidaba una interna en su domicilio 24h al día dándole de comer, limpiandolo, etc., resulta que no se ha contagiado cuando ella ha estado en la UCI por coronavirus.

    A mí me parece que por lo que sea, hay no solo gente que lo pasa de manera asintomática, sino también muchísima gente a la que el virus no afecta por lo que sea aún sin tener anticuerpos. Es todo rarísimo y no cuadran las cosas
  14. #2 ¿y de dónde sacamos tanto reactivo? ¿A quién le hacemos los tests y con cuánta periodicidad?

    -No hay dinero, ni reactivo, ni logística para hacer un test a los 40 millones de habitantes de España periódicamente para comprobar que no se ha infectado un asintomático. Y mucho menos a los 7.594 millones de habitantes del mundo.

    -Es necesario poder hacerle los test, como mínimo, a los sintomáticos y, ni siquiera hay para todos ellos.

    Hay que hacer test, si, pero a quienes esté indicado (que no son ese aprox 90% de la población que no tiene anticuerpos según el estudio de seroprevalencia) .
    Y hay que seguir manteniendo la distancia física entre las personas, porque antes, el confinamiento dependía del gobierno. Ahora, depende de cada uno de nosotros.
    La responsabilidad ahora es de cada persona que se mueve fuera de su área segura.
  15. #93 cocopino, eres tú?
  16. #89 Pitonisos
  17. Alarmista. No pasa nada chavales, ni caso a los capitanes a priori. Mejor pasar de ellos y escuchar a Fernando Simón, que nos ha ido de puta madre hasta ahora.
  18. #2 Es lo malo de tener tantos palmeros, pero ya creo que es imposible, y poco a poco esto se convertirá en una especie de "tonto el último".
  19. Yo a la OMS poco caso les hago, son asusta viejas y apocalípticos que erraron a base de bien al principio de todo esto. Saben lo mismo que todos,no sea, nada de nada
  20. #9 Y tanto que sí.
    Ten por seguro que a mi no me van a pillar en otra igual con mis "queridos y poco ruidosos" vecinos, ni con el rebrote en invierno ni una escalada dentro de un mes por ejemplo dejándonos confinados otra vez.

    El Lunes me dan presupuesto para insonorizar mi piso y empezarán muy probablemente a finales de la semana que viene, principios de la siguiente, y que les den a mis "queridos y poco" ruidosos vecinos, a mí ya no me van a volver otra vez loco como durante este confinamiento, eso lo tengo claro, mi salud depende de ello. :-D
  21. #96 pero a ver, si precisament lo que se quiere evitar es el contagio y propagación del virus, ¿como va a ser una ventaja que la gente se contagie rápido hasta el 70%?.???

    Osea que es una ventaja que mueran 300.000 personas así rápido en España.
  22. #113 Efectivamente. Tu comentario es de barra de bar.

    Prefiero fiarme de la OMS.
  23. #108 y Ecuador y Perú? y Arabia Saudí?
  24. #8 Quienes olvidan los errores en su historia están condenados a repetirlos.
    El problema no es que el virus mute, el problema es que aún existe un % de población muy alto que no ha tenido contacto con el virus: Más del 80% en todos los estudios de seroprevalencia que se han hecho en todo el mundo.
    Lo más probable es que sí que se produzca esa segunda ola. Si va a ser peor o mejor... lo iremos viendo. Espero que hayamos aprendido algo en esta primera, como por ejemplo, a no subestimar el virus volviéndonos a poner a priori en el mejor escenario (que la segunda ola o no va a existir o va a ser más leve).
  25. #24 Es que sacar la tasa de afección por habitante y por país NO tiene sentido. Y es lo que nos sacan un día sí y otro también. Interesa la tasa de afección por habitante de zonas afectadas, zona wuhan, Lombardía, Madrid, Nueva York, etc.

    Si metes esos 4 focos en China y divides por número de habitantes de toda china llegarás a la conclusión errónea de que china tiene una afección por habitante baja.

    El virus no está homogéneamente repartido por los países y por los territorios, no se porque nadie cuenta esto para que se dejen de comparar países de esta manera
  26. #115 ¡Qué más quisiera!
    Pero no, cocopino nos abandonó yéndose a una isla a disfrutar de Lidl.
  27. Si el Estado y la gente se prepara adecuadamente no, no será más mortífera.
  28. #123 Si, si lo sé. Pero me descuadran tantas cosas que veo... Me explicas lo de mi abuelo? Pienso que hay gente que para el virus es invisible. Tal cual
  29. No veo descabellado comprar 50 millones de test.. hacerlos todos y cuarentenizar a los positivos. Es la única manera
  30. Pero no nos pillará por sorpresa como la primera :-)
  31. #76 lee lo que ha escrito: localizar a los contagiados que todavía no hayan pasado la enfermedad. Es decir, quienes pueden transmitirla.

    Si los encuentras y los aislas la enfermedad se queda sin anfitriones.
  32. #2 Me alegro de no ser el único que se avergüenza de la estrategia de avestruz de nuestros gobernantes. Es que ni se plantean pasar a la acción, menudos ineptos.  media
  33. #109 Es una de las consignas de las cacerolada, "queremos test", con eso y "nos mienten" de ahí no salen, no dan para más, simplemente no les gusta el gobierno y llevan 4 meses protestando por ello.

    #114 #103

    #2
  34. #102 jodo un poco dices... Mira lo que llevarías sin contar dividendos desde 2008 con McDonald's y Cocacola xD

    Por hablar del tema, yo es donde tengo gran porcentaje, en renta variable pero orientada a largo plazo, vamos 0 especulación y estoy muy tranquilo, vamos te entiendo perfectamente con lo de no perder lo ganado durante toda tu vida.

    Sobre lo de si USA se va a la mierda o no... Podría ser, pero al final las empresas no pertenecen a ningún país, piensa en Cocacola o Google... No sé "casan" con ningún pais, y bueno siempre se puede tener diversificado en países, yo llevo USA Alemania Francia España UK China, en fin que es complicado saber cómo va a evolucionar esto, pero sigo pensando que por mal que terminemos en 1 o 2 años que nos queda de esto, en 5 o 10 volveremos a estar bien y si no ... Pues tampoco me valdrá de mucho el efectivo y casa con huerto ya tengo xD

    Por cierto, un placer tener estas conversaciones :-)
  35. #56 No.

    No se pueden hacer test masivos. No hay reactivos en el mundo para eso.

    Y españa tiene los laboratorios q tiene capaces de hacerlos. No mas.
  36. #2 Yo no entiendo, si está contenido y no hay transmisión, ¿cómo aparece de nuevo? ¿Por generación espontánea? No es una gripe estacional para que ande yendo y viniendo en función del clima. De verdad, que se aclaren porque a mí solo me generan inseguridad y miedo.
  37. #30 Ecuadorrr!!!!
  38. #92 #60 el futuro sin contagio de virus y animales peligrosos son las aeronaves que no nos llevan a ninguna parte, o mejor dicho que nos hacen dar vueltas en círculos para devolvernos al mismo sitio del que salimos, como no hay prisa por llegar a ningún sitio en concreto los |dirigibles son las aeronaves ideales, la idea es relajarse y fluir y por supuesto habrá wifi con acceso casi total* a las autopistas de la información, spa y piano bar #68 en principio es una plataforma family friendly, pero como sobrevolaremos el circulo polar se podrán observar osos polares. {0x1f404}
  39. #97 todos los 100tífikos a la càmara del tiempo.
  40. #140 xD cuando abras ronda avisa ;)
  41. #113 en la mal llamada gripe española, la segunda ola se llevó por delante a pacientes que no eran gente mayor, incluso jóvenes y niños.
    Esperemos que esto no se repita, pero hay que tomar medidas más drásticas y mejor organización.
  42. Si dan por hecho que la segunda ola será en invierno y no antes, ¿por qué no intentar desde ya conseguir la inmunidad de grupo? Manteniendo una estrategia de vigilancia.
  43. #50 Si la cosa se pone chunga, con todo lo que está acaparando, serán las novias las que lo busquen a él.
  44. #122 No se que habras entendido, pero yo no he dicho que hay que contagiarse rapido hasta llegar al 70%

    Yo lo que he dicho que a medida que se vaya contagiando mas gente y esta vaya creando inmunidad,, al virus le sera mas dificil, y por lo tanto mas lenta, su propagacion... es pura logica
    si en dos meses hemos pasado del 0 al 5%( con confinamiento)
    Pasar del 5 al 10% al virus al menos le va a costar 2 meses o mas, porque le sera mas dificil contagiar a nuevos candidatos que no tengan inmunidad


    La famosa inmunidad de grupo es una deceleracion paulatina hasta llegar a 0 cuando llegas al 70%, no es un frenazo brusco
  45. #33 Es que yo pienso lo mismo. Si hay una segunda ola más fuerte mira que son putos Inútiles.
  46. #58 Los que saben dicen que la tendencia es a que se haga menos virulento.
  47. #113 Aquí hay varias respuestas a
    esas preguntas: https :-//www.meneame.net/go?id=3313070
  48. #8 Mejor hacer nada, no? y luego nos quejaremos que "es que no han hecho nada, deberían haberlo previsto!"....
  49. #136 igualmente. Esto es lo bueno de menéame, hay bordes y cabezotas pero también se aprende y se debaten cosas interesantes.

    Veo que tienes las ideas claras, evitar el juego y la especulación y diversificar. Quizás seas más joven que yo y no tienes prisa por liquidar.

    Yo tengo hecha una hoja de cálculo con los diez años que me quedan hasta llegar a la edad que murienron mis padres (69) con la idea de gastarlo todo antes. Así que mi problema es no perderlo, rentabilizarlo me da igual.
  50. #8 Puede empeorar o no, pero resfriado es
  51. #140 Shut up and take my money!
  52. #105 si pero en las anteriores no había cambio climático añadido, que será peor que cualquier pandemia.
  53. #140 Mamón. Estas de cachondeo pero hilando fino. Que arte :-)
  54. #139 #108 Que si, que he estado en la India, conozco el país, perdona pero es que eres el tercero que me lo dice. Ahora explícame Ecuador, Arabia Saudí, Perú, Brasil, etc
  55. #124 Repito, el coronavirus lo mueven otros factores además del calor. Empiezo a cansarme de repetirme, sinceramente.
  56. #2 Puedes tomar las riendas de tu destino y olvidarte del estado.
    Compra mascarillas (que protejan, mínimo FFP2/KN95) en Europa o en China, compra alcohol y glicerina vegetal para hacer gel hidroalcohólico. Compra desinfectante para superficies (tipo Sanytol). Compra gafas de seguridad para proteger los ojos. El 30% de infecciones son por los ojos y poca gente los protege por las calles.
    Compra Paracetamol, sin fliparse, pero ten una o dos cajas en casa.
    El resumen, se proactivo. Haz.
    El gobierno que haga lo que pueda, pero tu vida es tuya y tú eres el responsable máximo de ella. Si tu gobierno es incapaz, házlo tu mismo.
  57. #121 Espero que a más de un señor constructor de los que escatiman en aislante les haya tocado compartir cuarentena con unos vecinos como los tuyos o los míos, porque tiene tela el asunto. Después de esto te digo que me voy a vivir a la montaña. Que insonoricen ellos.
  58. Ya sé que lo dice el director regional para Europa de la OMS... pero... :tinfoil: es curioso que no hable de norteamérica o Ásia, como si sólo fuera a pasar en Europa. Ya... :tinfoil: ... pero... :tinfoil:
  59. #2 Tengo entendido que no se ha llegado a "aislar" a los contagiados por mucho bombo que se le dio a lo de los hoteles, más allá que aquellos repatriados que pusieron en cuarentena. He tenido un conocido que en su casa salían a pasear el perro y a comprar estando enfermos y eso que avisaron al médico de cabecera (lo cual me parecía una locura y cosa muy rara).
  60. #16 Si el euro se va ATPC ¿que más da tenerlo en el banco o en el colchón si no vale nada?
  61. #127 yo no entiendo como se compara una confederacion de estados como usa con españa, seria con Europa, tendria mas logica, y china lo mismo.
  62. Adivinos Sin Fronteras. O manteniendo sus siglas: Os Mentimos Siempre.
  63. #109 Pues muy fácil, a los positivos los vas matando y solucionado. A todo le ponéis pegas.
  64. #162 es que si estás contagiado y tienes perro y además tienes la manía de comer, ya me dirás que haces.
  65. #163 Jamás he dicho colchón. Yo aún recuerdo, por que me lo contaron, cuando a mis abuelos les cambiaron los Amadeos por papeles que al final no valían nada.

    Hablo de metales, apartamento, algo que no sea papel. Que le puedas perder un 50% pero no todo.
  66. #2 También podemos quedarnos en casa, respetar unas normas básicas y con suerte nos evitamos una segunda oleada y gastar el dinero en test que no dejan de ser pan para hoy y hambre para mañana.
  67. #167 si ya lo sé. No lo señalo como un criminal por haber sido responsable en sus salidas (o al menos no me confesó ir escupiendo en botones de ascensor y barandillas). Pero que como ese caso habrá muchos más y han podido generar focos porque al final el Estado no los ha aislado y cubierto sus necesidades al estilo que hacía Corea.
  68. #156 lo mío era un chiste cutre.
    Salu2
  69. Dejen de meter miedo...
  70. Pues confirmado, me libro de las comilonas de navidad. Buah.

    Espero al menos que solo quedemos confinados en casa y quedemos en alguna fase que los negocios puedan funcionar mínimamente.
  71. #137 que manía con venir con la realidad a joder la charla de barra.
    Aguafiestas
  72. #85 esa afirmación tan grave, necesita unas buenas pruebas ¿Las tienes?
  73. #34 Te he dado un positivo por las comillas, que sin ser español me toca los cojones que le haya quedado ese apelativo. Hay mucha escoria trumpista que se siente ofendida por las comillas porque querría que Covid-19 se recuerde como Gripe China.
    #36 Yo también estoy hasta los huevos de tanta hipersensibilidad, en este caso piel fina con las comillas.
  74. #2 Estoy de acuerdo en que tenemos los políticos que la mayor parte de la gente vota, y sí, comparados con el que ha muerto ayer, son mediocres.

    Pero... teniendo en cuenta los datos que seroprevalencia que se han publicado en España (alrededor del 5% de la población tiene anticuerpos); para qué nos serviría hacer muchos test y localizar a los contagiados que aun no hayan pasado la enfermedad.

    A no ser que llegado el invierno se pueda confinar a ese 95% que ahora sabemos que no han pasado la enfermedad...
  75. Harto de agoreros que gritan: ¡Vais a morir todos!
  76. Harto de agoreros que gritan: ¡Vais a morir todos!
  77. #138 estará contenido en algunos países, como ahora. Pero no en todos...

    Sinceramente, creo que la segunda oleada nos va a pillar bastante más preparados: con más capacidad de hacer tests (aunque no a todo el mundo, claro), rastrear contactos, aislar a los infectados, etc.

    Lo malo es toda la gente idiota que piensa que esto es una conspiración para que no puedan ir a su bar a tomarse el aperitivo y "destruyan" la economía.

    La ventaja es que esos tampoco se quieren morir, y ante la duda...
  78. #42 Salvo el personal médico que está siendo diezmado en esta primera ola y no salen médicos tan rápidamente de las facultades de medicina.
  79. #2 Y no solo en España. Copio y pego de otro comentario mío:

    Yo hoy he salido a pasear por Berlín, que hacía casi dos meses que no lo hacía.

    Desde esta semana llevan abiertos los bares y restaurantes, y desde hace dos, todo tipo de tiendas. Las mascarillas son obligatorias en supermercados y transporte público, aunque no hay multas si no lo haces. Bien, esto es lo que me he encontrado:

    - En el transporte público mucha gente las usa, pero quizá una tercera parte no. Y muchos las usan mal (se tocan la cara, se la quitan para beber cerveza o hablar con alguien, llevan la nariz fuera, etc.).

    - El transporte ya va muy lleno y, como hace bueno, parques y calles están llenas de gente.

    - La gente en grupitos en terrazas y fuera de los bares (aún no se puede estar en el interior), tan tranquilos, hablando pegados, la mayor parte sin mascarillas.

    - Ambiente muy relajado. En las últimas semanas, cada vez más y más relajado. Yo tengo varios amigos y conocidos que ya llevan semanas visitando amigos en otras partes del país o familiares aquí en Alemania.

    El 3 de junio Italia abrirá sus fronteras sin cuarentenas ni nada a turistas de la UE. Alemania ya ha hecho lo propio con Luxemburgo, y dentro de nada le toca a Dinamarca, y después el resto de fronteras en 2 semanas. En la UE quieren que los turistas se muevan desde junio sin cuarentenas a la llegada ni aviones menos llenos ni controles estrictos. Solo "mascarillas y 1,5 metros de distancia" (lo de la distancia no se cumple ya casi nada). Espero mucho equivocarme, pero por salvar medio verano al turismo, vamos a tener en agosto lo de hace un mes otra vez. Porque las medidas cada vez son menores, la gente cada vez está más relajada, no se puede controlar a millones de turistas, y aún hay miles de casos nuevos cada semana en los países grandes de la UE. A ver qué sucede... Yo cruzo los dedos.
  80. #113 Yo he llegado a pensarlo después de que en Alemania llevemos semanas de creciente relajación, con mucha gente haciendo vida casi normal, pasándose muchos por el forro las recomendaciones de reducir contacto social, y no hay picos reseñables de momento.

    Pero me da miedo que sea solo una cuestión de tiempo y que afecte el hecho de que, hasta ahora y debido a las restricciones, los contactos han sido sobre todo el exteriores.

    Veremos qué sucede. Lo que está claro es que la enfermedad existe y es peligrosa. Los números en todo el mundo dan fe de ello.
  81. #41 Esta teoría es eso, una teoría. Nadie sabe lo que va a pasar. Si el virus se vuelve más virulento, la pandemia será mucho menor. Es decir, si un virus te mata más rápido, no vas a poder salir a la calle y expandirlo. No voy a votar esta noticia negativa porque nunca lo hago, pero es sensacionalismo del bueno.
  82. #85 Esa respuesta es muy poco inteligente (sin ánimo de ofender). Hasta a las propias farmacéuticas les conviene que la epidemia no cree una catástrofe a nivel de pérdidas humanas (potenciales consumidores de muchos otros medicamentos).
  83. #181 Diezmado tampoco, hay muchos contagiados, pero no hay tantos muertos entre los sanitarios. Además los contagiados habrán generado anticuerpos y ya no se contagiaran otra vez.
  84. #128 por un momento recordé que debe de haber muchos usuarios que no conozcan a cocopino xD bendito user.
  85. #2 a partir del 25 de noviembre tomarán medidas. :troll:

    CC/ #5
  86. #113 lo de que hayan tantos casos en residencias, me hace pensar que lo ha pillado mucha gente y no se haya dado ni cuenta. Lo que yo creo es que va a ser un virus que va a convivir con nosotros muchos años, y vamos a tener que vivir con el, ahora hay que tener cuidado para no volver a colapsar los hospitales, pero al final haremos vida normal, menos la gente de riesgo que tendrá que tener más cuidado. Es posible que haya una 2a y una 3a ola, no creo que tan grande como la primera, pero esto se va a estabilizar
  87. #42 mas mascarilllas y más consciencia
  88. #186 no se sabe cuánto durará la inmunidad. El temor es que hay gente que no ha podido deshacerse del virus.

    El VIH sigue siendo igual de mortal, lo que sucede es que el huésped dura años antes de morir. Este Sars-Cov-2 puede volverse más mortal, con una tasa del 100%, pero si mata a los 3 años, le dará igual o hasta mejor si su letalidad aumentada es consecuencia secundaria de lograr una mejor propagación.
  89. #2 Otro cuñao pa Nobel...
  90. #135 Todos tienen y tenemos claro que la protesta de los Cayetanos es ideológica. Las consignas que salgan de "Fuera comunistas"o "muerte al Coletas" solo son atrezzo.
  91. #46 Hazte un Glovo! Ya vamos nosotros.
  92. #138 muy sencillito.
    Han dejado de venir aviones a España desde países con el virus?
    No, verdad?
    Pues ahí tienes la respuesta.
  93. #76 Sí, no sigamos el sistema de Wuhan (y alrededores), mejor sigamos ignorándolos como hasta ahora.
  94. #133 eso no se hace con test masivos, eso se hace con un traceo exhaustivo de cada casos y la cuarentena inmediata de contactos cuando tienes pocos casos. Y en el momento que se detecte la más minima duda, cierre de toda residencia y medidas por zonas. Lo que hay que hacer es establecer un protocolo muy claro de qué hacer en caso de rebrote y que nadie se sorprenda.
  95. #138 que esté contenido es diferente a que no haya transmisión.
    Que esté contenido significa que existen medios, protocolos y tratamientos para que los casos que vayan apareciendo se puedan ir tratando, limitando el contagio y las muertes al máximo.
    Que no haya transmisión yo creo que solo se consigue teniendo cero casos. No será así. Además de que cuando se abran fronteras será otro escenario muy complejo también y que hay muchos casos asintomáticos no detectables a simple vista.
  96. #10 de ahí la D.
    Lo sabe todo el mundo.

    Pues verás cómo en según qué territorio, cuando llegue la esperada segunda ola, volveremos a estar sin recursos, "nos ha pillado de sorpresa", y "quién lo iba a saber".
comentarios cerrados

menéame