edición general
634 meneos
5012 clics
Una segunda ola más letal "golpeará a Europa este invierno", según OMS

Una segunda ola más letal "golpeará a Europa este invierno", según OMS  

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que una segunda ola más mortífera del coronavirus "golpeará a Europa este invierno". Lo ha dicho el máximo responsable del organismo internacional en el Viejo Continente, Hans Henri P. Kluge (director regional para Europa de la OMS), señalando que ese segundo pico podría coincidir con brotes de otras enfermedades infecciosas. Así, Kluge ha instado a los países europeos a prepararse para esa segunda embestida de la pandemia, que, ha recordado, no ha terminado.

| etiquetas: coronavirus , covid-19 , segunda ola
123»
  1. #31 ah joder, es verdad.
    Como tanta tontería de los vampiros pederastas, ya me había olvidado de los fumigadores.
    Entonces, tu eres de los que han visto aviones dejar estelas justo antes del brote, eh?
  2. #6 no te olvides de los condones.... Lo que mola llenarlosnde agua y tirarlos por la ventana...:wall:
  3. #54 esa va a ser fuerte, y de momento no hay remedio alguno. Lo del covid19, al lado de la ola que cuentas, no va a ser más que una simple gripe.
  4. #189 Yo eso creía, que lo había pasado muchas gente sin darse ni cuenta. Pero el estudio de seroprevalencia realizado es claro, solo un 5%. Entonces ya todo carece de sentido. O el estudio es erróneo porque los test realizados no detectan bien los anticuerpos o lo que estoy diciendo que es que tal vez la mayoría de gente pueda ser portadora del virus, pero el virus no le afecta lo más mínimo y no desarrolla anticuerpos detectables
  5. #183 Que la enfermedad existe y es peligrosa está claro, ni mucho menos digo lo contrario. Solo digo que pareciera que hay mucha gente que no es infectable. No digo asintomática, digo que aunque les llegue el virus no se infectan y ni siquiera desarrollan anticuerpos. No se si alguien con conocimiento médico podría echarme por tierra está teoria, soy todo oídos
  6. #164 De cajón, es lo que digo. No puedes comparar países a huevo porque el virus no está esparcido igualmente por todo el territorio. Podrás comparar diferentes áreas críticas de distintos países, pero sacar la tasa por habitante y país de un Madrid puesto en España, es USA o en China es ridículo porque no haces sino esconder el mismo problema
  7. #149 Interesante, gracias. Pero no contesta a mi mayor duda, que es que si existe gente que puede ser portadora del virus pero que no le afecte lo más mínimo, es decir, que lo tiene pero ni siquiera desarrollan anticuerpos porque sencillamente no le afecta para nada
  8. #2 Test masivos es hacer 9 millones de tests al día durante 5 días, tiempo medio de incubación del virus antes de ser contagioso.

    Me haces en esquema con números del proceso, padawan?
  9. #175 ¿Pruebas para qué?
    Ésta gente funciona al revés, sueltan lo que primero les viene sin pruebas y el que les tienes que demostrar que no tienen razón eres tú.
  10. #16 Si el euro cae, es que estamos en el colapso de la civilización. Da igual lo que hagas.

    ¿Qué es "liquidar" los ahorros?
  11. #21
    Buffett lanza un aviso al mercado y vende millones de acciones en Goldman Sachs
    www.lavanguardia.com/economia/20200516/481178505828/warren-buffett-gol
  12. #187 Es que eres muy veterano :-D
  13. #6 Mejor unas macetas para ser mas sostenible, porque otro encierro de 2 meses te deja sin existencias
  14. #1 Se conoce como gripe española en el resto del mundo, porque España fue el país que informo de la enfermedad al no estar en guerra.
  15. #168 si tienes suficiente pasta diversifica por si acaso aunque el precio del oro está en maximos y subiendo.
  16. #59 Sí. Movimientos de este tipo. Pero en la gráfica que aportas el repunte en la compra de oro parece ocurrir en 2018, con lo cual en mi humilde opinión no veo relación con la COVID-19 en ese sentido. De nuevo, es mi opinión personal y no soy un experto.
  17. #166 Ya están para eso algunas residencias de ancianos. :-/
  18. #46 Yo reconozco que solo me salté la fase dura del confinamiento una vez para ir en plan misión imposible a la casa de mi proveedor a kilómetro y medio de casa, camuflado con bolsas de súper. Me sentí como Rick saliendo a por suministros en The Walking Dead.
  19. #218 yo me proveia en una asociación de hace años, asi que no tenia contactos a los que llamar. Tampoco es que lo haya pasado mal, pero algun dia sí me habria fumado un tronchito.
  20. #158 thanks mr obvious
  21. #221 Claro, es que eso sería lo suyo. A mi me gustaría que me dejasen elegir si quiero estar bajo las alas del estado o si quiero arriesgarme a hacerlo todo por mi cuenta en el sector privado. Aquello de: "un país, dos sistemas".
    Si yo soy un liberal empedernido y no quiero ni pensiones ni medicina de seguridad social, por qué no poder hacerlo? Ni cotizo, ni tendré ningún derecho. Es mi decisión y mi responsabilidad.
    Y si otro es un socialdemócrata convencido, que aporte a la seguridad social y disfrute de los beneficios que eso le reporte.
    No se, yo lo veo como una forma de dejar tranquila a la gente y que cada cual actúe en conciencia. Nos evitaríamos tanto guirigai político.
  22. #18 mucho me temo que, como mínimo, hasta el otoño... (no creo que la vacuna esté antes {0x1f611} )
  23. #33
    ¿Por qué la segunda ola tiene que ser más mortífera que la primera?

    No se sabe. Pero lo que tenemos es esto:

    Problemas:
    -- Aún no existe ningún tratamiento que haya probado su eficacia aunque se estén barajando nombres. ¿Qué funciona realmente para "atacar esa tormenata de citoquinas"?
    -- Antes había muy pocos casos en la sociedad. Todos vinieron "de fuera". Ahora ya está diseminado por la mayoría de las comunidades y el pico será mucho más grande.
    --Las infecciones estacionales volverán, como vuelven cada año, y se unirán a esta nueva enfermedad, aumentando la presión asistencial en un sistema que, todavía, estará recuperándose.

    Soluciones:
    --Intentar frenar los focos a tiempo detectándolos con más test.
    --Volver a limitar movimientos al más mínimo aumento de casos.
    --Que salga un tratamiento efectivo o la vacuna ....

    Lo que podemos hacer nosotros: seguir respetando las medidas de distanciamiento y no fiarnos.

    No se sabe la gravedad de las siguientes olas. Pero que nadie baje la guardia.
    La historia nos dice que la segunda ola está ya a la vuelta de la esquina, justo cuando empecemos de nuevo a relajarnos.
  24. #109 Corea del Sur y Taiwan han controlado a la perfección el virus gracias a hacer test masivos y llevar todos mascarillas.

    Jamás entenderé que tenéis en la cabeza los que negais la realidad.

    ¿Que ganas hacíendolo?

    ¿Por qué los vecinos de China apenas sufren el coronavirus? El modelo de Taiwán que lo explica
    www.youtube.com/watch?v=nG7DvK9swf4
  25. #208 El esquema es muy sencillo.

    En Corea, Taiwan y Alemania se ha hecho y ha funcionado.

    En los próximos 5-6 meses hay tiempo para hacer cientos de millones de test.

    Hace semanas que hay un montón de fábricas haciendolos por millones.

    Cuando alguien inteligente no sabe de algo, se queda callado.

    Aplicate el cuento.
  26. #192 Otro lissssssto que habla sin tener ni puta idea.
  27. #226 mentira. Corea del Sur controlo el virus inicialmente porque tuvo un único brote y supo aislarlo rápidamente. Aun así Corea del Sur ha tenido nuevos brotes:

    www.marca.com/tiramillas/2020/05/16/5ebfc0f046163fd3018b45b6.html

    Así que de controlado nada. Ademas han hecho menos test por millón de habitantes que en España
  28. #229 ¿¿¿ Y COMO TE CREES QUE AISLO SU BROTE ???

    Espabilao...
  29. #230 Faltas al respeto a quien yo me se. Al ignore. Bye.
  30. Talue...
  31. Si se hacen, como tu propones, en 5 o 6 meses 100 millones de tests RT-PCR eso son 20 millones al mes. Por tanto 666.000 al dia.

    ¿Tiene España reactivos, laboratorios y personal para hacer 666.000 tests al dia? Te doy una pista: los veterinarios no valen, no cumplen normas de bioseguridad. No querremos infectar a los técnicos, ¿no?. Si tu piensas que si dame pruebas numéricas de ello, ya que ningún bocachancla me ha dado.

    Por otro lado, si haces 666.000 al dia, teniendo en cuenta que el ciclo de infección son 5 días solo tendrías controlados a 3.3 millones de personas, el resto podría estar contagiando fuera de tu foco, por tanto deja de ser "masivo".

    Otro factor a tener en cuenta es ¿que pasa si el 10% de la población se niega a hacerse tests? Hazme una reflexión al respecto.

    En cuanto a tests (así en bruto) de Corea, Taiwan, Alemania y España te sugiero que mires aquí: en.wikipedia.org/wiki/COVID-19_testing#Virus_testing_statistics_by_cou. No los encuentro desglosado por tipo de test.

    En Corea, Taiwan y Alemania ha funcionado la alerta temprana (y en Corea y Taiwan las medidas de control social) y no ese tótem que tenéis con el número de tests.

    Cuento aplicado.
  32. #233 pues eso , mí no entender pero oye ,yo soy de letras
  33. #185 Yo no he dicho nada de las farmacéuticas. No pienso que el factor dinero sea la clave (no siquiera pienso que lo fuera en 2009).

    Lo que está claro es que hay ciertas ideas que se ven amenazantes, y con razón. Pero desde el punto de vista del control social, desde arriba por así decirlo, el mundo debe verse bastante diferente a como puede verse desde abajo. Y hay cosas que pueden causar muchos problemas en la base de la pirámide, pero sin embargo tener ciertas ventajas cuando se mira desde la cúspide. Y esto lo sabe cualquiera que haya liderado una organización, o incluso un pequeño grupo humano.

    O que haya jugado al Risk, sin ir más lejos.
  34. #222 Pues quizá, pero si las medidas son correctas o no, es algo que sabremos en todo caso más adelante.

    En cuanto a la ausencia de multas... Pues bueno. Quizá tienes razón en lo del estado, no te diría que no. En lo relativo a los ciudadanos, sin embargo, te diré que a lo que ha llevado la ausencia de multas (ojo, las hay, pero no ponen muchas) es a que mucha gente se tome las normas por el pito del sereno aunque Merkel salga cada tres días a rogar que la gente sea responsable y que cumplan lo que se pide.

    Aquí lleva mucha gente pasando mucho de las restricciones a quedar con amigos, a salir de picnic o a viajar por el país muchas semanas. Así que no, no nos llevan tantísima ventaja.
  35. #207 no soy un experto ni mucho menos, pero diría que eso no sucede nunca. De hecho cuando te ponen una vacuna te ponen una pequeña cantidad del virus que hace que tu organismo cree los anticuerpos, es como si lo forzaras...Otra cosa son los asintomáticos, personalmente conozco gente que ha pasado el virus y ni se había enterado.
123»
comentarios cerrados

menéame